unidad 2 jesus

Upload: delfina-zuluaga-zabalet

Post on 03-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    1/21

    CULTURA RELIGIOSA3er. Ao BATTA, A y B BAECE y A TCNICOProf. Deln !"l"# !$le%

    JESS, HOMBRE LIBRE

    PALESTINA EN EL SIGLO I

    Lo& '"()o& (el %*e+o (e 'e&-& *enen (e lr#o& o& **en(o $'o el(o+*n*o (e (*&%*n%o& *+er*o&/ $$*lon*o&, er&& y #r*e#o&. A r%*r (el 03. C &ron e&%r $'o l ore&*1n (el I+er*o Ro+no.

    El dominio romanoEl *+er*o ro+no, 2"e o+en41 on "n e2"e *"(( en el en%ro (eI%l*, +e(*(o& (el &*#lo 5III A.C., #r("l+en%e &e e6%en(*1 or lo&)&e& lre(e(or (el +r 7e(*%err8neo, l 2"e lo& ro+no& ll+$n 7reNo&%r"+ 9N"e&%ro 7r:.

    To(o& lo& %err*%or*o& (el *+er*o e&%$n o+"n*(o& or "n +l* re((e +*no& %erre&%re& y r"%& +r)%*+&, 2"e f*l*%n l o+"n**1n.

    1

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    2/21

    Herodes I el GrandeRey de toda Palestina

    ARQUELAOSamara, Judea e

    Idumea

    HERODES A!IPASGalilea y Perea

    "ILIPOIturea y !ran#ontida

    L for+ en 2"e +n%*ene el (o+*n*o e& %r;& (e/ el len#"'e< l& )&(e o+"n**1n< l (+*n*&%r*1n< l '"&%** y el r;#*+en %r*$"%r*o.A"n2"e l len#" (e l (+*n*&%r*1n, e& el l%)n, e&%e &1lo &e =$l enI%l*, Gl* y en >*&n*, +*en%r& 2"e l #rn +yor) (e lo& &-$(*%o&=$l el #r*e#o, l len#" (*f"n(*( 2"e &*re r l o+"n**1n y lo&ne#o*o& en%re lo& "e$lo&.

    El *+er*o e&% (**(*(o en ro*n*& #o$ern(& or l%o& f"n*onr*o&ro+no& 2"e +n%*enen $"en& y n"+ero&& )& 9%erre&%re& y +r)%*+&:2"e o+"n*n lo& (*&%*n%o& "e$lo&.L &o*e(( &e (**(e &e#-n el e&%%"& en *"((no& ro+no&, =o+$re&l*$re& y e&lo&. ? %o(o& ello& #n +"=o& y r*(o& *+"e&%o& le+er(or, 2"e o$rn lo& "$l*no&.

    L rel*#*1n en el *+er*o e& "n %n%o r%*"lr, &* $*en e6*&%e "n rel*#*1no*l/ lo& (*o&e& (e l +*%olo#) Ro+n, el "l%o l e+er(or y Ro+,e& "r+en%e for+l y &e =yn n"+ero&& +e4l& (e rel*#*one&r%*"lre& en l& (*&%*n%& re#*one& 2"e fre"en%e+en%e &on *+or%n%e&.

    Los Romanos anexionan Palestina

    Ple&%*n &1 for+r r%e (el *+er*o ro+no en el 03 .C., "n(o f"eon2"*&%( or el #enerl ro+no Po+eyo. A"n2"e y =$) er(*(o &"*n(een(en* =e %*e+o $'o el (o+*n*o (e r*o& *+er*o&/ $$*lon*o&,er&& y #r*e#o&.S*%"( +8& (e "n +e& (e ne#*1n (e Ro+, Ple&%*n e&%$o+"e&% or "n frn' en for+ (e %re*o (e @ y +. en &"&$&e& y +. (e l%"r, on "n e6%en&*1n (e "no& 0.+. E&%$

    %re&( (e nor%e &"r or el R)o For(8n, el "l for+ en &"reorr*(o tres lagos/ el >"l;, el T*$er)(e& o 7r (e Gl*le y el 7r7"er%o.Se &"elellamar Transjordania a la parte este del ro Jordn y Cisjordaniaala parte oeste. sta ltima es la que nos interesa porque en ella se desarrollla actividad de Jess.En la Cisjordania se encuentran escalonadas de nortea sur las regiones de Galilea, Samara y Judea.

    Herodes I el Grande.ue puesto por el senado romano como rey !asallo detoda "alestina. Go#ern$ del a%o &' a.C. al ( a.C. El pas go)$ de *or)ada

    tranquilidad y de cierta prosperidad mientras +l rein$. Jess nacer bajo sumandato.erdodes quiso que losucedieran tres de sus-ijos /rquelao, erodes

    /ntipa y ilipo0, dndoleuna parte de su reino acada uno. 1oma s$lo losadmiti$ en calidad degobernantes, no de reyes

    como su padre.

    $

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    3/21

    Sin em%ar&o, Ar'uelao no (ue #a)a* desostener sus territorios+ Los romanos se

    )reo#u)aron y a#a%aron de)oniendo aAr'uelao y eniando un procurador

    romano#omo &o%ernador de Judea ySamara+

    PONCIO PILATO (ue el 'uinto)ro#urador de Judea y Samara entrelos a-os $. d+#+ al /0 d++ Su mandatocoincidi en el tiempo que se

    desarroll la predicacin y muerte de

    Jess. !ena #omo (un#i2n #ontrolara'uellas re&iones, nom%rando odestituyendo al sumo sa#erdote,

    #o%rando )or una red de a&entes3)u%li#anos4 los tri%utos 'ue seim)onan, y autori*ar la e5e#u#i2n de la

    )ena de muerte, &eneralmente )ordelitos )olti#os+

    EL SAEDR6 37onse5o84 era laInstitu#i2n m9s im)ortante del mundo

    5udo+ Era una es)e#ie de )arlamento#on )oder le&islatio, 5udi#ial ye5e#utio, s2lo limitado en sus(un#iones )or los o#u)antes romanos+El Sanedrn esta%a #om)uesto )or 01miem%ros )ertene#ientes a tres #lases:los an#ianos 3senadores o )res%teros4

    'ue, a su e*, )ertene#an a la aristo#ra#ia y ;om%res de ne&o#ios< los sumos sa#erdotesretirados o los miem%ros de sus #uatro (amilias< y (inalmente los letrados o es#ri%as, #asi todoel &ru)o (ariseo+

    Los judos en el Imperio Romano:

