unidad-ii resumen 1era expo.docx

5
UNIDAD II. Teoría, metodología y niveles de análisis. “EL GRUPO COMO UNIDAD PSICOSOCIAL Y DE INVESTIGACION” ¿Qué es? Está orientada fundamentalmente a la práctica del análisis grupal en sus modalidades más características. La integración de los conocimientos teóricos y de los procedimientos técnicos de investigación social adquiridos. Se dedicará al entrenamiento del alumno en técnicas de observación-participante, flujos de comunicación, análisis de roles y role-playing. Objetivos: Capacidad para llevar a cabo una observación directa de la actividad grupal. Tener criterios para optimizar las estrategias y procedimientos de análisis de los datos empíricos grupales. Análisis, elaboración y presentación de informes de investigación grupal. Interpretación de los resultados de la investigación. Los grupos como objeto de investigación psicosocial Hay una relación simbiótica fecunda entre los individuos y las formaciones grupales en las que se integra, da lugar a una realidad bio-psico-social que constituye la esencia misma de la Psicología Social. El contexto de investigación implica que los elementos de una investigación concreta sólo quedan definidos cuando los situamos en relación con el conjunto de otros elementos que pueden operar igualmente en su campo. La influencia social Hace referencia a los procesos a través de los cuales las personas influyen deforma directa o indirecta sobre los pensamientos los sentimientos y la conducta de los demás. Existen varios mecanismos de influencia social como: la la conformidad, la obediencia, y el pensamiento grupal. ’EL TÉRMINO CONTEXTO’: Tiene diversos usos y se aplica a muchas realidades. En Psicología se refiere a los diversos ambientes o situaciones en los que se desenvuelve la actividad humana. La investigación grupal adopta 2 perspectivas Cómo el individuo afecta al grupo de qué maneras distintos procesos individuales de interacción afectan a la configuración del sistema grupal Cómo el grupo afecta al individuo : cómo ciertas situaciones grupales modifican los procesos psicológicos de sus miembros- Unidades de comportamiento. La investigación grupal admite también análisis específicos de aspectos parciales con el fin de lograr conocimiento acerca de la conducta social elemental. Una clasificación proveniente de la etología (Lehner, 1979; Hinde, 1982; en Fernández Dols, 1990) considera unidades de comportamiento los fenómenos grupales, según el grado de integración en el que se focalice el análisis: Equipo1 Tania calderón torres Astrid Carranza

Upload: sasha-torres

Post on 18-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Equipo1Tania caldern torresAstrid Carranza HernndezUNIDAD II. Teora, metodologa y niveles de anlisis.EL GRUPO COMO UNIDAD PSICOSOCIAL Y DE INVESTIGACION Qu es?Est orientada fundamentalmente a la prctica del anlisis grupal en sus modalidades ms caractersticas. La integracin de los conocimientos tericos y de los procedimientos tcnicos de investigacin social adquiridos. Se dedicar al entrenamiento del alumno en tcnicas de observacin-participante, flujos de comunicacin, anlisis de roles y role-playing.Objetivos: Capacidad para llevar a cabo una observacin directa de la actividad grupal. Tener criterios para optimizar las estrategias y procedimientos de anlisis de los datos empricos grupales. Anlisis, elaboracin y presentacin de informes de investigacin grupal. Interpretacin de los resultados de la investigacin.Los grupos como objeto de investigacin psicosocial Hay una relacin simbitica fecunda entre los individuos y las formaciones grupales en las que se integra, da lugar a una realidad bio-psico-social que constituye la esencia misma de la Psicologa Social. El contexto de investigacin implica que los elementos de una investigacin concreta slo quedan definidos cuando los situamos en relacin con el conjunto de otros elementos que pueden operar igualmente en su campo.La influencia socialHace referencia a los procesos a travs de los cuales las personas influyen deforma directa o indirecta sobre los pensamientos los sentimientos y la conducta de los dems.Existen varios mecanismos de influencia social como: la la conformidad, la obediencia, y el pensamiento grupal.EL TRMINO CONTEXTO: Tiene diversos usos y se aplica a muchas realidades. En Psicologa se refiere a los diversos ambientes o situaciones en los que se desenvuelve la actividad humana. La investigacin grupal adopta 2 perspectivas Cmo el individuo afecta al grupo de qu maneras distintos procesos individuales de interaccin afectan a la configuracin del sistema grupal Cmo el grupo afecta al individuo : cmo ciertas situaciones grupales modifican los procesos psicolgicos de sus miembros-Unidades de comportamiento.La investigacin grupal admite tambin anlisis especficos de aspectos parciales con el fin de lograr conocimiento acerca de la conducta social elemental. Una clasificacin proveniente de la etologa (Lehner, 1979; Hinde, 1982; en Fernndez Dols, 1990) considera unidades de comportamiento los fenmenos grupales, segn el grado de integracin en el que se focalice el anlisis: -Interaccin: Estudio de una conducta especfica intercambiada entre dos o ms sujetos dentro de contextos microgrupales. -Modo de interaccin: Estudio de las formas de interaccin adoptadas en situaciones tpicas por distintos sujetos y en distintos contextos microgrupales. -Relacin: Estudio del conjunto de interacciones que son caractersticas entre dos o ms sujetos a lo largo de una observacin continuada ya sea en un contexto grupal o fuera de l. -Modo de relacin: Estudio del conjunto de relaciones tpicas que se establecen entre sujetos con distintos roles grupales a lo largo de un cierto perodo de observacin. -Grupo: Conjunto de relaciones de interdependencia entre los miembros de un grupo. Engloba todos los modos de relacin que se pueden producir en el seno de un grupo concreto. -Poblacin: Estudio comparativo entre conjunto de grupos definidos por el investigador desde una determinada perspectiva. -Especie: Estudio comparativo de un conjunto diverso de poblaciones grupales agrupadas por el investigador desde el punto de vista de una cierta similitud genrica

