unidad de comunicaciÓn social de los...

54
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA JUEVES 10 DE OCTUBRE DEL 2013

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/policia/desaparece-candidato-del-sindicato-de-salud-

estatal

DESAPARECE CANDIDATO DEL SINDICATO DE SALUD ESTATAL

Carlos Piña Alberto, radiólogo y aspirante a presidir el sindicato de trabajadores de los servicios de Salud Karina González Cabrales denunció esta noche la desaparición de su esposo Carlos Alberto Piña Alberto. La esposa del técnico radiólogo, candidato a la secretaría general del Sindicato del Sector Salud, sección 67, que encabeza el diputado Alvar Rubio Rodríguez, desapareció alrededor de las 2 de la tarde en la calle 8 con 25 de la colonia Santa María Chuburná.

En ese sitio se halló la camioneta del radiólogo, con el motor encendido y sin rastro de él. En poco tiempo se dio a conocer la noticia por las redes sociales. Hasta el momento se desconoce el paradero de Piña Alberto. En un mensaje escrito en su cuenta de Twitter esta mañana, Piña Alberto denunció que tenía ―escolta‖ sin haberla solicitado, lo que sugiere que lo estarían siguiendo.- MEGAMEDIA No sabía que ya hasta me ponen escolta a donde vamos a parar. Créanme no necesito de eso soy CARLOS PIÑA Seguiré adelante con todo — Carlos Piña Alberto (@carlospina75) Octubre 9, 2013 Más información, mañana en las ediciones impresas de Grupo Megamedia

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/mensaje-del-gobernador-en-la-entrega-de-auxiliares-

auditivos

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS

Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, durante la entrega de auxiliares auditivos para adultos mayores. Muy buenos días a todos. Me resulta enormemente gratificante estar aquí, en este evento de entrega de auxiliares auditivos. Una entrega que refleja ante todo, y creo que es lo primero que hay que significar, la suma de esfuerzos, el trabajo conjunto y el compromiso de un Gobierno que trabaja por el bienestar de Yucatán y empresas socialmente responsables, empresas aliadas y ante todo amigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso que se traduce y se ve reflejado en acciones que transforman vidas, que mejoran las condiciones y el entorno de los habitantes de esta tierra. El hecho de oír claramente y de tener una buena audición, mejora la confianza y la autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y su sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades. Y es que ninguna condición específica, ninguna discapacidad, ningún padecimiento debe constituirse como un obstáculo insalvable en Yucatán. Así lo entendemos en el Gobierno del Estado, así lo entiende Fundación Telmex y esa misma visión la compartimos todos y cada uno de los habitantes de nuestro estado. Justamente con esa visión, las necesidades, las problemáticas y las demandas de nuestros adultos mayores están siendo atendidas a través de acciones específicas y de compromisos expresos como los programas de vinculación laboral para que accedan a las fuentes de empleo y cuenten con un salario digno, así como con un ingreso suficiente. No obstante, el bienestar laboral, económico y social de nuestras personas de la tercera edad debe cimentarse en un bienestar físico. Y a través de esta acción impulsada por el DIF Yucatán y la Fundación Telmex nos aseguramos que aquellas personas que presentan una discapacidad auditiva cuenten con las terapias, con los programas de rehabilitación y con las herramientas que les permitan amplificar los sonidos y obtener la ganancia auditiva. En Yucatán el bienestar también tiene sonidos, se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; y esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos los yucatecos y ese es un compromiso de nuestro Gobierno. Ese es un compromiso que adquirimos con todos los habitantes de esta tierra, con las familias y con nuestros adultos mayores. Porque la voz de la experiencia en esta tierra, tiene que escuchar claramente y va a continuar haciéndose escuchar muy fuerte en los 106 municipios. Por eso les quiero decir que ha sido sumamente emocionante escuchar a don Pedro Rubén Polanco, escuchar sus palabras expresadas con mucha emoción, como sé que tienen gran emoción todas las personas, casi 400, que recibirán en esta ocasión estos auditivos. Y yo quiero significar el respaldo, la participación de los DIF municipales. Saludo la presencia de distinguidas presidentas del DIF municipales aquí presentes, porque sabemos que tienen un gran compromiso y sabemos que se esfuerzan mucho en sus municipios para atender a todas las personas que lo necesiten, a las personas con discapacidad, a las personas de la tercera edad, a las madres solteras, a todas las personas que presenten alguna vulnerabilidad social o necesidad específica, y créanme me da mucho gusto que los DIF municipales estén trabajando hombro con hombro con el

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIF estatal y con empresas socialmente responsables y todos juntos atendiendo a las personas que más lo necesitan. Por eso agradezco y reitero el respaldo y apoyo de la Fundación Telmex para cambiar vidas. Aquí en Yucatán, quiero decirles, que siempre encontrarán el ánimo positivo y la voluntad dispuesta para hacer que las cosas sucedan. Esa es la forma como hemos trabajado en nuestra administración, durante estos 12 meses, y tenemos la convicción que en el trecho que nos queda por recorrer vamos a seguir sumando esa voluntad para poder seguir cumpliendo los compromisos que hicimos con la sociedad. Y sé que con el respaldo de todos los sectores sociales, de la iniciativa privada, de empresas aliadas, de los adultos mayores, de absolutamente todos, vamos a entregar muy buenas cuentas. Porque, al final de eso es de lo que se trata, de que alcancemos juntos el bienestar colectivo, ese bienestar colectivo que se refleja en el bienestar de todas y cada una de las familias de Yucatán, se trata de que todos hagamos la parte que nos corresponda, que nadie se quede atrás, y que la construcción de esta visión de Yucatán con bienestar sea producto del gran esfuerzo colectivo de todos. Muchas felicidades a los beneficiarios de este programa, muchas felicidades a sus familias y muchas gracias a todos quienes lo hacen posible.- (Boletín de prensa)

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/promueven-programa-de-autogestion-en-seguridad-y-

salud-en-el-trabajo

PROMUEVEN PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Reunión de empresarios con el personal de la delegación federal de la Secretaria del Trabajo.- (Foto: David Domínguez Massa) La delegación federal de la Secretaria del Trabajo invito a los industriales yucatecos a participar en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), con lo que se evitarían inspecciones y fuertes multas. Ricardo Bejar, delegado de la secretaria les recordó que antes las multas por incumplimiento en las medidas de seguridad y salud eran de hasta siete mil pesos, y ahora con las reformas laborales pueden ser de hasta 500 salarios mínimos.

La reunión con los industriales se realizó en las instalaciones de la Canacintra y la presidio también su dirigente, Marisol Lugo Ayora. – (Por DAVID DOMÍNGUEZ MASSA)

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/salud/todo-listo-para-la-tercera-semana-nacional-de-salud

TODO LISTO PARA LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

COMUNICADO DE PRENSA DEL IMSS YUCATÁN · Se lleva a cabo del siete al 11 de octubre · No dude en acudir a su Unidad Médica o a los puestos de vacunación, prevenga enfermedades, cuide de su salud y la de sus seres queridos Del siete al 11 de octubre se realízala Tercera Semana Nacional de Salud, en donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán participa en estrategias de prevención y vacunación a la población, informó el doctor Alonso Sansores Río, coordinador delegacional de Programas Integrados de Salud –PrevenIMSS-. Se espera aplicar un total de 51 mil 934 vacunas a la población. Los puestos fijos en las unidades de salud son 113, entre clínicas del Régimen Ordinario y las del IMSS-Oportunidades; mientras que se cuentan con 321 puestos semifijos en sitios de concentración y 33 brigadas de salud; además de 426 vacunadores. En esta semana se continúa la aplicación de la vacuna contra la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), en escolares femeninas de quinto grado de primaria. Se aplicarán diversas vacunas, entre las que se encuentran antihepatitis, antirotavirus, DPT, neumoheptavalente, pentavalente, triple viral, doble viral, toxoide tetánico; además de la distribución de vitamina A, sobres de Vida Suero Oral y desparasitantes. En esta Semana Nacional de Salud se espera incrementar la cobertura con esquemas completos de vacunación en los niños menores de ocho años de edad; además de disminuir el número de casos de influenza y las complicaciones por neumonía aplicando la vacuna anti-influenza estacional en los grupos poblacionales con factores de riesgo, los cuales son: niños de seis meses a nueve años de edad, mujeres embarazadas, adultos de20 a59 años con enfermedades crónicas, pulmonares, cardiopatías, VIH/SIDA, entre otras; además de adultos mayores de 60 años y más. Entre las acciones de cuidado de la salud, se dan pláticas a las madres y los responsables de niños menores de cinco años de edad sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones agudas, su manejo en el hogar y la identificación de signos de alarma. El doctor del Seguro Social finalizó invitando a la población a acudir a sus clínicas o a los puestos de vacunación que están operando en esta Semana Nacional. Es muy importante para cuidar de su salud y la de sus seres queridos previniendo enfermedades.

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/merida/el-paseo-verde-sede-del-inicio-de-las-jornadas-de-

activacion-fisica

EL PASEO VERDE, SEDE DEL INICIO DE LAS JORNADAS DE ACTIVACIÓN FÍSICA

Vecinos de Paseo Verde se activan físicamente en las sesiones diarias que gratuitamente se imparten en el Parque Lineal Metropolitano MÉRIDA, Yucatán.- Siguiendo diversos ritmos de baile y rutinas aeróbicas, vecinos de Paseo Verde se activan físicamente en las sesiones diarias que gratuitamente se imparten en el Parque Lineal Metropolitano más grande del sureste mexicano. Ante la petición de colonos y en priorización de la salud pública, Paseo Verde inicia jornadas permanentes de activación física con la finalidad de disminuir los padecimientos causados por el

sobrepeso e intensificar la práctica deportiva y recreativa. Los puntos de activación física se ubican uno en el estacionamiento de la calle 26 por 53 A y 51 del fraccionamiento Juan Pablo II, cuyos horarios son de 18:00 a 19:00 horas; el segundo punto se encuentra en la calle 28 por 5N y 5M en Juan Pablo II de 7:20 a 8:20 horas y el tercer punto en estacionamiento de la calle 81 por 26, Paseos de Opichén de 8:30 a 9:30 de la mañana. El Director General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner, expresó que como resultado de las visitas informativas ―Diálogos Verdes‖, una de las peticiones más sentidas de los colonos, especialmente de las mujeres, era la realización de clases de activación física. ―Para comenzar hemos dispuesto tres puntos de activación física en sitios estratégicos. La respuesta ha sido favorable y eso se puede apreciar en la gran demanda en asistencia que tienen las clases‖, aseveró Gamboa Miner. Al ritmo de salsa, merengue, movimientos aeróbicos, rutinas de relajación y calentamiento, más de medio centenar de mujeres inician sus mañanas de forma distinta, pues se activan físicamente en el punto ubicado en la calle 28 por 5N y 5M del fraccionamiento Juan Pablo II. El Paseo Verde es un acierto con dimensiones que quizás nadie imagina para la ciudad, afirma la señora Esther Zaldívar Carvajal de 57 años, quien a su parecer no sólo de cambio la imagen de la zona, sino se transformó la dinámica de vida de una buena parte de la población de la metrópoli del sector poniente. ―Sufro de asma por lo mismo no debo hacer tanto ejercicio, pero ver a la cantidad de vecinas reunidas bailando hace que todas olvidemos nuestros problemas e iniciemos el día contentas‖, compartió Esther Zaldívar. Las clases de activación física iniciaron esta semana y la participación de las vecinas del rumbo ha ido incrementando.- (Boletín de prensa)

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/multimedia/galerias/regresara-el-calor

REGRESARÁ EL CALOR

Aunque todavía se esperan algunas lluvias en el Estado, como la que cayó por la tarde en Mérida, la Conagua prevé que en los próximos días disminuya el potencial de precipitaciones y de nuevo se presenten temperaturas elevadas. En la costa, el clima mejoró, lo que permitió que la Capitanía de Puertos reabriera los puertos a la navegación, lo que aprovecharon pescadores para hacerse a la mar. FOTOGRAFOS: Fernando Acosta Yam y Gabino Tzec Valle

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/vecinos-del-paseo-verde-se-activan-

fisicamente/238917/

VECINOS DEL PASEO VERDE SE ACTIVAN FÍSICAMENTE

Siguiendo diversos ritmos de baile y rutinas aeróbicas, vecinos del Paseo Verde se activan físicamente en las sesiones diarias que gratuitamente se imparten en el Parque Lineal Metropolitano más grande del sureste mexicano. Ante la petición de colonos y en priorización de la salud pública, Paseo Verde inicia jornadas permanentes de activación física con la finalidad de disminuir los padecimientos causados por el sobrepeso e intensificar la práctica deportiva y recreativa.

