unidad 4 apoyo ped. 8 básico

15
© Santillana, desaf’o PreK inder , 2009. COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA “Donde viven los verdaderos valores” II CICLO UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DIARIA CURSO: 8º básico SECTOR: Taller de Apoyo Pedagógico UNIDAD 4: Transformaciones Geométricas FECHA: 07 de Octubre TÏTULO: Recordando figuras geométricas CLASE : N° 1 CONTENIDOS POR EJE Geometría: Transformaciones Geométricas HABILIDAD - Clasificar triángulos y cuadriláteros. -Calcular medidas de ángulos en polígonos. -Reflejar una figura con respecto a una recta. - Realizar construcciones geométricas a partir de condiciones dadas. INDICADORES DE EVALUACIÓN - Clasifican triángulos y cuadriláteros. - Calculan medidas de ángulos en polígonos. - Reflejan una figura con respecto a una recta. - Realizan construcciones geométricas a partir de condiciones dadas. INICIO – MOTIVACIÓN (20 minutos) - El docente pregunta a los alumnos y alumnas: - ¿Cómo se llaman los triángulos que tienen todos sus lados distintos? - ¿Cuánto suman los ángulos interiores de un triángulo? - ¿Qué es un polígono regular? - ¿Cuántos ejes de simetría tiene la letra A? -Les comenta que comenzarán una nueva unidad donde aprenderán más sobre las Transformaciones Geométricas. -Les da a conocer los contenidos de la unidad mediante el Mapa conceptual (p. 82 TA). -Leen en conjunto la información sobre el Taj Mahal (p. 83 LD), considerada una de las siete maravillas del mundo en la cual se aprecian varias propiedades geométricas. RECURSOS REQUERIDOS - Texto del Alumno (TA): pp. 82 a 85 - Libro Digital (LD): pp. 82 a 85 - Guía del Profesor (GP): pp. 53 a 54

Upload: daniela-victoria-zepeda-cueto

Post on 15-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

EVALUACION MATEMÁTICA

TRANSCRIPT

COLEGIO DARO SALAS CHILLN VIEJO UNIDAD TCNICO PEDAGGICA Donde viven los verdaderos valores II CICLO

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 07 de OctubreTTULO: Recordando figuras geomtricasCLASE : N 1

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Clasificar tringulos y cuadrilteros. Calcular medidas de ngulos en polgonos. Reflejar una figura con respecto a una recta. Realizar construcciones geomtricas a partir de condiciones dadas.

INDICADORES DE EVALUACIN Clasifican tringulos y cuadrilteros. Calculan medidas de ngulos en polgonos. Reflejan una figura con respecto a una recta. Realizan construcciones geomtricas a partir de condiciones dadas.

INICIO MOTIVACIN (20 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Cmo se llaman los tringulos que tienen todos sus lados distintos? Cunto suman los ngulos interiores de un tringulo? Qu es un polgono regular? Cuntos ejes de simetra tiene la letra A? Les comenta que comenzarn una nueva unidad donde aprendern ms sobre las Transformaciones Geomtricas. Les da a conocer los contenidos de la unidad mediante el Mapa conceptual (p. 82 TA). Leen en conjunto la informacin sobre el Taj Mahal (p. 83 LD), considerada una de las siete maravillas del mundo en la cual se aprecian varias propiedades geomtricas.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 82 a 85 Libro Digital (LD): pp. 82 a 85 Gua del Profesor (GP): pp. 53 a 54

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos) Se les comenta que van a realizar un Proyecto Grupal (p. 83 TA), utilizando la informacin anterior. Sugiere a los estudiantes que resuelvan las actividades complementarias (p. 53 GP) donde se une el arte con la matemtica utilizando el concepto de eje de simetra. Pide a los estudiantes que trabajen en la Evaluacin Diagnstica a travs del Qu recuerdo? (pp. 84 y 85 TA). Se revisa frente al curso mediante el libro digital, para que se autoevalen en el Cmo me fue? (p. 85 TA).

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente sugiere a los estudiantes que resuelvan las actividades remediales y las sugerencias metodolgicas (pp. 53 y 54 GP) segn los resultados obtenidos en el Cmo me fue?

