unidad de gestión de riesgos boletÍn … · el alto, san joaquín, magdalena, san ramón, santa...

16
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad de Pronósticos Unidad de Gestión de Riesgos Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 10993 Fax 591 2 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737 Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE ENERO/2015 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ruth Guzman Met. Nikolay Salazar (CONDICIONES PROBABLES DE “EL NIÑO” 2014-2015) El presente boletín tiene como objetivo informar a las Autoridades del Gobierno Central, principalmente a los miembros de CONARADE, tomadores de decisiones, las personas que trabajan en gestión de riesgos y aquellas que son encargadas para planificar acciones de prevención contra fenómenos adversos. Continúan condiciones neutras de El Niño. Las temperaturas superficiales del mar (TSM) positivas permanecen en la mayor parte del Océano Pacífico las Temperaturas de Superficie del Mar (TSM – NIÑO 3.4) (Fig. 1). Aun continúa la probabilidad del 70% para que las condiciones de El Niño débil esté presentes para febrero de 2015, Fig.1 Anomalías de las temperaturas superficiales del mar hasta diciembre de 2014

Upload: doanthu

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y

PRONÓSTICO PARA EL MES DE ENERO/2015

Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura

Met. Ruth Guzman

Met. Nikolay Salazar

(CONDICIONES PROBABLES DE “EL NIÑO” 2014-2015)

El presente boletín tiene como objetivo informar a las Autoridades del

Gobierno Central, principalmente a los miembros de CONARADE, tomadores

de decisiones, las personas que trabajan en gestión de riesgos y aquellas que

son encargadas para planificar acciones de prevención contra fenómenos

adversos.

Continúan condiciones neutras de El Niño. Las temperaturas superficiales del mar

(TSM) positivas permanecen en la mayor parte del Océano Pacífico las

Temperaturas de Superficie del Mar (TSM – NIÑO 3.4) (Fig. 1). Aun continúa la probabilidad del 70% para que las condiciones de El Niño débil esté

presentes para febrero de 2015,

Fig.1 Anomalías de las temperaturas superficiales del mar hasta diciembre de 2014

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Fuente: NOAA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Los resultados de los modelos dinámicos y estadísticos pronostican la

probabilidad de la presencia del Fenómeno de “El Niño” con característica débil,

a partir de mediados del mes de febrero/2015 y continuara su desarrollo

probablemente hasta mayo/2015 (Fig. 2).

Figura 2. Pronostico de las anomalías de la temperatura de la superficie del océano para la región de El Niño 3.4 (5°N-5°S, 120°W-170°W)

Fuente: Centro de Predicción del Clima, Centros Nacionales de Predicción Ambiental, NOAA / Servicio Nacional del Tiempo.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

ANALISIS DE SITUACIÓN EN EL TERRITORIO BOLIVIANO

ANÁLISIS DE PRECIPITACIONES

Durante el mes de diciembre/2014, la distribución de precipitaciones se caracterizó por presentar:

Déficit en: Potosí, Cochabamba Sucre, Tarija, Monteagudo, Camiri, Villamontes, Yacuiba,

San Borja y Rurrenabaque.

Excesos en: El Alto, San Joaquín, Magdalena, San Ramón, Santa Ana, San Ignacio de Moxos, San Matías, El trompillo.

Gráficas de precipitaciones que describen el comportamiento durante diciembre/2014

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

ANALISIS DE LAS TEMPERATURAS REGISTRADAS DURANTE EL MES DE

DICIEMBRE/2014

Durante el mes de Diciembre/2014 las temperaturas máximas y mínimas registraron el siguiente comportamiento en las ciudades de:

EL Alto, temperaturas máximas por debajo de la normal los días 14, 29 y 30; las mínimas por debajo de la normal el día 10. Los demás días dentro de los promedios.

La Paz, temperaturas máximas por debajo del promedio normal los días 14, 17 ,23 y 29, los demás días estaba dentro lo normal. Las mínimas por debajo del promedio los días 6, 14 y 15. Los demás días dentro de los promedios.

