unidad de aprendizaje 2-mayo

Upload: fulgencio-santillan-ramirez

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    1/14

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    2/14

      NIDAD DE APRENDIZAJE 03

    I. DATOS INFORMATIVOS-Dirección Regional de Educación: ANCASH-UGEL  : CARHUAZ-Insiución Educai!a: MARIA AUXILIADORA-Direcor "a : MAG. ROSANA MALPASO MORALES-Su# Direcor "a$  : PROF. WALTER GIRALDO MENDEZ-Grado % Sección :SEXTOS GRADOS-Docenes: SEXTO GRADO A, B, C, D, E, F

    II. T&TULO DE LA UNIDAD  'CUIDAMOS RESPONSABLEMENTE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DE NUESTRAI.E(

    III. SITUA)I*N SIGNIFI)ATIVAEn la In!"!#$"%n E$a!"'a ( )*(+'a (l al #) &( l) (+'"$") ""/n"$), 0)+ l) 1#( ( n($(a+") 0+))'(+ (l #) a&($#a&) 2$)n(+'a$"%n &( &"$) (+'"$")3 (&"an!( '""!a #"a&a 2 $a+la &( (n"*"l"4a$"%n 0a+a an!(n(+ l"0"a 2 al#&a*l( (n *"(n &( !)&a la$)#n"&a& ($a!"'a Ma+"ana.

    IV.)AM+O TEMATI)O H""(n( 0(+)nal5$(0"lla&) &( &"(n!(, la'a&) &( an), 2 &(67- C)n!a"na$"%n a*"(n!al.-Man!(n""(n!) 2 $)n(+'a$"%n &( l) (+'"$")

    H""/n"$)-

    VALORES, Reseo-Resonsa#ilidad-

    )ALENDARIO )OMUNAL 89 Da &( la C+#4 R);a.-8< Da M#n&"al &(l M(&") A*"(n!(.-8= An"'(+a+") &( la Ba!alla &( A+"$a2 Da &(l H/+)( F+an$"$) B)l)n(" - Da &( la Ban&(+a.->? &)"n): Da &(l Pa&+(.-@ Da &(l Ca0("n).-@ Da &(lH(+)"$) Sa$+"$") &(l M6+!"+ )/ Ola2a Balan&+a.

    V. +RODU)TOS  -Ela*)+a) $a+!(l( 0a+a an!(n(+ l"0"): l) (+'"$") ""/n"$)-$)n!+#") #na a1#(!a 5la$)n!a"na$"%n a*"(n!al (n " *a++")7

      Mi /l#u0 de la cona0inación a0#ienal- )ana0os +lanea ierra %o e !o% a cuidar-

      )arel de nor0as ara ser li0ios % sanos-  !/$n"$a &(l $(0"lla&) &( &"(n!( 2 la'a&) &( an).

    VI.DURA)ION )ar1ua2 -lunes 34 de 0a%o-45 de 6ulio 7458

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    3/14

    VI. A+RENDI9A:ES A LOGRAR

    ;REA, )OMUNI)A)ION)OM+ETEN)IA

    )A+A)IDADES INDI)ADORES

    1.-Comprende

    textos orales

    -Escucha activamente diversos textos

    orales.

    -Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su

    propósito y utilizando algunos organizadores gráficos básicos

    y a la situación comunicativa.

    -Recupera y organiza información de

    diversos textos orales.

    -Agrupa información explícita ubicada en distintas partes de

    un texto oral para elaborar organizadores gráficos.

    -Infiere el significado de los textos

    orales

    -Deduce palabras desconocidas, hechos, referentes, lugares

    y relaciones de causa efecto a partir de información

    explícita en los textos !ue escucha.- Deduce las características de personas, persona"es,

    animales, ob"etos y lugares, en diversos tipos de textos

    orales.

    -Reflexiona sore la forma! contenido y

    contexto de los textos orales.

    - #pina con fundamentos sobre los modos de cortesía y losrecursos expresivos verbales y no verbales utilizados por el

    hablante.

    ".-#e expresa

    oralmente

    -Reflexiona sore la forma! contenido y

    contexto de los textos orales

    -$val%a si el contenido y el registro de su texto oral son

    adecuados seg%n su propósito y tema.

    $.-Comprende

    textos escritos

    -Reorganiza información de diversos

    textos escritos.

    -$stablece relaciones problema - solución entre las ideas del

    texto con varios elementos comple"os en su estructura.

    -Infiere e interpreta el significado de los

    textos escritos.

