une-en_671-3=2001

12
UNE-EN 671-3 norma española Marzo 2001 TÍTULO Instalaciones fijas de extinción de incendios Sistemas equipados con mangueras Parte 3: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas Fixed firefighting systems. Hose systems. Part 3: Maintenance of hose reels with semi-rigid hose and hose systems with lay-flat hose. Installations fixes de lutte contre l´incendie. Systèmes équipés de tuyaux. Partie 3: Maintenance des robinets d´incendie armés équipés de tuyaux semi-rigides et des postes d´eau muraux équipés de tuyaux plats. CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 671-3 de febrero 2000. OBSERVACIONES ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 23 Seguridad contra Incendios cuya secretaría desempeña TECNIFUEGOAESPI. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 12432:2001 LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 10 Páginas AENOR 2001 Reproducción prohibida C Génova, 6 28004 MADRID-España Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32 Grupo 9 AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Upload: brian-cherry

Post on 07-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Normas Une

TRANSCRIPT

Page 1: UNE-EN_671-3=2001

UNE-EN 671-3normaespañola

Marzo 2001

TÍTULO Instalaciones fijas de extinción de incendios

Sistemas equipados con mangueras

Parte 3: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas

Fixed firefighting systems. Hose systems. Part 3: Maintenance of hose reels with semi-rigid hose and hosesystems with lay-flat hose.

Installations fixes de lutte contre l´incendie. Systèmes équipés de tuyaux. Partie 3: Maintenance desrobinets d´incendie armés équipés de tuyaux semi-rigides et des postes d´eau muraux équipés de tuyauxplats.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 671-3 defebrero 2000.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 23 Seguridad contraIncendios cuya secretaría desempeña TECNIFUEGOAESPI.

Editada e impresa por AENORDepósito legal: M 12432:2001

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

10 Páginas

AENOR 2001Reproducción prohibida

C Génova, 628004 MADRID-España

Teléfono 91 432 60 00Fax 91 310 40 32

Grupo 9

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 2: UNE-EN_671-3=2001

S

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 3: UNE-EN_671-3=2001

NORMA EUROPEAEUROPEAN STANDARDNORME EUROPÉENNEEUROPÄISCHE NORM

EN 671-3Febrero 2000

ICS 13.220.10

Versión en español

Instalaciones fijas de extinción de incendiosSistemas equipados con mangueras

Parte 3: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas

Fixed firefighting systems. Hose systems.Part 3: Maintenance of hose reels withsemi-rigid hose and hose systems withlay-flat hose.

Installations fixes de lutte contrel´incendie. Systèmes équipés de tuyaux.Partie 3: Maintenance des robinetsd´incendie armés équipés de tuyaux semi-rigides et des postes d´eau murauxéquipés de tuyaux plats.

Ortsfeste Löschanlagen.Schlauchanlagen. Teil 3: Instandhaltungvon Schlauchhaspeln mit formstabilemSchlauch und Wandhydranten mitFlachschlauch.

Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1999-12-17. Los miembros de CEN están sometidos al ReglamentoInterior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la normaeuropea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, puedenobtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizadabajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene elmismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

CENCOMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

European Committee for StandardizationComité Européen de NormalisationEuropäisches Komitee für Normung

SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

2000 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 4: UNE-EN_671-3=2001

EN 671-3:2000 - 4 -

ÍNDICE

Página

ANTECEDENTES............................................................................................................................ 5

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................ 6

2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................ 6

3 DEFINICIONES.................................................................................................................... 6

4 COMPROBACIONES PERIÓDICAS POR EL PERSONAL RESPONSABLE ............ 8

5 DOCUMENTACIÓN DE LAS BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS .......................... 8

6 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO................................................................................ 8

7 DOCUMENTACIÓN DE LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO............................. 9

8 SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS DURANTE LA INSPECCIÓN YMANTENIMIENTO ............................................................................................................. 9

9 CORRECCIÓN DE DEFECTOS......................................................................................... 9

10 ETIQUETA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ................................................... 10

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 5: UNE-EN_671-3=2001

- 5 - EN 671-3:2000

ANTECEDENTES

Esta norma europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 191 “Sistemas fijos de lucha contraincendios”, cuya Secretaría desempeña BSI.

