unidad de comunicaciÓn social de los...

46
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: hoangkhanh

Post on 25-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA SÁBADO 29 DE MARZO DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/hunucma/ahi-esta-el-secretario

“¡AHÍ ESTÁ EL SECRETARIO!” En Hunucmá el gobernador no habla de clínica

HUNUCMÁ.- El inoperante Centro de Salud, construido en esta ciudad hace casi dos años, se convirtió en un asunto espinoso ayer en la visita del gobernador Rolando Zapata Bello al Polifuncional. Guardias de seguridad y personal de Comunicación Social del gobierno del Estado evitaron por todos los medios que un vecino planteara el caso a Zapata Bello. Primero, al percatarse de la presencia de Wílliam Uicab Tzab, vecino de esta ciudadque acudió al Polifuncional con una carpeta con escritos sobre precisamente el Centro de Salud, los cuales

pretendía entregar a Zapata Bello, lo “invitaron” a retirarse. Luego, con el alegato de que el gobernador tenía su agenda apretada y no podía dar entrevistas, se pidió al reportero del Diario abstenerse de buscar una entrevista y se ofreció canalizarlo con el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mezquita. Zapata Bello responde A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, una vez concluido el evento en el Polifuncional, y se le preguntó sobre el Centro de Salud aún sin funcionar, pero solo respondió: “¡Ahí está el secretario de Salud!”, y dio la espalda para abordar su camioneta, seguido de su personal de seguridad. Uicab Tzab llegó al Polifuncional a las 11:15 de la mañana y se apostó a la entrada del edificio, en espera del gobernador. Minutos después, personal de seguridad se le acercó y le preguntó si tenía alguna inquietud o algo qué plantearle al gobernador. Al principio les respondió que no pero, ante la insistencia del guardia, un poco alterado y con documentos en mano le indicó que sí, que quería preguntarle cuándo pondrá en marcha el Centro de Salud, que el 9 de julio de 2012 inauguró la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en la colonia Itzimná. El guardia le ofreció hacer llegar al gobernador la solicitud y se retiró. El protocolo Pero casi de inmediato cuatro policías municipales, encabezados por el comandante Gualberto Echeverría Ek, se acercaron a Uicab Tzab, quien es mototaxista, para pedirle que se retirara “para no afectar el protocolo”. Ante la insistencia de los agentes y la presunta amenaza de retirarlo a la fuerza, Uicab Tzab se retiró, pero unos metros más adelante se encontró con el diputado priista José Javier Castillo Ruz y le planteó el problema.

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

El diputado El legislador, con las manos cruzadas detrás de la espalda, se limitó a escucharlo y, aunque le mostraron documentos, no hizo intento alguno por tomarlos o verlos. Solo le dijo a Uicab Tzab que investigará el asunto. Cuando Uicab Tzab se retiraba, el secretario de Salud lo alcanzó y le preguntó el motivo de su inquietud. El vecino, en tono molesto, le indicó que cuando se anunció la construcción del Centro de Salud se dijo que beneficiaría también a las poblaciones circunvecinas. -Hasta la fecha, los que pertenecemos al Seguro Popular tenemos que ir a Texán, Sisal o Ucú para consultar y casi siempre no alcanzamos ficha -señaló Uicab Tzab. Obra no entregada El secretario ofreció investigar el asunto del Centro de Salud y aseguró que hasta la fecha no se ha recibido esa obra, de $2.6 millones. Tras de la entrevista con el secretario de Salud, el vecino se retiró del lugar y aseguró que había cumplido su objetivo.- JOSÉ W. COB CHAY

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/hunucma/y-el-centro-de-salud

¿Y EL CENTRO DE SALUD? Impiden a vecino hablar de clínica con Zapata Bello

HUNUCMÁ.- Las necesidades de servicios de salud predominaron ayer en la visita que el gobernador Rolando Zapata hizo al Polifuncional para entregar 506 computadoras a jóvenes de bachillerato de siete municipios. A las 11:15 de la mañana Wílliam Uicab Tzab se paró en la puerta del Polifuncional, pero un guardia se le acercó y, ante la insistente pregunta de si tenía alguna inquietud qué plantear al gobernador, el vecino le contestó que sí, que quería preguntarle cuándo se abrirá el Centro de Salud, que se dijo beneficiaría a vecinos de varios municipios. El guardia se retiró pero de inmediato llegaron

cuatro policías, que “invitaron” a Uicab Tzab a retirarse para no afectar el protocolo. Al final, Uicab Tzab se retiró tras hablar con el diputado Javier Castillo Ruz y el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mezquita, quienes le ofrecieron averiguar sobre la clínica, de $2.6 millones. Al mediodía llegó el gobernador y cuando se retiraba, a la 1:20 de la tarde, se logró preguntarle sobre la clínica, pero él solo respondió: “¡Ahí está el secretario de Salud!” y abordó su camioneta. Nelsy Matú Chi, a su vez, le pidió ayuda por su hijo enfermo, de 12 años. El tema de salud llegó aun al discurso de Zapata Bello, pues dijo impulsar un programa escolar con la ley de salud.- JOSÉ W. COB CHAY

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/salud-merida/fomentan-prevencion-contra-enfermedad-de-chagas

FOMENTAN PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDAD DE CHAGAS La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de su Jurisdicción Sanitaria en Valladolid, instaló un módulo de prevención contra la enfermedad de Chagas en la plataforma de servicios sociales del programa “Recicla por tu bienestar”, durante la tercera visita del plan al municipio. La edición número 22 del esquema estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila; y el presidente municipal de Valladolid, Roger Alcocer García; quienes recibieron información del Triatoma dimidiata, mejor conocido en maya como pic, el insecto transmisor de Chagas en México. Los servidores públicos fueron orientados por brigadistas de la SSY, quienes les informaron sobre las cuatro opciones posibles de incubación del parásito como las heces fecales que deja el insecto tras una picadura o herida, por transfusión sanguínea de una persona que ya porta el parásito, de la madre al bebé durante el embarazo, así como por el consumo de carne en mal estado. El personal de la dependencia recomendó mantener limpias sus viviendas y aprovechar este tipo de estrategias sanitarias, al tiempo de canjear sus residuos sólidos por víveres, ya que los primeros síntomas tras una picadura del insecto se manifiestan como náuseas y fiebres, pero la fase crónica se desarrolla hasta 15 o 20 años después, generando la inflamación de órganos vitales como el corazón o el intestino grueso. Al respecto Torres Arcila destacó la importancia de tener esta información de manera cercana y oportuna a través del programa social, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a los Centro de salud más próximos en caso de sufrir alguna picadura por dicho insecto. En su mensaje, el alcalde Alcocer García resaltó el compromiso del Gobierno del Estado que por tercera ocasión opera el esquema en la también llamada “Sultana del Oriente”, ya que en las dos ocasiones anteriores se ha registrado una gran participación de las familias, que a su vez resultan beneficiadas en su economía. Asimismo, las autoridades del estado y del municipio verificaron la aplicación de exámenes para la certificación de estudios de primaria o secundaria por parte de la Unidad Móvil del Instituto de Educación para Adultos de Yucatán (IEAEY). Dichas pruebas se realizan en un total de 12 módulos y los interesados en concluir sus estudios, pueden acceder a las evaluaciones al inscribirse, de acuerdo con información proporcionada por la coordinación del IEAEY en Valladolid. La jornada efectuada en el campo deportivo de la colonia Emiliano Zapata, registró la captación de 14.5 toneladas de residuos sólidos, así como mil 403 pilas alcalinas, 840 llantas, 143 litros de aceite vegetal usado, además de la conversión de 22 mil 10 bonos, logrando beneficiar a 556 participantes. Con dichas cantidades, el proyecto social llegó a la recolección global de 287.6 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 10 mil 621 personas en 22 ediciones en el presente año. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 3 de abril en la cancha de usos múltiples de la colonia Manzana 115 de Mérida, ubicado en la calle 66-B por 97-D y 97-E, en punto de las 8:00 horas.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/oxkutzcab/un-edificio-libre-del-mosquito

UN EDIFICIO LIBRE DEL MOSQUITO En comisaría de Oxkutzcab reciben una certificación OXKUTZCAB.- Ayer, el Centro de Salud de la comisaría Emiliano Zapata recibió la constancia de certificación como edificio Limpio y Libre de Criaderos de Mosquitos. Esta actividad se realizó en coordinación con el personal del programa de certificación de áreas limpias y libres de criaderos de moscos. Se busca beneficiar a 300 familias. Para poder recibir la certificación se realizaron actividades de limpieza en coordinación con el sector de vectores de la Jurisdicción sanitaria No. 3, según informó la presidenta del Colegio de Salud Pública, Walkyria Cristal Páez Cantón. Un ejemplo Se pretende que esta certificación sirva como ejemplo para que las promotoras de salud y familias de la población hagan lo mismo (limpien) en su casa. En el evento también se dijo que esta actividad es el primer paso para mantener la comunidad limpia y libre de mosquito. Las autoridades de salud estarán pendientes durante un año para velar que se siga el programa que beneficie toda la población.- JESÚS BACAB CHULIM

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin/pedalean-por-cuidar-la-salud

PEDALEAN POR CUIDAR LA SALUD Los "Raptors" de Tizimín invitan a una rodada

TIZIMÍN.- Con el objetivo de promover actividades que combatan la obesidad y crear conciencia en la educación vial, el grupo de ciclistas “Raptors”, que tiene su sede en la ciudad, organizó la primera rodada nocturna por calles de la ciudad. Anteanoche, desde las siete, ciclistas de todas las edades acudieron a los bajos del Palacio Municipal para participar en el evento. José Mena Cruz, representante del club y promotor de la rodada, informó que dicha actividad pretende retomar la educación entre automovilistas y ciclistas.

Como en todas las ciudades en crecimiento la cantidad de automotores y la comodidad, han dejado en el olvido viejas prácticas de transporte como el uso de la bicicleta. Gran participación El recorrido de los ciclistas se inició en los bajos del Palacio Municipal para bordar toda la calle 51 hasta el cuartel Morelos y abordar la calle 47 con destino al edificio del instituto tecnológico de Tizimín, para retornar sobre esa misma vía y abordar la calle 53 con retorno al centro de la ciudad y finalizó en la explanada del exconvento. Una gran cantidad de menores participaron en la actividad, y detrás de ellos iban padres de familia y ciclistas eventuales, que juntos hicieron lucir la rodada. Mena Cruz informó que mañana se realizará una rodada que partirá también de los bajos del Palacio Municipal, para dirigirse a los límites de la ciudad por la colonia Santa Cruz, y abordar el viejo camino blanco que conduce a Tahcabo y regadillo, una vez ahí se dará el banderazo de salida y cuya meta será en el mismo punto de partida, por lo que hace la atenta invitación para que asistan. El club raptors pretende fomentar el ciclismo, realizando rodadas nocturnas cada día jueves y los domingos serán de competencia.- Ermilo Alcalá Dávila

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/ciudadanos-y-comunidades-yucatan/arranca-la-semana-de-vacunacion-en-chapab

ARRANCA LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN CHAPAB Familias llevan a sus mascotas con diversos disfraces

CHAPAB.- Cientos de familias se dieron cita ayer en la cancha municipal para el inició de la Semana de Vacunación Canina y Felina. Para hacer más atractiva la campaña de vacunación se programó un concurso de disfraces de mascotas. Adriano Puc Canul, responsable estatal del programa contra la rabia, y el alcalde Pedro Zapata Pacheco pusieron la primera vacuna. Al terminar la inauguración se hizo el concurso de disfraces. “Jordi, vestido de rumbero, se llevó el primer premio, consistente en croquetas. En la inauguración participaron

