unidad ii

14
 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE Departamento de Ciencias de la Tierra. Arquitectura. MQ-4. Dra. Josefina Campos Gutiérrez. UNIDAD II SUPRAMODERNIDAD Balán Ancona Carlos Alberto. Sierra Herrera Jonathan Ramón. Helen Witinea Ye 10/06/2014 

Upload: helen-witinea

Post on 14-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIDAD II

INSTITUTO TECNOLGICO DE CAMPECHEDepartamento de Ciencias de la Tierra.Arquitectura.MQ-4.Dra. Josefina Campos Gutirrez.UNIDAD IISUPRAMODERNIDAD

Baln Ancona Carlos Alberto.Sierra Herrera Jonathan Ramn.Helen Witinea Ye10/06/2014

NDICE.IntroduccinPosestructuralismoDeconstructivismoMinimalismoArquitectura SostenibleArquitectura SubterrneaArquitectura MexicanaConclusinFuentes de Informacin

INTRODUCCIN.

En el presente documento abordaremos los aspectos ms importantes de la arquitectura correspondiente al periodo conocido como supramodernidad. Dicho periodo corresponde a un lapso de tiempo que surge aproximadamente a mediados de los aos ochenta, hasta las fechas actuales. Se le llama supramodernidad a los movimientos artsticos, culturales y filosficos del siglo XX que se desarrollan an en la actualidad. Se puede decir que es la etapa de transicin de valores, de la visin de la vida, del conocimiento, es un cambio de tradiciones culturales, artsticas y de pensamientos; este movimiento surge a partir de que se considera que la modernidad fracaso en su intento por cambiar totalmente estas tradiciones o cultura.Dentro de la arquitectura la supramodernidad surge para tratar de recuperar estilos del pasado y como contradiccin del estilo internacional y de las rigurosas concepciones del funcionalismo de la Bahuas ya que lo empiezan a considerar como aburrida y montono. [footnoteRef:1] [1: Supramodernidad (http://www.buenastareas.com/ensayos/Supramodernidad/3199924.html) ]

Este periodo es de completa libertad creativa, ya que surgieron varias propuestas y tendencias que revolucionaron la arquitectura, dndole otra perspectiva y hacindola mirar con otros ojos. Fue el periodo de una tecnologa de la arquitectura que, en consecuencia, juega un papel vital para la realizacin y ejecucin de las obras a mencionar. De manera consecutiva, podemos aclarar que el supramodernismo es tan solo una de las tantas respuestas al consumismo en el que nos encontramos inmersos hoy da, que si bien cubren las supuestas necesidades actuales, suelen tener cierto nivel de esteticismo un tanto elevado que coloca a la arquitectura, en ocasiones, de manera superficial y presuntuosa. Ahora bien, pasaremos a la organizacin de las obras de tan afamados y conocidos arquitectos, tanto internacionales como de talla nacional.

Posestructuralismo.

El trmino posestructuralismo describe una variedad de investigaciones, realizadas principalmente en Francia, que emergieron de mediados a finales de los aos 1960 para poner en tela de juicio la primaca del estructuralismo en las ciencias humanas: antropologa, historia, crtica literaria y filosofa, adems del psicoanlisis. El trmino no es originario de las investigaciones mismas, sino de los angloparlantes que las estudiaron posteriormente.En arquitectura, el posestructuralismo se traduce en formas sin estructuras aparentes, volmenes ladeados disociados y yuxtapuestos como una reaccin hacia los componentes formales y conceptuales del movimiento moderno. Ofrece la propuesta de insertar al contexto existente en esa arquitectura de ruptura. Es considerado tambin como el nacimiento del deconstructuctivismo o deconstruccin. Ahora bien, como un claro ejemplo, se encuentra el arquitecto Peter Ensenman.Eisenman es un claro ejemplo de la transicin de la arquitectura a travs del tiempo, desde sus geomtricas casas de los inicios de su labor, hasta proyectos masivos como La Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela, describen el maravilloso recorrido de este arquitecto y el cmo se ha adaptado a las demandas que cada periodo requiere. Para el posestructuralismo Eisenman crea obras como el Centro Aronoff de diseo y arte en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos; la Sede central de Nunotani Corporation en Tokyo, Japn y el Centro de convenciones de Columbus, Ohio; todas estas, ubicadas en un lapso de tiempo correspondiente al inicio de los 90.

DeconstructivismoEl deconstructivismo es un movimiento arquitectnico que naci a finales de la dcada de 1980. Se caracteriza por la fragmentacin, el proceso de diseo no lineal, el inters por la manipulacin de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometra no eucldea, (por ejemplo, formas no rectilneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento terico-literario tambin llamado deconstruccin. El nombre tambin deriva del constructivismo ruso que existi durante la dcada de 1920 de donde retoma alguna de su inspiracin formal.Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento deconstructivista fueron el concurso internacional del parisino Parc de la Villette (especialmente la participacin de Jacques Derrida y Peter Eisenman y el primer premio de Bernard Tschumi), la exposicin de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark Wigley, y la inauguracin en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus, diseado por Peter Eisenman. En la exposicin de Nueva York se exhibieron obras de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid, Coop Himmelb(l)au y Bernard Tschumi.[footnoteRef:2] [2: Deconstructivismo (http://es.wikipedia.org/wiki/Deconstructivismo) ]

Ahora bien, de nueva cuenta, Peter Eisenman hace aparicin durante la corriente del deconstructivismo, con obras impresionantes como la Parada de autobuses en Aachen, Alemania y la Ciudad de la Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.