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 14 de OctubreTTULO: Transformaciones IsomtricasCLASE : N 2

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Comprender el concepto de transformaciones isomtricas. Identificar las transformaciones isomtricas. Realizar traslaciones de distintas figuras.

INDICADORES DE EVALUACIN Comprenden el concepto de transformaciones isomtricas. Identifican las transformaciones isomtricas. Realizan traslaciones de distintas figuras.

INICIO MOTIVACIN (15 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Un hexgono, es un polgono regular? por qu? Cmo se llama el tringulo que tiene un ngulo recto? Cuntos ejes de simetra tiene un rectngulo? Les comenta que durante la clase aprendern sobre las transformaciones isomtricas. Leen en conjunto las Transformaciones Isomtricas (pp. 86 y 87 LD) reconociendo las modificaciones que puede sufrir una imagen pero no en su forma ni tamao, solo en su posicin y orientacin. Luego en la actividad interactiva observan distintos tipos de transformaciones.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 86 a 89 Libro Digital (LD): pp. 86 a 89 Gua del Profesor (GP): pp. 55 a 56

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) El docente les sugiere resolver las actividades complementarias (p. 55 GP) en las cuales deben armar un puzle con las figuras dadas. El docente pide a los estudiantes que resuelvan el Practica (p. 87 TA), se revisa frente al curso para aclarar dudas. Analizan en conjunto la Traslacin (pp. 88 y 89 LD) reconociendo que no cualquier desplazamiento corresponde a una traslacin, sino que esta debe transformar a todos los puntos de la figura inicial. El docente propone a los estudiantes revisar el ingenioso mtodo de Traslatore di Kempe (p. 56 GP) para trasladar paralelogramos.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 15 minutos) El docente pide a los estudiantes que resuelvan en parejas el Practica (p. 89 TA) Se revisa frente al curso, para aclarar dudas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 21 de Octubre

TTULO: Traslacin y RotacinCLASE : N 3

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Comprender el concepto de vector. Identificar y realizar traslaciones segn un vector. Determinar el centro y el ngulo de rotacin. Realizar rotaciones segn el ngulo de rotacin.

INDICADORES DE EVALUACIN Comprenden el concepto de vector. Identifican y realizan traslaciones segn un vector. Determinan el centro y el ngulo de rotacin. Realizan rotaciones segn el ngulo de rotacin.

INICIO MOTIVACIN (10 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: En las transformaciones isomtricas, se cambia la forma de la figura original? Cualquier movimiento en una figura es considerada una traslacin? por qu? Les comenta que durante la clase aprendern sobre las traslaciones con vectores. Analizan el SOS Mat (p. 90 LD) sobre las caractersticas de un vector y su representacin en el plano.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 90 a 93 Libro Digital (LD): pp. 90 a 93 Gua del Profesor (GP): pp. 57 a 58

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) Leen en conjunto las Traslaciones con vectores (p. 90 LD), desplazando la figura segn la magnitud, sentido y direccin del vector. El docente les sugiere resolver las actividades complementarias (p. 57 GP) determinando vectores segn la traslacin utilizada. El docente pide a los estudiantes que resuelvan el Practica (p. 91 TA), se revisa frente al curso para aclarar dudas. Analizan en conjunto la Rotacin (pp. 92 y 93 LD) identificando el centro de rotacin y el ngulo que se utiliza para girar las figuras. Resuelven la actividad interactiva identificando el ngulo de rotacin con el transportador. El docente les propone realizar las actividades complementarias (p. 58 GP) identificando el ngulo de rotacin, dado el centro de rotacin.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente pide a los estudiantes que resuelvan en parejas el Practica (p. 93 TA). Se revisa frente al curso, para aclarar dudas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 28 de OctubreTTULO: Cmo voy?CLASE : N 4

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Identificar isometras y sus elementos. Identificar traslaciones y caracterizarlas mediante vectores. Identificar rotaciones y caracterizanlas mediante su centro de rotacin y su ngulo de rotacin. Comprender el concepto de simetra. Construir simetras axiales a partir de una figura dada.