Los puntos de activación física se ubican uno en el estacionamiento de la calle 26 por 53 A y 51 del fraccionamiento Juan Pablo II, cuyos horarios son de 18:00 a 19:00 horas; el segundo punto se encuentra en la calle 28 por 5N y 5M en Juan Pablo II de 7:20 a 8:20 horas y el tercer punto en estacionamiento de la calle 81 por 26, Paseos de Opichén de 8:30 a 9:30 de la mañana. El Director General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner, expresó que como resultado de las visitas informativas ―Diálogos Verdes‖, una de las peticiones más sentidas de los colonos, especialmente de las mujeres, era la realización de clases de activación física. ―Para comenzar hemos dispuesto tres puntos de activación física en sitios estratégicos. La respuesta ha sido favorable y eso se puede apreciar en la gran demanda en asistencia que tienen las clases‖, aseveró Gamboa Miner. Al ritmo de salsa, merengue, movimientos aeróbicos, rutinas de relajación y calentamiento, más de medio centenar de mujeres inician sus mañanas de forma distinta, pues se activan físicamente en el punto ubicado en la calle 28 por 5N y 5M del fraccionamiento Juan Pablo II. El Paseo Verde es un acierto con dimensiones que quizás nadie imagina para la ciudad, afirma la señora Esther Zaldívar Carvajal de 57 años, quien a su parecer no sólo de cambio la imagen de la zona, sino se transformó la dinámica de vida de una buena parte de la población de la metrópoli del sector poniente. ―Sufro de asma por lo mismo no debo hacer tanto ejercicio, pero ver a la cantidad de vecinas reunidas bailando hace que todas olvidemos nuestros problemas e iniciemos el día contentas‖, compartió Esther Zaldívar. Las clases de activación física iniciaron esta semana y la participación de las vecinas del rumbo ha ido incrementando.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/en-yucatan-el-bienestar-tambien-se-escucha/238832/

EN YUCATÁN, EL BIENESTAR TAMBIÉN SE ESCUCHA

Como parte de un convenio de colaboración que contempla la distribución de mil auxiliares auditivos en lo que resta del año, el Gobierno del Estado y la Fundación Teléfonos de México (Telmex) entregaron los primeros 380 aparatos a adultos mayores de escasos recursos provenientes de 57 municipios. El Gobernador Rolando Zapata Bello, la Presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata y el director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino, colocaron los equipos a los primeros beneficiarios, de un total de 222 personas de la

tercera edad, en un esfuerzo conjunto que significó una inversión de más de 1.5 millones de pesos. Al dirigir un mensaje en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Poder Ejecutivo destacó que se trabaja para que personas con discapacidad auditiva cuenten con terapias y programas de rehabilitación, así como con herramientas que les permitan amplificar los sonidos. ―El hecho de oír claramente, tener una buena audición, mejora la confianza y autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades‖, afirmó el mandatario. En presencia de los beneficiarios y autoridades estatales, el Gobernador manifestó que las demandas de los adultos mayores de Yucatán están siendo atendidas a través de acciones específicas y compromisos expresos, como los programas de vinculación laboral para que accedan a un empleo y un salario digno. El bienestar también tiene sonidos, también se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos en el estado, aseveró. A nombre de los beneficiarios, Pedro Rubén Polanco, de 82 años de edad y originario del municipio de Tizimín, agradeció a las autoridades del estado y a la Fundación Telmex por la entrega de los auxiliares auditivos. ―Como adulto mayor trabajamos toda la vida por el bien del estado, formamos las familias que hoy son el presente de Yucatán. Gracias a estos aparatos vamos a poder escuchar nuevamente las voces de nuestros hijos y nuestros nietos‖, apuntó. Luego de refrendar el compromiso de seguir apoyando al Gobierno de Yucatán, Cota Chirino indicó que la Fundación Telmex tiene la misión fundamental de cumplir objetivos y programas que tengan un impacto positivo, no solamente en los beneficiarios, sino también en sus familias, mejorando la calidad de vida en todo el entorno. Al explicar este apoyo, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, comentó que el convenio signado implica un esfuerzo conjunto, ya que esta institución de asistencia social aporta 500 aparatos y la Fundación el mismo número en beneficio de personas con problemas auditivos. El funcionario estatal destacó que Fundación Telmex fue una de las primeras organizaciones que ofreció su apoyo al DIF yucateco para la implementación de estrategias relacionadas con la asistencia social en el territorio del estado.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Tras el acto protocolario, el mandatario y las autoridades presentes recorrieron las áreas de Evaluación y Adaptación Audiométrica, así como una unidad de atención visual del DIF estatal. Posteriormente, se entregaron dos nuevos vehículos para mejorar los servicios de esta dependencia. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; la diputada local, Flor Díaz Castillo; y el gerente de Telmex División Sur, Vicente Fuentes Achach.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/dia-interamericano-del-agua-en-progreso/238821/

DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso en coordinación con la Dirección del Organismo Cuenca de la Península de Yucatán de la CONAGUA celebraron este miércoles el Día Interamericano del Agua 2013 en el puerto, contando con la participación de nueve escuelas primarias en un desfile para conmemorar este importante día, el cuál dio inicio en el parque de La Paz y concluyó en la Casa de la Cultura. En este evento que fue presidido en representación del Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías

Martínez, la regidora, Martha Cortez Herrera y el Director del Organismo Cuenca de la Península, Roberto Pinzón Álvarez se llevó a cabo en la Casa de la Cultura teniendo como propósito principal, la sensibilización de nuestra población para el cuidado del recurso más importante de la humanidad. Como acto principal, se tuvo una caminata que contó con la participación de nueve escuelas primarias del puerto como: Candelaria Ruz Patrón, Ismael García, Filemón Villafaña Farfán, Álvaro Obregón, José Eusebio Rosado, Mártires de Chicago, Maniobras Marítimas y Benito Juárez. En este marco los niños y niñas portaban pancartas sobre la importancia del cuidado del agua en nuestro estado y así poder transmitir la conciencia hacia los demás. La representante del alcalde de Progreso, la regidora Martha Cortez agradeció el interés de la niñez en participar y conmemorar este día, ya que se recuerda la importancia del cuidado de este líquido vital. Así mismo el Director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez señalo que hay que concientizar al público sobre el uso adecuado y eficaz de este recurso hídrico, además de fomentar actividades en la población escolar y en la comunidad en general. ―Tenemos una excelente oportunidad para revisar y reflexionar lo que hemos hecho por el agua y lo que nos falta por hacer para preservarla el día de mañana, de una manera sana y limpia, ya que el agua es vida‖, finalizó Pinzón Álvarez. Por su parte el Director de la SMAPAP, Canan Góngora Ortegón aseguró que este evento permite llevar el mensaje de conservar y preservar de una manera sustentable el recurso híbrido a todo México, Yucatán y en especial al municipio de Progreso. En esta ceremonia que inicio con una activación física por parte de la Dirección de Deportes municipal, denominada ―Ponle ritmo a tu salud‖ se contó con la presencia de la Directora de Educación y DIF municipal, Ihavany Hernández García, el Director de Deportes municipal, Carlos Iván Paat Chi, el Subdirector de programas institucionales de Protección contra los Riesgos Sanitarios, Omar Humberto Ancona Capetillo, los regidores Abril Georgina Muñoz Martínez, Javier Camejo Rodríguez y Carlos Mena González.

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/mosquitos-toman-clases-en-escuelas-de-progreso-55435.html

MOSQUITOS 'TOMAN' CLASES EN ESCUELAS DE PROGRESO Avanza la abatización de escuelas en el puerto, ante la proliferación de insectos, incluyendo el que transmite el dengue.

Abatización en escuelas porteñas, en marcha. (Manuel Pool/SIPSE) Manuel Pool/SIPSE PROGRESO, Yuc.- Protección Civil de Progreso inició trabajos de abatización en diversas escuelas del puerto como parte de los programas de prevención de casos de dengue. ―Llevamos una semana en esta labor que se realiza de manera coordinada con el área de Prevención del Ayuntamiento, en la que con personal de la dirección estamos poniendo el polvo conocido como abate en los patios de las escuelas que hicieron la petición al

Alcalde manifestando la existencia de muchos mosquitos‖, explicó el titular de la mencionada dirección, Javier Couoh Jiménez. De este modo se han abatizado las instalaciones de la preparatoria ―Pablo Moreno Triay‖, las del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), además del jardín de niños ―Juan Crisóstomo Cano y Cano‖, del rumbo de la Draguita, en la calle 62 por 37. El funcionario dijo que la lista también incluye labores en la preescolar ―Rómulo Rozo‖, de la calle 37 por 44 en la colonia Revolución y la Primaria Juan Miguel Castro. Couoh Jiménez dijo que estas labores se llevan a cabo como una preparación para la fumigación.

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mexico/disminuye-publicidad-de-productos-chatarra-en-horario-

infantil-en-television-55498.html

REFRESCOS Y DULCES, 'PROHIBIDO' PARA NIÑOS EN TELEVISIÓN (GRÁFICO) Bebidas saborizadas, confitería, chocolates y botanas no podrán publicitarse en horarios considerados infantiles, por decreto presidencial..

Bebidas saborizadas, productos de confitería, chocolates, productos similares de chocolates y botanas no podrán ser anunciados en horarios infantiles. (Internet) Hugo González/Milenio MÉXICO, D.F.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) delimitará los horarios de televisión abierta en los cuales no se podrán emitir anuncios comerciales sobre alimentos considerados chatarra y que puedan atentar contra la salud de los

niños expuestos a dichos mensajes. Mediante un decreto que se publicará en las próximas semanas, la Presidencia de la República agregará nuevas disposiciones al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, las cuales tienen el objetivo de frenar la publicidad de bebidas saborizadas, productos de confitería, chocolates y botanas en horarios considerados infantiles. Según el texto del gobierno, que ya cumplió con el análisis y aprobación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, únicamente se adicionan los artículos 22 bis 1, 22 bis 2 y 22 bis 3 al reglamento de la citada ley, además de tres artículos transitorios que norman la escalonada entrada en vigor de las nuevas disposiciones. El nuevo artículo 22 bis 1 establece que ―durante los horarios comprendidos entre las 14:30 horas y las 19:30 horas de los días de lunes a viernes, y de las 7:00 horas a las 19:30 horas de los días sábado y domingo, únicamente podrán publicitarse en canales de televisión abierta y televisión de paga los alimentos o bebidas preenvasados que cumplan con los criterios nutrimentales que para tal efecto emita la Secretaría (de Salud)‖. El texto establece que mediante un acuerdo que se publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Salud dará a conocer los criterios nutrimentales que deberán cumplir los alimentos y bebidas no alcohólicas para publicitarse en los horarios antes señalados. Sin embargo, la nueva medida regulatoria define excepciones para cinco categorías de programación: telenovelas, deportes, noticieros, series y películas; emisiones durante las cuales los anunciantes sí podrán difundir publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados en programas que se transmitan en los horarios mencionados. Para alcanzar la excepción será necesario contar con una previa opinión favorable de la Cofepris, cuando se acredite, mediante estudios de audiencia, que la misma no está compuesta por más de 35 por ciento de niños de entre cuatro y 12 años de edad.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Asimismo, en el artículo 22 bis 2 se establece que únicamente podrá transmitirse o proyectarse en salas de exhibición cinematográfica publicidad de alimentos o bebidas no alcohólicas preenvasados que cumplan con los criterios nutrimentales establecidos por la Secretaría de Salud, excepto cuando la audiencia de niños sea mayor a 35 por ciento. En el artículo 22 bis 3 se enfatiza que no podrá hacerse publicidad durante los horarios señalados, ni durante la exhibición de las películas, de ―bebidas saborizadas, productos de confitería, chocolates, productos similares de chocolates y botanas que no cumplan con los criterios nutrimentales que para tal efecto emita la Secretaría de Salud.

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/en-yucatan-el-bienestar-tambien-tiene-sonidos-55538.html

EN YUCATÁN, 'EL BIENESTAR TAMBIÉN TIENE SONIDOS' El Gobierno del Estado y la Fundación Telmex entregan auxiliares auditivos a adultos mayores.

El gobernador Rolando Zapata Bello y la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte, colocan un aparato auditivo a uno de los beneficiarios. (SIPSE) SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- Como parte de un convenio de colaboración que contempla la distribución de mil auxiliares auditivos en lo que resta del año, el Gobierno del Estado y la Fundación Teléfonos de México (Telmex) entregaron los primeros 380 aparatos a adultos mayores de escasos recursos provenientes de 57 municipios.

