unidad 2 partes de un sistema computacional

7
NOMBRE: MIGUEL ANGEL MUÑOZ TAPIA GRADO Y GRUPO: 1°A FECHA: 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 EJERCICIO PRÁCTICO PARTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL Investiga 5 ejemplos de cada uno de los tipos de Hardware y Software. Nota: Al investigar los ejemplos de Hardware de Aplicación, investiga también la tarea específica que cada uno realiza y anótala. SOFTWARE DE SISTEMA: SISTEMAS OPERATIVOS 1. windows 2. Linux 3. Autocad 4. Internet 5. visual basic http://infomonica.galeon.com/aficiones1863275.html SOFTWARE DE APLICACIÓN: APLICACIONES Y SU FUNCION O TAREA QUE REALIZA 1. Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo . Este programa es desarrollado y distribuido

Upload: miguelmunoz

Post on 30-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 partes de un sistema computacional

NOMBRE: MIGUEL ANGEL MUÑOZ TAPIA GRADO Y GRUPO: 1°A

FECHA: 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

EJERCICIO PRÁCTICO

PARTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL

Investiga 5 ejemplos de cada uno de los tipos de Hardware y Software.

Nota: Al investigar los ejemplos de Hardware de Aplicación, investiga también la tarea

específica que cada uno realiza y anótala.

SOFTWARE DE SISTEMA: SISTEMAS OPERATIVOS

1. windows

2. Linux

3. Autocad

4. Internet

5. visual basic

http://infomonica.galeon.com/aficiones1863275.html

SOFTWARE DE APLICACIÓN: APLICACIONES Y SU FUNCION O TAREA QUE REALIZA

1. Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel

2. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.1 MySQL AB—desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL

Page 2: Unidad 2 partes de un sistema computacional

como software libre en un esquema de licenciamiento dual. http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

3. Autodesk AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés) teniendo su primera aparición en 1982. http://es.wikipedia.org/wiki/Autodesk_AutoCAD

4. MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2007 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype, programa que reemplazará finalmente a Windows Live Messenger. http://es.wikipedia.org/wiki/MSN_Messenger

5. Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe junto con sus hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado a la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo. http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop

SOFTWARE DE DESARROLLO O LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

1. Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Java

2. Pascal es un lenguaje de programación su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. http://es.wikipedia.org/wiki/Pascal_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)

3. QBasic es un entorno de desarrollo integrado y un Intérprete para una variante del lenguaje de programación BASIC basada en el compilador QuickBASIC. El código introducido en el IDE es

Page 3: Unidad 2 partes de un sistema computacional

compilado a una forma intermedia, y ésta es inmediatamente interpretada en demanda dentro del IDE. En su tiempo, QBasic proveyó de un IDE avanzado, incluyendo un depurador con características tales como evaluación de expresiones y modificación del código al vuelo. El entorno de desarrollo de QBASIC incluye varias características aún raras en entornos de desarrollo actuales. http://es.wikipedia.org/wiki/QBASIC

4. El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés), es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_ensamblador

5. Linux es una implementación del sistema operativo UNIX (uno más de entre los numerosos clónicos del histórico Unix), pero con la originalidad de ser gratuito y a la vez muy potente, que sale muy bien parado (no pocas veces victorioso) al compararlo con las versiones comerciales para sistemas de mayor envergadura y por tanto teóricamente superiores. Comenzó como proyecto personal del –entonces estudiante- Linus Torvalds, quien tomó como punto de partida otro viejo conocido, el Minix de Andy. S. Tanenbaum (profesor de sistemas operativos que creó su propio sistema operativo Unix en PCs XT para usarlo en su docencia). Actualmente Linus lo sigue desarrollando, pero a estas alturas el principal autor es la red Internet, desde donde una gigantesca familia de programadores y usuarios aportan diariamente su tiempo aumentando sus prestaciones y dando información y soporte técnico mútuo. http://www.monografias.com/trabajos/lengprog/lengprog.shtml

HARDWARE DE ENTRADA Y QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN PERMITE INTRODUCIR

1. Mouse: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-entrada-y-salida.html

2. MICROFONO:Es aquel que nos deja introducir la vos para dar una informacion. http://multiaprende.blogspot.mx/2009/02/hardware-de-entrada.html

3. CAMARA DIGITAL: Es aquella en la cual podemos tomar fotos el cual las introducimos o las tomamos al oprimir un boton. http://multiaprende.blogspot.mx/2009/02/hardware-de-entrada.html

4. SCANER:Es la cual nos permite entrar la informacion y tener una copia de ella. http://multiaprende.blogspot.mx/2009/02/hardware-de-entrada.html

5. TABLA DIGITALIZADORA:es un periferico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se

Page 4: Unidad 2 partes de un sistema computacional

encuentran en la pantalla. http://multiaprende.blogspot.mx/2009/02/hardware-de-entrada.html

HARDWARE DE SALIDA

1. Monitores: El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen muchas formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades de color, pueden ser: Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-entrada-y-salida.html

2. IMPRESORA: esta no sirve para recibir la informacion solicitada en ella podemos imprimir fotos, trabajos, etc. http://multiaprende.blogspot.mx/2009/02/hardware-de-entrada.html

3. Plótter: Un plótter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores pero los hay de ocho y doce colores. http://informaticacrisyasmae.blogspot.mx/2011/05/hardware-de-salida.html

4. Se denomina bocina a un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido. Antiguamente se usaba en los automóviles como señal acústica, per http://es.wikipedia.org/wiki/Bocinao ahora ha sido sustituido por un elemento accionado por energía eléctrica.

5.auriculares es un aparato electrónico pequeño que se usa detrás de la oreja. Aumenta las vibraciones de sonido que entran por el oído. Esto hace que el sonido sea más alto. Un audífono puede hacer que la gente oiga mejor en lugares silenciosos o ruidosos.

HARDWARE DE ALMACENAMIENTO

1. Las unidades de disco duro almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-almacenamiento.html

2. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-almacenamiento.html

3. Los discos flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta. Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-almacenamiento.html

Page 5: Unidad 2 partes de un sistema computacional

4. Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden almacenar una gran cantidad de información al igual que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor. http://html.rincondelvago.com/hardware-de-almacenamiento.html

5. Memoria ROM

Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos características a destacar en esta definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. http://pchardware.org/memorias/rom.php