unidad de aprendizaje nº 01 con rutas

Upload: ale-alekhine

Post on 03-Jun-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01 CON RUTAS

    1/3

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01 - REA DE COMUNICACIN 2014CONOCER E INFIERE LAS TCNICAS DE LECTURA E IDENTIFICAR LOS NIVELES DE LECTURA NOS PERMITE UNA MEJOR COMPRENSIN EN LOS TEXTOS ESCRITOS

    I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Profesor: Alejandro Chuyma Huillca1.2. Grado/ secciones: 4 Sec.A,B,C1.3. Trimestre: I1.4. Duracin: Inicio: 10 de marzo Trmino: 30 de marzo

    II. Justificacin: Esta unidad tiene como propsito que los estudiantes del cuarto de secundaria desarrollen competencias comunicativas que les permitan expresar,comprender y producir diversos tipos de textos expositivos en diversas circunstancias y contextos donde se desenvuelvan, respondiendo as de esta forma al tematransversal. El desarrollo de estas capacidades permiten a los alumnos alcanzar a travs de los procesos pedaggicos la superacin del problema de bajo rendimientoacadmico complementando a ello reconocer la literatura prehispnica y virreinal.

    III. ANLISIS DEL CONTEXTO- PROBLEMAS Y Demanda educativa:3.1 Problemtica: Los estudiantes presentan bajo rendimiento acadmico(cognitivo)3.2 Demanda educativa- necesidades de aprendizaje: Promover habilidades que le permita razonar, disear y aplicar estrategias apropiadas para mejorar su

    aprendizaje.3.1. Tema transversal: : Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.3.2. Valor, comportamiento (convivencia) y actitudes.

    VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD LABORIOSIDAD

    ACTITUDES DECOMPORTAMIENTO

    Escucha con atencin a suscompaeros y profesores.

    Cuida su aspecto personal. Cumple puntualmente susactividades

    ACTITUDES ANTEEL REA

    Valora la comunicacin como medio parasolucionar conflictos y crear una convivenciaarmnica.

    Valora la lectura como fuente de disfrute yaprendizaje permanente.

    Se interesa por el uso creativo del lenguaje yde otros cdigos de comunicacin

    I. COMPETENCIAS

    SITUACINDE

    CONTEXTO

    DOMINIOCAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS ESCENAR

    IOS YACTIVID

    ADES

    TIEMPO

    Losestudiantespresentandificultades enla comprensinde un texto ycarecen dehbitos delectura.

    COMPRENSINDE TEXTOSESCRITOS

    Toma decisionesestratgicas segn supropsito de lectura.

    oSelecciona el modo o tipo de lectura pertinente a los diferentes tipos detextos y o su propsito lector.oUtiliza estrategias o tcnicas de acuerdo al texto y a su propsito lector(redes semnticas, esquemas).

    TCNICAS DELECTURA

    Esquema

    Red semntica

    Elaboracin deesquemas

    Trabajoen equipo

    2h

    2h

    Identifica informacin endiversos tipos de textossegn el propsito.

    oLocaliza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructuracompleja de la Literatura Prehispnica.oReconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas dediversos tipos de textos.oReconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja yvocabulario variado de la Literatura Prehispnica.

  • 8/12/2019 UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01 CON RUTAS

    2/3

    Reorganiza la informacin dediversos tipos de textos.

    oParafrasea el contenido de textos de estructura compleja y vocabulariovariado y especializado de la Literatura de la Conquista.oRepresenta el contenido del texto a travs de otros lenguajes ( grfico)oConstruye organizadores grficos esquemas, redes semnticas yresume el contenido de un texto de estructura compleja de la Literaturade la Conquista.oEstablece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos,caractersticas, acciones y lugares de la de la Literatura de la Conquistay de la Literatura de la Prehispnica.

    LITERATURAPREHISPNICA

    LITERATURA DELA CONQUISTA

    Ficha deaplicacin

    2h

    2h

    2h

    2hInfiere el significado deltexto.

    o Formula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios, laintroduccin, el ndice, el apndice, el eplogo, la nota al pie de pgina ylas referencias bibliogrficas que ofrece el texto.oDeduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentidofigurado, carga irnica y doble sentido, a partir de informacin explcita.oDeduce atributos, caractersticas, cualidades y funciones de personajes(personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos de laLiteratura de la Conquista y de la Literatura de la Prehispnica.oDeduce relaciones de causa efecto, problema-solucin, comparacin ydescripcin entre las ideas de un texto sobre la Literatura de laconquista.o

    Deduce el tema central, subtemas, la idea principal, la tesis, losargumentos y las conclusiones en textos de estructura compleja y condiversidad temtica.oDeduce el propsito de un texto de estructura compleja y profundidadtemtica.

    Reflexiona sobre la forma,contenido y el contexto deltexto.

    oOpina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos yconclusiones de textos con estructura compleja, comparndolo con elcontexto sociocultural.oExplica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a partirde su conocimiento y del contexto sociocultural.

  • 8/12/2019 UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01 CON RUTAS

    3/3

    IV. EVALUACINCRITERIOS

    DEEVALUACIN

    INDICADORES % PTJE N.items

    INSTRUMENTOS

    COMPRENSINDE TEXTO

    oUtiliza estrategias o tcnicas de acuerdo al texto y a su propsito lector mediante un esquema.oEstablece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, caractersticas, acciones y lugares de lade la Literatura de la Conquista y de la Literatura de la Prehispnica.

    oConstruye organizadores grficos esquemas y resume el contenido de un texto de estructura compleja de laLiteratura de la Conquista.

    oOpina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos y conclusiones de textos.

    20

    30

    20

    30

    4

    6

    4

    6

    1(4)

    1(6)

    1(4)

    1(6)

    Elaboracin deesquemas

    Ficha de aplicacin

    100% 20ACTITUD ANTE ELREA

    1.Valora la comunicacin como medio parasolucionar conflictos y crear unaconvivencia armnica

    Presenta sus actividades Participa en forma permanente Muestra empeo en conseguir el logro

    303040

    Lista de cotejo

    TOTAL 100 % 20

    OBSERVACIONES:

    Marzo 2014

    _________________________ _________________________Profesor Subdireccin