    La mayora de los 5udos ien en la 7Di9s)ora8 es de#ir, dis)ersos en los distintos distritosdel im)erio+ Asia =enor, Siria, Roma, Gre#ia, Ale5andra, et#+>ien el des#ontento del dominio de Roma, lo 'ue antes era )ro)iedad #omunal, )asa%a a serun &ran lati(undio )ro)iedad del im)erio romano+ Para el )ue%lo 5udo, esta tierra era sa&rada,la ;a%an re#i%ido en ;eren#ia, era la tierra )rometida, 'ue mois?s les ;a%a mostrado+ Porello, la usur)a#i2n romana era #ontra la oluntad de Dios+A esto se sumo el e@#esio #o%ro de im)uestos a los 'ue se someti2 al )ue%lo+ Ha%aim)uestos so%re la tierra y la )o%la#i2n, dere#;os de aduana y )ea5es en )uentes y #aminos+Los 5udos de)enden )olti#a y 5urdi#amente del im)erio Roma y el Sanedrn de Jerusal?n+

    El sanedrn

    Es el m9@imo or&anismo de &o%ierno 5udo, inte&rado )or 01 miem%ros+ Entre ellos seen#uentras los sumos sa#erdotes, an#ianos y es#ri%as+Esta%a en#ar&ado de 5u*&ar, #ondenar y #ondu#ir a la na#i2n 5uda se&n la ley de mois?s+

    /

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    4/21

    "rente al )ue%lo a)arenta #ierta inde)enden#ia otor&ada )or el im)erio+ Esto seria a roma ya'ue (un#iona%an de mediadores entre el )ue%lo, des#ontento #on el dominio, y el res)onsa%lede ello+

    La tierra de Jess

    Palestina esta atraesada de norte a sur )or el ro 5ord9n+ Entre el 5ord9n y el mediterr9neo

    en#ontramos, de norte a sur las re&iones de Galilea, Samaria y Judea+

    Galilea:A'u se en#uentras las #iudades de aim, a*aret y an9+ La )arte m9s llana, alrededor della&o !i%eriades, se en#uentran las #iudades de #a(arnaun, #oro*aim y %etsaida+Por ;a%erse (usionado la re&i2n #on e@tran5eros, 'ue no eran 5udos, los &alileos no eran %ienistos )or los Judos (erientes, 'ue llama%an a esa re&i2n Galileo de los Gentiles, 'ue sera#omo de#ir re&i2n de Ateos+ Sin em%ar&o, ellos, a su manera eran muy reli&iosos+ !oda aldeatena su sina&o&a donde se reunan los s9%ados )ara las #ele%ra#iones+ All lean la Bi%lia,re*a%an 5untos y dis#utan )ro%lemas de la #omunidad+Se los %urla%a )or no ;a%lar %ien el arameo+ El am%iente era muy a&r#ola y )es'uero+

    a#ionalistas y amantes de la li%ertad, )re(eran el ;onor al dinero+ Para las autoridades,#ual'uier &alileo era un re%elde en )oten#ia+

    Samaria:Situada entre Galilea y Judea, es (?rtil y #on alto niel ur%ano+ Sus ;a%itantes nun#a (ueronaut?nti#amente 5udos+ C no re#ono#en a Jerusal?n #omo #entro reli&ioso+ Entre ellos y los

    5udos e@ista un odio mutuo+ En esarea del mar residan el )re(e#to Romano y el &rueso dele5?r#ito+ Las #iudades im)ortantes eran Samaria, Si'uem y Betel+

    Judea:"inalmente, ;a#ia el sur se en#uentra Judea, #uya )rin#i)al #iudad es Jerusal?n+A'u tam%i?n ;ay un &ru)o de militares romanos y esta el ni#o tem)lo 5udo del mundo, al#ual #ada a-o, todos los 5udos de%en )ere&rinar+ All se en#uentra tam%i?n el sanedrn #on

    )oder so%re todos los 5udos del mundo+ Por todo esto, es im)ortante e#on2mi#amente;a%lando+

    Organizacin social y grupos religiosos

    Es di(#il esta%le#er los &ru)os #on #laridad ya 'ue se entreme*#lan #lase so#ial, #ar9#ter)ersonal, o)ini2n reli&iosa y )ostura )olti#a, )ero a &randes ras&os )odramos de#ir:

    En Palestina e@iste una minora 'ue llea una ida(astuosa+ Entre ellos, el so%erano y su #orte, )erotam%i?n la aristo#ra#ia sa#erdotal de Jerusal?n, los&randes #omer#iantes, los 5e(es de los re#audadoresde im)uestos y los )ro)ietarios de &rande (in#as+ Enun es#al2n m9s a%a5o en#ontramos a los artesanos ylos sa#erdotes de los )ue%los, los )e'ue-os#am)esinos, (re#uentemente endeudados est9n m9s#er#anos a los )o%res+Los m9s desalidos son los o%reros y los 5ornaleros,a 'uienes m9s de una e* no les 'ueda otro remedio

    'ue la mendi#idad+"inalmente en#ontramos a los es#laos, los en(ermosy los lisiados+ Al mar&en e@isten tam%i?n los%andoleros 'ue son muy numerosos, #omo %arra%9s+

    Roma,!erratenientes,

    Grandes #omer#iantes,!em)lo de Jerusal?n+

    Pe'ue-os)ro)ietarios+

    Artesanos, Pes#adores y#am)esinos+

    O%reros, 5ornaleros, es#laos,en(ermos, lisiados+

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    5/21

    Entre los &ru)os reli&iosos:

    Los Sadu#eosEran los )rin#i)ales sa#erdotes, la aristo#ra#ia y los &randes )ro)ietarios+ La #lase altain(luyente, de ida materialista y (astuosa+ Enemi&os de los "ariseos y (re#uentemente

    #oo)eran #on el )oder de Roma+

    Los "ariseosSo#ialmente )ertene#an a una #lase media, artesanos y es#ri%as+ o o#u)an #ar&osim)ortantes #omo los sadu#eos, )ues )ara ellos la ley era lo ni#o a lo #ual se de%an(idelidad+ Se #onsideran un &ru)o se)arado del )ue%lo, aun'ue este los e #omo sus &uases)irituales )or su #ono#imiento de las es#rituras+ Se #ara#teri*an )or su dedi#a#i2n ao%serar la ley y su #elo )or el #um)limiento los llea mu#;as e#es a ser intolerante ein;umanos+

    Esenios

    Son un &ru)o )o#o #ono#ido, 'ue se auto e@#luye del tem)lo y el #onta#to #on el )ue%lo, ellosson el tem)lo del es)ritu y los erdaderos (ieles a Dios+ El resto son )e#adores+ !ienen unalto niel de estudio y )ra#ti#an el s9%ado y otros rituales+ Son estri#tos en su or&ani*a#i2n y'uien entra al &ru)o de%e )asar )or dos a-os de )rue%a y de5ar todos sus %ienes a la#omunidad+