As mismo, hacen aparicin arquitectos de talla internacional y de fama actual, tales como: Frank Gehry, quien incorpora en un mismo edificio varias formas geomtricas simples, que crean una corriente visual entre ellas. En sus obras utiliza muchos materiales, tales como el metal. Se caracteriza sobremanera, ya que goza de centrar el diseo en la funcionalidad del edificio junto a su integracin con el entorno. Entre sus obras representativas se encuentran el Vitra Design Museum en Alemania; el Frederick Weisman Museum of Art en Minnesota; la Dancing House en Repblica Checa; el Walt Disney Concert Hall en California; el Museo Guggenheim de Bilbao en Espaa, entre muchas otras de sus controversiales obras y diseos.

Daniel Libeskind, con obras como Archipielago 21, Harmony Tower, Dancing Towers, entre otras.

Rem Koolhaas, quien al igual que Einsenman, muestra una clara transicin a travs de sus innumerables obras arquitectnicas, as mismo, quien crea su despacho de Arquitectura (OMA) que hoy da cuenta con una gran cantidad de colaboradores internacionales y con oficinas en determinadas reas del mundo. Entre las obras que destacan de Koolhaas junto a su OMA se encuentran el edificio CCTV en Beijing, China; el Campus Idea Vertical en Tokio, Japn; La casa de msica en Oporto, Portugal y el Shenzhen Stock Exchange en Shenzhen, China, as como multiples planes maestros, obras claras de su insaciable urbanismo.

Zaha Hadid, a pesar de que gran parte de su trabajo ha sido de carcter conceptual, sus prominentes obras han sido galardonadas aun siendo de esta manera. Beko Masterplan, Abu Dhabi Performing Arts Centre, Beethoven Concert Hall, entre otros, son algunos de sus proyectos.

Coop Himmelb(l)au, es una cooperativa de arquitectos con sede en Viena. Su nombre es un juego de palabras en alemn: Himmelblau quiere decir 'azul celeste', mientras que Himmelbau se puede traducir por 'construccin celestial'. En 1968 Wolf D. Prix y Helmut Swiczinsky fundaron este estudio con el objeto de trabajar en urbanismo, arquitectura, diseo y arte.De entre sus obras se pueden citar: UFA Cinema Center, Groninger Museum, BMW Welt, entre otras.

Minimalismo

El trmino minimalista, en su mbito ms general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una traduccin transliteral del ingls minimalist, que significa minimista, o sea, que utiliza lo mnimo (mnima en ingls). Es la tendencia a reducir a lo esencial.El minimalismo es una corriente artstica que utiliza elementos mnimos y bsicos, como colores puros, formas geomtricas simples, tejidos naturales, etc.Entre los arquitectos minimalistas se encuentran:Tadao Ando, naci en Osaka en 1941, considerndose un arquitecto autodidacta muy influido por la obra de Le Corbusier, se form principalmente en sus viajes por EE.UU., Europa y frica entre 1962 y 1969. Durante sus viajes visit edificios de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright o Louis Kahn, algo que el influir claramente en las formas y materiales de sus edificios. En 1968 regresa a su pas y funda en Osaka Tadao Ando Architects & Associates. Entre sus obras podemos mencionar: La iglesia en el agua, la Iglesia de la luz, la Capilla del monte Rokko, y el Museo de la Artes Moderno de Fort Worth.

SANAA (Sejima + Nishizawa y Asociados) es una firma de arquitectos con base en Tokio. Fue fundada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa y ha sido galardonada con el Premio Pritzker de Arquitectura 2010. Entre sus obras se encuentran: Edificio Christian Dior, Glass Pavillion, Casa entre Ciruelos y la escuela de diseo Zollverein.

Arquitectura SostenibleLa arquitectura sustentable, tambin denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseo arquitectnico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificacin de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.[footnoteRef:3] [3: Arquitectura Sustentable (http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sustentable) ]

Los principios de la arquitectura sustentable incluyen: La consideracin de las condiciones climticas, la hidrografa y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el mximo rendimiento con el menor impacto. La eficacia y moderacin en el uso de materiales de construccin, primando los de bajo contenido energtico frente a los de alto contenido energtico La reduccin del consumo de energa para calefaccin, refrigeracin, iluminacin y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energa renovables La minimizacin del balance energtico global de la edificacin, abarcando las fases de diseo, construccin, utilizacin y final de su vida til. El cumplimiento de los requisitos de confort higrotrmico, salubridad, iluminacin y habitabilidad de las edificaciones.Algunos de los exponentes de la arquitectura sustentable son: Herzog y de Meuron, es un prestigioso grupo suizo de arquitectos integrado por Jacques Herzog y Pierre de Meuron. La sede principal del estudio se encuentra en Basilea, si bien existen actualmente oficinas satlites en Madrid, Pekn, Londres y Nueva York.