    - Deduce el significado de palabras y expresiones &sentido

    figurado, refranes, etc.' a partir de información explícita

    - Deduce el propósito de un texto con varios elementos

    comple"os en su estructura.

    (.- %roduce

    textos escritos.

    -%lanifica la producción de diversos

    textos escritos.

    )elecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el

    tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta

    !ue utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura

    -&extualiza con claridad sus ideas seg'n

    las convenciones de la escritura.

    - *sa al texto !ue p recursos ortográficos básicos de

    puntuación &punto seguido y punto y aparte' y tildación para

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    4/14

    dar claridad y sentido.

    -Reflexiona sore la forma! contenido y

    contexto de sus textos escritos.

    - +evisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

    +evisa la adecuación de su texto al propósito

    ;REA, MATEM;TI)A)OM+ETEN)IA )A+A)IDADES INDI)ADORES1.-Act'a y piensa

    matem(ticamente

    en situaciones de

    cantidad.

    -)atematiza situaciones -)*+&I%+,# I/I#,RE#

    -lantea relaciones entre los datos en problemas y los expresa en

    un modelo relacionado a m%ltiplos y divisores de un n%mero.

    -plica modelos referidos a los m%ltiplos y divisores comunes de un

    n%mero.

    -%,RCE0&AE#

    -lantea relaciones entre los datos en situaciones, expresándolosen un modelo de solución con porcenta"es usuales.

    -$mplea un modelo de solución referido a porcenta"es usuales al

    crear o resolver problemas.

    -Comunica y representa ideas matem(ticas -$labora representaciones concreta, gráfica y simbólica de los

    significados de la fracción y sus operaciones &división'.

    -Elaora y usa estrategias %,RCE0&AE# 2

    -$mplea estrategias heurísticas / procedimientos y estrategias de

    cálculo al resolver problemas con porcenta"es más usuales.

    -0ompara los procedimientos y estrategias empleadas en distintasresoluciones.

    -Razona y argumenta generando ideas

    matem(ticas.

    $stablece con"eturas sobre las relaciones de orden, comparación y

    e!uivalencia entre fracciones, fracción decimal y decimales hasta el

    mil1simo.

    -$stablece con"eturas respecto a los m%ltiplos y divisores de un

    n%mero.

    -2ustifica cuando un n%mero es m%ltiplo o divisor de otro.

    -$xplica el procedimiento realizado al resolver problemas con

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    5/14

    porcenta"es.

    ".-Act'a y piensa

    matem(ticamente

    en situaciones de

    regularidad!

    e3uivalencia y

    camio

    -Elaora y usa estrategias %A&R,0E# AI&I/,# )*+&I%+ICA&I/,# C,0

    4RACCI,0E# 0*)ER,# 0A&*RA+E#

    $mplea procedimientos de cálculo para ampliar, completar o crear

    patrones aditivos con fracciones y n%meros naturales, incluyendo

    el uso de la calculadora.

    5.-Act'a y piensa

    matem(ticamente en

    situaciones de

    gestión de datos e

    incertidumre

    -)atematiza situaciones Interpreta los datos y relaciones no explicitas en diversas situaciones

    y los expresa en una tala de dole entrada! diagramas de (rol o

    gr(ficos lineales

    -Comunica y representa ideas matem(ticas. %R,6+E)A# C,0 A&,#

    Realiza preguntas relevantes para un tema de estudio y sus posiles

    opciones de respuestas a trav7s de encuestas.

    -Elaora y usa estrategias. -$mplea procedimientos de recolección de datos como fuentes de

    información indirectas &recortes de periódico, encartes de supermercado,

    revistas, lecturas, etc

    ;REA, +ERSONAL SO)IAL)OM+ETEN)IA )A+A)IDADES INDI)ADORES3.-)e desenvuelve

    1ticamente

    -#e cuestiona 7ticamente ante las

    situaciones cotidianas.- $stablece la diferencia entre valor y 4antivalor5 en dilemasmorales.

    -#ustenta sus principios 7ticos. - 6anifiesta las actividades en la comunidad !ue le permitereforzar valores7 "usticia y solidaridad.

    $.-Convive

    respet(ndose a s8

    mismo y a los

    dem(s

    -Interact'a con cada persona reconociendo

    3ue todas con su9etos de derecho y tienen

    deeres.

    - pela a su condición de su"eto de derechos cuando alguienatenta contra alguno de ellos.

    - $xige ser llamado por su nombre &no sobrenombres apelativos' y

    de manera apropiada en cual!uier circunstancia.

    -6anifiesta preocupación por las necesidades e intereses de otras

    personas y grupos.