José Sandoval Castro, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3; José Guadalupe Uicab Balam, del programa Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria Número 3; Diana Castro González, directora del Centro de Salud de esta población; Enrique Marín, responsable estatal del programa de esterilización canina, y Daly Gabino Martínez, coordinador estatal del programa de zoonosis.- S.I.C.C.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin/convocatoria-para-donar-sangre

CONVOCATORIA PARA DONAR SANGRE Tizimín, una de las sedes de plan a favor de la vida

TIZIMÍN.- Se comienza a difundir en los medios de comunicación el lema “En la sangre está la vida, ayuda donando la savia de vida”. Ayer, en la rueda de prensa para anunciar la campaña -a la cual convocó la Embajada Mundial de Activistas por la Paz-, estuvieron funcionarios y el escuadrón de Protección Civil. El personal municipal aseguró que está dispuesto a poner el ejemplo el 8 de abril, cuando se inicie el III Maratón de Donación de Sangre en esta ciudad. El representante de Activistas por la Paz, coordinador regional Isaac Ávila Rivera, agradeció la participación de

Tizimín en la campaña. “Es importante que estos actos de donación de sangre permanezcan con carácter altruista, ya que la sangre es muy valiosa y hay comunidades rurales en las que no se cuenta con este beneficio, por cada donación se pueden salvar hasta cuatro personas, es grato dar a conocer que cada vez son más estados los que se suman a esta causa”, dijo. “En un informe de la Organización Mundial de la Salud se dio a conocer que para que haya suficiente abasto de sangre en un país se debe tener entre el 1% y el 3% de la población como donantes voluntarios”, añadió. “Lamentablemente en países marginados, estas unidades no alcanzan ni el 1% y, para llegar al margen de donación, tenemos que sembrar una cultura de donación para que al generar fruto mucha gente salga beneficiada”, manifestó el coordinador.- J.M.C.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/exitoso-implante-de-craneo

EXITOSO IMPLANTE DE CRÁNEO La prótesis es de plástico "normal", pero "muy duro"

LA HAYA.- Después de pasar 23 horas en el quirófano, una mujer holandesa de 22 años se convirtió en el primer paciente del mundo en recibir un cráneo de plástico hecho con una impresora 3D. El doctor Bon Verweij, cirujano que dirigió la operación, explica que la paciente, afectada por una enfermedad de los huesos que hacía que aumentara el tamaño de su cráneo, “no tenía otra alternativa” más que el implante, porque la creciente presión del hueso sobre el cerebro

acabaría con su vida. Los síntomas que presentaba, como problemas de la vista y fuertes dolores de cabeza, desaparecieron por completo después de la intervención, apunta el especialista. No se nota “Desde fuera no se nota que ha sido operada: abrimos, colocamos la cubierta exactamente igual a su cráneo y cerramos”, relata el doctor Verweij, quien indica que sin la tecnología 3D, que permite hacer reproducciones exactas, hubiese sido “impensable” implantar el cráneo entero en la paciente. Tras la operación, de la que la mujer se recuperó “en un mes”, existía el riesgo de una infección, pero “nada de eso ha ocurrido, por lo que estamos muy contentos de que todo haya marchado bien”. La paciente, cuya identidad no se ha revelado por respeto a su privacidad, puede hacer ahora una vida normal sin controles exhaustivos, entre otras cosas porque el implante craneal es permanente. Las medidas exactas de la caja craneal fueron tomadas con ayuda de un escáner de tres dimensiones, “una tecnología ya conocida”, y esa información se transfirió después a la impresora 3D, que reprodujo el cráneo de la mujer utilizando “plástico normal y corriente” aunque, eso sí, “muy duro”, precisa el doctor Verweij. El equipo del doctor Verweij tenía experiencia con “operaciones a pequeña escala” usando tecnología 3D, lo que le permitió realizar esta la complicada intervención con confianza. Los implantes de cráneo se venían realizado de manera parcial y con materiales como el titanio, mientras que después de esta prueba “todas las reparaciones de cráneo dejan de tener fronteras “, sostiene el cirujano. El Hospital Universitario de Utrecht afirma que esta tecnología, usando el mismo material plástico, podrá utilizarse en pacientes accidentados o en casos de tumores cerebrales. No es la primera vez que el hospital, el segundo mayor de Holanda, da a conocer una técnica médica pionera mundial. También lo es en el campo del cáncer de mama, pues fue el primero en utilizar ultrasonido para combatir los tumores malignos. El centro es el único en el mundo que ha fusionado los departamentos de Radiología y Medicina Nuclear, y tiene un departamento especializado en calamidades con carácter permanente, con capacidad para ponerse operación en 24 horas. Cirugía | Resultados El Hospital Universitario de Utrecht ha sido pionero en otras técnicas médicas. Cáncer Fue el primero en utilizar ultrasonido para combatir los tumores malignos y es el único en el mundo que ha fusionado los departamentos de Radiología y Medicina Nuclear.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/orientaran-sobre-esclerosis

ORIENTARÁN SOBRE ESCLEROSIS Mérida, sede de una cita nacional, la próxima semana

El doctor Darcy Krueger, máximo experto en esclerosis tuberosa en el mundo, encabezará las actividades de la Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa que se efectuará el viernes 4 y sábado 5 de abril en el Hospital Regional de Alta Especialidad. El médico de la Clínica Infantil de Cincinnati, Ohio, ofrecerá durante su visita orientación a familiares de pacientes y valoraciones gratuitas, como parte del programa que organiza la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa (AMET), A.C. En la reunión las familias recibirán orientación sobre el manejo del padecimiento, indica la cirujano dentista Silvia Beatriz Negrón Corrales, presidenta de la AMET. El programa, que se efectuará por tercera ocasión, está dirigido especialmente a pacientes y sus familiares. Contará con la participación de los doctores Joao García Martínez, neurólogo pediatra; Zazil Ha Vilchis Zapata, especialista en genética, y Claudia Calderón Rocher, del Centro Dermatológico. La tercera Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa fue presentada ayer en la oficina de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán. La jornada del viernes 4 se desarrollará de 8:30 a.m. a 7 p.m. y la del sábado, de 9 a.m. a 2 p.m. El doctor García resalta la participación del médico estadounidense. Recuerda que la esclerosis tuberosa no se cura, pero con tratamiento eficaz es posible garantizar una buena calidad de vida para los pacientes. En nuevos tratamientos para actuar sobre tumores se prescribe el Everolimus. En México sólo 15 personas lo toman. Su precio es elevado. La doctora Vilchis indica que la esclerosis tuberosa es una enfermedad rara de diagnóstico difícil, lo que causa retraso en la atención del paciente hasta por ocho años. La enfermedad surge por mutación genética espontánea o herencia. Es por ello que se recomienda el diagnóstico prenatal para que, si se requiere, el bebé sea atendido desde el primer día. Los médicos recuerdan que el complejo de esclerosis tuberosa (CET) es un trastorno genético que causa tumores en diferentes órganos del cuerpo: cerebro, ojos, corazón, riñón, piel y pulmones. Afecta a algunas personas gravemente mientras que a otras lo hace de manera leve, circunstancia que dificulta aún más el diagnóstico. Algunos pacientes con CET presentan retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual y autismo. Sin embargo, otros llevan una vida independiente y saludable. Más informes de la reunión al 289-51-31.- Claudia Sierra Esclerosis tuberosa | Datos Se calcula que una de cada seis mil personas presenta esclerosis tuberosa. Herencia Hay 50% de probabilidades de que un niño herede la enfermedad si uno de los padres la presenta. En sólo un tercio de los casos el trastorno es heredado, en los otros dos es resultado de una mutación espontánea. La causa de estas mutaciones es todavía un misterio, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, A.C. Crisis convulsivas El diagnóstico resulta difícil incluso para algunos médicos. Es importante que cuando un niño presente crisis convulsivas el pediatra lo canalice a un neurólogo para realizarle una exploración clínica, tomografía y electroencefalograma, a fin de determinar si tiene manifestaciones en la piel. Si el resultado es afirmativo, se somete al menor a otras pruebas, como ecografía de riñón y resonancia magnética.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/piden-evitar-las-entre-comidas

PIDEN EVITAR LAS “ENTRE COMIDAS” A más azúcar, más caries y daño a la dentadura

El doctor Federico Pérez Díez, especialista en Rehabilitación Oral, recuerda que “dientes primarios sanos, dientes permanentes sanos” es una idea válida para todos, más aún para los menores. La Odontología, dice, ofrece opciones avanzadas en Rehabilitación e Implantología; sin embargo, lo más importante es evitar la pérdida de piezas con acciones de higiene oral tres veces al día y, “si es posible, cuatro o cinco”. A las recomendaciones de higiene que se deben observar desde temprana edad el doctor Pérez Díaz

añade la de “no comer alimentos entre comidas porque esto es lo que llega a causar más daño”. “Cualquier tipo de alimento entre comidas produce bacterias que no sólo provocan problemas de caries, sino también enfermedad de las encías. Mientras más azúcar tengan los alimentos, más caries van a producir”, advierte el especialista, ex presidente del International College of Dentist, sección México. “Si queremos un dulce, inclusive un chicle, se recomienda que sea sin azúcar”. Añade que la caries y la enfermedad periodontal son dos de los principales problemas bucales. “La caries es una pandemia. Se calcula que el 96% de la población la padece. La enfermedad periodontal o de las encías la padece el 88% de la población. Es la que destruye el tejido de los soportes de los dientes y, aunque no haya caries, los dientes se pierden”. Charla El doctor Pérez Díez, quien tiene un posgrado por la Universidad de Rochester, impartió anteayer la conferencia “Tópicos actuales en rehabilitación bucal” en la Clínica de la Universidad Anáhuac Mayab. La charla formó parte de las actividades de promoción de la especialidad en Rehabilitación Bucal de la casa de estudios yucateca. El invitado, procedente de Irapuato, dice que con nuevos materiales se están logrando restauraciones invisibles, estéticas y más duraderas; “hay materiales hechos por computadora, que son la gran mayoría de los que vamos a estar utilizando”. “Estamos haciendo coronas de circonia que son tan resistentes como los metales, pero con la particularidad que son de color más parecido a la estructura dental”.- Claudia Sierra Medina

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/educacion-yucatan/entregan-computadoras-a-estudiantes-de-bachillerato

ENTREGAN COMPUTADORAS A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

Presentan Programa de Desarrollo de la Educación Media Superior de Yucatán Entregan computadoras a estudiantes de bachillerato.- Imagen de cortesía Hunucmá, Yuc.- Un total de 14 mil 898 alumnos de escasos recursos que estudia el nivel bachillerato, ya cuenta con computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, lo que les permite continuar y tener igualdad de oportunidades con respecto a su formación académica.

El Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó 506 nuevas laptops al mismo número de estudiantes de siete municipios y a su vez recibió por parte del secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el diagnóstico del Programa de Desarrollo de la Educación Media Superior de Yucatán (PRODEMSY). Este documento plantea que los alumnos podrán pasar de un subsistema de bachillerato a otro sin afectar sus estudios, además de identificar elementos de las agendas estatal y federal en la materia, así como atender temas de cobertura matricular y capacitación de docentes con perspectiva regional basada en organización y experiencia. Al dirigir un mensaje en el Gimnasio Polifuncional del municipio de Hunucmá, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que Bienestar Digital es parte de las acciones que demuestran que en Yucatán se está trabajando fuerte en la educación y en los procesos de desarrollo y competencia, con el fin de que exista capital humano preparado para trabajar en las empresas que invierten en la entidad. “Estamos cumpliendo un compromiso y una gran apuesta, para que todos los jóvenes vean el futuro con optimismo y no sólo sientan que van a la escuela porque es importante estudiar, sino porque es la llave que sus padres les están dando para abrirse paso con éxito en el futuro”, afirmó el mandatario estatal ante beneficiarios y maestros, así como autoridades estatales, federales y municipales. Antes de finalizar, Zapata Bello dio instrucciones al secretario de Educación para que proceda con una iniciativa que permita que el diagnóstico entregado se convierta en un instrumento de acción normativa contemplada en la ley estatal de la materia, a fin de garantizar un bachillerato eficiente e incluyente. Al ofrecer detalles de la entrega, Godoy Montañez explicó que las computadoras de Bienestar Digital cuentan con contenidos de bachillerato seleccionado por docentes de este nivel en el estado, además de información de primaria y secundaria para que los beneficiarios puedan ayudar a sus hermanos a hacer sus tareas. Entre los contenidos precargados que albergan estos equipos está el taller de buscadores de empleo y un acceso al portal del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. También, textos de la Biblioteca Yucatanense de la Secretaría de la Cultura y las Artes, así como archivos de los 19 ejemplares publicados por la Biblioteca Básica de Yucatán. Los jóvenes beneficiarios son de los municipios de Celestún, Kinchil, Umán, Abalá, Ucú y Samahil, así como de la comisaría Texán de Palomeque de Hunucmá, quienes asisten a los Colegios de Bachilleres de Yucatán (COBAY), de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTEY) y el Telebachillerato Comunitario Intercultural. Asimismo, en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y en planteles de la Dirección de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA).

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

A nombre de estos jóvenes, la alumna Yalili Aké Hernández destacó que la computadora es una excelente herramienta de trabajo para abrirse paso en el universo tecnológico y competitivo, y agradeció al Gobierno del Estado las acciones que impulsa para ofrecer una educación de calidad. Por su parte, el acalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, reconoció la oportuna visión de desarrollo y trabajo que el Gobierno estatal ha impulsado para dar bienestar a todos los yucatecos y también agradeció la realización de obras públicas en Hunucmá. Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; DE SALUD, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el diputado federal, Marco Vela Reyes; los legisladores locales, José Castillo Ruz y Flor Díaz Castillo; y la directora de Educación Media Superior de la Secretaría estatal del ramo, Gabriela Zapata Villalobos

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/europa/britanica-sorda-oye-por-primera-vez-gracias-a-implantes

BRITÁNICA SORDA OYE POR PRIMERA VEZ GRACIAS A IMPLANTES Joanne Milne

LONDRES (EFE).- Una británica de 39 años sorda de nacimiento ha podido oír por primera vez, gracias a unos implantes de cóclea, y su emotiva reacción aparece en un vídeo divulgado hoy por medios locales. Joanne Milne -procedente de Gateshead, Newcastle (noreste de Inglaterra)- nació sorda a causa de una rara enfermedad genética, denominada síndrome de Usher, que además le provocó pérdida de la vista cuando se encontraba en la veintena. La mujer, que se ha dedicado a ayudar a otras personas con la misma enfermedad, fue operada el

pasado mes en el Centro de Implantes de las Midlands, del hospital Queen Elizabeth en Birmingham (centro de Inglaterra), donde le colocaron el implante, que no fue activado hasta el lunes pasado para comprobar los resultados. El momento de la activación del implante -grabado en vídeo a través de un teléfono móvil y difundido por varios medios locales- es de gran carga emotiva- Milne oye por primera vez en su vida la voz de una enfermera recitándole los días de la semana y llora emocionada. El implante de cóclea, un dispositivo electrónico que se implanta a través de cirugía, proporciona a personas con sordera la capacidad de percibir sonidos y oír ruidos gracias a la estimulación de los nervios de la audición. La calidad del sonido, menos nítido que la audición natural, ha permitido no obstante que los pacientes oigan ruidos medioambientales y participen en conversaciones a través de señales generadas por el implante y enviadas al cerebro, que las reconoce como sonidos. Tremayne Crossley, un amigo de Milne, grabó una “cinta para la memoria” (“memory tape”) que mandó al programa de radio de la BBC 6 de Lauren Laverne, con canciones elegidas para cada año de vida de Milne como “Silly Love Songs” de Paul McCartney, “Running Up That Hill” de Kate Bush, “When Doves Cry” de Prince y “Fast Car” de Tracy Chapman, entre otras. “Acabo de ver el vídeo de cuando activan el implante y (Milne) escucha por primera vez. El estudio se inundó de lágrimas”, publicó en su cuenta de la red social Twitter la presentadora Lauren Laverne. Milne, que espera poder hablar por teléfono y escuchar música en el futuro, tendrá que pasar por un proceso de adaptación a los implantes, ya que el volumen de sonidos se irá aumentando paulatinamente para permitir que el cerebro se ajuste a la información procedente del oído. Según datos oficiales divulgados por el Gobierno de Estados Unidos a fecha de diciembre de 2012, unas 324,000 personas se han beneficiado de los implantes en todo el mundo.

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/endometriosis-puede-afectar-la-capacidad-reproductiva-en-la-mujer

ENDOMETRIOSIS, PUEDE AFECTAR LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN LA MUJER · La esterilidad, dolor pélvico, menstruación dolorosa, relaciones sexuales dolorosas y molestias al defecar; sangre en la orina, ardor o dolor al orinar, diarrea y sangrado rectal, pueden ser algunos de los síntomas La endometriosis se presenta con mucha frecuencia en mujeres en edad reproductiva y en 15 por ciento de los casos provoca esterilidad, aunque muchas veces el grado de la enfermedad no corresponde a la gravedad de la sintomatología, indicó Gumersindo Vázquez Castillo, médico especialista en ginecología y obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán. Este padecimiento está relacionado básicamente con tres aspectos clínicos: dolor pélvico asociado o no con la menstruación, trastornos menstruales y problemas de esterilidad. Cuando se tiene endometriosis, el tejido que reviste el útero, llamado endometrio, crece de manera anormal fuera del mismo. Con frecuencia este crecimiento sucede en la cavidad pélvica y en ocasiones aparece sobre o bajo los ovarios, detrás del útero y cubriendo los intestinos o la vejiga, generando algunas complicaciones en la salud. Entre los factores de riesgo, se encuentran: los hereditarios o familiares, la dificultad para el flujo libre del sangrado menstrual -lo que origina su reflujo-; atraso en la edad del primer embarazo, así como factores inmunológicos o de defensa. Las manifestaciones de este padecimiento son variadas; sin embargo, la esterilidad, dolor pélvico, menstruación dolorosa, relaciones sexuales dolorosas y molestias al defecar; sangre en la orina, ardor o dolor al orinar, diarrea y sangrado rectal, pueden ser algunos de los síntomas. La forma más segura de diagnosticar la endometriosis es acudiendo con el especialista, ya que es la persona indicada para proporcionar el tratamiento recomendable para cada usuario según la gravedad del padecimiento. En cuanto al tratamiento, el especialista del Seguro Social indicó que se deben evaluar dos aspectos de la enfermedad: la fertilidad y el dolor; ya que el tratamiento es a largo plazo y se debe tomar en cuenta el deseo de la paciente de embarazarse o no. Para finalizar, señaló que la endometriosis es una de las principales causas de infertilidad, por lo que todas las mujeres, sobre todo las que se encuentran en edad reproductiva deben acudir a revisiones continuas a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).- (Comunicado No. 1805-14)

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/sin-categoria/los-casados-tienen-menos-dolencias-cardiacas

LOS CASADOS TIENEN MENOS DOLENCIAS CARDÍACAS

Casados tienen menos dolencias cardiacas El amor puede llegar a destrozar corazones, pero el matrimonio parece ejercer una influencia positiva para protegerlos. Un estudio hecho con más de 3.5 millones de personas en Estados Unidos concluyó que la gente casada tiene menos probabilidad que los solteros, divorciados o viudos de padecer cualquier tipo de problemas cardíacos o vasculares. Esto se comprobó a toda edad, tanto para mujeres como para varones, independientemente de otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca como

colesterol elevado o diabetes, concluyeron los investigadores. “Podría ser que si alguien está casado, tiene un cónyuge que le estimula a cuidarse mejor“, opinó el doctor Jeffrey Berger, especialista en cardiología preventiva en el Centro Médico Langone en la Universidad de Nueva York. Es el mayor estudio sobre el matrimonio y la salud cardíaca, dijo el doctor Carlos Alviar, cardiólogo que condujo el estudio junto con Berger. Estudios previos comparaban principalmente casados contra solteros y carecían de información sobre divorciados y viudos. O solo se fijaban en los ataques cardíacos, mientras que el actual incluyó una gama completa desde arterias bloqueadas y aneurismas abdominales hasta riesgos de apoplejía y problemas de circulación en las piernas. Los investigadores usaron cuestionarios de salud que los sujetos llenaban cuando buscaban someterse a varios tipos de pruebas en los locales en varios puntos del país de una compañía de Ohio, Life Line Screening Inc. Algunos de estos exámenes exploratorios, para varios tipos de cáncer y otras enfermedades, no son recomendados por grupos médicos prominentes, aunque la gente puede hacérselos pagándolos de su bolsillo. Los autores del estudio no tienen vínculos financieros con la compañía ni avalan este tipo de examen, dijo Berger. Life Line entregó sus datos a la Sociedad de Cirugía Vascular y la Universidad de Nueva York para contribuir a promover la investigación. Los resultados son de personas que solicitaron exámenes ente el 2003 y el 2008. La edad promedio era de 64 años, casi dos tercios mujeres y 80% eran blancos. Suministraron información sobre hábitos de tabaquismo, diabetes, antecedentes familiares, obesidad, ejercicio y otros factores, y los investigadores contaron con varios datos de salud de los sujetos, incluso la presión sanguínea. El estudio halló que las personas casadas tenían 5% menos riesgo de padecer cualquier enfermedad cardiovascular en comparación con los solteros. Los viudos tenían 3% más riesgo y los divorciados 5% en comparación con los casados. Además, el matrimonio parecía ser más beneficioso para los menores de 50 años, que tenían 12% menos posibilidad de enfermedades cardíacas que los solteros de la misma edad. El tabaquismo, un riesgo elevado para el corazón, era más frecuente entre los divorciados y menos frecuente en los viudos. La obesidad era más común en los solteros y divorciados. Los viudos tenían las mayores tasas de presión alta, diabetes y ejercicio insuficiente.

