unidad 3 mantenimiento.docx

16
INDICE Introducción y Objetivo…………………………………………….….…3 3.1 Definición de administración y el proceso administrativo del mantenimiento industrial…………………………………………4 3.2 Planeación estratégica del mantenimiento industrial ……..5 3.3 Determinación y propósito del periodo del mantenimiento...6 3.4 Principios y métodos de programación (uso de PERT, CPM, GANTT, REDES)…….………………………………….……………7 3.5 Determinación de costos de mantenimiento y reparación ………...………………………………………………………………..8 3.6 Presupuesto de mantenimiento………………………………….9 Conclusión…………………………………………………………………10 Bibliografía………………………………………………………………...11 Anexos……………………………………………………………………...13 1

Upload: alex-ascencio

Post on 13-Aug-2015

5.011 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 3 Mantenimiento.docx

INDICE

Introducción y Objetivo…………………………………………….….…3

3.1 Definición de administración y el proceso administrativo del mantenimiento industrial…………………………………………4

3.2 Planeación estratégica del mantenimiento industrial ……..5

3.3 Determinación y propósito del periodo del mantenimiento...6

3.4 Principios y métodos de programación (uso de PERT, CPM, GANTT, REDES)…….………………………………….……………7

3.5 Determinación de costos de mantenimiento y reparación ………...………………………………………………………………..8

3.6 Presupuesto de mantenimiento………………………………….9

Conclusión…………………………………………………………………10

Bibliografía………………………………………………………………...11

Anexos……………………………………………………………………...13

1

Page 2: Unidad 3 Mantenimiento.docx

INTRODUCCION

Las labores en una industria de mantenimiento pasan a ser muy importantes ya que de ellas dependen gran parte de la productividad de la empresa y de que el producto de la misma sea de calidad, así que garantice todas las utilidades para las que fue hecho.

En esta investigación se da a conocer sobre el proceso administrativo industrial, la planeación estratégica del mantenimiento industrial, la determinación y los propósitos del mantenimiento, principios y métodos de programación, determinación de costos de mantenimiento y reparación, y a su vez el presupuesto de los mismos.

Lo anterior es necesario para llevar un control de la empresa de lo que se necesita o no, y que todo se tenga de manera eficaz y oportuna para que la producción no pare, y satisfacer de la mejor manera al cliente, a continuación se desarrollaran los temas que explicaran mejor el tema.

OBJETIVOAprender a como llevar un buen control de mantenimiento a partir de planeación estratégica, determinar bien lo que se quiere, a su vez el que y como se hará, y cuanto costará realizar sus respectivas actividades.

3.1. Definición de administración y el proceso administrativo del mantenimiento industrial

2

Page 3: Unidad 3 Mantenimiento.docx

En cuanto a lo referente a la administración del mantenimiento industrial se puede definir como la técnica encargada de control, planificación, organización y dirección encaminada a las actividades relacionadas con el mantenimiento industrial, esto con el fin de obtener los mayores beneficios con el costo mas bajo posible.

Dentro del proceso administrativo podemos encontrar todas las técnicas mediante las cuales se determinan y preparan todos los elementos para poder realizar las tareas de mantenimiento.

Se debe comenzar con la planificación en la cual se deben proporcionar o establecer los objetivos y establecer un medio de acción que determinar como se realizaran las actividades.

Para realizar un plan de mantenimiento se deben tomar en cuenta distintos factores como: ambiente, instalación, entrenamiento de los trabajadores, frecuencia que es cada cuanto se va ocupar que se realice dicha actividad, herramientas y equipos que los trabajadores utilizaran para realizar sus actividades de manera productiva, tener un control de lo que se tiene es decir un inventario a su vez se deben tomar en cuenta el tiempo, cuando se realizarán dichas actividades.

Para poder realizar una buena administración del mantenimiento se debe tener organización, es decir que hará y como lo hará cada quien cada actividad para que esto llevo una secuencia y se haga de la mejor forma posible, es decir todo debe llevar un orden, se le debe de dar una buena capacitación a los trabajadores del como realizaran bien sus actividades, y a su vez que exista un control, el cual debe evaluar el mantenimiento, para conocer si lo que se esta llevando a cabo en acción esta dando resultados óptimos.

3

Page 4: Unidad 3 Mantenimiento.docx

3.2 Planeación estratégica del mantenimiento industrial.

Cuando nos referimos a una planeación estratégica hacemos énfasis al proceso de desarrollo de una serie de planes de acción a llevar a cabo para obtener un objetivo.

Referente al mantenimiento llevamos como la serie de pasos que se tienen que llevar a cabo para que todo funcione de la mejor manera y que se tenga una buena productividad en la empresa.

Para llevar a cabo la planeación estratégica se tienen que tomar en cuenta el control de los distintos puntos que se mencionan a continuación:Reparaciones y modificaciones de equipo de trabajo, tiempo tanto de producción como tiempo muerto, desperdicio de materiales, seguridad tanto como de las instalaciones así como de los trabajadores de la empresa, la mano de obra de mantenimiento y depreciación de los equipos.

