unidad 1: “los animales y su hábitat” 2° básico - ficha 1

3

Click here to load reader

Upload: profesorakatitagallardo

Post on 03-Jul-2015

1.071 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1

NB1 - Naturaleza

Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1• Luego de ver Power Point – clase 1:

• Observa las imágenes a continuación y lee comprensivamente información de los recuadros.

• Colorea, recorta (cada imagen y recuadro informativo) y pega en el cuaderno de la asignatura haciendo coincidir información – imagen.

Está en peligro de extinción debido a la costumbre religiosas (hay muchos mitos y leyendas de curación consumiendo la carne, ojos o estomago del cóndor) (o comerciales por su piel).Además de ser el ave voladora más grande, es también una de las aves que vuela a mayores alturas. El Cóndor ha sido amenazado por la cacería, deforestación (pérdida de su hábitat), contaminación del aire, agua y comida, y la severa reducción de su fuente de alimento (animales muertos).Hábitat: a lo largo de toda la cordillera de los andes; llegando hasta las costas en la zona norte y en el extremo sur del país.

Una de las especies en estado más crítico.Antes abundaba en la zona norte cordillerana de Chile, Perú y Bolivia, las han cazado para confeccionar abrigos con su piel.La causa de la extinción en vida silvestre de la Chinchilla se debió mayormente a la caza intensiva por su valiosa piel.

Habita en montañas, praderas, estepas arbustivas, desiertos, y bosques. Se distribuye especialmente a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, y la mitad oeste de la Argentina, llegando por el sur hasta el Archipiélago de Tierra del Fuego. Se alimenta de roedores, conejos, aves y lagartos, y en menor medida de plantas y carroña. En algunas zonas ataca a los rebaños de ovejas, razón por la cual ha sido perseguido duramente por los ganaderos, que le disparan o envenenan carroñas. Como consecuencia de esto, se ha vuelto muy raro en algunas zonas y en otras se ha extinguido.

Se distribuye desde la zona central al sur. Se puede encontrar desde Chillán hasta la isla grande de Chiloé, en las montañas, donde existen bosques siempre verdes y densos matorrales. Este animalito se caracteriza por ser muy tímido y medroso, saliendo sólo de noche en busca de su alimento. Se clasifica dentro de los herbívoros rumiantes. Actualmente es una especie clasificada en peligro de extinción, debido a variadas causas, entre ellas el hombre, el que ha transformado su hábitat para agricultura, ganadería, industria y vivienda, ha llevado parásitos de sus animales domésticos y lo ha cazado indiscriminadamente para consumir su carne o para atraparlo y convertirlo en mascota. Aunque actualmente su caza está prohibida, su hábitat sigue siendo alterado, lo que tendrá como consecuencia la disminución progresiva de los ejemplares de este tan bello animal.

Page 2: Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1

Es natural de las corrientes marinas llamadas de Humbold, bañan las costas del Pacífico al sur de América del Sur. La distribución comprende desde el centro de Perú hasta el centro de Chile. Se encuentra en peligro de extinciónEl problema de su alimentación se debe a que la temperatura del agua varía, las sardinas o anchovetas nadan a mayor profundidad donde muchas de aquellas otras especies que se alimentan de ellas, incluyendo este pingüino, no las pueden alcanzar. Cuando esto sucede, millones de aves mueren de hambre.También es ha sido víctima de los pescadores, tanto de sus redes como de su captura y la de sus huevos. Debemos mencionar que existen aun otros serios peligros que pueden exterminar a este ser vivo en una sola temporada. Entre estas amenazas tenemos a la Marea Roja, los parásitos y las pulgas.

Page 3: Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1