unidad didactica 6 (1) (1)

6
LA PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE TUTORÍA 5 UNIDAD DIDÁCTICA CICLO IV TUTOR: ALFREDO CORAL PORTILLA PRESENTADO POR ANGELA PILAR BENAVIDES CUERVO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, CREAD TUNAL LICENCIATURA EN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA DECIMO SEMESTRE JUNIO 2014

Upload: luciatrivi

Post on 01-Jul-2015

69 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

MAPA

TRANSCRIPT

LA PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

TUTORÍA 5

UNIDAD DIDÁCTICA

CICLO IV

TUTOR:

ALFREDO CORAL PORTILLA

PRESENTADO POR

ANGELA PILAR BENAVIDES CUERVO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, CREAD TUNAL

LICENCIATURA EN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA

DECIMO SEMESTRE

JUNIO 2014

PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE TALLER DIDÁCTICO PARA CICLO IV. ANGELA PILAR BENAVIDES CUERVO

Denominación Taller didáctico

ASPECTO COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL

CICLO E IMPRONTA DEL CICLO

CICLO TRES IMPRONTA DEL CICLO: Interacción social y construcción de mundos posibles EJES DE DESARROLLO: Indagación y experimentación PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA EN EL CICLO. Fortalecer la comprensión textual a través de diferentes actividades que desarrollen su creatividad.

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Modalidad taller creativo

ÁREAS VINCULADAS

Español, sociales, valores.

EJES TEMÁTICOS TRANSVERSALES

Comprensión La interpretación Producción escrita

OBJETIVO Fortalecer la competencia comunicativa en los estudiantes utilizando diferentes, herramientas que logren incentivar su agrado por la creación de textos.

TIEMPO 7 sesiones

NOMBRE DEL TALLER

Usando mi creatividad con la realidad

ACTIVIDAD 1

Se realizará la introducción al tema de la eras geológicas; donde se observará

un video de los periodos, es asi que los estudiantes deberán tomar apuntes

frente a las fechas expuestas y realizar una:

* Línea de tiempo periodos geológicos

AÑO AÑO AÑO AÑO

ACTIVIDAD 2: SALIDA PEDAGÓGICA

Los estudiantes en casa deberán realizar un mapa del parque Jaime Duque

para su ubicación y realizar un escrito acerca de lo que creen ellos que

observaran en este.

Se llevará a los estudiantes a visitar el parque Jaime Duque allí ellos

observarán diferentes dinosaurios con los cuales pueden interactuar y conocer

algunas características de estos; para llevar a cabo esta visita se charlara con

los estudiantes el propósito que tiene el cual es la observación total de los

dinosaurios.

ACTIVIDAD 3: ESCRITO CREATIVO

De acuerdo a la visita del parque Jaime Duque se entregará a cada uno una

hoja para que según lo observado frente al temas de la era geológicas

Realice un cuento, mito o leyenda.

MESA REDONDA

Socialización del mito, cuento o leyenda en la cual se apoyará la actividad

explicando algunas de las características de cada uno de los periodos que

comprende las eras geológicas.

ACTIVIDAD 4: CREACIÓNES GEOLÓGICAS

TALLER

Cada estudiante llevara materiales para la construcción de una maqueta acerca

de las diferentes eras donde se dividirán en grupos de trabajo logrando crear

una maqueta identificando uno de los periodos con sus diferentes

características.

ACTIVIDAD 5: MUSEO DE LOS DINOSAURIOS

Se adecuará el aula con diferentes elementos para la simulación de un museo

en la cual se invitarán a los diferentes niveles y padres de familia o acudientes

a observar la exposición que se llevará a cabo.

REJILLA DE EVALUACIÓN

Actividad Aspectos a evaluar Si No Sugerencias

1. VIDEO

*Literalidad *Retención referente a lo observado *Selecciona y clasifica la información * Presentación, puntualidad, orden y creatividad en la entrega de trabajos.

2. SALIDA PEDAGOGICA

*orientación geográfica. * Desarrollar habilidades de interpretación textual, significando textos y contextos, atribuyendo sentido personal y colecti *Trabajo en equipo con respeto * sigue instrucciones * cumple los pactos de convivencia

3. ESCRITO CREATIVO

*Argumentar con seguridad y fluidez sus ideas en forma oral y escrita. *Utilizar el lenguaje como un recurso expresivo para establecer vínculos sociales, comunicar ideas y pensamientos * Reconoce los periodos geológicos.

4. CREACIÓNES GEOLÓGICAS

*Diferencia los periodos geológicos *Reconoce las características relevantes de cada periodo * Gestiona un trabajo en grupo. *Responsabilidad

5. MUSEO DE LOS DINOSAURIOS

* Expone y argumenta de manera clara sus ideas * coherencia con el tema expuesto

v

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL SEGUNDO CICLO

LA ORALIDAD LA LECTURA LA ESCRITURA LA LITERATURA LA EVALUACIÓN

El desarrollo de esta Permite que el estudiante se desenvuelva según su contexto con mayor destreza

Es un labor de

todos los

docentes pues

este nivel de

lectura no

culmina en ciclo

uno.

Compromiso

de todo el

equipo de

docentes.

Tiene

inmediatez

emocional

Con el

objetivo de

formar

El discurso del

maestro es

fundamental

para el

estudiante

Se debe

orientar a las

posibilidades

de exposición y

argumentación

en el aula

Generar

hipótesis,

dudas lo cual

motive a la

exploración

por medio de

la oralidad

Aumenta el

repertorio y

ayuda a su

autonomía.

Se debe

enseñar

estrategias

para abordar la

lectura.

Fomentando

un lector que

deduce,

infiere

comprende..

Practica que se

utiliza con

propositos

variados

Observarse

como una

construcción

significativa.

“Se escribe

para ser

leído”

Desarrolla su

capacidad de

imaginación

Esta debe

tener una

intencionalida

d en el aula

La lectura en el

aula genera

*Importancia.

*lectura a

conciencia.

*garantizar la

comprensión de

esta.

Debe ser

constante de

esa forma se

puede

evidencia en

qué nivel se

encuentra el

estudiante

Evaluación

por parte del

docente y el

estudiante.

Coevaluación

Y

Autoevaluación