unidad 2 web 2.0

7
Unidad 1 : Orientaciones Educativas en uso de TIC Actividad 2 : Optimizando los canales de comunicación desde la UTP. Nombre de la Tarea: WEB 2.0 para una escuela innovadora Autor : Pedro Zurita Jiraldo Fecha : Lunes 10 de Octubre 2011 Aplicaciones de la Web 2.0 Funciones Usos Educativos Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los Permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. A continuación veremos con detenimiento lo que son los blogs, sus características, y sus posibles aplicaciones en el ámbito educativo. Los Aprendizajes colaborativos también ayuda a desarrollar las habilidades relacionadas con la codificación de información y la solución de problemas, como por ejemplo: Comunicación oral y escrita, Toma de decisiones, Liderazgo, Trabajo en equipo.

Upload: marujo2011

Post on 26-Jun-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 web 2.0

Unidad 1 : Orientaciones Educativas en uso de TIC

Actividad 2 : Optimizando los canales de comunicación desde la

UTP.

Nombre de la Tarea: WEB 2.0 para una escuela innovadora

Autor : Pedro Zurita Jiraldo

Fecha : Lunes 10 de Octubre 2011

Aplicaciones de la Web 2.0

Funciones Usos Educativos

Blog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. A continuación veremos con detenimiento lo que son los blogs, sus características, y sus posibles aplicaciones en el ámbito educativo.Los Aprendizajes colaborativos también ayuda a desarrollar las habilidades relacionadas con la codificación de información y la solución de problemas, como por ejemplo: Comunicación oral y escrita, Toma de decisiones, Liderazgo, Trabajo en equipo.

Wiki

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través

Esto permite los Aprendizajes colaborativos también ayuda a desarrollar las

Page 2: Unidad 2 web 2.0

del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

habilidades relacionadas con la codificación de información y la solución de problemas, como por ejemplo: Comunicación oral y escrita, Toma de decisiones, Liderazgo, Trabajo en equipo.

La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos. Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos. Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).

El PODCAST, término acrónimo producto de

Constituyen un nuevo soporte y una nueva vía

Page 3: Unidad 2 web 2.0

Podcastla combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs, variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en diferentes formatos, publicados por uno o más autores.  Otros antecedentes del Podcast a nivel tecnológico y de contenidos son el streaming, las redes de intercambio P2P y las aplicaciones de recepción de contenidos a través de sindicación de formato RSS basados en XML.  Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.

para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos de información.  Algunos ejemplos de estos recursos son: la pizarra digital, los blogs, el podcast, las wikis, entre otros los cuales tienen como soporte  principal la Web. Las TIC son medios o recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Twitter

Twitter es una red social basada en el microblogging, , la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más

Tablón de anuncios- medio de comunicación entre profesores y estudiantesHacer resúmenes- de un texto, capítulo, etc. Límite 140 caracteres

Page 4: Unidad 2 web 2.0

de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".10

La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía

Compartir enlaces- cada vez que descubren algo interesante, lo compartanTwitter al acecho- seguir a un personaje famoso y documentar su progresoEl Tweet del tiempo- elegir una persona famosa del pasado y crear una cuenta de Twitter para ella.Micro Encuentros mantener conversaciones en las que participen los estudiantes con cuenta en Twitter.Micro Escritura-escritura progresiva y colaborativa para crear microrrelatos.Lingua Tweeta- para el aprendizaje de idiomas modernos.

Page 5: Unidad 2 web 2.0

móvil.

Nota: http://www.educontic.eshttp://podcastellano.es

Los entornos sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de

la Web 2.0 ¿promueven las metodologías socio-constructivistas

centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y

colaborativo?

Los cambios introducidos por la Web 2.0 tienen como principal característica la

posibilidad de que cualquier usuario pueda modificar un programa

compartiendo dichas modificaciones con otros usuarios. El mejor ejemplo, es la

enciclopedia libre Wikipedia (wikipedia.org), la cual ha sido construida a partir

de la colaboración de quienes escriben sin restricciones aportando sus

conocimientos sobre los distintos campos del saber.

Otros ejemplos de participación en la web son la posibilidad de subir videos a

la red, realizan preguntas acerca de diversos tópicos y cualquier usuario, en

condiciones de responder o aclarar la pregunta formulada da respuesta a las

mismas. Existen espacios para la gastronomía, la academia, la entretención,

entre otros.

De todas maneras promueven lo socio-constructivista, ahora es como llevar

esta aplicación al aprendizaje de los alumnos en lo cotidiano, por

ejemplo el uso de los blogs como herramienta de comunicación, de

aprendizajes y de trabajo colaborativo y en equipo.

El uso de herramientas como que están dentro del sistema operativo

Windows, como Windows Movie Maker que nos permite crear y editar

presentaciones con uso de sonido y video.

Page 6: Unidad 2 web 2.0

Los ejemplos son el uso del blog y el uso del Movie Maker que hoy es

una opción frente al Power Point al cual también se le puede añadir

música y movimientos.