Esta norma europea deberá recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico ala misma o mediante ratificación antes de finales de agosto de 2000, y todas las normas nacionalestécnicamente divergentes deberán anularse antes de finales de agosto de 2000.

La Norma Europea EN 671 tiene el título general “Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemasequipados con mangueras” y se divide en tres partes, parte 1 “Bocas de incendio equipadas con manguerassemirrígidas”, parte 2 “Bocas de incendio equipadas con mangueras planas” y esta parte 3 “Mantenimiento delas bocas de incendio equipadas”.

De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los organismos de normalización de lossiguientes países están obligados a adoptar esta norma europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca,España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal,Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 6: UNE-EN_671-3=2001

EN 671-3:2000 - 6 -

INTRODUCCIÓN

Las bocas de incendio equipadas en buen estado son dispositivos contra incendios muy efectivos, que proporcionan unsuministro de agua inmediato y continuo. Son especialmente útiles en las primeras fases de un incendio y pueden serutilizadas eficazmente por una persona sin formación especial. Las bocas de incendio equipadas son muy duraderas,pero su eficacia depende de un mantenimiento adecuado, que asegure su disponibilidad inmediata cuando seannecesarias.

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma europea da recomendaciones para la inspección y mantenimiento de las bocas de incendio equipadas y suconservación en buen estado que permita realizar el servicio para el que fueron fabricadas, adquiridas e instaladas, esdecir, garantizar una primera intervención en casos de urgencia para combatir un incendio antes de que se puedanemplear otros medios de mayor rendimiento.

Esta norma europea se aplica a las instalaciones de bocas de incendio equipadas para todo tipo de edificios, cualquieraque fuera su uso.

2 NORMAS PARA CONSULTA

Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referenciasnormativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuación. Las revisiones omodificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones referenciadas con fecha, sólo se aplican a esta normaeuropea cuando se incorporan mediante revisión o modificación. Para las referencias sin fecha se aplica la últimaedición de esa publicación.

EN 671–1 – Instalaciones fijas de extinción de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 1: Bocas deincendio equipadas con mangueras semirrígidas.

EN 671–2 – Instalaciones fijas de extinción de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas deincendio equipadas con mangueras planas.

3 DEFINICIONES

A los efectos de esta norma, son de aplicación las siguientes definiciones:

3.1 boca de incendio equipada: Material de lucha contra incendios que consta de un armario o de una tapa, unsoporte para la manguera, una válvula de cierre manual, una manguera plana equipada con racores y una lanza-boquilla(véase la Norma Europea EN 671-2).

3.2 boca de incendio equipada automática: Material de lucha contra incendios que consta de una devanadera conabastecimiento axial, una válvula automática de cierre, una manguera semirrígida, una lanza-boquilla con cierre y, siprocede, un dispositivo de cambio de dirección de la manguera (véase la Norma Europea EN 671-1).

3.3 boca de incendio equipada manual: Material de lucha contra incendios que consta de una devanadera conabastecimiento axial, una válvula de cierre manual del abastecimiento de agua adyacente a la devanadera, una manguerasemirrígida, una lanza-boquilla con cierre y, si procede, un dispositivo de cambio de dirección de la manguera (véase laNorma Europea EN 671-1).

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 7: UNE-EN_671-3=2001

- 7 - EN 671-3:2000

3.4 boca de incendio equipada pivotante: Boca de incendio equipada con una devanadera, que gira en varios planossobre uno de los soporte siguientes:

– brazo pivotante,

– abastecimiento giratorio o

– puerta pivotante.

3.5 lanza-boquilla: Componente conectado al extremo de la manguera, utilizado para dirigir y controlar el flujo deagua (véase la Norma Europea EN 671-1).

