unidad de comunicaciÓn social de los servicios de salud de...

20
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: vothu

Post on 14-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA DOMINGO 05 DE OCTUBRE DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/progreso/la-meta-100-mascotas

LA META: 100 MASCOTAS La veterinaria Beatriz Carvajal es la encargada de realizar las cirugías de esterilización en Progreso. La meta de campaña es de 100 mascotas

PROGRESO.- Las asociaciones ciudadanas Pro Mascotas y Protección de Perros y Gatos arrancaron, el pasado viernes, con su campaña de esterilización canina y felina callejera que llevan al cabo en la clínica veterinaria ubicada en la calle 33 con 40 de la colonia Benito Juárez. Cándida Loría, representante de Pro Mascotas, explicó que la meta es esterilizar a 100 animales e indicó que a pesar que no es la primera vez que realizan este tipo de campaña, sí es la primera ocasión que los apoya el Ayuntamiento y la Secretaría de Salud. Les donaron

vendas, suturas y antibióticos. La veterinaria Beatriz Carvajal Díaz, quien realizó las cirugías, comentó que la esterilización es importante pues de ese modo se reduce la cantidad de animales que viven en la calle y se evitan su reproducción, de igual manera se cuida, no solo la salud de los perros, sino también la de los seres humanos. -Aunque no nos demos cuenta, el ambiente se encuentra contaminado con las heces fecales de los perros que cuando se secan se convierten en polvo y se esparcen por al aire que respiramos, lo que ocasiona serias consecuencias en la salud como enfermedades en la piel y parasitarias; las enfermedades que se contagian entre perros también pueden ser transmitidas al ser humano -añadió la médico. Mencionó que también se pueden transmitir enfermedades que afectan la sangre por medio de pulgas y garrapatas, por eso es importante que las mascotas estén limpias y libres de parásitos. Adoptan y abandonan La veterinaria señaló que uno de los principales factores de la sobrepoblación callejera es que las personas adoptan a los cachorros porque son bonitos; una vez que crecen los dejan tirados y desprotegidos, sin vacunar y sin esterilizar. Las cirugías dieron inicio el jueves pasado con cuatro perros. Las operaciones continuaron el viernes con canes rescatados de la calle por Lucy Montiel, quien en su domicilio tiene 16 animales y los entrega en adopción. Los interesados puede acudir a su casa ubicada en la calle 33 entre 70 y 72, número 19, o comunicarse al celular 99-91-15-30-64. La condición para adoptar un perro es que el adoptante acepte recibir algunas visitas de las asociaciones para constatar que el animal esté en buenas condiciones.- ABRAHAM RAZ HERRERA

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/apoyo-para-las-familias-2

APOYO PARA LAS FAMILIAS El titular de Desarrollo Social, Nerio Torres, con niños que acudieron a "Recicla por tu bienestar"

Luego de realizar su cobertura semanal por tres zonas habitacionales de la ciudad de Mérida, el programa “Recicla por tu bienestar” benefició a 1,442 personas en su economía familiar tras ser partícipes del intercambio de sus residuos sólidos por víveres, productos de la canasta básica y diversos artículos para el hogar. Con dicha asistencia en los operativos sanitarios celebrados en las colonias Salvador Alvarado Sur, Serapio Rendón y San Antonio Xluch III se registró la recolección total de 43.7 toneladas de objetos reutilizables y cacharros,

informó el titular de la secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado, Nerio Torres Arcila. En la jornada sabatina llevada al cabo en San Antonio Xluch III, el funcionario estatal estuvo acompañado por la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Cinthia Giulana Pacheco Garrido, donde registraron el acopio de 19.6 toneladas de residuos como parte de la edición número 126 del año. En su recorrido por las diversas zonas del esquema, los funcionarios constataron la recaudación de 22,199 pilas, 1,566 llantas, 94 litros de aceite y la conversión de 31,498 bonos para su canje en el “Mercado del bienestar”. El secretario de Desarrollo Social destacó que la participación de la sociedad es trascendental en la lucha contra el dengue, al contribuir con la limpieza de sus viviendas y evitando posibles puntos de incubación. La siguiente jornada será este jueves 9 en la Francisco I. Madero, en calle 32 entre 33 y 31, y en Jardines de Nueva Mulsay, en calle 69-A entre 114 y 116-A, a las 8 horas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/oxkutzcab/combaten-unas-abejas