INDICADORES DE EVALUACIN Identifican isometras y sus elementos. Identifican traslaciones y las caracterizan mediante vectores. Identifican rotaciones y las caracterizan mediante su centro de rotacin y su ngulo de rotacin. Comprenden el concepto de simetra. Construyen simetras axiales a partir de una figura dada.

INICIO MOTIVACIN (10 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Qu transformaciones isomtricas conocen? Quin puede dar un ejemplo de traslacin? Una figura, se puede rotar solo en sentido antihorario? El ngulo de rotacin siempre esta designado? Da la palabra a varios estudiantes para que respondan las preguntas.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 94 a 97 Libro Digital (LD): pp. 94 a 97 Gua del Profesor (GP): pp. 59 a 60

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) El docente les pide que de forma individual resuelvan el Cmo voy? (p. 94 TA) el cual se revisa frente al curso mediante el libro digital para que se autoevalen en el Cmo me fue? (p. 95 TA). Luego el docente le propone resolver el Qu debes hacer? (p. 95 TA) segn los resultados de la autoevaluacin. Se revisa de forma individual. Analizan en conjunto las Simetras (pp. 96 y 97 LD) presentes al doblar una hoja de papel, reconociendo la simetra axial, que es aquella que se realiza en torno a un eje de simetra. El docente les sugiere resolver las Actividades complementarias (p. 59 y 60 GP). Se revisa frente al curso para aclarar dudas.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente pide a los estudiantes que resuelvan en parejas el Practica (p. 97 TA). Se revisa frente al curso, para aclarar dudas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 04 de NoviembreTTULO: Simetra y GeoGebraCLASE : N 5

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Comprender el concepto de simetra central y rotacional. Identificar el centro de rotacin en diversas figuras. Determinar el ngulo de rotacin en diversas figuras. Construir transformaciones isomtricas mediante el software GeoGebra.

INDICADORES DE EVALUACIN Comprenden el concepto de simetra central y rotacional. Identifican el centro de rotacin en diversas figuras. Determinan el ngulo de rotacin en diversas figuras. Construyen transformaciones isomtricas mediante el software GeoGebra.

INICIO MOTIVACIN (10 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: A qu se refiere la simetra? Quin me puede dar un ejemplo de simetra axial? La Letra E es simtrica? Cuntos ejes de simetra tiene? Mirarse en el espejo, corresponde a una simetra axial? Comenta a los estudiantes que durante la clase aprendern ms sobre simetra.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 98 a 101 Libro Digital (LD): pp. 98 a 101 Gua del Profesor (GP): pp. 60 a 61

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) Analizan en conjunto la Simetra Central y Rotacional (pp. 98 y 99 LD), identifican el centro y el ngulo de rotacin, diferenciando la simetra central de la rotacional. Resuelven la actividad interactiva, reconociendo el centro de rotacin y el ngulo de rotacin aplicado en dos polgonos. El docente les pide que de forma individual resuelvan el Practica (p. 99 TA) identificando la simetra central y rotacional. Se revisa frente al curso para aclarar dudas. El docente les sugiere resolver las Actividades complementarias (p. 60 GP). Se revisan de forma individual.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) Leen en conjunto las construcciones geomtricas usando el computador (pp.100 y 101 LD). Mediante el software GeoGebra construyen transformaciones isomtricas. Luego, el docente propone las actividades complementarias (p. 61 GP). Los estudiantes visitan una pgina web para reforzar las transformaciones isomtricas mediante el Transmgrafo.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 11 de NoviembreTTULO: TeselacinCLASE : N 6

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Comprender el concepto de Teselacin. Reconocer las transformaciones isomtricas presentes en las teselaciones. Construir teselaciones utilizando el software GeoGebra. Identificar teselaciones regulares y semirregulares.

INDICADORES DE EVALUACIN Comprenden el concepto de Teselacin. Reconocen las transformaciones isomtricas presentes en las teselaciones. Construyen teselaciones utilizando el software GeoGebra. Identifican teselaciones regulares y semirregulares.