Dominique Perrault, es un arquitecto francs nacido en Clermont-Ferrand, Auvernia en 1953. En 1981 cre su propio estudio. Su obra ms destacada es la Biblioteca Franois Mitterrand, en Pars.Glenn Murcutt, Contrario a la mayora de arquitectos contemporneos, Murcutt trabaja solo (si acaso, tiene un par de arquitectos ayudantes, que colaboran con l a modo de pasanta), diseando proyectos residenciales e institucionales por toda Australia. No disea fuera de su pas, pero su trabajo ha influenciado a diversos profesionales a nivel mundial, en parte debido a las charlas y maestras que Murcutt imparte por todo el mundo.Entre sus obras se encuentran: Casa Marika-Alderton, Ball-Eastaway, Casa Magney, Centro Bowali para visitantes, entre otras. Arquitectura Subterrnea

La arquitectura subterrnea tambin conocida por arquitectura enterrada, arquitectura excavada o arquitectura troglodtica es un subtipo de la arquitectura solar bioclimtica aprovecha una tecnologa para reducir la incertidumbre ambiental para seres humanos en el subterrneo (bajo tierra) ms cerca a la superficie, donde pretende construir un refugio acogedor y duradero.Esta arquitectura aprovecha de los recursos naturales en los alrededores del sitio elegido para la construccin: el propio suelo consolidado tal como est. Se aprovecha la inercia trmica del terreno para obtener confort trmico interior en la vivienda. Este tipo de arquitectura est muy a menudo relacionado con la autoconstruccin. Ejemplos de arquitectura subterrnea antigua se encuentra en Espaa, especialmente en Andaluca, en Tnez, en Capadocia, en Francia, en Australia y en la Meseta de Loes en China.[footnoteRef:4] [4: Arquitectura Subterrnea (http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_subterr%C3%A1nea) ]

Entre esta arquitectura, un maravillos ejemplo, es el proyecto propuesto por el estudio mexicano BNKR Arquitectura, dicho poryecto es conocido como Rascasuelos.BNKR Arquitectura ha sido capaz de explorar y experimentar arquitectura en la mayor escala posible: desde pequeas capillas icnica de clientes privados de un plan maestro de toda una ciudad. Bunker en ltima instancia cree en lo que nico y fuera de la caja, soluciones a problemas especficos, dejando atrs la bsqueda de un estilo personal o arquitectura de marca.

Arquitectura Mexicana.

La Arquitectura Mexicana contempornea se caracteriza por un conjunto de facciones modernistas como lo es la plstica lineal de los volmenes, los grandes ventanales longitudinales o el funcionalismo extremado.Se diferencia de todo tipo de Arquitectura existente puesto que utilizando referencias del movimiento moderno no hace uso de tpico lenguaje neocolonial y californiano de las ciudades que lo circundan. El muralismo y el funcionalismo son algunas de las principales tendencias de esta arquitectura. Con sus planteamientos racionalistas y antiacademicistas.[footnoteRef:5] [5: Arquitectura Mexicana Contempornea y Moderna. (http://www.arqred.mx/blog/2010/01/27/arquitectura-mexicana-contemporanea-y-moderna/) ]

De entre esta arquitectura Supramoderna mexicana se encuentran importantes estudios como el BNKR Arquitectura, Arditti+RDT y Rodjkind Arquitectura, entre otros, como Zabludovsky, De la Garza, Legorreta, Sordo Madaleno, etc.

Conclusin.

La supramodernidad vino a representar, para el mundo, la aparicin de novedosas y arriesgadas tendencias como el deconstructivismo, que si bien se caracterizan por sus inigualables diseos y versatilidad, llegaron para quedarse en una sociedad que se conforta con el buen uso del espacio en la confrontacin al rea circundante.Otras ms como la arquitectura sustentable, que si bien ha existido desde tiempos inmemorables, se han arraigado en la cultura de una sociedad que despilfarro los recursos de la naturaleza sin pensar en las consecuencias.Las tecnologas de punta y la amplia gama de materiales novedosos han ayudado a que la esttica y buen funcionamiento se correlacionen de manera armoniosa para con el entrono y la sociedad en general.

Fuentes de informacin.

1. Supramodernidad en arquitectura (http://www.slideshare.net/fabiolaarandachavez/supramodernidad-en-arquitectura-brianda-yadira-martnez-medrano) 2. Eisenman Architects (http://www.eisenmanarchitects.com/ )3. Peter Eisenman (http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Eisenman )4. Zaha Hadid (http://www.zaha-hadid.com/ )5. Tadao Ando (http://www.andotadao.org/ )6. Kazuyo Sejima (http://proyectoblogspace.com/kazuyo-sejima-japon/ )7. Bunker Arquitectura (http://www.bunkerarquitectura.com/) 8.