unidad educativa municipal - "la educación es el arma ......cultura de paz y solución de...

261
1 UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI 2018-2022 Versión 1.0 QUITO ECUADOR

Upload: others

Post on 08-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

1

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL

“SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PEI 2018-2022

Versión 1.0

QUITO –ECUADOR

Page 2: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

2

INDICE GENERAL

1. DATOS INFORMATIVOS 4

1.1 Datos de la institución 4

1.2 Datos de autoridades y comisiones 5

2. IDENTIDAD INSTITUCIONAL 7

2.1 Historia 7

2.2 Visión Institucional 8

2.3 Misión Institucional 8

2.4 Objetivos 8

2.5 Políticas 9

2.6 Principios 9

2.7 Valores 10

2.8 Perfil del estudiante 16

2.8.1 Perfil del Bachiller Nacional 16

2.8.2 Perfil de Salida BI 17

3. Autoevaluación Institucional 18

3.1 LISTA DE INSUMOS (ANEXO1) 18

3.2 RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

(ANEXO 2)

26

3.3 Informe de cada componente: 53

3.3.1 Componente administrativa 53

3.3.2 Componente pedagógica 54

3.3.3 Componente convivencia escolar 55

3.3.4 Componente servicios educativos 57

3.3.5 Componente sistema integral de riesgos escolares 58

3.4 Priorización de resultados: 61

3.4.1 FODA Matrices de identificación de problemas 61

3.4.2 FODA matrices de delimitación de estrategias 65

3.4.3 Planificación de estrategias: 75

4. MATRIZ DE PLANIFICACION (ANEXO 3) 75

5. Cronograma de actividades 115

6. Monitoreo y Evaluación: 123

Page 3: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

3

7. Planes de mejora 131

8. ANEXOS 147

ANEXO 1: CRONOGRAMA DE CONSTRUCCION DEL PEI 147

ANEXO 2: CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL

EQUIPO GESTOR

157

ANEXO 3: EVIDENCIA FOTOGRAFICA DE LA

CONSTRUCCION DEL PEI

159

ANEXO 4: ACTAS DE CONSTRUCCION DE LA

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

185

ANEXO 5: ACTAS REUNIONES EQUIPO GESTOR Y

COORDINADORES DE LOS COMPONENTES

197

Page 4: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

4

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PEI 2018 - 2022

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCION

NOMBRE: Unidad Educativa Municipal “SEBÁSTIAN DE

BENALCÁZAR”

DIRECCIÓN: Irlanda E10-77 e Av. 6 de diciembre

TELÉFONOS: Rectorado 2435-313

Vicerrector 2465-520

Inspección General 2448344

Secretaría General 2435-373

Colecturía 2435-314 BI 2430-057

E-MAIL: [email protected]

PÁGINA WEB:

www.educacion.quito.gob.ec/unidades/sebastiandebenalcazar

ZONA: Nueve

DISTRITO: 17D05

CIRCUITO: 17D05C02_10

CÓDIGO AMIE: 17H0003

MODALIDAD: Presencial

GÉNERO: Mixto

SOSTENIMIENTO: Municipal

JORNADA: Matutina y Vespertina

Page 5: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

5

NIVELES: Educación General Básica: subniveles: Preparatoria,

elemental, media y superior, Bachillerato General

Unificado, Bachillerato Internacional, Educación Básica

Superior Flexible

NÚMERO DE DOCENTES: 76 Docentes

43 Femenino, 33 Masculino

NÚMERO DE ESTUDIANTES: 1254 Estudiantes:

626 Femenino, 628 Masculino

1.2 DATOS DE AUTORIDADES Y COMISIONES:

AUTORIDADES

RECTOR: MSc. Jeysi Torres Cabrera (e)

VICERRECTOR: Dra. Patricia Anabela Corrales Calderón (e)

INSPECTOR GENERAL: Dr. Patricio Recalde (e)

CONSEJO EJECUTIVO:

Vocales principales: MSc. Roberto Osorio

MSc. Graciela Singo

Dr. Hugo Redín

Vocales suplentes: Lic. Mireya Romo

Lic. Alberto Poveda

Lic. Milena Bastidas

CONSEJO ESTUDIANTIL: Frank Quinatoa Paucar

COMITÉ CENTRAL DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA

Presidente: Dra. Silvia Estrella

Page 6: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

6

GOBIERNO ESCOLAR: Lic. Nancy Jacqueline Cárdenas Ramírez

COMISIONES (coordinadores)

A Gestión administrativa

Dra. Marcia Barros

B Gestión pedagógica

Dr. Gonzalo Pilaguano

C Convivencia

Dra. María del Cisne Montaño

D Servicios educativos

Lic. Alexandra Navarrete

E Sistema integral de gestión de riesgos escolares

Dra. Sandra Moreano

Page 7: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

7

2. IDENTIDAD INSTITUCIONAL

2.1 Historia

El Colegio Municipal “Sebastián de Benalcázar” fue creado en el año escolar

1950-1951, por iniciativa del Comité Central de Padres de Familia de la Escuela

Municipal de Varones “Eugenio Espejo”, presidido por el Ing. Miguel Andrade

Marín. El Colegio Municipal “Sebastián de Benalcázar” se crea como respuesta

a la necesidad de un servicio educativo fundamentado en un

profundo pensamiento laico, de independencia a las ideas religiosas y

conservadoras de la época, y que garantice una educación integral a la juventud.

El 25 de junio de 1951, el Concejo Municipal de Quito aprueba la creación del

colegio, el 22 de septiembre del mismo año, el Ministerio de Educación y Cultura,

expide la resolución por la que autoriza su funcionamiento.

En 1956, inicia su funcionamiento en el local del Batán, en donde genera para la

sociedad de Quito y el País, un servicio educativo de calidad hasta la presente

fecha.

En 1957 se gradúa la primera promoción, y otorga el título de “Bachilleres”; en

1963 el Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy, Presidente Constitucional de la

República, confiere la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el Grado

de Gran Oficial, al estandarte del Colegio; se publica también el primer número

de la Revista “Benalcázar”.

En 1999 se crea el Bachillerato en Ciencias General y se crea el Consejo de

Desarrollo Académico Experimental.

En el año 2000 luego de un proceso sostenido de sensibilización y capacitación

se inicia el proyecto de coeducación, brindando así la posibilidad de que la mujer

quiteña pueda formarse en este centro educativo.

En el año 2001, con motivo de la celebración de los 50 años de fundación del

Plantel, se condecora al pabellón del Colegio con los más altos rangos por parte

Page 8: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

8

del Ministerio de Educación y Cultura, Congreso Nacional, Consejo Provincial de

Pichincha y Consejo Metropolitano de Quito.

Luego del proceso de implementación del programa del diplomado del

Bachillerato Internacional por parte de la Organización del Bachillerato

Internacional OBI, el Plantel es autorizado a ofrecer el Diploma.

En este periodo se logra la Certificación de Calidad ISO 9001:2000 por servicio

educativo a nivel secundario conferido por BVQ de Brasil.

2.2 Visión Institucional

Para el año 2022 la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” será

una Institución Educativa referente a nivel nacional e internacional con la

aplicación de procesos de inclusión, innovación pedagógica y curricular que

forme seres humanos responsables, honestos, solidarios y respetuosos de los

derechos humanos y de la naturaleza.

2.3 Misión Institucional

Somos una Unidad Educativa Municipal que formamos holísticamente a seres

humanos de Educación General Básica, Bachillerato General Unificado,

Bachillerato Internacional y Educación Básica Superior Extraordinaria, con

mentalidad nacional e internacional, aplicando estrategias de liderazgo,

inclusión, innovación, trabajo en equipo, sostenibilidad y sustentabilidad del

ambiente al servicio de la niñez, adolescencia y juventud del GAD-DMQ.

2.4 Objetivos

Aplicar un plan de gestión administrativa, que permita superar las debilidades

encontradas con el involucramiento de todos los estamentos de la comunidad

educativa.

Aplicar y evaluar permanentemente el PCI y demás instrumentos curriculares

en función de la normativa legal vigente, para alcanzar los estándares de

Page 9: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

9

calidad con la participación de todos los miembros de la comunidad

educativa.

Fortalecer la cultura de paz para mejorar el clima laboral y escolar a través

de la sensibilización, promoción y práctica de valores, actitudes y

comportamientos propositivos con el involucramiento de los integrantes de la

comunidad educativa.

Optimizar los recursos materiales y alimenticios mediante procedimientos de

servicios educativos para superar las debilidades detectadas

Aplicar y dar seguimiento al plan presupuestario estratégico para cumplir con

los requerimientos del SIGR- E conforme a la normativa legal vigente para

minimizar los riesgos en la IE

2.5 Políticas

Acompañamiento, evaluación y capacitación permanentes al docente que

contribuya a la mejora de la gestión dentro y fuera del aula.

Servicios educativos de calidad, acorde a las nuevas tendencias de la

ciencia y tecnología, en un ambiente saludable

Fomento de la inclusión educativa y cultura de paz

Rendición permanente de cuentas

Comunicación e información oportuna y veraz e inducción a todos los

miembros que se integran a la comunidad educativa.

Administración por procesos, a través del trabajo de equipos

interdisciplinarios

Participación activa y corresponsabilidad de los padres de familia en el

desempeño académico y actitudinal de los estudiantes.

Seguridad integral y permanente para toda la comunidad educativa

Respeto de la naturaleza y ambiente.

Promoción y prevención de la salud física, emocional y social

2.6 Principios

Universalidad. - La UEMSB garantiza el acceso, permanencia y calidad de

la educación en los niveles General Básica, Bachillerato General Unificado,

Page 10: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

10

Bachillerato Internacional y Educación Básica Superior Extraordinaria, sin

ningún tipo de discriminación.

Educación en Valores. - La educación en la UEMSB se basa en la práctica

de valores que promueven la libertad personal, la democracia, el respeto a

los derechos humanos y de la naturaleza, la responsabilidad, la solidaridad,

la tolerancia, el respeto a la diversidad de género, generacional, étnica,

social, por equidad de género, condición de migración y creencia religiosa.

Corresponsabilidad. - La educación de los niños, niñas, adolescentes y

jóvenes de la UMESB es corresponsabilidad de los estudiantes, padres de

familia, docentes y demás miembros de la comunidad educativa y sociedad

en general

Motivación Y Automotivación. - En la UEMSB se promueve el esfuerzo

individual y colectivo, en el proceso de aprendizaje, así como el

reconocimiento y valoración del profesorado y demás integrantes de la

comunidad educativa, garantizando el cumplimiento de sus derechos y el

apoyo a su tarea, como factor esencial para la calidad de la educación.

Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se

orienta a construir una sociedad justa, una cultura de paz y no violencia, para

la prevención, tratamiento y resolución pacífica de conflictos, en todos los

espacios de la vida personal, escolar, familiar y social; a excepción de lo que

está estipulado en la normativa penal vigente.

Investigación, construcción y desarrollo permanente de conocimientos.

- En la UEMSB se fomenta la investigación como garantía para el desarrollo

de la creatividad e innovación educativa.

Integralidad (Holismo). - La UEMSB reconoce y promueve en el ser humano

la relación e interacción entre cognición, reflexión, emoción, valoración,

actuación y el lugar fundamental del diálogo, el trabajo cooperativo, la

disensión y el acuerdo como espacios para el sano crecimiento.

Page 11: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

11

2.7 Valores

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

RESPONSABILIDAD Somos conscientes y cumplimos oportunamente nuestras obligaciones y asumimos las consecuencias de nuestros actos, respetamos el tiempo de los demás a través de nuestra puntualidad. Reconocemos plenamente los derechos de las personas, de la naturaleza, de la institución y la diversidad de pensamiento.

1. Trato cordial, amable y ambiente de respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.

2. Planificar adecuadamente el tiempo, las actividades y los recursos asignados.

3. Aceptar las consecuencias de los actos y buscar la manera más efectiva de remediarlos.

4. Desarrollar el espíritu crítico y autocrítico para fortalecer la puntualidad.

5. Cuidado y protección a la naturaleza.

6. Mantener una comunicación eficiente y delegar con responsabilidad y a través de procesos.

7. Fomentar la libertad de pensamiento y expresión.

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

SOLIDARIDAD La solidaridad es un valor de gran trascendencia para la comunidad educativa. No solo formamos en lo académico y en lo científico, trabajamos con seres humanos sensibles a los problemas sociales, a la cooperación, a reflexionar sobre la realidad y actuar para conseguir un fin común.

1. Desarrollar programas de apoyo CAS. (Creatividad, acción y servicio) en todos los niveles.

2. Fomentar el diálogo igualitario.

3. Atención efectiva a los estudiantes con NEE.

4. Gestionar convenios para la obtención de becas.

5. Crear círculos de estudio y ayuda académica entre pares.

6. Crear una red de Instituciones Educativas Municipales.

7. Fortalecer el centro maternal y de cuidado infantil para los

Page 12: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

12

estudiantes (Educación Básica Superior Extraordinaria EBSE -CBA).

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

TRABAJO EN EQUIPO

Los esfuerzos de los integrantes de la comunidad educativa se potencian, disminuye el tiempo de acción y aumenta la eficacia de los resultados. Los participantes son responsables de las metas, objetivos y resultados de la organización. A través del trabajo en equipo se puede motivar y retener al talento humano y fomentar un clima laboral favorable.

1. Potenciar las habilidades del talento humano.

2. Establecer objetivos comunes (Misión) de áreas y departamentos para contribuir al bienestar institucional.

3. Crear un sentido de pertenencia e identidad.

4. Involucrar a los integrantes de la comunidad educativa en la toma de decisiones, para ser corresponsables de éxitos y fracasos.

5. Crear empatía entre los miembros de la comunidad educativa.

6. Aplicar una comunicación asertiva.

7. Aprovechar la diversidad. 8. Potenciar los equipos de

trabajos diversos, innovadores y creativos.

9. Reconocer los éxitos de los equipos.

10. Ejercer un tipo de liderazgo transformacional.

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

CALIDAD Garantiza el derecho de las personas a una educación de calidad y calidez, pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en el proceso educativo, en los niveles, subniveles o modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes. Concibe al educando como el centro del proceso educativo, con flexibilidad y pertinencia de

1. Desarrollar y evaluar proyectos de innovación y mejora.

2. Optimizar los recursos y tiempo.

3. Tomar decisiones legales y pertinentes en todas las instancias institucionales.

4. Consecución de Estándares de calidad en los diferentes niveles.

Page 13: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

13

contenidos, procesos y metodologías que se adapten a las necesidades y realidades fundamentales. Promueve condiciones adecuadas de respeto, tolerancia y afecto, que generen un clima escolar propicio en el proceso de aprendizajes.

5. Resultados óptimos en pruebas “Ser bachiller”, “Ser maestro” y “Ser directivo”.

6. Contar con un sistema de seguimiento, monitoreo, control y evaluación de los procesos pedagógicos y administrativos institucionales.

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

INNOVACIÓN La innovación educativa es la aplicación sistemática y planificada de prácticas transformadoras, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

1. Nuevos usos y desarrollo de las TICS.

2. Aplicar, socializar y sistematizar las buenas practicas pedagógicas.

3. Focalizar la atención y los esfuerzos en la solución de problemas para la mejora continua.

4. Implantar la innovación partiendo de la idea y aplicando las distintas fases para su desarrollo, hasta la obtención del producto final.

5. Aprender de la experiencia y contrastar con el conocimiento científico.

6. Desarrollar la creatividad mediante el trabajo colaborativo.

7. Predisposición al cambio.

Page 14: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

14

VALORES DESCRIPCIÓN MODOS DE ACTUACIÓN

INCLUSIÓN La equidad e inclusión aseguran a todas las personas el acceso, permanencia y culminación en el Sistema Educativo. Garantiza la igualdad de oportunidades a comunidades, pueblos, nacionalidades y grupos con necesidades educativas especiales y desarrolla una ética de la inclusión con medidas de acción afirmativa y una cultura escolar incluyente en la teoría y la práctica, erradicando toda forma de discriminación.

1. Asegurar el acceso, permanencia y culminación de la educación, erradicando toda forma de discriminación.

2. Garantizar la igualdad y equidad de oportunidades.

3. Cultura escolar incluyente en la teoría y la práctica en base a la equidad.

4. Crear un ambiente inclusivo para distintos estilos de aprendizaje.

Page 15: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

15

2.8 Perfil del estudiante

2.8.1 Perfil del Bachiller Nacional

JUSTICIA Somos justos porque:

INNOVACION Somos innovadores

porque :

SOLIDARIDAD Somos solidarios

porque :

J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática ,equitativa e inclusiva

I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuando con pasión, mente abierta y visión de futuro ; asumimos liderazgos auténticos , procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva

S.1.Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión , empatía y tolerancia

J.2. Actuamos con ética ,generosidad, integridad , coherencia y honestidad en todos nuestros actos

I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y mundial, reflexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posible.

S.2. Construimos nuestra identidad nacional en busca de un mundo pacífico y valoramos nuestra multiculturalidad y multietnicidad respetando las identidades de otras personas y pueblos.

J.3. Procedemos con respeto y con responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la observación de derechos.

I.3. Sabemos comunicarnos en forma clara en nuestra lengua y otras, utilizamos varios lenguajes como el numérico, el digital, el artístico y el corporal; asumimos con responsabilidad nuestros discursos.

S.3.Armonizamos lo físico e intelectual; usamos nuestra inteligencia emocional para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos.

J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la

I.4. Actuamos de manera organizada , con autonomía e independencia ; aplicamos el

S.4. Nos adaptamos a las exigencias de un trabajo en equipo en el que comprendemos la realidad circundante y

Page 16: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

16

concepción de nuestro plan de vida

razonamiento lógico, crítico y complejo ; y practicamos la humildad intelectual en un aprendizaje a lo largo de la vida

respetamos las ideas y aportes de las demás personas.

Fuente: MINEDUC

2.8.2 Perfil de Salida BI

INDAGADORES Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez que desarrollamos habilidades para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de manera autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y mantenemos estas ansias de aprender durante toda la vida

DE MENTALIDAD ABIERTA Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras propias culturas e historias personales, así como de los valores y tradiciones de los demás .Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos dispuestos a aprender de la experiencia.

INFORMADOS E INSTRUIDOS Desarrollamos y usamos nuestra comprensión conceptual mediante la exploración del conocimiento en una variedad de disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y mundial.

SOLIDARIOS Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el mundo que nos rodea.

PENSADORES Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos por propia iniciativa a la toma decisiones razonadas y éticas.

AUDACES Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Trabajamos de manera autónoma y colaborativa para explorar nuevas ideas y estrategias innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando enfrentamos cambios y desafíos.

BUENOS COMUNICADORES Nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando atentamente las perspectivas de otras personas y grupos.

EQUILIBRADOS Entendemos la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar propio y de los demás. Reconocemos nuestra interdependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.

INTEGROS Actuamos con integridad y honradez con un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las personas en todo el mundo. Asumimos la

REFLEXIVOS Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experiencias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para, de este modo,

Page 17: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

17

responsabilidad de nuestros propios actos y sus consecuencias.

contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal

Fuente: OBI

Page 18: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

18

3 Autoevaluación Institucional

3.1 Lista de insumos

ANEXO 1

Lista de insumos para el desarrollo de los componentes y elementos del PEI

C.1. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ELEMENTO DESCRIPCIÓN INSUMOS PARA RESPALDAR EL

ANÁLISIS DE CADA ELEMENTO

C1.P1.E1. Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos a través de autogestión, optimización de las capacidades existentes en la institución o a través del acceso a la capacitación promovida por el MinEduc

Socialización de cursos de capacitación docente y maestrías propuestos por el MinEduc, generar cursos al interno de la Institución y fortalecer la iniciativa para que el docente se prepare de manera autónoma, resultados, alcanzados y su incidencia en el mejoramiento pedagógico institucional.

NO HAY DOCUMENTOS

FUENTE

C1.P1.E2. Cumplimiento de la plantilla óptima (Distributivo de personal docente)

Contar con el personal docente suficiente para apoyar y fortalecer el desarrollo de la gestión institucional y el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta los requerimientos del currículo oficial, por nivel y subnivel educativo.

La institución cuenta el 100% docente de la plantilla óptima.

C1.P1.E3. Instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes ; y, el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares

Construir el instructivo para para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

No se han desarrollado los documentos solicitados en el Instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

C1.P2.E4. Procesos administrativos para el

Gestionar la asignación oportuna de fondos

NO APLICA

Page 19: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

19

correcto funcionamiento de la institución

emergentes: anualmente se asignan a las Instituciones Educativas un fondo para utilización en casos de emergencia, para mantenimientos menores o para las unidades productivas

Mantener la base de datos institucional actualizada y organizada, con información tanto de los estudiantes como de los docentes, en un registro creado por la institución o en la plataforma del Ministerio de Educación.

C1.P2.E5. Uso de la tecnología en procesos de gestión pedagógica y como recurso para los procesos de enseñanza – aprendizaje

La disponibilidad y uso adecuado de la tecnología en el aula y en la gestión educativa es fundamental para alcanzar una educación de calidad, para ello se debe implementar un Sistema Integral de Tecnologías para uso de la comunidad educativa, que facilite la gestión educativa mediante la generación en línea de registros académicos, el incremento de competencias profesionales en los docentes y el fomento del uso de la tecnología en el aprendizaje.

Docentes y estudiantes emplean las tecnologías de la información y la comunicación para procesos de gestión educativa y para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje

C1.P3.E6. Infraestructura de la institución educativa (área de pedagogía, administrativa, de servicio, especializada y recreativa.

Área pedagógica.- se entiende como el área de formación estudiantil, es decir, las aulas en las cuales reciben la instrucción académica.

Se requiere de más espacios para cubrir la demanda estudiantil. No cumple al 100%.

Área administrativa.- es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y control de la UE, es decir las áreas de rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.

Page 20: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

20

Área de servicio.- son las áreas de servicio común como la biblioteca, comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan servicios a la población estudiantil y docente en general.

Área especializada.- comprenden los espacios con equipamiento especial para el desarrollo de las actividades de formación estudiantil como los laboratorios de física, química, CCNN, informática, bilogía, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.).

Área recreativa.- canchas, patios, área de juegos, patios y áreas verdes.

Servicios básicos.- son los servicios necesarios para que pueda funcionar la institución educativa como el servicio de agua, alcantarillado, electricidad y baterías sanitarias.

C1.P3.E7. Plan de mantenimiento recurrente y preventivo de los espacios educativos

Conjunto de acciones que deben realizarse en los edificios escolares y sus instalaciones con el propósito de garantizar o extender la vida útil de los bienes con que cuenta el establecimiento educativo. Los tipos de mantenimientos que se realizan son: - Mantenimiento recurrente - Mantenimiento preventivo - Mantenimiento predictivo - Mantenimiento correctivo

No cumple al 100% el mantenimiento mencionado.

C1.P3.E8. Mobiliario y Equipamiento Educativo

Bloque de aulas.- Es el área de formación estudiantil, es decir, donde reciben la instrucción académica. Indicador: cuenta con mobiliario (mesa/silla para estudiantes, etc.) cada aula.

Cumple con el 100% de lo mencionado

Page 21: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

21

Bloque administrativo (rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.).- Es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y control de las IE, es decir las áreas. Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada área.