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIN GRUPALLOS DISEOS DE INVESTIGACION Estos marcan diferencias en el grado de control de distintos tipos de situaciones seleccionadas directamente de la vida real y situaciones provocadas o construidas por el investigador Estas sirven para optimizar las condiciones concretas. Se realiza una investigacin y poder obtener resultado fiable y valido, eliminado las dudas sobre otras posibles explicaciones alternativas.DISEOS CORRELACINALES: La investigacin tiene como caracterstica: El hecho que se analiza estadsticamente Entre un conjunto amplio de variables a partir de una recogida de datos. Cuando entre dos variables hay una relacin causal esta suele ir acompaada de altas correlaciones. Es por tanto una buena manera de preseleccionar aquellas variables potencialmente explicativas de los fenmenos.DISEOS EXPERIMENTALESEstos siguen teniendo gran importancia para el desarrollo de la inv tericaEste prototipo ideal de diseos optimiza todas aquellas condiciones que aseguran conclusiones no-abiguas sobre las relaciones de causalidad entre las variablesSe denomina: VI= a la causa y a las VD = efecto/consecuencia sus caractersticas esenciales: La seleccin y la manipulacin explicita por parte del investigador de las V.I La medicin precisa de cualquier otro factor que pudiera interferir en relacin al uso del muestreo Las investigaciones mediante un diseo experimental requiere de la formulacin previa de hiptesis EXPERIMENTOS DE LABORATORIO Se define como la situacin en la que el investigador controla al mximo las condiciones en las que se provoca la manipulacin experimental la observacin y medicin de las VD y la neutralizacin de otras no deseadas.EL MODELO EXPERIMENTAL DE LEWINDiseo un estilo especial de experimentacin El que se dice una situacin de tal manera que pueda manipular una o ms variables ( grado atraccin entre los miembros un grupo) y observar el efecto sobre una o ms variables dependientes (su grado de influencia mutua)Para Lewis: la inv experimental debe alterarse en el laboratorio ( fenmenos) de modo que sin modificar las caractersticas esenciales puedan ser sometidos a prueba .DISEOS DE CASO UNICONo han tenido hasta ahora gran desarrollo en el rea de los grupos Resulta especialmente productiva en la inv. Grupal:Una vez constituido puede ser investigado intensamente sobre un conj amplio de VI Y de VD a lo largo un cierto periodo de tiempo para ello se puede utilizar tcnicas de diseo lnea de base mltiple: donde las conductas de un grupo son sumadas/ promediadas el grupo tratado como una unidad unitaria.METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN GRUPAL. La observacin. Niveles de anlisis y niveles de explicacin. El auto-informe. Auto-informe. Con ello se quiere expresar que la informaciN representa el testimonio particular de la persona Se consideran tcnicas de autoinformacin a todas aquellas que permiten a los participantes en una investigacin la aportacin de sus propios puntos de vista sobre cualquiera de los aspectos de la realidad interna y externa que forman parte de su experiencia. La observacin.La observacin es el procedimiento ms general para obtener datos en una investigacin.Las caractersticas de la observacin: la formulacin previa de objetivos La planificacin sistemtica/controlada de los elementos a observar la posibilidad de comprobar la fiabilidad y validez de lo observado Algunas de las ms usuales son: - La observacin participante, que se caracteriza por la inclusin del investigador dentro de la misma situacin que observa, participando, o simulando participar, dentro del grupo - La observacin abierta, donde los sujetos saben que estn siendo observados y aceptan la presencia del investigador, sin intervenir en la situacin. - La observacin encubierta: donde los sujetos no saben que estn siendo observados y el observador est camuflado, como en una cmara oculta.Variables en la investigacin grupal. La tradicin experimental en Psicologa Social ha utilizado un amplio conjunto de variables grupales organizada en cuatro apartados :1. Variables de pre-interaccin: son aquellas caractersticas grupales, previas a la interaccin propiamente dicha, que pueden afectar a su desarrollo. 2. Variables de la organizacin interna de los grupos : incluye dimensiones como la influencia del estatus , el liderazgo el grado de participacin y las redes de comunicacin.3. Variables que afectan a la toma de decisiones en el grupo: los efectos de cambio hacia el riesgo ( la polarizacin de las actitudes mediante la discusin en grupo 4. Variables asociadas a la categorizacin grupal y sus efectos en las relaciones intergrupales, en especial los fenmenos de favoritismo endogrupal y de rechazo exogrupal.Niveles de anlisis y niveles de explicacin. Para situar la investigacin grupal en un contexto metodolgico y evitar la frecuente confusin entre niveles hay que distinguir entre grupo concreto y el hecho grupal. Para esto se tienen que considerar siete niveles de anlisis de la realidad social desde donde enfocar lo grupal.

La Sociometra Pretende evaluar el grado en que los individuos son aceptados en el grupo, las relaciones interpersonales existentes en el grupo y la estructura del grupo. Consiste en que cada sujeto indique con qu miembros del grupo prefiere asociarse para determinadas actividades o en ciertas situaciones. Los criterios de eleccin-rechazo pueden referirse a caractersticas de personalidad, roles funcionales.La entrevista de grupo Es una tcnica de investigacin psicosocial que permite explorar el grado de contraste y conflictividad existente en las situaciones sociales. Est centrada en la explicitacin de las contradicciones interpersonales Esta aplica el conocimiento de los fenmenos grupales que estn ligados a las posiciones sociales conflictivas (roles, estatus) existentes entre los participantes