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Los investigadores no saben cuánto tiempo llevaban casadas, divorciadas o viudas las personas que participaron en el estudio. Pero los resultados muestran que los riesgos cardiacos de una persona no pueden juzgarse sólo por el aspecto físico, los factores sociales y de estrés también importan, dijo la doctora Vera Bittner, cardióloga de la Universidad de Alabama en Birmingham.- Por MARILYNN MARCHIONE / AP

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/con-el-inicio-de-la-primavera-pueden-presentarse-diversos-casos-de-alergias

CON EL INICIO DE LA PRIMAVERA PUEDEN PRESENTARSE DIVERSOS CASOS DE ALERGIAS Al llegar la primavera, es muy común que las alergias aparezcan o se intensifiquen en la población, informó la doctora Nadia Glen Nojosa, especialista en alergias e inmunología clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán. Las principales alergias en el estado de Yucatán son el asma, la rinitis alérgica y la urticaria. Una alergia es una hipersensibilidad a una sustancia en particular que, si se inhala, ingiere o se toca produce síntomas característicos. La sustancia a la que se es alérgico se denomina “alérgeno”, y los síntomas provocados son definidos como “reacciones alérgicas. Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto alérgico, el sistema inmunitario de éste responde liberando mediadores químicos, en particular la histamina, que producirán los síntomas típicos de la reacción alérgica. Existen muchas sustancias que pueden actuar como alérgenos, ya que van desde alimentos, sustancias que se encuentran en el ambiente, hasta los cambios de temperatura. En Yucatán, el principal factor de alergia son los ácaros, seguido por el polen y por último los hongos y animales. Algo importante es que los cambios de temperatura, y el calor excesivo que se ha presentado en las últimas fechas en el estado, estimulan o desencadenan los casos de alergia, haciendo que se vuelvan de los principales motivos de consulta en el Instituto. En Yucatán, la principal alergia que padece la población es el asma, siendo más común en niños de uno a cuatro años de edad y en mujeres a partir de los 30 años. Sin embargo, cualquier persona independientemente de la edad o el sexo puede presentarlo, y quien tiene algún familiar directo con este padecimiento, presenta un mayor riesgo. En el caso de las alergias respiratorias, es importante que se evite el contacto con el polvo, tratar de no barrer o sacudir delante del paciente, no guardar peluches y no tener mascotas al interior de la casa. Con el asma, la mejor medida para mantener un control es acudir con el especialista y seguir las indicaciones sobre los medicamentos, ya sean aquellos que son administrados vía oral o inhalados. Cuando un paciente tiene asma, se debe de educar e informar respecto al ambiente ya que debe tratar de evitar lugares húmedos, así como la exposición a los ácaros, alfombras, tapetes, peluches o cosas que acumulen polvo. Respecto al tratamiento, que siempre debe ser supervisado por su médico, se utilizan antihistamínicos para la rinitis alérgica y para el asma los esteroides que ayudan a abrir los bronquios y evitar las crisis asmáticas. Por otro lado, los lácteos así como los productos enlatados y los embutidos, por los conservadores que contienen, también se asocian a manifestaciones alérgicas, mismas que pueden afectar a cualquier persona, sea adulto o niño. Aunque la manifestación puede

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

ser muy aparatosa, con un tratamiento adecuado, que habitualmente es a través de antihistamínicos, la urticaria revierte satisfactoriamente. Lo más importante, es conocer el origen de la reacción alérgica, que también se caracteriza por la presencia de prurito (comezón). La especialista del IMSS señaló que la urticaria por alimentos es muy distinta a una intoxicación por el mismo agente, ya que la principal característica de esta última es que afecta a varias personas simultáneamente y no da evidencias a nivel de la piel. Si presenta alguna de las alergias descritas con anterioridad, no dude en acudir con su médico familiar, quien le dará el tratamiento oportuno para su padecimiento; y de ser necesario, puede canalizarlo con el especialista para un seguimiento y control del mismo.- ( Comunicado No. 1835-14)

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/gastronomia/alimentos-gastronomia/champinones-para-combatir-el-cancer

CHAMPIÑONES PARA COMBATIR EL CÁNCER

Expertos del Departamento de Ciencias Nutricionales y Plantas Medicinales de la Universidad de Pensilvania destacan el champiñón como una importante fuente de aporte de selenio en la dieta, un microelemento esencial con efecto antioxidante cuya deficiencia se ha asociado con diferentes cardiopatías, osteoporosis o algunas enfermedades relacionadas con el cáncer. Robert Beelman, experto de la Universidad de Pensilvania, asegura que el selenio, por su efecto antioxidante, participa en la eliminación de radicales libres y se asocia a la reducción de varias enfermedades crónicas. El experto, que ha participado en el I Día Internacional del Champiñón, preludio de la International Mushroom Conference,

que se celebrará en Washington, ha mostrado las posibilidades del enriquecimiento de selenio en los champiñones a través del aumento de éste tanto en el compost como en el micelio. Por su parte, Jan I. Lelley del Research Institute for Mushroom Cultivation de Kelfreld, en Alemania, destaca el champiñón como un alimento significativo para el aumento de la buena salud y la prevención de enfermedades. Este hongo destaca por su bajo poder calórico, su bajo contenido en glucosa, lo que lo hace indicado para personas diabéticas, además de por su contenido en minerales y algunos metales como el selenio y su contenido en vitaminas que permite cumplir una parte significativa de la cantidad diaria recomendada. En la conferencia “Propiedades anticancerígenos de los champiñones”, Shiuan Chen, de Beckam Research Institute of the City of Hope, ha mostrado la presencia en los champiñones de compuestos inhibidores de ciertas enzimas relacionadas con el desarrollo del cáncer de mama y de próstata. En sus investigaciones, Chen ha encontrado que extractos de champiñón actúan como supresores del crecimiento de células cancerígenas de estos tipos de cáncer. Sus recientes análisis se centran en la investigación en la extracción de los ingredientes activos para el estudio en vivo de los efectos de los extractos de champiñón sobre células cancerígenas

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/salud-merida/resaltan-avance-de-la-prevencion-contra-el-cancer-de-mama

RESALTAN AVANCE DE LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA La Fundación Tócate celebra su Primer informe de actividades con el lema “Celebremos la vida con nuevos retos”

Resaltan avance de la prevención contra el cáncer de mama La prevención del cáncer de mama en Yucatán avanza gracias al trabajo de cientos de mujeres y hombres que se han sumado a esta cruzada, por lo que no bajaremos la guardia contra este terrible mal, afirmó Alejandra Gutièrrez Blano, presidenta de la fundación Tócate al rendir su primer informe de actividades. En evento encabezado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, se destacó que en los últimos años màs de 750

mujeres de diversos sectores han participado en las campañas de prevención, que fomentan la autoexploración entre las féminas de todos los rincones de nuestra entidad. Si se detecta a tiempo, el cáncer es curable, por lo que el gobierno estatal trabaja sin distingos, ni diferencias en favor de la mujer y acompaña estos esfuerzos que propician la participación ciudadana y forman conciencia sobre el tema, afirmó el funcionario estatal. En el evento celebrado en el salón Izamal del Centro de Convenciones, Yucatán Siglo XXI se elogió la labor de cientos de hombres y mujeres que, a través de las diferentes dependencias de gobierno, asociaciones civiles y fundaciones, han permitido que en nuestra entidad se acreciente la prevención del cáncer de mama, una de las enfermedades con más altos índices de mortalidad a nivel país. A la reunión se dieron cita funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, representantes de la sociedad civil organizada, cámaras empresariales y colegios de profesionistas.- (Boletín de prensa)

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/vacuna-contra-dengue-entre-tres-y-cinco-anos/287666/

VACUNA CONTRA DENGUE, ENTRE TRES Y CINCO AÑOS Especialistas en la prevención y control del dengue celebraron los resultados alentadores en el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad, la cual podría empezar a aplicarse en un lapso de tres a cinco años. Duane J. Gubler, director fundador del Programa de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Medicina, Duke-NUS, con sede en Singapur, destacó que las vacunas se encuentran en fase avanzada en tres laboratorios especializados de Francia, Japón y Brasil, con la colaboración de Estados Unidos. Mencionó que en fase inicial del desarrollo de la vacuna se encuentra la farmacéutica Merck, Gsk y la Marina de Estados Unidos. Al dar a conocer los resultados de la reunión internacional de la Alianza para el Control del Dengue, convocada por las Fundaciones Carlos Slim, Mérieux y Bill & Melinda Gates, enfatizó, "si todo sale bien", se espera que la aplicación de la vacuna esté aprobada en los próximos tres a cinco años. Acompañado por Héctor Gómez Dantés, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, el especialista celebró los avances alcanzados en este encuentro que les permitieron allegarse de herramientas para la prevención y control del dengue, que se transmite por la picadura de un mosquito. Dejó en claro que la estrategia... Especialistas en la prevención y control del dengue celebraron los resultados alentadores en el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad, la cual podría empezar a aplicarse en un lapso de tres a cinco años. Duane J. Gubler, director fundador del Programa de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Medicina, Duke-NUS, con sede en Singapur, destacó que las vacunas se encuentran en fase avanzada en tres laboratorios especializados de Francia, Japón y Brasil, con la colaboración de Estados Unidos. Mencionó que en fase inicial del desarrollo de la vacuna se encuentra la farmacéutica Merck, Gsk y la Marina de Estados Unidos. Al dar a conocer los resultados de la reunión internacional de la Alianza para el Control del Dengue, convocada por las Fundaciones Carlos Slim, Mérieux y Bill & Melinda Gates, enfatizó, “si todo sale bien”, se espera que la aplicación de la vacuna esté aprobada en los próximos tres a cinco años. Acompañado por Héctor Gómez Dantés, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, el especialista celebró los avances alcanzados en este encuentro que les permitieron

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

allegarse de herramientas para la prevención y control del dengue, que se transmite por la picadura de un mosquito. Dejó en claro que la estrategia no consiste en eliminar todos los mosquitos, ni el dengue, sino en dejar atrás esta enfermedad como un problema de salud pública y tener identificados los trabajos de prevención y control. Entre las herramientas para combatir la proliferación del mosco que provoca el dengue, se encuentra el control biológico, el desarrollo de mejores insecticidas y el uso de bacterias para que aunque se

reproduzcan, reduzcan su potencial infección de esa enfermedad, expuso. Mencionó que como herramientas para el control del virus se encuentra el desarrollo de vacunas, así como el de nuevos medicamentos antivirales y anticuerpos terapéuticos. Durante su intervención, Héctor Gómez Dantés aclaró que en México se existe un registro de transmisión del dengue y su incidencia principalmente está asociada al fin de la temporada de lluvias. México tiene una red de laboratorios completa, por lo que desde hace tiempo tiene los mejores elementos para diagnosticar esta y otras enfermedades y se encuentra con mejores herramientas en comparación con otros países de América Latina, indicó. Comentó que el “detonante” del dengue es la urbanización, combinada con la escasez de servicios, pues la movilidad de las personas en las ciudades genera que también haya migración del mosquito que contagia el virus.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/fomentan-prevencion-contra-enfermedad-de-chagas/287990/

FOMENTAN PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDAD DE CHAGAS La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de su Jurisdicción Sanitaria en Valladolid, instaló un módulo de prevención contra la enfermedad de Chagas en la plataforma de servicios sociales del programa “Recicla por tu bienestar”, durante la tercera visita del plan al municipio.