3.6 manguera plana: Manguera de sección plana que adopta su forma cilíndrica cuando está sometida a presión(véase la Norma Europea EN 671-2).

3.7 manguera semirrígida: Manguera que conserva su sección transversal circular incluso sin presión.

3.8 mantenimiento: Conjunto de todas las actividades técnicas y administrativas, incluidas las de inspección, cuyoobjeto es mantener los diversos elementos de una instalación de lucha contra incendios en estado de funcionamientoeficaz, o devolverlos a ese estado.

3.9 personal autorizado: Persona o personas con la formación y experiencia necesarias, que pueden manejar lasherramientas, equipos, manuales e información empleados en cualquier procedimiento especial recomendado por elfabricante, para la ejecución de los procedimientos de mantenimiento aplicables de esta norma.

3.10 personal responsable: Persona o personas que se encargan del control efectivo de las disposiciones deseguridad contra incendios del edificio o instalación.

NOTA – Según la normativa nacional aplicable, el personal responsable puede ser el propietario o el usuario de las instalaciones.

3.11 proveedor: Es el responsable del producto, proceso o servicio y que puede asegurar la garantía de calidad. Eltérmino puede incluir al fabricante, distribuidor, importador, montador u organizaciones de servicio.

3.12 racores: Componentes utilizados para conectar la manguera a la válvula de abastecimiento y a la lanza-boquilla(véase la Norma Europea EN 671-2).

3.13 soporte de la manguera: Estructura que sostiene la manguera (véase la Norma Europea EN 671-2).

3.14 válvula de cierre automática: Válvula de apertura/cierre que funciona automáticamente.

3.15 válvula de cierre manual: Válvula de aislamiento accionada manualmente montada contigua a la boca deincendio equipada.

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 8: UNE-EN_671-3=2001

EN 671-3:2000 - 8 -

4 COMPROBACIONES PERIÓDICAS POR EL PERSONAL RESPONSABLE

El personal responsable, o personal en quien delegue, debería realizar comprobaciones periódicas de la totalidad de lasbocas de incendio equipadas, a intervalos que serán función de las condiciones medioambientales o del peligro deincendio, o ambos, para asegurar que cada boca de incendio equipada:

– se encuentra situada en el lugar asignado;

– está a la vista, no está obstruida y sus instrucciones de empleo son legibles;

– no está deteriorada, oxidada o con fugas.

El personal responsable debe adoptar inmediatamente las medidas correctoras que sean necesarias.

5 DOCUMENTACIÓN DE LAS BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS

Para comprobar la conformidad de la instalación de bocas de incendio equipadas con las instrucciones del fabricante, elpersonal responsable debería llevar un registro con un plano de la instalación, sus características técnicas ylocalizaciones exactas.

6 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

6.1 Inspección y mantenimiento anual

La inspección y el mantenimiento deberían ser realizados por el personal autorizado.

La manguera se debería vaciar por completo y puesta bajo presión. Se deberían comprobar los puntos siguientes:

a) el dispositivo no está obstruido y no presenta deterioro alguno, y los componentes no están oxidados ni tienen fugas;

b) la legibilidad y visibilidad de las instrucciones de empleo;

c) la identificación precisa de su situación;

d) las abrazaderas para el montaje mural son adecuadas para su uso y están fijadas firmemente;

e) el caudal de agua es constante y suficiente (se recomienda el empleo de un indicador de caudal y un manómetro);

f) el manómetro (si se ha montado) funciona correctamente dentro de su escala de medida;

g) se debe inspeccionar la manguera en toda su longitud, para detectar las posibles grietas, deformaciones, desgaste odaños. Si la manguera tiene signos de deterioro, debe ser sustituida o sometida a la máxima presión de trabajoadmisible;

h) las bridas y uniones de la manguera son del tipo adecuado y están apretadas firmemente;

i) las devanaderas de la manguera giran libremente en ambas direcciones;

j) en las devanaderas pivotantes, se comprueba que el pivote gira sin atascarse en todo el ángulo de giro de 180º;

k) en las bocas de incendio equipadas manuales, se comprueba que la válvula de cierre es del tipo adecuado y quefunciona correctamente;

l) en las bocas de incendio equipadas automáticas, se comprueba el correcto funcionamiento de la válvula automáticay de la válvula aislante de servicio;