    -Construye y asume normas y leyes - $ntiende !ue las normas y acuerdos se formulan en t1rminos

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    6/14

    utilizando conocimientos y principios

    democr(ticos.

    positivos.

    -articipa democráticamente en la transformación de las normas

    cuando las considera in"ustas &no cumplen su ob"etivo vulneran sus

    derechos.

    - $xpresa su opinión en el cumplimiento de sus responsabilidades y

    de las responsabilidades de los demás.

    -Cuida los espacios p'licos y del amiente

    desde perspectivas del desarrollo

    sostenile.

    - +ealiza acciones comunitarias de cuidado del ambiente.- 8omenta cotidianamente !ue 1l y sus compa9eros mantengan

    limpia su escuela.

    - ractica el buen uso de los servicios de su escuela y comunidad.

    :.-0onstruye

    interpretaciones

    históricas

    -Interpreta cr8ticamente diversas fuentes. -#btiene información sobre determinados hechos históricos a partir 

    de cuadros estadísticos y gráficos sencillos, libros de síntesis o

    investigaciones históricas, con ayuda del docente.

    -)elecciona, entre las fuentes proporcionadas por el docente,

    a!uellas !ue le proporcionaron información sobre un hecho o

    proceso histórico.

    - ;dentifica fuentes para investigar sobre alguna construcción o

    lugar significativo de la localidad.

    - ;dentifica al autor y autores de la fuente.

    - *bica el momento en !ue se produ"o la fuente.

    - ;dentifica !ue las narraciones de dos autores sobre el pasado

    puede diferir.

    - $xplica de manera sencilla diferentes versiones procedentes de

    diversa fuentes sobre un mismo hecho o proceso histórico.

    -+ealiza deducciones sencillas a partir de la lectura y la

    observación de las fuentes primarias.

    -Comprende el tiempo histórico y emplea

    categor8as temporales.- *tiliza las convenciones de d1cadas y siglos para hacerreferencia al tiempo.

    - *tiliza la denominación y orden de las grandes etapasconvencionales !ue dividen la historia nacional &por e"emplo, ;nca,

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    7/14

    *tiliza conceptos sociopolíticos !ue se encarnan en un persona"e

    &por e"emplo, presidente, inca, rey, alcalde, "uez, virrey.

    -8ormula preguntas comple"as &por !u1, cómo' y pertinentes al

    tema !ue se está estudiando.

    .-ct%a

    responsablemente

    en el ambiente

    -$xplica las relaciones entre los elementos

    naturales y sociales !ue intervienen en la

    construcción de los espacios geográficos.

    - Describe las características de la población urbana y rural.

    -Describe las relaciones !ue se establecen entre los espaciosurbanos y rurales.

    -$val%a situaciones de riesgo y propone

    acciones para disminuir la vulnerabilidad frente

    a los desastres.

    -articipa en los simulacros reconociendo las zonas de seguridad

    interna, externa y los centros de concentración seg%n el =+D de

    la escuela y la comunidad.

    -$stablece relaciones simples entre el nivel de riesgo de desastre,

    el peligro y la vulnerabilidad en situaciones concretas.

    ;REA, )IEN)IA < AM=IENTE)OM+ETEN)IA )A+A)IDADES INDI)ADORES1.-Indaga! mediante

    m7todos

    cient8ficos!

    situaciones 3ue

    pueden ser

    investigadas por la

    ciencia

    -naliza datos o información.   0ontrasta los datos o información obtenida en la

    indagación, con los resultados de sus pares y los

    complementa con las fuentes de información

    seleccionadas.

    $xplica relaciones y>o patrones cualitativos entre las

    variables a partir de las gráficas elaboradas y los

    complementa con las fuentes de informaciónseleccionadas.

    $xtrae conclusiones a partir de la relación entre su

    hipótesis y los resultados de la ;ndagación o de otras ,y

    valida o rechaza la hipótesis inicial

    0onstruye una conclusión colectiva a partir de las

    conclusiones y las de sus pares.

    ".-Explica el

    mundo f8sico!

    asado en

    -0omprende y aplica conocimientos científicos

    y argumenta científicamente.

    -Da razón de !ue las reacciones ante situaciones extremas

    dependen de la síntesis de la hormona adrenalina?.

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    8/14

    conocimientos

    cient8ficos

    -0omprende y aplica conocimientos científicos

    y argumenta científicamente.- Da razón de !ue la destrucción de la capa de ozono es causa delos 080@s y otras mol1culas.