INICIO MOTIVACIN (10 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Qu es una transformacin isomtrica? Qu transformacin isomtrica conoces? Pintar un cuadro, es considerado una transformacin isomtrica? por qu? Comenta a los estudiantes que durante la clase aprendern sobre las Teselaciones.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 102 a 105 Libro Digital (LD): pp. 102 a 105 Gua del Profesor (GP): pp. 61 a 63

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) Leen en conjunto las Isometras en el entorno (pp. 102 y 103 LD) analizando la presencia de cada una de las transformaciones en la obra de Diseo de Simetra E103 reconociendo el concepto de Teselacin como una sucesin de transformaciones isomtricas. Resuelven la actividad interactiva identificando las transformaciones isomtricas presentes en el arte. El docente sugiere resolver las actividades complementarias (p. 61 GP) identificando que isometras se utilizaron en las teselaciones dadas. Se revisa frente al curso para aclarar dudas. Analizan en conjunto las Teselaciones regulares y semirregulares (pp. 104 y 105 LD) construyndolas mediante el software GeoGebra.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente propone a los estudiantes que resuelvan en grupo las actividades complementarias (pp. 62 y 63 GP) construyendo una Teselacin llamada El hueso de Alhambra de Granada.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 18 de NoviembreTTULO: Ampliacin y reduccin CLASE : N 7

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Reconocer la ampliacin y reduccin de figuras como una semejanza. Determinar la razn de semejanza en una ampliacin o reduccin de figuras. Construir la traslacin y rotacin de una figura.

INDICADORES DE EVALUACIN Reconocen la ampliacin y reduccin de figuras como una semejanza. Determinan la razn de semejanza en una ampliacin o reduccin de figuras. Construyen la traslacin y rotacin de una figura.

INICIO MOTIVACIN (10 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Qu es una Teselacin? Se puede formar una Teselacin con cualquier figura geomtrica? por qu? Cul es la diferencia entre una Teselacin regular y una semirregular? Comenta a los estudiantes que durante la clase trabajarn con la ampliacin y reduccin de figuras.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 106 a 109 Libro Digital (LD): pp. 106 a 109 Gua del Profesor (GP): p. 64

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) Leen en conjunto Ampliaciones y Reducciones (pp. 106 y 107 LD), de figuras geomtricas, analizando la razn de semejanza que se utiliza como constante para cada lado de la figura. Explicando a los estudiantes que al ampliar o reducir una figura se obtiene una semejanza y no una transformacin isomtrica. Resuelven la actividad interactiva identificando si una figura fue ampliada y reducida y el valor de la razn que se utiliz. El docente les sugiere resolver las Actividades Complementarias (p. 64 GP) identificando la razn de semejanza. Se revisa frente al curso para aclarar dudas. El docente les pide a los estudiantes que resuelvan el Practica (p. 107 TA). Se revisa frente al curso para aclarar dudas.

CIERRE ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente propone a los estudiantes que realicen en conjunto los Ejercicios Resueltos (pp. 108 y 109 LD) construyendo la traslacin de un tringulo y la rotacin de un segmento.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 25 de NoviembreTTULO: Construyen ampliacin y reduccin CLASE : N 8

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Utilizar la estrategia de cuadricular para ampliar y reducir una figura. Determinar la razn de semejanza para ampliar y reducir una figura. Responder preguntas asociadas a los conceptos de la unidad.

INDICADORES DE EVALUACIN Utilizan la estrategia de cuadricular para ampliar y reducir una figura. Determinan la razn de semejanza para ampliar y reducir una figura. Responden preguntas asociadas a los conceptos de la unidad.

INICIO MOTIVACIN (20 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: La ampliacin de una fotografa, es una transformacin isomtrica? por qu? Cmo se puede determinar una razn de semejanza? Qu se entiende por elementos homlogos? Comenta a los estudiantes que durante la clase trabajarn resolviendo problemas. El docente les pide que resuelvan el Problema (p. 110 TA) utilizando su propia estrategia en la ampliacin de la figura. Se revisa frente al curso para que los estudiantes comenten sus estrategias.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 110 a 113 Libro Digital (LD): pp. 110 a 113

