unidad iii - actividades para el aprendizaje

7
III-Actividades para el aprendizaje Deadlock (muerte por bloqueo) Muerte por bloqueo, espera indefinida por un recurso compartido que no es liberado nunca. ECC (Error Correction Code) (Pronunciado: i-si-si), del termino en ingles “Error Correction Code”, es una tecnología encargada de verificar la transmisión de data, ubicar errores y corregirlas en el proceso. Utilizado normalmente en las memorias de RAM (ECC RAM), cada data transmitida incluye un bit redundante con un valor de 0 o 1 (conocido como un “parity bit”) el cual se valida al recibirse para identificar cualquier error de transmisión. DMA (Direct Memory Access o DMA) El acceso directo a memoria es una característica de las computadoras y microprocesadores modernos que permite que ciertos subsistemas de hardware dentro de la computadora puedan acceder a la memoria del sistema para la lectura y/o escritura, independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU). De lo contrario, la CPU tendría que copiar cada porción de dato desde el origen hacia el destino, haciendo que ésta no esté disponible para otras tareas. RAID (Redundant Array of Independent Disks) En informática, (el acrónimo 'RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de almacenamiento que usan múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor

Upload: victoriano-dominguez-henriquez

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sistema de Entrada y Salida

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad III - Actividades Para El Aprendizaje

III-Actividades para el aprendizaje

Deadlock (muerte por bloqueo)Muerte por bloqueo, espera indefinida por un recurso compartido que no es liberado nunca.

ECC (Error Correction Code)(Pronunciado: i-si-si), del termino en ingles “Error Correction Code”, es una tecnología encargada de verificar la transmisión de data, ubicar errores y corregirlas en el proceso. Utilizado normalmente en las memorias de RAM (ECC RAM), cada data transmitida incluye un bit redundante con un valor de 0 o 1 (conocido como un “parity bit”) el cual se valida al recibirse para identificar cualquier error de transmisión.

DMA (Direct Memory Access o DMA)El acceso directo a memoria es una característica de las computadoras y microprocesadores modernos que permite que ciertos subsistemas de hardware dentro de la computadora puedan acceder a la memoria del sistema para la lectura y/o escritura, independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU). De lo contrario, la CPU tendría que copiar cada porción de dato desde el origen hacia el destino, haciendo que ésta no esté disponible para otras tareas.

RAID (Redundant Array of Independent Disks)En informática, (el acrónimo 'RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de almacenamiento que usan múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad, velocidad o una combinación de éstas que un solo dispositivo de última generación y coste más alto.

RAID (arreglo redundante de discos de bajo costo) es un importante avance en el área de los sistemas de disco de alto rendimiento. En él, un arreglo de discos pequeños colabora para producir un sistema con gran ancho de banda. Los autores describen con cierto detalle el sistema que construyeron en los laboratorios de HP.

Reloj Los relojes o cronómetros son esenciales para la operación de sistemas de tiempo compartido. Registran la hora del día. Evitan que un proceso monopolice la cpu. El software para reloj toma

Page 2: Unidad III - Actividades Para El Aprendizaje

generalmente la forma de un manejador de dispositivo, aunque no es un dispositivo de bloque ni de caracter.

Los relojes más sencillos trabajan con la línea de corriente eléctrica de 110 o 220 voltios y provocan una interrupción por cada ciclo de voltaje, a 50 o 60 hz.

Otro tipo de relojes consta de tres componentes: Un oscilador de cristal, un contador y un registro. Una pieza de cristal de cuarzo se monta en una estructura bajo tensión: Genera una señal periódica de muy alta precisión, generalmente entre 5 y 100 mhz. La señal se alimenta en el contador para que cuente en forma descendente hasta cero. Cuando el contador llega a cero, provoca una interrupción de la cpu.

Los relojes programables tienen varios modos de operación.

Modo de una instancia: Cuando el reloj se inicializa, copia el valor del registro en el contador, decrementa el contador en cada pulso del cristal. Cuando el contador llega a cero provoca una interrupción y se detiene hasta ser nuevamente inicializado por el software.

Modo de onda cuadrada: Luego de llegar a cero y provocar la interrupción, el registro se copia de manera automática en el contador. Todo el programa se repite en forma indefinida.

Dispositivos E/SLos dispositivos de entrada y salida son el conjunto de aparatos tecnológicos que usan las distintas unidades de un sistema de procesamiento de información como una computadora para comunicarse unas con otras.

Un dispositivo de entrada o salida puede ser cualquier tipo de unidad funcional o subsistema que forma parte del conjunto integral del sistema del ordenador. En todos los casos, pueden enviar señales o procesar información para establecer distintos tipos de comunicación interna y externa. El término entrada y salida o input / output (del inglés) también refiere a la ejecución de acciones u operaciones a través de dichos dispositivos. La mayoría de estos dispositivos permiten tanto la entrada como la salida de datos.

Device Drivers Es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo.

Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos.

PuertoEs una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por

Page 3: Unidad III - Actividades Para El Aprendizaje

ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) (ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.

BufferEs un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede sin datos durante una transferencia.

