unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable

3
CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA UNIDAD 2. ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS Y CICLO CONTABLE Objetivos Comprender los aspectos conceptuales para el registro contable. Interpretar el ciclo contable Identificar el principio de la partida doble y ecuación contable Conocer los métodos de clasificación de cuentas contables Realizar una clasificación de las cuentas contables de acuerdo a su naturaleza. Introducción Una vez hemos conocido que son las Empresas, ahora si podemos empezar a conocer como los hechos económicos son reconocidos a través de la contabilidad y mas específicamente a través del ciclo contable. la partida doble y la ecuación patrimonial las cuales ratifican el porque la contabilidad es una ciencia basada en una técnica. Posteriormente, aprenderemos como esos hechos económicos son reconocidos a través de cuentas contables, las cuales requieres de una adecuada identificación y clasificación. En la próxima unidad empezaremos a registrar los principales hechos económicos utilizando lo aprendido hasta el momento a través de asientos de diario y cuentas t. Recomendaciones para el estudio La administración del tiempo será una parte esencial en esta unidad. Se espera que utilices aproximadamente un promedio de 4 horas diarias por 7 días para estudiarla. Esto requiere que planees tu tiempo muy cuidadosamente. Se te sugiere que sigas la siguiente secuencia para obtener una mejor comprensión de los contenidos. 1. Ubicar a través de los link la información requerida y descargarla en tu PC, es es muy importante, ya que te garantiza que en caso de no tener acceso a internet por cualquier eventualidad puedas continuar con tu estudio sin ningún inconveniente. 2. Leer el material correspondiente haciendo un resumen que contenga las ideas principales. 3. Consultar y leer el capitulo 4 del libro Contabilidad General de Angel Maria Fierro desarrollar las actividades que se encuentran al final del capitulo.

Upload: monica-giraldo

Post on 24-Jul-2015

1.654 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable

CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA

UNIDAD 2.

ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS Y CICLO CONTABLE

Objetivos

Comprender los aspectos conceptuales para el registro contable. Interpretar el ciclo contable Identificar el principio de la partida doble y ecuación contable Conocer los métodos de clasificación de cuentas contables Realizar una clasificación de las cuentas contables de acuerdo a su naturaleza.

Introducción Una vez hemos conocido que son las Empresas, ahora si podemos empezar a conocer como los hechos económicos son reconocidos a través de la contabilidad y mas específicamente a través del ciclo contable. la partida doble y la ecuación patrimonial las cuales ratifican el porque la contabilidad es una ciencia basada en una técnica. Posteriormente, aprenderemos como esos hechos económicos son reconocidos a través de cuentas contables, las cuales requieres de una adecuada identificación y clasificación. En la próxima unidad empezaremos a registrar los principales hechos económicos utilizando lo aprendido hasta el momento a través de asientos de diario y cuentas t.

Recomendaciones para el estudio

La administración del tiempo será una parte esencial en esta unidad. Se espera que

utilices aproximadamente un promedio de 4 horas diarias por 7 días para

estudiarla. Esto requiere que planees tu tiempo muy cuidadosamente. Se te sugiere

que sigas la siguiente secuencia para obtener una mejor comprensión de los

contenidos.

1. Ubicar a través de los link la información requerida y descargarla en tu PC, es

es muy importante, ya que te garantiza que en caso de no tener acceso a

internet por cualquier eventualidad puedas continuar con tu estudio sin ningún

inconveniente.

2. Leer el material correspondiente haciendo un resumen que contenga las ideas

principales. 3. Consultar y leer el capitulo 4 del libro Contabilidad General de Angel Maria Fierro

desarrollar las actividades que se encuentran al final del capitulo.

Page 2: Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable

4. Volver a esta guía y leer muy cuidadosamente las actividades de aplicación

recomendadas y desarrollarlas cuantas veces consideres necesario para estar

seguro de que has comprendido o desarrollado la competencia planteada. En el

caso de ser actividades de entrega de productos, verificar con los criterios de

evaluación el correcto desempeño de las mismas.

5. En caso del consomé contable es pertinentes que primero consulte cada uno de

los términos utilizando primordialmente el Decreto 2429 de 1993 y el libro de

contabilidad general mencionado anteriormente.

6. Para el desarrollo del taller te sugiero tener a la mano el decreto 2650 de 1993.

7. Finalmente, luego de cada actividad, es conveniente reflexionar sobre la forma

en que lograste el objetivo propuesto, cómo lograste aprender o desarrollar

una habilidad, así sobre cómo tus nuevos aprendizajes pueden servirte para tu

desempeño laboral y personal.

8. Una vez logrado esto debes de enviar el desarrollo de las actividades al tutor a

través del link creado para ello.

Contenidos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 2.: CICLO CONTBLE

TIEMPO ASIGNADO 1 Semana

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:

Lunes semana 2 Sábado semana 2

OBJETIVO Comprender los aspectos conceptuales fundamentales que requiere el registro, interpretación y construcción contable

delos hechos económicos

RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

Consultar y leer el capítulo 1 La contabilidad y el ambiente de la empresa, del libro Guía de Pearson. De manera individual debe desarrollar el taller correspondiente a: 1. ¿Cuál es la razón de ser de la partida doble? 2. ¿Qué debe ofrecer la información contable a los usuarios de la misma? 3. ¿Por qé cree usted es importante la ética en la contabilidad y en las empresas? 4. ¿Cuáles son los principios, con base a la lectur a, que se deben tener presentes en la información contable? 5. ¿Explique las relaciones entre los estados financieros? 6. ¿Cómo concibe usted la partida doble? 7. ¿Cuál cree usted es la importancia de la estruct ura de los componentes financieros? 8. ¿Qué diferencias existen entre contabilidad y contaduría? 9. ¿Cómo concibe el código de comercio la contabilidad? 10. ¿Es posible actuar en el área contable sin tener en cuenta las normas legales? Se habilitará el aula virtual entre el miércoles a las 6:00 a.m. y el jueves a las 6:00 p.m. para el envío del taller

Page 3: Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS CONDICION DE ENTREGA

FECHA

Cuestionario Taller en grupo Ejercicio práctico

La entrega tendrá una calificación del 5%. El taller grupal tendrá una calificación del 10% El Foro tendrá una calificación del 5% Este ejercicio tendrá una calificación del 5% de la nota del período de corte.

Enviado por aula virtual. El taller grupal será entregado personalmente en la fecha de realizado el mismo. Cada estudiante debe enviar por el aula virtual, el ejercicio práctico

Sábado semana 2 Sábado semana 2 Sábado semana 2