undia2015

3
"Un día" Museo Castagnino+macro El programa Un día está dirigido a artistas, pensadores y realizadores locales de diferentes disciplinas, residentes en la ciudad de Rosario, sin límite de edad. La convocatoria abierta desde el lunes 9 de febrero hasta el viernes 24 de abril de 2015. El programa Un día establece su centro de interés en el universo no visto de una producción, en todo lo que constituye su backstage, en creer que parte fundamental de los procesos creativos queda sumergida bajo su realización concreta y que ahondar en ese terreno aportaría elementos inestimables para un grupo de realizadores y pensadores locales. Este programa está dirigido a artistas, pensadores y realizadores de diferentes disciplinas que serán seleccionados por medio de esta convocatoria. Los seleccionados conformarán un grupo que participará de seis encuentros en donde se llevarán a cabo diferentes actividades. Cada actividad estará diseñada entre los coordinadores del programa y un artista, curador y/o investigador invitado tomando como punto de partida una producción exhibida en el museo. Arquitectos, músicos, pintores, escritores, diseñadores, filósofos, coreógrafos, biólogos, grabadores, antropólogos, historiadores, físicos, fotógrafos, lingüistas, psicólogos, cineastas, matemáticos y programadores, entre otros, que estén produciendo, investigando y atravesando procesos creativos singulares, se reunirán compartiendo un interés en común: acercarse al universo invisible de una producción. Las actividades propuestas no se piensan a modo de entrevista ni de disertación, sino que plantean una serie de experiencias a transitar, que intentan revelar algunos de los infinitos procesos por los que pasa un artista, curador y/o investigador, en la construcción de un trabajo. Un día para estudiar con un arquitecto las formas de las islas frente al río, un día para mirar el atardecer naranja con un pintor concentrado en el color, un día para hacer grabados en serie y empapelar un taller mecánico, un día para probar los límites del cuerpo con un gimnasta, un día para trabajar en un invernadero. Un día. Bases del Programa Un día (edición 2015) 1. De los participantes 1.1 Esta convocatoria está abierta a artistas, pensadores y realizadores locales de diferentes disciplinas que estén interesados en los procesos de trabajo implicados en la realización de una producción, que residan en la ciudad de Rosario, sin límite de edad. 2. De la duración 2.1 La duración de este programa es trimestral (junio, julio y agosto) e implica encuentros quincenales los días sábados con una extensión horaria entre 4 y 6 horas aproximadamente. A su vez, y cuando la coordinación lo crea necesario, podrán proponerse encuentros complementarios. Programa Un día · [email protected] · Museo Castagnino+macro

Upload: marianocampos

Post on 17-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa del museo castagnino 2015

TRANSCRIPT

Page 1: undia2015

"Un día"Museo Castagnino+macro

El programa Un día está dirigido a artistas, pensadores y realizadores locales de diferentes disciplinas, residentes en la ciudad de Rosario, sin límite de edad.

La convocatoria abierta desde el lunes 9 de febrero hasta el viernes 24 de abril de 2015.

El programa Un día establece su centro de interés en el universo no visto de una producción, en todo lo que constituye su backstage, en creer que parte fundamental de los procesos creativos queda sumergida bajo su realización concreta y que ahondar en ese terreno aportaría elementos inestimables para un grupo de realizadores y pensadores locales.

Este programa está dirigido a artistas, pensadores y realizadores de diferentes disciplinas que serán seleccionados por medio de esta convocatoria. Los seleccionados conformarán un grupo que participará de seis encuentros en donde se llevarán a cabo diferentes actividades. Cada actividad estará diseñada entre los coordinadores del programa y un artista, curador y/o investigador invitado tomando como punto de partida unaproducción exhibida en el museo.

Arquitectos, músicos, pintores, escritores, diseñadores, filósofos, coreógrafos, biólogos, grabadores, antropólogos, historiadores, físicos, fotógrafos, lingüistas, psicólogos, cineastas, matemáticos y programadores, entre otros, que estén produciendo, investigando y atravesando procesos creativos singulares,se reunirán compartiendo un interés en común: acercarse al universo invisible de una producción.

Las actividades propuestas no se piensan a modo de entrevista ni de disertación, sino que plantean una serie de experiencias a transitar, que intentan revelar algunos de los infinitos procesos por los que pasa un artista, curador y/o investigador, en la construcción de un trabajo.

