unidad de aprendizaje 2do bimestre- pfrh -5to cb - 2014

7
INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CORONEL BOLOGNESI” II - UNIDAD DE APRENDIZAJE “APRENDIENDO A COMUNICARME CON LOS DEMÁS” I. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CORONEL BOLOGNESI” ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CICLO : VII GRADO : 5º SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J HORAS SEMANALES : 02 PROFESOR : PROF. PETER MIRANDA ZEGARRA DIRECTORA : PROF. LUZ FRANCO DIAZ SUBDIRECTOR : PROF. HENRY VILLALBA LOPEZ AÑO LECTIVO : 2014 II. JUSTIFICACIÓN En la presente unidad se desarrollan los procesos de autoconocimiento, comprensión de la adolescencia y valoración de su sexualidad, en el proceso de construcción y análisis de su autonomía; al mismo tiempo, la reflexión crítica sobre las formas de cómo se relaciona con los demás. Esto permite que el estudiante desarrolle sus habilidades sociales, su autoestima e identidad para vincularse asertivamente con las personas que lo rodean. En todo este proceso hacen uso del material del MINEDU y los elaborados por el docente. En el desarrollo de la Unidad se incide en la práctica de valores y actitudes priorizadas por nuestra I.E. III. TEMAS TRANSVERSALES “Educando para vivir en un ambiente saludable y sostenible”

Upload: peter-miranda

Post on 23-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

2do bimetre, unidad de aprendizaje, programación bimestral, persona familia y relaciones humanas

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

II - UNIDAD DE APRENDIZAJE

“APRENDIENDO A COMUNICARME CON LOS DEMÁS”

I. DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CORONEL BOLOGNESI”ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASCICLO : VIIGRADO : 5º SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H, I, JHORAS SEMANALES : 02PROFESOR : PROF. PETER MIRANDA ZEGARRADIRECTORA : PROF. LUZ FRANCO DIAZSUBDIRECTOR : PROF. HENRY VILLALBA LOPEZAÑO LECTIVO : 2014

II. JUSTIFICACIÓN

En la presente unidad se desarrollan los procesos de autoconocimiento, comprensión de la adolescencia y valoración de su sexualidad, en el proceso de construcción y análisis de su autonomía; al mismo tiempo, la reflexión crítica sobre las formas de cómo se relaciona con los demás. Esto permite que el estudiante desarrolle sus habilidades sociales, su autoestima e identidad para vincularse asertivamente con las personas que lo rodean.

En todo este proceso hacen uso del material del MINEDU y los elaborados por el docente. En el desarrollo de la Unidad se incide en la práctica de valores y actitudes priorizadas por nuestra I.E.

III. TEMAS TRANSVERSALES

“Educando para vivir en un ambiente saludable y sostenible”

Page 2: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

IV. VALORES

VALORES ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

RESPONSABILIDAD

PUNTUALIDAD Presenta los trabajos asignados en la fecha indicada. Lista de cotejo

INTERÉSDemuestra entusiasmo, dedicación y esfuerzo para lograr aprendizajeSe esfuerza en realizar correctamente las tareas.

Lista de cotejo

MADUREZEs creativo en las taras encomendadas.Toma decisiones asertivas en el proceso de aprendizaje.

Lista de cotejo

RESPETOCONVIVENCIA PACÍFICA

Practica hábitos de higiene en respeto a sí mismo y a los demás.Practica buenas relaciones humanas.

Lista de cotejo

SOLIDARIDAD JUSTICIA SOCIALVela por los derechos de los demás.Ayuda a sus compañeros a superar sus limitaciones.

Lista de cotejo

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS T INDICADORESINST. DE

EVALUACIÓN

Diferencia los conceptos sobre libertad y libertinaje en el contexto actual.

Libertad personal y presión de grupo.

Los valores y la vivencia de la sexualidad.

Estereotipos de género.

Lee atentamente el libro P.F.RR.HH. Resalta las ideas importantes Escuchan la explicación del profesor

acerca de la libertad personal. Los alumnos expresan sus opiniones. Taller: Construyendo nuestra

libertad. Elaboración de cuadro de diferencias.

Lee atentamente el texto proporcionado.

Escucha la explicación del docente sobre los valores y la vivencia de la sexualidad.

Los alumnos realizan lluvia de ideas. Taller: Los valores y mi sexualidad. Desarrollo de casos seleccionados.

Los alumnos realizan tormenta de ideas.

Taller: Construyendo nuestra libertad.

Elaboración de cuadro de diferencias.

3

3

3

Identifica las diferencias que existen entre libertad y libertinaje en un cuadro de diferencias.

Identifica los valores que orientan la vivencia de la sexualidad a través de casos seleccionados.

Argumenta de qué manera los estereotipos de género influyen en las actividades y los comportamientos de las personas a través de la exposición de un cuadro de diferencias.

Ficha de Observación

Lista de cotejos.

Ficha de Observación

Page 3: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

Analiza las creencias y

pensamientos que influyen en el desarrollo personal y comunitario.