COMBATEN A UNAS ABEJAS

Trabajadores de Protección Civil durante el combate de un enjambre reportado hace días OXKUTZCAB.- Personal del departamento de Protección Civil del municipio, además de estar al pendiente de las labores de prevención por la temporada de huracanes como el desgaje de árboles y limpieza de caminos, también combate enjambres que están en sitios públicos. Ramiro Magaña Martínez, director del ramo, señala que en días pasados los trabajadores combatieron abejas africanizadas que tenían su enjambre cerca de una capilla en

la calle 33 con 34. -El departamento de Protección Civil está al pendiente de estos reportes ya que los insectos pueden afectar a las personas en templos, escuelas, predios particulares y otros lugares. Piden reportes -Por la peligrosidad del ataque de las abejas pedimos a los vecinos que sepan de algún enjambre que pidan el apoyo de Protección Civil. -Durante esta temporada de huracanes, que está a pocos días de terminar, los trabajadores se enfocaron en la limpieza de caminos ya que los fuertes vientos de los aguaceros ocasionaron la caída de numerosos árboles y ramas cubriendo varias carreteras y poniendo en peligro a los guiadores. -La brigada de 10 personas también ha apoyado a vecinos con el desgaje de árboles que estaban cerca de sus viviendas y que representaban peligro para sus familias -añade.- J.B.C.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/norteamerica/pasajeros-aislados-por-falsa-alarma-de-ebola

PASAJEROS AISLADOS POR FALSA ALARMA DE ÉBOLA Un enfermero mide la temperatura de una mujer en Lagos, Nigeria

NUEVA YORK (EFE).- Ante el temor por el primer caso de ébola, pasajeros de un vuelo procedente de Bruselas fueron aislados ayer de manera temporal en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, hasta que los equipos médicos descartaron que un hombre que viajaba con síntomas de ébola sufriera la enfermedad. La alarma se disparó por los vómitos sufridos durante el viaje por el enfermo, que fue trasladado a un hospital de Newark por sanitarios que esperaban con trajes especiales la llegada del avión. Sin embargo, poco después las autoridades

descartaron que el hombre estuviese infectado por el ébola, difundieron medios locales. El enfermo, que según fuentes citadas por el canal ABC presentaba síntomas parecidos a los de la gripe, viajaba junto a su hija, que también fue trasladada al hospital, para ser sometida a pruebas. Según las primeras informaciones, el hombre procedería de Liberia, uno de los países más afectados por el virus del ébola en África Occidental. Los casi 300 pasajeros del avión permanecieron más de una hora a bordo a la espera de recibir la luz verde de las autoridades De hecho, desde ayer hospitales, aeropuertos y servicios de emergencias de Nueva York pusieron en marcha una amplia operación para prevenir posibles contagios de ébola en la ciudad. Desde ayer cualquier persona que llame al teléfono de emergencias 911 con síntomas similares a los del ébola será interrogada de sus viajes recientes y, en caso de haber estado en alguno de los países africanos más afectados por la enfermedad, será atendida en su domicilio por personal sanitario protegido con trajes especiales. Además, en los últimos días los hospitales públicos de la ciudad han llevado a cabo simulacros para mejorar la respuesta a posibles casos de ébola. “Simulamos un paciente con ébola. El personal no sabía que se estaba haciendo. Tras 60 minutos de proceso paramos, informamos al equipo y luego nos sentamos con ellos y la dirección para evaluar cómo se hizo cada paso”, explicó el responsable de los hospitales públicos de Nueva York Ross Wilson. El objetivo del gobierno es evitar que se repita lo ocurrido en Dallas, donde un hospital envió a su casa a un hombre con síntomas de ébola tras regresar de Liberia. El hombre fue posteriormente diagnosticado con la enfermedad y aislado, pero durante tres días permaneció en su domicilio, poniendo en riesgo a quienes tuvieron contacto con él. Para detectar casos de ébola cuanto antes, Nueva York también movilizó al personal de control fronterizo y aduanas en el aeropuerto JFK, el único de la ciudad que recibe vuelos de África. Los agentes han sido entrenados para detectar señales de una posible enfermedad e interrogar a los pasajeros sobre sus viajes en las últimas semanas, según publicó ayer el Daily News. Si alguien presenta síntomas y ha estado en alguna de las zonas afectadas por el brote, se aisla al viajero en una zona acondicionada especialmente para que las autoridades sanitarias le sometan a pruebas. Según informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de infectados por el virus del ébola en África Occidental se sitúa ya en 7,470 personas, de las que 3,431 han fallecido.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

México | Medidas El gobierno mexicano toma medidas ante el riesgo que representa el ébola. Información a la gente Con el objetivo de otorgar a la población información suficiente sobre la enfermedad, la Secretaría de Salud dispuso un sitio en su página electrónica donde se brinda información amplia sobre el virus. www.salud.gob.mx, donde se encontrarán respuestas a las preguntas más frecuentes, como por ejemplo ¿Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? y si ¿es una enfermedad nueva?