Un día para estudiar con un arquitecto las formas de las islas frente al río, un día para mirar el atardecer naranja con un pintor concentrado en el color, un día para hacer grabados en serie y empapelar un taller mecánico, un día para probar los límites del cuerpo con un gimnasta, un día para trabajar en un invernadero. Un día.

Bases del Programa Un día (edición 2015)

1. De los participantes1.1 Esta convocatoria está abierta a artistas, pensadores y realizadores locales de diferentes disciplinas que estén interesados en los procesos de trabajo implicados en la realización de una producción, que residan en la ciudad de Rosario, sin límite de edad.

2. De la duración2.1 La duración de este programa es trimestral (junio, julio y agosto) e implica encuentros quincenales los días sábados con una extensión horaria entre 4 y 6 horas aproximadamente. A su vez, y cuando la coordinación lo crea necesario, podrán proponerse encuentros complementarios.

Programa Un día · [email protected] · Museo Castagnino+macro

Page 2: undia2015

3. De las prestaciones3.1 El programa se ocupa de la gestión y diseño de cada actividad, sin cubrir gastos de materiales, viáticos, movilidad y/o refrigerio a sus participantes, en el caso de ser necesarios.

4. De la presentación de solicitudes4.1 Los/las interesados/as deberán presentar un único documento en formato PDF, que no exceda los 3 MB, con la siguiente documentación:

- Nombre, apellido, DNI, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, e-mail.- Curriculum vitae reducido (máximo una carilla A4)- Un texto (máximo una carilla A4) donde describa su interés en realizar esta experiencia, planteando de qué manera su trabajo se vincula o entra en conexión con el campo del arte y sus procesos creativos.- Una selección de tres producciones de su autoría (imágenes, audio, texto, video, etc.), acompañadas de sus respectivas fichas técnicas con los datos que considere relevantes para su comprensión. Si la producción lo requiriera (en el caso de archivos de video, audio, etc.) enviar un link a un sitio web para su reproducción.

5. Envío de solicitudes5.1 La convocatoria se abrirá el lunes 9 de febrero de 2015 y cerrará el viernes 24 de abril de 2015.Las presentaciones deberán hacerse vía e-mail a: [email protected] 5.2 El correo deberá llevar como asunto: Programa Un día

6. De la selección6.1 El jurado estará compuesto por: Silvia Pampinella (arquitecta, docente de la UNR, investigadora y directora del Laboratorio de Historia Urbana), Irina Garbatsky (Lic. en letras, docente de la UNR e investigadora del CONICET), Marcela R mer (directora del Museo Castagnino+macro), Eugenia Calvo y Cecilia Lenardón ӧ(coordinadoras del programa Un día). Las decisiones del Jurado serán inapelables.6.2 Los participantes seleccionados serán notificados la semana posterior al cierre de la convocatoria.

8. Compromiso de los participantes beneficiarios8.1 Los seleccionados del programa están comprometidos a asistir a todos los encuentros.8.2 Los beneficiarios se comprometen a entregar un texto que dé cuenta de la experiencia durante el transcurso del programa, en el tiempo y forma que la coordinación lo solicite.

9. Derechos de reproducción9.1 Los beneficiarios deberán ceder los derechos de reproducción y/o edición y/o publicación y/o difusión del texto realizado en el contexto del Programa Un día organizado por el Museo Castagnino+macro.9.2 El registro de la experiencia realizada en el marco de este programa podrá ser utilizado al solo efecto de la difusión del mismo, sin fines de lucro.

10. De la aceptación de las bases10.1 El Museo Castagnino+macro no se responsabilizará por eventuales robos, hurtos y/o hechos fortuitos de fuerza mayor que ocurrieran dentro del marco de este programa10.2 La participación en este concurso comporta la aceptación de sus bases, la resolución deljurado, la firma de un convenio entre el beneficiario y la Municipalidad de Rosario, con el objeto de efectivizar elprograma, así como también los cambios, que a consecuencia de factores externos a las Instituciones pertinentes, se puedan producir con posteridad.

Programa Un día · [email protected] · Museo Castagnino+macro

Page 3: undia2015

Resumen Programa Un DíaDirigido a artistas, pensadores y realizadores locales de diferentes disciplinas, residentes en la ciudad de Rosario, sin límite de edad.Duración: Programa trimestral (junio, julio y agosto). Encuentros quincenales los días sábados.Apertura de la convocatoria: lunes 9 de febreroCierre de la convocatoria: viernes 24 de abrilLas presentaciones deberán hacerse vía e-mail a: [email protected]

Programa Un día · [email protected] · Museo Castagnino+macro