unidad 1 tipos de investicacion

5
Unidad 1 TIPOS DE INVESTICACION 1.1 Investigación pura y aplicada. Investigación Pura: su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez más mayores (hipótesis, leyes, teoras!" Investigación #plicada: la b$squeda y la consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y cientfico as como la producción de la tecnologa al servici del desarrollo integral del pas" 1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa. %a investigación cualitativa no se debe utilizar cuando se necesita sabe cuántas personas van a responder de una manera particular" &ste tipo de investigación no está dise'ado para reunir los resultados cuantificables" &ste m todo de investigación se utiliza para lograr la comprensión de las preocupaciones, actitudes, sistemas de valores, comportamientos, motivaciones, estilos de vida y aspiraciones" )e lleva a cabo para informar a la formulación de polticas, las decisiones empresariales, la investigación y la comunicación" Puede ser un poco complicado para recopilar y analizar información no estructurada" )e puede %a investigación cuantitativa produce datos num ricos o datos que pueden ser transformados en valores num ricos para una revisión estadstica" la investigación cuantitativas a * parece obtener una muestra estadsticamente confiable de los encuestados" &ste tipo de datos es por lo general se reunieron en la forma de una encuesta o cuestionario" %a investigación cuantitativa es conveniente ni rentable para el aprendizaje de por qu

Upload: adelaida-canales

Post on 07-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Unidad 1 TIPOS DE INVESTICACION

1.1Investigacinpura y aplicada.Investigacin Pura:su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir, su propsito ser el de obtener generalizaciones cada vez ms mayores (hiptesis, leyes, teoras).

Investigacin Aplicada:la bsqueda y la consolidacin del saber y la aplicacin de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y cientfico as como la produccin de la tecnologa al servicio del desarrollo integral del pas.1.2Investigacincualitativa y cuantitativa.La investigacin cualitativa no se debe utilizar cuando se necesita saber cuntas personas van a responder de una manera particular. Este tipo de investigacin no est diseado para reunir los resultados cuantificables. Este mtodo de investigacin se utiliza para lograr la comprensin de las preocupaciones, actitudes, sistemas de valores, comportamientos, motivaciones, estilos de vida y aspiraciones. Se lleva a cabo para informar a la formulacin de polticas, las decisiones empresariales, la investigacin y la comunicacin. Puede ser un poco complicado para recopilar y analizar informacin no estructurada. Se puedeLa investigacin cuantitativa produce datos numricos o datos que pueden ser transformados en valores numricos para una revisin estadstica. la investigacin cuantitativas a Q parece obtener una muestra estadsticamente confiable de los encuestados. Este tipo de datos es por lo general se reunieron en la forma de una encuesta o cuestionario. La investigacin cuantitativa es conveniente ni rentable para el aprendizaje de por qu

1.3Investigacinno experimental, cuasi-experimental y experimental.

Investigacin No ExperimentalLa investigacin no experimental es tambin conocida como investigacin Ex Post Facto, trmino que proviene del latn y significa despus de ocurridos los hechos. De acuerdo con Kerlinger (1983) la investigacin Ex Post Facto es un tipo de ... investigacin sistemtica en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los hechos o porque son intrnsecamente manipulables, (p.269). En la investigacin Ex Post Facto los cambios en la variable independiente ya ocurrieron y el investigador tiene que limitarse a la observacin de situaciones ya existentes dada la incapacidad de influir sobre las variables y sus efectos (Hernndez, Fernndez y Baptista, 1991).

Investigacin cuasi-ExperimentalEl trmino cuasi significa casi por lo que un diseo cuasi-experimental casi alcanza el nivel de experimental, el criterio que le falta para llegar a este nivel es que no existe ningn tipo de aleatorizacin, es decir, no hay manera de asegurar la equivalencia inicial de los grupos experimental y control. Se toman grupos que ya estan integrados por lo que las unidades de anlisis no se asignan al azar ni por pareamiento aleatorio. La carencia de aleatorizacin implica la presencia de posibles problemas de validez tanto interna como externa. La validez interna se ve afectada por el fenmeno de seleccin, la regresin estadstica y el proceso de maduracin. La validez externa se ve afectada por la variable poblacin, es decir, resulta difcil determinar a que poblacin pertenecen los grupos. La estructura de los diseos cuasi-experimentales implica usar un diseo solo con posprueba o uno con preprueba-posprueba.

Investigacin experimental.