Oruro, temperaturas máximas en general por encima del promedio, excepto los días 18, 23 y 29 que estuvieron por debajo del promedio. El comportamiento de las mínimas entre los días 4 al 20 estuvo caracterizado por oscilaciones térmicas muy variadas; los días 3 y 22 registraron por debajo de lo normal.

Potosí, las temperaturas máximas los días 8 y 30 registraron por encima del promedio normal; el día 18 se registraron por debajo del promedio. La mínima del día 5 y 22 se registró por debajo del promedio.

Cochabamba las temperaturas máximas los días 2, 7, 10, 13,16 y 21 estuvieron por encima del promedio mensual; los días 3,18 y 23 por debajo de la media. Las mínimas en general se mantuvieron dentro de los promedios normales excepto los días 5 y 23 habiendo presentado descenso marcados respecto al su promedio.

Sucre los días 6,7, 10, 21 y 27 las máximas ascendieron por encima de su promedio, el día 23 se registró por debajo de su promedio; en las temperaturas mínimas ha presentado el día 4 y 5 por debajo de su promedio.

Tarija los días 6, 15 y 20 registraron por encima de sus promedios, y los días 1 y 23 por debajo de sus promedios. Las mínimas presentaron el dia 3, 4 y 23 por debajo de su promedio.

Cobija los días 3 y 23 las máximas presentaron descensos; las mínimas, en su mayoría, estuvieron por encima del promedio normal.

Trinidad, registró descenso en las máximas los días 2, 8 y 23. Las temperaturas mínimas tuvieron descenso los días 2 y 24.

Santa Cruz, la estación de El Trompillo, registro variaciones en las temperaturas, descendiendo las máximas en los días 2,17 y 22. Descenso de mínimas los días 1 y 23 del presente mes.

Y las regiones de:

El Chaco las estaciones de Camiri, Villamontes y Yacuiba descendieron las temperaturas máximas los días 1,12,18 y 22, los días 4, 22 y 23; las

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

temperaturas mínimas estuvieron por debajo de su promedio, los demás días dentro de los promedios.

Norte del Departamento de La Paz, las estaciones de Reyes, Rurrenabaque y San Borja registraron descensos de temperaturas máximas los días 2, 14 y 23 y las temperaturas mínimas los días 3, 5 y 24 estuvieron por debajo de lo normal.

ANÁLISIS DE LOS VIENTOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2014

Los vientos durante el mes de Diciembre/2014, tuvieron el siguiente comportamiento:

En gran parte del Altiplano vientos predominantes de dirección variable en El Alto de Norte-Noreste con intensidad de 12 a 16 Km/h; en Oruro vientos de dirección Este con 28 Km/h; en Potosí vientos de Este-Noreste con 15 a 30 Km/h.

En la región de los Valles de Chuquisaca, vientos predominantes de dirección Norte-Noreste; en los valles de La Paz y Cochabamba vientos variables; en Tarija vientos de dirección Sur-Sudeste con intensidades de 20 a 28 Km/h.

Las regiones de Beni y Pando vientos predominantes de dirección Nor-Noroeste con intensidades de 18 a 20 km/h.

La región de los Llanos Orientales vientos predominantes de direcciones Norte-Noroeste con intensidad de 20 a 40 Km/h, excepto algunos días de dirección Sur-Sudeste con intensidades de 30 a 50 km/h.

En la región del Chaco vientos predominantes de dirección Sur con intensidades de 15 a 30 Km/h, excepto algunos días de dirección Norte-Noreste, registrando intensidades de 10 a 16 km/h.

PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES PARA EL MES DE ENERO/2015

SOBRE EL TERRITORIO BOLIVIANO

La proyección de precipitaciones para el mes de enero/2015 es la siguiente: Déficit:

Departamento de La Paz, en parte de las provincias Larecaja, Pando, Pacajes, Ingavi, Aroma, Villarroel, Sud Yungas e Inquisivi.