Bloque de servicio.- son las áreas de servicio como el comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan servicios a la población estudiantil y docente en general. Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada espacio.

Bloque de especialización.- bloques con equipamiento especial como: laboratorios de física, química, CCNN, informática, biología, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.). Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario en cada bloque.

Espacios recreativos.- canchas, patios, área de juegos y áreas verdes, etc. Son los espacios públicos especialmente acondicionados para la realización de actividades recreativas libres, particularmente orientadas a las niñas, niños y adolescentes de la institución educativa. Indicador: cuenta con equipamiento e implementos cada espacio.

Page 22: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

22

C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

ELEMENTO DESCRIPCIÓN INSUMOS PARA RESPALDAR EL

ANÁLISIS DE CADA ELEMENTO

C2.P1.E9. Planificación Curricular Institucional

Al tener desde el nivel central un currículo planteado por subniveles y niveles educativos es de vital importancia la construcción de la Planificación Curricular Institucional (PCI), considerada de nivel meso curricular y que tiene como propósito el orientar las acciones pedagógicas y organizar el proceso de aprendizaje.

Instructivo para planificaciones curriculares del Sistema Nacional de Educación

Implementación del instructivo y metodología de Proyecto Escolares, medición de la calidad de su implementación y su impacto en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.

C2. P2. E10. Rendimiento académico

El rendimiento académico de los estudiantes se mide en función de sus logros según lo descrito en el CAP II y III del RLOEI. Los indicadores propuestos miden la respuesta educativa de la IE para lograr una formación integral de los estudiantes y un logro académico que garantice la adquisición de los contenidos básicos imprescindibles del currículo nacional.

Promedio de rendimiento académico por áreas y por niveles.

Page 23: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

23

C4. COMPONENTE DE SERVICIOS EDUCATIVOS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN INSUMOS PARA RESPALDAR EL

ANÁLISIS DE CADA ELEMENTO

C4.P1.E17. Fondo Bibliográfico

Se refiere al conjunto de material bibliográfico impreso (libros, cuentos, enciclopedias, revistas, folletos, diccionarios, etc.) que forman parte de la colección que se encuentra al servicio de los usuarios de la biblioteca, ya sea de la comunidad educativa o de la comunidad local. La cantidad de libros ideal en una institución educativa es más de 2000 títulos y más de 3000 ejemplares.

Inventario de entrega de Fondo Bibliográfico y Actas de recepción

C4.P1.E18. 'Uniformes para estudiantes

Uniformes Escolares se entregan a los estudiantes, considerando Si son interculturales o interculturales bilingües

Oficios circulares con las respectivas disposiciones. Vigente.

C4.P1.E19. Alimentación Escolar

Se refiere a la entrega oportuna y permanente de alimentos nutritivos, para ejercer sus derechos a la educación y a la alimentación a los niños y niñas.

Oficios circulares con las respectivas disposiciones. Vigente.

C4.P1.E20. Textos escolares

Se refiere al conjunto de material impreso (libros, cuadernos de trabajo, guías de docentes y lengua extrajera), comprendidos de varias materias de acuerdo al año o nivel educativo, cumpliendo con la malla curricular establecida por el MINEDUC.

Oficios circulares con las respectivas disposiciones. Vigente.

C.5 SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS ESCOLARES

ELEMENTO DESCRIPCIÓN INSUMOS PARA RESPALDAR EL

ANÁLISIS DE CADA ELEMENTO

Page 24: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

24

C5.P1.E21. Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E

El Sistema Nacional de Educación ecuatoriano adopta el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares (SIGR-E) como instrumento técnico que garantice el derecho de los estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo a realizar sus actividades en ambientes seguros, formarlos con una actitud preventiva y prepararlos para responder a emergencias, en coordinación y con el apoyo de toda la comunidad educativa y las instituciones competentes en materia de seguridad y protección.

Instructivo SIGR-E

Page 25: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

25

3.2 ANEXO 2

|Rúbrica de autoevaluación institucional

C.1. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO ELEMENTO DESCRIPCIÓN INDICADOR

Descriptores de Autoevaluación

No alcanzado - 1 punto

En proceso - 2 puntos

Alcanzado - 3 puntos Pt/Pts.

1. Organización Institucional

Hace referencia a los elementos que dinamizan el funcionamiento de la institución educativa: normativa, procedimientos administrativos y académicos, planificación

C1.P1.E1. Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos a través de autogestión, optimización de las capacidades existentes en la institución o a través del acceso a la capacitación promovida por el MinEduc

Socialización de cursos de capacitación docente y maestrías propuestos por el MinEduc, generar cursos al interno de la Institución y fortalecer la iniciativa para que el docente se prepare de manera autónoma, resultados,

C1.P1.E1.I1. Número de

docentes beneficiarios de procesos de capacitación gestionados por el MINEDUC P= N/A M=N/A

No se cuenta con docentes beneficiarios.

Existen algunos docentes que participan en los procesos de capacitación.

Más del 50% de los docentes se benefician de los procesos de capacitación y su aplicación se ve en su práctica docente, en sus métodos de enseñanza.

1

C1.P1.E1.I2. Número de

cursos gestionados por la IE

No se propone cursos en la IE

Al menos un curso de acuerdo a las necesidades institucionales.

Al menos dos cursos al año de acuerdo a las necesidades institucionales.

3

Page 26: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

26

estratégica y desarrollo profesional.

alcanzados y su incidencia en el mejoramiento pedagógico institucional.

C1.P1.E1.I3. Número de

docentes que han obtenido Maestría ofertada por el MinEduc; o, número de docentes que continúan sus estudios de profesionalización durante los dos últimos años anteriores a la presente evaluación.

Se cumple con la participación en la Maestría sin embargo no hay una valoración de su importancia y se reprueba o se retira de la Maestría

Se cumple con la participación a la Maestrías, sin embargo no hay una aplicación de los contenidos recibidos en su didáctica y metodología de aprendizaje.

Se cumple con la participación en la Maestría y su aplicación se ve en su práctica docente tanto en su didáctica como en sus métodos de enseñanza, y genera comunidades de aprendizaje en la institución que evidencien nuevas prácticas.

NO APLICA

C1.P1.E1.I4. Número de

docentes que han obtenido Maestría en el año en curso en Universidades Categoría A y B, o en otras instituciones educativas internacionales consideradas por la SENESCYT para el reconocimiento automático de títulos

Se cumple con la participación en la maestría sin embargo no hay una valoración de su importancia y se reprueba o se retira de la maestría otorgada por el estado o de forma particular.

Se cumple con la participación a la Maestrías, sin embargo no hay una aplicación de los contenidos recibidos en su didáctica y metodología de aprendizaje.

Se cumple con la participación en la Maestría y su aplicación se ve en su práctica docente tanto en su didáctica como en sus métodos de enseñanza, y genera comunidades de aprendizaje en la institución que evidencien nuevas prácticas.

2

C1.P1.E2. Cumplimiento de la plantilla óptima (Distributivo de personal docente)

Contar con el personal docente suficiente para apoyar y fortalecer el desarrollo de la gestión institucional y el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta los requerimientos del currículo oficial, por nivel y subnivel educativo.

C1.P1.E2.I5 Número de

docentes de acuerdo a la necesidad de la institución educativa.

La institución cuenta con menos del 79% de docentes de la plantilla óptima.

La institución cuenta con el 80 al 99% de docentes de la plantilla óptima.

La institución cuenta el 100% docentes de la plantilla óptima.

3

Page 27: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

27

C1.P1.E3. Instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes ; y, el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares

Construir el instructivo para para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

C1.P1.E3.I6. Número de

documentos del Instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

No se han desarrollado los documentos solicitados en el Instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

Se ha elaborado parcialmente el instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

Se encuentran ejecutando el instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares

1

P2. Información y Comunicación

Es el conjunto de acciones y recursos tecnológicos que facilitan el acceso a la información y la comunicación intra e inter institucional, para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

C1.P2.E4. Procesos administrativos para el correcto funcionamiento de la institución

Gestionar la asignación oportuna de fondos emergentes: anualmente se asignan a las Instituciones Educativas un fondo para utilización en casos de emergencia, para mantenimientos menores o para las unidades productivas

C1.P2.E4.I7. Porcentaje

de Fondos Rotativos y Caja Chica para Unidades Educativas Productivas, utilizado. Se encuentra en

proceso de creación del fondo, no cuenta con la aprobación del MinFin.

La Unidad Educativa cuenta con la aprobación de los Fondos Específicos por parte del Min Fin, pero no es asignado un Administrador de los mismos.

Se encuentra acreditado el fondo, designado un Administrador y disponible para su ejecución.

NO APLICA

C1.P2.E4.I8. Porcentaje

de fondos específicos, utilizado. Se encuentra en

proceso de creación del fondo, no cuenta con la aprobación del MinFin.

La Institución Educativa cuenta con la aprobación de los Fondos Específicos por parte del Min Fin, pero no es asignado un Administrador de los mismos.

Se encuentra acreditado el fondo, designado un Administrador y disponible para su ejecución.

NO APLICA

Page 28: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

28

Mantener la base de datos institucional actualizada y organizada, con información tanto de los estudiantes como de los docentes, en un registro creado por la institución o en la plataforma del Ministerio de Educación.

C1.P2.E4.I9. Registro

existente, actualizado y organizado, de acuerdo a la normativa educativa vigente

Cuenta con información desactualizada o incompleta y/o no se ha cargado ni realizado las gestiones para ingresar toda la información a la plataforma del Ministerio de Educación

Cuenta con la información actualizada pero no existe organización de la misma o no se han realizado las gestiones para registrar toda la información en la plataforma del Ministerio de Educación, de acuerdo a la normativa vigente.

Cuenta con toda la información actualizada, organizada y/o a ha registrado toda la información en la plataforma del Ministerio de Educación de acuerdo a al normativa vigente.

3

Page 29: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

29

C1.P2.E5. Uso de la tecnología en procesos de gestión pedagógica y como recurso para los procesos de enseñanza – aprendizaje

La disponibilidad y uso adecuado de la tecnología en el aula y en la gestión educativa es fundamental para alcanzar una educación de calidad, para ello se debe implementar un Sistema Integral de Tecnologías para uso de la comunidad educativa, que facilite la gestión educativa mediante la generación en línea de registros académicos, el incremento de competencias profesionales en los docentes y el fomento del uso de la tecnología en el aprendizaje.

C1.P2.E5.I10. Número

de miembros de la comunidad educativa que utilizan las tecnologías de la información y comunicación durante la jornada de clases y fuera de ella.

Solo los docentes emplean las tecnologías de la información y comunicación para procesos de gestión educativa ( registro de calificaciones, asistencia, envío de información a los representantes)

Docentes y estudiantes emplean las tecnologías de la información y la comunicación para procesos de gestión educativa y para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje

Docentes, estudiantes, representantes legales y comunidad local emplean las tecnologías de la información y comunicación para realizar procesos de comunicación efectiva, gestión educativa, facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje y medio de intercambio de conocimiento, experiencias exitosas y gestionar la calidad de la comunicación e intercambio de experiencias educativas.

3

Page 30: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

30

C1.P2.E5.I11. Número

de usuarios miembros de la comunidad educativa capacitados en la operación del modelo de gestión educativa a través del sistema integral de tecnologías para la comunidad educativa. ( Instituciones fiscales dentro de la Plataforma EducarEuador)

Menos del 50% de los usuarios miembros de la comunidad educativa operan el sistema integral para la gestión educativa.

Del 51 al 75 % de los usuarios miembros de la comunidad educativa operan el sistema integral para la gestión educativa.

Del 76% al 100% de los usuarios miembros de la comunidad educativa operan el sistema integral para la gestión educativa.

NO APLICA

P3. Infraestructura, equipamiento y recursos didácticos

Detalla la gestión que facilitará la obtención de recursos, al uso y mantenimiento adecuado de las instalaciones y material didáctico.

C1.P3.E6. Infraestructura de la institución educativa ( área de pedagogía, administrativa, de servicio, especializada y recreativa.

Área pedagógica.- se entiende como el área de formación estudiantil, es decir, las aulas en las cuales reciben la instrucción académica.

C1.P3.E6.I12. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa. No cuenta con

esta área.

Se requiere de mas espacios para cubrir la demanda estudiantil. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento.

2

Área administrativa.- es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y control de la UE, es decir las áreas de rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.

C1.P3.E6.I13. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

No cuenta con esta área.

Se requiere más espacios como estos para el correcto funcionamiento de esta área. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento.

2

Área de servicio.- son las áreas de servicio común como la biblioteca, comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan servicios a la población estudiantil y docente en general.

C1.P3.E6.I14. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

No cuenta con esta área.

Se requiere más espacios como estos para el correcto funcionamiento de esta área. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento.

2

Page 31: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

31

Área especializada.- comprenden los espacios con equipamiento especial para el desarrollo de las actividades de formación estudiantil como los laboratorios de física, química, CCNN, informática, biología, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.).

C1.P3.E6.I15. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

No cuenta con esta área.

No cuenta con todos los espacios de especialización. Esto varía según el tipo de bachillerato impartido por la Unidad Educativa. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento según el tipo de bachillerato impartido.

2

Área recreativa.- canchas, patios, área de juegos, patios y áreas verdes.

C1.P3.E6.I16. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

No cuenta con esta área.

Se requiere más espacios como estos para el correcto funcionamiento de esta área. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento.

2

Servicios básicos.- son los servicios necesarios para que pueda funcionar la institución educativa como el servicio de agua, alcantarillado, electricidad y baterías sanitarias.

C1.P3.E6.I17. Contar

con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

No cuenta con esta área.

Se requiere más espacios como estos para el correcto funcionamiento de esta área. No cumple al 100%.

Cumple al 100% con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento.

2

Page 32: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

32

C1.P3.E7. Plan de mantenimiento recurrente y preventivo de los espacios educativos

Conjunto de acciones que deben realizarse en los edificios escolares y sus instalaciones con el propósito de garantizar o extender la vida útil de los bienes con que cuenta el establecimiento educativo. Los tipos de mantenimientos que se realizan son: - Mantenimiento recurrente - Mantenimiento preventivo - Mantenimiento predictivo - Mantenimiento correctivo

C1.P3.E7.I18.

Mantenimiento recurrente.- enfocado a trabajos de aseo y limpieza, se realiza diariamente. Se pone énfasis en la limpieza de pisos, muros perimetrales, paredes internas de aulas y laboratorios, baños, ventanas, bancas, áreas verdes.

No cumple con dicho mantenimiento

No cumple al 100% el mantenimiento mencionado.

Se realizó la intervención al 100%

2

C1.P3.E7.I19.

Mantenimiento preventivo.- enfocado a prevenir el deterioro acelerado de las edificaciones. Responderá siempre a un programa sistemático de revisión y de verificación de las condiciones de la infraestructura. Se realiza de forma periódica para evitar daños.

No cumple con dicho mantenimiento

No cumple al 100% el mantenimiento mencionado.

Se realizó la intervención al 100%

2

C1.P3.E7.I20.

Mantenimiento predictivo.- se realiza luego de las inspecciones periódicas y al identificar un posible daño con indicios de deterioro.

No cumple con dicho mantenimiento. Solo se realizará en el caso de identificar un posible daño con indicios de deterioro.

No cumple al 100% el mantenimiento mencionado.

Se realizó la intervención al 100%

2

Page 33: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

33

C1.P3.E7.I21.

Mantenimiento correctivo.- enfocado a superar deficiencia en infraestructura. En este caso se realizan reparaciones con el fin de mejorar la infraestructura deteriorada.

No se ha realizado la gestión para la evaluación con el personal calificado del Distrito de Educación

No cumple al 100% la gestión para una posterior contratación de la obra.

Se realizó la intervención al 100%

2

C1.P3.E8. Mobiliario y Equipamiento Educativo

Bloque de aulas.- Es el área de formación estudiantil, es decir, donde reciben la instrucción académica. Indicador: cuenta con mobiliario (mesa/silla para estudiantes, etc) cada aula.

C1.P3.E8.I22. Número

de pupitres que conforman el bloque de aulas./ número de pupitres requeridos.

No cumple No cumple al 100% lo mencionado.

Cumple con el 100% de lo mencionado

3

Bloque administrativo (rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.).- Es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y control de las IE, es decir las áreas. Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada área.

C1.P3.E8.I23. Número

de mobiliario o equipamiento que conforman el bloque administrativo/ número de mobiliario o equipamiento requerido.

No cumple No cumple al 100% lo mencionado.

Cumple con el 100% de lo mencionado

3

Page 34: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

34

Bloque de servicio.- son las áreas de servicio como el comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan servicios a la población estudiantil y docente en general. Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada espacio.

C1.P3.E8.I24. Número

de equipamiento o mobiliario que conforman el bloque de servicio/número de mobiliario o equipamiento requerido.

No cumple No cumple al 100% lo mencionado.

Cumple con el 100% de lo mencionado

3

Bloque de especialización.- bloques con equipamiento especial como: laboratorios de física, química, CCNN, informática, biología, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.). Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario en cada bloque.

C1.P3.E8.I25. Número

de equipamiento o mobiliario que conforman el bloque de las áreas especializadas / número de mobiliario o equipamiento requerido.

No cumple No cumple al 100% lo mencionado.

Cumple con el 100% de lo mencionado

3

Page 35: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

35

Espacios recreativos.- canchas, patios, área de juegos y áreas verdes, etc. Son los espacios públicos especialmente acondicionados para la realización de actividades recreativas libres, particularmente orientadas a las niñas, niños y adolescentes de la institución educativa. Indicador: cuenta con equipamiento e implementos cada espacio.

C1.P3.E8.I26. Número

de equipamiento e implementos que conforman los espacios recreativos/ número de equipamiento e implementos requerido.

No cumple No cumple al 100% lo mencionado.

Cumple con el 100% de lo mencionado

2

Page 36: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

36

INTEGRANTES:

__________________________

MARCIA BARROS COORDINADORA

__________________________ JEYSI TORRES

RECTOR

__________________________ PATRICIO RECALDE

INSPECTOR

__________________________ MONICA ARAGON

PERSONAL ADMINISTRATIVO

__________________________

PERSONAL ADMINISTRATIVO

__________________________ ROSITA NARANJO

COLECTORA

RESULTADOS C. ADMINISTRATIVA:

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 2 7%

EN PROCESO 2 PUNTOS 12 46.%

ALCANZADO 3 PUNTOS 8 31%

NO APLICA 4 10%

TOTAL DE INDICADORES 26 100%

Page 37: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

37

C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO ELEMENTO DESCRIPCIÓN INDICADOR

Descriptores de Autoevaluación

No alcanzado - 1 punto

En proceso - 2 puntos

Alcanzado - 3 puntos Pt/Pts.

P1. Enseñanza y aprendizaje

Centra su atención en la planificación e implementación del currículo, así como, la aplicación de los lineamientos de evaluación.

C2.P1.E9. Planificación Curricular Institucional

Al tener desde el nivel central un currículo planteado por subniveles y niveles educativos es de vital importancia la construcción de la Planificación Curricular Institucional (PCI), considerada de nivel mesocurricular y que tiene como propósito el orientar las acciones pedagógicas y organizar el proceso de aprendizaje.

C2.P1.E9.I27. Cuentan

con PCI construido, que se articula con el currículo nacional vigente.

No cuenta con un PCI o su PCI no está alineado con el currículo nacional.

Cuenta con PCI alineado con el currículo nacional, pero incompleto.

Cuenta con PCI completo y alineado con el currículo nacional.

1

C2.P1.E9.I28. Las

planificaciones anuales se desarrollan a partir de los lineamientos dados en el PCI.

Las planificaciones anuales no se desarrollan con base en los lineamientos del PCI

Algunas planificaciones no se ajustan a los lineamientos del PCI

Todas las planificaciones se alinean al PCI

1

C2.P1.E9.I29. PCI es

evaluado de manera anual a partir de la experiencia del currículo en acción a partir un proceso de autoevaluación docente.

El PCI no se evalúa.

El PCI se evalúa y revisa, pero no de manera sistemática.

El PCI se evalúa anualmente y propone planes de mejora

1

Implementación del instructivo y metodología de Proyecto Escolares, medición de la calidad de su implementación y su impacto en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.

C2.P1.E9.I30. Porcentaje

de Proyectos Escolares que cumplen con los lineamientos y metodología emitidas por la autoridad educativa.

Menos del 50% de Proyectos Escolares alcanzan de 15 a 20 puntos en la rúbrica de evaluación.

Del 51 % al 75% de Proyectos Escolares alcanzan de 15 a 20 puntos en la rúbrica de evaluación.

Más del 75% de Proyectos Escolares alcanzan de 15 a 20 puntos en la rúbrica de evaluación.

3

C2.P1.E9.I31. Porcentaje

de estudiantes de EGB Menos del 50% de estudiantes superan la escala

Del 51% al 75% de estudiantes supera la escala

Más del 75% de estudiantes supera la escala de Muy Buena en el promedio de

3

Page 38: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

38

que superan la escala cualitativa de muy buena.

de Muy Buena en el promedio de evaluación de Proyectos Escolares.

de Muy Buena en el promedio de evaluación de Proyectos Escolares.

evaluación de Proyectos Escolares.

P2. Refuerzo académico, acompañamiento pedagógico y Servicio de Consejería Estudiantil

Proceso mediante el cual se brinda a los estudiantes y docentes apoyo oportuno para mejorar su desempeño.

C2.P2.E10. Rendimiento académico

El rendimiento académico de los estudiantes se mide en función de sus logros según lo descrito en el CAP II y III del RLOEI. Los indicadores propuestos miden la respuesta educativa de la IE para lograr una formación integral de los estudiantes y un logro académico que garantice la adquisición de los contenidos básicos imprescindibles del currículo nacional.

C2.P2.E10.I32. Planes

de refuerzo académico ejecutados/ Planes de refuerzo académico requeridos.

No se tiene registro de la implementación de planes de refuerzo a los estudiantes que no alcanzan los aprendizajes requeridos.

La institución tiene planes de refuerzo para los estudiantes que tienen menos de 7/10 en las diferentes asignaturas, pero estos han sido eficaces en menos del 79 % de los estudiantes beneficiados.

Los planes de refuerzo implementados para los estudiantes que tienen menos de 7/10 en las diferentes asignaturas, han sido eficaces por lo menos en un 80 % de los estudiantes.

1

C2.P2.E10.I33. Número

de programas orientados al fortalecimiento de la calidad educativa y la mejora del rendimiento académico.

Menos de 1 programa en las áreas instrumentales, áreas científicas o en las áreas de ECA y EF.

Al menos, 1 programa en las áreas instrumentales, 1 programa en las áreas científicas y 1 programa en las áreas de ECA y EF.

Más de 1 programa en las áreas instrumentales, más de 1 programa en las áreas científicas1 y más de 1 programa en las áreas de ECA y EF.

