unidad 2 emili lucena

4
Unidad II ELECCIÓN DE LA CARRERA La manera de poder desarrollar correcta y satisfactoriamente una profesión cumplir con una serie de condiciones y poseer habilidades físicas y psicológicas que permitan ejercer la profesión de la manera adecuada. Estas cualidades de la personalidad, aunque difieren en algunos aspectos de acuerdo a cada persona, básicamente son las mismas para cada grupo de personas que deciden profesionalizarse en una misma carrera. Una persona debe elegir una carrera porque en realidad le interesa y siente que tiene las herramientas necesarias para ser un buen profesional en el área seleccionada, es decir debe sentir la vocación para desarrollarse en esa profesión. En mi caso personal en un principio inicie una carrera que no era de mi completo agrado pero era para la cual tenía condiciones para desarrollarme ese momento. Motivos económicos y falta de apoyo me impidieron estudiar lo que en realidad deseaba, aunque pude ver terminado la carrera con éxito a mitad de ella me retire. El desinterés se debía a que no es el área que me interesaba ni para la que sentía verdadera vocación fueron estudios realizados por satisfacción de otros (padres). En cuanto a la administración de empresas riesgo y seguro (que en este caso es la carrera seleccionada) personalmente tengo el interés y considero que tengo las aptitudes y habilidades físicas, personales e intelectuales para ser un buen profesional en el área, la decisión de estudiar esta carrera no viene de ahora, es una decisión tomada desde hace mucho, en realidad, desde mi edad escolar lo tenía claro y me decía a mi misma y a cualquier persona que me lo consultara. Con el paso del tiempo fue declinando mi deseo por la administración de empresas sobre todo hacia la rama de riesgo y seguro o por cualquier carrera relacionada con la misma; ya con el paso del tiempo. A medida que incrementaban mis conocimientos acerca de los contenidos de cada carrera y con la asesoría de un familiar egresado de la misma carrera decidí que esa sería mi profesión a ejercer. La inquietud por estudiar ha existido desde hace mucho tiempo lamentablemente por falta de tiempo y de solvencia económica no había podido estudiar. Anteriormente realice estudios en seguridad industrial a nivel de T.S.U pero la cual abandone cuando cursaba tercer semestre una carrera que en realidad no me motivaba pero era la que se encontraba dentro de mis posibilidades socio-económicas y era la que mis padres

Upload: petra

Post on 16-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

una

TRANSCRIPT

Unidad IIELECCIN DE LA CARRERA

La manera de poder desarrollar correcta y satisfactoriamente una profesin cumplir con una serie de condiciones y poseer habilidades fsicas y psicolgicas que permitan ejercer la profesin de la manera adecuada. Estas cualidades de la personalidad, aunque difieren en algunos aspectos de acuerdo a cada persona, bsicamente son las mismas para cada grupo de personas que deciden profesionalizarse en una misma carrera. Una persona debe elegir una carrera porque en realidad le interesa y siente que tiene las herramientas necesarias para ser un buen profesional en el rea seleccionada, es decir debe sentir la vocacin para desarrollarse en esa profesin. En mi caso personal en un principio inicie una carrera que no era de mi completo agrado pero era para la cual tena condiciones para desarrollarmeesemomento.

Motivoseconmicos y falta de apoyo me impidieron estudiar lo que en realidad deseaba, aunque pude ver terminado la carrera con xito a mitad de ella me retire. El desinters se deba a que no es el rea que me interesaba ni para la que senta verdadera vocacin fueron estudios realizados por satisfaccin de otros (padres). En cuanto a la administracin de empresas riesgo y seguro (que en este caso es la carrera seleccionada) personalmente tengo el inters y considero que tengo las aptitudes y habilidades fsicas, personales e intelectuales para ser un buen profesional en el rea, la decisin de estudiar esta carrera no viene de ahora, es una decisin tomada desde hace mucho, en realidad, desde mi edad escolar lo tena claro y me deca a mi misma y a cualquier persona que me lo consultara.

Con el paso del tiempo fue declinando mi deseo por la administracin de empresas sobre todo hacia la rama de riesgo y seguro o por cualquier carrera relacionada con la misma; ya con el paso del tiempo.

A medida que incrementaban mis conocimientos acerca de los contenidos de cada carrera y con la asesora de un familiar egresado de la misma carrera decid que esa sera mi profesin a ejercer.

La inquietud por estudiar ha existido desde hace mucho tiempo lamentablemente por falta de tiempo y de solvencia econmica no haba podido estudiar. Anteriormente realice estudios en seguridad industrial a nivel de T.S.U pero la cual abandone cuando cursaba tercer semestre una carrera que en realidad no me motivaba pero era la que se encontraba dentro de mis posibilidades socio-econmicas y era la que mis padres deseaban para m. Es este momento cuento con un trabajo que me ha dado la solvencia econmica necesaria para poder iniciar nuevamenteun procesoestudiantil, esto,sumado a que mi trabajo me va a permitir dedicarle ms tiempo a los estudios fueron los factores determinantes para que me dijera a mi misma que haba llegado el momento de comenzar a estudiar nuevamente, esta vezen la profesinque siempre habadeseado estudiar pero que por diversas razones me haba visto imposibilitada a seguir.

Los temas relacionados con el ambiente empresarial me han apasionado desde siempre. Mi prueba vocacional arrojo como resultados que una carrera de este tipo era la acertada de acuerdo a mi perfil y Personalmente me siento capacitada para ser un buen profesional en el rea.

Haciendo un estudio interno de mi misma y lo que deseo en la vida he podido determinar que tengo una serie de fortalezas para desempearme en el rea , principalmente la habilidad en las reas numricas, a pesar de no haber estudiadoformalmente nadarelacionado con la misma, ademsde poseeruna gran facilidad para aprender a dominar nuevos temas, Adems delomencionadoanteriormenteposeounaaltacapacidad analtica y creatividad, hago uso de la lgica para la resolucin de problemas se tener la paciencia necesaria para tomarme el tiempo necesario para la resolucin de un problema y tengo deseos de actualizarme cada da a nivel de informacin relacionada con temas empresariales, organizacin, supervisin entre otros que estn vinculados con la materia; condiciones que a mi parecer son necesarias en una persona con aspiracin a desarrollarse en esta profesin.La principal debilidad que considero pueda afectarme en el desarrollo de la carrera es la incapacidad que tengo para recibir crticas, no acepto fcilmente que una persona cuestione o plantee cambiarme mi plan de accin y mi manera de hacer las cosas, eso es una actitud que debo modificar tomando en cuenta que tengo que aprender a adaptarme a una modalidad de estudios a la que no estoy acostumbrada(estudios a distancia) ypara la que voya requerir asesora.

Afortunadamente las limitaciones para estudiar no son muy severas, anteriormente habamuchaspero he conseguido los mediospara sortearestos obstculos, en todo caso tendr algunas limitaciones de tiempo debido a que me desempeo laboralmente pero nada que no pueda solucionarse con un programa de distribucin de tiempo y actividades en el cual de espacio y tiempo para los estudios.

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTACENTRO LOCAL APURECURSO INTRODUCTORIO

PORTAFOLIO

Nombre y Apellido: Emily LucenaCedula: 26.364.341

San Fernando,