Departamento de Oruro, en parte de las provincias Cercado, Saucari, Poopó, Pagador, Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y Sud Carangas.

Departamento de Potosí, en parte de las provincias Bustillos, Chayanta, T. Frías, Daniel Campos, Nor Lipez y Sud Lipez.

Departamento de Cochabamba en las provincias de Quillacollo y Ayopaya. Departamento de Tarija en las provincias del Gran Chaco, O’connor y A. Arce. Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias J. M. Velasco,

Santiesteban y Ñuflo de Chávez.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Excesos:

En gran parte de los departamentos de Pando, Beni y Chuquisaca. Departamento de La Paz en las provincias; Iturralde, Franz Tamayo, Saavedra,

Caranavi, Nor y Sud Yungas, en parte las provincias Murillo, Los Andes e Ingavi.

Departamento de Oruro en parte de las provincias Sajama, Atahuallpa, Litoral y Carangas.

Departamento de Potosí en parte de las provincias Saavedra, Linares, Sud Chichas y Modesto Omiste.

Departamento de Cochabamba, en parte de las provincias Chapare, Tiraque, Carrasco, Misque, Capinota, E. Arce, Arani, Cercado, Arque, Bolívar, Quillacollo y Ayopaya.

Departamento de Santa Cruz, en las provincias de Guarayos, Ichilo, Sara, Santiesteban, Warnes, A. Ibáñez, Caballero, Vallegrande, Cordillera, Chiquitos, Ángel Sandoval y G. Busch.

Departamento de Tarija, en parte de las provincias Méndez, J. M. Avilés, A. Arce, Gran Chaco y O’connor.

En el resto de las provincias no mencionadas, los valores de precipitaciones

estarán cercano a sus valores normales.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

MAPA DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE PRECIPITACION PARA EL MES DE ENERO/2015

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS PARA EL MES DE ENERO/2015 SOBRE EL TERRITORIO BOLIVIANO

El comportamiento de las temperaturas máximas tendrán las siguientes características:

Se espera temperaturas por encima de su normal en:

Departamento del Beni en parte de las provincias, Yacuma, Mamoré, Itenez y Vaca Diez.

Departamento de Pando en parte de las provincias, Nicolás Suarez, Abuna, y Federico Román.

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias J. M. Velasco, Chiquitos y Cordillera.

Departamento de Cochabamba en las provincias Chapare, Carrasco y Tiraque. Departamento de Chuquisaca, en parte de las provincias Luis Calvo, Zudáñez,

Belisario Boeto, Hernando Siles y Nor Cinti. Departamento de Tarija en parte de las provincias A. Arce. Departamento de La Paz, en parte de las provincias Sud y Nor Yungas, Murillo,

Loayza, Ingavi, Pacajes, Saavedra y Muñecas. Departamento de Oruro en parte de las provincias, Carangas, Saucari, Sud

Carangas y Ladislao Cabrera. Departamento de Potosí en parte de las provincias, T. Frías, Quijarro, Daniel

Campos y Nor Lipez.

Por debajo de la normal en el:

Departamento de La Paz en parte de las provincias, Iturralde, Franz Tamayo,

Larecaja, Caranavi y Sud Yungas. Departamento de Oruro en parte de las provincias Sajama y Litoral. Departamento de Potosí en parte de las provincias Quijarro y Nor Lipez. Departamento de Cochabamba en parte de las provincias Tapacari, Arque y Bolívar. Departamento de Chuquisaca, en parte de las provincias Oropeza y Juana Azurduy. Departamento de Tarija en parte de las provincias, O’connor, Gran Chaco, A. Arce,

Cercado y J. M. Avilés. Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Ichilo, Santiesteban, Sara y

Cordillera. El resto de las provincias no mencionadas, tendrán un comportamiento cercano a

sus valores normales.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Mapa de temperaturas máximas pronosticada para el mes de enero/2015

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MINIMAS PARA EL MES DE ENERO/2015

SOBRE EL TERRITORIO BOLIVIANO

Las temperaturas mínimas durante el mes de enero/2015 tendrán el siguiente comportamiento:

Se espera por debajo de sus normales en el:

Departamento de Cochabamba en parte de la provincia Misque.