1

Page 39: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

39

INTEGRANTES:

__________________________

GONZALO PILAGUANO COORDINADOR

__________________________ ZULAY ARELLANO

NIVEL PREPARATORIO

__________________________ SALOMÉ ASTUDILLO

INSPECTOR

__________________________ MICHELL PONCE

BGU

__________________________ EDGAR AYALA

BI

__________________________ LILIBETH ZAMBRANO

CONSEJO ESTUDIANTIL

RESULTADOS C. PEDAGOGICA

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 5 70%

EN PROCESO 2 PUNTOS 0 0%

ALCANZADO 3 PUNTOS 2 30%

NO APLICA 0 0%

TOTAL DE INDICADORES 7 100%

Page 40: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

40

C3. COMPONENTE DE CONVIVENCIA

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO ELEMENTO DESCRIPCIÓN INDICADOR

Descriptores de Autoevaluación

No alcanzado - 1 punto

En proceso - 2 puntos

Alcanzado - 3 puntos Pt/Pts.

P1. Convivencia escolar y formación ciudadana

Agrupa las prácticas recurrentes que permiten la organización y convivencia entre los actores de la comunidad educativa con el fin de promover y lograr el ejercicio de su ciudadanía, la resolución de conflictos y la práctica de principios de honestidad académica.

C3.P1.E11. Plan Operativo Anual del DECE

Es un documento formal de planificación del DECE, en el que se enumeran, objetivos y actividades a desarrollar durante el año escolar para promover el desarrollo de habilidades para a vida y la prevención de problemáticas psicosociales.

C3.P1.E11.I34. El DECE

cuenta con un POA elaborado de acuerdo a las necesidades institucionales.

No tiene POA.

El DECE cuenta con POA pero no responde a las necesidades institucionales.

El DECE cuenta con un POA elaborado en base a las necesidades institucionales.

2

C3.P1.E11.I35. El DECE

implementa las actividades planificadas en el POA con la participación activa de toda la comunidad educativa.

El DECE no cumple con las actividades planificadas en el POA.

El DECE realiza las actividades planificadas en el POA sin la participación activa de toda la comunidad educativa.

El DECE realiza las actividades planificadas en el POA con la participación activa de toda la comunidad educativa.

2

C3.P1.E11.I36. N° de

miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) que participan en actividades de prevención en la IE.

50% de miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) han participado en actividades de prevención en la IE.

75% de miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) participan en actividades de prevención en la IE.

100% de miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) participan en actividades de prevención en la IE.

2

Page 41: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

41

C3.P1.E12. Consejo estudiantil

Es un organismo conformado por representantes de los estudiantes que garantiza la participación democrática en el ámbito educativo y aporta a la formación integral. El Consejo Estudiantil se conforma y actúa conforme a los artículos 63 al 75 del Reglamento a la LOEI.

C3.P1.E12.I37. Informe

de resultados del plan de trabajo que fue propuesto ante la comunidad estudiantil durante la campaña electoral con las acciones realizadas para promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.

El Consejo estudiantil no cumple con la normativa establecida para su conformación o cumplimiento de sus atribuciones y deberes.

La IE cuenta con Consejo Estudiantil conformado de acuerdo a la normativa, pero su plan de trabajo no promueve el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.

La IE cuenta con Consejo Estudiantil conformado de acuerdo a la normativa y éste cumple con lo establecido en los artículos del 63 al 75 del Reglamento a la LOEI.

2

C3.P1.E13. Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales

Es la organización de las madres, padres de familia y/o representantes legales elegidos democráticamente para fortalecer la corresponsabilidad formativa, la participación activa, el intercambio de inquietudes y la apropiación de experiencias que aporten con soluciones al funcionamiento de la institución educativa y al fortalecimiento de la convivencia armónica escolar.

C3.P1.E13.I38. El

Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales está conformado democráticamente y cumple con las funciones establecidas en el Artículo 76 del Reglamento a la LOEI

La IE no cuenta con el Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales conformados democráticamente.

El Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales están conformado democráticamente pero no cumple con las funciones establecidas en la normativa vigente.

El Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales están conformado democráticamente y cumple con las funciones establecidas en la normativa vigente.

2

C3.P1.E14. Convivencia

Se refiere a todos aquellos principios y acciones que se definen y requieren la actuación conjunta

C3.P1.E.14.I39. N° de

casos de violencia detectados en la IE.

Se ha incrementado el número de casos detectados.

Se mantiene el número de casos detectados.

Se ha reducido o no existen casos detectados.

1

Page 42: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

42

de varias personas e instituciones, para conseguir un fin común.

C3.P1.E.14.I40. Número

de casos de resolución pacífica de conflictos realizados (mediación/diálogo).

No se aplican técnicas pacíficas de resolución de conflictos.

Se aplican técnicas pacíficas de resolución de conflictos de manera regular en el 50% de casos detectados.

Se aplican técnicas pacíficas de resolución de conflictos de manera frecuente en el 100% de casos abordados.

2

C3.P1.E.14.I41. Número

de embarazos y de paternidad adolescente detectados.

Hay uno o más casos de embarazo o paternidad adolescente.

N/A No hay casos de embarazo o paternidad adolescente.

1

C3.P1.E.14.I42. Número

de casos de consumo de drogas detectados.

Se ha incrementado el número de casos detectados.

Se mantiene el número de casos detectados.

Se ha reducido o no existen casos detectados.

1

C3.P1.E.14.I43. N° de

casos de presunción de comercialización de drogas por parte de estudiantes detectados.

Se ha incrementado el número de casos detectados.

Se mantiene el número de casos detectados.

Se ha reducido o no existen casos detectados.

3

C3.P1.E.14.I44. Código

de Convivencia elaborado participativamente y socializado a toda la comunidad educativa.

La IE no cuenta con el Código de convivencia elaborado.

La IE cuenta con el Código de convivencia, el cual ha sido elaborado participativamente pero no ha sido socializado y aplicado conforme establece el mismo.

La IE cuenta con el Código de convivencia, elaborado participativamente, socializado y aplicado conforme establece el mismo.

1

P2. Redes de trabajo

Integra las gestiones que favorecen el trabajo colaborativo y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas; así como, el desarrollo de programas de

C3.P2.E15. Participación en eventos de demostración de saberes (ferias, concursos, festivales, etc.)

Participación de estudiantes en espacios educativos donde pueden dar a conocer sus habilidades artísticas, científicas y deportivas, a la comunidad.

C3.P2.E15.I45. Número

de actividades de demostración de saberes, entre ferias, concursos y/o festivales; en las que participan los estudiantes.

En el último año escolar previo a la realización de este diagnóstico los estudiantes no han participado en actividades de demostración de saberes organizados por la institución o externas.

En el último año escolar previo a la realización de este diagnóstico los estudiantes han participado en al menos 3 actividades de demostración de saberes organizadas por la institución; sin embargo no se ha promovido o

En el último año escolar previo a la realización de este diagnóstico los estudiantes han participado en al menos 3 actividades de demostración de saberes organizadas por la institución y se ha participado en al menos una actividad organizadas por otras organizaciones.

3

Page 43: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

43

participación estudiantil. P3. Desarrollo comunitario

Conjunto de acciones que permiten fortalecer la vinculación de la institución educativa con la comunidad para, alcanzar objetivos de mutuo beneficio.

buscado participar en actividades organizadas por otras organizaciones.

C3.P2.E16. Programa de Participación Estudiantil

El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo que busca fomentar y reconocer las capacidades innovadoras, reflexivas y expresivas que tienen los estudiantes, a través de la construcción e implementación de proyectos educativos interdisciplinarios vinculados a los campos de acción determinados para el efecto. (Instructivo Programa de Participación Estudiantil de Implementación)

C3.P2.E16.I46. N° de

emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes.

La IE no cuenta con emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes.

El 50% al 75% de estudiantes vinculados a PPE, se encuentran implementando emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes.

El 75% al 100% de estudiantes vinculados a PPE, se encuentran implementando emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes.

3

Page 44: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

44

INTEGRANTES:

__________________________ MARIA DEL CISNE MONTAÑO

COORDINADORA

__________________________ MARIANA HERRERA

DOCENTE

__________________________ MERCEDES CIFUENTES

DECE

__________________________ DIEGO LOPEZ

PADRES DE FAMILIA

__________________________ MARIA EUGENIA SALINAS

COMUNIDAD

__________________________ SEBASTIAN CEDEÑO

CONSEJO ESTUDIANTIL

RESULTADOS

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 4 31%

EN PROCESO 2 PUNTOS 6 46%

ALCANZADO 3 PUNTOS 3 23%

NO APLICA 0 0%

TOTAL DE INDICADORES 13 100%

Page 45: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

45

C4. COMPONENTE DE SERVICIOS EDUCATIVOS

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO ELEMENTO DESCRIPCIÓN INDICADOR

Descriptores de Autoevaluación

No alcanzado - 1 punto

En proceso - 2 puntos

Alcanzado - 3 puntos Pt/Pts.

P1.Servicios complementarios y de apoyo Son los servicios

educativos de: transporte, uniformes, alimentación escolar, textos escolares, entre otros, que contribuyen al desarrollo integral del estudiante.

C4.P1.E17. Fondo Bibliográfico

Se refiere al conjunto de material bibliográfico impreso (libros, cuentos, enciclopedias, revistas, folletos, diccionarios, etc.) que forman parte de la colección que se encuentra al servicio de los usuarios de la biblioteca, ya sea de la comunidad educativa o de la comunidad local. La cantidad de libros ideal en una institución educativa es más de 2000 títulos y más de 3000 ejemplares.

C4.P1.E17.I47. Número

de títulos que conforman el fondo bibliográfico de la biblioteca.

No cuenta con títulos del fondo bibliográfico.

El número de títulos del fondo bibliográfico en menor a 2000 títulos.

El número de títulos del fondo bibliográfico es mayor a 2000 títulos.

3

C4.P1.E17.I48. Número

de ejemplares que conforman el fondo bibliográfico de la biblioteca.

No cuenta con ejemplares en el fondo bibliográfico.

El número de ejemplares del fondo bibliográfico es menos a 3000 ejemplares.

El número de ejemplares del fondo bibliográfico es mayor a 3000 ejemplares.

3

C4.P1.E18. 'Uniformes para estudiantes

Uniformes Escolares se entregan a los estudiantes, considerando Si son interculturales

C4.P1.E18.I49.

Porcentaje de uniformes escolares interculturales entregados. P= N/A M=N/A NO APLICA

NO APLICA

Page 46: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

46

o interculturales bilingües

C4.P1.E18.I50.

Porcentaje de uniformes escolares interculturales bilingües (nacionalidades), entregados. P= N/A M=N/A

NO APLICA

C4.P1.E19. Alimentación Escolar

Se refiere a la entrega oportuna y permanente de alimentos nutritivos, para ejercer sus derechos a la educación y a la alimentación a los niños y niñas.

C4.P1.E19.I51. Número

de niños y niñas benefician con la alimentación escolar. P= N/A M=N/A

Existe stock en bodega de alimentación escolar.

Participación de los padres de familia en la alimentación.

Todos los niños consumen la alimentación escolar.

1

C4.P1.E20. Textos escolares

Se refiere al conjunto de material impreso (libros, cuadernos de trabajo, guías de docentes y lengua extrajera), comprendidos de varias materias de acuerdo al año o nivel educativo, cumpliendo con la malla curricular establecida por el MINEDUC.

C4.P1.E20.I52. Número

de textos escolares entregados al final de ciclo escolar. P= N/A M=N/A

No cuentan con textos todos los alumnos

El porcentaje de estudiantes sin textos es menor al 1%

El 100% de los estudiantes cuentan con textos.

3

C4.P1.E20.I53. Número

de docentes que dispone del material. P= N/A M=N/A

no todos los docentes recibieron los materiales al inicio del ciclo escolar

el número de docentes que no disponen del material supera el 1%

El 100% de los docentes cuentan con el material para impartir la clase.

3

Page 47: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

47

INTEGRANTES:

__________________________

ALEXANDRA NAVARRETE COORDINADORA

__________________________ DARWIN AGUILA

INSPECTOR

__________________________ MARCO CALDERON

DOCENTE

__________________________ GABRIELA IZAGA

CONSEJO ESTUDIANTIL

__________________________ EDISON MAZA

PADRE DE FAMILIA

RESULTADOS

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 1 14%

EN PROCESO 2 PUNTOS 0 0%

ALCANZADO 3 PUNTOS 4 57%

NO APLICA 2 29%

TOTAL DE INDICADORES 7 100%

Page 48: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

48

C.5 SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS ESCOLARES

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO ELEMENTO DESCRIPCIÓN INDICADOR

Descriptores de Autoevaluación

No alcanzado - 1 punto

En proceso - 2 puntos

Alcanzado - 3 puntos Pt/Pts.

P1. Gestión de riesgos

Prácticas encaminadas a garantizar la seguridad integral de los miembros de la comunidad educativa.

C5.P1.E21. Sistema

Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E

El Sistema Nacional de Educación ecuatoriano adopta el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares (SIGR-E) como instrumento técnico que garantice el derecho de los estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo a realizar sus actividades en ambientes seguros, formarlos con una actitud preventiva y prepararlos para responder a emergencias, en coordinación y con el apoyo de toda la comunidad educativa y las instituciones competentes en materia de seguridad y protección.

C5.P1.E22.I54. Índice

de Implementación del SIGR-E = ICE(0,4) + ICS(0,2) + ILS(0,2) + IEP(0,2) Donde: ICE es Índice de Cumplimiento de los Elementos del sistema 98% ICS es el Índice de Condiciones Seguras 30% ILS es el Índice de Logro alcanzado en los Simulacros 98% IEP es el Índice de Efectividad en los Programas de seguridad 100% Índice de Implementación del SIGR-E = ICE ((98)(0,4) + ICS(30)(0,2) + ILS(98)(0,2) + IEP(100)(0,2) = 84,8%

El resultado del Nivel alcanzado en la implementación del SIGR-E está entre 1 a 50%

El resultado del Nivel alcanzado en la implementación del SIGR-E está entre 51 a 75%

El resultado del Nivel alcanzado en la implementación del SIGR-E está entre 76 a 100%

3 (84,8%)

Page 49: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

49

INTEGRANTES:

__________________________

SANDRA MOREANO COORDINADORA

__________________________ ALBERTO POVEDA

DOCENTE

__________________________ FREDDY VITERI

DOCENTE

__________________________ MERCEDES AGUIRRE

DECE

__________________________ XIMENA AGUIRRE

COMITÉ GESTION DE RIESGOS

RESULTADOS

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 0 0%

EN PROCESO 2 PUNTOS 0 0%

ALCANZADO 3 PUNTOS 1 100%

NO APLICA 0 0%

TOTAL DE INDICADORES 1 100%

Page 50: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

50

RESULTADOS FINALES DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

DESCRIPTORES DE AUTOEVALUACION NUMERO DE INDICADORES PORCENTAJE

NO ALCANZA 1 PUNTO 11 20%

EN PROCESO 2 PUNTOS 15 30%

ALCANZADO 3 PUNTOS 21 40%

NO APLICA 7 10%

TOTAL DE INDICADORES 54 100%

Page 51: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

51

3.3 Informe de cada componente:

3.2.1 COMPONENTE ADMINISTRATIVA

1. Fuentes de Información:

Indicador Fuente de información

C1.P1.E1.I1 No aplica

C1.P1.E1.I2 Bachillerato Internacional

C1.P1.E1.I3 No aplica

C1.P1.E1.I4 Vicerrectorado

C1.P1.E2.I5 Rectorado Oficio UEMB-R-1078

C1.P1.E3.I6 No se han creado documentos solicitados

C1.P2.E4.I7 No aplica

C1.P2.E4.I8 No aplica

C1.P2.E4.I9 Archivo de la Secretaría General, Libro de Calificaciones Anuales

C1.P2.E5.I10 Secretaría General, Inspección General y Labor. Informática

C1.P2.E5.I11 Carpetas Individuales del Personal en Departamento de Inspección General

C1.P3.E6.I12 Observación directa

C1.P3.E1.I13 Observación directa

C1.P3.E6.I14 Carpetas Individuales de Docentes en Departamento de Inspección

C1.P3.E6.I15 Departamento de Mantenimiento, Observación Directa

C1.P3.E6.I16 Departamento de Mantenimiento, Observación Directa

C1.P3.E6.I17 Departamento de Mantenimiento, Observación Directa

C1.P3.E7.I18 Departamento de Mantenimiento

C1.P3.E7.I19 Departamento de Mantenimiento

C1.P3.E7.I20 Departamento de Mantenimiento

C1.P3.E7.I21 Departamento de Mantenimiento

C1.P3.E8.I22 Inventario Anual en Guarda Almacén

C1.P3.E8.I23 Inventario Anual en Guarda Almacén

C1.P3.E8.I24 Inventario Anual en Guarda Almacén

C1.P3.E1.I25 Inventario Anual en Guarda Almacén

2. Dificultades Identificadas:

No existe plan de procedimientos, pero se realizan los procesos

Se dificulta en el proceso de verificación de documentos por el cambio de autoridades

y secretarias

3. Conclusiones:

Falta área recreativa adecuada para la primaria

Lugares de trabajo para profesores

Biblioteca infantil

Page 52: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

52

Laboratorio de CCNN no cuenta con un lugar ni instalaciones adecuadas.

Laboratorios de biología y de química no cuentan con una distribución adecuada de

gas (glp).

No existe patio, juegos infantiles en un sitio adecuado

Los desagües y alcantarillado existentes son insuficientes

Sitio adecuado para la limpieza

4. Recomendaciones:

En este año lectivo 2018-2019, se exija la edificación de la sección primaria para el

buen funcionamiento.

Se reactive en su totalidad los laboratorios de la institución

Dra. Marcia Barros Ing. Hernán Aguirre Sra. Mónica del Pozo

Lic. Rosita Naranjo Sra. Mónica Aragón

3.2.2 COMPONENTE PEDAGOGICA

1. Fuentes de información

Indicador Fuente de información C2.P1.E9.I27 Instructivo para planificaciones curriculares del Sistema

Nacional de Educación, Vicerrectorado, Junta académica. C2.P1.E9.I28. Vicerrectorado, Junta académica, Comisión Técnico

Pedagógica. C2.P1.E9.I29. Rectorado, Vicerrectorado, Junta académica. C2.P1.E9.I30. Rectorado, Vicerrectorado, Coordinador de Proyectos

escolares. C2.P1.E9.I31. Secretaría General. C2.P2.E10.I32 Vicerrectorado , Personal Docente C2.P2.E10.I33 Vicerrectorado, Junta Académica, Comisión Técnico

Pedagógica.

2. Dificultades identificadas

La Unidad Educativa no tiene el PCI elaborado ni alineado al Currículo Nacional

La recopilación de la información no ha sido eficaz por horarios laborales

diferentes.

El tiempo fue corto para la auto evaluación y cumplimiento del proceso.

Page 53: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

53

3. Conclusiones

Las planificaciones micro curriculares son instrumentos fundamentales para el trabajo de

aula, no hay evidencia que haya sido revisadas y aprobadas, y se encuentra solo en

versión digital, sin las firmas de respaldo y aprobación.

Se carece de Planes de Refuerzo, así como un registro de control que evidencie la

relación entre lo requerido versus lo ejecutado.

No existe un proceso para el registro y seguimiento tanto de la planificación

microcurricular, como de la de refuerzo.

4. Recomendaciones

La institución educativa, debe continuar con la elaboración de manera participativa del

PEI como el PCI, así como un plan de acompañamiento a docentes, herramientas que

direccionan la gestión administrativa y pedagógica

Es imprescindible que el Vicerrectorado de la institución cuente con archivos físicos y

digitales de las planificaciones microcurriculares (PCI, PUD, PCA), con sus respectivas

firmas de responsabilidad, revisión y aprobación; de los organismos pertinentes.

Se debe implementar el Instructivo de Evaluación de los Aprendizajes, emitido por el

Ministerio de Educación (2017).

Dr. Gonzalo Pilaguano Ing. Asdrúbal Ayala Lic. Silvia Guillén Lic. Salomé Astudillo

Ing. Michael Ponce Lic. Zulay Arellano Srta. Lilibeth Zambrano Dr. Freddy Rodríguez

3.2.3 COMPONENTE CONVIVENCIA ESCOLAR

1. Fuentes de información

Indicador Fuente de información C3.P1.E11.I34.

POA DECE reposa en el DECE (Acuerdo ministerial 046-A-16)

C3.P1.E11.I35.

Estudiantes: Oficio de aprobación de talleres (DECE-Vicerrectorado) Planificación de talleres (DECE-Vicerrectorado) Fichas de evaluación (DECE). Docentes: Planificación de charlas dadas a los docentes ((DECE-Vicerrectorado). Listas de asistencia (DECE) Derivaciones de casos de NEE por parte de los docentes. (DECE) Ficha de Seguimientos aleatorias. (DECE)

Page 54: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

54

Padres de Familia: Oficio de aprobación de los talleres escuela para padres (DECE-Rectorado) Fichas de evaluación Listas de asistencia (Acuerdo ministerial 046-A-16)

C3.P1.E11.I36.

Oficios de aprobación (DECE-Vicerrectorado) Comunicados firmados por parte de docentes(Vicerrectorado) Registro de asistencia de padres de familia y estudiantes (DECE) (Acuerdo ministerial 046-A-16)

C3.P1.E12.I37.

Oficios, Actas de conformación, plan de trabajo reposa en la secretaria de la comisión.

C3.P1.E13.I38. Actas y Oficios reposan en la secretearía del comité de padres/madres de familia

C3.P1.E.14.I39. Informes mensuales DECE (digitales) entregados al Distrito (DECE)

C3.P1.E.14.I40 Actas con participación del rectorado/vicerrectorado, padres de familia y DECE. (Vicerrectorado/Rectorado)

C3.P1.E.14.I41

. Seguimiento del caso de paternidad (DECE)

C3.P1.E.14.I42. Informes mensuales DECE (digitales) entregados al Distrito (DECE)

C3.P1.E.14.I43

. No existen casos detectados, Informes mensuales DECE (digitales) entregados al Distrito (DECE)

C3.P1.E.14.I44. Código de convivencia no actualizado (2014 DECE)

C3.P2.E15.I45. Oficios de aprobación y convocatorias reposan el vicerrectorado.

C3.P2.E16.I46. Oficios, planificaciones, informes reposan en la secretaria de la institución

2. Dificultades identificadas

El horario de los integrantes de la comisión del Componente de Convivencia fue afectado

por los horarios del trabajo personal de cada profesional.

Al inicio de las reuniones no se logró contactar con el padre de familia, ni con la Señora

representante de la comunidad. En reuniones posteriores se contó con la participación

del representante de padres de familia, Ing. Diego López, la señora representante de la

comunidad Ec. María Eugenia Salinas y el estudiante Sebastián Cedeño.

El tiempo asignado para la fase de autoevaluación ha sido demasiado corto para recabar

información.

3. Conclusiones

El departamento del DECE, el PPE, Comité central de padres de familia y el consejo

estudiantil cuenta con documentación física que han servido como evidencia.

Se evidencia que en la institución no existe un sitio específico donde se archive la

documentación de las diferentes instancias autoevaluadas.

Page 55: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

55

4. Recomendaciones

La institución educativa, debe elaborar de manera participativa tanto el PEI como el PCI.

Es necesario que el Rectorado y el Vicerrectorado cuente con archivos de los procesos

de las diferentes instancias.

