unidad de aprendizaje nº 2

7
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 I. INFORMACIÓN GENERAL : INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PORSIA SENICE DE ARRIOLA AREA : Comunicación GRADO Y SECCIÓN : 2º A PROFESORA : Liset Ericka Malaga Soria DURACION : 4 semanas aprox. Del14 de mayo al08 de Junio II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Utilizando el dialogo en el aula” III. JUSTIFICACIÓN: El estudiante del segundo grado de secundaria, debe aprender a utilizar estrategias de lectura que le permita comprender textos y así desarrollar competencias comunicativas, así mismo debe de comprender lo que lee, teniendo en cuenta los niveles de lectura, como son: literal, inferencial y valorativo. IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. V. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES FRENTE AL AREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO Respeto y tolerancia Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de Respeta los puntos de vista

Upload: paula-soria

Post on 08-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

I. INFORMACIÓN GENERAL :

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PORSIA SENICE DE ARRIOLAAREA : ComunicaciónGRADO Y SECCIÓN : 2º APROFESORA : Liset Ericka Malaga SoriaDURACION : 4 semanas aprox. Del14 de mayo al08 de Junio

II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Utilizando el dialogo en el aula”

III. JUSTIFICACIÓN: El estudiante del segundo grado de secundaria, debe aprender a utilizar estrategias de lectura que le permita comprender textos y así desarrollar competencias comunicativas, así mismo debe de comprender lo que lee, teniendo en cuenta los niveles de lectura, como son: literal, inferencial y valorativo.

IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.V. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES FRENTE AL AREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO

Respeto y tolerancia Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Muestra respeto al escuchar a los demás, solicita la palabra para intervenir, responde con cortesía, etc.

Escucha con atención a los demás.

Respeta los puntos de vista diferentes a

los suyos.

Respeta las convenciones de

comunicación interpersonal y grupal y

la diversidad lingüística y cultural.

Page 2: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO APRENDIZAJE ESPERADO

INDICADOR ACTIVIDADES Y

ESTRATEGIAS

CRONOGRAMAI II III IV

COMPRENSIONORAL.

Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales.Comprende el mensaje de los demás, asumiendo posiciones críticas, y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del diálogo intercultural.

Identifica los elementos del diálogo en conversaciones referidas a una cultura turística.

A: Escenifican un diálogo, utilizando señas, gestos y mímicas donde el tema es un viaje turístico.

B: IdentificanLos elementos que intervienen en el dialogo.

El diálogo.

Lugares turísticos de Ica.

Roles del emisor y el receptor.

Emite opinión sobre que es un diálogo.

Identifica los elementos del diálogo, en conversaciones referidas a prevención de riesgos.

Interpreta el mensaje de un diálogo utilizando señas, gestos en el aula.

Identifica los roles entre el emisor y el receptor utilizandoImágenes.

-Identifica los elementos del diálogo en una imagen dada.

A: InterpretaEl mensaje de un diálogo utilizando señas, gestos y mímicas de acuerdo a sus posibilidades.

B: Utiliza imágenes para identificar los roles entre el emisor y el receptor

-Dinámica grupal-Observación.-Dialogo grupal.-Escuchan audios.-Desarrollo del cuaderno de trabajo

x

Page 3: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

COMPRENSION DE TEXTOS

Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explícitos, asume posiciones críticas, y reflexiona sobre su proceso de comprensión con el fin de mejorarlo.

A: Escuchan un audio del cuento: La Achinara del Inca.

Lee en voz alta con entonación y pronunciación adecuada.

Extrae los signos de puntuación de un texto, escribiéndolo en tamaño grande.

B:

Lectura: La Achirana del inca

-Nivel Literal

- Signos de puntuación.

Escuchan un audio del cuento La achirana del inca.

Lee en voz alta con entonación y pronunciación adecuada la lectura.

Extrae los signos de puntuación de un texto, escribiéndolo en tamaño grande

Escuchan un audio de acuerdo a sus posibilidades.

Lee en voz alta con entonación y pronunciación adecuada.

-Infiere y reflexiona sobre el mensaje de la lectura, basándose en una educación turística.

B: Secuencia imágenes para comprender

-Dinámica grupal-Observación.-Dialogo grupal.-Escuchan audios.-Desarrollo del cuaderno de trabajo

x

x

Page 4: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

Secuencia imágenes para comprender la lectura (nivel literal)

-Infiere y reflexiona sobre el mensaje de la lectura, basándose en una educación en valores.

- Valores de las personas

-Infiere y reflexiona sobre el mensaje de la lectura, basándose en una educación en valores.

la lectura (nivel literal) de acuerdo a sus posibilidades.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Produce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando en forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos, y reflexionando sobre ellos.

Escribe un final distinto de la lectura.

Dibuja y colorea el final del cuento escrito por él o ella.

Produce en final del cuento de forma coherente.

Dibuja y colorea en función al final del cuento adaptado por él o ella.

Escribe un final distinto de la lectura.

- Escribe un final distinto de la lectura los animales.

Dibuja y colorea el final del cuento escrito por él o ella de acuerdo a sus posibilidades.

X

x

VII. EVALUACIÓN

Page 5: UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDAD/ ACTITUD INDICADOR TECNICAS E INSTRUMENTOS

Comunicación en señas, gestos y mímica.

-Comprensión de textos según la secuencia.

Utiliza estrategias de lectura en un texto relacionado con los valores de las personas.

-IdentificaInterpretaUtilizaInfiere

Identifica los elementos del diálogo en una imagen dada.A: InterpretaEl mensaje de un diálogo utilizando señas, gestos y mímicas de acuerdo a sus posibilidades.B: Utiliza imágenes para identificar los roles entre el emisor y el receptor.C: Infiere y reflexiona acerca del rol receptor desde su punto de vista de acuerdo a sus posibilidades.

Lista de cotejoObservaciónFichas de ejercicio

EscuchaSecuenciaInfiere

-Escuchan un audio del cuento de acuerdo a sus posibilidades.B: Secuencia imágenes para comprender la lectura (nivel literal) de acuerdo a sus posibilidades.-Infiere y reflexiona sobre el mensaje de la lectura, basándose en una educación en valores.

Lista de cotejoObservaciónFichas de ejercicio

Escribe un final distinto del cuento

EscribeDibuja y colorea.

- Escribe un final distinto de la lectura los animales.-Dibuja y colorea el final del cuento escrito por él o ella de acuerdo a sus posibilidades.

Fichas de ejercicioRevisión de cuadernos