Investigacin experimental.La investigacin experimental en las ciencias sociales difiere notablemente de la investigacin experimental en las ciencias naturales debido a las caractersticas de las unidades de anlisis en el rea social. Un experimento tiene como propsito evaluar o examinar los efectos que se manifiestan en la variable dependiente cuando se introduce la variable independiente, es decir, se trata de probar una relacin causal

1.4Investigacinde campo.Se trata de la investigacin aplicada para comprender y resolver alguna situacin, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que se obtendrn los datos ms relevantes a ser analizados son individuos, grupos y representantes de las organizaciones o comunidades. Cuando se habla de estudios de campo, nos referimos a investigaciones cientficas, no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociolgicas, psicolgicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.1.5Tcnicase instrumentos para larecoleccinde datos.Cuando se trata de la investigacin, existen diferentes instrumentos y procedimientos tiles para la recopilacin de datos. Como lo son pruebas, observaciones, entrevistas, anlisis de contenido y cuestionarios. Recopilacin de datos es un aspecto esencial importante de cualquier tipo de proyecto de investigacin. La recopilacin de datos imprecisos pueden afectar los resultados del estudio y, finalmente, dar lugar a resultados no vlidos. Para la recoleccin de datos cientficos, es esencial que los datos recogidos deben ser imparciales y fiables. Cuando se trata de la sociologa, las condiciones mencionadas anteriormente pueden ser difciles de cumplir. Sin embargo, diversas tcnicas se pueden utilizar para minimizar los errores en la recogida de datos. Estas son algunas de las fuentes utilizadas para recopilar datos Material existente-esto incluye los documentos de la poca, documentos histricos y el registro estadstico oficial. Estudios Sociales por medio de horarios y el cuestionario Entrevistas La observacin no participante-y los participantesObservaciones: colectar informacin acerda de observaciones escuchando o viendo este tipo de eventos o personas recolectando y reportando lo que se a descubierto. Diversos instrumentos utilizados para registrar las observaciones son cintas de audio, cintas de vdeo, notas manuscritas, las escalas de calificacin, despus de terminar la sesin de observacin. Cintas de audio y ideotapes v tienen el beneficio de la grabacin del acontecimiento tal como es. Por lo tanto, es fcil para un investigador para examinar los acontecimientos originales siempre que sea necesario mientras se prepara una explicacin. Sin embargo, si los participantes llegar a conocer acerca de sus acciones estn grabando, entonces puede que tienden a comportarse de forma poco naturalExisten diversas tcnicas e instrumentos relacionados con la recoleccin de datos. Dentro de enfoque de la investigacin e muy general, uno o diferentes tcnicas de recoleccin de datos e instrumentos se pueden utilizar. Por lo general, un investigador o investigador n s decidir por una o varias tcnicas de recoleccin de datos. Aqu es indispensable reflexionar sobre los factores prcticos, incluidas las fuentes, el presupuesto, el nivel esperado de los errores, los plazos para la recoleccin de datos y la adecuacin general de la investigacin. Evidentemente, es probable que una pregunta de investigacin dado no puede ser aceptable respondidas o estudiados como instrumento en particular la recopilacin de datos o de la tcnica no es existir para recopilar los datos necesarios para justificar la respuesta. Las tcnicas de recoleccin de datos ms populares son las entrevistas, pruebas secundarias de datos o fuentes de datos de archivo, etc.Entrevistas: hay diferentes tipos de entrevistas. La entrevista cara a cara - este tipo de tcnica tiene su propia ventaja. Permite al investigador para establecer una buena relacin con los participantes. Este tipo de entrevistas le permiten tener mayores tasas de respuesta en la investigacin por encuestas. Las entrevistas telefnicas - este tipo de tcnica de la entrevista son menos costosos y requiere mucho tiempo. Sin embargo, la tasa de respuesta no es tan alta como la entrevista cara a cara. Entrevista asistida por computadoras esta es una forma de la entrevista personal. En lugar de completar un cuestionario, la entrevista se lleva a cabo mediante el uso de una computadora de mano o computadora porttil.Cuestionarios: En general, los cuestionarios de utilizar escalas de calificacin y listas de verificacin. Estos instrumentos ayudan a cuantificar y simplificar la actitud y el comportamiento de las personas. Lpiz de papel-los cuestionarios de este - tipo de tcnica se ahorra tiempo y menos caro. Estos pueden ser enviados a un gran nmero de personas. Web basados en cuestionarios - Con el advenimiento de la tecnologa, este mtodo de recoleccin de datos se encuentra en gran auge debido a sus ventajas. Mediante el envo de un e-mail que contiene un enlace, que cuando se hace clic por el usuario que llvelo a un sitio web seguro que contiene un cuestionario.Encuestas - Este mtodo de recoleccin de datos implica la recopilacin de informacin sobre un tema de diferentes fuentes. Despus de la recopilacin de informacin, un resumen de las conclusiones se informa. Hay dos grandes categoras de las encuestas-Directo- los tipos de datos - esta encuesta implica la recopilacin de informacin de instituciones, grupos e individuos por medio de observaciones, entrevistas o cuestionarios.