Dr. María del Cisne Montaño Lic. Marianita Herrera

Lic. Mercedes Cifuentes Lic. Cecilia Puente

3.2.4 COMPONENTE SERVICIOS EDUCATIVOS

1. Fuentes de Información:

Indicador Fuente de información

C4.P1.E17.I47

Inventario de Fondo Bibliográfico

Actas de entrega Recepción.

Sistema de Bibliotecas La Documentación reposa en Biblioteca de la U.E.M.S.B y en el Sistema Informatizado Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Columbia (SIABUC)

C4.P1.E17.I48 La Documentación reposa en Biblioteca de la U.E.M.S.B y en el Sistema Informatizado Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Columbia (SIABUC)

C4.P1.E18.I49 No aplica

C4.P1.E18.I50 No aplica

C4.P1.E19.I51

Oficios circulares con las respectivas disposiciones vigentes

Acta de entrega y recepción de Alimentación Escolar

Lista de Estudiantes que se beneficiaron con la Alimentación Escolar.

La Documentación reposa en el archivo de Secretaria de Inspección General de la U.E.M.S.B.

C4.P1.E20.I52

Oficios circulares con las respectivas disposiciones vigentes.

Acta de entrega recepción de Textos Escolares.

Lista de Estudiantes que reciben los Textos Escolares. La Documentación reposa el archivo de Vicerrectorado de la U.E.M.S.B.

C4.P1.E20.I53

No aplica

2. Dificultades Identificadas:

No existe planes de procedimientos, pero se realizan los procesos.

Falta de información por parte del Ministerio de Educación sobre la no entrega de

Textos Escolares y Guías.

Page 56: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

56

3. Conclusiones:

La biblioteca no dispone de los Textos Escolares y Guías para los docentes en forma

digital.

Falta de un lugar adecuado para el almacenamiento mensual de la alimentación

escolar.

Los Textos Escolares fueron entregados en su totalidad a los estudiantes de la

institución. y

Las Guías de los docentes no fueron entregados por parte del Ministerio de

Educación.

4. Recomendaciones:

Solicitar a la persona encargada de Biblioteca descargue los Textos de los

Estudiantes y Guías de los Docentes para tenerlos de manera digital.

Contar un lugar apropiado para el almacenamiento de la alimentación escolar

siguiendo las normas enviadas por el Ministerio de Educación.

Realizar una campaña de concientización sobre el consumo de la alimentación

escolar.

Lic. Alexandra Navarrete Lic. Marco Calderón Lic. Darwin Aguilar

Sr. Edison Maza Srta. Gabriela Aizaga

3.2.5 COMPONENTE SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS ESCOLARES

1. Fuentes de Información:

Indicador Fuente de información

C5. P1. E21. Índice de Implementación del SIGR-E

Secretaría del Comité de Gestión de Riesgos

Rectorado

Libro 2.- Metodología de Implementación SIGR-E

Libro 3.- Cuaderno de Trabajo SIGR-E

Guía Curricular para la formación en Seguridad y autocuidado

Básica elemental y Básica media

ICE .Índice de cumplimiento de los

Acuerdo de MINEDUC-ME-2016-00096-A

Libro 1.- Política Integral de Seguridad Escolar.

Libro 2.- Metodología de Implementación SIGR-E

Page 57: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

57

elementos del Sistema

Libro 2.1.-Instructivo para elaborar el Diagnóstico SIGR-E

Libro 2.2.-Instructivo para elaborar el Plan de Emergencia SIGR-

E

Libro 3.- Cuaderno de Trabajo SIGR-E

Secretaría Comité Gestión de Riesgos.

ICS. Índice de Condiciones Seguras

Informe de Inspección de Cuerpo de Bomberos.

Oficios dirigidos a la Máxima Autoridad de pedidos.

Vicerrectorado.

- POA Comité Gestión de Riesgos 2019

Secretaría del Comité de Gestión de Riesgos

Secretaría de Rectorado

ILS. Índice de Logros alcanzados en los Simulacros

Secretaría del Comité de Gestión de Riesgos

Información en línea al WhatsApp Coordinación Zonal 9

Dirección Distrital 17D5 Norte.

Libro 2.2.-Instructivo para elaborar el Plan de Emergencia SIGR-

E

Libro 3.- Cuaderno de Trabajo SIGR-E

Matriz de Simulacros con las evaluaciones respectivas de los observadores externos e internos. Registros fotográficos

IEP. Índice de Efectividad de los Programas de Seguridad

Secretaría del Comité de Gestión de Riesgos

Libro 2.2.-Instructivo para elaborar el Plan de Emergencia SIGR-

E

Libro 3.- Cuaderno de Trabajo SIGR-E

Planes de la Institución:

Plan de Reducción de Riesgos

Plan de Contingencia Institucional

Plan de Contingencia Familiar

Plan de Contingencia de transporte escolar.

Guía Curricular para la formación en Seguridad y autocuidado

Básica elemental y Básica media.

2. Dificultades Identificadas:

Page 58: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

58

- No se asigna presupuesto para obras que garanticen las Condiciones Seguras a toda

la comunidad educativa.

- No se dispone del presupuesto para realizar el mantenimiento del sistema eléctrico,

protección de cables con canaletas en la totalidad de la Institución, interruptores etc.

- Es necesario para garantizar el derecho de un ambiente seguro para los estudiantes

y personal que labora en la Institución instalar el sistema de detector de humo.

- No existe una pronta respuesta de mitigación en horas laborables por parte del

personal docente, se evidencia apatía en el cumplimiento de su responsabilidad

cuando se realizan los simulacros.

- Acceso peatonal por el área del caldero de la piscina, representa un peligro potencial.

- Embotellamiento de los graderíos y vía de evacuación, en el tercer piso, probable

pérdida de vidas.

3.-Conclusiones:

El Comité de Gestión de Riesgos posee la documentación pertinente lo que ha permitido

lograr avances en la Construcción del PEI.

- A pesar de las dificultades mencionadas anteriormente la Coordinación del

Componente ha trabajado con la finalidad de dar cumplimiento a lo estipulado por las

autoridades.

- El derecho de los niños y jóvenes a su desarrollo integral, en un entorno de seguridad,

cuando se encuentran dentro de una institución educativa, debe ser prioritario por

parte de las Autoridades de la Institución, y del Municipio de Quito asignando los

recursos necesarios para garantizar la protección a toda la Comunidad Educativa.

RECOMENDACIONES:

- Designar presupuesto para desarrollar obras y acciones relacionadas con el índice de

condiciones seguras para la Institución.

- Los miembros de éste componente solicitan se de capacitación referente al manejo

de índices de seguridad y riesgos.

- Se debe realizar jornadas de trabajo durante un día específico sin interrupciones y

con el tiempo necesario para la elaboración y Construcción del PEI, sugiriendo que

Page 59: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

59

con los estudiantes se trabaje las 4 primeras horas y el resto del día se haga la jornada

de trabaja con todas las comisiones.

Dra. Sandra Moreano L:

COORDINADORA CGR.

3.4 Priorización de resultados:

3.3.1FODA MATRICES DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

F. O. D. A. – IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL” SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE ADMINISTRATIVA

Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

INTERNAS .D DEBILIDADES F FORTALEZAS

C1.P1.E3. Falta de convenios para capacitación por parte del Ministerio de Educación a docentes municipales// C1.P1.E3.Instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos :ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de// C1.P3.E7.Plan de mantenimiento recurrente y preventivo de espacios educativos,// C1.P1.E7.Plan de mantenimiento recurrente y preventivo.

C1.P2.E5.Uso de la tecnología en procesos de gestión pedagógica y como recurso para los procesos de enseñanza-aprendizaje.// C1. P3.C8.Mobiliario y equipamiento Educativo.//

EXTERNAS

A AMENAZAS O OPORTUNIDADES

C1.P1.E1. Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos a través de autogestión, optimización de las capacidades existentes en la Institución o a través del acceso a la capacitación promovida por el MinEduc. C1.P1.E2.Cumplimiento de la plantilla óptima(Distributivo del personal docente)// C1.P2.E4. Procesos administrativos para el correcto funcionamiento de la Institución// C1.P3.E6.Infraestructura de la Institución educativa ( área pedagógica, administrativa, de

Convenios para capacitación por parte del Ministerio de Educación a docentes municipales//

Page 60: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

60

servicios, especializada y recreativa) //

F. O. D. A. – IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL” SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR" COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

.D DEBILIDADES F FORTALEZAS

INTERNAS

C2.P1.E9. Planificación Curricular Institucional

C2.P2.E10. Rendimiento académico

EXTERNAS

A AMENAZAS O OPORTUNIDADES

1. Cambio de las políticas educativas.

1. Políticas del MINEDUC en cuanto a la alineación curricular de la institución a las políticas educativas de estado

2. Inestabilidad de autoridades de la UEMSB.

2. Propuesta de innovación educativa para la efectiva consecución de los estándares de calidad MINEDUC.

3. Falta de seguimiento y evaluación por parte de la Secretaria de Educación.

3. Asesoramiento técnico y pedagógico de MINEDUC

F. O. D. A. – IDENTIFICACION DE PROBLEMAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL” SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE CONVIVENCIA

Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

.D DEBILIDADES F FORTALEZAS

INTERNAS C3.P1.E11. Plan Operativo Anual del DECE

C3.P1.E.14.I43. N° de casos de presunción de comercialización de drogas por parte de estudiantes detectados. C3.P2.E15.I45. Número de actividades de demostración de saberes, entre ferias, concursos y/o festivales; en las que participan los estudiantes.

C3.P1.E12. Consejo estudiantil

C3.P1.E13. Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales

Page 61: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

61

C3.P1.E.14.I39. N° de casos de violencia detectados en la IE.

C3.P1.E.14.I40. Número de casos de resolución pacífica de conflictos realizados (mediación/diálogo).

C3.P1.E.14.I41. Número de embarazos y de paternidad adolescente detectados.

C3.P1.E.14.I42. Número de casos de consumo de drogas detectados.

C3.P1.E.14.I44. Código de Convivencia elaborado participativamente y socializado a toda la comunidad educativa.

.

EXTERNAS

A AMENAZAS O OPORTUNIDADES

En el sector existen expendedores de droga, especialmente en la tarde. Relación con estudiantes de otros colegios que generan conflictos que terminan en agresiones. Falta de seguimiento y evaluación por parte de la SERD.

C3.P2.E16.I46. N° de emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes. Lineamientos del ministerio de Educación.

FODA - IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL "SEBASTIAN DE BENALCAZAR" SERVICIOS EDUCATIVOS

INTERNAS

PUEDEN GENERAR PROBLEMAS

PUEDEN GENERAR VENTAJAS COMPETITIVAS

D DEBILIDADES F FORTALEZAS

C4.P1.E19. Alimentación Escolar C4.P1.E17. Fondo Bibliográfico

C4.P1.E20. Textos escolares

EXTERNAS

A AMENAZAS O OPORTUNIDADES

Los estudiantes no utilizan la biblioteca como centro de lectura e investigación.

Concientización al estudiantado sobre las ventajas de tener la alimentación escolar y los nutrientes de los cuales se beneficiarían.

La alimentación escolar entregada es menor al número de estudiantes beneficiarios.

Disponer los textos enviados por el MINEDUC de manera on line.

En el año 2017 - 2018 los docentes no lo recibieron las Guias de trabajo.

Page 62: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

62

FODA – IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS ESCOLARES

D- DEBILIDADES F- FORTALEZAS

INTERNAS

C5.P1.E21. Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E ICS es el Índice de Condiciones Seguras 30%

C5.P1.E21. Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E ICE es Índice de Cumplimiento de los Elementos del sistema 98% ILS es el Índice de Logro alcanzado en los Simulacros 98% IEP es el Índice de Efectividad en los Programas de seguridad 100%

A- AMENAZAS O- OPORTUNIDADES

EXTERNAS

Deterioro del Sistema Eléctrico alambres expuestos sin canaletas. Conexiones inadecuadas y mala ubicación de las bombonas de gas en los laboratorios, y bar de la Institución. Acceso peatonal por el área del caldero de la piscina, representa un peligro potencial. Embotellamiento en los graderíos y vía de evacuación, probable pérdida de vidas. Sismos. Incendios. Terremotos. Caída de ceniza. Erupciones. Conflictos sociales Amenazas de bombas Apatía social. El Cambio constante de las Autoridades de la Institución no permite mantener la continuidad

Capacitación a los brigadistas en el manejo de los equipos de emergencia. Nexos con dependencias Gubernamentales de Gestión de Riesgos y personas especialistas en rescate de emergencias médicas sin fines de lucro. El espacio físico con el que cuenta la Institución permite la ejecución de acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la Comunidad Educativa. Disponibilidad de documentación publicada y libros SIGR-E en la página web de la Secretaría de Reducción de Riegos, Ministerio de Educación, y del Sistema Integral de Gestión de Riesgos escolares de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se considera dentro del currículo a Gestión de Riesgos el mismo que permite trabajar mediante horas determinadas en Participación estudiantil para entrenar a los

Page 63: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

63

en los procesos administrativos y presupuestarios de la Comisión de Gestión de Riesgos sobre la mitigación y respuesta frente a un evento adverso.

estudiantes en temas que son catastróficos como sismos, terremotos, inundaciones, erupciones y medidas de seguridad, entre otros.

3.4.2 FODA MATRICES DE DELIMITACION DE ESTRATEGIAS

F. O. D. A. – DELIMITACION DE ESTRATEGIAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE ADMINISTRATIVA

Oportunidades Amenazas

F.O.D.A C1.P1.E3. Falta de convenios para capacitación por parte del Ministerio de Educación a docentes municipales//

C1.P1.E1. Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos a través de autogestión, optimización de las capacidades existentes en la Institución o a través del acceso a la capacitación promovida por el MinEduc. C1.P1.E2.Cumplimiento de la plantilla óptima(Distributivo del personal docente)// C1.P2.E4. Procesos administrativos para el correcto funcionamiento de la Institución// C1.P3.E6.Infraestructura de la Institución educativa ( área pedagógica, administrativa, de servicios, especializada y recreativa) //

Fortalezas Estrategias FO (Ofensivas)

Estrategias FA (Defensivas)

C1.P2.E5.Uso de la tecnología en procesos de gestión pedagógica y como recurso para los procesos de

Gestionar cursos de capacitación por pate del Ministerio de Educación

Elaborar un plan de capacitación en el uso de tecnologías en procesos de gestión pedagógica por parte de docentes con dominio en este campo para el resto de compañeros.

Page 64: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

64

enseñanza-aprendizaje.//

C1.P3.C8.Mobiliario y equipamiento.//

.

Gestionar maestrías para los docentes por parte del MINEDUC

Tener acceso a los planes de capacitación del MineEduc.

Gestionar capacitación en la plataforma Educar Ecuador

Gestionar las autoridades que la plantilla docente este completa al inicio del cada año lectivo ante la SERD.

Elaborar manuales de procedimientos.

Gestionar por parte de las autoridades el presupuesto para cubrir la infraestructura Institucional.

Elaborar un plan de mantenimiento para el mobiliario existente.

Elaborar un plan de mantenimiento preventivo para los espacios educativos.

Debilidades Estrategias (DO) (Reorientación)

Estrategias DA (Supervivencia).

C1.P1.E3. Falta de convenios para capacitación por parte del Ministerio de Educación a docentes municipales// C1.P1.E3.Instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos :ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de// C1.P3. E7.Plan de mantenimiento recurrente y preventivo de espacios educativos,//

Gestionar convenios para capacitación por parte del Ministerio de Educación a docentes municipales.

Elaborar un instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso .

Elaborar un plan de mantenimiento recurrente preventivo de espacios educativos.

Page 65: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

65

F. O. D. A. – DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE PEDAGÓGICA

Oportunidades Amenazas

1. Políticas del MINEDUC en cuanto a la alineación curricular de la institución a las políticas educativas de estado

. 1. Cambio de las políticas educativas. 2. Inestabilidad de autoridades de la UEMSB. 3. Falta de seguimiento y evaluación por parte de la Secretaria de Educación.

F. O. D. A. 2. Propuesta de innovación educativa para la efectiva consecución de los estándares de calidad MINEDUC. 3. Asesoramiento técnico y pedagógico del MINEDUC y equipo interventor.

0

0

Fortalezas

Estrategias FO (Ofensivas)

Estrategias FA (Defensivas)

Aprovechar los Proyectos Escolares para el fomento del trabajo y aplicación de conocimientos interdisciplinario, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, que se atienda a la diversidad y a aquellas que potencien la adquisición de competencias para la vida.

Mejorar la oferta educativa del centro con el apoyo del Comité Central de Padres de Familia, en proyectos institucionales.

Aprovechar la preparación técnico científica del personal docente para construir un PCI acorde a las necesidades de la institución

Realizar el seguimiento y acompañamiento al profesorado en lo relacionado a la planificación curricular.

Debilidades Estrategias (DO) (Reorientación)

Estrategias DA (Supervivencia).

Page 66: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

66

C2.P1.E9. Planificación Curricular Institucional C2.P2.E10. Rendimiento académico

Conformar equipos de trabajo cooperativo y efectivo que permitan la construcción de PCI bajo la normativa del MINEDUC.

Estabilidad de autoridades titulares para la construcción del PCA Planificación de refuerzo académico, mediante el seguimiento y evaluación por parte de Vicerrectorado, bajo el acompañamiento de SERD. Implementar un plan de refuerzo académico bajo los lineamientos del MINEDUC.

Elaborar las PCA en base a los lineamientos del PCI

Aplicar el Instructivo de evaluación emitido por el MINEDUC., para dar cumplimiento en los dispuesto en el Art. 208 de RLOEI.

Realizar el seguimiento continuo y control de la planificación institucional e implementar los estándares de gestión institucional, desempeño profesional y de aprendizaje

Priorizar el uso de la tecnología informática como recurso de aprendizaje.

Generar espacios educativos donde los estudiantes aprendan estrategias de aprendizaje, hábitos y técnicas de estudio.

F. O. D. A. – DELIMITACION DE ESTRATEGIAS

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE CONVIVENCIA

Oportunidades Amenazas

Se cuenta con el Manual DECE (MINEDUC), para elaboración del POA

En el sector existen expendedores de droga, especialmente en la tarde.

Normativa para la conformación del consejo estudiantil. Normativa LOEI Artículos 76 conformación de comité de padres de familia

Relación con estudiantes de otros colegios que generan conflictos que terminan en agresiones.

F. O. D. A. Normativa para la elaboración del Código de convivencia

0

Fortalezas Estrategias FO (Ofensivas)

Estrategias FA (Defensivas)

Page 67: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

67

. C3. P1. E.14.I43. N° de casos de presunción de comercialización de drogas por parte de estudiantes detectados.

Realizar Brigadas de seguridad para evitar la comercialización y el consumo dentro de la institución. Sensibilización a los estudiantes para pedir apoyo a unidades UPC (narcóticos)

C3.P2.E15. Participación en eventos de demostración de saberes (ferias, concursos, festivales, etc.)

Gestionar convenios interinstitucionales que permitan reducir la comercialización de drogas por parte de estudiantes.

C3.P2.E16. Programa de Participación Estudiantil

Difundir los proyectos de emprendimientos educativos y dar conocer a la comunidad u otras instituciones.

Trabajar la autoestima durante todo el año con los estudiantes e involucrando a los demás miembros de la comunidad educativa. Generar a través de talleres una identidad de la institución.

Debilidades Estrategias (DO) (Reorientación)

Estrategias DA (Supervivencia).

C3.P1.E11. Plan Operativo Anual del DECE

Se cuenta con Manual DECE MINEDUC para la construcción del POA.

Organizar actividades de prevención en la IE, con la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa.

C3. P1. E12. Consejo estudiantil

Seguimiento al plan de trabajo de consejo estudiantil por parte de la comisión del tribunal electoral

C3. P1. E13. Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales

Aplicación de Normativa para la conformación y actuación de los comités de padres de familia.

Page 68: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

68

C3. P1. E14 Convivencia

Trabajar por una cultura de paz en la comunidad educativa. (POA-DECE) Utilizar mediación escolar como estrategia de resolución de conflictos, con propuestas concretas de intervención para obtener resultados positivos en el tratamiento de la convivencia de todos los miembros de la comunidad educativa.

Sensibilizar a los estudiantes sobre una cultura de PAZ. Organizar Brigadas de seguridad en el programa (EBSE)

Implementar un programa sobre estrategias de salud sexual para lograr que los estudiantes desarrollen las aptitudes sociales necesarias para evitar riesgos. (POA-DECE)

Planificar e implementar programas de prevención para el consumo de drogas con bases científicas actualizadas para reducir los factores de riesgo. (POA-DECE) Para mantener el índice bajo de comercialización de drogas se efectuarán Charlas de prevención con personal especializado y l apoyo de otras organizaciones Actualizar el código de convivencia participativamente, socializarlo y aplicarlo conforme establece el mismo.

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los factores de prevención de consumo.

Page 69: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

69

FODA - DELIMITACION DE ESTRATEGIAS

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL "SEBASTIAN DE BENALCAZAR"

FODA

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Concientización al estudiantado sobre las ventajas de tener la alimentación escolar y los nutrientes de los cuales se beneficiarían.

Los estudiantes no utilizan la biblioteca como centro de lectura e investigación.

Disponer los textos enviados por el MINEDUC de manera on line.

La alimentación escolar entregada es menor al número de estudiantes beneficiarios.

En el año 2017 - 2018 los docentes no lo recibieron las Guías de trabajo.

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO (OFENSIVAS) ESTRATEGIAS FA (

DEFENSIVAS )

C4.P1.E17. Fondo Bibliográfico

La biblioteca de la IE debe tener libros descargado en sus computadores los libros digitales del MINEDUC.

Concientizar a los estudiantes para un mejor manejo del espacio y material bibliográfico de la biblioteca.

C4.P1.E20. Textos escolares

Los docentes deben descargarse de la página del Ministerio de Educación las guías para poner aplicar en las planificaciones.

Ser beneficiarios de la alimentación escolar.

Sensibilizar a los estudiantes sobre los beneficios de consumir la Alimentación Escolar.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO (REORIENTACION)

ESTRATEGIAS DA (SUPERVIVENCIA)

C4.P1.E19. Alimentación Escolar

Se debe buscar un lugar adecuado donde se ubique la Alimentación Escolar guardando las normas que solicita el Ministerio de Educación tanto en conservación como el consumo.

Adecuar el espacio físico para el almacenamiento y la conservación de la alimentación escolar.

F. O. D. A. – DELIMITACION DE ESTRATEGIAS UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR"

COMPONENTE DE GESTION DE RIESGOS ESCOLARES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Page 70: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

70

F.O.D.A

Capacitación a los brigadistas en el manejo de los equipos de emergencia. Nexos con dependencias Gubernamentales de Gestión de Riesgos y personas especialistas en rescate de emergencias médicas sin fines de lucro. El espacio físico con el que cuenta la Institución permite la ejecución de acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la Comunidad Educativa. Disponibilidad de documentación publicada y libros del SIGR-E en la página web de la Secretaría de Reducción de Riegos, Ministerio de Educación, y del Sistema Integral de Gestión de Riesgos escolares de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se considera dentro del currículo a Gestión de Riesgos el mismo que permite trabajar mediante horas determinadas en Participación estudiantil para entrenar a los estudiantes en temas que son catastróficos como sismos, terremotos, inundaciones, erupciones y medidas de seguridad, entre otros.