    Judos y #ristianosAl )rin#i)io los se&uidores de Jess a)are#en #omo una tenden#ia del Judasmo, #omo los"ariseos y los Esenios+ "ormados )or Judos y )a&anos 3no 5udos4, 'ue #reen en Jess+ on eltiem)o an ad'uiriendo identidad y se an se)arando del 5udasmo+ on la destru##i2n deltem)lo de Jerusal?n a)ro@imadamente en el 0 d++ los 5udo ser9n en adelante "ariseos y ladiisi2n del &ru)o de #reyentes ristianos estar9 #onsumada #er#a del a-o 1/F d++

    F

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    6/21

    II

    ui!n es este "om#re$

    Jess antes del cristianismo

    S2lo )odremos sa%er 'ui?n es Jess si retornamos, m9s all9 de los #uatro Ean&elios y detodos lo 'ue nos ;an di#;o so%re ?l, su)erando todo lo 'ue se ;a #onstruido en torno a la

    )ersona m9s im)ortante de la ;istoria+ Por eso, intentaremos lle&ar a Jess antes delristianismo+ C as, des#u%rir )or nosotros mismos 'u? era lo 'ue Jess tena 'ue o(re#er a la

    &ente de su tiem)o, 'ue ;i*o, #omo ii2 y tal e* entender )or'ue se di#e todo lo 'ue se di#ede ?l+ Leyendo #uidadosamente los #uatro Ean&elios y ;a#iendo uso de la in(orma#i2n de'ue dis)onemos a#er#a de la situa#i2n de a'uel tiem)o, )odremos des#u%rir mu#;ain(orma#i2n ;ist2ri#a so%re Jess+ En mu#;os )asa5es es )osi%le, in#luso, #a)tar las aut?nti#as

    )ala%ras )ronun#iadas )or Jess y re)rodu#ir e@a#tamente lo 'ue ;i*o+ Pero #ono#er esas)ala%ras y esos ;e#;os s2lo tendra alor en la medida en 'ue )udieran ayudarnos a des#u%rirlas inten#iones ori&inales de Jess+

    C 'u? es lo 'ue Jess intent2 ;a#er Qu? es lo 'ue es)era%a #onse&uir )ara la &ente entre la'ue ?l ii2 y tra%a52 en la Palestina del si&lo I

    Una de las me5ores maneras de des#u%rir las inten#iones de Jess sera %us#ar una )rue%a desus de#isiones y de sus o)#iones+ C ese ;e#;o lo tenemos al #omien*o de los Ean&elios:Jess tom2 la o)#i2n de ser %auti*ado )or Juan+

    Pres#indiendo de #ual )udiera ;a%er sido el si&ni(i#ado del %autismo de Jess, lo #ierto es 'ueim)li#a%a una de#isi2n de alinearse 5unto a Juan el Bautista, y no 5unto a #ual'uier otro de losmoimientos o las o#es 'ue se al*a%an en a'uellos das+ Si )udi?ramos entender en 'u? sedi(eren#ia%a Juan el Bautista de sus #ontem)or9neos, tendramos nuestra )rimera #lae )ara#ono#er en 'u? dire##i2n i%a el )ensamiento de Jess+ C la erdad es 'ue, )ara ello, sa%emos

    %astantes #osas a#er#a de la ;istoria de a'uella ?)o#a+

    La situacin

    Los romanos ;a%an #oloni*ado Palestina el a-o ./ antes de risto+ De a#uerdo #on su)olti#a de )oner &o%ernantes natios al (rente de sus #olonias, a#a%aron ;a#iendo rey de los5udos a Herodes, el m9s )oderoso de los )retendientes+ Jess na#i2 durante el reinado dea'uel Herodes, #ono#ido #omo Herodes el Grande+ El a-o a+ + 3se&n la moderna#ronolo&a4+ =uri2 Herodes, y su reino se diidi2 entre sus tres ;i5os+ Herodes Ar'uelaore#i%i2 Judea y Samara< Herodes Anti)as, Galilea y Perea< y Herodes "ili)o re#i%i2 lasre&iones m9s se)tentrionales+

    Sin em%ar&o, Ar'uelao no (ue #a)a* de a#a%ar #on el neriosismo y el des#ontento del)ue%lo+ Los romanos se )reo#u)aron y a#a%aron de)oniendo a Ar'uelao, eniando un)ro#urador romano #omo &o%ernador de Judea y Samara+ Jess tena )or enton#es unos 1$

    .

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    7/21

    a-os+ Era el #omien*o del dominio dire#to de Roma, el )rin#i)io de la ltima y m9s tur%ulenta?)o#a de la ;istoria de la na#i2n 5uda, ?)o#a 'ue #ulmin2 #on la destru##i2n #asi total deltem)lo, de la #iudad y de la na#i2n el a-o 0 d+ +, y #on su destru##i2n de(initia y #om)letaen el a-o 1/F d++< (ue la ?)o#a en 'ue ii2 y muri2 Jess y en la 'ue ;a%an de dar sus

    )rimeros )asos las )rimeras #omunidades #ristianas+

    La ?)o#a #omen*2 #on una re%eli2n+ La #ausa (ue los im)uestos+ Los romanos ;a%an#omen*ado a ;a#er un #enso de la )o%la#i2n y a reda#tar un inentario de los re#ursos del)as, #on el (in de )oder re#audar im)uestos+ Los 5udos se o)onan )or motios reli&iosos yterminaron )or re%elarse+ El lder de esta re%eli2n (ue un ;om%re llamado Judas Galileo, el#ual (und2 un moimiento de #om%atientes de la li%ertad, de ins)ira#i2n reli&iosa+

    Los romanos no tardaron en so(o#ar este )rimer leantamiento y, #omo es#armiento,#ru#i(i#aron a no menos de dos mil re%eldes+ Pero el moimiento no desa)are#i2+ Los 5udosllama%an elotes a los re%eldes< los romanos les llama%an %andidos+ aturalmente,#onstituan un moimiento #landestino, sin duda )o#o or&ani*ado, 'ue a e#es estalla%a en(a##iones y a e#es se una a &ru)os re#i?n (ormados, #omo los Si#arios, es)e#iali*ados en el

    asesinato+ !al e* al&unos se unieran al &ru)o )or'ue les &usta%a lu#;ar, )ero otros,eidentemente, lo toma%an #on una seriedad im)la#a%lemente reli&iosa, #on la #onstanteamena*a de la tortura y la #ru#i(i@i2n )endiente so%re sus #a%e*as+ Durante sesenta a-os node5aron de ;osti&ar al e5?r#ito romano de o#u)a#i2n, mediante es)or9di#os leantamientos y(re#uentes moimientos de &uerrilla+ Po#o a )o#o )asaron de ser un &ru)o de re%eldes a#onertirse en un e5?r#ito reolu#ionario+ Por (in, el a-o .., treinta a-os des)u?s de la muertede Jess, y &o*ando #ada e* de mayor a)oyo )o)ular, en#ieron a los romanos y asumieronel &o%ierno del )as+ Pero, #uatro a-os m9s tarde, Roma eni2 un )oderossimo e5?r#ito #on el(in de ani'uilarlos+ "ue una masa#re inmiseri#orde+ El ltimo &ru)o resisti2 a los romanos ensu (ortale*a ro#osa de =asada ;asta el a-o 0/, en 'ue #er#a de un millar de ellos de#idi2sui#idarse antes 'ue someterse a Roma+

