unidad ii

22
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Autor(a): Alvarado, Ana Yarihtza [email protected] Barquisimeto, febrero 2011

Upload: barquisimetana

Post on 26-Jul-2015

833 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETOLUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN TORNO A LA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Autor(a): Alvarado, Ana Yarihtza [email protected]

Barquisimeto, febrero 2011

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Alonso, Gallego y Honey (1994)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

¿Qué es lo que condiciona que un estudiante

aprenda con un profesor, y no con otro?

¿Cuál es la causa que hace que alguien sea

capaz de llegar a ser un experto en determinadas

áreas del conocimiento?

¿Qué es lo que provoca que un estudiante sea

considerado mejor que otro?

¿Qué hace que algunas áreas del conocimiento

sean más atractivas que otras?

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

 “…son las condiciones

educativas bajo las que un

discente está en la mejor

situación para aprender, o qué

estructura necesita el discente

para aprender mejor”

Hunt (1979)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Cada individuo tiene un estilo de aprendizaje

propio, es decir tenemos uno propio que hay que

descubrir, el cual si lo ubicamos bien nos permitirá

y permitirá a nuestros estudiantes:

1. Mejorar sus actitudes hacia el aprendizaje

2. Incrementar su productividad

3. Mejorar los logros académicos

4. Mayor creatividad

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

¿Cuáles son las pautas indicadoras de cambios

significativos?

¿Qué teóricas son más adecuadas al

pensamiento critico actual?

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Visión constructivista

Postmodernismo

Enfoque reflexivo

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Blázquez (1984)

Joice y Weil (1985)

Fernández, Samorra y Tarín (1987)

García Pérez (1997)

Seviliano (2004) Familia de Modelos

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

¿CÓMO SE APRENDE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?

¿cómo se estructura?

¿cómo evoluciona? y

¿cómo se produce?

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

¿Tiene vigencia el Aprendizaje por Aprendizaje por DescubrimientoDescubrimiento?

La Enseñanza Basada en Problemas La Enseñanza Basada en Problemas ¿es de utilidad en la didáctica de las

ciencias en los niveles de la enseñanza obligatoria?

¿Cómo puede ser útil el Cambio Cambio Conceptual Conceptual en la didáctica de la ciencias

experimentales?

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

¿Puede concebirse la MetacogniciónMetacognición como una ayuda para

el aprendizaje?

El aprendizaje de las ciencias ¿puede ser un Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación

DirigidaDirigida?

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

La propuesta de reforma, (MECD, 2004),

reafirma su interés por la escuela como el

centro del quehacer comunitario para

impulsar desde al aula, la escuela y la

comunidad, la formación, la educación y el

conocimiento en y para el trabajo en y para el trabajo

productivo, cooperativo, humano y solidarioproductivo, cooperativo, humano y solidario.

Por lo tanto, la educación (el conocimiento)

debe responder a los requerimientos de la

producción material.

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

El conocimiento se ubica en el Proyecto

Pedagógico Productivo, con un carácter

pragmático, como un conjunto de

acciones pedagógicas destinadas a

promover la aplicación de la ciencia y la

tecnología en la resolución de problemas

específicos que enfrenta la comunidad,

con el propósito de contribuir con el

desarrollo endógeno local y vincular la

escuela con el sistema de producción de

bienes y servicios. (Naranjo, 2003)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Educación inicial

Educación básica del niño

Educación básica y media del adolescente y el joven

Afectividad, inteligencia y juego

Identidad, cognición básica, educación para el trabajo

Desarrollo endógeno, convivencia, investigación manejo del pensamiento complejo, educación (mención para el trabajo)

Estructura de la educación y Estructura de la educación y énfasis curricularesénfasis curriculares

Fuente: MED. 2004, p. 16 ( Educ. Bolivariana)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

Uno de los mayores problemas de la

enseñanza de las ciencias es el

abismo que existe entre las situaciones

de enseñanza-aprendizaje y el modo

en que se construye el conocimiento

científico (Gil, 1994)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

“Los cambios para la educación en el

pensamiento de orden superior no

solamente deben darse desde las

estrategias didácticas, sino desde el

currículo y desde el profesor”

Estupiñan, Sáenz y Forero, citados en López (2009)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICADIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

POR SU ATENCIÓN …

MUCHAS GRACIAS