unidad 8_ cuentas principales del estado de resultados

3
8th August 2012 CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESULTADOS Las ventas totales de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a crédito con o sin garantía documental. Las devoluciones sobre ventas, son el valor de las mercancías que los clientes devuelven a la entidad porque no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc. Los descuentos o rebajas sobre ventas, son el valor de las bonificaciones o rebajas que sobre el precio de venta de las mercancías se concedan a los clientes y se conceden cuando el valor de las operaciones sea considerable, por ser clientes asiduos importantes o por existir una relación con ellos. También es conveniente otorgarlos de común acuerdo, cuando las mercancías tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. Y con esto tener la finalidad de atraer nuevos clientes o de conservar a los ya existentes; por supuesto, tal estrategia redunda en beneficio de ambas partes. Las compras son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito con o sin garantía documental. Los gastos de compras, son las erogaciones que se efectúan para que las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino, las principales son: los derechos aduanales, los fletes y acarreos, los seguros, las cargas y descargas, etc. Las devoluciones sobre compras, son el valor de las mercancías devueltas a los proveedores porque no satisface a la entidad su calidad, precio, modelo, color, etc. Los descuentos sobre compras, son el valor de las bonificaciones o rebajas que sobre el precio de compra o de factura le conceden a la entidad los proveedores. Se conceden descuentos o rebajas sobre compras cuando el valor de las adquisiciones sea considerable, por ser compradores asiduos importantes, o por existir una relación especial con ellos. Y así tener la finalidad de atraer nuevos clientes o de conservar a los ya existentes; tal estrategia en beneficio de ambas partes. El inventario inicial de mercancías, es el valor de las mercancías que se tienen en existencia al dar principio del ejercicio. El inventario final de mercancías es, el valor de las mercancías existentes al terminar el ejercicio. Los gastos de ventas o directos; son los gastos que tienen una relación directa con la promoción, realización y desarrollo del volumen de las ventas; como ejemplo los siguientes: 1.-Sueldos del personal destinados a la dirección, promoción y sostenimiento de las actividades que estén relacionadas directamente con la operación de vender. UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESULTADOS UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESUL... http://conta3bilidad.blogspot.mx/2012/08/unidad-8-cuentas-principales... 1 de 3 05/09/2015 01:27 a. m.

Upload: maydelcarcat

Post on 06-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Análisis de estado de resultados.

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 8_ Cuentas Principales Del Estado de Resultados

8th August 2012

CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESULTADOS

Las ventas totales de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a créditocon o sin garantía documental.

Las devoluciones sobre ventas, son el valor de las mercancías que los clientes devuelven a laentidad porque no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.

Los descuentos o rebajas sobre ventas, son el valor de las bonificaciones o rebajas que sobre elprecio de venta de las mercancías se concedan a los clientes y se conceden cuando el valor delas operaciones sea considerable, por ser clientes asiduos importantes o por existir una relacióncon ellos. También es conveniente otorgarlos de común acuerdo, cuando las mercancías tienenalgún defecto o son de menor calidad que la convenida. Y con esto tener la finalidad de atraernuevos clientes o de conservar a los ya existentes; por supuesto, tal estrategia redunda enbeneficio de ambas partes.

Las compras son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito con o singarantía documental. Los gastos de compras, son las erogaciones que se efectúan para que lasmercancías adquiridas lleguen hasta su destino, las principales son: los derechos aduanales, losfletes y acarreos, los seguros, las cargas y descargas, etc. Las devoluciones sobre compras, sonel valor de las mercancías devueltas a los proveedores porque no satisface a la entidad sucalidad, precio, modelo, color, etc. Los descuentos sobre compras, son el valor de lasbonificaciones o rebajas que sobre el precio de compra o de factura le conceden a la entidad losproveedores.

Se conceden descuentos o rebajas sobre compras cuando el valor de las adquisiciones seaconsiderable, por ser compradores asiduos importantes, o por existir una relación especial conellos. Y así tener la finalidad de atraer nuevos clientes o de conservar a los ya existentes; talestrategia en beneficio de ambas partes.