    Hay 'ue su%rayar 'ue el moimiento elote era esen#ialmente reli&ioso, tanto en suins)ira#i2n #omo en sus o%5etios+ En a'uella ?)o#a, la mayora de los 5udos de Palestina#rean 'ue Israel era una teo#ra#ia, es de#ir, #rean #onstituir la na#i2n ele&ida de Dios+ rean'ue Dios era su Rey, su ni#o amo y se-or, y 'ue su tierra y sus %ienes le )ertene#an s2lo al+ El a#e)tar el dominio de los romanos era un a#to de in(idelidad #ontra Dios+ El )a&ar losim)uestos al ?sar ;a%ra si&ni(i#ado dar al ?sar lo 'ue )ertene#a a Dios+ Los elotes eran(ieles 5udos, #elosos de la ley y de la so%erana y reale*a de Dios+

    As mismo, e@istan )or a'uellos das otros &ru)os reli&iosos im)ortantes entre los 'ue se

    en#ontra%an los "ariseos, lo Esenios y los Sadu#eos+ Estos ltimos #onstituan el &ru)o m9s#onserador, al #ual los Ean&elios se re(ieren (re#uentemente, ;a%lando de Klos sumossa#erdotes, los an#ianos y los es#ri%as, o Klos 5e(es del )ue%lo+ Eran, induda%lemente, la#lase alta diri&ente+

    En medio de todos a'uellos moimientos y es)e#ula#iones reli&iosoM)olti#os, ;u%o un;om%re 'ue sur&i2 #omo si&no de #ontradi##i2n+

    Juan el %autista

    Juan el Bautista era di(erente, mientras losdem9s an;ela%an la Kera enidera en la'ue los (ieles de Israel triun(aran so%re sus

    enemi&os, Juan )ro(eti*a%a la ruina y ladestru##i2n )ara Israel+ o ;a%a ;a%ido

    nin&n )ro(eta en Israel durante mu#;otiem)o+ !odo el mundo era dolorosamente#ons#iente de este ;e#;o+ El es)ritu de

    0

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    8/21

    )ro(e#a se ;a%a a)a&ado+ Dios &uarda%asilen#io+ Este silen#io se io roto )or la o*de Juan el Bautista en el desierto+ Su estilode ida, su (orma de ;a%lar y su mensa5e#onstituan un resta%le#imiento #ons#ientede la tradi#i2n de los )ro(etas+

    El mensa5e )ro(?ti#o de Juan era %iensen#illo+ Dios esta%a airado #on su )ue%loy )lanea%a #asti&arle+ Esta%a a )unto deinterenir en la ;istoria )ara #ondenar ydestruir a Israel+ Juan des#ri%a estadestru##i2n #omo una &ran ;o&uera ante la'ue ;uyen las %oras 3=t /, N, )ar+4, en la'ue los 9r%oles son #ortados y 'uemados3=t /, 1, 1$, )ar+4, y en la 'ue la &enteser9 arro5ada #omo en un %autismo de

    (ue&o 3=t /, 11, )ar+4+

    Una )ro(e#a no es una )redi##i2n, sinouna aderten#ia o una )romesa+ El )ro(etaadierte a Israel a#er#a del 5ui#io de Dios y

    )romete la sala#i2n del mismo Dios+++!anto la aderten#ia #omo la )romesa son#ondi#ionales+ De)enden de la li%reres)uesta del )ue%lo de Israel+ Si Israel no#am%ia, las #onse#uen#ias ser9ndesastrosas< )ero, si #am%ia, ;a%r9a%undan#ia de %endi#iones+ La (inalidad

    )r9#ti#a de una )ro(e#a #onsiste en)ersuadir al )ue%lo )ara 'ue #am%ie o searre)ienta+ !odo )ro(eta llama%a a una#onersi2n+

    A di(eren#ia desus#ontem)or9neosnoM)ro(etas, Juan

    diri&e suaderten#ia y sullamada a todoIsrael+ o ;an de

    )ensar 'ue es alos K&entiles a'uienes est9destinada la destru##i2n, mientras 'ue los;i5os de A%ra;9n se er9n li%res de ella a#ausa de su lina5e y de su ra*a.

    &No os "a'(is ilusiones pensando

    que A#ra"(n es )uestro padre*

    porque os di'o que de estas

    piedras es capa+ ,ios de sacar

    "i-os de A#ra"(n3=t /, 4+

    Dios )uede destruir a Israel y #rear unnueo )ue%lo )ara s 3unos nueos ;i5os deA%ra;9n4, y lo ;ar9 si Israel no searre)iente+

    Juan llama%a a los )e#adores, a las)rostitutas, a los re#audadores deim)uestos y a los soldados, i&ual 'ue a loses#ri%as y a los (ariseos 3L# /, 1$, 1< =t$1, /$4+ In#luso lle&2 a desa(iar al rey o

    tetrar#a 5udo, Herodes Anti)as 3=# ., 1N,)ar+< L# /+ 14+ o se trata%a de reunir unresto o (undar una Kse#ta+ Era todo elmundo el 'ue tena 'ue #am%iar+Este es, se&uramente, el sentido(undamental de la )r9#ti#a del %autismo deJuan+ Era un si&no de arre)entimientoindiidual y )ersonal: Kon(esa%an sus

    )e#ados y ?l los %auti*a%a en el Jord9n3=# 1, F, )ar+4+

    De este %autismo se di#e 'ue era )ara el)erd2n de los )e#ados 3=# 1, , )ar+4+ En el#onte@to, el )erd2n de los )e#adossi&ni(i#a%a erse li%re del #asti&o (uturo+ Sitodo Israel, o tal e* la mayora de los;i5os de A%ra;9n, se arre)enta+ Diosde5ara de estar airado y se a)la#ara en sus