Se comunica asertivamente con personas del sexo opuesto.

La comunicación en pareja.

La toma de decisiones.

El embarazo.

Familia, sociedad; protección y soporte.

Averiguan sobre las dificultades que encuentran las parejas para comunicarse.

Escuchan la explicación del docente sobre el tema en mención.Los alumnos realizan tormenta de ideas.

Dialogo abierto. Taller: Tomando decisiones sobre

nuestra sexualidad. Desarrollo del juego de roles.

Lee atentamente la hoja informativa proporcionada.

Resalta las ideas importantes Escuchan la explicación del profesor

acerca de embarazo adolescente. Los alumnos realizan tormenta de

ideas. Taller: paternidad responsable Elaboración de tríptico

Lee atentamente la hoja informativa proporcionada.

Resalta las ideas importantes Escuchan la explicación del profesor

acerca de embarazo adolescente. Los alumnos realizan tormenta de

ideas. Taller: familias saludables Elaboración del FODA.

3

3

2

3

Reconoce las dificultades que encuentran para comunicarse en pareja, a través de un dialogo abierto.

Identifica cuales son los pasos que facilitan la toma de decisiones mediante un juego de roles.

Explica las causas y consecuencias de un embarazo en la adolescencia a través de un tríptico.

Comunica las fortalezas y debilidades de su familia proponiéndose acciones de mejora a través del FODA.

Lista de Cotejos.

Ficha de Observación

Ficha de Observación

Ficha de Observación

Page 4: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIO CAPACIDAD INDICADOR T % ITEMS PUNTAJEINSTRUMENTO EVALUACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA

Diferencia los conceptos sobre libertad y libertinaje en el contexto actual.

Identifica las diferencias que existen entre libertad y libertinaje en un cuadro de diferencias

3 30% 5(1) 5Ficha de observación

Analiza las creencias y pensamientos que influyen en el desarrollo personal y comunitario.

Identifica los valores que orientan la vivencia de la sexualidad a través de casos seleccionados.

3 30% 5(1) 5Lista de Cotejo

Argumenta de qué manera los estereotipos de género influyen en las actividades y los comportamientos de las personas a través de la exposición de un cuadro de diferencias.

3 40% 5(2) 10Ficha de observación

TOTALES 9h. 100% 20 20

CRITERIO CAPACIDAD INDICADOR T % ITEMS PUNTAJEINSTRUMENTO EVALUACIÓN

RELACIONES INTERPERSONALES

Se comunica asertivamente con personas del sexo opuesto.

Reconoce las dificultades que encuentran para comunicarse en pareja, a través de un dialogo abierto.

3 25% 4(1) 4Lista de Cotejo

Identifica cuales son los pasos que facilitan la toma de decisiones mediante un juego de roles.

3 25% 4(2) 8Ficha de observación

Explica las causas y consecuencias de un embarazo en la adolescencia a través de un tríptico.

2 15% 2(2) 4Ficha de observación

Comunica las fortalezas y debilidades de su familia proponiéndose acciones de mejora a 3 35% 2(2) 4

Ficha de observación

Page 5: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

través del FODA.

TOTALES 11h. 100% 20 20

CRITERIO INDICADOR REACTIVO % ITEMS PUNTAJEINSTRUMENTO EVALUACIÓN

ACTITUD ANTE EL

ÁREA

Presenta los trabajos a tiempo. Entrega los trabajos en la fecha que indica el docente. 20% 1(4) 4 Ficha de Observación

Se esfuerza en realizar correctamente las tareas

Realiza las tareas sin imprimir texto.20% 1(4) 4 Ficha de

Observación Pega en su cuaderno imágenes relacionadas con el tema 20% 1(4) 4

Practica el cuidado del ambiente que le rodea.

Cuida su salón, y mantiene su lugar limpio 20% 1(4) 4 Ficha de Observación

Practica normas del aula e institucionales

Valora a su compañero y entiende que es sujeto de respeto.

20% 1(4) 4 Ficha de Observación

TOTALES 100% 20 20

VII. MATERIAL DIDÁCTICO - Textos de consulta (MINEDU)- Laminas e infografías- hojas de prácticas- Sala de innovación pedagógica

VIII. BIBLIOGRAFÍA

PARA EL ALUMNO PARA EL DOCENTE Persona, Familia y relaciones humanas (Ministerio

de Educación) Persona, Familia y relaciones humanas (Víctor

Paredes Zegarra

Persona, Familia y relaciones humanas (Ministerio de Educación) Persona, Familia y relaciones humanas (Víctor Paredes Zegarra) Persona, Familia y relaciones humanas (Mario Meza Campos) Manual de etiqueta social (Frida Holler)

OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 6: Unidad de Aprendizaje 2do Bimestre- Pfrh -5to Cb - 2014

INSITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“CORONEL BOLOGNESI”

_______________________________ ________________________________

Docente Responsable Bo SUBDIRECCIÓN