El gobernador Rolando Zapata Bello, la presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, y el director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino, colocaron los equipos a los primeros beneficiarios, de un total de 222 personas de la tercera edad, en un esfuerzo conjunto que significó una inversión de más de 1.5 millones de pesos. Al dirigir un mensaje en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Poder Ejecutivo destacó que se trabaja para que personas con discapacidad auditiva cuenten con terapias y programas de rehabilitación, así como con herramientas que les permitan amplificar los sonidos. ―El hecho de oír claramente, tener una buena audición, mejora la confianza y autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades‖, afirmó el Mandatario. En presencia de los beneficiarios y autoridades estatales, el Gobernador manifestó que las demandas de los adultos mayores de Yucatán están siendo atendidas a través de acciones específicas y compromisos expresos, como los programas de vinculación laboral para que accedan a un empleo y un salario digno. El bienestar también tiene sonidos, también se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos en el estado, aseveró. A nombre de los beneficiarios, Pedro Rubén Polanco, de 82 años de edad y originario del municipio de Tizimín, agradeció a las autoridades del estado y a la Fundación Telmex por la entrega de los auxiliares auditivos. ―Como adulto mayor trabajamos toda la vida por el bien del estado, formamos las familias que hoy son el presente de Yucatán. Gracias a estos aparatos vamos a poder escuchar nuevamente las voces de nuestros hijos y nuestros nietos‖, apuntó.

Impacto positivo Luego de refrendar el compromiso de seguir apoyando al Gobierno de Yucatán, Cota Chirino indicó que la Fundación Telmex tiene la misión fundamental de cumplir objetivos y

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

programas que tengan un impacto positivo, no solamente en los beneficiarios, sino también en sus familias, mejorando la calidad de vida en todo el entorno. Al explicar este apoyo, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, comentó que el convenio signado implica un esfuerzo conjunto, ya que esta institución de asistencia social aporta 500 aparatos y la Fundación el mismo número en beneficio de personas con problemas auditivos. El funcionario estatal destacó que Fundación Telmex fue una de las primeras organizaciones que ofreció su apoyo al DIF yucateco para la implementación de estrategias relacionadas con la asistencia social en el territorio del estado. Tras el acto protocolario, el mandatario y las autoridades presentes recorrieron las áreas de Evaluación y Adaptación Audiométrica, así como una unidad de atención visual del DIF estatal. Posteriormente, se entregaron dos nuevos vehículos para mejorar los servicios de esta dependencia. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; la diputada local, Flor Díaz Castillo; y el gerente de Telmex División Sur, Vicente Fuentes Achach.

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/carlos-pina-alberto-candidato-a-lider-del-sindicato-de-

trabajadores-de-salud-alcanzo-a-avisar-que-lo-iban-a-interceptar-55594.html

YA TENGO 'ESCOLTA', DIJO ANTES DE DESAPARECER Parientes de Carlos Piña Alberto, candidato a líder del Sindicato de Salud Estatal, encontraron su vehículo con el motor encendido.

Carlos Piña Alberto llevó a su hijo de la escuela a su casa antes de ser reportado como desaparecido. (Facebook)

Horas antes, Carlos pidió que finalice el hostigamiento en su contra a través de este mensaje. (Facebook)

Luis Fuente/SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- Carlos Piña Alberto, candidato a secretario general del Sindicato de Trabajadores de Salud, se comunicó con sus familiares poco antes de su desaparición. Piña Alberto, técnico radiólogo del Centro de Salud en Mérida, conducía una camioneta Dakota por la colonia Santa María Chuburná cuando, según él, fue interceptado por otro automóvil, cuyos ocupantes se lo llevaron. A través de su cuenta de Facebook, el ahora desaparecido informaba de lo que sucedía y de esta manera sus familiares hallaron su camioneta con las puertas abiertas y el motor encendido.

Antes de su desaparición Carlos Piña Alberto, escribió en su página del facebook: ―Hoy al salir de mi casa me percate que tenía escolta lo peor fue que ni siquiera los conozco por eso digo ya basta de todo este hostigamiento Seguiré adelante como me lo propuse desde el principio sin miedo y hasta el final LE PESE A QUIEN LE PESE. Soy TU AMIGO EL DE SIEMPRE‖. La desaparición de Carlos Piña Alberto, ocurrida alrededor de las 14:00 horas de este miércoles, propició la movilización de las Fuerzas de Seguridad y el inicio de una averiguación previa por parte de la Fiscalía General del Estado. En el transcurso de la tarde familiares interpusieron la denuncia 1504/9/2013 por la desaparición de Carlos Piña, quien antes de este hecho fue a recoger a su hijo a la escuela, lo dejó en su casa y salió a hacer una diligencia en la colonia Santa María Chuburná (por el rumbo de Cholul). De acuerdo con un boletín que difundió la Fiscalía de Justicia del Estado, la esposa del desaparecido, Ana Karina González Cabrales, refirió que durante el día su esposo no le

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

hizo ningún comentario respecto a alguna anomalía o problema. Tras la desaparición del aspirante a líder sindical, se difundieron en redes sociales mensajes en los que la señora González Cabrales reportó que el miércoles, aproximadamente a las dos de la tarde, encontraron la camioneta de su marido encendida y en medio de las calles 8 por 25 de Santa María Chuburná.

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/denuncian-desaparicion-de-candidato-a-lider-sindical-

55581.html

DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE CANDIDATO A LÍDER SINDICAL Encuentran la camioneta que utilizaba abandonada en la colonia Santa María Chuburná, por el rumbo de Cholul.

Carlos Antonio Piña Alberto, cuya desaparición fue denunciada por su esposa. (SIPSE) SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación en torno a la desaparición de Carlos Antonio Piña Alberto, denunciada por su esposa, Ana Karina González Cabrales. De acuerdo con lo asentado en la denuncia 1504 de la agencia novena, alrededor de las 14:30 horas de este día los familiares de Piña Alberto, quien es candidato en el Sindicato de la Secretaría de Salud, fueron informados que la camioneta propiedad de la familia se encontraba en la colonia Santa María Chuburná, por el rumbo de Cholul, sin la presencia de su dueño.

Tras verificar que era el vehículo de su propiedad, Karina González inició la búsqueda de su esposo, por lo que se presentó esta noche ante la agencia del Ministerio Público para interponer una denuncia por hechos posiblemente delictuosos. La denunciante refirió que durante el día su esposo no le hizo ningún comentario respecto a alguna anomalía o problema con alguien e incluso fue a la escuela a recoger a su hijo, mismo que dejó en su hogar, y posteriormente salió a hacer una diligencia en San Pedro Cholul. Agentes ministeriales de la FGE iniciaron una investigación para localizar a Carlos Antonio Piña y con ello determinar lo sucedido.

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/carrera-y-pasarela-para-apoyar-a-la-fundacion-tocate-en-

yucatan-55485.html

PONEN FOCOS DE LUZ ROSA AL PASEO DE MONTEJO Para apoyar la lucha contra el cáncer de mama, cambiarán color de la iluminación de la avenida.

La Fundación Tócate recolecta fondos para ayudar a mujeres de escasos recursos en su lucha contra el cáncer. (Internet) Jaime Tetzpa/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- La Fundación Tócate, destinada a la lucha contra el cáncer de mama, organizará su primera carrera el próximo domingo 20 para recolectar fondos para seguir ayudando a personas de escasos recursos que requieren atención médica.

Su presidenta, Alejandra Gutiérrez Blanco, invitó a que el viernes 18 participen en el encendido de la iluminación del Monumento a la Patria (de color rosa), donde se realizará un desfile de modas con los 15 mejores diseñadores yucatecos que presentarán su colección ―Tócate 2013, vestidos en rosa‖. Recordó que este evento es gratuito y tiene como finalidad sumar a más personas a la cultura de prevención, ya que las muertes por cáncer de mama podrían evitarse si las mujeres aprenden la autoexploración y logran detectarlo a tiempo. Por otra parte, agregó que la carrera Tócate se realizará el 20 de octubre a partir de las 07:00 horas en el Parque de las Américas, y tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos; los competidores recibirán una calcomanía para su auto y una playera de competidor. La carrera será de 10 kilómetros y la caminata de cinco kilómetros. Se espera que acudan al llamado más de mil 500 participantes. La dirigente de la Fundación ―Tócate‖ recordó que el objetivo de la organización es hacer conciencia y promover la cultura de la auto exploración, ya que muchas mujeres mueren por ignorancia, cuando se puede evitar el problema si se detecta oportunamente.

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/cataratas-primera-causa-de-ceguera-en-yucatan-55481.html

CATARATAS, PRIMERA CAUSA DE CEGUERA EN YUCATÁN El 45% de los casos de la pérdida de la vista se debe a este padecimiento.

Médicos del HRAE señalaron que las cataratas deben atenderse de manera oportuna. (Milenio Novedades) Jaime Tetzpa/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Visión, especialistas en Oftalmología del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) invitan a la población diabética y todas las personas que tengan cataratas a solicitar consulta para evitar la ceguera, ya que en caso de tratamiento oportuno y adecuado se puede evitar ese

padecimiento. Cecilia Castillo Ortiz, jefa de oftalmología del HRAE, informó que la Organización Mundial de la Salud, desde el 2010, estableció el Día Mundial de la Visión el segundo jueves de octubre de cada año y en esta ocasión el tema es ―El acceso universal a los servicios de salud visual‖. En compañía de Mario de la Fuente y Juan Carlos Arana, director médico del hospital y director general del nosocomio, respectivamente, señaló que la principal causa de ceguera en Yucatán son las cataratas, ya que ocupa el 45 por ciento de los casos registrados y cuando se atiende oportunamente, éstas son operables y la persona puede recuperar la visión en forma satisfactoria. ―El segundo problema de las personas con debilidad visual es la retinopatía diabética, principal complicación de cuando esta enfermedad se descontrola. El 40 por ciento de las personas con diabetes en algún momento de su vida desarrollan este padecimiento y el seis por ciento de las personas con diabetes son ciegas, como consecuencia de su enfermedad‖, indicó Castillo Ortiz.

Convención médica Por otro lado, en la XXXII Reunión Anual de Retina, donde asistirán médicos de todo el país, se anunció que el próximo viernes será el Día D, dedicado a la discapacidad visual por lo cual se realizará una campaña de detecciones gratuitas para personas con retinopatía diabética y degeneración macular relacionada a la edad, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Retina (AMR), Jans Fromow Guerra. En rueda de prensa, el especialista dio a conocer que Mérida será la sede de dicha convención de Retina que inicia hoy y concluye el sábado, donde se reunirán alrededor de 400 especialistas nacionales y de países como Argentina, Italia, Puerto Rico y Costa Rica. Este evento será el foro de encuentro entre la comunidad médica oftalmológica de México, cuyos objetivos son la educación y el intercambio académico entre los especialistas de retina y los oftalmólogos. Los especialistas presentarán lo más actual en el tratamiento médico y quirúrgico de enfermedades como retinopatía diabética, edema macular diabético y degeneración macular relacionada a la edad.

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/see-se-activa-quita-sobrepeso-a-18-mil-ninos-55450.html

MÁS DE 18 MIL 900 NIÑOS YUCATECOS SEACTIVAN Y PIERDEN 'GRASA' El programa basado en la activación física, deporte, alimentación sana y la participación de los papás está dando resultado.

La activación física es importante para tener una buena salud. (Milenio Novedades) Iván Duarte/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- Con miras a atajar de lleno el problema del sobrepeso infantil, tras tres años de implementar un programa piloto en diversas escuelas, la Secretaría de Educación Estatal (SEE) puso en marcha la segunda etapa de un ambicioso proyecto que espera erradicar el problema en Yucatán en tan sólo cinco años.

Los primeros dos años de este programa se puso énfasis en que tanto alumnos como padres de familia tomaran conciencia sobre la importancia de una buena alimentación; en esta etapa también intervinieron las escuelas, las cuales dejaron de vender productos ―chatarra‖. El tercer año se puso énfasis en la activación física. Según datos de la SEE, en el ciclo escolar 2012-2013 trabajaron con 45 mil niños de primaria, de los cuales el 60 por ciento (27 mil) presentó problemas de sobrepeso, de esta cifra, en sólo un año redujeron el problema en 70 por ciento, es decir, 18 mil 900 menores. Esto significa que de cada tres niños detectados con sobrepeso, dos dejaron de padecerlo, gracias a la aplicación de los Centros de Ejercicio Terapéutico para la Obesidad (Ceto). De acuerdo con información de la SEE, en el ciclo escolar pasado había unos 160 mil alumnos en educación básica con problema de sobrepeso, lo que significa que si cada año disminuye en 20 mil el número de niños con este problema, en ocho años Yucatán estará libre de la obesidad infantil. En cuanto a la segunda fase del programa, las autoridades educativas anunciaron que se centra en la activación física, deportiva y psicológica en el menor para que realice actividades sencillas y divertidas.