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 9: UNE-EN_671-3=2001

- 9 - EN 671-3:2000

m) se debería comprobar el estado de las tuberías de suministro de agua, prestando especial atención a los signos dedesgaste o daños de las tuberías flexibles;

n) si la boca de incendio equipada está alojada en un armario, se debería comprobar los posibles daños y que laspuertas del armario abren con facilidad;

o) se debería comprobar que la lanza-boquilla es del tipo adecuado y que se maneja con facilidad;

p) se debería comprobar el funcionamiento de las guías de la manguera y asegurarse de que están fijadas correctamentey con firmeza;

q) se debería dejar la boca de incendio equipada dispuesta para su uso inmediato. Si se necesita realizar alguna tarea demantenimiento importante, se debe poner una etiqueta que diga NO FUNCIONA, colocada en la boca de incendioequipada y el personal responsable debe informar al usuario o al propietario.

6.2 Inspección y mantenimiento periódico de las mangueras

Cada 5 años se debería presurizar las mangueras a la presión de trabajo máxima, de conformidad con la Norma EuropeaEN 671-1 o la Norma Europea EN 671-2.

7 DOCUMENTACIÓN DE LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Realizadas la inspección y las medidas correctoras necesarias (véanse los apartados 6.1 y 6.2), el personal autorizadodebería marcar las bocas de incendio equipadas con el rótulo de COMPROBADO. El personal responsable deberíallevar al día un registro de todas las inspecciones, comprobaciones y ensayos. El registro debería incluir:

– la fecha (mes y año) de inspección y de los ensayos;

– el resultado del ensayo anotado;

– la fecha y la extensión del montaje de piezas de sustitución;

– la necesidad de realizar otros ensayos;

– la fecha (mes y año) de la próxima inspección y de los próximos ensayos;

– la identificación de cada boca de incendio equipada.

8 SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS DURANTE LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

La inspección y mantenimiento pueden reducir temporalmente la eficacia del sistema contra incendios, por lo que:

– En función de la estimación del peligro de incendio, sólo se debería realizar mantenimiento importante a un pequeñonúmero de bocas de incendio equipadas de la misma parte de la instalación al mismo tiempo.

– Se debería considerar la posibilidad de otras medidas de protección contra incendios e instrucciones de seguridadcomplementarias durante el periodo de mantenimiento y durante los periodos de corte del suministro de agua.

9 CORRECCIÓN DE DEFECTOS

Para sustituir los componentes desgastados por el uso (mangueras, lanzas-boquillas, válvulas de cierre de entrada) sólose deberían emplear materiales que cumplan la norma entregada o aprobada por el proveedor de la boca de incendioequipada.

NOTA – Es muy importante corregir los defectos en los menores plazos posibles, para garantizar el restablecimiento a las condiciones defuncionamiento de la instalación contra incendios.

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 10: UNE-EN_671-3=2001

EN 671-3:2000 - 10 -

10 ETIQUETA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Los datos de inspección y mantenimiento se deberían anotar en una etiqueta, que a su vez no debería tapar ninguna delas marcas y rótulos del fabricante.

Se debería indicar la siguiente información en la etiqueta:

– la palabra COMPROBADO (véase el capítulo 7);

– el nombre y dirección del proveedor de la boca de incendio equipada (véase el apartado 3.14);

– la identificación clara y precisa del personal autorizado (véase el apartado 3.3);

– la fecha (mes y año) de realización del mantenimiento (véanse los apartados 6.1 y 6.2).

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 11: UNE-EN_671-3=2001

@

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI

Page 12: UNE-EN_671-3=2001

Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 3228004 MADRID-España

AENOR autoriza el uso de este documento a TECNIFUEGO-AESPI