La edición número 22 del esquema estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila; y el presidente municipal de Valladolid, Roger Alcocer García; quienes recibieron información del Triatoma dimidiata, mejor conocido en maya como pic, el insecto transmisor de Chagas en México. Los servidores públicos fueron orientados por brigadistas de la SSY, quienes les informaron sobre las cuatro opciones posibles de incubación del parásito como las heces fecales que deja el

insecto tras una picadura o herida, por transfusión sanguínea de una persona que ya porta el parásito, de la madre al bebé durante el embarazo, así como por el consumo de carne en mal estado. El personal de la dependencia recomendó mantener limpias sus viviendas y aprovechar este tipo de estrategias sanitarias, al tiempo de canjear sus residuos sólidos por víveres, ya que los primeros síntomas tras una picadura del insecto se manifiestan como náuseas y fiebres, pero la fase crónica se desarrolla hasta 15 o 20 años después, generando la inflamación de órganos vitales como el corazón o el intestino grueso. Al respecto Torres Arcila destacó la importancia de tener esta información de manera cercana y oportuna a través del programa social, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a los Centro de salud más próximos en caso de sufrir alguna picadura

por dicho insecto. En su mensaje, el alcalde Alcocer García resaltó el compromiso del Gobierno del Estado que por tercera ocasión opera el esquema en la también llamada “Sultana del Oriente”, ya que en las dos ocasiones anteriores se ha registrado una gran participación de las familias, que a su vez resultan beneficiadas en su economía. Asimismo, las autoridades del estado y del municipio verificaron la aplicación de exámenes para la certificación de estudios de primaria o

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

secundaria por parte de la Unidad Móvil del Instituto de Educación para Adultos de Yucatán (IEAEY). Dichas pruebas se realizan en un total de 12 módulos y los interesados en concluir sus estudios, pueden acceder a las evaluaciones al inscribirse, de acuerdo con información proporcionada por la coordinación del IEAEY en Valladolid. La jornada efectuada en el campo deportivo de la colonia Emiliano Zapata, registró la captación de 14.5 toneladas de residuos sólidos, así como mil 403 pilas alcalinas, 840 llantas, 143 litros de aceite vegetal usado, además de la conversión de 22 mil 10 bonos, logrando beneficiar a 556 participantes. Con dichas cantidades, el proyecto social llegó a la recolección global de 287.6 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 10 mil 621 personas en 22 ediciones en el presente año. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 3 de abril en la cancha de usos múltiples de la colonia Manzana 115 de Mérida, ubicado en la calle 66-B por 97-D y 97-E, en punto de las 8:00 horas.

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/benefician-estudiantes-en-yucatan/287617/

BENEFICIAN A ESTUDIANTES EN YUCATÁN Un total de 14 mil 898 alumnos de escasos recursos que estudia el nivel bachillerato, ya cuenta con computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, lo que les permite continuar y tener igualdad de oportunidades con respecto a su formación académica.

El Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó 506 nuevas laptops al mismo número de estudiantes de siete municipios y a su vez recibió por parte del secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el diagnóstico del Programa de Desarrollo de la Educación Media Superior de Yucatán (PRODEMSY). Este documento plantea que los alumnos podrán pasar de un subsistema de bachillerato a otro sin afectar sus estudios, además de identificar elementos de las agendas estatal y federal en la materia, así

como atender temas de cobertura matricular y capacitación de docentes con perspectiva regional basada en organización y experiencia. Al dirigir un mensaje en el Gimnasio Polifuncional del municipio de Hunucmá, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que Bienestar Digital es parte de las acciones que demuestran que en Yucatán se está trabajando fuerte en la educación y en los procesos de desarrollo y competencia, con el fin de que exista capital humano preparado para trabajar en las empresas que invierten en la entidad. “Estamos cumpliendo un compromiso y una gran apuesta, para que todos los jóvenes vean el futuro con optimismo y no sólo sientan que van a la escuela porque es importante estudiar, sino porque es la llave que sus padres les están dando para abrirse paso con éxito en el futuro”, afirmó el mandatario estatal ante beneficiarios y maestros, así como autoridades estatales, federales y municipales. Antes de finalizar, Zapata Bello dio instrucciones al secretario de Educación para que proceda con una iniciativa que permita que el diagnóstico entregado se convierta en un instrumento de acción normativa contemplada en la ley estatal de la materia, a fin de garantizar un bachillerato eficiente e incluyente. Al ofrecer detalles de la entrega, Godoy Montañez explicó que las computadoras de Bienestar Digital cuentan con contenidos de bachillerato seleccionado por docentes de este nivel en el estado, además de información de primaria y secundaria para que los beneficiarios puedan ayudar a sus hermanos a hacer sus tareas. Entre los contenidos precargados que albergan estos equipos está el taller de buscadores de empleo y un acceso al portal del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. También, textos de la Biblioteca Yucatanense de la Secretaría de la Cultura y las Artes, así como archivos de los 19 ejemplares publicados por la Biblioteca Básica de Yucatán. Los jóvenes beneficiarios son de los municipios de Celestún, Kinchil, Umán, Abalá, Ucú y Samahil, así como de la comisaría Texán de Palomeque de Hunucmá, quienes asisten a los Colegios de Bachilleres de Yucatán (COBAY), de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTEY) y el Telebachillerato Comunitario Intercultural.

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Asimismo, en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y en planteles de la Dirección de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). A nombre de estos jóvenes, la alumna Yalili Aké Hernández destacó que la computadora es una excelente herramienta de trabajo para abrirse paso en el universo tecnológico y competitivo, y agradeció al Gobierno del Estado las acciones que impulsa para ofrecer una educación de calidad. Por su parte, el acalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, reconoció la oportuna visión de

desarrollo y trabajo que el Gobierno estatal ha impulsado para dar bienestar a todos los yucatecos y también agradeció la realización de obras públicas en Hunucmá. Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; DE SALUD, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el diputado federal, Marco Vela Reyes; los legisladores locales, José Castillo Ruz y Flor Díaz Castillo; y la directora de Educación Media Superior de la Secretaría estatal del ramo, Gabriela Zapata Villalobos.

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/celebran-congreso-de-anestesiologia-en-yucatan/287496/

CELEBRAN CONGRESO DE ANESTESIOLOGÍA EN YUCATÁN Con la participación de profesionales de los estados de Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán, este jueves inició el XVIII Congreso Anual de Anestesiología Yucatán 2014.

En este evento espera también la asistencia de ponentes internacionales como Idoris Cordero Escobar, de La Habana, Cuba; Carlos Nunes, de Río de Janeiro, Brasil; así como de José Jaramillo Magaña, Olga Ponce Frescas y Cecilia Sandoval Larios de México. Al encabezar la ceremonia inaugural en representación del titular del Gobernador Rolando Zapata Bello, el subdirector de Red Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Alberto Cervera Azcorra, subrayó que la práctica anestésica es una actividad que se ha constituido con una amplia

gama de estrategias que requieren minimizar el error humano y el riesgo para los pacientes. El también representante del titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló que al celebrar este tipo de congresos se adquiere una mejora en la seguridad del paciente a través del intercambio de experiencias, y agregó que la anestesia ha evolucionado hasta convertirse en una rama de la medicina que utiliza tecnología, ciencia y arte para favorecer el éxito quirúrgico. El funcionario dijo que los anestesiólogos son héroes anónimos de todos los días, “aquel médico de pensamiento rápido y de actuación explosiva forma parte del grupo que con su ciencia nos brinda tranquilidad quitando la angustia, nos quita el sufrimiento evitando el dolor, y nos evita la muerte cuidando nuestras constantes vitales durante el sueño”.

Cervera Azcorra hizo votos para que este Congreso, que también es el XVII Regional de Anestesiología, Zona VII de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. (FMCA), rindan frutos todas las actualizaciones científicas y tecnológicas para beneficio de los pacientes de todas las demarcaciones y estados participantes. En su intervención el presidente de la FMCA, Ignacio Varela Maldonado, subrayó que es un honor estar de vuelta en la bella ciudad de Mérida y reconoció el esfuerzo

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

de todos los anestesiólogos cuya profesión los aleja mucho tiempo de sus hogares, a cambio de velar por la salud de numerosos pacientes. Por Yucatán, participan como ponentes los doctores Manuel de Jesús Blanco Pajón, Felipe Cuitún Coronado y Rodrigo Mariscal Morales, la psicóloga Jassivy Alamina Flores y el licenciado Luis Mugarte Guerrero. Entre los temas que más destacan están “La hipotermia inadvertida y factores asociados en la Unidad de Cuidados Posoperatorios de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, a cargo del doctor Miguel Osalde Bojórquez, y la conferencia magistral “Análisis crítico de la ventilación en obesos”, a cargo de López Nunes. Durante la jornada del viernes 28 se analizarán dos módulos, “Seguridad y calidad en anestesia”, así como “Tópicos en neuroanestesia y cardioanestesiología”. Por otra parte, el sábado 29 se abordará el módulo “Anestesia en obstetricia”, mientras que la clausura del curso correrá a cargo del doctor Varela Maldonado. Este acto también sirvió para hacer un reconocimiento a la trayectoria de los especialistas Rubén Madera Reyes y Jorge Herrera Ruiz, y de igual manera a la especialista Olga Ponce Frescas. Acompañaron a los directivos del Congreso el subdirector de Innovación, Educación en Salud y Calidad de la SSY, Ramón Alejandro Hernández Hernández, así como los directores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, Guillermo Storey Montalvo y Carlos Espadas Villajuana, respectivamente. Asimismo, estuvieron presentes el jefe del Departamento de Protección y Atención de la Salud del Instituto Municipal de la Salud, Moisés Gutiérrez Sauri, quien representó al alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha; y el presidente del Colegio de Médicos Anestesiólogos de Quintana Roo, José Luis Sánchez Cruz. De igual manera, el vicepresidente de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA), Carlos Nunes; la presidenta del Colegio de Anestesiólogos de Yucatán A.C. María Magdalena Tun Martín; y el profesor titular del XVIII Congreso Anual de Anestesiología Yucatán 2014, Roger Iván Pereira Pinto.

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/el-dengue-dificil-de-erradicar-en-yucatan-82724.html

EL DENGUE, DIFÍCIL DE ERRADICAR EN YUCATÁN Pese a los esfuerzos de las autoridades, persisten los casos de la enfermedad, que colocan al Estado en segundo lugar nacional de prevalencia.

Uno de los esfuerzos para combatir el dengue es el programa 'Recicla por tu bienestar', al que corresponde la imagen. (Milenio Novedades) Jesús Mejía/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Pese a los esfuerzos de las autoridades de salud estatal, la prevalencia del dengueen Yucatán es considerable, ya que se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional con un mayor número de casos acumulados en lo que va del año, 286 de tipo clásico y 94 hemorrágicos. La dirección General de Epidemiología de la

Secretaría de Salud registró al 24 de marzo del presente año un incremento de casos de más de un 70 por ciento en las últimas cinco semanas, y sólo está situado detrás de Sinaloa, que reporta 360 casos de dengue clásico con 214 hemorrágicos. El Gobierno del Estado implementa diversos programas de prevención, entre ellos “Recicla Tu Bienestar”, y el de recorridos de unidades de fumigación; sin embargo, es creciente el número de diagnósticos. Las autoridades de Salud estatal llamaron a los ciudadanos a coadyuvar, y sumarse no sólo a las campañas de descacharrización, sino a mantener sus patios limpios de recipientes, eliminar todo tipo de criaderos de moscos y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. A nivel nacional se han contabilizado dos mil 612 casos, la mayoría en los estados de Sinaloa, Yucatán, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Chiapas, Colima, Oaxaca y Baja California. La tasa de incidencia de casos por cada 100 mil habitantes es mayor en los estados de Colima, con 16.5; Baja California, con 14 y Yucatán con 13.8.