Normalmente los datos se almacenan en un buffer mientras son transferidos desde un dispositivo de entrada (como un ratón) o justo antes de enviarlos a un dispositivo de salida (como unos altavoces). También puede utilizarse para transferir datos entre procesos, de una forma parecida a los bufferes utilizados en telecomunicaciones. Un ejemplo de esto último ocurre en una comunicación telefónica, en la que al realizar una llamada esta se almacena, se disminuye su calidad y el número de bytes a ser transferidos, y luego se envían estos datos modificados al receptor.

SCSI (Small Computer System Interface)Interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora. Tanto la placa madre como el dispositivo deben soportar y disponer de un controlador SCSI.

Es utilizado especialmente en dispositivos como los discos duros, CD/DVD, etc., aunque, en principio, cualquier dispositivo podría soportar el SCSI, como impresoras o escáneres. El SCSI se utiliza en computadoras que necesitan de alto rendimiento.

La compatibilidad para dispositivos SCSI puede agregarse a través de una tarjeta de expansión a la placa madre. Dos interfaces SCSI pueden ser incompatibles pues existen muchas variantes (incluso aunque esté estandarizado en ANSI).

El sucesor del SCSI paralelo es el SAS.

Adaptador Es un dispositivo de hardware o un componente software, que convierte datos transmitidos en un formato a otro. El formato de datos puede ser, por ejemplo, un mensaje enviado entre objetos en una aplicación, o un paquete enviado a través de una red de comunicaciones.

Interrupciones Interrupción (también conocida como interrupción hardware o petición de interrupción) es una señal recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.

Recurso En informática, los recursos son las aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades con los que cuenta una computadora.

Page 4: Unidad III - Actividades Para El Aprendizaje

Por ejemplo, los recursos informáticos (de capacidad) pueden ser: la memoria, la capacidad de almacenamiento e incluso la CPU con la que cuenta una computadora.

RISC (reduced instruction set computer)(Reduced Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas) es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladores con las siguientes características fundamentales:

1. Instrucciones de tamaño fijo y presentado en un reducido número de formatos.2. Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.

Explique cada una de las categorías de los dispositivos de Entrada y Salida. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA Y DEFINICION

MONITOR.- se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD.

IMPRESORA.- imprime documentos informáticos en papel u otros medios.

ALTAVOCES.- forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporadas a la placa madre).

TIPOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA Y DEFINICIÓNMOUSE O RATÒN.- es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

MICROFONO.- es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

TECLADO.- es un dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a una computadora o dispositivo digital.

WEBCAM.- entrada de video, especial para videoconferencias. Las webcam necesitan una computadora para transmitir imágenes. Sin embargo, existen cámaras autómatas que tan solo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea Internet o inalámbrico.

Page 5: Unidad III - Actividades Para El Aprendizaje

ESCÁNER.- permiten digitalizar documentos u objetos. (Del ingles scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivos utilizados en Medicina, electrónica e informática que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.

Explique las condiciones que pueden ocasionar un deadlock. CONDICIONES NECESARIAS

Una situación de deadlock puede producirse si y solo si las siguientes 4 condiciones se dan simultáneamente en un sistema.

1 ) E x c l u s i ó n m u t u a : a l m e n o s u n r e c u r s o e s t a a s i g n a d o e n m o d o n o c o m p a r t i d o , e s d e c i r q u e s o l o un proceso por vez puede usar dicho recurso. Si otro proceso solicita ese recurso, debe esperar hasta que el recurso sea liberado.

2 ) R e t e n c i ó n y e s p e r a : debe existir un proceso que tenga asignado por lo menos un recurso y este esperando por la asignación de otros recursos adicionales que están tomadas por otros procesos.

3 ) S i n l i b e r a c i ó n f o r z a d a : los recursos no pueden ser "robados", es decir que un recurso solo puede ser liberado voluntariamente por el proceso al que esta asignado, luego que este haya terminado su tarea.

4 ) E s p e r a c i r c u l a r : debe existir un conjunto de procesos P0, P1 ...Pn en estado de espera: P0 espera un recurso asignado a P1; P1 espera un recurso asignado a P2 .... Pn-1 espera uno asignado a Pn y Pn espera un recurso asignado a P0.

Remarcamos que estas 4 condiciones deben darse para un deadlock. La cuarta condición implica la s e g u n d a , p o r l o q u e l a s m i s m a s s o n i n t e r d e p e n d i e n t e s . S i n e m b a r g o v e r e m o s e n 8 . 3 . q u e e s ú ti l considerarlas por separado.

Podemos ver las condiciones en el ejemplo del cruce del río. Un deadlock ocurre si y solo si 2 personas que cruzan desde orillas opuestas se encuentran en el medio del río. La condición de exclusión mutua aparece, ya que cada piedra solo puede ser pisada por una persona a la vez. La condición de retención y espera aparece pues cada persona pisa una piedra y espera pisar la próxima piedra luego. La tercera condición sucede, pues nadie puede remover una piedra que es pisada por la otra persona. La cuarta condición se da pues la persona que viene del Este espera a la que viene del Oeste y viceversa. Ninguna de las 2 puede continuar y cada una espera que la otra saque el pie de la piedra.