Deterioro del Sistema Eléctrico alambres expuestos sin canaletas. Conexiones inadecuadas y mala ubicación de las bombonas de gas en los laboratorios, y bar de la Institución. Acceso peatonal por el área del caldero de la piscina, representa un peligro potencial. Embotellamiento en los graderíos y vía de evacuación, probable pérdida de vidas. Fuga de gas, probable explosión. Sismos. Incendios. Terremotos. Caída de ceniza. Erupciones. Apatía social. El Cambio constante de las Autoridades de la Institución no permite mantener la continuidad en los procesos administrativos y presupuestarios de la Comisión de Gestión de Riesgos sobre la mitigación y respuesta frente a un evento adverso.

FORTALEZAS

ESTRATEGIAS FO (ofensivas)

ESTRATEGIAS FA (Defensivas)

Dispone de un equipo e mobiliario de emergencia en óptimas condiciones de

Gestionar con empresas de Seguridad y Gestión de Riesgos que certifiquen y acrediten las capacitaciones a las brigadas en manejo de acciones de prevención y

Solicitar al DMQ a través de las autoridades de la Institución por medio de un plan de compras públicas dar prioridad en presupuesto a Gestión de Riegos con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de toda

Page 71: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

71

manera que pueden ser usados de forma inmediata y oportuna. Dispone de un sistema de alarma de evacuación con 3 pulsó metros ubicados en forma estratégica. Cuenta con un equipo de brigadista de INCENDIOS-EVACUACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS capacitados para manejar los equipos de emergencia. Dispone de Plan de Reducción de Riegos", "Plan de Emergencia ente otros. Dispone de un Comité de Gestión de Riesgos, comprometido. Socialización periódica de la difusión, y ejecución de " Plan de Reducción de Riegos", "Plan de Emergencia y otros.

respuesta frente a eventos de emergencia. Solicitar al DECE un programa de acciones en contención emocional y seguimiento a estudiantes y familiares, para ser aplicado tanto en los ensayos de simulacros como en situaciones de peligro inminente. Aplicar los planes de Emergencia y Contingencia Institucional alineados a otros posibles eventos adversos como amenaza de bombas y conmoción social. Aprovechar los equipos e implementos de emergencia que dispone la Institución para capacitar a las brigadas, docentes, personal administrativo y de apoyo en el manejo del mismo, y familiarizándolos en caso de asistir una emergencia. Aprovechar los espacios seguros que dispone la Institución para entrenar y fortalecer en los estudiantes y la comunidad educativa la cultura de prevención y respuesta.

la Comunidad Educativa Benalcázar garantizando así un derecho obligatorio de brindar Seguridad. Solicitar a la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos del DMQ la capacitación especializada para el personal docente, administrativo y de apoyo.

Page 72: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

72

Procesos de Capacitación y actualización continua por parte de los miembros del Comité de Gestión de Riesgos dirigid comunidad educativa en General.

DEBILIDADES

ESTRATEGIAS DO (reorientación)

ESTRATEGIAS DA (Supervivencia)

C5.P1.E21. Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E ICS es el Índice de Condiciones Seguras 30% No se dispone de presupuesto para cumplir con la estimación del nivel de riesgos asociados a los accidentes escolares.

Solicitar mediante oficios la asignación anual de Presupuesto definidos en el POA del Comité y pedido de requerimientos. Gestionar convenios con Instituciones Educativas técnicas para asegurar el cumplimiento del índice de condiciones seguras. Difundir en toda la Comunidad Educativa a través de los estudiantes de Participación Estudiantil de Gestión de Riesgos una cultura de prevención para disminuir la apatía social.

Solicitar la contratación de una empresa de Seguridad bien capacitada que brinde vigilancia y control eficiente, a quienes ingresan y salen del Plantel, evitando de ésta manera el robo de señalética. Utilizar los medios de información Institucional (pág. Web) para socializar los planes de Contingencia y de acciones antes – durante – y después de una emergencia, avisos de alerta. Rediseño del acceso peatonal del área del caldero de la piscina.

Page 73: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

73

3.5 ANEXO 3

Planificación de estrategias:

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE UEMSB 2018

C.1. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Aplicar el plan de gestión administrativa , que permita superar las debilidades encontradas con el involucramiento de todos los estamentos de la comunidad educativa.

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO OBJETIVO

OPERATIVO DESCRIPCIÓN INDICADOR META ACTIVIDAD EVIDENCIA

P1. Organización Institucional Hace referencia a los elementos que dinamizan el funcionamiento de la institución educativa: normativa,

C1.P1.E1. Gestionar la capacitación para la actualización continua de docentes y directivos a través de autogestión,

Socialización de cursos de capacitación docente y maestrías propuestos por el MinEduc, generar cursos al interno de la Institución y

C1.P1.E1.I1. Número de docentes beneficiarios de procesos de capacitación gestionados por el MINEDUC. P= N/A M=N/A

NO APLICA NO APLICA NO APLICA

Page 74: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

74

procedimientos administrativos y académicos, planificación estratégica y desarrollo profesional.

optimización de las capacidades existentes en la institución o a través del acceso a la capacitación promovida por el MinEduc.

fortalecer la iniciativa para que el docente se prepare de manera autónoma, resultados, alcanzados y su incidencia en el mejoramiento pedagógico institucional.

C1.P1.E1.I2. Número de cursos gestionados por la Institución Educativa

Capacitar por año lectivo mínimo en 3 cursos, por lo menos 1 curso será auspiciado por el MINEDUC

Planificación: Elaborar el Plan de Capacitación Implementación: Convocar y ejecutar plan de capacitación de acuerdo a las necesidades Institucionales. Seguimiento: Registrar la asistencia Evaluación: Aprobar ,aplicar y socializar

Plan de Capacitación. Oficios enviados. Convocatorias. Registros de asistencia a los cursos de capacitación. Certificados de aprobación

C1.P1.E1.I3. Número de docentes que han obtenido Maestría ofertada por el MinEduc; o, número de docentes que continúan sus estudios de profesionalización durante los dos últimos años anteriores a la presente evaluación.

NO APLICA NO APLICA

NO APLICA

Page 75: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

75

C1.P1.E1.I4. Número de docentes que han obtenido Maestría en el año en curso en Universidades Categoría A y B, o en otras instituciones educativas internacionales consideradas por la SENESCYT para el reconocimiento automático de títulos

EL 10% de docentes de la IE obtendrán maestrías a partir del año lectivo 2018 - 2019

Planificación: Gestionar convenios para obtener maestrías con Instituciones de Educación Superior Nacionales y Extranjeras Implementación: Motivar para que los docentes obtengan maestrías y socializar ofertas de maestrías Seguimiento: Elaborar base de datos institucional Evaluación: Aprobar las maestrías y aplicar en la institución

Oficios enviados a las instituciones. Listados de docentes sensibilizados, Registro de docentes que obtienen maestrías. Certificados de las maestrías.

C1.P1.E2. Gestionar la asignación de personal docente suficiente y adecuado por institución educativa, tipo y nivel.

Contar con el personal docente suficiente para apoyar y fortalecer el desarrollo de la gestión institucional y el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en

C1.P1.E2.I5 Número de docentes de acuerdo a la necesidad de la institución educativa.

La IE contará con el 98% de docentes titulares en cada año lectivo.

Planificación: Elaborar el distributivo anual de acuerdo a perfil profesional Implementación: Implementar el distributivo de acuerdo a las prioridades y necesidades institucionales Seguimiento:

Distributivo de trabajo docente de la IE., Acciones de personal, Archivo de recursos humanos institucional

Page 76: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

76

cuenta los requerimientos del currículo oficial, por nivel y subnivel educativo.

Gestionar por parte de las autoridades a la SERD para llenar las vacantes existentes en IE Evaluación: Cumplir con los estándares de calidad de enseñanza y aprendizaje en cada nivel

C1.P1.E3. Construir el instructivo con los lineamientos para los siguientes procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes ; y, el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

Construir el instructivo para para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

C1.P1.E3.I6. Número de documentos del Instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

La IE contará con un instructivo con los lineamientos para los procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y uso de espacios físicos con los respectivos documentos.

Planificación: Elaborar el instructivo Implementación: Socializar y aplicar el instructivo Seguimiento: Elaborar registro de datos Evaluación: Informe de la comisión respectiva

Instructivo para el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares. Actas de reunión para evidenciar la participación de la comunidad en su construcción.

Page 77: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

77

P2. Información y Comunicación Es el conjunto de acciones y recursos tecnológicos que facilitan el acceso a la información y la comunicación intra e inter institucional, para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

C1.P2.E4. Gestionar la asignación oportuna de los fondos para la adecuada operatividad de las Institución Educativa y contar con toda la información institucional actualizada y organizada.

Gestionar la asignación oportuna de fondos emergentes: anualmente se asignan a las Instituciones Educativas un fondo para utilización en casos de emergencia, para mantenimientos menores o para las unidades productivas

C1.P2.E4.I7. Porcentaje de Fondos Rotativos y Caja Chica para Unidades Educativas Productivas, utilizado.

NO APLICA NO APLICA NO APLICA

C1.P2.E4.I8. Porcentaje de fondos específicos, utilizado. NO APLICA NO APLICA NO APLICA

Mantener la base de datos institucional actualizada y organizada, con información tanto de los estudiantes como de los docentes, en un registro creado por la institución o en la plataforma del Ministerio de Educación.

C1.P2.E4.I9. Registro existente, actualizado y organizado, de acuerdo a la normativa educativa vigente

Mantener el 100% de registro existente, actualizado y organizado de acuerdo a la normativa educativa vigente

Planificación: Socializar la plataforma institucional a la comunidad educativa Implementación: Llenar los registros en el tiempo estipulado por la normativa legal vigente Seguimiento: Respaldar la información digital con material físico

Archivos de datos en digital e impreso actualizados y organizados por parte de la Secretaría General del Plantel. Acta de entrega recepción entre autoridades entrantes y salientes

Page 78: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

78

Evaluación: Informe secretaria general

C1.P2.E5.Coordinar las acciones necesarias para poder contar con los servicios tecnológicos para la educación, que permitan contar con herramientas para aportar al proceso de enseñanza aprendizaje.

La disponibilidad y uso adecuado de la tecnología en el aula y en la gestión educativa es fundamental para alcanzar una educación de calidad, para ello se debe implementar un Sistema Integral de Tecnologías para uso de la comunidad educativa, que facilite la gestión educativa mediante la generación en línea de registros académicos, el incremento de competencias

C1.P2.E5.I10. Número de miembros de la comunidad educativa que utilizan las tecnologías de la información y comunicación durante la jornada de clases y fuera de ella.

Mantener el 95% de la comunidad educativa que utilizan las tecnologías de la información y comunicación durante la jornada de clases y fuera de ella

Planificación: Capacitar a los docentes y personal en actualización del uso de la tecnología Implementación: Dotar de internet y software de última generación en toda la institución Seguimiento: Registrar de uso de tecnología en aulas y laboratorios por los docentes y personal Evaluación: Aplicar pruebas parciales y exámenes en línea Comunicar resultados pruebas parciales y exámenes en línea a representantes

Respaldo digital e impreso de las comunicaciones enviadas. Registro de uso de tecnología en el aula por los docentes Registro de aplicación pruebas parciales y exámenes en línea

Page 79: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

79

profesionales en los docentes y el fomento del uso de la tecnología en el aprendizaje.

C1.P2.E5.I11. Número de usuarios miembros de la comunidad educativa capacitados en la operación del modelo de gestión educativa a través del sistema integral de tecnologías para la comunidad educativa. ( Instituciones fiscales dentro de la Plataforma Educar Ecuador)

NO APLICA NO APLICA NO APLICA

P3. Infraestructura, equipamiento y recursos didácticos Detalla la gestión que facilitará la obtención de recursos, al uso y

C1.P3.E6. Coordinar las acciones necesarias para contar con la Infraestructura que favorezca el correcto desarrollo de la labor educativa de acuerdo a la

Área pedagógica.- se entiende como el área de formación estudiantil, es decir, las aulas en las cuales reciben la instrucción académica.

C1.P3.E6.I12. Contar con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en la construcción o adecuación de los espacios del área pedagógica de acuerdo con las necesidades

Planificación: Estudio técnico y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional el presupuesto para el equipamiento y recursos didácticos Seguimiento:

Documento de estudio técnico, planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas

Page 80: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

80

mantenimiento adecuado de las instalaciones y material didáctico.

oferta educativa de las Instituciones Educativas, las mismas que deben contar con las áreas de pedagogía, administrativa, de servicio, especializada y recreativa..

institucionales, en cada año lectivo.

Registrar el uso del equipo y material Evaluación: Informe anual de uso

Área administrativa.- es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y control de la UE, es decir las áreas de rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.

C1.P3.E6.I13. Contar con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área administrativa de acuerdo con las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Planificación: Estudio técnico y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional el presupuesto para el equipamiento y mantenimiento Seguimiento: Registrar el uso del equipo y mantenimiento respectivo Evaluación: Informe anual de uso y mantenimiento

Documento de estudio técnico, planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas

Área de servicio.- son las áreas de servicio común como la biblioteca, comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan

C1.P3.E6.I14. Contar con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área de servicios de acuerdo con las necesidades institucionales,

Planificación: Estudio técnico y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional, el presupuesto para el equipamiento y mantenimiento

Documento de estudio técnico, planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas

Page 81: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

81

servicios a la población estudiantil y docente en general.

en cada año lectivo.

Seguimiento: Registrar el uso del equipo y mantenimiento respectivo Evaluación: Informe anual de uso y mantenimiento

Área especializada.- comprenden los espacios con equipamiento especial para el desarrollo de las actividades de formación estudiantil como los laboratorios de física, química, CCNN, informática, bilogía, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.).

C1.P3.E6.I15. Contar con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa. La IE ejecutará

el 95% del presupuesto en los espacios del área especializada con las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Planificación: Estudio técnico y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional el presupuesto para el equipamiento y mantenimiento Seguimiento: Registrar el uso del equipo y mantenimiento Evaluación: Informe anual de uso y mantenimiento

Documento de estudio técnico, planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas

Área recreativa.-

C1.P3.E6.I16. Contar con el

La IE ejecutará el 95% del

Planificación: Documento de estudio técnico,

Page 82: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

82

canchas, patios, área de juegos, patios y áreas verdes.

100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

presupuesto en los espacios del área recreativa con las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Estudio técnico y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional el presupuesto para el equipamiento y mantenimiento Seguimiento: Registrar el uso y mantenimiento Evaluación: Informe anual de uso y mantenimiento .

planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas Informe de evaluación por parte de la SERD

Servicios básicos.- son los servicios necesarios para que pueda funcionar la institución educativa como el servicio de agua, alcantarillado, electricidad y baterías sanitarias.

C1.P3.E6.I17. Contar con el 100% de los espacios de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los servicios básicos según las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Planificación: Estudio técnico para optimizar el consumo y elaborar el POA institucional Implementación: Ingresar al POA institucional el presupuesto para el pago de servicios básicos Seguimiento: Registrar el uso óptimo de los servicios básicos Evaluación:

Documento de estudio técnico, planos, POA anual de los 4 años. Documento de Rendición de cuentas

Page 83: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

83

Informe anual de pago de consumo

C1.P3.E7. Contar con el Plan de Mantenimiento de la infraestructura educativa socializado y en ejecución y evaluación constante.

Conjunto de acciones que deben realizarse en los edificios escolares y sus instalaciones con el propósito de garantizar o extender la vida útil de los bienes con que cuenta el establecimiento educativo. Los tipos de mantenimientos que se realizan son: - Mantenimiento recurrente - Mantenimiento preventivo - Mantenimiento predictivo - Mantenimiento correctivo

C1.P3.E7.I18. Mantenimiento recurrente.- enfocado a trabajos de aseo y limpieza, se realiza diariamente. Se pone énfasis en la limpieza de pisos, muros perimetrales, paredes internas de aulas y laboratorios, baños, ventanas, bancas, áreas verdes.

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan recurrente en cada año lectivo.

Planificación: Definir estrategias recurrentes Implementación: Implementar estrategias recurrentes Seguimiento: Informe diario Informe semanal Evaluación: Informe mensual

Plan recurrente digital o impreso, convocatorias, actas de reuniones. Registros de asistencia. Informes

C1.P3.E7.I19. Mantenimiento preventivo.- enfocado a prevenir el deterioro acelerado de las edificaciones. Responderá

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan preventivo en cada año lectivo.

Planificación: Definir estrategias preventivas Implementación: Implementar estrategias Seguimiento: Revisar y Registrar el deterioro de la infraestructura

Plan Preventivo digital e impreso, convocatorias, actas de reuniones. Registros de asistencia. Informes.

Page 84: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

84

siempre a un programa sistemático de revisión y de verificación de las condiciones de la infraestructura. Se realiza de forma periódica para evitar daños.

Informe mensual Evaluación: Informe anual

C1.P3.E7.I20. Mantenimiento predictivo.- se realiza luego de las inspecciones periódicas y al identificar un posible daño con indicios de deterioro.

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan predictivo en cada año lectivo.

Planificación: Definir estrategias predictivas Implementación: Implementar estrategias Seguimiento: Revisar y Registrar el deterioro y daño de la infraestructura Evaluación: Informe anual

Plan Predictivo digital e impreso, convocatorias, actas de reuniones. Registros de asistencia, Informes

C1.P3.E7.I21. Mantenimiento correctivo.- enfocado a superar deficiencia en infraestructura. En este caso se realizan

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan correctivo en cada año lectivo.

Planificación: Definir estrategias correctivas Implementación: Implementar estrategias Seguimiento:

Plan correctivo digital o impreso convocatorias, actas de reuniones. Registros de asistencia. Informes

Page 85: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

85

reparaciones con el fin de mejorar la infraestructura deteriorada.

Revisar y Registrar las deficiencias de la infraestructura Evaluación: Informe anual

C1.P3.E8. Coordinar las acciones necesarias para contar con el mobiliario y equipamiento educativo, que permitan el desarrollo armónico de la labor educativa.

Bloque de aulas.- Es el área de formación estudiantil, es decir, donde reciben la instrucción académica. Indicador: cuenta con mobiliario (mesa/silla para estudiantes, etc.) cada aula.

C1.P3.E8.I22. Número de pupitres que conforman el bloque de aulas. / Número de pupitres requeridos.

La IE cuenta con el 100% de pupitres según las necesidades institucionales.

Planificación: Elaborar un registro de pupitres según necesidad Institucional y estado Implementación: Gestionar a nivel administrativo el cambio de pupitres nuevos y adecuados Seguimiento: Registro de uso Evaluación: Informe anual

Inventario de pupitres Informe adquisición

Bloque administrativo (rectorado, vicerrectorado, secretaría, sala de profesores, etc.).- Es el área donde se lleva a cabo la planificación, dirección y

C1.P3.E8.I23. Número de mobiliario o equipamiento que conforman el bloque administrativo/ número de mobiliario o equipamiento requerido.

Contar con el 95% de mobiliario o equipamiento en el bloque administrativo de acuerdo a las necesidades institucionales, en cada año lectivo escolar.

Planificación: Elaborar un registro de mobiliario o equipos según necesidad Institucional del bloque de administrativo Implementación: Cambio de mobiliario o

Registro, Inventario de equipamiento y mobiliario Documento de Rendición de cuentas

Page 86: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

86

control de las IE, es decir las áreas. Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada área.

equipamiento deteriorado Seguimiento: Registro de uso Evaluación: Informe anual

Bloque de servicio.- son las áreas de servicio como el comedor, enfermería, DECE, etc., donde prestan servicios a la población estudiantil y docente en general.Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario cada espacio.

C1.P3.E8.I24. Número de equipamiento o mobiliario que conforman el bloque de servicio/número de mobiliario o equipamiento requerido.

Contar con el 95% de mobiliario o equipamiento del bloque de servicios de acuerdo a las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Planificación: Elaborar un registro de mobiliario o equipos según necesidad Institucional del bloque de servicio Implementación: Cambio de mobiliario o equipamiento deteriorado Seguimiento: Registro de uso Evaluación: Informe anual

Inventario de equipamiento y mobiliario Documento de Rendición de cuentas

Bloque de especialización.- bloques con equipamiento especial como: laboratorios de física, química, CCNN, informática,

C1.P3.E8.I25. Número de equipamiento o mobiliario que conforman el bloque de las áreas especializadas / número de

Contar con el 95% de mobiliario o equipamiento del bloque de especialización de acuerdo a las necesidades

Planificación: Elaborar un registro de mobiliario o equipos según necesidad Institucional del bloque de especialización Implementación:

Inventario de equipamiento y mobiliario, Documento de Rendición de cuentas

Page 87: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

87

biología, talleres en general (mecánica, electricidad, electrónica, agronomía, etc.). Indicador: cuenta con equipamiento y mobiliario en cada bloque.

mobiliario o equipamiento requerido.

institucionales, en cada año lectivo.

Cambio de mobiliario o equipamiento deteriorado Seguimiento: Registro de uso Evaluación: Informe anual

Espacios recreativos.- canchas, patios, área de juegos y áreas verdes, etc. Son los espacios públicos especialmente acondicionados para la realización de actividades recreativas libres, particularmente orientadas a las niñas, niños y adolescentes de la institución

C1.P3.E8.I26. Número de equipamiento e implementos que conforman los espacios recreativos/ número de equipamiento e implementos requerido.

Contar con el 95% de mobiliario o equipamiento de los espacios recreativos de acuerdo a las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Planificación: Elaborar un registro de implementos o equipos según necesidad de los espacios recreativos Implementación: Cambio de mobiliario o equipamiento deteriorado Seguimiento: Registro de uso Evaluación: Informe anual

Inventario de equipamiento e implementos, Documento de Rendición de cuentas

Page 88: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

88

educativa. Indicador: cuenta con equipamiento e implementos cada espacio.

C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Aplicar y evaluar permanentemente el PCI y demás instrumentos curriculares en función de la normativa legal vigente, para alcanzar los estándares de calidad con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO OBJETIVO

OPERATIVO DESCRIPCIÓN INDICADOR META ACTIVIDAD EVIDENCIA

P1. Enseñanza y aprendizaje Centra su atención en la planificación e implementación del currículo, así como, la aplicación de los lineamientos de evaluación.

C2.P1.E9. Construir una Planificación Curricular Institucional alineado a los lineamientos emitidos por la autoridad educativa, que oriente las acciones pedagógicas y organice el proceso de aprendizaje.

Al tener desde el nivel central un currículo planteado por subniveles y niveles educativos es de vital importancia la construcción de la Planificación Curricular Institucional (PCI), considerada de nivel meso-curricular y que

C2.P1.E9.I27. Cuentan con

PCI construido, que se articula con el currículo

nacional vigente.

Contar con un PCI articulado al 100% al currículo nacional vigente al finalizar el año lectivo.