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/calidad-de-vida-imagen/el-vegano-come-solo-lechuga

EL VEGANO NO COME SÓLO LECHUGA La idea no es que todos se conviertan en vegetarianos, sino que conozcan otras opciones de alimentación, y se concienticen de los beneficios de múltiples alimentos que son parte de la comida vegana y vegetariana. Así lo expresó, Andrea Argáez López, coordinadora del primer Festival de Gastronomía Vegetariana que se realizó ayer por la mañana en el Parque de Las Américas. Y por supuesto, las palabras de Andrea hicieron eco en numerosas personas que asistieron al Festival, algunos fervientes veganos que fueron en busca de productos, y otros que por curiosidad asistieron o llegaron por casualidad al sitio, y recorrieron los módulos para conocer lo que ofrece la gastronomía vegetariana. Los asistentes se llevaron gratas sorpresas, al darse cuenta que ser vegetariano no significa comer sólo ensaladas, pues pizzas, tamales, hamburguesas, y un sin fin de alimentos, que estuvieron en venta en la muestra, son elaborados con vegetales, soya y harinas integrales. Una vasta variedad de semillas para utilizar en ensaladas, panes, licuados y jugos estuvieron a la venta, y se promovieron los llamados “súper alimentos”, que tienen una gran cantidad de nutrientes, de modo que al consumirlos en una pequeña cantidad logran cubrir los requerimientos diarios de vitaminas, proteínas y minerales. Tal es el caso de la semilla de chía, que tanto se ha popularizado en los últimos meses, y a la que se atribuyen virtudes como: ayudar al buen funcionamiento del corazón y cerebro, aporta cinco veces más calcio que la leche, tiene dos veces más potasio que el plátano, equilibra el azúcar en la sangre, proporciona energía, aumenta la fuerza y la resistencia, controla el colesterol y triglicéridos, la tensión arterial, mejora el sistema nervioso, previene el mal de Alzheimer, entre muchos otros. Otro de los productos llamativos fue la miel de agave, elaborada en Jalisco con la misma planta que se usa para hacer el tequila, y cuya dulzura es similar a la de la miel de abeja, y puede ser consumida por personas diabéticas. A la venta se tuvieron también tamales de chorizo de soya, hechos con nixtamal fresco y cocidos a la leña; hamburguesas de portobello, lasaña verde, panes, galletas, muffins, brownies, tartaletas, todo elaborado con harinas integrales y frutas orgánicas, entre muchos otros. Como complemento del Festival, se realizaron clases de yoga y chi kung, y se ofrecieron conferencias sobre nutrición, tips para estar saludable, la ciencia de las verduras, alimentación consciente, cómo ser vegetariano en Yucatán, panadería vegana y gluten free, tips para veganos activos y deportistas, entre otras. El evento comenzó a las 8 de la mañana y continuó hasta las cuatro de la tarde. La organización estuvo a cargo de Andrea Argáez, presidenta del comité del Festival.- Iris Ceballos De un vistazo No es sólo lechuga Andrea Argáez, organizadora del festival, manifestó que la idea del evento fue que más personas conocieran sobre las opciones de alimentos vegetarianos, y descubrieran que los veganos, no sólo comen lechuga, sino que hay tacos al pastor, lasaña, leche de almendra o de coco, y súper alimentos como la chía, el neem, y productos como la stevia, que recién comienza a popularizarse.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/frente-frio-numero-5-trae-lluvias/355190/

FRENTE FRÍO NÚMERO 5 TRAE LLUVIAS Después de varios días de altas temperaturas, el frente frío número 5, el primero de la temporada que desciende al Golfo de México, inducirá la presencia de un canal de baja presión que provocará precipitaciones de moderadas a fuertes este sábado, especialmente al oriente, norte y sur de Yucatán, informó el director peninsular de Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.

El funcionario federal destacó que aún cuando no se prevé que pase por la Península de Yucatán, el principal efecto que se espera por influencia de este sistema serán las lluvias, pues no provocaría importante descenso en las temperaturas y tampoco evento de norte. Pinzón Álvarez indicó que de acuerdo con los pronósticos, el frente frío 5 ingresará este viernes al Golfo de México y se anticipa que induzca o provoque la presencia de un canal de baja presión.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/conamedy-busca-frenar-quejas-contra-servicios-medicos-115873.html

CONAMEDY BUSCA FRENAR QUEJAS CONTRA SERVICIOS MÉDICOS Imparten conferencias a estudiantes de carreras relacionadas con la salud sobre la responsabilidad de su futuro trabajo.

Estudiantes de carreras relacionadas con la salud participaron en las conferencias. (Christian Ayala/SIPSE) Coral Díaz/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Ante el incremento en el número de quejas y demandas originadas por la prestación de servicios de salud, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Yucatán (Codamedy) realizó una jornada de conferencias denominada “La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico”, que busca reflexionar en la solución de estas controversias.