Para elaborar el plan se deben conocer a las herramientas y equipos de la empresa, y si no se tiene conocimiento sobre esto, investigar con trabajadores, manuales, etc., analizar los objetivos de la empresa, establecer programas de capacitación a los empleados, estudiar planes de mantenimiento, a su vez estudiar durante distintos periodos las necesidades que requieren tanto los equipos como las instalaciones de la empresa, a si al final de este estudio se debe tomar en cuenta los resultados obtenidos e iniciar un nuevo plan de acción para que se realice un mantenimiento de manera optima.

El mantenimiento se debe reconocer en forma de organización y que todos tienen la responsabilidad de llevarlo a cabo de manera optima, para que se puedan lograr todos los objetivos esperados.

4

Page 5: Unidad 3 Mantenimiento.docx

3.3 Determinación y propósito del periodo del mantenimiento.

El periodo del mantenimiento es el intervalo de tiempo necesario para realizar una tarea relacionada al mantenimiento de un equipo, instalación o herramienta, que existe dentro de un ciclo que se vuelve repetitivo, o simplemente es un espacio en el que dura este.

Es necesario conocer este con el propósito de conocer cada que tanto tiempo se le debe dar mantenimiento a las maquinas o cuanto durara este mismo, así saber si se necesitara tener en almacén una producción elevada para satisfacer a los clientes, o determinar que tareas se desarrollaran para tener una buena productividad.

Esto se determina realizando diversas inspecciones, leyendo manuales, preguntando a los operarios, etc. A fin de conocer de mejor manera cada que tanto se tiene que reparar o cambiar el equipo con el que se trabaja.

Existen distintos periodos de mantenimiento: Tiempo de inactividad de mantenimiento: cuando el encargado

de mantenimiento no trabajo sobre el equipo cuando este lo necesitaba y este se encuentra dañado o con averías.

Tiempo de mantenimiento en parada: cuando se realiza el mantenimiento mientras el equipo se encuentra parado o fuera de servicio.

Tiempo de ejecución: cuando una o varias personas realizan el mantenimiento a un equipo respectivo.

Es muy importante conocer estos tiempos debido a que así se puede calcular que tanto tiempo va estar la maquina parada, o el momento en que los encargados de mantenimiento deben llevar a cabo su actividad, y el como deben encargarse de esta, a su vez en que tanto tiempo, para que no se produzcan paro de producción.

5

Page 6: Unidad 3 Mantenimiento.docx

3.4 Principios y métodos de programación (uso de PERT, CPM, GANTT, REDES).

La programación hace referencia a el tiempo específico en que se llevara a cabo los trabajos planeados de mantenimiento estos contenidos en ordenes para efectuar el trabajo, control y reporte de lo que ocurre durante este proceso, en este proceso se asigna una secuencia de trabajos a ser ejecutados.

PERT (PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE). Este sistema se utiliza para un control de la ejecución de proyectos o trabajos con un gran numero de actividades que se desconocen, y estas llevan una investigación, desarrollo y pruebas, a su vez tiene muy poca consideración a lo que son los costos. CPM (CRITICAL PATH METHOD). Este se utiliza para actividades de proyectos que tienen muy poca duda sobre las estimaciones, aquí contiene conocidos tiempos de duración para realizar los proyectos.GANTT. Los diagramas de Gantt es una representación de manera grafica donde se muestran las actividades a realizar para un proyecto sobre determinadas escalas de tiempo de duración, este permita visualizar de manera clara toda la distribución de las actividades del proyecto, no es muy adecuado para la realización de cálculos.REDES. Las redes es una forma representativa de las tareas a realizar en un proyecto, estas se van enlazando de manera consecutiva, es decir de inicio de actividades hasta el final, incluyendo en estas el tiempo de inicio y tiempo final.Para la programación se deben considerar distintos tiempos como:

Optimista: el cual es el tiempo mínimo en que se puede ejecutar la actividad sin problemas.

Medio: es el tiempo que se puede ejecutar la actividad de forma normal.

Pesimista: es el tiempo que mas se podría tardar en realizar la actividad si ocurrieran problemas.

6

Page 7: Unidad 3 Mantenimiento.docx

3.5 DETERMINACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION.

Los costos de mantenimiento es el valor monetario necesario para realizar las actividades de mantenimiento y que los equipos, maquinas o herramientas sigan funcionando adecuadamente y no se pare la producción.

La determinación de los costos de mantenimiento y reparación se pueden realizar de dos formas diferentes:

Por medio de datos históricos y precalculados. En lo referente a lo histórico se encuentran los costos que por experiencia ya se sabe el valor monetario que se le va otorgar, los datos precalculados son aquellos que se dan por medio de un presupuesto antes de que se realiza la actividad a ejecutar, estos pueden ser estimados.

También existe el cálculo de los costos por programas: que es el uso de software que nos dan como resultado un presupuesto de cuanto va costar realizar determinada actividad.