Planificación: Jornadas de capacitación a la Junta académica sobre la construcción del PCI mediante el instructivo respectivo Análisis del currículo nacional. Análisis del diagnóstico institucional. Delimitación de lineamientos

Construcción del PCI

Documento PCI construido. Actas, Convocatorias, Registro de asistencias, Informes.

Page 89: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

89

tiene como propósito el orientar las acciones pedagógicas y organizar el proceso de aprendizaje.

Implementación: Socialización del PCI Consenso de los elementos de la PCI. mediante reunión ampliada Desagregación de los contenidos de aprendizaje por niveles

Seguimiento: Monitoreo del PCI por parte de la Junta Académica Evaluación: Elaboración de actas e informes Documento físico PCI

C2.P1.E9.I28. Las planificaciones anuales se desarrollan a partir de los lineamientos dados en el PCI.

Contar con el 98 % de Planificaciones anuales y de las unidades de destrezas de cada nivel y sub nivel de acuerdo a los lineamientos del PCI., a partir del año lectivo 2018-2019.

Planificación: Socialización del PCI por parte de la Junta Académica a las diferentes áreas y niveles Implementación: Aplicación de las matrices de PCA y PUD por niveles y subniveles, de acuerdo a cronograma establecido.

Planificación curricular anual y planificaciones micro-curriculares alineados al PCI. Actas ,Convocatorias, Registro de asistencias, Informes.

Page 90: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

90

Elaboración del PCA y PUD por cada docente en las áreas Seguimiento: Registrar la entrega por área Evaluación: Documento digital de PCA y PUD Informe Junta académica, comisión técnico pedagógica

C2.P1.E9.I29. PCI es evaluado de manera anual a partir de la experiencia del currículo en acción a partir un proceso de autoevaluación docente.

El PCI será evaluado a partir de la experiencia del currículo en un 100% al final de cada año lectivo

Planificación: Organización de la observación áulica: dominio disciplinario y curricular, gestión de aprendizaje. Elaboración del Cronograma de visitas áulicas Designación de una comisión de evaluación institucional Implementación: Desarrollo de la observación áulica: dominio disciplinario y

Informes y actas, convocatorias, registros de asistencias, planificaciones-cronograma.

Page 91: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

91

curricular, gestión de aprendizaje Seguimiento: Acompañamiento y retroalimentación al docente. Elaboración y ejecución de un plan de tutorías, refuerzo y mejora del desempeño académico, Evaluación: Informe de la comisión de evaluación

Implementación del instructivo y metodología de Proyecto Escolares, medición de la calidad de su implementación y su impacto en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.

C2.P1.E9.I30. Porcentaje de Proyectos Escolares que cumplen con los lineamientos y metodologías emitidas por la autoridad educativa.

Mantener metodología de Proyectos Escolares, según la normativa legal vigente, para alcanzar el estándares de calidad de su implementación y aceptación en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en un 98 %

Planificación: Aplicación del instructivo del MINEDUC durante cada el año escolar Implementación: Ejecución del instructivo del MINEDUC durante cada el año escolar Seguimiento: Registro del avance de los proyectos y cumplimiento de estándares Evaluación: Presentación de los trabajos realizados

Archivo de proyectos escolares de la institución. Documento de rendición de cuentas de los responsables de los proyectos Informe del coordinador de proyectos

Page 92: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

92

durante el proceso académico y semana cultural Informe del coordinador

C2.P1.E9.I31. Porcentaje de estudiantes de EGB que superan la escala cualitativa de muy buena.

Obtener estudiantes con muy buen nivel de desempeño en cada fase de su desarrollo escolar, constituyéndose así en un aporte para su formación integral, en un 90% en cada nivel de EGB durante el año lectivo 2018-2019

Planificación: Socialización de los estándares de calidad Planificación de la PCA y PUD de acuerdo a los estándares de calidad Implementación: Alcance de los estándares de calidad de cada nivel Seguimiento: Registro del promedio de los resultados de evaluación de aprendizaje Retroalimentación para mantener el indicador optimo Evaluación: Ejecución y presentación de los

Promedio de los resultados de evaluación de aprendizaje de Proyectos Escolares. Informe con registro fotográfico o videos del evento

Page 93: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

93

trabajos prácticos demostrando su creatividad dentro y fuera del aula. Informe anual

P2. Refuerzo académico, acompañamiento pedagógico y Servicio de Consejería Estudiantil Proceso mediante el cual se brinda a los estudiantes y docentes apoyo oportuno para mejorar su desempeño.

C2.P2.E10. Mejorar el rendimiento académico institucional a través de la elaboración de planes de refuerzo académico eficaces y el fomento de la participación en programas que logren una formación integral de los estudiantes, garantizando la adquisición de los contenidos básicos imprescindibles del currículo nacional.

El rendimiento académico de los estudiantes se mide en función de sus logros según lo descrito en el CAP II y III del RLOEI. Los indicadores propuestos miden la respuesta educativa de la IE para lograr una formación integral de los estudiantes y un logro académico que garantice la adquisición de los contenidos básicos imprescindibles del currículo nacional.

C2.P2.E10.I32. Planes de refuerzo académico ejecutados/ Planes de refuerzo académico requeridos.

Aplicar el 100% de planes de refuerzo requeridos a los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes en el año lectivo 2018-2019

Planificación: Socialización y análisis del Instructivo de evaluación y refuerzo académico conjuntamente con vicerrectorado Implementación: Coordinación con vicerrectorado para la implementación del refuerzo académico mediante la plataforma institucional Seguimiento: Análisis de los resultados registrados en la plataforma institucional por vicerrectorado y junta académica Retroalimentación a los docentes

Archivo de rendimiento académico de la secretaria general. Planes de refuerzo. Actas de Juntas de Grado o Curso, Informe de vicerrectorado.

Page 94: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

94

Evaluación: Informe parcial, quimestral y anual del docente Informe de vicerrectorado.

C2.P2.E10.I33. Número de programas orientados al fortalecimiento de la calidad educativa y la mejora del rendimiento académico.

El 100% de las Áreas presentarán al menos un programa orientado al fortalecimiento de la calidad educativa y mejora del rendimiento académico a partir del año lectivo 2018-2019.

Planificación: Socialización de los proyectos de mejoramiento e innovación educativa Implementación: Elaboración y ejecución de proyectos interdisciplinarios de mejoramiento e innovación educativa mediante planificación colaborativa Seguimiento: Registro del número de proyectos de cada área o inter-áreas Evaluación: Informe de beneficiarios.

Número de programas de las diferentes áreas en los que participan los estudiantes de la Institución Educativa, Actas, registro de asistencia e informes.

Page 95: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

95

C3. COMPONENTE DE CONVIVENCIA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecer la cultura de paz para mejorar el clima laboral y escolar a través de la sensibilización, promoción y práctica de valores , actitudes y comportamientos propositivos con el involucramiento de los integrantes de la comunidad educativa.

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO OBJETIVO

OPERATIVO DESCRIPCIÓN INDICADOR META ACTIVIDAD EVIDENCIA

P1. Convivencia escolar y formación ciudadana Agrupa las prácticas recurrentes que permiten la organización y convivencia entre los actores de la comunidad educativa con el fin de promover y lograr el ejercicio de su ciudadanía, la resolución de conflictos y la práctica de principios de

C3.P1.E11. Promover el desarrollo humano integral de los y las estudiantes desde un enfoque de derechos, género, bienestar, interculturalidad, intergeneracional e inclusión para lograr la participación, permanencia y culminación de estudios académicos, garantizando su desarrollo

Es un documento formal de planificación del DECE, en el que se enumeran, objetivos y actividades a desarrollar durante el año escolar para promover el desarrollo de habilidades para a vida y la prevención de problemáticas psicosociales.

C3.P1.E11.I34. El DECE cuenta con un POA elaborado de acuerdo a las necesidades institucionales.

Mantener en un 95% el POA actualizado del DECE elaborado de acuerdo a las necesidades institucionales .

Planificación: Elaboración del cronograma para la construcción del POA del DECE Alineación del POA con el PEI Presentación y aprobación del POA .por parte del Consejo Ejecutivo Implementación: Socialización del POA a la comunidad educativa Seguimiento: Registro de asistencia a cada evento Evaluación: Informe de cada actividad

Documento del POA

Page 96: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

96

honestidad académica.

personal, social y emocional dentro del sistema educativo nacional bajo los principios del Buen Vivir.

Informe anual

C3.P1.E11.I35. El DECE implementa las actividades planificadas en el POA con la participación activa de toda la comunidad educativa.

Ejecutar por parte del DECE el 95% de las actividades planificadas en el POA con la participación activa de toda la Comunidad Educativa .

Planificación: Socialización de las actividades y proyectos del POA al inicio del año lectivo Implementación: Ejecución de las actividades de: promoción y prevención, detección, intervención Seguimiento: Registro y monitoreo de cada actividad Evaluación: Encuesta de satisfacción Informe del coordinador de cada actividad

Documento del POA, Proyectos en digital e impreso, convocatorias, registro de asistencia, fotografías, planificaciones, leccionarios de aula de talleres, fichas de evaluación y registros de seguimiento, informes entre otros.

Page 97: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

97

C3.P1.E11.I36. N° de miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) que participan en actividades de prevención en la IE.

El 95% de la comunidad educativa participa en actividades de prevención.

Planificación: Socialización y sensibilización de las actividades de prevención a la CE Implementación: Ejecución de las actividades de: prevención, Seguimiento: Registro y monitoreo de la actividad Evaluación: Encuesta de satisfacción Informe del coordinador responsable

Documento cronograma de planificación de actividades, convocatorias, Registro de profesionales especializados que participaron en la capacitación. Registros de asistencia.

C3.P1.E12. Contar con un consejo estudiantil conforme a la normativa vigente, en sus artículos 63 al 75 del Reglamento General a la LOEI.

Es un organismo conformado por representantes de los estudiantes que garantiza la participación democrática en el ámbito educativo y aporta a la formación integral.

C3.P1.E12.I37. Informe de resultados del plan de trabajo que fue propuesto ante la comunidad estudiantil durante la campaña electoral con las acciones realizadas para promover el

El Consejo estudiantil ejecuta en un 90% el plan de trabajo propuesto en la campaña electoral .

Planificación: Elaboración de un plan de trabajo del Consejo estudiantil. Socialización del plan de trabajo, Implementación: Ejecución del plan de trabajo del Consejo estudiantil Seguimiento: Coordinación de las actividades a realizar,

Acta de conformación. Actas de reuniones de trabajo. Plan de trabajo. Registro de control y seguimiento de todas las actividades ejecutadas. Informe económico.

Page 98: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

98

El Consejo Estudiantil se conforma y actúa conforme a los artículos 63 al 75 del Reglamento a la LOEI.

cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.

Dar seguimiento al cumplimiento del plan propuesto, Evaluación: Elaboración de informe de rendición de cuentas.

C3.P1.E13. Garantizar la participación de los representantes legales en el ámbito educativo a través de la conformación del Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales.

Es la organización de las madres, padres de familia y/o representantes legales elegidos democráticamente para fortalecer la corresponsabilidad formativa, la participación activa, el intercambio de inquietudes y la apropiación de experiencias que aporten con soluciones al funcionamiento de la institución educativa y al

C3.P1.E13.I38. El Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales está conformado democráticamente y cumple con las funciones establecidas en el Artículo 76 del Reglamento a la LOEI

La IE cuenta con el Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales conformados democráticamente y cumple con las funciones establecidas en el Artículo 76 del reglamento a la LOEI en un 95%.

Planificación: Elección del Comité Central de padres de Familia. Elección de dignidades según la normativa legal vigente. Implementación: Posesión del Comité Central de padres de Familia Elaboración y ejecución del plan de trabajo Seguimiento: Monitorear el cumplimiento del plan de trabajo bajo la norma legal Evaluación: Informe anual de actividades.

Convocatorias, actas, plan de trabajo digital e impreso, Informes de actividades Informe económico. Registro del Comité General y comités de grados y cursos

Page 99: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

99

fortalecimiento de la convivencia armónica escolar.

Rendición de cuentas.

C3.P1.E14. Promover el desarrollo de habilidades para la vida y una efectiva intervención de problemáticas psicosociales para lograr la sana convivencia al interior de las instituciones educativas.

Se refiere a todos aquellos principios y acciones que se definen y requieren la actuación conjunta de varias personas e instituciones, para conseguir un fin común.

C3.P1.E.14.I39. N° de casos de violencia detectados en la IE.

Aplicar las rutas y protocolos en un 100% en todos los casos de violencia detectados en la comunidad educativa

Planificación: Elaboración de un plan de capacitación de promoción de una cultura de Paz , tipos y modalidades de violencia para todos los integrantes de la IE. Implementación: Coordinación y ejecución del plan de cultura de Paz, tipos y modalidades de violencia para todos los integrantes de la IE.

Matriz de casos registrados. Documento del plan de capacitación acerca de la Cultura de Paz. Planificación curricular. Planificaciones de los Proyectos, Plan de capacitación. Informes, compromisos, registros, entre otros .

Page 100: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

100

Institucionalización como eje transversal la convivencia armónica. Seguimiento: Monitoreo, detección prevención y registro casos de violencia en la IE. Evaluación: Informe del coordinador. .

C3.P1.E.14.I40. Número de casos de resolución pacífica de conflictos realizados (mediación/diálogo).

Incrementar en un 90% el número de casos de resolución pacífica de conflictos en base a la mediación y diálogo.

Planificación: Capacitación a los directivos, docentes y administrativos en técnicas de mediación y resolución pacífica de conflictos. Capacitación en rutas y protocolos a la IE. Implementación: Desarrollo de talleres de análisis de casos para determinar rutas y protocolos correctos

Matriz de casos registrados, Planificación de capacitaciones y talleres, convocatorias, registro de asistencia, compromisos, actas de resolución pacífica de conflictos.

Page 101: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

101

Aplicación del acuerdo 434-12 del MINEDUC Seguimiento: Conformación de un Consejo de Paz o comisión de resolución de conflictos para la convivencia armónica con representantes de la comunidad educativa Evaluación: Informe final Rendición de cuentas de la comisión

C3.P1.E.14.I41. Número de embarazos y de paternidad adolescente detectados.

Disminuir los índices de embarazo y de paternidad adolescentes en la IE.

Planificación: Planificación en el POA del DECE actividades de prevención del embarazo en adolescentes Implementación: Desarrollo de talleres de prevención con estudiantes, padres de familia y docentes para evitar el embarazo

Matriz de casos registrados. Documento del POA DECE. Planificación de las actividades. Documento de atención y seguimiento de los casos.

Page 102: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

102

adolescente y paternidad Seguimiento: Monitoreo y registro de casos Evaluación: Informe final

C3.P1.E.14.I42. Número de casos de consumo de drogas detectados.

Disminuir el número de casos de consumo de drogas detectados

Planificación: Planificación en el POA del DECE actividades para disminuir el consumo de drogas Implementación: Desarrollo de talleres de sensibilización de esta problemática a la CE Seguimiento: Monitoreo y registro de casos Evaluación: Informe final

Matriz de casos registrados. . Planificaciones de los Talleres Plan de capacitación. Informes, compromisos, registros, etc.

C3.P1.E.14.I43. N° de casos de presunción de comercialización de drogas por parte de estudiantes detectados.

Mantener la estadística de cero casos de presunción de comercialización de drogas

Planificación: Capacitación de la comunidad educativa sobre las consecuencias legales, sociales, personales y familiares que ocasionan la

Matriz de casos registrados. Planificación de las capacitaciones, registros de asistencia, y de compromisos.

Page 103: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

103

comercialización de drogas. Conformación de brigadas de seguridad con la participación de los miembros de la comunidad educativa Seguimiento: Monitoreo y registro de casos Reporte a la DINAPEN de los casos detectados para que sigan el debido proceso. Evaluación: Informe final del responsable

Registros de conformación y cronograma de turnos de las brigadas de seguridad

C3.P1.E.14.I44. Código de Convivencia elaborado participativamente y socializado a toda la comunidad educativa.

La IE cuenta con el 100% del código de convivencia actualizado

Planificación: Ejecución del proceso de la actualización del código de convivencia 2014-2016 por parte del gobierno escolar, consejo ejecutivo y comisiones respectivas, con la participación de la comunidad educativa

Ejemplar del Código de convivencia digital e impreso. Registro de Talleres de actualización, Convocatorias, registros de asistencia, formatos de producción, respaldos digitales e

Page 104: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

104

Registro y aprobación por parte del Distrito 5 del nuevo código de convivencia 2018- 2020 Implementación: Difusión, socialización y aplicación del nuevo código de convivencia a los miembros de la Comunidad educativa Seguimiento: Monitoreo y registro del estado del clima laboral institucional Enviar una copia aprobada a la SERD Evaluación: Informe anual

impresos, entre otros. Actas de participación Actas, registro fotográfico , informes

P2. Redes de trabajo Integra las gestiones que favorecen el trabajo colaborativo y alianzas estratégicas con

C3.P2.E15. Generar y fomentar la participación de estudiantes en eventos de demostración de saberes. (Ferias,

Participación de estudiantes en espacios educativos donde pueden dar a conocer sus habilidades artísticas, científicas y

C3.P2.E15.I45. Número de actividades de demostración de saberes, entre ferias, concursos y/o festivales; en las que

Mantener por parte de la IE el número de actividades de demostración , saberes, ferias, concursos y / o festivales en

Planificación: Planificación en cada una de las áreas en actividades que ayuden a prepararse para ferias, concursos y festivales.

Documento del plan de trabajo anual. Invitaciones a las participaciones, listas de estudiantes talentosos,

Page 105: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

105

instituciones públicas y privadas; así como, el desarrollo de programas de participación estudiantil. P3. Desarrollo comunitario Conjunto de acciones que permiten fortalecer la vinculación de la institución educativa con la comunidad para, alcanzar objetivos de mutuo beneficio.

concursos, festivales, etc.)

deportivas, a la comunidad.

participan los estudiantes.

las que participan los estudiantes

Implementación: Representación en ferias, concursos y festivales. Seguimiento: Reconocimiento y estimulo de la participación de los estudiantes Evaluación: Realización de exposiciones en la semana cultural de IE

planificaciones de las actividades de participación estudiantil. Cronograma de participación, Informe de las actividades realizadas por las áreas Informe con registro fotográfico y video Informe económico

C3.P2.E16. Garantizar que los estudiantes vinculados al PPE, desarrollen emprendimientos educativos interdisciplinarios.

El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo que busca fomentar y reconocer las capacidades innovadoras, reflexivas y expresivas que tienen los estudiantes, a través de la construcción e implementación

C3.P2.E16.I46. N° de emprendimientos educativos interdisciplinarios implementados por los estudiantes.

Diversificar los emprendimientos que se realizan en la institución bajo los estándares de elaboración y calidad.

Planificación: Capacitación en estándares de emprendimiento en los proyectos (invitados especiales) a estudiantes y responsables de proyectos. Implementación: Promoción de la asistencia de los estudiantes a ferias de emprendimiento Seguimiento:

Documento de planificación de los emprendimientos, fotos, videos de la exposición de los productos de emprendimiento, y documento de evaluación de los emprendimientos. Certificaciones de participación interna y externa.

Page 106: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

106

de proyectos educativos interdisciplinarios vinculados a los campos de acción determinados para el efecto. (Instructivo Programa de Participación Estudiantil de Implementación).

Reconocimiento de los proyectos exitosos tanto al docente responsable y a los estudiantes participantes Evaluación: Certificación de las participaciones exitosas

Informe económico

C4. COMPONENTE DE SERVICIOS EDUCATIVOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Optimizar los recursos materiales y alimenticios mediante procedimientos de servicios educativos para superar las debilidades detectadas

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO OBJETIVO

OPERATIVO DESCRIPCIÓN INDICADOR META ACTIVIDAD EVIDENCIA

P1.Servicios complementarios y de apoyo Son los servicios educativos de: transporte, uniformes, alimentación escolar, textos

C4.P1.E17. Contar con fondo bibliográfico idóneo para el buen funcionamiento de las Bibliotecas Escolares.

Se refiere al conjunto de material bibliográfico impreso (libros, cuentos, enciclopedias, revistas, folletos, diccionarios,

C4.P1.E17.I47. Número de títulos que conforman el fondo bibliográfico de la biblioteca.

Implementar el sistema bibliográfico digital en un 70% a partir del año lectivo 2018 - 2019

Planificación: Planificación del sistema bibliográfico digital, Gestión del presupuesto respectivo Capacitación al personal Implementación:

Inventario de biblioteca

Page 107: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

107

escolares, entre otros, que contribuyen al desarrollo integral del estudiante.

etc.) que forman parte de la colección que se encuentra al servicio de los usuarios de la biblioteca, ya sea de la comunidad educativa o de la comunidad local. La cantidad de libros ideal en una institución educativa es más de 2000 títulos y más de 3000 ejemplares.

Creación del sistema bibliográfico digital Coordinación de acciones con la red metropolitana de bibliotecas Seguimiento: Monitoreo y registro del funcionamiento Evaluación: Informe del responsable

C4.P1.E17.I48. Número de ejemplares que conforman el fondo bibliográfico de la biblioteca. Actualizar el

material bibliográfico en el sistema anualmente en un 70% a partir del año lectivo 2018 - 2019

Planificación: Implementación: Descargo del material bibliográfico digital por áreas, Revisión de los textos donados e incorporarlos a la biblioteca según corresponda la necesidad institucional y los sobrantes donar a otras instituciones Seguimiento: Creación de una base de datos del material digital Evaluación:

Inventario de biblioteca

Page 108: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

108

Informe del responsable

C4.P1.E18. Entregar los uniformes escolares interculturales e interculturales bilingües (nacionalidades) a todos los estudiantes de las instituciones educativas, previo el inicio de las actividades escolares.

Uniformes Escolares se entregan a los estudiantes, considerando Si son interculturales o interculturales bilingües

C4.P1.E18.I49. Porcentaje de uniformes escolares interculturales entregados. P= N/A M=N/A

NO APLICA NO APLICA NO APLICA

C4.P1.E18.I50. Porcentaje de uniformes escolares interculturales bilingües (nacionalidades), entregados. P= N/A M=N/A

NO APLICA NO APLICA NO APLICA

C4.P1.E19. Contribuir en el aprendizaje de los niños y niñas con la entrega oportuna de la alimentación escolar

Se refiere a la entrega oportuna y permanente de alimentos nutritivos, para ejercer sus derechos a la educación y a

C4.P1.E19.I51. Número de niños y niñas benefician con la alimentación escolar. P= N/A M=N/A

El 100% de niños y niñas que reciben la alimentación escolar lo consumen.

Planificación: Recepción de la alimentación escolar. Control de productos y registro. Verificación de fecha de caducidad

Acta de entrega de los alimentos escolares entregados. Listado de alumnos al final del periodo lectivo

Page 109: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

109

la alimentación a los niños y niñas.

Realización de campañas de concienciación sobre alimentación escolar, En caso no funcionar la campaña reportar al MINEDUC para suspender la entrega Implementación: Entrega de la alimentación al tutor de cada curso para su distribución Seguimiento: Elaboración del Informe y acta general de entrega a los estudiantes Creación del registro de estudiantes beneficiarios Evaluación Informe quimestral de consumo de los alimentos entregados por el MINEDUC con su evidencia respectiva,

Page 110: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

110

C4.P1.E20. Disminuir las barreras de acceso a la educación básica elemental, media, superior y bachillerato, mejorando el rendimiento académico de los estudiantes.

