unidad 4 técnicas de ahorro de energía en sistemas térmicos

Upload: angeles-morfin

Post on 06-Jul-2018

652 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    1/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE

    ENERGÍA EN SISTEMAS TÉRMICOS.

    MARIA DE LOS ANGELES VILLAR MORFIN

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    2/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    INTRODUCCION

    OBJETIVO:

    4.1 TÉCNICAS ECONÓMICAS DE EVALUACIÓN DEPROYECTOS DE AHORRO DE ENERGÍA.

    4.2 BALANCES DE MATERIA, ENERGÍA Y EXERGÍA.

    4. CALCULO DE LA E!ICIENCIA ENERGÉTICA."VAPOR,AGUA, GAS, NITRÓGENO, ACEITE TÉRMICO, AIRE,ETILENGLICOL#

    4.4 CALCULO DE LOS POTENCIALES DE AHORRO DEENERGÍA.

    4.$ AHORRO DE ENERGÍA EN M%&UINAS TÉRMICAS."CALDERAS, TURBINAS DE VAPOR Y DE GAS,INTERCAMBIADORES DE CALOR, REDES TÉRMICAS,DUCTOS, COMPRESORES Y MOTORES DE COMBUSTIÓNINTERNA Y SISTEMAS DE RE!RIGERACIÓN.#

    [Escriba texto] !"i#a $

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    3/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    INTRODUCCION

    Existen muchos métodos para la evaluación de proyectos, aunque los más difundidos en la

    actualidad, y los más confiables, son aquellos que toman en consideración el valor del dinero en el

    tiempo al analizar los beneficios y costos esperados durante la vida útil del equipamiento.

    Los métodos que toman en consideración el valor del dinero en el tiempo se

    conocen como étodos de !escuento o "écnicas de #alor !escontado.

    OBJETIVO:

    !esarrollar y aplicar las técnicas económicas de evaluación de proyectos de ahorro de

    Ener$%a, balances de materia, ener$%a y realizar cálculos de la eficiencia

    ener$ética en equipamiento térmico, calcular los potenciales de ahorro de ener$%a en todo de tipo

    máquinas térmicas para optimizar los sistemas productores de ener$%a y aplicar técnicas de ahorro.

    [Escriba texto] !"i#a %

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    4/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    4.1 TÉCNICAS ECONÓMICAS DE EVALUACIÓN DEPROYECTOS DE AHORRO DE ENERGÍA.

    Existen varias técnicas económicas de evaluación de proyectos de ahorro de ener$%a, como&

    EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA:

    VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO:

    METODOS PARA LA EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE

    INVERSION:

    EVALUACION DEL VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO:

    VALOR PRESENTE NETO (VPN):

    TASA INTERNA DE RETORNO (TIR):

    PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION (PRI):

    RELACION COSTO-BENEFICIO (RCB):

    EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DEENERGIA: 

    Existen muchos métodos para la evaluación de proyectos, aunque los más

    infundidos en la actualidad, y los más confiables, son aquellos que toman en consideración

    el valor del dinero en el tiempo al analizar los beneficios y costos esperados durante la vida

    útil del equipamiento.

    Los métodos que toman en consideración el valor del dinero en el tiempo se conocen

    como métodos de descuento o técnicas de valor 

    descontado.

    [Escriba texto] !"i#a &

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    5/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: 

    El valor del dinero en el tiempo si$nifica que un determinado capital que se tiene en

    la actualidad va incrementando su valor en el futuro a determinada

    tasa de interés fi'ada. dicho de otra forma, una cantidad de dinero

    en la actualidad tiene más valor que otra a recibir en el futuro,

    debido a que la primera $anará cierto interés o rendimiento al ser 

    invertida.

    METODOS PARA LA EVALUACIONECONOMICA DE PROYECTOS DE INVERSION: 

    Existen diversas técnicas de valor descontado, aunque todas ellas se basan en el

    descuento a valor presente de las cantidades futuras o flu'os de ca'a.

      Los flu'os de ca'a son la diferencia neta

    entre beneficios y costos en cada uno de los a(os,

    refle'a el dinero real en ca'a. para su

    determinación se toma como convenio que las

    entradas a ca'a )in$resos* son positivas, y las

    salidas )$astos* son ne$ativas, lo cual quiere decir 

    que los si$nos de los flu'os de ca'a resultan del

     balance anual entre costos y beneficios.

    [Escriba texto] !"i#a 4

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    6/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    EVALUACION DEL VALOR DEL DINERO A TRAVES DELTIEMPO: 

    D'NDE(

     + #-L/ +0"0/ !E 01- 2-1"3!-! 4/E5E1"E )4* !E !31E/, 6.