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=315881

“SIEMBRAN” CULTURA DE LA DONACIÓN DE SANGRE

Invitan a la ciudadanía a contribuir con la salvación de más vidas TIZIMIN, Yuc.- Durante todo el mes de abril, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz estará desarrollado en municipios del estado de Yucatán la III Jornada Internacional de Donación de Sangre: “En la sangre está la vida; donando la savia de la vida”. En esta actividad la comunidad tizimileña tendrá oportunidad de participar los días 8, 9 y 10 de abril en módulos de atención que se instalarán en universidades y el

Palacio Municipal. La presentación de la campaña tuvo lugar la mañana de este viernes en el salón de actos del Palacio Municipal de Tizimín, donde la alcaldesa María del Rosario Díaz Góngora, así como el coordinador regional de la Embajada de Activistas, Isaac Alvarez Rivera, y titulares de dependencias de salud, como el Dr. Mario Meneses Mena, director del Hospital San Carlos, y del sector educativo, como el MC Carlos Durán Pérez, director del ITT, y el CP Fernando Estrada Zaldívar, coordinador general de la UMT, se reunieron para respaldar la presentación de la citada campaña. “Para obtener resultados es necesario hacer una siembra; es decir sembrar la cultura de la donación de sangre para poder cultivar ese fruto en las nuevas generaciones. En las dos jornadas desarrolladas el año pasado a nivel internacional, se lograron 44 mil 353 unidades efectivas de sangre. Para este año esperamos rebasar esa cifra”, señaló Alvarez Rivera. Finalmente los integrantes del consejo de promoción local de donación de sangre precisaron que el 8 de abril el módulo de valoración y donación de sangre se instalará en el Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), el 9 en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) y el 10 de abril en el Palacio Municipal. La invitación se extiende a toda la comunidad tizimileña en general, para unirse a esta campaña de donación de sangre, incluyendo a jóvenes mayores de edad para contribuir a la salvación de más vidas humanas con la aportación voluntaria de “la savia de la vida”. (Hussein Martínez)

Page 32: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=315882

MÁS DE 10 MIL ANIMALES INMUNIZADOS

Concluye con éxito Semana Nacional de Vacunación Antirrábica TIZIMIN, Yuc.- Con más del 95% de la meta cubierta de inmunizar a 10780 animales, concluyó la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la localidad, ya que numerosas personas adquirieron la responsabilidad de completar los esquemas de vacunación de sus mascotas acudiendo con sus perros y gatos a cada uno de los 52 módulos instalados en diferentes sectores de la

ciudad para inmunizarlos. El Director del Centro de salud urbano de la localidad, Dr. Gustavo Ramos Caloca informó que en esta edición la campaña obtuvo resultados positivos puesto que despertó la conciencia de la gran mayoría de todos aquellos dueños de mascotas que se atribuyeron el compromiso de completar los esquemas de vacunación de sus animales domésticos, sobre todo en este último día de actividades. Agradeció el apoyo de las autoridades municipales y los medios de comunicación con los que comparte este avance de Tizimín en materia de salud, ya que a través de ellos se hizo posible su realización para implementar los puestos de vacunación, y para difundir los servicios que se prestaban en ellos. Además de felicitar a la población por la gran respuesta que ejercieron para vacunar a sus mascotas, ya que al inmunizarlas contra la rabia también protegen su propia salud y la de sus familias, contribuyendo a erradicar esta enfermedad del municipio. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Page 33: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=315905

QUIERE VIVIR, NECESITA AYUDA

Familia de Uriel Pech Mex, de 11 años, lanza llamado a la sociedad para que abra el corazón y colabore para reunir los fondos que se necesitan para tratar al menor, quien padece de un tumor cancerígeno en su cerebro/ El costo de los estudios es de 100 mil pesos CONKAL, Yuc.- El diagnóstico de un tumor cancerígeno en su cerebro, dio un giro de 180 grados a la vida del pequeño Uriel Pech Mex, de 11 años, cuando el pasado inicio de mes los médicos le descubrieron este padecimiento, luego de que el niño se quejara de intensos dolores de cabeza y vómitos. El pequeño, que estudia el quinto grado en la

primaria Rafael Ramírez Castañeda de la colonia Blanca Rosa, es hijo de los señores Margarita Mex y Luis Leonardo Pech, de oficio albañil y avecinados en el fraccionamiento La Guadalupana de la colonia Blanca Rosa. Como muestra de solidaridad y apoyo, maestros, madres de familia y compañeros, salieron a las calles en días pasados para pedir ayuda y donativos de la población conkaleña, ya que los estudios que necesitan realizarle tienen un costo de 100 mil pesos. Estos estudios, conocidos como radiación gamma, únicamente pueden realizarse en la ciudad de México o en Guadalajara y Uriel no cuenta con seguro médico. La angustia de su madre y la difícil situación económica por la que atraviesa la familia Pech Mex tocó los corazones de todos los miembros del plantel donde el niño estudia, quienes rápidamente se organizaron y con el apoyo de una batucada salieron a las calles en busca de apoyo económico. Encabezados por la maestra de quinto grado, Mariné Rubio Alvarado y con el apoyo de todos los docentes y alumnos de la primaria Rafael Ramírez, se logró reunir la cantidad de 10 mil 116 pesos, los cuales le fueron entregados a la madre de Uriel, quien todo el día hace guardia a las puertas del Hospital Agustín O'Horán de la ciudad de Mérida. "Cosas como ésta, le pasan a la gente que menos imaginas… y a la que menos lo merece", dijeron los maestros del pequeño, quienes también señalaron que Uriel es un niño tranquilo, que siempre estaba cuidando a su hermanita Flor que también estudia en esa escuela. Debido a la delicada situación que atraviesan, ambos hermanos dejaron de asistir a clases desde hace tres semanas. Aunque la distancia monetaria para trasladar a Uriel a otro estado se acortó, se necesita de la solidaridad y empatía de las personas de buen corazón que deseen ayudar a la familia Pech Mex. La madre de uno de los compañeros de clase de Uriel, Suemy Cauich Angulo, se ofreció de contacto para cualquier clase de ayuda que pudiese llegar. Su número telefónico es el 9991053739 y el teléfono de Margarita Mex, madre del pequeño es el 9991584194. Amigos, maestros y familiares de Uriel, confían en la bondad y empatía de la sociedad para ayudar al pequeño, que fue inducido a un coma para estabilizarlo, luego de descubrir que el tumor alojado en su cerebro no podía ser operado en Yucatán. (Mariana López)

Page 34: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/aplican-pruebas-gratuitas-de-vih-en-merida.html

APLICAN PRUEBAS GRATUITAS DE VIH EN MÉRIDA Como parte de un convenio de colaboración sin precedente, el Ayuntamiento de Mérida ofrece desde febrero el servicio gratuito de detección de VIH y, en caso dado, la canalización de los pacientes detectados con el virus a instituciones de salud pública del Estado. El programa de detección se ofrece con base en un convenio firmado con la Fundación Brazos Abiertos. Los institutos municipales de la Salud y de la Juventud tendrán a su cargo las labores de orientación, consejería, aplicación y diagnóstico oportuno del VIH. Por su parte, la Asociación Brazos Abiertos se encarga de la capacitación y sensibilización del personal municipal, cuyo perfil sea el calificado para trabajar en la detección. El director del Instituto Municipal de la Salud, Manuel Díaz Suárez, informó que es la primera vez que el Ayuntamiento meridano cuenta con un programa que promueve, tanto la prevención como las detecciones oportunas del Sida. Explicó que el objetivo principal del programa es detectar el virus de manera oportuna con un cambio de enfoque, que consiste en utilizar las ferias de la salud, donde se proporciona una amplia gama de servicios médicos. —Habitualmente esas detecciones se realizan casi en secreto. Con este nuevo modelo promovido por la fundación BAI Yucatán, pretendemos que la salud sexual y reproductiva no esté comprometida por el tabú, lo cual, la mayoría de las veces, es un reflejo de desinformación —señaló. El funcionario aseguró que el procedimiento de detección es completamente confiable, seguro, confidencial y gratuito. Señaló que con el nuevo programa se cumplen los preceptos de la Norma Oficial Mexicana en materia de prevención y detección de VIH: el consentimiento informado y la confidencialidad. Manifestó que personal de Salud realiza labor de preconsejería, la cual permite a la persona decidir si se hace o no la prueba. En cuanto a la confidencialidad, precisó que el resultado lo recibe el solicitante. Sólo el médico que aplicó la prueba diagnóstica acompaña al solicitante en ese momento. El Dr. Díaz Suárez explicó que la detección consiste en una prueba rápida de tamizaje que detecta el virus a través de la sangre. —Es un método de diagnóstico que permite conocer, con un alto grado de fiabilidad, si se es o no portador del virus —dijo—. La aplicación no demora más de 30 minutos. Precisó que hasta el momento se han realizado 156 detecciones a través de las Ferias Municipales de la Salud y la meta anual del Instituto Municipal de la Salud es aplicar 3,000. El Instituto Municipal de la Juventud se comprometió a aplicar dos mil detecciones más, con lo que sumarían 5,000 las que realice el Ayuntamiento en un año. Por su parte, el Dr. Carlos Cabrera, director de la fundación Brazos Abiertos, informó que de acuerdo con cifras del INEGI, en 2008 se diagnosticaron en Yucatán 86 nuevos casos de Sida. La incidencia se ha venido reduciendo, ya que la prevalencia del virus se ha estabilizado en la última década a nivel mundial. En el Estado hay 3,734 personas con la enfermedad. Dos de cada tres son de sexo masculino. Boletín de prensa

Page 35: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/en-yucatan-hay-registro-de-mas-de-300-pacientes-de-rara-enfermedad.html

EN YUCATÁN HAY REGISTRO DE MÁS DE 300 PACIENTES DE RARA ENFERMEDAD

Mérida será sede de la tercera Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa que reunirá a pacientes, familiares y médicos para intercambiar información de esta enfermedad, que afecta a 326 personas en Yucatán, y se caracteriza por su difícil diagnóstico. El evento es organizado por la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa AC, que preside la Dra. Silvia Beatriz Negrón Corrales y se realizará los días 4 y 5 de Abril en el Hospital regional

de alta especialidad de la Península de Yucatán, contando con la presencia de médicos especialistas nacionales y de Estados Unidos. La entrada y diagnósticos serán gratuitos. El complejo de esclerosis tuberosa (CET) es un trastorno genético que causa tumores benignos en diferentes órganos del cuerpo, principalmente en el cerebro, ojos, corazón, riñón, piel y pulmones. Se estima que una de cada seis mil personas presenta el CET. En el mundo esta enfermedad afecta a casi un millón de personas; en México son aproximadamente unas 19 mil las personas afectadas y en Yucatán son alrededor de 326, de las cuales160 viven en Mérida y zona Metropolitana. Sin embargo la mayoría de los casos no han sido diagnosticados En la presentación del evento, Negrón Corrales destacó que la falta de medicamento en todo el sector salud es el principal obstáculo que enfrentan las familias de los pacientes con esclerosis tuberosa. El asesor médico de Amet, Joao García Martínez informó que uno de los objetivos de la reunión es diagnosticar si alguno de los pacientes es candidato a los tratamientos ya aprobados por Cofepris. Precisó que en México sólo 15 pacientes cuentan con el tratamiento, y se estima que son 19 mil las personas afectadas por esta enfermedad en todo el país y en Yucatán son 326. Explicó que una de las características de esta enfermedad es la creación de tumores cerebrales, y este tratamiento es para las personas que los desarrollan. Remarcó que cubrir el tratamiento es sumamente costoso ya que oscila entre los 30 y 60 mil pesos. La asesora genética de Amet, Zazil Ha Vilchis Zapata presentó el programa la Reunión Nacional el cual contempla la participación del Neurólogo Pediatra, Joao García Martínez, con la presentación de Aspectos Generales de la esclerosis tuberosa; la Dra. Claudia Calderón para exponer los aspectos dermatológicos. Asimismo se contará con un reconocido especialista internacional, Dr. Darcy Krueger de Cincinnati, Estados Unidos. La especialista indicó que el problema de este padecimiento, que se encuentra entre el catálogo de “enfermedades raras”, es la difícil detección tanto de los médicos como de los familiares. Esto provoca que no se cuente con un tratamiento específico y acertado de la enfermedad, que a la larga provoca mayores daños a los pacientes. Dejó en claro que esta enfermedad no se cura, sólo se controla y mejora la calidad de vida de los enfermos. La Presidenta de Amet, informó que la esclerosis tuberosa es difícil de diagnosticar si no se conocen sus síntomas y puede afectar de manera diferente a las personas, mientras unas están gravemente afectadas con retrasos en su desarrollo, discapacidad intelectual, epilepsia de difícil control y autismo, otros están levemente afectados. Algunas veces solo con manifestaciones en la piel y pueden desarrollar sus actividades y llevar una vida independiente. Asimismo, dijo que la esclerosis tuberosa se desarrolla por una mutación genética espontánea o por herencia. Se estima que una tercera parte de los casos han sido por herencia y la gran mayoría es el resultado de la mutación espontánea. El

