unidad de aprendizaje agosto 2014

9
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06 I. NOMBRE DE LA UNIDAD : “DESARROLLAMOS UNA CULTURA DE PREVENCIÓN PARA ASEGURAR NUESTRA INTEGRIDAD” II.- JUSTIFICACIÓN Se requiere inculcar en los niños y niñas. Actitudes de comportamientos permanentes relacionados con su seguridad personal. Además es necesario reforzar conductas sobre la seguridad vial como parte de su formación integral. .III.- TEMPORALIZACIÓN Inicio: Término 11 agosto Duración 05 setiembre IV.- TEMA TRANSVERSAL Educación en valores o Formación ética.. Problema Priorizado: . Necesidad de adquirir una cultura de prevención en todos los ámbitos. Falta de seguridad personal y vial en el entorno de la institución educativa Valores a promover: Respeto Autonomía Responsabilidad V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

Upload: jesus-guerra

Post on 26-Jul-2015

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06

I. NOMBRE DE LA UNIDAD : “DESARROLLAMOS UNA CULTURA DE PREVENCIÓN PARA ASEGURAR NUESTRA INTEGRIDAD”

II.- JUSTIFICACIÓN Se requiere inculcar en los niños y niñas. Actitudes de comportamientos permanentes relacionados con su seguridad personal. Además es necesario reforzar conductas sobre la seguridad vial como parte de su formación integral.

.III.- TEMPORALIZACIÓN Inicio:

Término 11 agostoDuración 05 setiembre

IV.- TEMA TRANSVERSAL Educación en valores o Formación ética..

Problema Priorizado:

. Necesidad de adquirir una cultura de prevención en todos los ámbitos. Falta de seguridad personal y vial en el entorno de la institución educativa

Valores a promover:

Respeto Autonomía Responsabilidad

V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

http://diarioeducacion.com/cuadernos-de-trabajo-y-pruebas-de-evaluacion-para-matematicas-5-basico

Page 2: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

E O ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su propósito

• Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

• Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Observación

Ficha Observación

Co

mpr

ens

ión

text

os

Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito

• Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

P. oral

P. Escrita

Infiere el significado del texto La inferencia • Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes, etc.) a partir de información explicita.

Pro

duc

ción

de

text

os

Planifica la producción de diversos tipos de texto

• Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

La oración

Textos Narrativos:

Diálogo

Afiches

Historietas

• Escribe diálogos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información.

• Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

• Usa recursos ortográficos básicos de acuerdo a las necesidades del texto.

• Indica el sujeto, predicado, núcleo y modificadores

P. oral

P. Escrita

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

Revisión y reescritura del texto.

Signos de puntuación:

Tildación de palabras.

Clasificación de palabras por el acento

• Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

• Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

• Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y tildación para dar claridad y sentido al texto que produce.

Page 3: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

mer

o y

oper

aci

one

s Matematiza

Representa

Comunica

Elabora diversas estrategias

Utilizan expresiones simbólicas

Argumenta

- Noción de fracción

- Clases de fracciones.

- Adición y sustracción, operaciones combinadas de fracciones

• Experimenta y describe las nociones de fracciones como parte de un todo, parte de un conjunto o de una cantidad en situaciones cotidiana.

• Expresa fracciones en forma concreta (regletas, base diez, dominós, etc.) gráfica y simbólica.

• Experimenta y describe el significado y uso de la adición y sustracción con fracciones homogéneas y heterogéneas en situaciones de diversos contextos.

• Expresa números mixtos en forma concreta, gráfica y simbólica.

• Expone fracciones aprendidas por ampliación y simplificación..

P. obje-tiva

Est

adís

tica

Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares.

Gráficos estadísticos

• Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares.

• Organiza variables en tablas de doble entrada y organizan gráficos estadísticos

-P. obje-tiva

mer

o y

ope

raci

one

s

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora diversas estrategias

Utilizan expresiones simbólicas

Argumenta

Fracción decimal

- Expresa fracciones equivalentes, en forma concreta (regle-tas, base diez, dominós, etc.), gráfica y simbólica.

- Expresa la relación entre fracción decimal y número decimal

-Generatriz de un número decimal

- Expresa fracciones equivalentes, en forma concreta (regle-tas, base diez, dominós, etc.), gráfica y simbólica.

- Expresa la generatriz de números decimales en números propuestos.

P. Desa-rrollo

Page 4: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

A DCOM

PCAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES TÉCNICASINSTRUM

EVALUAC

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

mer

o y

ope

raci

one

s

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora diversas estrategias

Utilizan expresiones simbólicas Argumenta

- Comparación de números decimales

-Utiliza los signos <,> y =, para establecer las relaciones de comparación entre números decimales

P. Desa-rrollo

- Aproximación de números decimales.

-

- Operaciones con decimales:

Adición

Sustracción

-Experimenta y describe el significado y uso de las opera-ciones con nú-meros decimales en situaciones de diversos contextos que implican las acciones de agregar, quitar, jun-tar, separar, comparar, igualar, repetir o re-partir una canti-dad.

- Experimenta y describe el significado y uso de las opera-ciones con números decima-les situaciones de diversos contextos que implican las acciones de agregar, quitar, jun-tar, separar, comparar, igualar, repetir o re-partir una canti-dad.

P. Desa-rrollo

PE

RS

ON

AL

S

OC

IAL

Aplica medidas de seguridad ante situaciones de riesgo

- • Identifica situaciones de peligro en el hogar y la escuela-

• Analiza las consecuencias.

• Propone medidas de prevención ante situaciones de riesgo.

P. Desarrollo

Page 5: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

A DCOM

PCAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES TÉCNICASINSTRUM

EVALUAC

C

A

2.4. Planifica y desarrolla eco proyectos de biodiversidad y salidas de campo.

- Eco proyectos.

- Elabora eco-proyecto y salidas de campo responsable-mente.

Lista de cotejos.

3 3.1. Interpreta la propiedad de la divisibilidad de los materiales del entorno en partículas y moléculas.

Materia estados

- Determina cambios de la materia a través de experimen-tos

P. Escrita

E

R

2 2.3. Difunde el mensaje de la Palabra de Dios y la importancia de la Eucaristía en su vida.

- Eucaristía

- Identifica que en la Eucaristía actualizados el Ministerio Pascual de Cristo

-Celebra su fe en la Santa Misa

P. Escrita

2 2.3. Difunde el mensaje de la Palabra de Dios y la importancia de la Eucaristía en su vida.

- Orden sacerdotal

-Describe en organizadores el sacramento del Orden Sa-cerdotal y sus elementos.

AR

TE

1 1.4. Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, sentimientos y situaciones de su cotidianeidad, acompañándose con instrumentos.

Canciones y temas de su región.

-Interpreta canciones tradicionales, regionales o locales c/s instrumentos musicales

Page 6: UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. Identificamos situaciones de peligro.

2. Nos cuidamos del peligro.

3. Promovemos la prevención del riesgo en la comunidad

4. Cumplimos normas de seguridad vial.

VIII.- Programación de Estrategias. Se irán elaborando terminada la programación.

IX.- Evaluación.-

Será en forma permanente durante el desarrollo de la unidad, además será cualitativa en la cual se utilizaran diversas técnicas e instrumentos que respondan a los indicadores de logro propuestos.

X.- Observaciones.

Se irán anotando de acuerdo al desarrollo de la unidad.

Ica, agosto de 2014

V° B° Director Jesús Armando Donayre Guerra