Departamento de Potosí en parte de las provincias, Quijarro y Tomas Frías. Departamento del Beni en parte de las provincias Mamoré, Itenez y Ballivian. Departamento de Tarija en parte de la provincia Gran Chaco. Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Ichilo, Sara y Santiesteban.

Se esperan por encima de la normal en el:

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Cordillera, A. Ibáñez, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, J.M. de Velasco, A. Sandoval, G. Busch, Vallegrande, Caballero y Florida.

Departamento de La Paz en parte de las provincias, Franz Tamayo, Murillo, Loayza y Los Andes.

Departamento de Beni en parte de las provincias, Vaca Diez y Yacuma. Departamento de Pando en parte de las provincias, Madre de Dios, Nicolás Suarez,

Manuripi, Abuna y Federico Román. Departamento de Cochabamba en parte de las provincias Ayopaya, Tapacari,

Quillacollo y Carrasco. Departamento de Chuquisaca en parte de las provincias Oropeza, Yamparaez, Nor

Cinti Hernando Siles y Luis Calvo. Departamento de Tarija en parte de las provincias Gran Chaco, O´connor, Cercado,

A. Arce y J. M. Avilés. Las provincias no mencionadas del resto del país presentaran valores cercanos a la

normal.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Mapa de temperaturas mínimas pronosticadas para el mes de enero/2015

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Resumen

Continúan condiciones neutras de El Niño. Las temperaturas superficiales del mar (TSM) positivas permanecen en

la mayor parte del Océano Pacífico las Temperaturas de Superficie del Mar (TSM – NIÑO 3.4).

Proyección de precipitaciones enero/2015:

Déficit:

Departamento de La Paz, en parte de las provincias Larecaja, Pando, Pacajes, Ingavi, Aroma, Villarroel, Sud Yungas e Inquisivi.

Departamento de Oruro, en parte de las provincias Cercado, Saucari, Poopó, Pagador, Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y Sud Carangas.

Departamento de Potosí, en parte de las provincias Bustillos, Chayanta, T. Frías, Daniel Campos, Nor Lipez y Sud Lipez.

Departamento de Cochabamba en las provincias de Quillacollo y Ayopaya.

Departamento de Tarija en las provincias del Gran Chaco, O’connor y A. Arce.

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias J. M. Velasco, Santiesteban y Ñuflo de Chávez.

Excesos:

En gran parte de los departamento de Pando, Beni y Chuquisaca.

Departamento de La Paz en las provincias; Iturralde, Franz Tamayo, Saavedra, Caranavi, Nor y Sud Yungas, en parte las provincias Murillo, Los Andes e Ingavi.

Departamento de Oruro en parte de las provincias Sajama, Atahuallpa, Litoral y Carangas.

Departamento de Potosí en parte de las provincias Saavedra, Linares, Sud Chichas y Modesto Omiste.

Departamento de Cochabamba, en parte de las provincias Chapare, Tiraque, Carrasco, Misque, Capinota, E. Arce, Arani, Cercado, Arque, Bolívar, Quillacollo y Ayopaya.

Departamento de Santa Cruz, en las provincias de Guarayos, Ichilo, Sara, Santiesteban, Warnes, A. Ibáñez, Caballero, Vallegrande, Cordillera, Chiquitos, Ángel Sandoval y G. Busch.

Departamento de Tarija, en parte de las provincias Méndez, J. M. Avilés, A. Arce, Gran Chaco y O’connor.

En el resto de las provincias no mencionadas, los valores de precipitaciones estarán cercano a sus valores normales.