La segunda fase considera más de 500 escuelas, una tercera parte de la educación básica Según la plataforma general del programa, durante el año pasado en el pilotaje participaron 339 (Ceto), con un promedio de 260 escuelas. El objetivo en la segunda fase es extender a 669 Cetos, que atenderán a más de 100 mil niños, no sólo primaria, sino también de preescolar y telesecundarias, así como niveles de educación indígena y especial, considerando más de 500 escuelas, lo que representa una tercera parte de la educación básica de la entidad. El director de Educación Física de la SEE, Pedro Renán Carrillo Pech, explicó que se trata de una segunda fase en la que el Programa Integral de Apoyo a la Obesidad en Yucatán (Piaoy) entra luego de un ―exitoso‖ pilotaje para concientizar sobre el mal de la obesidad. ―Este segundo paso tiene por objeto combatir el sedentarismo, a través de la activación física como algo necesario en los niños, y está basado en cuatro ejes: la activación física, cultura del deporte, alimentación sana y la participación de los padres de familia para evitar el problema‖, detalló el académico.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Tres modelos

El coordinador general del Piaoy, Alberto Alcocer Gamboa, señaló que el proyecto se basa en tres modelos básicos para la erradicación de la obesidad; educativo, clínico y de investigación.

En el acto de lanzamiento se contó con los directores de nivel como Delio Peniche Novelo, de primaria, así como los de preescolar, educación indígena, ente otros.

Conciencia Aunque Yucatán se mantiene entre las primeras posiciones a nivel nacional en obesidad infantil, en septiembre pasado las cinco instancias que coordinan el programa de combate a este problema señalaron que había un importante avance cultural al notar un cambio de mentalidad que –aseguran– ha frenado el problema. Alberto Alcocer Gamboa, responsable del Programa Integral de Atención a la Obesidad Infantil en Yucatán (Piaoy) de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), dijo que aunque no se revierten los efectos, existe un considerable avance en la conciencia social. Ante lo ―relativo‖ de la base de medición en el binomio peso y talla, que es la base de la Encuesta Nacional de Salud, y que omite datos complementarios como la masa corporal, se desarrollaron estrategias paralelas y locales para analizar el caso concreto de Yucatán en este problema de salud. Neidy Chacón Ojeda y Luis Sosa Jiménez son dos nutriólogos que participan en un muestro aplicado a 122 menores y sus padres de familia, cuyo objetivo es responder a la pregunta, ¿qué otros factores incide en la obesidad?

Ven avances en combate a la obesidad infantil La primaria ―Serapio Rendón‖, del municipio de Hunucmá, es muestra de los buenos resultados en el combate a la obesidad infantil, luego de participar durante tres años en el programa de pilotaje implementado por la Secretaría de Educación Estatal. El profesor Francisco Cordero Angulo informó que cuentan con importantes avances en el combate a la obesidad, ya que al ingresar a los Centros de Ejercicios Terapéuticos (Cetos), hace casi dos años, se detectó a 96 alumnos con sobrepeso. De esta cifra, indicó, en un año se redujo a la mitad el número de pequeños con este problema. ―De 356 alumnos en el plantel, se detectó que 96 contaban con algún problema de obesidad, ya sea de primero o segundo grado, e incluso mórbida. Para poner en marcha el programa enviamos a estos alumnos a instancias de salud para que determinaran si podían realizar las actividades físicas o requerían primero tratamiento para padecimientos secundarios, como puede ser diabetes, hipertensión, entre otros‖, explicó el profesor. Detalló que el trabajo de pilotaje permitió reducir en un año a la mitad el número de niños de los que fueron detectados con problemas de sobrepeso. El primer gran reto, dijo, fue contar con el respaldo de los padres de familia, ya que un niño con obesidad regularmente presenta sedentarismo en casa. ―Como maestros de Educación Física implementábamos actividades en un tiempo no mayor de una hora al día, y esto se realizaba tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes, lo que no es suficiente‖, consideró Cordero Angulo. Mencionó que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que los niños deben realizar actividades deportivas o físicas en un promedio diario de cinco horas, lo que sólo se puede realizar con el respaldo de los padres de familia. -Al principio era difícil implementar el programa, ya que se trabajaba con 35 de los 96 niños que fueron detectados con este problema; además, el programa se aplicaba al terminar las clases, ahora, tras el éxito obtenido, se aplica en clase regular, gracias al programa de extensión de horario –detalló.

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

A preescolar

En breve, el programa será implementado en planteles de educación preescolar. Los ejercicios se realizan de manera grupal, individual y en equipos de números reducidos

de integrantes.

Sacan de clases a los ejercicios ―de castigo‖ La guía de los Centros de Ejercicios Terapéuticos para la Obesidad (Cetos) contiene actividades sencillas y entretenidas para que unos 500 maestros apliquen en sus escuelas, con el fin de erradicar el sobrepeso infantil en Yucatán, señaló el investigador y especialista en el temaJhonatan Esteve.

Proponen que las actividades sean sencillas y entretenidas, con aros, pelotas y cuerdas En charla en las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), el experto detalló que para que los ejercicios no sean aburridos ni como castigo para los menores, los maestros deben valerse de elementos sencillos, como la pelota, aros, cuerdas y bastones. Al presentar la guía, Jhonatan Esteve, quien es uno de los especialistas que trabajan con los profesores de la Dirección de Educación Física, consideró que estas actividades son prioritarias en el combate a la obesidad infantil, y son los maestros la piedra angular para reducir el problema, así como la colaboración de los padres de familia. "Esta guía tiene toda la información para que los profesores puedan medir los avances de la implementación del programa, ya que contiene un test para que los maestros, al empezar y al terminar, pueden conocer los alcances reales del plan", dijo el investigador. ―Es un plan de ejercicio integral (el Ceto), el cual mide y evalúa de forma sencilla y divertida en los alumnos la resistencia, flexibilidad, agilidad y fuerza‖, apuntó. También, aseguró, el Ceto cumple una importante misión, que el niño con obesidad gane confianza y mejore su autoestima, al observar que puede realizar actividades como cualquier menor de su edad.

Distribución

El modelo de actividades está impreso y será distribuido a los maestros de Educación Física.

Aros, pelotas, cuerdas y bastones son las herramientas de juego que usarán los niños que ingresarán al programa, sobre todo los que sean detectados con problemas de obesidad.

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mundo/medicos-amputan-pierna-equivocada-a-paciente-55516.html

MÉDICOS AMPUTAN PIERNA EQUIVOCADA A PACIENTE El hospital está investigando si hubo error por parte de los médicos o si 'amputaron la pierna izquierda porque también estaba afectada'

La hija del paciente informó a los médicos del error. (themercury.com.au) Agencias RÍO DE JANEIRO, Brasil.- Un paciente que padece insuficiencia renal por diabetes perdió las dos piernas cuando los médicos le amputaron la izquierda en lugar del miembro derecho como correspondía, informó un hospital en Brasil. De acuerdo con The Associated Press, la vocera del

hospital universitario Pedro Ernesto, Marilda Santos, dijo que los médicos debían amputarle la pierna derecha a Antonio Cesar Victorio, pero se equivocaron de miembro. "La hija del paciente dijo a los médicos que le habían quitado la pierna equivocada, le amputaron la otra", añadió. Dijo que el hospital está investigando si hubo error por parte de los médicos o si "amputaron la pierna izquierda porque también estaba afectada por la enfermedad". La hija de Victorio dijo al diario O Globo que la familia piensa demandar al hospital.

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mundo/nobel-de-quimica-por-perfeccionar-elaboracion-de-medicinas-

55456.html

NOBEL DE QUÍMICA, POR PERFECCIONAR ELABORACIÓN DE MEDICINAS El austríaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel revolucionaron la química con sus modelos informáticos.

Detalle de una pantalla en la que aparecen las fotografías de los científicos galardonados con el Premio Nobel de Química 2013. (EFE) EFE COPENHAGUE, Dinamarca.- La Real Academia de Ciencias Sueca premió hoy con el Nobel de Química a tres investigadores por elaborar sistemas informáticos universales que han revolucionado el estudio de la química y con aplicaciones en múltiples campos, desde la medicina a la mecánica.

El austríaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel desarrollaron modelos multiescala para sistemas químicos complejos, lo que ha permitido unir dos campos antes enfrentados, la química clásica y la química cuántica, destacó en su fallo la Academia. Gracias a esos modelos computarizados los científicos pueden hoy en día, por ejemplo, optimizar el funcionamiento de las placas solares y el de los catalizadores en vehículos a motor y elaborar mejores medicamentos. Hasta la publicación de los trabajos de los tres galardonados, los científicos tenían importantes limitaciones a la hora de simular moléculas o reacciones químicas en sus ordenadores, teniendo que ignorar aspectos centrales, como las interacciones con el ambiente.

La ronda de ganadores de los Nobel 2013 continuará mañana con uno de los premios que más expectación genera, el de Literatura El primer paso para resolver el problema lo dio a principios de la década de 1970 el equipo dirigido por Karplus en la Universidad de Harvard, desarrollando programas informáticos que podían simular reacciones químicas con la ayuda de la física cuántica. A ese equipo entró a formar parte Arieh Warshel, un científico israelí que acababa de concluir su doctorado y que había elaborado en Israel con Michael Levitt un programa informático que permitía modelar todo tipo de moléculas. Usando ese programa como punto de partida, Karplus y Warshel desarrollaron otro más perfeccionado basado en la física cuántica y publicaron sus resultados en 1972. El programa tenía no obstante una limitación importante: sólo funcionaba con moléculas con simetría especular. Warshel volvió a trabajar dos años más tarde con Levitt en Israel con el objetivo de elaborar un programa aplicable para las enzimas, proteínas que rigen las reacciones químicas en los organismos vivos.

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En 1976 publicaron el primer modelo computarizado de una reacción enzimática, un logro revolucionario, ya que podía ser usado para cualquier tipo de molécula. Nacido en Viena en 1930, aunque tiene también la nacionalidad estadounidense, Karplus se doctoró en el Instituto de Tecnología de California y ejerce en la Universidad de Estrasburgo (Francia). Michael Levitt nació en Pretoria (Sudáfrica) en 1947, aunque tiene pasaporte británico, estadounidense e israelí; se doctoró en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y enseña en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EU). Ciudadano israelí y estadounidense, Warshel nació en 1940 en el Kibbutz Sde-Nahum (Israel) y se doctoró en su país en el Instituto Weizmann de Ciencias de Rehovot, aunque en la actualidad está adscrito a la Universidad del Sur de California. Karplus, Levitt y Warshel suceden en el palmarés del Nobel de Química a los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka, que ganaron el año pasado por sus estudios sobre los receptores acoplados a "proteínas G". Los tres galardonados compartirán los 8 millones de coronas suecas (922 mil euros, 1.3 millones de dólares) con que están dotados los Nobel, que se entregan todos los años el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo. La ronda de ganadores de los Nobel 2013 continuará mañana con uno de los galardones que más expectación genera, el Nobel de Literatura, que el año pasado recayó en el escritor chino Mo Yan.

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/mundo/piden-a-onu-indemnizar-a-victimas-de-colera-en-haiti-

55417.html

PIDEN A ONU INDEMNIZAR A VÍCTIMAS DE CÓLERA EN HAITÍ Científicos indican que la bacteria pudo llegar a la isla por tropas del organismo que llegaban de Nepal.