El titular de la Codamedy, Edgardo Martínez Menéndez, señaló que es importante buscar soluciones de estas querellas al estar involucrado uno de los intereses fundamentales que le asiste a todo mexicano, el derecho a recibir prestaciones de salud oportunas, de calidad y atención profesional y éticamente responsable. Indicó que en este evento, que se realizó desde el jueves y ayer concluyó, en coordinación con Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la Secretaría de Salud del Estado (SSE), participaron las tres universidades que tienen carreras afines en Mérida: la Uady, Marista y Anáhuac Mayab. Dijo que el objetivo de esta jornada de conferencias es dar a conocer al personal de instituciones de salud públicas, privadas y universidades la importancia que tienen las reformas y la actualización del marco jurídico aplicable al profesional en la materia compatible con el nuevo sistema de justicia. Expuso que muchas de las omisiones o errores médicos se dan sin conocimiento real, sobre todo porque el médico en general, enfermería y los que se dedican al área de la salud dedican mucho tiempo en su capacitación técnica y científica y algunos de los aspectos legales de la práctica, si bien se tocan, son muy superficiales porque la gran voluntad se pone en esa preparación científica y capacitación humana para el trabajo diario. “Pero tienen una responsabilidad específica y reglamentada sobre la forma en que llevan su profesión y existen leyes, normas y guías clínicas que le dan a él la necesidad de conocer aspectos de la aplicación del conocimiento y qué es lo que puede suceder si hay desviaciones durante esa práctica”, precisó.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En cifras En el informe de la Codamedy en el trimestre julio- septiembre de 2014, que se presentó

ayer, se atendieron 86 asuntos, de los cuales 43 (50%) son orientaciones; 11 (13%), asesorías especializadas, y 32 (37%), inconformidades de las que 15 fueron gestiones inmediatas y 17 quejas.

Por institución las inconformidades fueron 15 (47%) para el IMSS; dos (6%), al Issste, siete (22%), de la Secretaría de Salud; una, de la Cruz Roja y siete, de medicina privada.

Las especialidades que generaron más inconformidades fueron ortopedia, ginecología y obstetricia y cirugía general. Otras áreas implicadas fueron oncología, neurocirugía, urgencias y urología.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/salvemos-una-vida-paso-a-paso-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-seno-115852.html

PASO A PASO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE SENO Exhortan a las mujeres a realizarse la mamografía a partir de los 40 años, informarse y prevenir.

Conductores e invitados durante la transmisión del programa Salvemos una Vida. (José Acosta/SIPSE) Coral Díaz/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, durante la emisión del programa radiofónico Salvemos una Vida, que se transmite cada viernes por Amor 100.1, se abordó este tema bajo la perspectiva de la prevención para salvar vidas. Bajo la conducción de Adela Canales y Jorge Barrera

estuvo presente la directora ejecutiva de “Contacto: Lucha por la defensa y salud de las mamas”, Patricia Cabrera Rivero, quien habló ampliamente sobre su labor. La invitada indicó que es un organismo de asistencia privada sin fines de lucro que pretende mover conciencia en todas las mujeres yucatecas, recomendándoles acudir a su clínica más cercana a realizarse una mamografía a partir de los 40 años de edad. De tal forma que esta asociación pretende difundir información precisa a toda la población, en particular a las mujeres jóvenes y a las jóvenes adultas, sobre tres importantes recomendaciones básicas para la salud mamaria.

Autoexploración Dijo que la primera es la mastografía, en este sentido se está apostando para que cada día más mujeres se hagan este estudio a partir de los 40 años, otra recomendación es la exploración clínica mamaria cada año con su médico y la autoexploración. “Así que con estas tres recomendaciones básicas las mujeres las deben tener en su agenda todos los días y de esta manera vamos a salvar muchas vidas “, apuntó. Explicó que en mujeres menores de 40 años se realizan la mastografía únicamente bajo prescripción médica si hay una sospecha importante de que podrían estar enfermas, por lo que en esta etapa de la vida se recomienda un ultrasonido a las mujeres con la suma de la exploración clínica y el ejercicio de autoexploración. Adela Canales mencionó que todo el mes de octubre se realizan actividades, en el marco del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, por lo que todas las mujeres deben estar unidas para combatir este problema que representa el cáncer mamario, una enfermedad silenciosa. “Yo creo que Yucatán ha sido una entidad que siempre responde a los llamados de las organizaciones altruistas que es en beneficio de la prevención, por lo que este mes y todos los días, siempre tenemos que estar muy atentos de qué es lo que pasa en nuestro cuerpo para estar siempre sanos, por lo que es una gran labor la que realiza Contacto”, subrayó.