    )ro)2sitos, de modo 'ue la #at9stro(e no se)rodu5era en a%soluto+

    Jose(o, el ;istoriador 5udo de la ?)o#a,a(irma 'ue Herodes mand2 arrestar a Juan

    )or motios )olti#os+ !ena miedo de 'ueJuan )usiera al )ue%lo en #ontra+Para Herodes, Juan no ;a#a sino em)eorarlas #osas al #riti#ar su dior#io y su nueomatrimonio y al )ro(eti*ar el #asti&odiino+

    Juan (ue arrestado y de#a)itado )or;a%erse atreido a ;a%lar #ontra Herodes+

    N

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    9/21

    Juan el Bautista (ue el ni#o ;om%re de a'uella so#iedad 'ue im)resion2 a Jess+ En ?l se;alla%a la o* de Dios adirtiendo a su )ue%lo de un inminente desastre y e@i&iendo unatrans(orma#i2n interior de todos y #ada uno de los indiiduos+ Jess as lo #rey2 y se uni2 a'uienes esta%an de#ididos a ;a#er al&o al res)e#to+

    Jess no estuo de a#uerdo en todo #on Juan, )ero el ;e#;o de su %autismo es una )rue%a

    #on#luyente de 'ue a#e)ta%a %9si#amente la )ro(e#a su Juan y 'ue esta%a en desa#uerdo #on'uienes re#;a*a%an a Juan y su %autismo: los elotes, los "ariseos, los Esenios, los Sadu#eos,los es#ri%as y los es#ritores a)o#al)ti#os+

    El )unto de )artida de Jess, )or #onsi&uiente, (ue el inminente 5ui#io de Israel: una #at9stro(esin )re#edentes+uando e9is a Jerusal?n sitiada )or e5?r#itos, sa%ed 'ue est9 #er#a su deasta#i2n+ Enton#eslos 'ue est?n en Judea, 'ue ;uyan a la sierra< los 'ue est?n en la #iudad, 'ue se ale5en+++

    )or'ue ser9n das de es#armiento+++ Ay de las 'ue est?n en#inta o #riando en a'uellos dasPor'ue ;a%r9 una ne#esidad tremenda en esta tierra y un #asti&o )ara este )ue%lo 3L# $1, $M$/4+

    Jess da a entender, #on erdadero estilo )ro(?ti#o, la destru##i2n de Jerusal?n en una &uerra#ontra los romanos+ El 5ui#io diino sera una terri%le masa#re, y los e5e#utores de di#;o 5ui#iono seran sino los romanos+ S2lo 'uienes tuieran el %uen sentido de ;uir se li%raran 3=# 1/,1M$, )ar+4+ C esto (ue )re#isamente lo 'ue o#urri2 el a-o 0 des)u?s de risto+

    o ;ay nin&una duda de 'ue Jess )ro(eti*2 la destru##i2n de Jerusal?n )or los romanos+ Es)osi%le 'ue los )rimeros #ristianos reto#aran li&eramente sus )ala%ras, )ero in#luso esto de%i2de )rodu#irse antes de los a#onte#imientos del a-o 0+ "ue Juan el Bautista el )rimero en

    )reer el desastre+ Jess #oin#ida #on Juan y, leyendo los si&nos de los tiem)os, io #on todaeiden#ia 'ue Israel se en#amina%a a un #;o'ue (rontal #on Roma+ !anto Jess #omo Juan, ali&ual 'ue los )ro(etas del Anti&uo !estamento, e@)resaron este desastre inminente en t?rminosde un 5ui#io diino+

    El mismo )ensar en ello le ;i*o llorar a Jess 3L# 1, 14, #omo le ;a%a ;e#;o llorar aJeremas si&los atr9s+ Pero, 'u? )oda ;a#er ?l al res)e#to

    III

    /n "om#re li#re

    Los ean&elistas no ;an es#rito una %io&ra(a de Jess, no nos ;an de5ado nin&n retrato de ?l+Ellos atesti&uan a )ro)2sito de Jess al&o in(initamente m9s im)ortante, 'ue da a##esoindire#tamente a su )ersonalidad ;ist2ri#a+ os des#ri%en la im)resi2n 'ue #aus2 Jess entresus #ontem)or9neos+ Hay una )ala%ra 'ue la de(ine: autoridad+ =ar#os la utili*a )ara#ara#teri*ar la o)ini2n de los oyentes de Jess: Se maraillaron de su do#trina, )ues lesense-a%a #omo 'uien tiene autoridad, y no #omo los sa%ios 3=# 1, $$< #(+ =t 0, $4+ Estet?rmino autoridad arro)a #iertamente todo el misterio de la )ersona y de la in(luen#ia deJess, tal #omo es #a)tado )or la (e< )or #onsi&uiente, a mu#;o m9s all9 de lo 'ue es

    )uramente ;ist2ri#o+ Sin em%ar&o, e@)resa una realidad 'ue, )or su ori&en, )ertene#e alJess ;ist2ri#o #on anterioridad a toda inter)reta#i2n+

    Resulta muy im)ortante )ara nuestro #ono#imiento de Jess )er#i%ir, )or e5em)lo, su a#titud#on sus (amiliares, #on los es#ri%as y (ariseos, #on las )ersonas de mala re)uta#i2n, #on sus

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    10/21

    ami&os, #on a'uellos 'ue tienen en sus manos el )oder+ Se des#u%re i&ualmente el sentido deesa autoridad en su manera de ense-ar, en su (orma de )ra#ti#ar la ley, en su en#uentro #onlos en(ermos, en su modo de e@isten#ia #otidiana+ De las rela#iones #on su am%iente y de sumanera de ser se des)rende el )er(il de una )ersonalidad #uyo elemento m9s isi%le )are#e serla li%ertad+ Em)e#emos )or las rela#iones #on su am%iente+

    0. Jess y su entorno social

    "rente a su (amilia es &rande su li%ertad+ Sus (amiliares dan )asos )ara a)artarle de su)roye#to de ida )ere&rinante y ar&umentan 'ue ;a )erdido el 5ui#io 3=# /, $1< /, /1< =t 1$,.MF4+ Jess no se siente en#adenado )or el n#ulo (amiliar, )ara ?l su madre y sus;ermanos son los 'ue es#u#;an la )ala%ra de Dios+ El )ro(eta no )ermite 'ue en la aldea leayan di#tando su #ondu#ta+ Por eso los na*arenos lo re#;a*an 3=# ., 1M.< L# , 1.M$< =t1/, F/MFN4+ !am%i?n a sus dis#)ulos les e@i&e Jess esa li%ertad (rente a su (amilia 3L# 1,$.M$N4+ Jess no )ertene#e ni a una (amilia, ni a una aldea o una tri%u+