La enfermedad dejó miles de muertos en la isla caribeña. (caribjournal.com) Agencias PUERTO PRINCIPE, Haití.- En un inusual llamado, una funcionaria de la ONU pidió el martes pagar compensación por los miles de haitianos que han fallecido por un brote de cólera en la nación caribeña, según publica AP. Navi Pillay, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, no dijo quién debería pagar, pero los activistas han pedido al organismo mundial que

compense a las víctimas de una enfermedad que se cree llegó a país con las fuerzas de paz de Naciones Unidas. "He utilizado mi voz dentro y fuera de Naciones Unidas para pedir lo correcto: una investigación de la ONU, del país interesado y me mantengo del lado de las víctimas de aquellos que sufrieron como resultado del cólera, para que reciban una compensación", dijo Pillay en una ceremonia de entrega de premios para activistas de derechos humanos en Ginebra. La ONU asegura que tiene inmunidad legal ante este tipo de reclamos. Las declaraciones de la funcionaria, transmitidas en vivo por internet, son un reconocimiento inusual hecho por un oficial del organismo internacional sobre la necesidad ofrecer una compensación después de una queja presentada por el Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití, con sede en Boston, y un despacho de abogados encabezado por el fiscal haitiano Mario Joseph. La queja se conoce después de que se reportara un brote de cólera en Haití en 2010 y que según las autoridades de salud dejó al menos 8,000 muertos. Estudios científicos han mostrado que el cólera posiblemente llegó al país traído por las tropas de la ONU provenientes de Nepal, donde la enfermedad es endémica.

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/ciencia-y-salud/recupero-la-vista-con-un-diente-en-el-ojo-video-

55596.html

LE IMPLANTARON UN DIENTE EN EL OJO ¡Y VOLVIÓ A VER! (VIDEO) Ian Tibbets se sometió a una extraña cirugía para recuperar la vista cuyo resultado ha sido excepcional, pues ya recuperó un 40% de visión.

Gracias a la cirugía, el hombre pudo ver por primera vez a sus hijos gemelos. (telegraph.co.uk) Agencias LONDRES, Inglaterra.- Un ciego que perdió la visión en un accidente en el Reino Unido ha recobrado la vista a través de un extraño procedimiento médico por el que le implantaron uno de sus dientes en un ojo. Ian Tibbetts, de 43 años y padre de dos hijos, perdió la vista en su juventud tras un accidente en el que un trozo de metal le atravesó los ojos. El

británico ha permanecido ciego durante casi la mitad de su vida: el nacimiento de sus hijos gemelos y otros acontecimientos clave de su vida los vivió en completa oscuridad. Tras agotar todos los recursos para recuperar la visión, el británico se atrevió a someterse a una compleja operación que podría parecer increíble: le han fabricado un implante ocular basado en uno de sus dientes. La operación en sí misma parece propia de la ciencia-ficción. Al paciente le arrancaron uno de sus dientes y parte de la mandíbula, y dentro del diente le introdujeron una lentilla especial. La última etapa fue la implantación del diente con la lentilla dentro en uno de sus ojos. Pese a lo fantástica que parece la operación, el resultado ha sido excepcional. Pasados unos meses alrededor del diente crecieron los tejidos y se desarrollaron vasos sanguíneos. El diente soporta la lente en el interior del ojo y de momento Tibbetts ha recuperado un 40% de la visión. Puesto que el diente forma parte del cuerpo del paciente, su implantación no provocó ningún tipo de rechazo. De este modo, gracias a esta extraña operación, el británico pudo ver a sus hijos pequeños.

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=6&idTitulo=273986

APARECE EL RADIÓLOGO CARLOS ANTONIO PIÑA ALBERTO

A las 3:40 de la madrugada de hoy jueves, el Radiólogo Carlos Antonio Piña Alberto, quien supuestamente fue “levantado” en el fraccionamiento Santa María Chuburná de Mérida a las 13:45 de la tarde de ayer, se encontraba en la Fiscalía General del Estado declarando sobre los hechos. Ayer, a la 1:45 de la tarde bajaron de su camioneta al radiólogo Carlos Antonio Piña Alberto / Los hechos ocurrieron a escasas 4 cuadras de la casa del Gobernador del Estado, en el fraccionamiento Santa María Chuburná de Mérida, cuando se dirigía a su domicilio, en la misma zona, procedente de casa de su tío, el Dr. Eulogio Piña Briceño, con quien comparte sus aspiraciones y estrategias en la lucha sindical en la que participa en la sección 67 del Sector Salud. Minutos después del ―levantón‖, elementos de la SSP encontraron la camioneta con la puerta abierta, las llaves puestas y el motor encendido. Durante la mañana advirtió en su cuenta de Facebook: ―Hoy, al salir de mi casa me percaté de que tenía escolta, lo peor es que ni siquiera los conozco...‖. Tanto el Gobernado como varios funcionarios se comunicaron con sus familiares durante la tarde de ayer, manteniéndolos al tanto de la investigación que iniciaba. ―El Estado está blindado, nadie entra ni sale sin ser revisado‖, expresó el Gobernador vía telefónica la noche de ayer a sus familiares. La Fiscalía del Estado abrió un expediente por desaparición a partir de la denuncia que la esposa de la víctima presentó. En las redes sociales los mensajes de solidaridad no han cesado entre los que, desde ayer, corrió la invitación para que hoy a las 9 de la mañana se acuda a una marcha que saldrá de la Secretaría de Salud. El radiólogo Carlos Antonio Piña Alberto fue ―levantado‖ en la calle 8 por 25 del fraccionamiento Santa María Chuburná cuando se dirigía a su domicilio a bordo de su camioneta. De acuerdo a informes de familiares, el profesionista acababa de quitarse de la casa de su tío, el Dr. Eulogio Piña Briceño, cuando le cerraron el paso a un par de calles de su casa y lo bajaron de su camioneta Dakota, la cual dejaron atravesada sobre la calle 8, intersección con la 25, con las llaves puestas, el motor encendido y la portezuela del conductor abierta. Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que transitaban en una camioneta en rondín de vigilancia se percataron de la Dakota y tras revisar los documentos dieron con la dirección y el nombre de la esposa, a quien le avisaron del hallazgo. Piña Alberto representaba a una planilla para delegado sindical del Sector Salud, cuyas elecciones serían el próximo vienes 18. Testimonio de un familiar El Dr. Eulogio Piña Briceño, tío del levantado, señaló en entrevista telefónica con el POR ESTO! que efectivamente su sobrino llegó a su casa alrededor de la una de la tarde preguntando por él porque le iba a entregar fotostáticas de unos documentos, pero su esposa le dijo que no se encontraba, que se comunique con él por celular, respondiendo Carlos Antonio que no podía

Page 32: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

porque había dejado su teléfono en la Secretaría y se retiró a bordo de su camioneta. Agregó que a cinco cuadras de la casa su sobrino hizo un alto en la calle 8 para doblar hacia la 25 del fraccionamiento Santa María Chuburná, cuando al parecer algún vehículo le cerró el paso y lo bajaron de su camioneta. Dijo que tras enterarse de lo sucedido se comunicó con la Policía Federal, donde de inmediato le pidieron una fotografía de su pariente. Cabe mencionar que Carlos Antonio fue ―levantado‖ a dos cuadras de su domicilio y a cinco de la casa de su tío, a un par de cuadras de la casa del Gobernador Zapata Bello. De acuerdo a la denuncia interpuesta por su esposa por hechos posiblemente delictuosos, con número 1504/9/2013, ella se encontraba en su domicilio ubicado en la calle 12 entre 25 y 27 del fraccionamiento Santa María Chuburná y alrededor de las 2:30 de la tarde un elemento de la SSP llegó a su casa y le preguntó si era propietaria de una camioneta Dakota que se encontraba como a dos cuadras de ahí, la cual estaba con el motor encendido, la portezuela izquierda abierta y atravesada sobre la calle y sin conductor, por lo que salió rápidamente y reconoció la unidad que conducía su esposo. Indica en el parte que Carlos Antonio fue a buscar a su hijo a la escuela alrededor de las 12 del día y lo llevó a la casa, pero poco antes de almorzar le dijo ahora regreso, que le llevaría unos papeles a su tío, que vive a unas cuadras de su domicilio, y regresaba para almorzar, y no supo nada más hasta que el policía le vino a avisar de la camioneta. Informó que su esposo vestía pantalón de mezclilla azul y camisa de manga larga amarilla. Se pudo averiguar que en su cuenta de Facebook escribió por la mañana ―Hoy al salir de mi casa me percaté que tenía escolta, lo peor es que ni siquiera los conozco, por eso digo ya basta de hostigamiento. Seguiré adelante como me lo propuse desde el principio sin miedo y hasta el final, le pese a quien le pese, soy tu amigo el de siempre, Carlos Piña‖. Desde entonces en las redes sociales la familia ha recibido muestras de apoyo. El familiar señaló que han recibido múltiples llamadas telefónicas de apoyo y solidaridad, entre ellas la del señor Gobernador, indicándole que está pendiente del caso e informándole que ―el Estado está blindado, nadie entra ni sale sin ser revisado‖. Asimismo, llamadas de solidaridad del Secretario de Gobierno, Víctor Caballero Durán; del Secretario de Seguridad Pública, Cmdte. Felipe Saidén Ojeda, entre otros. Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que abrió las investigaciones correspondientes en torno a la desaparición del Carlos Antonio Piña Alberto, denunciada ante el Ministerio Público por su esposa. Familiares y amigos de Piña Alberto señalaron que realizarán una marcha hoy a las 9 de la mañana que saldrá de las oficinas de la Secretaría de Salud, ubicada por el barrio de Santiago, hasta el Palacio de Gobierno. (Carlos Navarrete Quintal)

Page 33: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273938

CERCA DE 400 PERSONAS REDESCUBREN EL MUNDO DEL SONIDO

Rolando y Sarita entregaron ayer auxiliares auditivos ―Gracias a estos aparatos vamos a poder escuchar nuevamente las voces de nuestros hijos y nuestros nietos‖, señaló Pedro Rubén Polanco, oriundo de Tizimín y quien a sus 82 años recuperó ayer el oído al recibir de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello un auxiliar auditivo. ―Como adulto mayor trabajamos toda la vida por el bien del Estado, formamos las familias que hoy son el presente de Yucatán, así que esto es algo que nos merecemos‖, dijo el anciano en el evento realizado en el Centro de

Rehabilitación y Educación Especial. El mandatario, acompañado de su esposa Sarita Blancarte Canto, presidenta del DIF Estatal, encabezó la entrega de 380 aparatos a adultos mayores de escasos recursos de 57 municipios, gracias a un convenio de colaboración entre el Ejecutivo y la Fundación Telmex para que a fin de año sean distribuidos mil auxiliares auditivos. Junto con el director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino, el Gobernador entregó los equipos que beneficiarán a 222 personas de la tercera edad, con una inversión de más de 1.5 millones de pesos. Se trabaja para que personas con discapacidad auditiva cuenten con terapias y programas de rehabilitación, así como con herramientas que les permitan amplificar los sonidos, dijo el mandatario en su mensaje. ―El hecho de oír claramente, tener una buena audición, mejora la confianza y autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades‖, afirmó. Las demandas de los adultos mayores de Yucatán están siendo atendidas a través de acciones específicas y compromisos expresos, como los programas de vinculación laboral para que accedan a un empleo y un salario digno, anotó. Aseguró que el bienestar también tiene sonidos, también se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos en el Estado. Por su parte, Cota Chirino indicó que la Fundación Telmex tiene la misión fundamental de cumplir objetivos y programas que tengan un impacto positivo, no solamente en los beneficiarios, sino también en sus familias, mejorando la calidad de vida en todo el entorno. Fundación Telmex fue una de las primeras organizaciones que ofreció su apoyo al DIF yucateco para la implementación de estrategias relacionadas con la asistencia social en el territorio del Estado, dijo, a su vez, el director general del DIF Yucatán, José Límber Sosa Lara. Comentó que el convenio signado implica un esfuerzo conjunto, ya que esta institución de asistencia social aporta 500 aparatos y la Fundación el mismo número en beneficio de personas con problemas auditivos. Luego del evento, Zapata Bello hizo un recorrido por las áreas de Evaluación y Adaptación Audiométrica, así como una unidad de atención visual del DIF estatal, y entregó dos vehículos nuevos para mejorar los servicios de esta dependencia. Acompañaron al Gobernador el Secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; la diputada local Flor Díaz Castillo, y el gerente de Telmex División Sur, Vicente Fuentes Achach. (Rafael Gómez Chi)

Page 34: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273943

CALIDAD DEL AGUA, CLAVE PARA EVITAR CASOS DE CÓLERA

En Yucatán afortunadamente no hay ningún caso de cólera y la parte medular es la calidad del agua; por eso en el Consejo Estatal de Salud nos enfocamos a este rubro y lavado de manos, indicó el Secretario de Salud estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. En entrevista, dijo que en la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud se pidió a los Estados que apliquen medidas sanitarias que ya se realizan en Yucatán donde ―ya hemos recorrido un buen camino, y debemos continuar así y que no llegue el cólera‖. El funcionario manifestó que ahora en Hidalgo hay 70 casos de cólera, ya están con el centro sanitario y nos pidieron que cada Estado continúe con lo que ya hemos venido haciendo y pedirle a la población que no se descuide en las medidas de higiene, lavado de manos, limpieza de frutas y verduras, consumir agua buena, clorada, potable. Mendoza Mézquita comentó que acudió a la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, presidido por

la Secretaria Mercedes Juan López y los subsecretarios, para evaluar los daños que hicieron las intensas lluvias de esos dos huracanes. Asimismo se agradeció de manera muy puntual a todos los gobiernos de los Estados que mandaron ayuda, unos alimentos, otros enviaron brigadas, una serie de apoyos, medios de transporte. También se dijo que se espera una serie de enfermedades como la varicela, micosis, problemas de la piel, diarreicas y respiratorias, por lo que es necesario que se sigan las medidas de sanidad. (Rafael Gómez Chi)

Page 35: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=273826

MUERE BEBÉ DE DENGUE HEMORRÁGICO

No le brindaron atención requerida en el Hospital Comunitario y el Centro de Salud / Denuncian negligencia médica los padres en la Fiscalía General del Estado / Alcalde evade responder TICUL, Yucatán, 9 de octubre.- Tras el fallecimiento del menor J.J.H.S. por supuesta negligencia médica, el Hospital Comunitario y el Centro de Salud de nuevo se encuentran en el ojo del huracán, ya que al parecer en ambos nosocomios no se le brindó la atención requerida.

