unidad 3 circuit os

10

Upload: jorge-isaac

Post on 30-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CICUITOS

TRANSCRIPT

  • Copyright SENA , 2012. 2

    Tabla de contenidos

    Presentacin Introduccin Representaciones de las compuertas lgicas Las compuertas lgicas y los CI Repaso de la unidad Cibergrafa Crditos

  • Copyright SENA , 2012. 3

    Presentacin Luego de estudiar el Algebra de Boole en la Unidad 2, se retornar a los circuitos digitales, sin olvidar que son circuitos electrnicos que trabajan con nmeros binarios al igual que el Algebra de Boole en sus tres operaciones, y que los circuitos tiles para realizar dichas operaciones, son las Compuertas Lgicas que son llamadas Puertas Lgicas que internamente traen los circuitos integrados y que en esta unidad se estudiar. Resultado de aprendizaje:

    Aplicar el funcionamiento de las compuertas lgicas para disear circuitos lgicos.

    Conocimientos de concepto y principios:

    Compuertas Lgicas. Tablas de Verdad. Expresiones booleanas. Esquemas lgicos.

    Conocimientos de proceso:

    Conocer y manejar la simbologa de las puertas lgicas. Construir circuitos lgicos en el programa simulador. A partir del funcionamiento de un sistema, obtener su tabla de la

    verdad y su funcin lgica, e implementar esta ltima mediante puertas lgicas.

    Analizar compuertas lgicas. Construir tablas de verdad para representar los circuitos lgicos.

    Criterio de evaluacin:

    Aplica el funcionamiento de las compuertas lgicas en el diseo de circuitos lgicos

    Tiempo estimado de estudio: 4 HORAS

  • Copyright SENA , 2012. 4

    Presentacin Antes de profundizar sobre el tema de Compuertas Lgicas es importante conocer los dos grupos en los que se clasifican los circuitos digitales: Circuitos Combinacionales:

    No almacenan informacin. Las Salidas estn relacionadas con las entradas a travs de una funcin.

    booleana, dada por compuertas lgicas. Realizan transformaciones a las entradas.

    Circuitos secuenciales:

    Almacenan informacin. Las salidas dependen de la historia anterior del circuito y de la combinacin

    de entradas. En esta Unidad se profundizar sobre las compuertas lgicas, que son los elementos necesarios para construir Circuitos Combinacionales, gracias a las funciones booleanas que se pueden realizar a travs de las compuertas lgicas. Representaciones de las compuertas lgicas A continuacin se realiza las diferentes representaciones de cada una de las puertas lgicas: COMPUERTA NOT (Inversor) Su funcin es negar el estado lgico que tiene a la entrada. Interactu con el elemento:

  • Copyright SENA , 2012. 5

    COMPUERTA OR (O) Su funcin es realizar la operacin + con los estados lgicos. Interacte con el elemento

    Dato Importante: Las compuertas lgicas pueden tener ms de dos entradas lgicas. COMPUERTA AND (Y) --- Su funcin es realizar la operacin . con los estados lgicos. Interacte con el elemento.

    COMPUERTA XOR (Or Exclusiva). Interactu con el elemento

  • Copyright SENA , 2012. 6

    COMPUERTA NOR (No O) --- Su funcin es realizar negacin a la salida de la operacin OR +.

    COMPUERTA NAND (No Y) --- Su funcin es realizar negacin a la salida de la operacin AND o .Interacte con el elemento.

    COMPUERTA X-NOR (NOR Exclusiva) --- Su funcin es realizar negacin a la salida de la operacin OR +. Interacte con el elemento.

  • Copyright SENA , 2012. 7

    Las Compuertas Lgicas y los Circuitos Integrados. (CI) En la Unidad 1 se estudiaron los Circuitos Integrados, y se recalca que estos operan gracias a las funciones realizadas por compuertas lgicas, pero De qu forma estn internamente las compuertas lgicas en un circuito integrado? A continuacin se hace una breve explicacin grafica y terica al respecto.

  • Copyright SENA , 2012. 8

    Le recomendamos profundizar sobre este tema en el documento digital complementario Introduccin a los Sistemas Digitales, p. 18 22, el cual puede explorar en http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/844817156X.pdf o en la seccin documentos de apoyo en el men del programa de formacin. A continuacin se presenta la configuracin interna de las compuertas lgicas de algunos circuitos integrados:

  • Copyright SENA , 2012. 9

    Repaso de la unidad

    Cibergrafa

    Introduccin a los sistemas digitales. Unidad 1. En Mc Graw Hill. Recuperado de http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/844817156X.pdf

    Se recomienda estudiar el material complementario:

    Introduccin a los circuitos digitales Introduccin a los Sistemas digitales

    Y visitar los enlaces externos: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena6/quincena6_presenta_1a.htm

  • Copyright SENA , 2012. 10

    Crditos Experto Temtico:

    Magda Melissa Rodrguez Celis

    Asesor Pedaggico: Mnica Patricia Osorio Martnez

    Guionista: Oscar Ivn Pineda Cspedes

    Equipo de Diseo: Leonardo Stiglich Campos

    Gabriel David Surez Vargas

    Jhonny Ronald Narvez Olarte

    Equipo de Programacin: Diego Rodrguez Ortegn

    Julin Mauricio Milln Bonilla

    Lder de Proyecto: Jairo Antonio Castro Casas