    La )resi2n e5er#ida )or los im)eratios (amiliares y tri%ales era, sin em%ar&o, de menor

    in(luen#ia 'ue la )resi2n so#ial e5er#ida )or los &ru)os reli&iosos dominantes: los es#ri%as, los(ariseos y los sadu#eos+Jess no tiene miedo de tratar #on ellos 3L# 11, /0 s4, )ero #onsidera nula su autoridad+ Los(ariseos, los es#ri%as y los sadu#eos son ata#ados #omo #lase dominante, 'ue retieneninde%idamente el )oder de inter)retar la ley+ Jess #ondena su (un#i2n so#ial, es su )oder lo'ue 'uiere rom)er, y en esto es donde demuestra su li%ertad+ Su re%elda #ontra los maestrosde la ley es una re%elda en (aor de los )e'ue-os, el 'uiere rom)er #on el a%uso de )oder 'ue;a#en so%re el )ue%lo im)oniendo un yu&o inso)orta%le+ Se sienten )ortadores y )ro)ietariosde Dios y lo )resentan al )ue%lo se&n sus #onenien#ias so#iales y sus re&las+ Jess ledeuele a Dios su li%ertad, tras&rediendo el )oder de los es#ri%as y de los (ariseos yre#;a*ando los (undamentos de su autoridad+

    o menos li%re se mani(iesta Jess en la ele##i2n de sus ami&os+ Los ean&elistas no o#ultan'ue tena ami&os+ La &ente )are#i2 e@tra-arse al er #2mo a)re#ia%a a L9*aro+ Losean&elistas men#ionan su amistad #on mu5eres: =arta, =ara, y 7la =a&dalena8+ La a#titudde Jess #on las mu5eres no de5a islum%rar el m9s mnimo re#;a*o+ Sus )ala%ras y su#om)ortamiento son muy distintos, en este as)e#to, de los de sus #ontem)or9neos+ o era ?sa

    )re#isamente la o)ini2n reinante+ !am%i?n en este #aso Jess demuestra su li%ertad (rente a la)resi2n so#ial y (rente a sus normas de #ondu#ta y de 5ui#io+

    1. /na pala#ra li#re

    Esta li%ertad es la 'ue a)are#e tam%i?n en su ense-an*a y en su modo de e@isten#ia, delmismo modo 'ue a)are#a en sus rela#iones so#iales+ Sus oyentes 'uedaron im)resionados

    )or su (orma de ense-ar: ense-a%a #on autoridad 3=# 1, $$4, no #omo los es#ri%as y (ariseos+Hay mlti)les e)isodios en los ean&elios #onsa&rados a las #ontroersias 'ue sur&ieron so%resu modo de iir la (e+ Esos e)isodios nos des#ri%en de%ates #on#retos )ara mani(estarnos;asta 'ue )unto esta%an li&adas en Jess la ense-an*a y la a#titud+ Su )ala%ra es un#omentario de su #om)ortamiento+ A las a#usa#iones de los (ariseos #ontra sus dis#)ulos de'ue no res)eta%an la tradi#i2n de los anti&uos, Jess res)onde )oniendo en #uesti2n elori&en diino de esas normas reli&iosas< se trata de #ostum%res ;umanas y ;ay 'ue 5u*&arlas;umanamente+ Se les atri%uye un alor desmesurado, ;asta lle&ar a sa#ri(i#ar )or ellas el

    mandamiento de Dios de no ;a#er da-o a nadie+

    1

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    11/21

    El sentido #omn de Jess denun#ia la estu)ide* de la ta#a-era le&al #uando le re)ro#;an 'ue#ura en da del s9%ado, en #ontra de las )res#ri)#iones de la ley: Qu? ;om%re ;ay entreosotros 'ue ten&a una sola oe5a, y, si se le #ae en un ;oyo en da (estio, no aya a %us#arlay sa#arla 3=t 1$, 114+La li%ertad de Jess ante la ley es la 'ue le #on(iere sentido a esa ley+ La ley de%e 5u*&arse, ensu )r9#ti#a #on#reta, )or la do%le e@i&en#ia del amor de Dios y del )r25imo+

    El serm2n de la monta-a, esto es, los #a)tulos FM0 de =ateo, 'ue rene en una solae@)osi#i2n las )ala%ras dis)ersas de Jess, tiene su ori&en en esta a#titud de li%ertad+ Jess nose limita a nin&una tradi#i2n: Ha%?is odo 'ue se di5o+++ Pero yo os di&o+++ 3=t F, /M4+

    2. La personalidad de Jess en los e)an'elios

    As, )ues, la ima&en de la )ersonalidad 'ue se im)one a la le#tura de los ean&elios es la deun ;om%re li%re+ o la de un arist2#rata o la de un su)er;om%re 'ue al%er&asee@#lusiamente en su 9nimo el des)re#io )or la )le%e+ Al #ontrario, la autoridad 'uedemuestra Jess en su ense-an*a y 'ue reela la li%ertad de su #om)ortamiento so#ial y de su

    a#titud reli&iosa no en&endra ni mu#;o menos ese res)eto temeroso ante su )resen#ia+ Por el#ontrario, todo el 'ue se a#er#a se siente #ono#ado a 7estar8+ Las tur%as le o)rimen )or todas

    )artes, los en(ermos le im)loran, los )e#adores se sienten )erdonados, los e@#luidos de laso#iedad se en #om)rendidos+ i la li%ertad ni la autoridad de Jess lo se)aran de los )o%resy de los )e'ue-os+ Por eso sera una e'uio#a#i2n ima&inarse a un Jess le5ano y situado )oren#ima de los dem9s+ Su )ro@imidad al )ue%lo demuestra, )or el #ontrario, 'ue su li%ertad (uesen#illa, #omo la de un ni-o+

    Jess no si&ui2 los #aminos de Juan %autista+ o se retir2 al desierto a iir en el ayuno y laas#?ti#a+ Se 'ued2 en medio del )ue%lo, tratando #on todo el mundo, tanto #on los

    )ro(esionales de la reli&i2n )or los 'ue, )ese a sus desa#uerdos, se de5a%a initar a #omer,#omo #on los re#audadores de im)uestos, a 'uienes la &ente odia%a )or sus ra)i-as, #omo #on