Proyección de temperaturas máximas enero/2015:

El comportamiento de las temperaturas máximas tendrán las siguientes características:

Se espera temperaturas por encima de su normal en:

Departamento del Beni en parte de las provincias, Yacuma, Mamoré, Itenez y Vaca Diez.

Departamento de Pando en parte de las provincias, Nicolás Suarez, Abuna, y Federico Román.

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias J. M. Velasco, Chiquitos y Cordillera.

Departamento de Cochabamba en las provincias Chapare, Carrasco y Tiraque.

Departamento de Chuquisaca, en parte de las provincias Luis Calvo, Zudáñez, Belisario Boeto, Hernando Siles y Nor Cinti.

Departamento de Tarija en parte de las provincias A. Arce.

Departamento de La Paz, en parte de las provincias Sud y Nor Yungas, Murillo, Loayza, Ingavi, Pacajes, Saavedra y Muñecas.

Departamento de Oruro en parte de las provincias, Carangas, Saucari, Sud Carangas y Ladislao Cabrera.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA “Generación de Información Hidrometeorológica para la Gestión de Riesgos” Unidad

de Pronósticos – Unidad de Gestión de Riesgos

Calle Reyes Ortiz No 41 – Casilla 10993 – Fax 591 – 2 – 2392413 Teléfonos oficina: 2355824 – 2129586, Pronóstico: 2365288-2312737

Web: http://senamhi.gob.bo / e-mail: [email protected]; [email protected] La Paz - Bolivia

Departamento de Potosí en parte de las provincias, T. Frías, Quijarro, Daniel Campos y Nor Lipez.

Por debajo de la normal en el:

Departamento de La Paz en parte de las provincias, Iturralde, Franz Tamayo, Larecaja, Caranavi y Sud Yungas.

Departamento de Oruro en parte de las provincias Sajama y Litoral.

Departamento de Potosí en parte de las provincias Quijarro y Nor Lipez.

Departamento de Cochabamba en parte de las provincias Tapacari, Arque y Bolívar.

Departamento de Chuquisaca, en parte de las provincias Oropeza y Juana Azurduy.

Departamento de Tarija en parte de las provincias, O’connor, Gran Chaco, A. Arce, Cercado y J. M. Avilés.

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Ichilo, Santiesteban, Sara y Cordillera.

El resto de las provincias no mencionadas, tendrán un comportamiento cercano a sus valores normales.

Pronósticos de Temperaturas mínimas enero/2015:

Las temperaturas mínimas durante el mes de enero/2015 tendrán el siguiente comportamiento: Se espera por debajo de sus normales en el:

Departamento de Cochabamba en parte de la provincia Misque.

Departamento de Potosí en parte de las provincias, Quijarro y Tomas Frías. Departamento del Beni en parte de las provincias Mamoré, Itenez y Ballivian. Departamento de Tarija en parte de la provincia Gran Chaco. Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Ichilo, Sara y Santiesteban.

Se esperan por encima de la normal en el:

Departamento de Santa Cruz en parte de las provincias, Cordillera, A. Ibáñez, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, J.M. de Velasco, A. Sandoval, G. Busch, Vallegrande, Caballero y Florida.

Departamento de La Paz en parte de las provincias, Franz Tamayo, Murillo, Loayza y Los Andes.

Departamento de Beni en parte de las provincias, Vaca Diez y Yacuma.

Departamento de Pando en parte de las provincias, Madre de Dios, Nicolás Suarez, Manuripi, Abuna y Federico Román.

Departamento de Cochabamba en parte de las provincias Ayopaya, Tapacari, Quillacollo y Carrasco.

Departamento de Chuquisaca en parte de las provincias Oropeza, Yamparaez, Nor Cinti Hernando Siles y Luis Calvo.

Departamento de Tarija en parte de las provincias Gran Chaco, O´connor, Cercado, A. Arce y J. M. Avilés.

Las provincias no mencionadas del resto del país presentaran valores cercanos a la normal.

.

La Paz, 05 de ENERO del 2015.

UNIDAD DE PRONOSTICOS