Page 36: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

diagnóstico de la esclerosis tuberosa es un poco difícil, por esto es importante que cuando un niño presenta crisis convulsivas el pediatra o médico de primer contacto lo refiera a un neurólogo para que le realicen una valoración y estudios de imagen para confirmación del diagnóstico. En el evento, estuvo presente la coordinadora de programas de Amet, María Luisa Pardo Cué. La CODHEY apoya a Amet en la labor de promoción y difusión del evento. Boletín de prensa

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/endometriosis-puede-afectar-la-capacidad-reproductiva-en-la-mujer.html

ENDOMETRIOSIS PUEDE AFECTAR LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN LA MUJER

La endometriosis se presenta con mucha frecuencia en mujeres en edad reproductiva y en 15 por ciento de los casos provoca esterilidad, aunque muchas veces el grado de la enfermedad no corresponde a la gravedad de la sintomatología, indicó Gumersindo Vázquez Castillo, médico especialista en ginecología y obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán. Este padecimiento está relacionado básicamente con tres aspectos clínicos: dolor pélvico asociado o no con la menstruación, trastornos menstruales

y problemas de esterilidad. Cuando se tiene endometriosis, el tejido que reviste el útero, llamado endometrio, crece de manera anormal fuera del mismo. Con frecuencia este crecimiento sucede en la cavidad pélvica y en ocasiones aparece sobre o bajo los ovarios, detrás del útero y cubriendo los intestinos o la vejiga, generando algunas complicaciones en la salud. Entre los factores de riesgo, se encuentran: los hereditarios o familiares, la dificultad para el flujo libre del sangrado menstrual -lo que origina su reflujo-; atraso en la edad del primer embarazo, así como factores inmunológicos o de defensa. Las manifestaciones de este padecimiento son variadas; sin embargo, la esterilidad, dolor pélvico, menstruación dolorosa, relaciones sexuales dolorosas y molestias al defecar; sangre en la orina, ardor o dolor al orinar, diarrea y sangrado rectal, pueden ser algunos de los síntomas. La forma más segura de diagnosticar la endometriosis es acudiendo con el especialista, ya que es la persona indicada para proporcionar el tratamiento recomendable para cada usuario según la gravedad del padecimiento. En cuanto al tratamiento, el especialista del Seguro Social indicó que se deben evaluar dos aspectos de la enfermedad: la fertilidad y el dolor; ya que el tratamiento es a largo plazo y se debe tomar en cuenta el deseo de la paciente de embarazarse o no. Para finalizar, señaló que la endometriosis es una de las principales causas de infertilidad, por lo que todas las mujeres, sobre todo las que se encuentran en edad reproductiva deben acudir a revisiones continuas a su Unidad de Medicina

Page 37: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/se-intensifican-las-alergias-en-primavera.html

SE INTENSIFICAN LAS ALERGIAS EN PRIMAVERA

Al llegar la primavera, es muy común que las alergias aparezcan o se intensifiquen en la población, informó la doctora Nadia Glen Nojosa, especialista en alergias e inmunología clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán. Las principales alergias en Yucatán son el asma, la rinitis alérgica y la urticaria. Una alergia es una hipersensibilidad a una sustancia en particular que, si se inhala, ingiere o se toca produce síntomas característicos. La sustancia a la que se es alérgico se denomina “alérgeno”, y los síntomas

provocados son definidos como “reacciones alérgicas. Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto alérgico, el sistema inmunitario de éste responde liberando mediadores químicos, en particular la histamina, que producirán los síntomas típicos de la reacción alérgica. Existen muchas sustancias que pueden actuar como alérgenos, ya que van desde alimentos, sustancias que se encuentran en el ambiente, hasta los cambios de temperatura. En Yucatán, el principal factor de alergia son los ácaros, seguido por el polen y por último los hongos y animales. Algo importante es que los cambios de temperatura, y el calor excesivo que se ha presentado en las últimas fechas en el estado, estimulan o desencadenan los casos de alergia, haciendo que se vuelvan de los principales motivos de consulta en el Instituto. En Yucatán, la principal alergia que padece la población es el asma, siendo más común en niños de uno a cuatro años de edad y en mujeres a partir de los 30 años. Sin embargo, cualquier persona independientemente de la edad o el sexo puede presentarlo, y quien tiene algún familiar directo con este padecimiento, presenta un mayor riesgo. En el caso de las alergias respiratorias, es importante que se evite el contacto con el polvo, tratar de no barrer o sacudir delante del paciente, no guardar peluches y no tener mascotas al interior de la casa. Con el asma, la mejor medida para mantener un control es acudir con el especialista y seguir las indicaciones sobre los medicamentos, ya sean aquellos que son administrados vía oral o inhalados. Cuando un paciente tiene asma, se debe de educar e informar respecto al ambiente ya que debe tratar de evitar lugares húmedos, así como la exposición a los ácaros, alfombras, tapetes, peluches o cosas que acumulen polvo. Respecto al tratamiento, que siempre debe ser supervisado por su médico, se utilizan antihistamínicos para la rinitis alérgica y para el asma los esteroides que ayudan a abrir los bronquios y evitar las crisis asmáticas. Por otro lado, los lácteos así como los productos enlatados y los embutidos, por los conservadores que contienen, también se asocian a manifestaciones alérgicas, mismas que pueden afectar a cualquier persona, sea adulto o niño. Aunque la manifestación puede ser muy aparatosa, con un tratamiento adecuado, que habitualmente es a través de antihistamínicos, la urticaria revierte satisfactoriamente. Lo más importante, es conocer el origen de la reacción alérgica, que también se caracteriza por la presencia de prurito (comezón). La especialista del IMSS señaló que la urticaria por alimentos es muy distinta a una intoxicación por el mismo agente, ya que la principal característica de esta última es que afecta a varias personas simultáneamente y no da evidencias a nivel de la piel. Si presenta alguna de las alergias descritas con anterioridad, no dude en acudir con su médico familiar, quien le dará el tratamiento oportuno para su padecimiento; y de ser necesario, puede canalizarlo con el especialista para un seguimiento y control del mismo. Boletín de prensa

Page 38: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05720/fomentan-prevencion-contra-el-chagas-en-recicla-por-tu-bienestar

FOMENTAN PREVENCIÓN CONTRA EL CHAGAS EN “RECICLA POR TU BIENESTAR”

SSY instala módulo preventivo contra la enfermedad de Chagas en la plataforma de servicios sociales

En su tercer operativo en el municipio, el esquema recolecta 14.5 toneladas de residuos sólidos. Valladolid, Yuc.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de su Jurisdicción Sanitaria en Valladolid, instaló un módulo de prevención contra la enfermedad de Chagas en la plataforma de servicios sociales del programa “Recicla por tu bienestar”, durante la tercera visita del plan al municipio. La edición número 22 del esquema estuvo

encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila; y el presidente municipal de Valladolid, Roger Alcocer García; quienes recibieron información del Triatoma dimidiata, mejor conocido en maya como pic, el insecto transmisor de Chagas en México. Los servidores públicos fueron orientados por brigadistas de la SSY, quienes les informaron sobre las cuatro opciones posibles de incubación del parásito como las heces fecales que deja el insecto tras una picadura o herida, por transfusión sanguínea de una persona que ya porta el parásito, de la madre al bebé durante el embarazo, así como por el consumo de carne en mal estado. El personal de la dependencia recomendó mantener limpias sus viviendas y aprovechar este tipo de estrategias sanitarias, al tiempo de canjear sus residuos sólidos por víveres, ya que los primeros síntomas tras una picadura del insecto se manifiestan como náuseas y fiebres, pero la fase crónica se desarrolla hasta 15 o 20 años después, generando la inflamación de órganos vitales como el corazón o el intestino grueso. Al respecto Torres Arcila destacó la importancia de tener esta información de manera cercana y oportuna a través del programa social, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a los Centro de salud más próximos en caso de sufrir alguna picadura por dicho insecto.

Page 39: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En su mensaje, el alcalde Alcocer García resaltó el compromiso del Gobierno del Estado que por tercera ocasión opera el esquema en la también llamada “Sultana del Oriente”, ya que en las dos ocasiones anteriores se ha registrado una gran participación de las familias, que a su vez resultan beneficiadas en su economía. Asimismo, las autoridades del estado y del municipio verificaron la aplicación de exámenes para la certificación de estudios de primaria o secundaria por parte de la Unidad Móvil del Instituto de Educación para Adultos de Yucatán (IEAEY). Dichas pruebas se realizan en un total de 12 módulos y los interesados en concluir sus estudios, pueden acceder a las evaluaciones al inscribirse, de acuerdo con información proporcionada por la coordinación del IEAEY en Valladolid. La jornada efectuada en el campo deportivo de la colonia Emiliano Zapata, registró la captación de 14.5 toneladas de residuos sólidos, así como mil 403 pilas alcalinas, 840 llantas, 143 litros de aceite vegetal usado, además de la conversión de 22 mil 10 bonos, logrando beneficiar a 556 participantes. Con dichas cantidades, el proyecto social llegó a la recolección global de 287.6 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 10 mil 621 personas en 22 ediciones en el presente año. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 3 de abril en la cancha de usos múltiples de la colonia Manzana 115 de Mérida, ubicado en la calle 66-B por 97-D y 97-E, en punto de las 8:00 horas.