Enfermedad mortal y costosa En este sentido, Cabrera Rivero señaló que cuando el cáncer llega toca con el corazón de la familia, no solamente con la persona que tiene la enfermedad, en el aspecto emocional, económico, es una enfermedad muy costosa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Mencionó que es una enfermedad que a partir de 2006 en el país ha ido en aumento la cantidad de mujeres que mueren y ocupa el primer lugar de defunción en las mujeres por tumor cancerígeno, junto con el cáncer cervicouterino. “Así que necesitamos unirnos en esta cruzada importante durante el mes de octubre, ya que el 19 se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, pero creo que todos los días debemos de preocuparnos y ocuparnos de nuestra salud”, refirió. Hizo un llamado para que las mujeres se quieran se hagan cargo de ellas mismas, porque luego puede ser muy tarde, las cosas ya no son igual después de un cáncer de mama, sobre todo si la mujer tiene una mastectomía radical. Anotó que además del agente hereditario existen otros factores de riesgo como la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, una vida sedentaria, que pueden predisponer a las mujeres a tener este padecimiento oncológico, y si desde temprano se trabaja con las jóvenes en el cuidado de su salud se podrán prevenir muchos casos. Invitó a las personas a acudir el 25 de este mes a las 10 horas al teatro Armando Manzanero, donde se ofrecerá la conferencia “Diálogos con el cáncer”, con dos mujeres que van a dar su testimonio sobre estas enfermedad. Mientras que una semana antes, el 18, un especialista ofrecerá una conferencia magistral en este mismo lugar a la misma hora, respecto a esta enfermedad. Ambos eventos son gratuitos. Para cualquier información los interesados se pueden comunicar al teléfono 99-92-57-39-26, también puede escribir al correo electrónico [email protected].

Curso de milagros En el centro de capacitación “La vida resplandece”, en la calle 30 con 39 de la Emiliano Zapata Norte, se realizará el “Seminario de iniciación de un curso de milagros”, cuyo objetivo es hablar del Espíritu Santo. “Porque si yo pongo mis enfermedades, mis acciones en manos del Espíritu Santo, el cambio es radical y entender esto desde un punto de vista científico cómo funciona nuestra mente, las emociones, tener un cambio de actitud pleno y total, de eso se trata el curso de milagros”, apuntó Miguel Ángel Tlacatelpa. Mencionó que el Seminario de iniciación es este sábado de 10 a 14 horas, donde se dan a conocer las bases esenciales del curso de milagros con las que se estarán trabajando. Explicó que en el caso del curso de milagros está planteado para una sesión semanal de dos horas por un año y en el seminario de iniciación se definirá cómo se armarán los grupos, con horarios matutinos y nocturnos, para que los interesados se acomoden al horario que más les convenga. Para cualquier informe las personas se pueden comunicar al 9999701530.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=355255

VEGETARIANISMO, UNA OPCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

El Festival Vegetariano tiene como propósito concienciar a las personas sobre lo que están consumiendo, señaló ayer Andrea Argáez, coordinadora del comité organizador. Entrevistada en la Concha Acústica del parque de Las Américas, donde se lleva a cabo este evento,

aseveró que son muchas las personas que piensan que los vegetarianos tienen anemia por bajar de peso, pero eso no es más que un tabú, porque los vegetarianos no sólo comen ensaladas, sino también consumen pizzas, tacos al pastor y una infinidad de comidas, pero siempre libres de carne animal. Durante el evento se venden productos como miel de agave, neem, tapiocas y diferentes tipos de alimentos para que de esta manera la gente que asista vaya ubicando estas opciones de salud alternativas y dónde las pueden conseguir. Participan 35 empresas promotoras de alimentos saludables, así como personas que cultivan cacahuates de manera orgánica. Últimamente la demanda creciente de estos productos orgánicos es tal, que ya se venden en los supermercados, plazas comerciales, restaurantes e incluso en los tianguis. Los productos orgánicos son obtenidos de la agricultura que no utiliza productos químicos, sólo métodos naturales que conservan y protegen el ambiente, o sea, es todo producto cultivado de forma natural y sustentable, lo cual se logra con el apoyo de la naturaleza que incrementa el rendimiento y resistencia de los cultivos. También hubo clases de yoga en el lugar porque el cuerpo sano debe estar acompañado de una mente sana, concluyó nuestra entrevistada (Luis Tamayo Mendicuti)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/07762/beneficia-recicla-por-tu-bienestar-a-cerca-de-mil-500-personas