Ante el lamentable acontecimiento, la señora Nery Solís Ek y su esposo José Hoil Bé, vecinos de la calle 38 x 27 y 25 del barrio de San Enrique, interpusieron su denuncia en la Fiscalía General del Estado, contra el personal del Hospital Comunitario y Centro de Salud, por la supuesta negligencia médica que derivó en la pérdida de su vástago de apenas 6 meses. En dicha acusación, los padres aseveran que el 27 de septiembre llevaron a su hijo cerca de las 5:30 de la mañana al Centro de Salud, donde se les negó la atención médica, pues pese a que le insistieron a la enfermera en turno de que era una emergencia, está les dijo que no podía hacer nada y esperaran la entrega de fichas. Tras la negativa, la pareja se vio en la necesidad de llevar al bebé al consultorio particular del Dr. Jorge Alberto Rojas Durán, donde le habrían prescrito unos medicamentos para bajarle la temperatura, siendo el diagnóstico del galeno posible infección intestinal. En su estancia con el médico, los padres de familia le comentaron la situación vivida en el Centro de Salud. Posteriormente se trasladaron al Hospital comunitario para solicitar unas pruebas para su bebé, donde pese a tener su afiliación al Seguro Popular, habrían recibido malos tratos y además el pequeño no mejoró, por lo que fue enviado al Hospital ―Agustín O’Horán‖ de Mérida, donde falleció el viernes 4 de octubre al no resistir más su cuerpecito, siendo las causas de su muerte, según expediente levantado en el hospital de Mérida, dengue hemorrágico. Con la noticia que ha conmocionado a la ―Perla del Sur‖, se abordó al alcalde, Dr. Orlando Medina Un, luego de un evento oficial realizado la mañana de ayer, para saber las medidas que se están tomando respecto a la problemática, sin embargo éste evadió las preguntas y llamó a la Dra. Celmi Durán Caamal, secretaria municipal, para que platicara con los reporteros. Durán Caamal compartió que tras darse a conocer la noticia se efectuaron acciones de limitación de daños, a través de cercos sanitarios en el hogar de la familia así como en las inmediaciones, por parte de la Secretaría de Salud. Respecto a las medidas que el gobierno municipal implementará, apuntó que de forma permanente se están realizando campañas de prevención mediante la abatización, descacharrización y nebulización, sin esperar a que ocurra un caso especial, destacando en el acto la importancia de la participación de la ciudadanía para un mayor impacto. ―Mientras nosotros sigamos creando las condiciones propicias para el brote del mosquito transmisor, siempre vamos a estar en riesgo, de ahí la importancia de fomentar las actividades de prevención dentro del hogar o en el lugar donde estemos‖, finalizó. (Amir Mex Ayuso / Carlos Ek Uc)

Page 36: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273952

NO ES GENERALIZADA LA “MODA DEL CUTTING” EN YUCATÁN

El ―cutting‖ —cortes con navajas en brazos y piernas que se auto-infligen algunos jóvenes de secundaria— sólo se ha reportado en 5 escuelas del Estado, afirmó ayer Mario Novelo Ayuso, director de ese nivel en la Secretaría de Educación del Estado. De todas formas, añadió que padres y maestros deben estar atentos para platicar con los chicos y chicas que incurren en esa práctica. ―El cutting es una auto-lesión que se hacen los jóvenes por problemas emocionales y psicológicos; el problema sí existe en Yucatán y lo atacamos con dos frentes: a

través de personal especializado con el programa ―Coraza juvenil‖ y el programa ―Cuenta conmigo‖, en el que los psicólogos dan pláticas de manera general sobre el problema y se atienden casos particulares‖, indicó el funcionario. POR ESTO! publicó el martes que los jóvenes recurren con mayor frecuencia a cortarse brazos y piernas con sacapuntas o navajas industriales, como una forma de evadir sus problemas. Platicamos con cuatro jovencitas de diferentes escuelas secundarias, quienes admitieron que es un acto frecuente entre las alumnas, pero que nadie les advierte de los riesgos, por lo que lo ven como un acto normal. Incluso mostraron fotografías de los daños que se hacen en sus brazos y piernas. ―Se le proporciona la ayuda y la información al que lo requiere porque de manera general es darle ideas a quienes no lo hacen, y lo tomen como un juego. Debemos estar pendientes para detectarlos y vigilarlos‖, dijo. Añadió que los padres de familia pueden solicitar directamente a la escuela donde estudien sus vástagos que se implemente el programa para apoyarlos y orientarlos. ―El problema está en nuestro radar, tenemos 5 escuelas detectadas, pero si se presenta en otras pueden venir a solicitar a esta dirección la aplicación del programa y recibir pláticas‖, concluyó. (Verónica Martínez)

Page 37: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=273831

ENSEÑAN A LOGRAR UNA BUENA SALUD MENTAL

Taller de musicoterapia en el Cobay PROGRESO, Yucatán, 9 de octubre.- Con el objetivo de promover el Día Mundial de la Salud, en el Cobay de Progreso se llevó a cabo una muestra del taller de musicoterapia para disminuir el estrés, el cual fue impartido por alumnas de la Licenciatura de Psicología Social y Comunitaria del Centro Universitario ―Felipe Carrillo Puerto‖: Gabriela Cejudo Poot (egresada de

este plantel) y Estefanía Uc Sainz. Dicho taller se ofreció a los estudiantes de quinto semestre de la especialidad de matemáticas del turno matutino. Los temas que se ofrecieron fueron: Cómo lograr una buena salud mental, Impedimentos para alcanzarla e Información sobre el estrés y la importancia de manejarlo adecuadamente, ya que, de lo contrario, puede causar incluso enfermedades. Posteriormente a la explicación se dio una muestra de musicoterapia, en la que los alumnos pudieron relajarse escuchando música instrumental así como llevando a cabo las instrucciones de las futuras psicólogas. El director del plantel, MC Irving Castillo Avila, dejó abierta la invitación a las universitarias para impartir nuevamente el taller, ahora en el turno vespertino, demostrando así el interés y la disposición de recibir a los egresados de esta casa de estudios para realizar sus prácticas y, por ende, otorgar a los alumnos nuevos conocimientos y herramientas que los ayuden en su proceso de enseñanza-aprendizaje. (Alfredo Canto May)

Page 38: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273966

IMSS PARTICIPA EN TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

El IMSS Yucatán participa en la Tercera Semana Nacional de Salud, que termina mañana, y espera aplicar un total de 51 mil 934 vacunas a la población. Los puestos fijos en las unidades de salud son 113, entre clínicas del Régimen Ordinario y las del IMSS-Oportunidades, mientras que se cuentan con 321 puestos semifijos en sitios de concentración y 33 brigadas de salud; además de 426 vacunadores, informó ayer el Dr. Alonso Sansores Río, coordinador delegacional de Programas Integrados de Salud. Añadió que se continúa con la aplicación de la vacuna contra la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en escolares femeninas de quinto grado de primaria. También se aplicarán diversas vacunas, entre las que se encuentran antihepatitis, antirotavirus, DPT, neumoheptavalente, pentavalente, triple viral, doble viral, toxoide tetánico, además de la distribución de vitamina A, sobres de Vida Suero Oral y desparasitantes. En esta Semana Nacional de Salud se espera incrementar la cobertura con esquemas completos de vacunación en los niños menores de ocho años de edad, además de disminuir el número de casos de influenza y las complicaciones por neumonía aplicando la vacuna anti-influenza estacional en los grupos poblacionales con factores de riesgo, los cuales son niños de seis meses a nueve años de edad, mujeres embarazadas, adultos de 20 a 59 años con enfermedades crónicas, pulmonares, cardiopatías, VIH/SIDA, entre otras, así como adultos mayores de 60 años y más. Entre las acciones de cuidado de la salud se dan pláticas a las madres y los responsables de niños menores de cinco años de edad sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones agudas, su manejo en el hogar y la identificación de signos de alarma. Se invita a la población a acudir a sus clínicas o a los puestos de vacunación que están operando en esta Semana Nacional.

Page 39: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=273816

A CUIDARSE DE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURAS

Recomendaciones de Protección Civil PROGRESO, Yucatán, 9 de octubre.- Debido a que ha iniciado la temporada de frentes fríos y este martes las costas yucatecas continuaban bajo los efectos del primer ―norte‖ de la temporada, es necesario que la población civil tenga conocimiento de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil durante la presencia de un frente frío que ahora serán frecuentes. Javier E. Couoh Jiménez, director de la Unidad de Protección Civil Municipal, recomienda permanecer resguardado en su casa y procurar salir solamente en caso

necesario. Debido a los frecuentes cambios de temperaturas, abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, evitar la entrada de aire frío en los pulmones. Sobre todo en el caso de los niños, adultos mayores y con problemas cardiacos, no es conveniente salir a la calle porque el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra y existe el riesgo de presentarse un paro cardíaco. Al salir de un lugar caliente, debe cubrirse boca y nariz para evitar aspirar el aire frío, los cambios bruscos pueden enfermarle el sistema respiratorio, en caso de tener problemas de gripa prolongada, evitar automedicarse y acudir al médico para recibir la atención adecuada. Estar pendientes de los programas de vacunación que el Sector Salud promueve para evitar enfermedades respiratorias ante la aproximación de la temporada invernal. A las embarcaciones, acatar las recomendaciones emitidas por la autoridad marítima y portuaria, estar pendientes de los boletines meteorológicos, así como de los cierres de puertos. Aun cuando el frente frío 4 ha entrado en fase de disipación, esta tarde en las costas yucatecas continúa el potencial de lluvias de moderadas a fuertes, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, especialmente al occidente de la península de Yucatán, oriente del estado y sur centro de Quintana Roo Por lo cual, se recomienda salir prevenido con paraguas e impermeables ante el potencial de lluvias en la región y empezarán de nuevo a presentarse temperaturas de calurosas a muy calurosas al empezar a dominar de nuevo el sistema anticiclónico. Con base a pronósticos, una baja presión, remanente del frente frío, que provocaría lluvias esta tarde-noche desde Progreso a Celestún, abarcará lo largo de la costa occidental de la península de Yucatán. Este jueves, se espera una gradual recuperación en los registros máximos y una disminución en el potencial de lluvias, que comenzarán a dominar sobre la región el sistema anticiclónico y con ello se espera regresen temperaturas máximas de 33º C a 38º pero no se descarta la presencia de algunas lluvias vespertinas ligeras, producto del ingreso de aire húmedo procedente del mar Caribe en las próximas horas. (Julio Jiménez Mendoza)