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos) El docente les sugiere Aplicar alguna estrategia (pp. 110 y 111 LD), en este caso utilizar una cuadricula de ampliacin. El docente pide a los estudiantes que resuelvan el Ahora t (p. 111 TA), utilizando la estrategia que estime ms conveniente en la reduccin de la figura. Se revisa frente al curso para aclarar dudas. El docente les pide que en parejas lean la informacin sobre la Geometra Precolombina (p. 112 TA) para que luego reproduzcan el mural en una hoja de cuaderno.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente propone a los estudiantes que realicen la Sntesis (p. 113 TA) respondiendo las preguntas segn los conceptos trabajados durante la unidad. Luego, se revisa Nuestro Proyecto para que utilizando los conceptos aprendidos den respuesta al proyecto dado al inicio de la unidad.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 02 de Diciembre

TTULO: Qu aprend? CLASE : N 9

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Identificar y caracterizar traslaciones a partir del vector que las define. Identificar y caracterizar rotaciones a partir del centro de rotacin y del ngulo de rotacin. Identificar y caracterizar simetras a partir del eje o centro de simetra. Identificar y realizar ampliaciones o reducciones. Identificar y realizar Teselaciones.

INDICADORES DE EVALUACIN Identifican y caracterizan traslaciones a partir del vector que las define. Identifican y caracterizan rotaciones a partir del centro de rotacin y del ngulo de rotacin. Identifican y caracterizan simetras a partir del eje o centro de simetra. Identifican y realizan ampliaciones o reducciones. Identifican y realizan Teselaciones.

INICIO MOTIVACIN (20 minutos) El docente propone resolver Preguntas tipo Simce (p. 114 y 115 TA) aplicando las transformaciones isomtricas y reduciendo una figura. Se les sugiere resolver las actividades complementarias (p. 65 y 66 GP). Se revisa frente al curso.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA): pp. 114 a 121 Libro Digital (LD): pp. 114 a 121

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos) El docente pide a los estudiantes que resuelvan el Qu aprend? (pp. 116 y 117 TA). Se revisa frente al curso mediante el libro digital para que se autoevalen mediante el Cmo me fue? (p. 118 TA). Se analiza la pregunta 11 (p. 119 LD) trasladando una figura segn un vector.

CIERRE - ACTIVIDADES ( 20 minutos) El docente propone a los estudiantes que resuelvan los Ejercicios de Refuerzo y Profundizacin (pp. 120 y 121 TA). Se revisa de forma individual.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACIN DIARIA

CURSO: 8 bsicoSECTOR: Taller de Apoyo Pedaggico UNIDAD 4: Transformaciones Geomtricas FECHA: 09 de DiciembreTTULO: Evaluacin de la Unidad CLASE : N 10

CONTENIDOS POR EJEGeometra: Transformaciones Geomtricas HABILIDAD Identificar y caracterizar traslaciones a partir del vector que las define. Identificar y caracterizar rotaciones a partir del centro de rotacin y del ngulo de rotacin. Identificar y caracterizar simetras a partir del eje o centro de simetra. Identificar y realizar ampliaciones o reducciones. Identificar y realizar Teselaciones.

INDICADORES DE EVALUACIN Identifican y caracterizan traslaciones a partir del vector que las define. Identifican y caracterizan rotaciones a partir del centro de rotacin y del ngulo de rotacin. Identifican y caracterizan simetras a partir del eje o centro de simetra. Identifican y realizan ampliaciones o reducciones. Identifican y realizan Teselaciones.

INICIO MOTIVACIN (15 minutos) El docente pregunta a los estudiantes: Cules son las transformaciones isomtricas? Inflar un globo, es una transformacin isomtrica? por qu? Cul es la diferencia entre una simetra central y rotacional? Qu es un eje de simetra? Qu necesito para reducir una figura? Se pueden formar Teselaciones con pentgonos? por qu? Da la palabra a varios estudiantes para que respondan las preguntas.

RECURSOS REQUERIDOS Gua del Profesor (GP): pp. 68 a 69

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) El docente pide a los estudiantes que resuelvan de forma individual la Evaluacin de la Unidad (pp. 68 y 69 GP).

CIERRE - ACTIVIDADES ( 15 minutos) El docente revisa en la pizarra la Evaluacin de la unidad para aclarar dudas.