BENEFICIA “RECICLA POR TU BIENESTAR” A CERCA DE MIL 500 PERSONAS

Beneficio en el ahorro del hogar de mil 442 personas en recuento semanal

Luego de realizar su cobertura semanal por tres zonas habitacionales de la ciudad de Mérida, el programa “Recicla por tu bienestar” benefició a mil 442 personas en su economía familiar, tras ser partícipes del intercambio de sus residuos sólidos por víveres, productos de la canasta básica y diversos artículos para el hogar. Con dicha asistencia en los operativos sanitarios celebrados en las colonias Salvador Alvarado Sur, Serapio Rendón y San Antonio Xluch III se registró la recolección total de 43.7 toneladas de objetos reutilizables y cacharros, informó el titular de la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila. En la jornada sabatina llevada a cabo en San Antonio Xluch III, el funcionario estatal estuvo acompañado por la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Cinthia Giulana Pacheco Garrido, donde registraron el acopio de 19.6 toneladas de residuos como parte de la edición número 126 del año. En su recorrido por las diversas zonas del esquema, los servidores públicos constataron la recaudación de 22 mil 199 pilas, mil 566 llantas, 94 litros de aceite y la conversión de 31 mil 498 bonos para su posterior canje en el “Mercado del bienestar”. El secretario de Desarrollo Social destacó que la participación activa de la sociedad es trascendental en la lucha contra el dengue al contribuir con la limpieza de sus viviendas, evitando posibles puntos de incubación del mosco transmisor de esta enfermedad. Hasta el momento, en 2014, la iniciativa del Gobierno del Estado coordinada por la Sedesol y las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), ha recolectado un total de mil 330 toneladas de materiales reciclables y cacharros, apoyando a 47 mil personas. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se llevará a cabo el próximo jueves 9 de octubre, en ediciones simultáneas a realizarse en las canchas de usos múltiples de la colonia Francisco I. Madero, con dirección en la calle 32 por 33 y 31, así como en la de Jardines de Nueva Mulsay, situada en la calle 69-A por 114 y 116-A. En ambas sedes la actividad dará inicio en punto de las 8:00 horas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=18102

UNIVERSITARIOS YUCATECOS PARTICIPARÁN EN EL "IV MARATÓN INTERNACIONAL DE LA DONACIÓN DE SANGRE" El evento se realizará del 14 al 16 de octubre en Mérida, Tizimín y Valladolid, la meta es superar lo realizado en la edición anterior que fue en abril en la que se recaudaron las 272 unidades.

Del 14 al 16 de octubre se realizará en esta ciudad y de manera simultánea en Tizimín y Valladolid el “IV maratón internacional de la donación de sangre” y en la que participarán jóvenes de 12 universidades, ubicadas en las ciudades participantes La mañana de este viernes el auditorio del Centro Cultural Olimpo fue sede de la rueda de prensa en la que se dieron a conocer todos los pormenores de este evento al que también llamaron “IV jornada internacional de donación de sangre” que se realiza en Yucatán y otras 65 ciudades del país.

Isaac Álvarez Rivera, coordinador en Yucatán de la embajada mundial de activistas por la paz, principal organizador de esta labor altruista, señaló que Para esta ocasión se cuenta con el respaldo de instituciones educativas. Señaló que afortunadamente en el estado se ha ido incrementando la donación voluntaria de sangre y se espera que en un futuro se pueda lograr el objetivo de tener en todos los centros hospitalarios sangre segura por medio de donaciones. “Durante todo el mes de octubre, ya se hizo una primera donación en la facultad de medicina de la Uady y la próxima semana estaremos en cada una de las instituciones educativas realizando estas jornadas de sensibilización, pláticas informativas, porque la herramienta de la educación ayuda a transformar las mentes de las personas y por medio de la información se rompe la mala imagen de la donación, miedos, temores y mitos” comentó. La meta dijo el entrevistado, es lograr durante esos tres días, duplicar las 272 unidades efectivas que se lograron de los 360 donantes que se logró en abril pasado. Agregó que de manera simultánea en México participarán 65 ciudades y la meta es captar 10 mil unidades de sangre a nivel nacional en toda la jornada. Por su parte la doctora Martha Eugenia Montemayor, directora del centro estatal de la transfusión sanguínea dijo que la donación voluntaria es permanente y en el centro se trabaja todo el año, pero en abril y octubre, se intensifica la campaña.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Señaló que la donación voluntaria es importante para cubrir las necesidades de los pacientes. “La donación voluntaria es muy importante para cubrir necesidades de pacientes sobre todo que están en situación crítica, aquellos pacientes que están en terapia intensiva y han consumido demasiados componentes sanguinos, aquellos pacientes con leucemia cáncer que caen en urgencias y los están operando y tienen un sangrado o una enfermedad imprevista que les hacen consumir demasiados componentes sanguíneos y vienen los problemas porque no hay suficientes donantes” indicó. Añadió que el requisito para donar contar con una identificación con fotografía, contar con 18 años en adelante, pero sin rebasar los 65 años y contar con buena salud agregó que diabéticos e hipertensos también pueden donar, siempre y cuando estén controlados. En el caso de las mujeres, la entrevistada dijo que pueden ser donadoras siempre y cuando no estén lactando o no hayan tenido un parto reciente. Al evento también asistieron, Alejandro Echazarreta Moreno, representante del programa de promoción de la salud de la UADY; Moisés Gutiérrez Sánchez, jefe del departamento de protección y atención a la salud del Ayuntamiento y la señora Silvia Leticia Herrera, representante del voluntariado Vida de la SSY. Nota escrita por: Martín González

