unidad 2 problemas de relacones con una variable fep shirley azuero

7
JUSTIFICACION: Dentro de esta unidad aprenderemos lo que es una relación y cuál es el tipo de estrategia que utilizaremos para poder resolver cualquier tipo de problema y obtener la solución que se desea. Podemos decir que una relación en una conexión en la que existen dos a mas calidades dentro del problema, los nexos son una estrategia muy especial que nos permite facilitar la obtención de los datos y entender cuál es la representación del problema para analizarlo y poder lograr obtener una solución correcta. El nombre de la unidad nos está dando a conocer que es lo que realizaremos a continuación en las lecciones que es resolver problemas con una sola variable ya sea de cualquier objeto, hecho o situación. Las relaciones las podemos encontrar presentes en cualquier enunciado de un problema estas relaciones pueden ser de varios clases. OBJETIVOS: 1. Ajustar nuestro interés hacia lo que nos dice el problema y los datos que nos proporciona el mismo. 2. Conocer cuál es el tipo de relación que existe dentro del contenido del problema. 3. Examinar cuales son los tipos de relaciones que podemos encontrar dentro de los problemas y que nos permite saber cuál es la estrategia adecuada para encontrar la solución. 4. Ordenar las relaciones que hay entre la información del como los valores, datos y variables. 5. Apreciar las estrategias y que son de gran utilidad para poder encontrar la solución de cada enunciado. UNIDAD lI: PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE

Upload: paola-azuero

Post on 10-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

JUSTIFICACION:

Dentro de esta unidad aprenderemos lo que es una relación y cuál es el tipo de estrategia que utilizaremos para poder resolver cualquier tipo de problema y obtener la solución que se desea. Podemos decir que una relación en una conexión en la que existen dos a mas calidades dentro del problema, los nexos son una estrategia muy especial que nos permite facilitar la obtención de los datos y entender cuál es la representación del problema para analizarlo y poder lograr obtener una solución correcta. El nombre de la unidad nos está dando a conocer que es lo que realizaremos a continuación en las lecciones que es resolver problemas con una sola variable ya sea de cualquier objeto, hecho o situación. Las relaciones las podemos encontrar presentes en cualquier enunciado de un problema estas relaciones pueden ser de varios clases.

OBJETIVOS: 1. Ajustar nuestro interés hacia lo que nos dice el problema y los datos que nos proporciona el mismo.

2. Conocer cuál es el tipo de relación que existe dentro del contenido del problema.

3. Examinar cuales son los tipos de relaciones que podemos encontrar dentro de los problemas y que nos permite saber cuál es la estrategia adecuada para encontrar la solución.

4. Ordenar las relaciones que hay entre la información del como los valores, datos y variables.

5. Apreciar las estrategias y que son de gran utilidad para poder encontrar la solución de cada enunciado.

UNIDAD lI: PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE

Page 2: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

LECCIÓN 3 PROBLEMAS DE RELACIÓN PARTE-TODO Y FAMILIARES

Problemas de relaciones parte-todo.

En este tipo de problemas unimos un conjunto de partes conocidas para formar diferentes cantidades y para ganar cierto equilibrios entre las partes. Son problemas donde se relaciona parte para formar una totalidad deseada, por eso se denomina “problemas sobre relaciones parte-todo”.

Resolución: Cabeza = 25cm.

Tronco = Cabeza X 5 (25 X 5 = 125cm)

Cola = 10% más que la cabeza. (25cm + 2.5cm (10% de 25) ).

            Total: 25cm. + 125cm. + 2.5cm. = 152.5cm.

Respuesta. El perro en total mide 1 metro con 52.5 centímetros.

Práctica: Las medidas de las 3 secciones de un perro adulto son: su cabeza mide 15cm. Su tronco mide 5 veces su cabeza y su cola mide un 10% más que su cabeza. ¿Cuál es la medida total del perro?.

Page 3: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

¿Qué se plantea en el problema?

Relación Familiar

PREGUNTA:

¿Qué parentesco existe entre Lola Y Yo?

REPRESENTACIÓN

Problemas sobre relaciones familiares.

En esta parte de la selección se presenta un tipo particular de relación referido a nexos de parentesco entre los diferentes componentes de la familia.

Las relaciones familiares, por sus diferentes variables, constituyen un medio útil para desarrollar habilidades de pensamiento de alto nivel de abstracción y es esta la razón por la cual se incluye un tema en la lección que nos ocupa.

Práctica: ¿Qué relación familiar tiene conmigo Lola, si su madre fue la única hija de mi madre?¿Qué parentesco existe entre Lola Y Yo?

Page 4: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

Cierre:

¿Qué clases de problemas estudiamos en esta lección?

Problema de relaciones parte todo- familiares.

¿Qué diferencia existen entre los diferentes problemas?

Los parentescos familiares.

¿Qué hicimos para resolver los problemas de este tipo?

Realizamos diagramas, dibujos.

¿Cuál fue la variable de cada caso?

Pueden ser relaciones familiares.

¿Qué estrategias seguimos para resolver estos problemas?

Diagramas y nexos familiares.

¿Crees que la estrategia estudiada tiene utilidad? ¿Por qué?

Si, por que nos facilita a encontrar los parentescos familiares.

Page 5: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

LECCIÓN 4 PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN

Representación en una dimensión.

La estrategia utilizada se denomina “representación en una dimensión” y como usted observaron permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto.

Variable: comida

Pregunta: ¿ Quién come menos?

Representación:

RESPUESTA: Juana come menos que el resto.

Práctica: Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro. ¿Quién como menos?

Conclusión.

Los problemas de esta lección involucran relación de orden. Dichosos problemas se refieren a una sola variables o aspecto, en el cual generalmente toma valor relativo, o sea que se refiere a comparaciones y relaciones con otros valores de la misma variable; por ejemplo cuando decimos “Juan es más alto que Antonio” nos estamos refiriendo a la variable o aspecto estatura y estamos dando la estatura de Juan, pero con relación a la estatura de Antonio; no sabemos cuánto mide Juan ni cuanto mide Antonio.

Page 6: UNIDAD 2 PROBLEMAS DE RELACONES CON UNA VARIABLE  FEP SHIRLEY AZUERO

CIERRE:

¿Qué hicimos en esta lección? Problema sobre relación de orden.

¿Por qué se llama representación en una dimensión? Porque representa una variable

¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada?Relación de orden

¿Cómo reconocería los problemas que se resuelven aplicando la estrategia “representación en una dimensión?Cuando corresponde con una sola variable.

¿Qué le enseñarías a una persona que resuelve problemas en forma no planificada?Que lleve los problemas en forma ordenada para que su resolución sea más fácil.

¿Cuáles encargos le harías a una persona para que minimice sus errores al resolver problemas?Leer en forma comprensiva, luego identificar los datos, variables que establezca relaciones, operaciones y aplicaciones que nos ayudaran a la estrategia para resolver los problemas.