    )ersonas de dudosa re)uta#i2n+ o desde-a%a asistir a las %odas, %e%er ino+Resulta es#andaloso anun#iar el reino de Dios y tener una (orma de e@isten#ia #om)ara%le a lade la &ente ordinaria+ Pero Jess ense-2 el #amino de Dios #on li%ertad+ C eso es lo 'uesus#it2 la o)osi#i2n+ Le re)ro#;aron iir se&n unos usos y #ostum%res 'ue no esta%an %ienistos y 'ue )odan )resentarle #omo )e#ador+ Si lo ;u%iera sido, las #osas no ;u%ieranlle&ado ;asta el e@tremo+ Pero el 'ue no lo (uera, 'ue desem)e-ara el )a)el de )ro(etaiiendo #on una li%ertad 'ue nin&n ;om%re temeroso de Dios se atreera a #on#ederse, esoera una amena*a )ara el e'uili%rio so#ial y reli&ioso del 5udasmo del )rimer si&lo+La li%ertad y la autoridad de Jess e@)li#an los #on(li#tos 'ue )roo#ar9 su )ala%ra y 'ue

    (inalmente lo llear9n a la #ondena#i2n+En los testimonios de los )rimeros #ristianos, 5am9s se muestra irre(le@ia y su)er(i#ial la

    )ersonalidad de Jess+ La %ondad, la #om)rensi2n, el amor )or los )o%res de 'ue nos ;a%lanse ins#ri%e dentro de una e@)erien#ia (undamental 'ue e@)li#a los im)la#a%les #on(li#tossus#itados )or su (orma de iir+ Esa li%ertad es lo 'ue e@)li#a 'ue sus #ontem)or9neos le;ayan #ali(i#ado de Pro(eta+

    11

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    12/21

    3u! "i+o$

    4ila'ros

    En la Bi%lia un mila&ro es un a#onte#imiento no ;a%itual 'ue ;a sido inter)retado #omo undesa#ostum%rado a#to de Dios, #omo una de sus )oderosas o%ras+ iertos a#tos de Dios son#ali(i#ados de mila&ros o )rodi&ios a #ausa de su #a)a#idad )ara asom%rarnos ysor)rendernos, )ara maraillarnos y admirarnos+ En este sentido, la #rea#i2n es un mila&ro,

    #omo lo es tam%i?n la &ra#ia, o el #re#imiento de un enorme 9r%ol a )artir de una mins#ulasemilla de mosta*a, o la li%era#i2n de los israelitas de E&i)to< y un mila&ro ser9 tam%i?n elreino de Dios+ El mundo est9 lleno de mila&ros )ara a'uellos 'ue tienen o5os )ara erlos+Pero, si no somos #a)a#es de asom%rarnos y maraillarnos m9s 'ue #uando se #ontradi#en lasllamadas leyes de la naturale*a, enton#es realmente nos ;allamos en una situa#i2n %ien triste+

    2mo ;ay 'ue entender, enton#es, los relatos ean&?li#os de los mila&ros de Jess

    =ar#os desea%a #orre&ir la ima&en )ar#ial de Jess, 'ue di(unda )rin#i)almente sus)ar9%olas y sus di#;os+ Para ello, es )osi%lemente tuo 'ue esta%le#er al&n ti)o de #onta#to,dire#to o indire#to, #on los sen#illos e i&norantes aldeanos 'ue ;a%an #ono#ido a Jess enGalilea+ Estos indiiduos, re#orda%an lo 'ue m9s ;a%a im)resionado a los )o%res y a loso)rimidos: los mila&ros de Jess+

    Se&uramente (ue de estos narradores de 'uienes o%tuo =ar#os la mayor )arte de sus relatosa#er#a de los mila&ros de Jess+ !am%i?n otros relatos de%ieron de lle&arle )ro#edentes dePedro o #ual'uier otro dis#)ulo+ C es muy )ro%a%le 'ue los relatos de los mila&ros 'ue ;anlle&ado a nosotros en los Ean&elios #onten&an al&unos reto'ues y e@a&era#iones+

    Sin em%ar&o, y una e* tenido esto en #uenta, )are#e un ;e#;o ;ist2ri#o induda%le 'ue Jessreali*2 mila&ros, 'ue realmente e@or#i*2 y #ur2 a la &ente de un modo a%solutamente

    e@traordinario+ Pero lo 'ue resulta an mas e@traordinario es 'ue, a )esar de su inter?s )ordes#u%rir lo mila&roso siem)re 'ue (uera )osi%le, los ean&elistas re#o&ieron (ielmente el#ontundente re#;a*o de Jess a reali*ar mila&ros+ Los "ariseos no de5a%an de )edirle Kunase-al del #ielo, y en #ada o#asi2n ?l se ne&a%a a intentar nada )are#ido+Lo 'ue %us#a%an era al&n ti)o de mila&ro es)e#ta#ular 'ue #erti(i#ara su misi2n ydemostrara #on#luyentemente su #ondi#i2n de )ro(eta eniado )or Dios+

    Quien )iense 'ue el motio de Jess )ara reali*ar mila&ros de #ura#i2n lo #onstitua el deseode demostrar al&o, de demostrar 'ue ?l era el =esas o el Hi5o de Dios, no ;a entendido aJess en a%soluto+ Su ni#o motio )ara #urar a la &ente era la #om)asi2n+ Su ni#o deseo erael de li%erar a la &ente de su su(rimiento y de su resi&na#i2n (atalista a di#;o su(rimiento+

    Jess esta%a )ro(undamente #onen#ido de 'ue esto )oda ;a#erse, y el ?@ito mila&roso de suses(uer*os ;ay 'ue atri%uirlo al )oder de su )ro)ia (e y la (e 'ue ?l des)erta%a en los otros+

    1$

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    13/21

    Lo 'ue desea%a )or en#ima de todo era des)ertar esa misma #om)asi2n y esa misma (e en las)ersonas 'ue le rodea%an+ S2lo esto ;ara )osi%le 'ue el )oder de Dios resultara o)eratio ye(i#a* en medio de ellos+

    onsi&uientemente, aun'ue Jess no )retenda )ro%ar nada, su ?@ito mila&roso mostra%aerdaderamente 'ue era Dios 'uien a#tua%a, li%erando a su )ue%lo una e* m9s+

    Las curaciones

    Jess re#orre las aldeas de Galilea #urando en(ermos, e@)ulsando demonios y li%erando delmal, la indi&nidad y la e@#lusi2n+ El a lleno del es)ritu, de5ando #om)ro%ar 'ue lamiseri#ordia de Dios no es una %ella teora su&erida en sus )ala%ras+Hay 'ue tener en #uenta 'ue el estar en(ermo no es solo un ;e#;o %iol2&i#o, sino unae@)erien#ia inte&ral 'ue a(e#ta a toda la )ersona y 'ue tiene su #ausa en #ual'uiera de losmu#;os as)e#tos de la )ersona inmersa en una #ultura+