    $.-ise:a y

    produce prototipos

    tecnológicos para

    resolver prolemas

    de su entorno

    -Dise9a alternativas de solución al problema.   )elecciona materiales en función a sus propiedades

    &maleabilidad, ductilidad, dureza, entre otras'.

    +epresenta gráficamente su alternativa de solución usando

    instrumentos geom1tricos donde muestra su organización,

    e incluye descripciones escritas de sus partes o fases.

    -$val%a y comunica la eficiencia, la confiabilidad

    y los posibles impactos del prototipo.

    $xplica posibles me"oras realizadas para el

    funcionamiento del prototipo.

    +ealiza pruebas para verificar el funcionamiento delprototipo, establece sus limitaciones y estima la eficiencia.

    ;nfiere posibles efectos de la aplicación del prototipo en su

    contexto inmediato.

    $xplica cómo construyó su prototipo mediante un reporte

    escrito.

    ;REA. ARTE

    ,R;A0I

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    9/14

    demostrando motivación hacia el

    arte a trav1s de su creatividad,

    innovación y placer por la

    creación individual y colectiva.

    -0rea con diversos materiales la

    escenografía del "uego de roles !ue

    representa.

    /.:. Dise9a y representa en

    grupo una coreografía de danzao expresión corporal, con m%sica

    de su elección, para narrar una

    historia.

    -Danza7 $xpresión corporal

    y danza. 6ovimientos ydesplazamientos en el

    espacio en diferentes

    direcciones y niveles.

    0oreografías sencillas.

    0oreografías !ue narran

    historias. Danzas

    tradicionales de su región.

    6ovimientos rítmicos.

    -0olabora con pasos y movimientos en

    la elaboración de la coreografía de unadanza.

     preciación rtística

    ercibe, explica y manifiesta su

    opinión y aprecio sobre los

    diferentes valores naturales y

    culturales de su localidad y del

    sentido !ue le trasmitenA sobre

    las creaciones individuales y

    colectivas en las !ue participa,

    brindando sus aportes para

    me"orarlasA y sobre los

    resultados de su investigación

    acerca de las manifestaciones

    culturales y artísticas !ue forman

    parte del patrimonio e identidad

    local, regional y nacional.

    3.B. ;nvestiga acerca de las

    manifestaciones culturales y

    artísticas !ue forman parte del

    patrimonio e identidad local,

    regional y nacional, a trav1s de

    entrevistas y consultando con

    diferentes fuentes y recursos de

    ;nternet.

    -6anifestaciones artísticas

    y culturales de su entorno

    y su región.

    rocedimientos,

    materiales, motivos y

    temas !ue contienen.

    - ;nterpreta el significado de artesaníasy cerámicas del er%.

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    10/14

    ;REA, RELIGION,R;A0I

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    11/14

    N>

    ?REA

    SE)UEN)IA DE LAS SESIONES N>

    ?REA

    SE)UEN)IA DE LAS SESIONES

    co +.S0unica)ión

    )IA

    0a

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    12/14

    e

    0/

    i

    ca

    ARTE

    REL

    +.S

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    13/14

    VII. EVALUA)I*NSITUA)I*N DE EVALUA)I*N @INSTRUMENTO

    VII. MATERIALES < RE)URSOS  -Pa0(l)!( Pl#)n( -C#a&(+n) 2 l60"4- R(la- H);a *)n&- C"n!a a&("'a -Ca+!#l"na

      -MINEDU T(!) &( Ma!(6!"$a, C)#n"$a$"%n,.S(!) +a&)-@89

    REFEREN)IAS =I=LIOGR?FI)AS-MINEDU R#!a &( A0+(n&"4a;( #/ 2 $%) a0+(n&(n n#(!+) (!#&"an!(J III, IV, V C"$l). K+(a C#++"$#la+ &( C"(n$"a 2A*"(n!(.-MINEDU R#!a &( A0+(n&"4a;( #/ 2 $%) a0+(n&(n n#(!+) (!#&"an!(J III, IV, V C"$l). K+(a C#++"$#la+ &( C)#n"$a$"%n-MINEDU R#!a &( A0+(n&"4a;( #/ 2 $%) a0+(n&(n n#(!+) (!#&"an!(J III, IV, V C"$l). K+(a C#++"$#la+ &( Ma!(6!"$a-MINEDU R#!a &( A0+(n&"4a;( #/ 2 $%) a0+(n&(n n#(!+) (!#&"an!(J III, IV, V C"$l). K+(a C#++"$#la+ &( P(+)nal S)$"al.

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje 2-Mayo

    14/14

      Ca+#a4, L#n( >8 &(a2)- @89.