Se refiere al conjunto de material impreso (libros, cuadernos de trabajo, guías de docentes y lengua extrajera), comprendidos de varias materias de acuerdo al año o nivel educativo, cumpliendo con la malla curricular establecida por el MINEDUC.

C4.P1.E20.I52. Número de textos escolares entregados al final de ciclo escolar. P= N/A M=N/A

El 100% de estudiantes de la IE cuenta con los textos escolares al inicio del año.

Planificación: Presentación de oficio al MINEDUC. solicitando los textos necesarios Implementación: Levantamiento de acta de entrega recepción de los textos entregados Seguimiento: Monitoreo y registro del uso de los textos Evaluación: Informe final.

Acta de entrega de los recursos educativos. Listado de alumnos al final del periodo lectivo

C4.P1.E20.I53. Número de docentes que dispone del material. P= N/A M=N/A

La IE cuenta con las guías de textos escolares para los docentes en un 100%, al inicio de cada año lectivo.

Planificación: Presentación de oficio al MINEDUC solicitando las guías de los textos escolares Implementación: Realización del acta de entrega recepción de las guías de los textos escolares Descarga las guías en caso de no ser entregadas por parte del MINEDUC Seguimiento:

Nómina de docentes de la Institución Educativa.

Page 111: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

111

Monitoreo y registro del uso de las guías de los textos Evaluación: Informe final

C.5 SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS ESCOLARES

OBJETIVO ESTRATEGICO: Aplicar y dar seguimiento al plan presupuestario estratégico para cumplir con los requerimientos del SIGR- E conforme a la normativa legal vigente para minimizar los riesgos en la IE

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROCESO OBJETIVO

OPERATIVO DESCRIPCIÓN INDICADOR META ACTIVIDAD EVIDENCIA

P1. Gestión de riesgos Prácticas encaminadas a garantizar la seguridad integral de los miembros de la comunidad educativa.

C5.P1.E21. Verificar el nivel alcanzado en la implementación y desarrollo del Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares SIGR-E, por la suma de sus 4 indicadores internos

El Sistema Nacional de Educación ecuatoriano adopta el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares (SIGR-E) como instrumento técnico que garantice el derecho de los estudiantes, docentes, directivos y personal

C5.P1.E22.I54. Índice de Implementación del SIGR-E = ICE(0,4) + ICS(0,2) + ILS(0,2) + IEP(0,2) Donde: ICE es Índice de Cumplimiento de los Elementos del sistema ICS es el Índice de Condiciones Seguras ILS es el Índice

La IE cuenta con el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares (SIRG-E), en un 90%

Planificación: Socialización y empoderamiento del sistema integral de gestión de riesgos escolares SIRG-E Implementación: Implementación del sistema integral de gestión de riesgos escolares SIGR-E Seguimiento: Monitoreo y registro del desarrollo de los diferentes programas: Plan de emergencia, Reducción de

Documentación de diagnóstico, Planificación y seguimiento de acuerdo a la fase del ciclo; Plan de emergencia Programa de implementación del Plan de emergencia Programa de simulacro Programa de reducción de riesgo Programa de mejora de

Page 112: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

112

administrativo a realizar sus actividades en ambientes seguros, formarlos con una actitud preventiva y prepararlos para responder a emergencias, en coordinación y con el apoyo de toda la comunidad educativa y las instituciones competentes en materia de seguridad y protección.

de Logro alcanzado en los Simulacros IEP es el Índice de Efectividad en los Programas de seguridad

riesgos, De simulacros y Plan de mejora de cultura preventiva Evaluación: Reunión luego de cada evento Informe respectivo

cultura preventiva. PLAN DE REDUCCION DE RIESGOS APROBO

Page 113: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

113

6 Cronograma de actividades:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PEI

ACTIVIDA

D

RESPONSABLE

2018 2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022 2022-2023

F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E

Desarrollar el plan de capacitación

Autoridades Comisión C1.administrativa

Obtener maestría docentes

Autoridades C1. Administrativa

Contar con la planta docente completa

Autoridades C1. Administrativa

Contar con el instructivo

Autoridades comisión C1. Administrativa

Page 114: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

114

de procesos

Mantener el registro de estudiantes y docentes actualizados

Autoridades Secretaria general C1. Administrativa

Utilizar las tecnologías

Autoridades C1. Administrativa

Ejecutar el presupuesto en infraestructura

Autoridades Colecturía C1. Administrativa

Ejecutar planes recurrente, preventivo, predictivo

Autoridades C1. Administrativa

Page 115: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

115

Contar con el mobiliario y equipamiento

Autoridades C1. Administrativa

Contar con PCI articulado

Vicerrectorado Junta académica Comisión C2.pedagogica

Contar con las planificaciones anual y unidades alineadas con el PCI

Vicerrectorado Junta académica Coordinadores de área C2. Pedagógica

Evaluar el PCI

Vicerrectorado

Page 116: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

116

anualmente

Junta académica Coordinadores de área C2. Pedagógica

Mantener los proyectos escolares

Vicerrectorado Junta académica Coordinador de proyectos Coordinadores de área C2. Pedagógica

Aplicar el plan de refuerzo académico

Vicerrectorado Junta académica Coordinadores de área

Page 117: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

117

C2. Pedagógica

Fortalecer la calidad educativa

Vicerrectorado Junta académica Coordinadores de área C2. Pedagógica

Mantener actualizado el POA del DECE

Consejo ejecutivo Junta académica DECE C3.convivencia

Ejecutar las actividades planificadas en el poa del DECE

DECE C3.convivencia

Page 118: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

118

Participar de las actividades de prevención planificadas por el DECE

DECE C3.convivencia

Ejecutar el plan de trabajo del consejo estudiantil

Comisión Consejo estudiantil C3.convivencia

Contar con el comité de padres de familia bajo la norma legal

Autoridades Padres de familia y representantes legales C3.convivencia

Page 119: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

119

Aplicar rutas y protocolos

Autoridades DECE C3.convivencia

Incrementar la resolución pacífica de conflictos

Autoridades Comisión C3.convivencia

Contar con un código de convivencia actualizado

Autoridades Comisión DECE C3. Convivencia

Mantener el número de demostración de saberes

Autoridades Junta académica Coordinadores de área C3.convivencia

Page 120: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

120

Implementar el sistema bibliográfico digital

Autoridades C4. S educativos

Mantener la alimentación escolar

Autoridades Tutores C4. S educativos

Contar con los textos escolares

Autoridades Tutores C4. S educativos

Contar con las guías de textos escolares

Autoridades C4. S educativos

Mejorar el índice de SIGRE

Autoridades Comisión Comité

Page 121: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

121

C5. S de riesgos

Page 122: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

122

8. MONITOREO Y EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DEFINICION JUSTIFICACION OBJETIVOS

Es un proceso permanente dirigido a la medición y valoración de los resultados sobre la base de los indicadores, estándares de calidad, objetivos estratégicos, metas y actividades

La efectividad del PEI 2018- 2022 depende de la formulación clara y concisa de los objetivos de seguimiento, evaluación y la disposición de la información de las metas y actividades

1.Socializar el PEI a la comunidad educativa 2.Identificar el avance del PEI en su conjunto 3.Evaluar la identidad institucional anualmente mediante encuesta a la comunidad educativa. 4.Elaborar fichas de seguimiento bimestrales y quimestrales para establecer los logros y las dificultades por componente 5.. Revisión de los registros de avances y las realizaciones, a través del portafolio. De cada componente 6.Apoyar la ejecución de actividades de cada componente 7.Establecer cambios y recomendaciones para aquellas actividades que están pendientes en cada componente 8.Elaborar un informe final de resultados obtenidos en el año, socializarlo a los integrantes de la comunidad educativa y su respectiva aprobación en la junta general 9.Transparentar y facilitar la rendición de cuentas 10. Facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades 11.Aprobar los instrumentos e informes por parte de las autoridades

Page 123: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

123

institucionales, de la SERD y Distrito.

A demás desarrollaremos los siguientes sistemas de apoyo para la evaluación y monitoreo:

COMUNICACIÓN:

DEFINICION JUSTIFICACION OBJETIVOS

El sistema de Comunicación es el proceso que permite transferir la información de contextos comunes a través de un grupo transmisor a un grupo receptor, empleando estrategias adecuadas que permitan entender el mensaje deseado.

Se debe aplicar un sistema de comunicación efectivo y pertinente, cuyo objetivo central este dirigido en la transferencia de la información a los actores principales de la IE . El sistema de comunicación debe comprender aspectos y estrategias informativas que permitan a la comunidad educativa entender el mensaje y la correcta aplicación del PEI.

1.- Transferir la información del PEI 2018 – 2022 de IE a la comunidad educativa 2.- Definir estrategias de comunicación que permitan aplicar las actividades establecidas en el PEI

CAPACITACION:

DEFINICION JUSTIFICACION OBJETIVOS

La capacitación es el instrumento adecuado para contribuir al logro de los objetivos estratégicos, metas y actividades de cada componente.

La capacitación que demanda el talento humano .Incluye actividades como: Identificación y priorización de eventos de formación, presupuesto de los mismos, búsqueda de organizaciones facilitadoras de la formación, seguimiento y control del proceso formativo, seguimiento y control de los resultados de la formación en el

1.- Desarrollar las habilidades profesionales, técnicas y conductuales del talento humano de la IE para contribuir decididamente al cumplimiento de la misión, visión, valores, políticas y principios institucionales 2.- Fortalecer en la IE el sentido de la innovación, la mejora continua y adaptabilidad al cambio 3.- Identificar y monitorear el desarrollo

Page 124: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

124

desempeño laboral y socialización interna .

de la curva de aprendizaje de la IE

RECONOCIMIENTO:

DEFINICION JUSTIFICACION OBJETIVOS

Son las acciones que han sido planificadas tendientes a generar el ambiente necesario para potenciar el desempeño del talento humano.

No concebimos al reconocimiento como la entrega única de especies monetarias, sino como la posibilidad de que la IE brinde las condiciones necesarias para la satisfacción plena de los seres humanos a través de su gestión laboral

1.- Generar un ambiente optimo que propicie el desarrollo personal e institucional

INTEGRADO DE INFORMACION:

DEFINICION JUSTIFICACION OBJETIVOS

Integrar, de manera ordenada y automatizada, la mayoría de procesos inmersos dentro del quehacer de la IE, con la finalidad de que la información fluya por todas las dependencias eliminando las barreras interdepartamentales y de esta manera incrementar la calidad educativa y de nuestros servicios

El Sistema Integrado Institucional de la IE permite un ahorro de recursos y de esfuerzos dado que este sistema integra módulos con aspectos comunes y una sola base de datos que contribuye en el desarrollo de gestión de los procesos académicos y administrativos dentro de la IE procesando la información de manera sencilla, rápida, eficaz y transparencia en tiempo real cuando el usuario la necesite, disminuyendo procesos en el trabajo.

1.-Integrafr de manera ordenada y automatizada, la mayoría de procesos, con la finalidad de que la información fluya por todos los departamentos y de esta manera incrementar la calidad del servicio 2.- Brindar información exacta y precisa en cualquier momento (información real) 3.- Modernizar y simplificar los procesos impulsando la adopción de nuevas tecnologías

Page 125: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

125

Portafolio (DIGITAL)

- Portafolio autoridades

- Portafolio consejo ejecutivo

- Portafolio equipo gestor

- Portafolio junta académica

- Portafolio coordinador de cada componente

- Portafolio docente incluido la actividad realizada en la plataforma

www.benalcazar.siscontrol.com.ec

FICHAS EVALUACION IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Ficha 1: Evaluación Identidad Institucional Misión, Visión y Políticas

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIAN DE BENALCAZAR” ENCUESTA

DIRIGIDA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

OBJETIVO: Medir el grado de cumplimiento en la aplicabilidad de la identidad

institucional es decir la misión, visión y políticas institucionales plasmados en el Plan

Educativo Institucional PEI

DATOS PERSONALES

a) Género masculino b) Género femenino

CARGO

a) Autoridad b) Docente c) Estudiante

d) Padre de Familia e) Administrativo e ) Servicio

INSTRUCCIÓN: Sobre la base de su experiencia y conocimiento de la UEMSB señale

con una X los grados de cumplimiento o no cumplimiento que Ud. tiene con respecto a

las afirmaciones presentadas en la matriz de evaluación de la identidad institucional

Page 126: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

126

MATRIZ DE EVALUACION DEL MARCO FILOSOFICO INSTITUCIONAL

ASPECTOS A EVALUAR

NO

CUMPLE

EN

PROCESO

CUMPLE

1 EVALUACION DEL CULMPLIMIENTO

DE LA MISION

1.1 ELEMENTOS DE LA MISION

INSTITUCIONAL

1 2 3

ASPECTOS A EVALUAR

NO

CUMPLE

EN

PROCESO

CUMPLE

2 EVALUACION DEL CULMPLIMIENTO

DE LA VISION

2.1 ELEMENTOS DE LA VISION

INSTITUCIONAL

1 2 3

ASPECTOS A EVALUAR

NO

CUMPLE

EN

PROCESO

CUMPLE

3 EVALUACION DE POLITICAS

3.1 ELEMENTOS DE LAS POLITICAS 1 2 3

Page 127: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

127

Ficha 2: Evaluación Identidad Institucional Valores

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIAN DE BENALCAZAR”

ENCUESTA DIRIGIDA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

OBJETIVO: Medir el grado de cumplimiento en la aplicabilidad de la identidad

institucional de los valores compartidos institucionales plasmados en el Plan Educativo

Institucional PEI

DATOS PERSONALES

b) Género masculino b) Género femenino c) Grupo GLBTI

CARGO

b) Autoridad b) Docente c) Estudiante

d) Padre de Familia e) Administrativo e )Servicio

INSTRUCCIÓN: Sobre la base de su experiencia y conocimiento de la UEMSB señale

con una X los grados de cumplimiento o no cumplimiento que Ud. tiene con respecto a

las afirmaciones presentadas en la matriz de evaluación de la identidad institucional

MATRIZ DE EVALUACION DEL MARCO FILOSOFICO INSTITUCIONAL

ASPECTOS A EVALUAR

NO

CUMPLE

EN

PROCESO

CUMPLE

1 EVALUACION DE VALORES

COMPARTIDOS

1.1 ELEMENTOS DE LOS VALORES

COMPARTIDOS

1 2 3

Page 128: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

128

Ficha 3: Matriz de evaluación y seguimiento de cada componente

UEM"SEBASTIAN DE BENALCAZAR"

MATRIZ DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO

COMPONENTE:

INDIC

ADOR

META

INDICADORES DE

CALIDAD

MEDIOS

DE

VERIFIC

ACION

RESPON

SABLES

DE

EJECUCI

ON

SEGUIMIENTO DE

META FECHA

OBSE

RVACI

ONES

NO

CUMPL

E

EN

PROC

ESO

SATI

SFAC

TORI

O

DEST

ACAD

O

PLANIFI

CADO

EJECU

TADO

BRE

CH

A

INIC

IO

FIN

AL

Ficha 4: Matriz de evaluación y seguimiento del plan de mejora

UEM"SEBASTIAN DE BENALCAZAR"

MATRIZ DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE MEJORA

COMPONENTE:

PROBLEMA

S

PRIORIZAD

OS

MET

A

SEGUIMIENTO DE LA META MEDIOS DE

VERIFICACI

ON

RESPONSAB

LES DE

EJECUCION

FECHA

OBSERVACIO

NES PLANIFIC

ADO

EJECUT

ADO BRECHA

INICI

O

FINA

L

Page 129: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

129

8.Planes de mejora

PLAN DE MEJORA DEL COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. PROBLEMAS

PRIORIZADOS

¿Qué queremos cambiar?

2. METAS

¿Cuál es el propósito?

3. ACCIONES Y RECURSOS

¿Cómo lo vamos a realizar?

4. RESPONSABLES

¿Quién toma la iniciativa, decide y

rinde cuentas?

5. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE

¿Avanzamos lo deseado? ¿Qué toca ajustar?

6. RESULTADOS

¿Qué cambio constatamos? ¿Estamos satisfechos?

7. FECHA

de inicio de

término

Falta docentes de la IE que obtengan maestrías

EL 10% de docentes de la IE obtendrán maestrías a partir del año lectivo 2018 - 2019.

Motivar para que los docentes obtengan maestrías, Socializar ofertas de maestrías. Gestionar convenios para obtener maestrías con Instituciones de Educación Superior Nacionales y Extranjeras

SERD Autoridades Coordinador de cada componente

Registro de docentes que están estudiando una maestría Registro de docentes que obtienen maestrías

Certificados de las maestrías.

02/02/2019

30/12/2019

No se han desarrollado los documentos solicitados en el Instructivo para coordinar el ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y el

La IE contará con un 1 instructivo con los lineamientos para los procesos: ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes y uso de espacios

Solicitar a la comisión designada en coordinación con la Inspección la elaboración del manual de procedimientos. Socializar a la comunidad educativa.

Autoridades Inspección General Comisión designada

Aplicación del instructivo con los respectivos documentos por parte de la comisión designada por las autoridades. Reuniones de trabajo. Ejecución del plan en cada año lectivo

Manual de procedimientos en ejecución. Informe de la comisión

04/09/2018

20/07/2019

Page 130: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

130

uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y extraescolares.

físicos con los respectivos documentos.

Aplicar el manual durante el desarrollo de las actividades educativas.

En el área pedagógica Incrementar más espacios para cubrir la oferta educativa

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en la construcción o adecuación de los espacios del área pedagógica de acuerdo con las necesidades institucionales, en cada año lectivo

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para EI área pedagógica, acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC.

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Ingresar al POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los espacios faltantes de la IE.

POA y PAC anual ejecutados Documento de Rendición de cuentas Áreas funcionando eficientemente

02/01/2019

30/12/2019

En el área administrativa Incrementar más espacios para cubrir la oferta educativa

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área administrativa de acuerdo con las necesidades institucionales, en cada año lectivo

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para el área administrativa, acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Ingresar al POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los espacios faltantes de la IE

POA y PAC anual ejecutados Documento de Rendición de cuentas Áreas administrativa funcionando eficientemente

02/01/2019

30/12/2019

Page 131: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

131

bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC. Optimizar el buen uso de los recursos.

En el área de servicio Incrementar más espacios para cubrir la oferta educativa

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área de servicios de acuerdo con las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para el área de servicios, acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC. Optimizar el buen uso de los recursos.

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Ingresar al POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los espacios faltantes de la IE

POA y PAC anual ejecutados Documento de Rendición de cuentas Áreas de servicios funcionando eficientemente

02/01/2019

30/12/2019

Incrementar más espacios en el área especializada.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área especializada con

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para el área especializada,

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Ingresar al POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los espacios faltantes de la IE

POA y PAC anual ejecutados Documento de Rendición de cuentas

02/01/2019

30/12/2019

Page 132: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

132

las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC. Optimizar el buen uso de los recursos.

Áreas funcionando eficientemente Laboratorios de especialización equipados y funcionando.

Incrementar más espacios en el área recreativa de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los espacios del área recreativa con las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para el área recreativa, acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC. Optimizar el buen uso de los recursos.

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Ingresar al POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los espacios faltantes de la IE

POA y PAC anual ejecutados Documento de Rendición de cuentas Áreas recreativas funcionando eficientemente

02/01/2019

30/12/2019

Page 133: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

133

Incrementar más espacios en servicios básicos de acuerdo a la oferta educativa.

La IE ejecutará el 95% del presupuesto en los servicios básicos según las necesidades institucionales, en cada año lectivo.

Gestionar en el Municipio de Quito la asignación presupuestaria para el pago puntual de servicios básicos, acorde a los requerimientos institucionales. Socializar la base legal de control de bienes del sector público. Registrar los requerimientos en el plan anual de compras PAC. Optimizar el buen uso de los recursos.

Municipio de Quito, SERD Autoridades, Departamento financiero

Hacer constar en el POA institucional el presupuesto para cubrir con todos los servicios básicos faltantes de la IE.

Facturas de pago puntual Rendición de cuentas Servicios básicos funcionando eficientemente

02/01/2019

30/12/2019

Falta un plan de mantenimiento recurrente enfocado a trabajos de aseo y limpieza, se realiza diariamente.

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan recurrente en cada año lectivo.

Elaborar el plan recurrente en reuniones de trabajo por parte de la comisión pertinente. Ejecutar, seguimiento y evaluación

Rectorado Inspección General Comisión pertinente Jefe de mantenimiento Personal de servicio y limpieza

Ejecutar y evaluar del plan recurrente Matriz de seguimiento Informe de resultados, recomendaciones y conclusiones Aplicar la guía de infraestructura del MINEDUC

Plan de mantenimiento recurrente

02/01/2019

30/12/2019

Falta un plan de mantenimiento preventivo enfocado al deterioro acelerado

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan preventivo en cada año lectivo

Elaborar el plan de mantenimiento preventivo en reuniones de trabajo por parte de

Rectorado Inspección General Comisión pertinente

Ejecutar y evaluar del plan de mantenimiento preventivo Matriz de seguimiento Informe de resultados,

Plan de mantenimiento preventivo

02/01/2019

30/12/2019

Page 134: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

134

de la infraestructura.

la comisión pertinente

Jefe de mantenimiento Personal de servicio

recomendaciones y conclusiones Aplicar la guía de infraestructura del MINEDUC

Falta de un plan de mantenimiento predictivo para identificar posibles daños de todas las instalaciones.

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan predictivo en cada año lectivo

Elaborar el plan predictivo en reuniones de trabajo por parte de la comisión pertinente

Rectorado Inspección General Comisión pertinente Jefe de mantenimiento Personal de servicio

Ejecutar y evaluar del plan de mantenimiento predictivo Matriz de seguimiento Informe de resultados, recomendaciones y conclusiones Aplicar la guía de infraestructura del MINEDUC

Plan de mantenimiento predictivo

02/01/2019

30/12/2019

Falta de un plan de mantenimiento correctivo enfocado a superar deficiencias en la infraestructura.

La IE contará y ejecutará en un 90% el plan correctivo en cada año lectivo

Elaborar el plan correctivo en reuniones de trabajo por parte de la comisión pertinente

Rectorado Inspección General Comisión pertinente Jefe de mantenimiento Personal de servicio

Ejecutar y evaluar del plan de mantenimiento predictivo Matriz de seguimiento Informe de resultados, recomendaciones y conclusiones Aplicar la guía de infraestructura del MINEDUC

Plan de mantenimiento predictivo

02/01/2019

30/12/2019

Page 135: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

135

PLAN DE MEJORA DEL COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

1. PROBLEMAS PRIORIZADOS

2. METAS 3. ACCIONES Y

RECURSOS 4. RESPONSABLES

5. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE

6. RESULTADOS 7. FECHA

de inicio de término

¿Qué queremos cambiar?

¿Cuál es el propósito?

¿Cómo vamos a realizar?

¿Quién toma la iniciativa, decide y rinde cuentas?

¿Avanzamos lo deseado? ¿Qué toca ajustar?