El inventario inicial de mercancías, es el valor de las mercancías que se tienen en existencia aldar principio del ejercicio.

El inventario final de mercancías es, el valor de las mercancías existentes al terminar el ejercicio.

Los gastos de ventas o directos; son los gastos que tienen una relación directa con lapromoción, realización y desarrollo del volumen de las ventas; como ejemplo los siguientes:

1.-Sueldos del personal destinados a la dirección, promoción y sostenimiento de las actividadesque estén relacionadas directamente con la operación de vender.

UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DERESULTADOS

UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESUL... http://conta3bilidad.blogspot.mx/2012/08/unidad-8-cuentas-principales...

1 de 3 05/09/2015 01:27 a. m.

Page 2: Unidad 8_ Cuentas Principales Del Estado de Resultados

2.-Comosiones o incentivos del personal que tenga relación directa con la operación de vender.

3.-Prestaciones al personal (IMSS, SAR, INFONAVIT, entre otros) que garanticen salud, laasistencia médica, los riesgos de trabajo, el seguro del retiro, la obtención de crédito para adquiriren propiedad habitaciones cómodas e higiénicas.

Los gastos de administración o indirectos; son los gastos que tienen como función elsostenimiento de las actividades destinadas a mantener la dirección y administración de laempresa, y que solo de un modo indirecto estén relacionados con la operación de vender.

1.-Sueldos del personal directivo y empleados administrativos destinados a la dirección yadministración de la empresa.

2.-Prestaciones al personal (IMSS, SAR, INFONAVIT, entre otros) que garanticen salud, laasistencia médica, los riesgos de trabajo, el seguro del retiro, la obtención de crédito para adquiriren propiedad habitaciones cómodas e higiénicas.

3.-Rentas y gastos de mantenimiento del edificio.

4.-Depreciacion y gastos de mantenimiento de mobiliario, de equipo de oficina y cómputoelectrónico.

5.-Gastos de papelería, teléfonos, telégrafos y energía eléctrica

6.-En general todos aquellos gastos necesarios para la dirección y administración de la empresa.

Gastos y productos financieros; son los gastos e ingresos ordinarios que se derivan deoperaciones y transacciones usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad, ya quesean frecuentes o no; algunos ejemplos son:

1.-Intereses sobre documentos que la entidad paga o le pagan

2.-Descuentos por pago anticipado de documentos que la entidad concede o le conceden.

3.-Intereses moratorios sobre cuentas vencidas que la entidad paga o le pagan.

4.-Descuentos por pago anticipado de cuentas no vencidas que la entidad concede o leconceden.

5.-Intereses que la entidad paga sobre préstamos bancarios, hipotecarios, etc.

Otros conceptos se consideran como gastos y productos financieros como: las pérdidas o

UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESUL... http://conta3bilidad.blogspot.mx/2012/08/unidad-8-cuentas-principales...

2 de 3 05/09/2015 01:27 a. m.

Page 3: Unidad 8_ Cuentas Principales Del Estado de Resultados

utilidades en cambios de monedas extranjeras, los gastos de situación, que son el importe que sepaga por el envío del dinero mediante la compra de giros y en general, las pérdidas o utilidadesque provienen directamente de la especulación con el dinero.

Otros gastos y productos; son los gastos e ingresos no ordinarios, que se derivan deoperaciones o transacciones inusuales, es decir, que no son propios del giro de la entidad, yasean frecuentes o no, como ejemplo se pueden citar los siguientes:

1.-Perdida o utilidad en venta de recursos del activo fijo.

2.-Perdida o utilidad en compraventa de acciones y valores.

3.-Divideendos de acciones que posea la empresa.

4.-Comisiones cobradas.

5.-Rentas cobradas.

Publicado 8th August 2012 por isabel mendoza

Avisarme

Comentar como:

Publicar

0 Añadir un comentario

UNIDAD 8: CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE RESUL... http://conta3bilidad.blogspot.mx/2012/08/unidad-8-cuentas-principales...

3 de 3 05/09/2015 01:27 a. m.