     / "-5- !E 31"E/75 +38-!-, +/-22391.

     3 -: 4-/- EL 20-L 5E !E5E- !E"E/31-/ EL #-L/ +0"0/ !E L-

    2-1"3!-! 4/E5E1"E.

    El proceso de actualización a valor presente se realiza de la si$uiente manera&

     

    La tasa r $eneralmente se denomina como tasa de interés cuando se trata de hallar el valor 

    futuro o capitalizado de una cantidad, y tasa de descuento cuando se realiza el proceso

    inverso o de actualización, por lo que la representaremos en este último caso como d.

    VALOR PRESENTE NETO "VPN#: 

    Esta técnica se basa en calcular el valor presente neto de los flu'os de ca'a

     proyectados para todos los a(os durante el per%odo de evaluación del proyecto. es una

    medida de las $anancias que puede reportar el proyecto, siendo positivo si el saldo entre

     beneficios y $astos es favorable, y ne$ativo en

    CASO CONTRARIO. SE DETERMINA COMO:

     !91!E&

     ;

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    7/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    !E +/- >E1E/-L, EL +L08 !E 2-8- 5E 40E!E 2-L20L-/ 2&

     

    !91!E&

    3 31>/E55 E1 EL -: 3, 6

    > >-5"5 E1 EL -: 3, 6.

    " "-5- !E 340E5"5 5?/E >-1-123-, @.

    !E4 !E4/E23-2391 !EL EA034-3E1" -/"3=-2391 !E L-

    31#E/5391, 6.

    TASA INTERNA DE RETORNO "TIR#:

    5e define como aquella tasa de descuento que reduce a cero el valor presente neto.en términos económicos, la tir representa el porcenta'e o tasa de interés que se $ana sobre elsaldo no recuperado de una inversión, de forma tal que al finalizar el per%odo de evaluacióno vida útil, el saldo no recuperado sea i$ual a cero. el saldo no recuperado de la inversión

    en cualquier punto del tiempo de la vida del proyecto es la fracción de la inversión ori$inalque aún permanece sin recuperar en ese momento.

    A#a*+tica,e#te *a tir se -eter,i#a co,o(

    Co,o se /e-e obser0ar1 esta ec/aci2# #o se /e-e reso*0er-irecta,e#te1 si#o 3/e se re3/iere -e /# a#!*isis iterati0o ara obte#ere* 0a*or -e *a tir.

    [Escriba texto] !"i#a

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    8/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION "PRI#: 

    Es e* tie,o e# 3/e se rec/era *a i#0ersi2# i#icia* ara /#a

    tasa -e -esc/e#to - co#si-era-a. Se ca*c/*a co,o e* ,o,e#to ara e*

    c/a* e* 0# se 5ace cero.

     

    Esta ec/aci2# #o /e-e reso*0erse -irecta,e#te1 or *o 3/e

    ara obte#er e* 0a*or -e* ri se *e 0a# a-icio#a#-o "ra-/a*,e#te a *a

    i#0ersi2# i#icia* *os 6/7os -e ca7a a#/a*es 5asta 3/e e* res/*ta-o sea

    cero1 e# ese ,o,e#to se 5a rec/era-o *a i#0ersi2#.

    [Escriba texto] !"i#a 8

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    9/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    4.2 BALANCES DE MATERIA, ENERGÍA Y EXERGÍA.

    4. CALCULO DE LA E!ICIENCIA ENERGÉTICA."VAPOR,AGUA, GAS, NITRÓGENO, ACEITE TÉRMICO, AIRE,ETILENGLICOL#

    4.4 CALCULO DE LOS POTENCIALES DE AHORRO DEENERGÍA.

    4.$ AHORRO DE ENERGÍA EN M%&UINAS TÉRMICAS."CALDERAS, TURBINAS DE VAPOR Y DE GAS,INTERCAMBIADORES DE CALOR, REDES TÉRMICAS,DUCTOS, COMPRESORES Y MOTORES DE COMBUSTIÓNINTERNA Y SISTEMAS DE RE!RIGERACIÓN.#

    [Escriba texto] !"i#a 9

  • 8/17/2019 Unidad 4 Técnicas de Ahorro de Energía en Sistemas Térmicos

    10/10

    UNIDAD 4 TÉCNICAS DE AHORRO DE ENERGÍA ENSISTEMAS TÉRMICOS.

    [Escriba texto] !"i#a :