Page 40: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05710/mas-de-14-mil-jovenes-ya-tienen-computadoras-de-bienestar-digital

MÁS DE 14 MIL JÓVENES YA TIENEN COMPUTADORAS DE BIENESTAR DIGITAL

Presentan Programa de Desarrollo de la Educación Media Superior de Yucatán

Un total de 14 mil 898 alumnos de escasos recursos que estudia el nivel bachillerato, ya cuenta con computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, lo que les permite continuar y tener igualdad de oportunidades con respecto a su formación académica. El Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó 506 nuevas laptops al mismo número de estudiantes de siete municipios y a su vez recibió por parte del secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el diagnóstico del Programa de Desarrollo de la

Educación Media Superior de Yucatán (PRODEMSY). Este documento plantea que los alumnos podrán pasar de un subsistema de bachillerato a otro sin afectar sus estudios, además de identificar elementos de las agendas estatal y federal en la materia, así como atender temas de cobertura matricular y capacitación de docentes con perspectiva regional basada en organización y experiencia. Al dirigir un mensaje en el Gimnasio Polifuncional del municipio de Hunucmá, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que Bienestar Digital es parte de las acciones que demuestran que en Yucatán se está trabajando fuerte en la educación y en los procesos de desarrollo y competencia, con el fin de que exista capital humano preparado para trabajar en las empresas que invierten en la entidad. “Estamos cumpliendo un compromiso y una gran apuesta, para que todos los jóvenes vean el futuro con optimismo y no sólo sientan que van a la escuela porque es importante estudiar, sino porque es la llave que sus padres les están dando para abrirse paso con éxito en el futuro”, afirmó el mandatario estatal ante beneficiarios y maestros, así como autoridades estatales, federales y municipales. Antes de finalizar, Zapata Bello dio instrucciones al secretario de Educación para que proceda con una iniciativa que permita que el diagnóstico entregado se convierta en un instrumento de acción normativa contemplada en la ley estatal de la materia, a fin de garantizar un bachillerato eficiente e incluyente. Al ofrecer detalles de la entrega, Godoy Montañez explicó que las computadoras de Bienestar Digital cuentan con contenidos de bachillerato seleccionado por docentes de este nivel en el estado, además de información de primaria y secundaria para que los beneficiarios puedan ayudar a sus hermanos a hacer sus tareas. Entre los contenidos precargados que albergan estos equipos está el taller de buscadores de empleo y un acceso al portal del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. También, textos de la Biblioteca Yucatanense de la Secretaría de la Cultura y las Artes, así como archivos de los 19 ejemplares publicados por la Biblioteca Básica de Yucatán. Los jóvenes beneficiarios son de los municipios de Celestún, Kinchil, Umán, Abalá, Ucú y Samahil, así como de la comisaría Texán de Palomaque de Hunucmá, quienes asisten a

Page 41: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

los Colegios de Bachilleres de Yucatán (COBAY), de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTEY) y el Telebachillerato Comunitario Intercultural. Asimismo, en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y en planteles de la Dirección de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). A nombre de estos jóvenes, la alumna Yalili Aké Hernández destacó que la computadora es una excelente herramienta de trabajo para abrirse paso en el universo tecnológico y competitivo, y agradeció al Gobierno del Estado las acciones que impulsa para ofrecer una educación de calidad. Por su parte, el acalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, reconoció la oportuna visión de desarrollo y trabajo que el Gobierno estatal ha impulsado para dar bienestar a todos los yucatecos y también agradeció la realización de obras públicas en Hunucmá. Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el diputado federal, Marco Vela Reyes; los legisladores locales, José Castillo Ruz y Flor Díaz Castillo; y la directora de Educación Media Superior de la Secretaría estatal del ramo, Gabriela Zapata Villalobos.

Page 42: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/-recicla-por-bienestar-atiende-mal-chagas-37904/

EN "RECICLA POR TU BIENESTAR" YA SE ATIENDE MAL DE CHAGAS

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de su Jurisdicción Sanitaria en Valladolid, instaló un módulo de prevención contra la enfermedad de Chagas en la plataforma de servicios sociales del programa "Recicla por tu bienestar", durante la tercera visita del plan al municipio. La edición número 22 del esquema estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila; y el presidente municipal de Valladolid, Roger Alcocer García; quienes recibieron información del Triatoma dimidiata, mejor conocido en maya como

pic, el insecto transmisor de Chagas en México. Los servidores públicos fueron orientados por brigadistas de la SSY, quienes les informaron sobre las cuatro opciones posibles de incubación del parásito como las heces fecales que deja el insecto tras una picadura o herida, por transfusión sanguínea de una persona que ya porta el parásito, de la madre al bebé durante el embarazo, así como por el consumo de carne en mal estado. El personal de la dependencia recomendó mantener limpias sus viviendas y aprovechar este tipo de estrategias sanitarias, al tiempo de canjear sus residuos sólidos por víveres, ya que los primeros síntomas tras una picadura del insecto se manifiestan como náuseas y fiebres, pero la fase crónica se desarrolla hasta 15 o 20 años después, generando la inflamación de órganos vitales como el corazón o el intestino grueso. Al respecto Torres Arcila destacó la importancia de tener esta información de manera cercana y oportuna a través del programa social, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a los Centro de salud más próximos en caso de sufrir alguna picadura por dicho insecto. En su mensaje, el alcalde Alcocer García resaltó el compromiso del Gobierno del Estado que por tercera ocasión opera el esquema en la también llamada "Sultana del Oriente", ya que en las dos ocasiones anteriores se ha registrado una gran participación de las familias, que a su vez resultan beneficiadas en su economía. Asimismo, las autoridades del estado y del municipio verificaron la aplicación de exámenes para la certificación de estudios de primaria o secundaria por parte de la Unidad Móvil del Instituto de Educación para Adultos de Yucatán (IEAEY). Dichas pruebas se realizan en un total de 12 módulos y los interesados en concluir sus estudios, pueden acceder a las evaluaciones al inscribirse, de acuerdo con información proporcionada por la coordinación del IEAEY en Valladolid. La jornada efectuada en el campo deportivo de la colonia Emiliano Zapata, registró la captación de 14.5 toneladas de residuos sólidos, así como mil 403 pilas alcalinas, 840 llantas, 143 litros de aceite vegetal usado, además de la conversión de 22 mil 10 bonos, logrando beneficiar a 556 participantes.

Page 43: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Con dichas cantidades, el proyecto social llegó a la recolección global de 287.6 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 10 mil 621 personas en 22 ediciones en el presente año. La siguiente jornada de "Recicla por tu bienestar" se realizará este jueves 3 de abril en la cancha de usos múltiples de la colonia Manzana 115 de Mérida, ubicado en la calle 66-B por 97-D y 97-E, en punto de las 8:00 horas.

Page 44: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/emiten-recomendaciones-ante-fuerte-calor-37906/

EMITEN RECOMENDACIONES ANTE FUERTE CALOR Señaló que la sequía, que se acentúa en la temporada de más calor, convierte a la hierba y árboles secos en materiales propicios para propagar el fuego.

Ante el inicio de la temporada de las altas temperaturas y sequía, el director municipal de Protección Civil, Fernando Estrada Novelo, hizo una serie de recomendaciones para evitar sobre todo incendios, ya que esta temporada eleva el riesgo de ese tipo de siniestros. Señaló que la sequía, que se acentúa en la temporada de más calor, convierte a la hierba y árboles secos en materiales propicios para propagar el fuego. Por ello, recomendó evitar hacer fogatas en espacios donde exista hierba seca a su alrededor y, si se hacen, tener la seguridad de

que el fuego se apagó antes de abandonar el lugar. También pidió no arrojar cigarrillos encendidos, sobre todo a la vera de los caminos, al igual que envases de vidrio ya que éstos pueden intensificar la temperatura de los rayos del Sol. --El vidrio se convierte en una lupa ya que concentra los rayos del Sol y, en las condiciones propicias, como maleza o basura cercanas, produce fuego --expresó. --Las temperaturas en la ciudad están llegando a los 39 grados y van a ir aumentando conforme a los pronósticos emitidos por la Conagua, por lo que estamos emitiendo las recomendaciones pertinentes a la población para evitar riesgos --expresó. Por su parte, para evitar los efectos que ocasionan las altas temperaturas, el director del Instituto Municipal de la Salud, Manuel Díaz Suárez, dio a conocer las precauciones que deben tomar los meridanos para el cuidado de su salud. Recomendó no realizar esfuerzos físicos en las horas de mayor calor, permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados; usar ropa de color claro, ligera, de preferencia de algodón así como usar camisas o blusas de manga larga y que permitan la transpiración, y proteger a los enfermos crónicos porque son más susceptibles a un desequilibrio hidroelectrolítico. Indicó que el problema principal es la insolación, la deshidratación, enfermedades gastrointestinales y, sobre todo, el golpe de calor, pues provoca que el cuerpo no sea capaz de regular su temperatura, la cual aumenta muy rápido. Dijo que, sobre todo los niños y personas de la tercera edad deben seguir estas recomendaciones, toda vez que son la población más vulnerable. --Los principales síntomas por deshidratación en niños son boca seca, somnolencia, ojos hundidos, entre otros, mientras que en adultos son dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómito, pérdida de conciencia y convulsiones, por lo que, de detectar estos casos, se recomienda trasladar al paciente de inmediato a una clínica --abundó. Díaz Suárez dijo que en caso de sufrir un golpe de calor, se debe acudir a un espacio a la sombra y reposar para permitir que el ritmo cardiaco se normalice.

Page 45: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Para evitar infecciones gastrointestinales es necesario consumir alimentos frescos e imperecederos, no ingerir alimentos que se elaboran en la calle, así como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, concluyó el director del Instituto de la Salud.

Page 46: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/03/SÁBADO-29-DE... · A la 1:20 de la tarde se logró abordar al gobernador, ... Con dichas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/yucatan-registra-repunte-mortalidad-cancer-37902/

YUCATÁN REGISTRA REPUNTE DE MORTALIDAD EN CÁNCER

En los últimos años, en Yucatán se registra un repunte en la letalidad y mortalidad de cáncer debido a un factor único en el Estado, la contaminación del manto acuífero con pesticidas, informó el especialista adscrito al servicio de Urología del Hospital Regional "Mérida" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Antonio Esqueda Mendoza. Indicó que son diversos los factores de riesgos que provocan la aparición de este padecimiento, en primer lugar el genético o hereditario, así como los externos, que pueden ser físicos, químicos o biológicos. Enunció el caso de la obesidad, el alcohol,

el tabaquismo, el sedentarismo, y las infecciones de transmisión sexual, entre otros determinantes. En el caso de Yucatán, anexa un nuevo factor de riesgo, único en el país, el cual afecta principalmente a las mujeres, con la ingesta de agua contaminada que extraen de pozos. Remarcó que los estudios efectuados hasta el momento revelan del aumento del número de mujeres del interior del Estado con cáncer de mama y cervicouterino, las cuales están expuestas a la contaminación generada por los insecticidas o herbicidas, así como en la ingesta de agua adulterada. Indicó que el 8.7 por ciento de los pacientes atendidos resultó con leucemia, el tipo de cáncer más común, cuyo rango de edad es menor a los 15 años, y es una patología que afecta principalmente a los varones. En el caso del cáncer de mama, hay 14.63 casos por cada 100 mil habitantes, problema que se da en personas mayores de 15 años de edad, y en el caso de próstata, la cifra es de 121.69 por cada 100 mil hombres. Esqueda Mendoza mencionó que en 2013 se registraron 284 casos de personas con tumor maligno de mama, por lo que se registró un aumento del 72.1 por ciento con respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 165. Curiosamente, en 2012 se dio un solo caso de un varón con cáncer de mama, mientras que en 2013, fueron 11. Yucatán ocupó el sitio número 15 de la tabla nacional, pues del total de casos que se registró en el país, representó el tres por ciento. En el caso de tumores malignos de cuello de útero, en 2013 fueron 104 casos, mientras que en 2012, la cifra fue de 56, por lo que el incremento es del 85.7 por ciento. Incluso, ocupó el octavo lugar en la tabla nacional, fue el 3.5 por ciento del total de casos registrados en el país. Finalmente, mencionó que la falta de educación así como la moralidad y el pudor impide a la mujer hacerse la prueba de papanicolao, para la detección oportuna del cáncer cervicouterino.