Page 40: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=273819

CONCIENTIZAN A ESCOLAR SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

Caminata por Día internacional del Agua PROGRESO Yucatán, 9 de octubre.- El Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección del Organismo Cuenca de la Península de Yucatán de la Conagua, celebró el Día Interamericano del Agua 2013, con la participación de nueve escuelas primarias. El recorrido dio inicio en el parque de La Paz y concluyó en la Casa de la Cultura. Este evento fue presidido por la regidora Martha Cortez Herrera, en representación del

presidente municipal Daniel Zacarías Martínez, y por el director del Organismo Cuenca de la Península, Roberto Pinzón Álvarez. El propósito principal fue sensibilizar a la población para que cuide el recurso más importante de la humanidad. Como acto principal se tuvo una caminata con la participación de las escuelas ―Candelaria Ruz Patrón‖, ―Ismael García‖, ―Filemón Villafaña Farfán‖, ―Alvaro Obregón‖, ―José Eusebio Rosado‖, ―Mártires de Chicago‖, ―Maniobras Marítimas‖ y ―Benito Juárez‖. En este marco, los niños y niñas portaban pancartas sobre la importancia del cuidado del agua en nuestro estado para así poder transmitir la conciencia hacia los demás. La representante del alcalde, la regidora Martha Cortez, agradeció el interés de la niñez en participar y conmemorar este día, ―ya que se recuerda la importancia del cuidado del líquido vital‖. Por su parte, el director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Pinzón Álvarez, señaló que ―hay que concientizar al público sobre el uso adecuado y eficaz de este recurso hídrico, además de fomentar actividades en la población escolar y en la comunidad en general. ―Tenemos una excelente oportunidad para revisar y reflexionar lo que hemos hecho por el agua y lo que nos falta por hacer para preservarla el día de mañana, de una manera sana y limpia, ya que el agua es vida‖, finalizó. En tanto, el director del SMAPAP, Canaán Góngora Ortegón, aseguró que este evento permite llevar el mensaje de conservar y preservar de una manera sustentable el recurso híbrido a todo México, y en especial al municipio de Progreso. En esta ceremonia, que inició con una activación física por parte de la Dirección de Deportes municipal, denominada ―Ponle ritmo a tu salud‖, se contó con la presencia de la directora de Educación y DIF municipal, Ihavany Hernández García; el director de Deportes municipal, Carlos Iván Paat Chi; el subdirector de Programas Institucionales de Protección contra los Riesgos Sanitarios, Omar Humberto Ancona Capetillo; y los regidores Abril Georgina Muñoz Martínez, Javier Camejo Rodríguez y Carlos Mena González. (Alfredo Canto May)

Page 41: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=273880

CONTINÚA LA ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS

TIZIMIN, Yucatán, 9 de octubre.- El Centro de Salud Urbano desarrolla acciones preventivas, correspondientes a la Tercera Semana Nacional de Salud; realiza visitas escolares para identificar a los niños a los que les falte la administración de alguna vacuna en su esquema de salud para aplicársela. Con esta campaña de vacunación se busca prevenir enfermedades inmunoprevenibles en las diversas colonias de la ciudad, así como en los diversos planteles educativos de nivel primaria, por ello se realiza esta ardua tarea de inmunizar a los pequeños. Aunado a lo anterior, las autoridades de salud indicaron la importancia de que los

padres de familia despierten su conciencia adquiriendo la responsabilidad de completar el esquema de vacunación de sus hijos, ya que si cumplen con ella derivará en preservar su salud futura y en su buen desarrollo. De igual manera agradecen que los colegios se sumen a esta causa para focalizar a la mayor cantidad de infantes que aún no completen sus vacunas garantizando su bienestar y una vida sana. Exhortan a los padres de familia de aquellos pequeños que no tienen completos sus esquemas de inmunización y no acuden a la escuela, para que asistan al centro de salud con el fin de que las vacunas les sean administradas a sus pequeños ya que son de suma importancia para preservar su salud puesto que previenen enfermedades que pueden ser mortales y por ello tiene la responsabilidad de mantenerlos protegidos. Este viernes 11 de octubre concluye la Tercera Semana Nacional de Salud, sin embargo Lorenza Lizama Pérez, jefa de Enfermería de este nosocomio, mencionó que esta campaña no acaba, sino que continuará de manera permanente ya que existen un sinnúmero de infantes en especial niñas a las cuales aún no se les ha completado su esquema con la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), por lo cual se planea que se continúen visitando los planteles educativos de nivel primaria para continuar esta importante labor. (Texto y foto: Luis Manuel Pech Sánchez)

Page 42: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=273881

CAPACITAN A AUXILIARES DE SALUD

TIZIMIN, Yucatán, 9 de octubre.- Catorce auxiliares de salud comunitaria fueron capacitadas esta mañana en el Centro de Salud Urbano, sobre cómo aplicar y medir el nivel del cloro de los tanques de agua de sus comunidades. La plática estuvo a cargo de Juan Pablo Mendoza Carbajal, Jorge Poot Uribe y Miguel Angel Ceballos, de la Jurisdicción Sanitaria No. 2. Este último explicó que cada auxiliar tiene sus actividades en cuestión de salud para los habitantes, ya sea en planificación familiar, atención a niños menores de cinco años, embarazo, tuberculosis,

VIH/sida o salud mental. Agregó que en esta capacitación el tema abordado fue la manera adecuada de revisar el cloro del agua en sus comunidades, pues la semana pasada el Gobierno del Estado les otorgó unas mochilas a estas auxiliares, en las que se incluyó un calorímetro para que revisen el estado de cloro que contiene el agua. Miguel Angel Ceballos reveló que otra labor que estarán llevando a cabo las auxiliares a través del Modelo de Atención Comunitaria (MAC) es armar un censo y un croquis para saber a qué distancia están ubicados sus respectivos módulos de salud. Además llenar hojas de referencia y formatos con datos de ellas. ―De igual manera estas personas se encargan de llevar un registro sobre los patios limpios que hay en su comunidad y cuántos faltan por limpiar. Esto se hace con la finalidad de la comunidad sea consiente y sepa el peligro que representa dejar un patio sucio‖, enfatizó. Según información obtenida, las auxiliares son capacitadas cada dos meses, por lo que el 17 de diciembre será su próxima reunión. (Texto y fotos: Raquel Margarita Huerta)

Page 43: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=273715

LLUVIAS MUY FUERTES DEBIDO AL FRENTE FRÍO NO. 4

Anoche se ubicaba como estacionario al Norte de la península El frente frío No. 4 se extendió ayer en la tarde como estacionario al Norte de la península, lo que favoreció lluvias muy fuertes en la entidad con acumulados que alcanzaron entre 50 y 70 mm, particularmente al Oriente y Sur. Este frente se mantendrá hoy como estacionario en la

parte Norte de la península, por lo que predominará el potencial de lluvias de moderadas a fuertes de hasta 50 mm en buena parte del Estado. Comenzará a perder intensidad desde mañana y su disipación dará paso a una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, condición que propiciará desde mañana temperaturas muy calurosas de entre 35° C y 40° C. No obstante, el potencial de lluvias continuará en la zona hasta el fin de semana debido a la entrada de aire húmedo procedente del Caribe. Por lo que toca a la onda tropical que se localizaba ayer en la tarde sobre el Caribe Oriental, se prevé que pase muy al sur de la península el fin de semana, por lo que no afectará de manera directa la península, aunque su humedad podría llegar a nuestra zona. Hoy en Mérida se esperan tormentas eléctricas, una temperatura máxima de 33º C, viento del Este-Noreste de hasta 35 km/h y un índice UV máximo de 10 (Muy Alto). Centro Meteorológico Por Esto! [email protected]

Page 44: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/sigue-combate-hepatitis--34208/

SIGUE COMBATE A HEPATITIS A

Los casos de hepatitis A en Yucatán ya superan los mil pacientes, informó el secretario de Salud en la entidad, Jorge Mendoza Mézquita. Detalló que, aunque no ha seguido un incremento alarmante como el registro meses atrás, la enfermedad aún se concentra en 26 municipios del Estado. "Se sigue trabajando en torno a lo que son las medidas higiénicas básicas que se deben de tener, se está clorando el agua entubada, y

enviamos brigadas de prevención contra riesgos sanitarios y de salud para donde haya casos se hagan cercos", comentó. "En los municipios donde se ha presentado por primera vez un caso se está implementando el cerco con vacuna, para que donde viva el paciente se bloquee en las inmediaciones", mencionó. Señaló que en la mayoría de los casos los pacientes son niños en edad escolar "por lo que se vacuna a todos los menores de la escuela a la que asisten para evitar contagios". "Tenemos más de mil casos registrados y los municipios con más casos son Mérida y Umán que es donde inició el problema", continuó. "La mitad de los casos están en esas poblaciones, pero como es una enfermedad viral pasajera no es de preocuparse", aseguró. "Las vacunas se ponen donde la población está aislada, no sirven en Mérida ni en Umán porque el contacto se da por muchas vías", destacó. Aunque no abundó dónde comentó que ya han inmunizado a pacientes y personas cercanas a éstos en cinco poblaciones. "Es de vital importancia el lavado de manos, lavar bien los alimentos antes de consumirlos y tratar de evitar comer en la calle que son los sitios donde más se adquiere la enfermedad", concretó.

Page 45: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/extrana-desaparicion-empleado-secretaria-salud-

34214/

EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE EMPLEADO DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Circunstancias poco claras rodean la desaparición de Carlos Antonio Piña Alberto, empleado de la Secretaría de Salud de Yucatán asignado al área de radiología del Centro de Salud, y quien aspira a dirigir el sindicato de esa dependencia que actualmente encabeza el diputado priísta, Alvar Rubio Rodríguez. A través de Twitter, la hermana del desaparecido, y también empleada de la SSY, Irene Piña Alberto, inició una campaña de difusión sobre la noticia. Le han hecho eco otros trabajadores, e incluso ya es trend topic en esa red social. Piña Alberto es sobrino de Eulogio Piña Briceño, quien hasta el lunes se desempeñó como Director de Recursos

Humanos de la SSY, de donde fue removido sin que hasta hoy se conozca la versión oficial de la separación del cargo. De acuerdo con un boletín de la Fiscalía General del Estado, en la denuncia 1504 de la agencia novena, interpuesta por la esposa del desaparecido, Ana Karina González Cabrales, alrededor de las 14:30 horas de este miércoles, fue informada que la camioneta propiedad de la familia se encontraba en la calle 8 x 25 colonia Santa María Chuburná, sin la presencia de su dueño. Alrededor de las 17:00 horas, Irene Piña, su hermana, divulgó a través de su cuenta de Twitter (@mujeryucateca) la desaparición, y solicitó el apoyo de las autoridades estatales, incluso mandó mensajes al gobernador, Rolando Zapata Bello, y al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong Sobre la desaparición, la FGE informó que durante el día Carlos Piña no le hizo ningún comentario a su esposa respecto a alguna anomalía o problema con alguien e incluso fue a la escuela a recoger a su hijo, mismo que entregó en su hogar, para posteriormente salir a hacer una diligencia a San Pedro Cholul. Ante la denuncia interpuesta, agentes ministeriales de la FGE iniciaron la investigación correspondiente para la localización de Carlos Antonio Piña y con ello determinar lo sucedido. Son varias las vertientes del caso, aunque no se descarta que se trate de un autosecuestro. Empleados de la SSY allegados al presunto plagiado ya se organizan para pedir a las autoridades el esclarecimiento de los hechos, incluso ya convocan a una manifestación a las puertas de Palacio de Gobierno. Según la invitación que ya se divulga, la protesta iniciará con una caminata este jueves 10 a las 9:00 y el punto de reunión será el edificio central de la SSY con dirección a Palacio de Gobierno. Otro dato que llama poderosamente la atención es que la supuesta desaparición se da horas después de que la directiva nacional del sindicato de trabajadores de la salud acordara suspender todos los procesos de renovación de las directivas estatales por la contingencia que padecen varios estados del país.

Page 46: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/lidera-yucatan-alcoholismo-26-cada-100-mexicanos-

34181/

LIDERA YUCATÁN EN ALCOHOLISMO, 26 DE CADA 100 MEXICANOS

Yucatán se mantiene en el primer lugar nacional de alcoholismo a pesar de la disminución de la incidencia, registrando 26 de cada 100 casos que se registran en el país, reveló el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece). Incluso, el problema también se refleja con menor frecuencia en las mujeres, y aunque a nivel nacional se da dos casos por cada 10 hombres, en Yucatán apenas llega a uno.