    En a'uellos das ;a%a do#tores o m?di#os+ Pero eran )o#os y muy diseminados< su#ono#imiento de la medi#ina era muy limitado y, )or otra )arte, los )o%res raramente )odan)ermitirse el lu5o de a#udir a #onsultarles+ Ha%a )or a'uellos das ;e#;i#eros y adiinos, )erotam%i?n e@or#istas )ro(esionales 'ue a(irma%an ser #a)a#es de e@)ulsar los malos es)ritus y'ue, a)arentemente, al menos a e#es, lo lo&ra%an+

    Los e@or#istas )ro(esionales atri%uan su ?@ito )re#isamente a la o%seran#ia e@a#ta de #iertas(2rmulas rituales anti&uas+ Este ritual in#luira en#antamientos, a##iones sim%2li#as, elem)leo de #iertas sustan#ias y la ino#a#i2n del nom%re de los anti&uos y do#tos ;om%res deDios 3#omo Salom2n4, a 'uienes se su)ona les ;a%a sido reelado el ritual+ !odo esto a)enasse distin&ue de la ma&ia+

    Jess era di(erente de todos y #ada uno de estos su5etos 'ue )ra#ti#a%an #ura#iones+ !al e* eno#asiones ;i*o uso de su )ro)ia salia, una sustan#ia a la 'ue sola atri%uirse una irtudmedi#inal+ iertamente, e@ista un es)ont9neo inter?s )or e(e#tuar al&n ti)o de #onta#to(si#o #on la )ersona en(erma+ Jess les to#a%a, les toma%a de la mano o les im)ona sus

    )ro)ias manos+ Pero nun#a ;i*o uso de ti)o al&uno de (2rmulas rituales, en#antamientos oino#a#i2n de nom%res+ Es muy )ro%a%le 'ue se le a#usara de e@or#i*ar en nom%re deBel#e% o Sat9n, )re#isamente )or'ue no ino#a%a nin&una otra autoridad ni em)lea%a ritualtradi#ional al&uno+

    En un determinado sentido, eso s, Jess ;i*o uso de la ora#i2n es)ont9nea 3=# , $4, )ero su

    idea de lo 'ue su#eda en tales #asos di(era )ro(undamente de la de los ;om%res santos 'ueora%an )ara o%tener la lluia o una #ura#i2n+ Ellos #on(ia%an en su )ro)ia santidad, en su

    )ro)ia estima a los o5os de Dios< Jess, )or el #ontrario, #on(ia%a en el )oder de la (e+ o erala ora#i2n en s la 'ue o#asiona%a la #ura#i2n, sino la (e+ Una y otra e* leemos #2mo Jessde#a a la )ersona 'ue ;a%a sido o%5eto de la #ura#i2n: K!u (e te ;a #urado+ Es ?sta unanota%le a(irma#i2n 'ue, autom9ti#amente, elea a Jess )or en#ima de #ual'uiera de las#ate&oras de m?di#o, e@or#ista, taumatur&o o santo 'ue en a'uella ?)o#a se re#ono#an+Jess, en e(e#to, di#e 'ue no es l 'uien ;a #urado al en(ermo, 'ue la #ura#i2n no se ;a

    )rodu#ido en irtud de al&n )oder (si#o o de al&n ti)o es)e#ial de rela#i2n 'ue ?l )udieratener #on Dios+ i tam)o#o ;ay 'ue atri%uirla a la e(i#a#ia de al&una (2rmula m9&i#a, nisi'uiera a las sen#illas )ro)iedades medi#inales de la salia+ C tam)o#o di#e, al menos de unmodo e@)l#ito, 'ue la )ersona en #uesti2n ;aya sido #urada )or Dios+ o di#e m9s 'ue: K!u(e te ;a #urado+ Es ?sta una a(irma#i2n erdaderamente asom%rosa+ Al i&ual 'ue #ual'uier

    5udo #reyente, Jess )ro%a%lemente se da%a #uenta de 'ue Ktodo es )osi%le )ara Dios 3=#

    1/

  • 7/21/2019 Unidad 2 Jesus

    14/21

    1, $04+ Pero Jess se di(eren#ia%a de sus #ontem)or9neos al inter)retar esto en el sentido de'ue Ktodo es )osi%le )ara el 'ue tiene (e 3=# , $/4+ El ;om%re 'ue tiene (e se ;a#eseme5ante a Dios: todo)oderoso+ Si tuvierais fe como un grano de mostaza le dirais a lamontaa aquella que viniera aqu, y vendra. Nada os sera imposible 3=t 10, $4+El &rano de mosta*a y el des)la*amiento de la monta-a son met9(oras+ La (e, #omo el &ranode mosta*a, es una #osa a)arentemente )e'ue-a e insi&ni(i#ante 'ue )uede lo&rar #osas

    desmesuradamente &randes+ Lo 'ue la (e )uede lo&rar es al&o as #omo moer monta-as+

    =ientras Juan ;a%a )uesto su #on(ian*a en un %autismo de #onersi2n, Jess #on(ia%a en la(e+ El ni#o )oder #a)a* de sanar y salar al mundo, el ni#o )oder #a)a* de ;a#er loim)osi%le, es el )oder de la (e+Esta (e, eidentemente, no #onsiste en sus#ri%ir a tal o #ual reli&i2n, o un #on5unto dedo#trinas y do&mas+ C, a )esar de todo, #onstituye una #oni##i2n, una (ortsima #oni##i2n+El ;om%re en(ermo tiene (e #uando se #onen#e de 'ue )uede y ;a de ser #urado+ uando este#onen#imiento es lo %astante )ro(undo, se )rodu#e la #ura#i2n< )uede leantarse y e#;ar aandar+

    Esto no si&ni(i#a 'ue el )oder de la (e se identi(i'ue sen#illamente #on el )oder de un#onen#imiento )ro(undo o #on la in(luen#ia si#osom9ti#a de una )oderosa su&esti2n+ La (ees un #onen#imiento %ueno y erdadero+ Es el #onen#imiento de 'ue al&o )uede y ;a desu#eder )or'ue es %ueno y )or'ue es erdadero 'ue el %ien )uede y ;a de triun(ar so%re elmal+ En otras )ala%ras, es el #onen#imiento de 'ue Dios es %ueno )ara #on el ;om%re, y

    )uede y ;a de triun(ar so%re todo mal+ El )oder de la (e es el )oder del %ien y la erdad, 'uees el )oder de Dios+

    Lo #ontrario a la (e, )or #onsi&uiente, es el (atalismo+ El (atalismo no es una (iloso(a )e#uliarde la ida 'ue sur&iera en un momento dado en al&n remoto rin#2n del mundo+ El (atalismoes la a#titud )redominante de la mayor )arte de la &ente en la mayora de las o#asiones+ See@)resa en a(irma#iones #omo: Ko ;ay nada 'ue ;a#er< Kno se )uede #am%iar el mundo