unidad ii_actualizada.pdf

Upload: alejandro

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    1/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    2/16

    UNEFM

    1.CONCEPTOS DE DISEO ESTRUCTURADO

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    Diseo estructurado es el proceso de decidir que componentes, y lainterconexin entre los mismos, para solucionar un problema bienespecificado". El diseo es una actividad que comienza cuando elanalista de sistemas ha producido un conjunto de requerimientosfuncionales lgicos para un sistema, y finaliza cuando el diseador ha

    especificado los componentes del sistema y las relaciones entre losmismosCARACTERISTICAS

    El sistema desarrollado siguiendo el diseo estructurado tendr unaentrada y una salida, con variaciones ocasionales.

    El diseo estructurado divide el problema a resolver en partes omdulos.

    http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.crearempresas.com/proyectos09/domomuebles/domomuebles/areacomercial/encuesta.png&imgrefurl=http://www.crearempresas.com/proyectos09/domomuebles/domomuebles/areacomercial/estudiomercado.htm&usg=__Fh9s_Qi7eqRebAqFeRdkIBYxgLc=&h=318&w=320&sz=77&hl=es&start=4&tbnid=Vh_7sauUf9V47M:&tbnh=117&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dencuesta%26gbv%3D2%26hl%3Des
  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    3/16

    OBJETIVOS DEL DISEO ESTRUCTURADO

    "El diseo estructurado, tiende a transformar el desarrollo de softwarede una prctica artesanal a una disciplina de ingeniera".

    EficienciaMantenimiento

    ModificarFlexibilidadUtilidad

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    4/16

    2. DISEO TOP DOWN

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

    Es el proceso mediante el cual un problema se descompone en una

    serie de niveles o pasos sucesivos de refinamiento.

    Tambin conocida como de arriba-abajo y consiste en establecer unaserie de niveles de mayor a menor complejidad (arriba-abajo) que densolucin al problema.

    Consiste en efectuar una relacin entre las etapas de laestructuracin de forma que una etapa jerrquica y su inmediatoinferior se relacionen mediante entradas y salidas de informacin.

    Este diseo consiste en una serie de descomposiciones sucesivas delproblema inicial, que recibe el refinamiento progresivo del repertoriode instrucciones que van a formar parte del programa.

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    5/16

    3. DIAGRAMA DE ESTRUCTURA

    Un diagrama de estructura es un manera grfica de representar undiseo Top Down. Permite representar en forma clara la

    organizacin de alto nivel de un programa.

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

    CARACTERISTICAS DE UN DIAGRAMA DE ESTRUCTURA

    El nombre del modulo debe ser un nombre descriptivo que explique latarea que se realiza.

    Hay un solo modulo hasta arriba de la estructura, desde el cual seorigina el control y al que se llama raz.

    Desde la raz, el control pasa a travs de la estructura nivel por nivel alos dems mdulos, Cuando el programa termina su ejecucin el control

    regresa a la raz.Mdulo: representa unprograma, subprograma o rutina,dependiendo del lenguaje que sevaya a utilizar. Se representa enel diagrama mediante un

    rectngulo.

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    6/16

    OBJETIVOS DE UN DIAGRAMA DE ESTRUCTURA

    Permitir MODELAR el sistema computarizado, para solucionar unproblema.Visualizar modularmente el sistema, la conexin, y comunicacinentre los mismosLa Figura muestra un diagrama de estructura

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    7/16

    PSEUDOCDIGO

    El pseudocdigo es un lenguaje de documentacin de

    programas similar al espaol o al ingls (se parece a cualquierlenguaje de programacin de alto nivel). No necesita seguirninguna regla especfica, como por ejemplo ser requerido por losprogramas que van a ser traducidos o compilados. Elpseudocdigo normalmente no es muy especfico para las reasde E/S.

    No hay ningn estndar en la industria definido pseudocdigo ytiene la ventaja de que se puede crear fcilmente con cualquiereditor de texto.

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    8/16

    DIAGRAMA DE FLUJO O FLUJOGRAMA

    Un diagrama de flujo (flowchart) es una de las tcnicas derepresentacin de algoritmos ms antigua y a la vez ms utilizadaaunque su empleo ha disminuido considerablemente, sobre todo,desde la aparicin de lenguajes de programacin estructurada.

    Un diagrama de flujo es un diagrama que utiliza los smbolos(cajas) estndar y que tienen los pasos de algoritmo escritos enesas cajas unidas por flejas, denominadas lneas de flujo, queindican la secuencia en que se debe ejecutar.

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    9/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    4. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN DIAGRAMA DE FLUJO

    El diagrama debe mostrar claramente donde inicia y donde termina.

    Cualquier camino que se siga, debe conducir al fin.

    Los smbolos deben estar organizados de tal forma, que visualmenteel flujo vaya de arriba abajo y de izquierda a derecha.

    No debe usarse lenguajes de programacin dentro de los smbolos.

    El diagrama debe estar centrado dentro de la pgina.

    Las flechas deben ser verticales u horizontales, nunca diagonales.

    No deben cruzarse las flechas, para evitar para esto estn losconectores.

    No abusar de los conectores.

    A un smbolo slo debe llegar una flecha, si fuese necesario otrasflechas entrantes, stas deben llegar a un conector.

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    10/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    11/16UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    12/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    5. EJEMPLO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    13/16

    DIAGRAMA N-S O DE NASSI-SCHEDERMAN:

    Tambin conocido como diagrama de Chapin. Es un diagrama deflujo en el que se omiten las flechas de unin y las cajas soncontiguas. Las acciones sucesivas y, como los diagramas de flujo, sepueden escribir diferentes acciones en una caja.

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    14/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    15/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM

    4. INVESTIGAR PARA EL TRABAJO EN GRUPO

    DIAGRAMA DE FLUJO

    DIAGRAMA N-S 0 DE

    NASSI-SCHEDERMAN

    PSEUDOCODIGO

    METODOLOGIA PARA

    RESOLVER UN

    PROBLEMA CON

    DIAGRAMA DE FLUJO

    RECOMENDACIONES

    PARA HACER

    DIAGRAMA DE FLUJO

    EJEMPLOS

  • 7/26/2019 UNIDAD II_actualizada.pdf

    16/16

    UNIDAD II: CONCEPTO DE DISEO

    ESTRUCTURADO

    UNEFM