En lo que va del año, en la República Mexicana de cada 100 casos personas intoxicadas por bebidas embriagantes, 26 son yucatecos que por algún momento ingresaron a alguna clínica u hospital del Estado, a consecuencia de un accidente. Hasta la semana epidemiológica número 36, en el país ya se registraron 25 mil 853 casos de intoxicación aguda por alcohol, el 1.6 por ciento inferior con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando habían 26 mil 281 personas con el mismo diagnóstico. Asimismo, desde el punto de vista estadístico, a diario se registraron 100 de personas que en estado de ebriedad ingresaron a alguno de los diversos nosocomios del país. En el caso de Yucatán, ocupa el primer sitio, con seis mil 826 casos, por lo que es 6.7 por ciento inferior a lo registrado en el mismo período del año pasado, pues en 2012 se dieron seis mil 289 casos positivos confirmados. Del total de casos registrados en el país, el 26.4 por ciento corresponde a Yucatán, le sigue Jalisco con dos mil 458 casos, el 9.5 por ciento; el Distrito Federal, con dos mil 144, el 8.3 por ciento, y Guanajuato, con dos mil 113, el 8.2 porcentual. En estas cuatro entidades está el 52 por ciento del total de casos que hay en el país, es decir, poco más de la mitad. El problema está más focalizado en los hombres, pues a nivel nacional del total de casos, el 20 por ciento son mujeres, es decir, una de cada cuatro. Mientras que en Yucatán, la proporción es de tres por cada 20. Del total de casos registrados en el país, 20 mil 654 son hombres, el 80 por ciento, cinco mil 199 mujeres. En el caso de Yucatán, de la suma de casos confirmados acumulados, cinco mil 896 son hombres, es decir, el 86 por ciento, y 930 mujeres. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en el caso de la mujer, es menor la cifra, pero que el hábito al etileno provoca el desarrollo del cáncer de mama. Además, ante todo deben evitar al máximo ingerir alcohol durante el embarazo, dado el alto riesgo de que el recién nacido tenga deficiencia física y/o mental. Pese que la población femenina acude menos a solicitar ayuda médica ante este problema, lo hace más oportunamente que los hombres, cuando ya presentan una gran cantidad de síntomas y el síndrome es más grave.

Page 47: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En México, el consumo de alcohol entre mujeres es una práctica poco tolerada y por lo mismo, no común. Por normatividad no se puede anunciar en televisión, por ejemplo, el licor que sobrepase los 30 grados de alcohol, pero no hay restricción sobre la cerveza, a pesar que es igual de dañina y genera efectos adversos al igual que otras bebidas etílicas.

Page 48: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/mejoran-capacidad-auditiva-222-personas-34198/

MEJORAN LA CAPACIDAD AUDITIVA DE 222 PERSONAS

Como parte de un convenio de colaboración que contempla la distribución de mil auxiliares auditivos en lo que resta del año, el Gobierno del Estado y la Fundación Teléfonos de México (Telmex) entregaron los primeros 380 aparatos a adultos mayores de escasos recursos provenientes de 57 municipios. El Gobernador Rolando Zapata Bello, la Presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata y el

director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino, colocaron los equipos a los primeros beneficiarios, de un total de 222 personas de la tercera edad, en un esfuerzo conjunto que significó una inversión de más de 1.5 millones de pesos. Al dirigir un mensaje en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Poder Ejecutivo destacó que se trabaja para que personas con discapacidad auditiva cuenten con terapias y programas de rehabilitación, así como con herramientas que les permitan amplificar los sonidos. "El hecho de oír claramente, tener una buena audición, mejora la confianza y autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades", afirmó el mandatario. En presencia de los beneficiarios y autoridades estatales, el Gobernador manifestó que las demandas de los adultos mayores de Yucatán están siendo atendidas a través de acciones específicas y compromisos expresos, como los programas de vinculación laboral para que accedan a un empleo y un salario digno. El bienestar también tiene sonidos, también se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos en el estado, aseveró. A nombre de los beneficiarios, Pedro Rubén Polanco, de 82 años de edad y originario del municipio de Tizimín, agradeció a las autoridades del estado y a la Fundación Telmex por la entrega de los auxiliares auditivos. "Como adulto mayor trabajamos toda la vida por el bien del estado, formamos las familias que hoy son el presente de Yucatán. Gracias a estos aparatos vamos a poder escuchar nuevamente las voces de nuestros hijos y nuestros nietos", apuntó. Luego de refrendar el compromiso de seguir apoyando al Gobierno de Yucatán, Cota Chirino indicó que la Fundación Telmex tiene la misión fundamental de cumplir objetivos y programas que tengan un impacto positivo, no solamente en los beneficiarios, sino también en sus familias, mejorando la calidad de vida en todo el entorno. Al explicar este apoyo, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, comentó que el convenio signado implica un esfuerzo conjunto, ya que esta institución de asistencia social aporta 500 aparatos y la Fundación el mismo número en beneficio de personas con problemas auditivos.

Page 49: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

El funcionario estatal destacó que Fundación Telmex fue una de las primeras organizaciones que ofreció su apoyo al DIF yucateco para la implementación de estrategias relacionadas con la asistencia social en el territorio del estado. Tras el acto protocolario, el mandatario y las autoridades presentes recorrieron las áreas de Evaluación y Adaptación Audiométrica, así como una unidad de atención visual del DIF estatal. Posteriormente, se entregaron dos nuevos vehículos para mejorar los servicios de esta dependencia. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; la diputada local, Flor Díaz Castillo; y el gerente de Telmex División Sur, Vicente Fuentes Achach.

Page 50: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/10/investiga-fiscalia-general-denuncia-

por.html

INVESTIGA FISCALÍA GENERAL DENUNCIA POR DESAPARICIÓN DE PIÑA

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación correspondiente en torno a la desaparición de Carlos Antonio Piña Alberto, denunciada ante esta dependencia por su esposa, Ana Karina González Cabrales. De acuerdo con lo asentado en la denuncia 1504 de la agencia novena, alrededor de las 14:30 horas de este día los familiares de Piña Alberto fueron informados que la camioneta propiedad de la familia se encontraba en la colonia Santa María Chuburná, sin la presencia de su dueño. Tras verificar que era el vehículo de su propiedad, González Cabrales inició la búsqueda de su esposo, por lo que se presentó esta noche ante la agencia del Ministerio Público

para interponer la denuncia correspondiente por hechos posiblemente delictuosos. La denunciante refirió que durante el día su esposo no le hizo ningún comentario respecto a alguna anomalía o problema con alguien e incluso fue a la escuela a recoger a su hijo, mismo que entregó en su hogar, para posteriormente salir a hacer una diligencia en San Pedro Cholul. Ante la denuncia interpuesta, agentes ministeriales de la FGE iniciaron la investigación correspondiente para la localización de Carlos Antonio Piña y con ello determinar lo sucedido. La Fiscalía General del Estado dará a conocer mayor información, conforme a los avances de las indagatorias.

Page 51: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/10/reportan-desaparicion-del-

candidato.html

REPORTAN DESAPARICIÓN DEL CANDIDATO A LÍDER DEL SNTSS SECCIÓN 67 EN YUCATÁN

El Dr. Carlos Piña con su esposa Karina González

Mérida, Yucatán.- La señora Karina González Cabrales reporta que hoy miércoles, aproximadamente a las dos de la tarde, encontraron la camioneta de su esposo el doctor Carlos Antonio Piña Alberto, encendida y en medio de las calles 8 por 25 de Santa María Chuburná. El doctor Piña Alberto es integrantes de la agrupación ―Amigos por la salud‖ y labora en la Secretaría de Salud. Es casado con Karina González Cabrales, con quien tienen dos hijos Emiliano Antonio y Carlos Eduardo Piña González.

En su teléfono celular envió un mensaje a su perfil de Facebook que textualmente señala:

―Hoy al salir de mi casa me percaté que tenía escolta lo peor fue que ni siquiera los conozco por eso digo ya basta de todo este hostigamiento. Seguiré adelante como me lo propuse desde el principio sin miedo y hasta el final pese a quien le pese. Soy tu amigo el de tiempo. Carlos Piña‖. El doctor Piña es candidato a la secretaría general del Sindicato del Sector Salud, sección 67, que encabeza el diputado Alvar Rubio Rodríguez. Por el momento se desconoce su paradero.

Page 52: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/10/en-yucatan-el-bienestar-tambien-se.html

EN YUCATÁN, EL BIENESTAR TAMBIÉN SE ESCUCHA: RZB

Gobierno del Estado y Fundación Telmex entregan auxiliares auditivos a adultos mayores Mérida, Yucatán.- Como parte de un convenio de colaboración que contempla la distribución de mil auxiliares auditivos en lo que resta del año, el Gobierno del Estado y la Fundación Teléfonos de México (Telmex) entregaron los primeros 380 aparatos a adultos mayores de escasos recursos provenientes de 57 municipios. El Gobernador Rolando Zapata Bello, la Presidenta

estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata y el director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino, colocaron los equipos a los primeros beneficiarios, de un total de 222 personas de la tercera edad, en un esfuerzo conjunto que significó una inversión de más de 1.5 millones de pesos. Al dirigir un mensaje en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Poder Ejecutivo destacó que se trabaja para que personas con discapacidad auditiva cuenten con terapias y programas de rehabilitación, así como con herramientas que les permitan amplificar los sonidos. ―El hecho de oír claramente, tener una buena audición, mejora la confianza y autoestima de nuestros adultos mayores y les permite seguir aportando y contribuyendo con su experiencia y sabiduría al desarrollo de las familias de nuestras comunidades‖, afirmó el mandatario. En presencia de los beneficiarios y autoridades estatales, el Gobernador manifestó que las demandas de los adultos mayores de Yucatán están siendo atendidas a través de acciones específicas y compromisos expresos, como los programas de vinculación laboral para que accedan a un empleo y un salario digno. El bienestar también tiene sonidos, también se compone de risas, de canciones, de música, de las voces de nuestros familiares, amigos y seres queridos; esos sonidos se deben escuchar claramente en todo Yucatán, esos sonidos deben escucharlos todos en el estado, aseveró. A nombre de los beneficiarios, Pedro Rubén Polanco, de 82 años de edad y originario del municipio de Tizimín, agradeció a las autoridades del estado y a la Fundación Telmex por la entrega de los auxiliares auditivos. ―Como adulto mayor trabajamos toda la vida por el bien del estado, formamos las familias que hoy son el presente de Yucatán. Gracias a estos aparatos vamos a poder escuchar nuevamente las voces de nuestros hijos y nuestros nietos‖, apuntó. Luego de refrendar el compromiso de seguir apoyando al Gobierno de Yucatán, Cota Chirino indicó que la Fundación Telmex tiene la misión fundamental de cumplir objetivos y programas que tengan un impacto positivo, no solamente en los beneficiarios, sino también en sus familias, mejorando la calidad de vida en todo el entorno. Al explicar este apoyo, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, comentó que el convenio signado implica un esfuerzo conjunto, ya que esta institución de asistencia social aporta 500 aparatos y la Fundación el mismo número en beneficio de personas con problemas auditivos. El funcionario estatal destacó que Fundación Telmex fue una de las primeras organizaciones que ofreció su apoyo al DIF yucateco para la implementación de estrategias relacionadas con la asistencia social en el territorio del estado.

Page 53: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Tras el acto protocolario, el mandatario y las autoridades presentes recorrieron las áreas de Evaluación y Adaptación Audiométrica, así como una unidad de atención visual del DIF estatal. Posteriormente, se entregaron dos nuevos vehículos para mejorar los servicios de esta dependencia. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, JORGE MENDOZA MÉZQUITA; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; la diputada local, Flor Díaz Castillo; y el gerente de Telmex División Sur, Vicente Fuentes Achach.

Page 54: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/.../JUEVES-10-DE-OCTUBRE-DEL-2013.pdfamigas de nuestra tierra, como lo es Telmex, a través de su Fundación. Un compromiso

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SINTESIS YUCATÁN

http://sintesis.mx/articulos/9520/-programa-para-obesidad-infantil/yucatan

PROGRAMA PARA LA OBESIDAD INFANTIL

Para este año, se espera aumentar a más de 600 CETOS en el estado, sobre todo en secundarias y telesecundarias / Foto: Especial Un 70 por ciento de los 45 mil niños que participaron en los 339 Centros de Tratamiento para la Obesidad (CETO), pudieron bajar de peso para mejorar su salud, informó Pedro Carrillo Pech, director de Educación Física de la Secretaría de Educación estatal. En el marco de la presentación del Programa

Integral para la Obesidad Infantil, el funcionario estatal informó que a través de este proyecto que fue probado el año pasado, se podrán combatir los malos hábitos alimenticios de los pequeños, a través de terapias de ejercicio. Comentó que al menos 30 por ciento de los atendidos presentaban obesidad mórbida y otro 30 algún problema de peso. Indicó que para este año, se espera aumentar a más de 600 CETOS en el estado, sobre todo en secundarias y telesecundarias.