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=18092

CREAN OCHO NUEVAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN YUCATÁN En el marco del evento protocolario anuncian la donación de equipos médicos para el hospital O’Horán.

La mañana de este viernes en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Estado se realizó la entrega de declaratorias a ocho nuevas instituciones de asistencia privada (IAPs), con estas ya suman 66 en la entidad. Las declaratorias fueron entregadas por la directora de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), Bertha Alicia Rosado Rodríguez. Atestiguaron el evento el Secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y el Secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

La directora de la Japey además de dar la bienvenida a las nuevas IAPs, hizo un balance de la labor de la Junta: “Hoy entregaremos 8 declaratorias de procedencia de constitución a nuestras nuevas Instituciones de Asistencia Privada que con mucho compromiso y mucho esfuerzo empezarán a construir su futuro. De todas nuestras IAPs, 26 ya tienen Cluni (Clave Unica de Inscripción, que otorga la Federación), 16 ya son donataria autorizada, 13 tienen recibos deducibles de impuestos internacionales evitando la doble tributación, 26 ya están registradas ante el Insejupy (Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán), 11 ya tienen su planeación estratégica, 11 tienen proyectos totalmente concluidos, 17 cuentan con manuales de organización” comentó. Rosado Rodríguez añadió que en la presente administración, las IAPs de Yucatán han beneficiado a más de 29 mil personas. Las nuevas IAPs son: Compartimos Bienestar y Salud para los Niños Mayas, Organizar y Servir, Yo Orgullosamente Yucateca Integrando a la Sociedad (Yoyis), Unidad de Apoyo para la Prevención Social (Unaprevs), Asociación Fortalenciendo Familias (con sede en Valladolid), Construyendo Vidas Libres de Violencia (Convives), Fundación Bepensa y Mothers of María Aminda. En el marco de la entrega de estas declaratorias se anunció la donación de 50 equipos médicos al Hospital O´Horán de Mérida por parte del Corporativo Neomédica presidido por el Licenciado Alejandro Linares. El Secretario de Salud del Estado, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita dio detalles sobre estos equipos: “El equipo que nos están donando de manera especial en la parte de Urología y Cardiología nos va a permitir ampliar la cartera de servicios. El que no lo estén dando en buenas condiciones, va a permitir que no solamente demos ese buen servicio si no que lo demos sin incrementar gastos en la atención” indicó. Mendoza Mézquita agregó que estos equipos se destinarán para la atención de los pacientes del Hospital O´Horán de Mérida señalando la importancia de tenerlos en ese nosocomio ya que de esa forma estarán al alcance de la gente que no cuenta con los recursos para realizarse estudios y tratamientos en hospitales privados. Nota escrita por: José Salazar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=18111

RECOLECTAN 43.7 TONELADAS DE OBJETOS REUTILIZABLES Y CACHARROS Recicla por tu bienestar se realizó de manera simultánea en tres colonias.

El programa “Recicla por tu bienestar” benefició a mil 442 personas en su economía familiar, tras ser partícipes del intercambio de sus residuos sólidos por víveres, productos de la canasta básica y diversos artículos para el hogar. Con dicha asistencia en los operativos sanitarios celebrados en las colonias Salvador Alvarado Sur, Serapio Rendón y San Antonio Xluch III se registró la recolección total de 43.7 toneladas de objetos reutilizables y cacharros, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila. En la jornada sabatina llevada a cabo en San Antonio Xluch

