unidad 2 tema 1 figuras geométricas

8
Figuras planas (1) Figuras planas Todos los objetos tienen una forma o figura que los caracteriza. A las figuras que sólo tienen superficie se les llama figuras planas, a continuación presentamos las más representativas: ángulo Rombo Cuadrado Trapecio Romboide Círcu

Upload: brenda-jasmin-palomera-perez

Post on 26-Jan-2015

105 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

figuras geometricas

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (1)

Figuras planas

Todos los objetos tienen una forma o figura que los caracteriza. A las figuras que sólo tienen superficie se les llama figuras planas, a continuación presentamos las más representativas:

Rectángulo Rombo Cuadrado Trapecio Romboide Círculo

Page 2: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (1)Justificación de fórmulas¿Cómo se calcula la medida de un terreno, la superficie de una mesa, el tamaño de una pared o de un trozo de tela?, no es lo mismo medir alrededor de los objetos o espacios que medir la parte de adentro.

Área

Perímetro

El área de un objeto es la extensión o superficie comprendida dentro de una figura

El perímetro es la suma de todos los lados de una figura, es el contorno o lo exterior.

Page 3: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (1)

Para calcular el perímetro o área de una figura, es necesario saber cual forma tiene. Por ejemplo, si tenemos una carpeta en la que sus dos puntas terminan en pico. ¿Cómo se sabe lo que mide por dentro?

Una forma de calcular el tamaño de la carpeta es colocándola en una hoja con cuadros y cortarlos. En el caso de la carpeta de la derecha son 28 cuadros, cabe recordar que los triángulos al unirlos por mitad son iguales a un cuadro.

Ésta es una forma de medir el área de un objeto. Pero también se pueden usar fórmulas. Si se quiere saber la superficie de un terreno se tiene que medir, pues son superficies más grandes.

Para saber cuanto mide el perímetro hay que contar sólo las líneas exteriores de los cuadritos de alrededor.

Page 4: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (1)El círculoUn círculo está formado por muchos puntos. Para poder calcular su área se debe tomar en cuenta que hay divisiones como las que se observan en la siguiente figura

La línea que se traza de la mitad del círculo hacia un extremo se le llama radio, si esta línea atraviesa todo el círculo de lado a lado se le llama diámetro. Tanto el diámetro como el radio sirven de apoyo para calcular el área y el perímetro.

Para calcular el perímetro del círculo se utiliza la siguiente fórmula:

rL donde r es el radio de la circunferencia y toma el valor aproximado de

1416.3La fórmula para calcular el área del círculo es .

2rA .

Page 5: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (2)Figuras planas

Para calcular el perímetro de las figuras es necesario sumar sus lados, en el caso del área es diferente, pues cada figura tiene una fórmula específica.

2r

Page 6: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (3)

Figuras planasComo ya vimos anteriormente, para obtener el área de las figuras es necesario utilizar fórmulas. Recordemos que la fórmula para calcular el área de un círculo es: área = pi x radio al cuadrado, en donde pi vale 3.1416 y el valor del radio es la mitad del diámetro.

Si la tapa de un tinaco tiene un diámetro de 120 cm, ¿cuánto medirá su área?

Para calcular el área es importante conocer el diámetro o el radio..

Page 7: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Figuras planas (3)Poliedros y volumen

Un poliedro es un cuerpo geométrico tridimensional (sus dimensiones son: largo, ancho y alto), cuyas caras son planas (polígonos) y encierran un volumen finito.

Así los poliedros se clasifican en: regulares, prismas y pirámides.

El volumen de un poliedro se define como el espacio que ocupa dicho cuerpo, el resultado se cuantifica en unidades cúbicas. Para calcular el volumen, también son importantes las fórmulas.

Page 8: Unidad 2   Tema 1 figuras geométricas

Estimar, medir y calcular

Estimar, medir y calcular

¿Alguna vez has visto una figura cómo la siguiente? y te has preguntado: ¿cómo se calcula su área?, ¿de cuántas partes está formada?, ¿qué área se tiene que calcular primero y por qué?

Para calcular el área de la figura de la izquierda es necesario hacerlo por partes, primero se tiene que estimar el área de cada figura, para finalmente sumar el área total.

Recuerda que cada figura tiene su propia fórmula