unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

15
Guía del podcast “ Separando residuos sólidos”

Upload: lilibeth-cortes

Post on 29-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

“ Separando residuos sólidos”

Page 2: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

Contenido

1. Introducción

2. Ficha técnica

3. Contenidos

4. Atividades

5. Evaluación

Anexos

Page 3: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

GUIA DIDACTICA DEL PODCAST

1.     INTRODUCCIÓN

 

El podcast digital “ separando residuos solidos” esta diseñado para ser

complemento de una clase y su estructura esta basado en una clase donde interactuó con

dos estudiantes del grado 3° a quienes cuestiono sobre el proceso de reciclaje, dando

respuestas acertadas acerca del programa basura cero promovido por la administración

distrital de la ciudad de Bogotá, luego se profundiza sobre los residuos reciclables y no

reciclables así como la clasificación de estos de acuerdo a su origen, a su composición y a

su peligrosidad.

Con este podcast se busca un mayor compromiso de los estudiantes hacia con el

medio ambiente y la defensa del mismo, siendo ellos mismos voceros de los diferentes

programas a nivel gubernamental ya que desde el ejemplo de un buen conocimiento y

aplicacion de estas conductas se puede llegar a los mismo compañeros y hogares. No basta

con que se escuchen la voz del maestro para ellos también es importante ver que sus

compañeros están haciendo algo para cambiar de actitud. Para esto se ha acudido a la

metodología de interactuar con los niños para este trabajo ya que permite mostrar lo que

ellos saben de forma clara y organizada de forma que podamos llegar con otros medios a

mas personas y a la comunidad en general.

Page 4: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

Esta guía didáctica dará las orientaciones pedagógicas para usar este recurso dentro

del poster digital pero que a la vez se maneja de manera autónoma.

2. FICHA TECNICA

 

Recursos Detalles

Audiencia

El podcast esta diseñado para estudiantes de básica primaria, específicamente para niños del grado 5°, del colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento IED, ubicado en el barrio rio negro de la ciudad de Bogotá.

El grado se encuentra conformado aproximadamente en un 45 % por mujeres y un 55% por hombre con edades que oscilan entre 9 y 11 años. La mayoría de los estudiantes viven en la localidad de suba y el resto en la localidad de barrios unidos parte urbana de la ciudad y cuentan en su gran mayoría con un computador y acceso a internet, además conocen estos tipos de herramientas.

Motivación.

El podcast va centrado básicamente a: motivar a los estudiantes por el conocimiento, uso y aplicación de las diferentes herramientas tecnológicas que nos ofrece internet en pro de mejorar las metodologías educativas y de aprendizaje innovando cada día mas, acercando al estudiante a su realidad y su contexto.

Formato Este recurso estará dispuesto en formato mp3

Idioma Español

Contexto de utilización

El podcast podrá ser usar dentro del poster digital pero que a la vez se maneja de manera autónoma.

Datos técnicos Titulo: Separando residuos solidosDuración: 5’ 46’’Autor: Lilibeth Cortes CoyVoces: María Paula Contreras, Andrés Santiago Popayán y Lilibeth Cortes, Software: Audacity

Page 5: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

1. OBJETIVOS

Crear en los estudiantes conciencia ecológica mediante el buen manejo de los residuos

solidos generados en sus hogares y en el colegio.

Dar a conocer el programa basura cero promovido por la Alcaldía distrital de Bogotá en pro

del cuidado del medio ambiente.

Page 6: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

3. CONTENIDOS

3.1. Programa basura cero

3.2. Proceso de reciclaje

3.3. Residuos reciclables y no reciclables

3.4. Clasificación de los residuos solidos

3.5. Residuos solidos generados en el colegio

4. ACTIVIDADES

4.1. Por grupos deberán clasificar una serie de residuos solidos generados en el salón de

clase mientras consumen su refrigerio, estos deberán ser clasificados de acuerdo a su

composición si son orgánicos o inorgánicos

4.2. Realizar un mapa conceptual explicando el del proceso de reciclaje según el programa

basura cero.

4.3. Diseñar y construir un objeto tecnológico con material reciclable ejemplo un monedero

con la base de las botellas pequeñas de gaseosa

 

5. EVALUACIÓN

Se tendrá en cuenta el contenido de los trabajos, organización, estructura, presentación.