III, el funcionario estatal estuvo acompañado por la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Cinthia Giulana Pacheco Garrido, donde registraron el acopio de 19.6 toneladas de residuos como parte de la edición número 126 del año. En su recorrido por las diversas zonas del esquema, los servidores públicos constataron la recaudación de 22 mil 199 pilas, mil 566 llantas, 94 litros de aceite y la conversión de 31 mil 498 bonos para su posterior canje en el “Mercado del bienestar”. El secretario de Desarrollo Social destacó que la participación activa de la sociedad es trascendental en la lucha contra el dengue al contribuir con la limpieza de sus viviendas, evitando posibles puntos de incubación del mosco transmisor de esta enfermedad. Hasta el momento, en 2014, la iniciativa del Gobierno del Estado coordinada por la Sedesol y las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), ha recolectado un total de mil 330 toneladas de materiales reciclables y cacharros, apoyando a 47 mil personas. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se llevará a cabo el próximo jueves 9 de octubre, en ediciones simultáneas a realizarse en las canchas de usos múltiples de la colonia Francisco I. Madero, con dirección en la calle 32 por 33 y 31, así como en la de Jardines de Nueva Mulsay, situada en la calle 69-A por 114 y 116-A. En ambas sedes la actividad dará inicio en punto de las 8:00 horas. Nota escrita por: Carlos Maury

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/trascendental-participacion-ciudadana-lucha-contra-dengue-nerio-41696/

TRASCENDENTAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE: NERIO

Luego de realizar su cobertura semanal por tres zonas habitacionales de la ciudad de Mérida, el programa "Recicla por tu bienestar" benefició a mil 442 personas en su economía familiar, tras ser partícipes del intercambio de sus residuos sólidos por víveres, productos de la canasta básica y diversos artículos para el hogar. Con dicha asistencia en los operativos sanitarios celebrados en las colonias Salvador Alvarado Sur, Serapio Rendón y San Antonio Xluch III se registró la recolección total de 43.7 toneladas de objetos reutilizables y cacharros,

informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila. En la jornada sabatina llevada a cabo en San Antonio Xluch III, el funcionario estatal estuvo acompañado por la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Cinthia Giulana Pacheco Garrido, donde registraron el acopio de 19.6 toneladas de residuos como parte de la edición número 126 del año. En su recorrido por las diversas zonas del esquema, los servidores públicos constataron la recaudación de 22 mil 199 pilas, mil 566 llantas, 94 litros de aceite y la conversión de 31 mil 498 bonos para su posterior canje en el "Mercado del bienestar". El secretario de Desarrollo Social destacó que la participación activa de la sociedad es trascendental en la lucha contra el dengue al contribuir con la limpieza de sus viviendas, evitando posibles puntos de incubación del mosco transmisor de esta enfermedad. Hasta el momento, en 2014, la iniciativa del Gobierno del Estado coordinada por la Sedesol y las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), ha recolectado un total de mil 330 toneladas de materiales reciclables y cacharros, apoyando a 47 mil personas. La siguiente jornada de "Recicla por tu bienestar" se llevará a cabo el próximo jueves 9 de octubre, en ediciones simultáneas a realizarse en las canchas de usos múltiples de la colonia Francisco I. Madero, con dirección en la calle 32 por 33 y 31, así como en la de Jardines de Nueva Mulsay, situada en la calle 69-A por 114 y 116-A. En ambas sedes la actividad dará inicio en punto de las 8:00 horas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/proponen-senado-reformar-los-servicios-salud-41703/

PROPONEN EN EL SENADO REFORMAR LOS SERVICIOS DE SALUD

Durante la sesión del Senado de la República, el Senador Daniel Ávila Ruiz presentó, junto con senadores del Grupo Parlamentario del PAN, una iniciativa que reforma la Constitución Política, con la finalidad de crear el Sistema Universal de Salud. Sobre el proyecto de reforma el Senador yucateco expresó que el derecho a la protección de la salud que tiene todos los mexicanos es de suma importancia y el gobierno debe garantizarlo. Para ello, "debemos contar con un buen

sistema de salud, lo que implica ocuparse de las limitaciones principales relacionadas, como: la contratación de personal capacitado y suficiente; la infraestructura sanitaria; los productos de salud, como equipo, medicamentos, etc.; el seguimiento de los progresos; así como del financiamiento eficaz del sector y de la calidad del servicio." La propuesta de reforma, puntualizó el Senador Ávila, "crea el Sistema Universal de Salud, el cual sugiere un rediseño en la estructura que hoy tiene el sistema, mismo que favorecerá de manera directa a millones de ciudadanos al brindar mayor calidad de vida". Sobre los principales beneficios destacó: "estandarizará la calidad de los servicios de salud para que se pueda garantizar el derecho de recibir servicios de salud de calidad, no solo en una parte o en ciertas instituciones, sino en todo el país, independientemente de la condición social de la persona; homologará la capacidad de las respuestas de las instituciones, los protocolos de atención y las tarifas para aplicar de forma sectorial, entre otros". Por último, el legislador manifestó que "no debemos claudicar como nación, hemos avanzado a pasos agigantados en los últimos años para lograr la universalidad de los servicios de salud, hecho que se había pretendido desde hace muchas décadas; ahora debemos garantizar el acceso y la calidad".