En referencia al costo de mantenimiento este puede llegar a ser variable dependiendo como se maneje la empresa, si aplica un mantenimiento predictivo, correctivo o preventivo, debido a que dependiendo del caso el proyecto o el plan de actividades ya estará calculado o no, a su vez la empresa puede variar los recursos que utilice para llevar a cabo determinada actividad.

El costo de mantenimiento es muy importante para la empresa debido a que el mantenimiento permite que la producción continúe sin que existan fallos o mala calidad, se sitúa el costo de mantenimiento como entre el 5% o 10% del total de costos de la empresa.

7

Page 8: Unidad 3 Mantenimiento.docx

3.6 PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO.

El presupuesto de mantenimiento son todos aquellos cálculos y negociaciones que se han anticipado a la tarea a realizar sobre gastos e inversiones durante un periodo de tiempo a fin de que este sea destinado específicamente a los recursos que se necesitaran para realizar las tareas de mantenimiento.

El presupuesto debe estar basado en la realidad, en tareas verdaderas que se realizaran durante el periodo de trabajo, este debe ser sensible a diferentes aspectos económicos que se pueden dar en el lapso de producción de la empresa.

Para realizar el presupuesto deben tomarse en cuenta cuatro factores: Mano de obra: que es el esfuerzo físico de los empleados de la

empresa para realizar las actividades, es decir incluye todos los gastos dirigidos al personal de la empresa o encargados de las actividades de mantenimiento.

Materiales: son todos los recursos necesarios para realizar las tareas de mantenimiento, pueden ser refacciones o materiales necesarios para lubricación, engrasado, etc. Materiales o sustancias que las maquinas necesitan para su funcionamiento.

Herramientas y maquinaria: se refiere a todas aquellas herramientas necesarias para realizar las actividades de mantenimiento como desarmadores, martillos, etc. A su vez con maquinaria se refiere a montacargas, grúas, etc.

Asistencia externa: estos son aquellos trabajos realizados por empresas ajenas al negocio, es decir se contrata se puede decir a un técnico electricista para la reparación de equipos eléctricos de la empresa necesarios para la producción.

Tener un presupuesto dentro de los planes de mantenimiento es importante debido a que nos indican que tanto gastará la empresa para que continúe la producción o las maquinas sigan funcionando.

8

Page 9: Unidad 3 Mantenimiento.docx

CONCLUSION.

Es de mucha importancia conocer como se harán las actividades de mantenimiento en la empresa, debido a que si se tiene un programa será mas fácil conservar todo en funcionamiento, y así las cosas no caen de manera sorpresiva sin saber que hacer en distintas situaciones que afecten la producción de la empresa.

Se debe tener muy en cuenta que es necesario programar cuando se realizarán las actividades es decir en que periodo de tiempo, a su vez su duración, para conocer si se necesitará que pare algún equipo o estar preparado para distintas demandas de los clientes.

El presupuesto pasa a ser de gran ayuda ya que nos permite conocer que tanto dinero se gastará para realizar las distintas actividades de mantenimiento o conservar a todos los equipos, maquinarias y herramientas necesarias para el trabajo.

Llevando un plan estratégico de mantenimiento industrial se puede ahorrar mucho dinero, esto a beneficio de la empresa, quizás al principio parecerá ser un gran gasto, pero a largo plazo es una mejor inversión, que gastar dinero cada vez que se necesite y cuando menos se espere.

9

Page 10: Unidad 3 Mantenimiento.docx

BIBLIOGRAFIA.

3.1 definición de administración y el proceso administrativo del mantenimiento industrial.http://www.buenastareas.com/ensayos/Proceso-Administrativo-Del-Mantenimiento/1796440.htmlhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/alarcon_g_jm/capitulo3.pdf

3.2 planeación estratégica del mantenimiento industrial.http://www.monografias.com/trabajos-ppt/planeacion-estrategica-mantenimiento-industria-azucarera/planeacion-estrategica-mantenimiento-industria-azucarera.shtmlhttp://blog.pucp.edu.pe/item/32899/01-pm-plan-estrategico-del-mantenimiento

3.3 determinación y propósito del periodo del mantenimiento.http://books.google.com.mx/books?id=OzwXOAKv_QAC&pg=PA521&lpg=PA521&dq=periodo+del+mantenimiento+industrial&source=bl&ots=8Vr3MxR8cs&sig=7QxkvQTROVWj2e5KCVuqhafLhaQ&hl=es-419&sa=X&ei=U0wsUZq4DKe7iwKM8YBI&ved=0CD0Q6AEwAw#v=onepage&q=periodo%20del%20mantenimiento%20industrial&f=false

3.4 principios y métodos de programación.http://alfredocarneiro.files.wordpress.com/2011/09/tecnicas-gantt-pert-y-cpm.pdfhttp://www.uhu.es/eyda.marin/apuntes/admon/tema9_I.pdfhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Planeacion-y-Programacion-Del-Mantenimiento/268927.html

3.5 determinación de costos de mantenimiento y reparación.http://clubensayos.com/Temas-Variados/Determinacion-De-Los-Costos-De/439396.html

10