ANEXO 1

Guion Literario Podcast

Page 7: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

BLOQUE TEXTO DURACION AUDIO

1

Apertura

Sonido ambiente de niños jugando en primer plano.

Paula: Creo que tenemos que separarnos.

Santiago: Como asi?

4. Paula: Yo me llevo los papelitos y tu las cascaritas

5. Santiago: Ahhhh!

6. Sonido de timbre de colegio.

7. Profesora: Buenos días niños, hoy comenzaremos la clase de ciencias naturales, el tema será como reciclar correctamente en la casa y en el colegio.

Música ambiental en segundo plano.

10”http://www.sonidosmp3gratis.com/ninos

http://www.youtube.com/watch?v=WMuTlJipcJE

Desarrollo

En esta sección damos comienzo a la explicación del proceso de reciclaje.

Profesora: Alguien me puede explicar el proceso de reciclaje en la casa y en el colegio?

Santiago: Lo primero que debemos hacer es identificar los puntos de separación de residuos los cuales llamaremos Puntos Ecológicos.

Paula: Para luego ser entregada

5’

Page 8: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

a las organizaciones autorizadas de recicladores.

Santiago: Con el programa basura cero promovido por el Alcalde Gustavo Petro debemos….

Paula: Reunir en una bolsa blanca los residuos reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio, metales y tela para ser entregados a los recicladores.

Santiago: Llevar al punto ecológico mas cercano las pilas, los aparatos eléctricos y electrónicos, aerosoles, bombillos, llantas y medicamentos vencidos.

Profesora: Y los residuos no reciclables?

Paula: Se reúnen en una bolsa de color negra allí van restos de comida, flores, hojas y residuos sanitarios estos son entregados al servicio de aseo.

Profesora: Muy bien niños, se nota que han entendido muy bien el proceso de basura cero, Ahora para complementar vamos a ver los residuos reciclables por ejemplo en elPapel y Cartón van cuadernos, papel periódico, cartulina, revistas, cartón, tetra pack, directorios teléfonicos, cajetillas de cigarrillos, cajas de cereales.

En los los Plástico debemos

Page 9: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

Retroalimentacion

tener en cuenta que pueden ir: botellas de bebidas y botellas de productos de aseo, tapas, bolsas, empaques y paquetes, botellones de agua, utensilios plásticos, baldes, platones, tasas, cubiertos, cajas de Cds, Cds.

Los Vidrios estan: Botellas, colonias, licores, cosméticos, frascos.

Y en los Metales: latas, tarros, aluminio, ollas, chatarra, cobre, estaño, niquel, bronce, aceros, plata, antimonio y zinc.

RESIDUOS NO RECICLABLES

Papel: contaminado, revestido de plástico, papel carbón, satinado, de fotografía y adhesivo.

Recipientes con sustancias tóxicas, icopor, plásticos contaminados.

Residuos Ordinarios: servilletas sucias, platos, vasos y cubiertos desechables usados y colillas de cigarrillo.

Residuos sanitarios generados en baños, laboratorios y enfermerías.

Por otro lado debemos tener en cuenta la clasificación de los residuos solidos. Estos se clasifican en tres tipos: De acuerdo al entorno donde se

Page 10: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

generen, de acuerdo a su composición, de acuerdo a su peligrosidad.

De acuerdo al entorno donde se generen estos pueden ser domiciliarios, industriales, comerciales, institucionales, publico.

De acuerdo a su composición estos son: Como el papel, cartón, plástico, vidrio y orgánicos.

De acuerdo a su peligrosidad estos son tóxicos, reactivos, infecciosos, corrosivos, radiactivos, inflamables.

En el colegio se ha detectado que se generan los siguientes tipos de residuos:Residuos de carácter institucionalResiduos inorgánicos como papel, cartón ,plástico, vidrio metal, etcResiduos peligrosos como toners y cartuchos de impresoras, lámparas fluorescentes, residuos de laboratorios, etc.)Residuos de disposición especial en puntos ecológicos de la ciudad como (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), luminarias, pilas, medicamentos vencidos, llantas y aerosoles.

Page 11: Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes

Cierre Reconocimiento de la profesora y felicitación del manejo correcto de los residuos en la institución. Voz en primer plano

En segundo plano música ambiental.

30’’