¿Qué cambio constatamos? ¿Estamos satisfechos?

No cuentan con PCI construido, que se articula con el currículo nacional vigente

Contar con un PCI articulado al 100% al currículo nacional vigente al finalizar el año lectivo

Dialogo con autoridades para la implementación del Instructivo de planificación curricular del sistema educativo nacional

Vicerrectorado Junta académica Comisión designada

Documento PCI construido. Actas, Convocatorias, Registro de asistencias, Informes.

Documento PCI físico y digital socializado y aprobado Aplicación del PCI

01/09/2018 30/07/2019

Las planificaciones anuales no se desarrollan con base en los lineamientos del PCI

Contar con el 98 % de Planificaciones anuales y de las unidades de destrezas de cada nivel y sub nivel de acuerdo a los lineamientos del PCI., a partir del año lectivo 2018-2019.

Reuniones de las diferentes áreas y Junta Académica para la socialización del PCI, y aplicación de las matrices de concreción de destrezas, PCA, PUD por niveles y subniveles, de acuerdo a cronograma

Vicerrectorado Junta académica Comisión técnico pedagógica Jefes de área Comisión designada

Planificación curricular anual y planificaciones micro-curriculares , alineados al PCI. Actas ,Convocatorias, Registro de asistencias, Informes

Documentos PCA y PUD entregado , revisado y aprobado Aplicación del PCA y PUD

01/09/2018 30/07/2019

Page 136: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

136

establecido. Elaboración del PCA y PUD por cada docente en las áreas

El PCI no se evalúa.

El PCI será evaluado a partir de la experiencia del currículo en un 100% al final de cada año lectivo

Planeación de observación áulica: dominio disciplinario y curricular, gestión de aprendizaje. Cronograma de visitas áulicas Acompañamiento y retroalimentación pedagógico. Elaboración y ejecución de un plan de tutorías , refuerzo y mejora del desempeño académico, Formar una comisión de evaluación institucional

Vicerrectorado Junta académica Comisión técnico pedagógica Jefes de área Comisión designada

Informes y actas, convocatorias, registros de asistencias, planificaciones-cronograma

PCI evaluado anualmente Observaciones y recomendaciones Políticas de mejora

01/09/2018 30/07/2019

No se tiene registro de la implementación de planes de refuerzo a los estudiantes que no alcanzan los aprendizajes requeridos

Aplicar el 100% de planes de refuerzo requeridos a los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes en el año lectivo 2018-2019

Socializar y analizar el Instructivo de evaluación y refuerzo académico conjuntamente con vicerrectorado. Coordinar con vicerrectorado

Vicerrectorado Junta académica Comisión técnico pedagógica Docentes, tutores, estudiantes y padres de familia

Archivo de rendimiento académico de la secretaria general. Planes de refuerzo. Actas de Juntas de Grado o Curso, Informe de vicerrectorado

Cumplimiento de los estándares de aprendizaje

01/09/2018 30/07/2019

Page 137: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

137

PLAN DE MEJORA DEL COMPONENTE DE CONVIVENCIA

1. PROBLEMAS

PRIORIZADOS

¿Qué queremos cambiar?

2. METAS ¿Cuál es el propósito?

3. ACCIONES Y RECURSOS

¿Cómo vamos a realizar?

4. RESPONSABLES

¿Quién toma la iniciativa,

decide y rinde cuentas?

5. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE ¿Avanzamos lo deseado? ¿Qué

toca ajustar?

6. RESULTADOS ¿Qué

cambio constatam

os? ¿Estamos satisfecho

s?

7. FECHA

de inicio de

término

para la implementación del refuerzo académico. Seguimiento, control y evaluación del refuerzo académico

La UEMSB no cuenta con programas de mejoramiento de la calidad educativa y rendimiento académico.

El 100% de las Áreas presentan al menos un programa orientado al fortalecimiento de la calidad educativa y mejora del rendimiento académico a partir del año lectivo 2018-2019.

Implementación de programas interdisciplinarios por parte de cada área para la mejora del rendimiento académico

Vicerrectorado Junta académica Comisión técnico pedagógica Docentes, tutores, estudiantes y padres de familia

Número de programas de las diferentes áreas en los que participan los estudiantes de la Institución Educativa, Actas, registro de asistencia e informes.

Cumplimiento de los estándares de aprendizaje

01/09/2018 30/07/2019

Page 138: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

138

75% de miembros de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, familiares y docentes) participan en actividades de prevención en la IE.

El 95% de la comunidad educativa participa en actividades de prevención.

Actividades de sensibilización, promoción de los programas y proyectos de prevención del POA del DECE a la comunidad educativa

Autoridades DECE Docentes Tutores Inspectores Estudiantes Padres de familia

Encuestas de opinión sobre la prevención a la comunidad educativa. Cuadro de resúmenes con indicadores del plan de difusión. Revisiones quimestrales Encuestas de satisfacción Informe de recomendaciones y conclusiones.

Documento cronograma de planificación de actividades, convocatorias, Registro de profesionales especializados que participaron en la capacitación. Registros de asistencia.

01/09/2018

30/07/2019

El Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales están conformado democráticamente pero no cumple con las funciones establecidas en la normativa vigente

La IE cuenta con el Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales conformados democráticamente y cumple con las funciones establecidas en el Artículo 76 del reglamento a la LOEI en un 95%.

Convocatoria a elección del Comité Central de padres de Familia. Elección de dignidades según la normativa legal vigente. Elaborar el plan de trabajo. Ejecución, Seguimiento Evaluación del plan de trabajo. Rendición de cuentas.

Autoridades. Tutores. Padres de familia y/o representantes legales

Valoración del plan de trabajo del Comité de Padres de Familia mediante encuestas de satisfacción de la comunidad educativa bajo la normativa legal.

Convocatorias, actas, plan de trabajo digital e impreso, Informes de actividades Informe económico. Registro del Comité General y comités de grados y cursos Rendición de cuentas

Se ha incrementado el número de casos

Aplicar las rutas y protocolos en un 100% en todos los

Elaborar un plan de capacitación de promoción de una

Autoridades Inspección general

Informe del plan de capacitación de promoción de la cultura

Matriz de casos registrados. Documento del

01/09/2018

30/07/2019

Page 139: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

139

detectados de violencia

casos de violencia detectados en la comunidad educativa

cultura de Paz, tipos y modalidades de violencia para todos los integrantes de la IE. Institucionalizar como eje transversal la convivencia armónica. Elaboración por parte de Inspección de un proyecto de habilidades sociales. Detectar y prevenir casos de violencia en la IE.

DECE Tutores Comunidad educativa

de paz, tipos y modalidades de violencia Valoración de estadísticas. Detección de causas y consecuencias. Concienciación a la comunidad educativa. Informe de aplicación de rutas y protocolos.

plan de capacitación acerca de la Cultura de Paz. Planificación curricular. Planificaciones de los Proyectos, Plan de capacitación. Informes, compromisos, registros, entre otros .

Se aplican técnicas pacíficas de resolución de conflictos de manera regular en el 50% de casos detectados.

Incrementar en un 90% el número de casos de resolución pacífica de conflictos en base a la mediación y diálogo

Capacitación a los directivos, docentes y administrativos en técnicas de mediación y resolución pacífica de conflictos. Capacitación en rutas y protocolos a la IE. Talleres de análisis de casos para determinar rutas Aplicar el acuerdo 434-12 del

Autoridades Inspección General DECE Comunidad educativa

Plan de capacitación en técnicas de mediación y de resolución pacífica de conflictos. Valoración de estadísticas y acciones adoptadas. Detección de causas. Concienciación a la comunidad educativa. Informe de aplicación de rutas y protocolos

Matriz de casos registrados, Planificación de capacitaciones y talleres, convocatorias, registro de asistencia, compromisos, actas de resolución pacífica de conflictos

01/09/2018

30/07/2019

Page 140: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

140

MINEDUC Conformación de un Consejo de Paz o comisión de resolución de conflictos para la convivencia armónica con representantes de la comunidad educativa.

Hay uno o más casos de embarazo o paternidad adolescente

Disminuir los índices de embarazo y de paternidad adolescentes en la IE.

Taller de prevención para prevención de embarazo y paternidad adolescente con estudiantes, padres de familia y docentes Planificar en el POA del DECE actividades de prevención del embarazo en adolescentes.

Autoridades Inspección general DECE Comunidad educativa

Valoración del taller de prevención de embarazo adolescente. Valoración de estadísticas y acciones adoptadas. Detección de causas y consecuencias. Concienciación a la comunidad educativa sobre esta problemática. Informe de aplicación de rutas y protocolos

Informe del taller de prevención Matriz de casos registrados. Documento del POA DECE. Planificación de las actividades. Documento de atención y seguimiento de los casos.

01/09/2018

30/07/2019

Se ha incrementado el número de casos detectados .de consumo de drogas

Disminuir el número de casos de consumo de drogas detectados

Talleres de sensibilización y concienciación sobre la problemática del consumo de drogas a estudiantes

Autoridades. Inspección General DECE Tutores Comunidad educativa

Valoración del taller de concienciación sobre el consumo de drogas. Valoración de estadísticas y acciones adoptadas.

Informe sobre el taller de concienciación sobre el consumo de drogas.

01/09/2018

30/07/2019

Page 141: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

141

Talleres de sensibilización sobre la problemáticas de drogas para padres de familia, por parte de autoridades, DECE y docentes tutores.

Detección de causas y consecuencias. Concienciación a la comunidad educativa sobre esta problemática. Informe de aplicación de rutas y protocolos

Matriz de casos registrados. Planificaciones de los Talleres , Plan de capacitación. Informes, compromisos, registros, etc.

La IE no cuenta con el Código de convivencia, elaborado participativamente, socializado y aplicado conforme establece el mismo.

La IE cuenta con el 100% del código de convivencia actualizado

El gobierno escolar, consejo ejecutivo y comisiones respectivas, con la participación de la comunidad educativa ejecutan el proceso de la actualización del código de convivencia 2014-2016. Registro y aprobación por parte del Distrito 5 del nuevo código de convivencia 2018- 2020 Enviar una copia aprobada a la SERD Lanzamiento, difusión y socialización del

Gobierno escolar Autoridades. DECE Comunidad educativa Comisión designada

Socialización y validación del código de convivencia por la comunidad educativa Conclusiones y recomendaciones

Ejemplar del Código de convivencia digital e impreso. Registro de Talleres de actualización, Convocatorias, registros de asistencia, formatos de producción, respaldos digitales e impresos, entre otros. Actas de participación Actas, registro fotográfico , informes

01/09/2018

30/07/2019

Page 142: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

142

nuevo código de convivencia a los miembros de la Comunidad educativa

PLAN DE MEJORA DEL COMPONENTE DE SERVICIOS EDUCATIVOS

1. PROBLEMAS PRIORIZADOS

2. METAS 3. ACCIONES Y

RECURSOS 4. RESPONSABLES

5. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE

6. RESULTADOS 7. FECHA

de inicio de término

Biblioteca no cuenta con ejemplares y títulos actualizados desde el año 2015

Actualizar el material bibliográfico en el sistema anualmente en un 70% a partir del año lectivo 2018 – 2019

Descargar material bibliográfico digital por áreas, Revisar los textos donados ,incorporarla a la biblioteca según corresponda la necesidad institucional y los sobrantes donar a otras instituciones

Bibliotecarios Autoridades Departamento de informática

Elaboración del PAC bibliográfico en las diferentes áreas. Registro de material digitalizado Registro de asistencia del número de personas a la biblioteca.

Inventario de biblioteca Contar con el fondo bibliográfico digital actualizado

01/09/2018 30/07/2019

El lugar donde se almacena la alimentación escolar no es adecuada porque se comparte con libros y sillones, además no tiene el ambiente adecuado de refrigeración

El 100% de niños y niñas que reciben la alimentación escolar lo consumen.

Recepción de la alimentación escolar. Control de productos y registro. Verificación de fecha de caducidad. Entrega de la alimentación al tutor de cada curso.

Autoridades Inspección general Docentes tutores Personal de Apoyo

Encuesta sobre satisfacción del consumo de los alimentos escolares entregados Validación de la campaña de concienciación sobre la alimentación escolar

Acta de entrega de los alimentos escolares entregados. Listado de alumnos al final del periodo lectivo que consumieron

01/09/2018 30/07/2019

Page 143: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

143

Informe general de entrega a los estudiantes Informe quimestral de consumo de los alimentos entregados por el MINEDUC con su evidencia respectiva, Realizar campañas de concienciación sobre alimentación escolar, En caso no funcionar la campaña reportar al MINEDUC para suspender la entrega

Informe de la campaña

PLAN DE MEJORA DEL COMPONENTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS ESCOLARES SGIR-E

1. PROBLEMAS PRIORIZADOS

2. METAS 3. ACCIONES Y

RECURSOS 4. RESPONSABLES

5. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE

6. RESULTADOS 7. FECHA

de inicio de término

No cumplimiento del Índice de Condiciones Seguras ICS (30%)

La IE cuenta con el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares (SIRG-E), en un 90%

Socializar y empoderar el sistema integral de gestión de riesgos escolares SIRG-E Realizar gestiones con las autoridades

Autoridades Comité de Riesgos Escolares Docentes Tutores DECE

Elaborar un plan de capacitación Establecer el organigrama institucional en donde se identifique las funciones de las diferentes brigadas.

Documentación de diagnóstico, Planificación y seguimiento de acuerdo a la fase del ciclo; Plan de emergencia

01/09/2018 30/07/2019

Page 144: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

144

para para asignación presupuestaria para el cumplimiento del índice de condiciones seguras de la IE Convenios y alianzas estratégicas

Personal de servicio Departamento financiero Brigadas

Evaluación de los simulacros realizados en la institución para conocer el nivel de eficiencia. Ejecución de convenios y alianzas estratégicas

Programa de implementación del Plan de emergencia Programa de simulacro Programa de reducción de riesgo Programa de mejora de cultura preventiva. PLAN DE REDUCCION DE RIESGOS APROBADO Informe de convenios y

Page 145: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

145

9. ANEXOS O EVIDENCIAS DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA

ANEXO 1: CRONOGRAMA DE CONSTRUCCION DEL PEI

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

OCTUBRE NOVIEMBRE

M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J

4 5 6 9 10 11

12

13

16

17

18

19

20

23

24

25

26

27

30

31

1 2 3 6 7 8 9 10

13

14

15

16

17

20

21

22

23

24

27

28

29

30

ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE TRABAJO

EQUIPO GESTOR

X

REESTRUCTURACION DE COMISIONES DEL PEI

EQUIPO GESTOR

X

ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE SENSIBILIZACION DEL PEI

EQUIPO GESTOR

X

Page 146: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

146

SENSIBILIZACION COMPONENTE ADMINISTRATIVA

EQUIPO GESTOR Y COMPONENTE ADMINISTRATIVA

X

SENSIBILIZACION COMPONENTE PEDAGOGICA

EQUIPO GESTOR Y COMPONENTE PEDAGOGICA

X

SENSIBILIZACION COMPONENTE CONVIVENCIA ESCOLAR

EQUIPO GESTOR Y COMPONENTE CONVIVENCIA ESCOLAR

X

SENSIBILIZACION COMPONENTE SERVICIOS EDUCATIVOS

EQUIPO GESTOR Y COMPONENTE SERVICIOS EDUCATIVOS

X

SENSIBILIZACION COMPO

EQUIPO GESTOR Y COMPON

X

Page 147: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

147

NENTE RIESGOS ESCOLARES

ENTE RIESGOS ESCOLARES

PLANIFICACIÓN DE LA SENSIBILIZACIÓN DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE

EQUIPO GESTOR

x

SENSIBILIZACION A DOCENTES Y PERSONAL DE SERVICIO Y CBA

EQUIPO GESTOR

X

SENSIBILIZACION BASICA ELEMENTAL

EQUIPO GESTOR Y MAESTRA DE BASICA ELEMENTAL

X

SENSIBILIZACION BASICA

EQUIPO GESTOR

X

Page 148: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

148

SUPERIOR, BGU Y BI

SENSIBILIZACION PADRES DE FAMILIA

EQUIPO GESTOR

X

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

ENERO FEBRERO

V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J

5 8 9 10

11

12

15

16

17

18

19

22

23

24

25

26

29

30

31

1 2 5 6 7 8 9 12

13

14

15

16

19

20

21

22

23

26

27

28

29

AVANCE DE ACTIVIDADES DENTRO DE CADA COMPONENTE

COORDINADORES DE CADA COMPONENTE

X

PLANIFICAR TALLERES DE ELABORACIÓN DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL

EQUIPO GESTOR

X

Page 149: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

149

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

MAYO JUNIO

M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V

22 23 24 25 28 29 30 31 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

REUNION COMISION INTERVENTORA

Comisión Interventora

X

REUNION CON EL NUEVO EQUIPO GESTOR

Equipo Gestor

X

REUINION EQUIPO GESTOR CON COMISION INTERVENTORA

Comisión Interventora y Equipo Gestor

X

X

REUNION DE TRABAJO 1 EQUIPO GESTOR CON

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

X

Page 150: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

150

COODINADORES DE LAS COMISIONES ( AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL) ENTREGA DE ANEXO 1 , ANEXO 2 E INFORME DE CADA COMISION

Coordinador de cada componente

X

X

REUNION DE TRABAJO 2 EQUIPO GESTOR CON COODINADORES DE LAS COMISIONES ( FODA)

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

X

ENTREGA DE MATRIZ FODA,M

Coordinador de cada

X

X

Page 151: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

151

ATRIZ DE IDENTIFIACION DE PROBLEMAS Y MATRIZ DE DELIMITACION DE ESTRATEGIAS

componente

JUNTA GENERAL DE

DOCENTES Y

DIRECTIVOS

(APROBACION AUTOEVALUACION )

EQUIPO GESTOR

X

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

JULIO

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L

2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30

ELABORACION DE LOS OBLETIVOS

Equipo Gestor y Coordinadores de cada X

Page 152: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

152

ESTRATEGICOS DE CADA COMPONENTE

Componente

ENTREGA DE MATRIZ DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL ( ANEXO 3 )

Coordinadores de cada Componente

X

REVISION DE MATRIZ DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL ( ANEXO 3 ) : COMPONENTE ADMINISTRATIVA Y PEDAGOGICA

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

Page 153: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

153

REVISION DE MATRIZ DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL ( ANEXO 3 ) : COMPONENTE CONVIVENCIA, SERVICIOS EDUCATIVOS Y SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

REVISION GENERAL DE MATRIZ DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL ( ANEXO 3 )

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

Page 154: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

154

APROBACION DE MATRIZ DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL ( ANEXO 3 ) POR PARTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA INSTITUCION

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente Comunidad educativa

x

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DE PLANES DE MEJORA DE CADA COMPONENTE

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

Page 155: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

155

ENTREGA Y

REVISION DE PLANES DE

MEJORA DE CADA

COMPONENTE

Equipo Gestor y Coordinadores de cada Componente

X

REVISION DEL PRIMER BORRADOR

Coordinador de Equipo gestor y comisión de redacción

x X x

x

ENTREGA DEL PRIMER BORRADOR

Equipo gestor

X

ANEXO 2: CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL EQUIPO GESTOR

ACTIVIDAD RESPONS

ABLE

2018 2018-2019

J A S O N D E F M A M J J A S O N D

REVISION FINAL PARA SU APROBACION

EQUIPO GESTOR Y COORDINADORES

Page 156: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

156

REVISION FINAL PARA SU APROBACION REVISION FINAL PARA SU APROBACION

EQUIPO GESTOR Y COORDINADORES

REVISION FINAL PARA SU APROBACION

EQUIPO GESTOR

REVISION FINAL PARA SU APROBACION

EQUIPO GESTOR Y COORDINADORES

REVISION FINAL PARA SU APROBACION REVISION DE

EQUPO GESTOR Y COORDINADORES

REVISION FINAL PARA SU APROBACION

EQUIPO GESTOR Y COORDINADORES

SOCIALIZACION DEL PEI A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

EQUIPO GESTOR Y COODINADORES

SEGUIMIENTO QUIMESTRAL A LAS COMPONENTES

SEGUIMIENTO QUIMESTRAL A LAS COMPONENTES

SEGUIMIENTO QUIMESTRAL A LAS COMPONENTES

Page 157: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

157

SEGUIMIENTO QUIMESTRAL A LAS COMPONENTES

EVALUACION ANUAL DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL

REVISION DE REGISTROS DE AVANCE DE CADA COMPONENTE

INFORME ANUAL DE RESULTADOS OBTENIDOS

RENDICION DE CUENTAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Page 158: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

158

ANEXO 3

EVIDENCIA FOTOGRAFICA DE LA CONSTRUCCION DEL PEI

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PADRES DE FAMIALIA

Page 159: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

159

Page 160: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

160

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

DOCENTES

Page 161: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

161

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES

Page 162: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

162

Page 163: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

163

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

COMISIÓN ADMINISTRATIVA

Page 164: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

164

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

COMISIÓN PEDAGÓGIA

Page 165: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

165

Page 166: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

166

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CBA (EDUCACION BASICA SUPERIOR EXTRAORDINARIA - CBA)

Page 167: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

167

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

Page 168: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

168

Page 169: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

169

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES BÁSICA SUPERIOR

Page 170: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

170

Page 171: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

171

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES NIVEL ELEMENTAL

Page 172: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

172

Page 173: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

173

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

ESTUDIANTES CBA

Page 174: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

174

Page 175: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

175

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

DOCENTES AREA DE CIENCIAS HUMANAS:

AREA DE CULTURA FÍSICA:

Page 176: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

176

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES:

Page 177: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

177

AREA DE MATEMÁTICA:

AREA DE CULTURA ESTÉTICA:

Page 178: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

178

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

CONSTRUCCCIÓN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

PADRES DE FAMILIA

Page 179: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

179

Page 180: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

180

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”

SISTEMATIZACIÓN DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL

PRESIDENTES DE CURSO

Page 181: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

181

Page 182: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

182

Page 183: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

183

ANEXO 4

ACTAS DE CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Page 184: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

184

Page 185: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

185

Page 186: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

186

Page 187: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

187

Page 188: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

188

Page 189: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

189

Page 190: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

190

Page 191: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

191

Page 192: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

192

Page 193: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

193

Page 194: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

194

Page 195: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura

195

ACTAS DE REUNIONES DEL EQUIPO GESTOR Y COORDINADORES DE

COMPONENTES. -

Page 196: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 197: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 198: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 199: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 200: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 201: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 202: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 203: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 204: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 205: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 206: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 207: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 208: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 209: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 210: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 211: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 212: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 213: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 214: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 215: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 216: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 217: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 218: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 219: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 220: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 221: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 222: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 223: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 224: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 225: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 226: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 227: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 228: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 229: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 230: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 231: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 232: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 233: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 234: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 235: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 236: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 237: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 238: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 239: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 240: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 241: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 242: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 243: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 244: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 245: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 246: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 247: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 248: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 249: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 250: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 251: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 252: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 253: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 254: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 255: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 256: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 257: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 258: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 259: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 260: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura
Page 261: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL - "La educación es el arma ......Cultura De Paz Y Solución De Conflictos. - En la UEMSB la educación se orienta a construir una sociedad justa, una cultura