unadm

9
Unad Modelo educativo El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) está conformado por cuatro componentes. Componente pedagógico Se adapta a las necesidades formativas de una sociedad tan pluralizada como la mexicana debido a que ofrece un plan de estudios flexible Componente comunicativo Gira en torno a las actividades didácticas que el estudiante realiza con las TIC, ligándolo a su tutor(a) y docente en línea, así como a sus compañeros(as). Componente tecnológico Las aulas virtuales como la que utiliza la UnADM son espacios donde el estudiante accede a recursos tecnológicos dispuestos de acuerdo con un planteamiento didáctico enfocado a la consecución de propósitos educativos. Componente evaluativo La evaluación como proceso integral y permanente, a través de la investigación educativa, nos permite conocer los efectos de las acciones en la población atendida; identificando nuevas necesidades de formación profesional e impulsando los estudios pertinentes. Tipos de comunicación Dentro de los ambientes virtuales de aprendizaje, se presentan dos tipos de comunicación: la que se produce en tiempo sincrónico y la que se lleva a cabo en tiempo asincrónico. Comunicación sincrónica Se le conoce así a la comunicación que se desarrolla en tiempo real, por ejemplo: por teléfono, chat, mensajero Comunicación asíncrona Así se le llama a la comunicación que se desarrolla en tiempo diferido y que considera un lapso temporal entre la emisión y la

Upload: lauryel5000

Post on 24-Oct-2015

92 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UnADM

Unad

Modelo educativo

El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) está conformado por cuatro componentes.

Componente pedagógicoSe adapta a las necesidades formativas de una sociedad tan pluralizada como la mexicana debido a que ofrece un plan de estudios flexible

Componente comunicativoGira en torno a las actividades didácticas que el estudiante realiza con las TIC, ligándolo a su tutor(a) y docente en línea, así como a sus compañeros(as).

Componente tecnológicoLas aulas virtuales como la que utiliza la UnADM son espacios donde el estudiante accede a recursos tecnológicos dispuestos de acuerdo con un planteamiento didáctico enfocado a la consecución de propósitos educativos.

Componente evaluativoLa evaluación como proceso integral y permanente, a través de la investigación educativa, nos permite conocer los efectos de las acciones en la población atendida; identificando nuevas necesidades de formación profesional e impulsando los estudios pertinentes.

Tipos de comunicación

Dentro de los ambientes virtuales de aprendizaje, se presentan dos tipos de comunicación: la que se produce en tiempo sincrónico y la que se lleva a cabo en tiempo asincrónico.

Comunicación sincrónica

Se le conoce así a la comunicación que se desarrolla en tiempo real, por ejemplo: por teléfono, chat, mensajero instantáneo, etcétera. Las herramientas más usadas en la educación a distancia por medios electrónicos son: chat, mensajería instantánea y videoconferencias.

 

Comunicación asíncrona

Así se le llama a la comunicación que se desarrolla en tiempo diferido y que considera un lapso temporal entre la emisión y la recepción del mensaje. Ejemplos: el correo postal o electrónico y los foros de discusión. Los procesos de aprendizaje en modalidad a distancia, requieren mecanismos que permitan a los estudiantes estar en contacto con los saberes y potenciar los intercambios interpersonales.

Page 2: UnADM

Orientación educativa

Chat para la atención y consejería psicológica. Se brinda una atención personalizada con especialistas de manera inmediata (chat) con horario de 10:00 a 12:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

Para la comunidad estudiantil que no pueda acceder al chat, se ofrece la misma atención mediante la siguiente página.

http://orientacionvocacional.sep.gob.mx/

Titulación

Los requisitos para obtener el título correspondiente al plan de estudios es el siguiente:

Para obtener el Título de Técnico Superior Universitario, es necesario:

 Para obtener el Título de Licenciado(a) o Ingeniero(a), es necesario:

Concluir en su totalidad las asignaturas de los Módulos I y II.

Cubrir las Estancias prácticas (obligatorias para algunas carreras; ver mapa curricular correspondiente) que en total suma 50 horas.

Cubrir una Estadía práctica de 250 horas.

Presentar el informe escrito de su Estadía.

Cubrir el Servicio social obligatorio. Presentar el oficio de liberación de

su trabajo recepcional. Entregar constancia, certificado o

diploma que acredite el dominio y conocimiento de un idioma extranjero en el nivel Elemental Sobresaliente, correspondiente a la Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI) (www.cenni.sep.gob.mx).

Concluir en su totalidad las asignaturas de los Módulos I, II, III y IV.

Cubrir las Estancias prácticas (obligatorias para algunas carreras; ver mapa curricular correspondiente) que en total suman 100 horas.

Cubrir la Estadía práctica de 250 horas.

Presentar el informe escrito de su Estadía.

Cubrir el Servicio social obligatorio. Presentar el oficio de liberación de su

trabajo recepcional. Entregar constancia, certificado o

diploma que acredite el dominio y conocimiento de un idioma extranjero en el nivel Intermedio Superior Sobresaliente, correspondiente a la Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI) (www.cenni.sep.gob.mx).

Page 3: UnADM

Bajas temporales, definitivas y de asignaturas

 Baja temporal Baja definitiva Baja de asignaturas

Se entenderá por baja temporal aquella que realiza el estudiante para interrumpir sus estudios por un lapso de tiempo no mayor a doce meses o tres cuatrimestres consecutivos.

El alumno(a) causará baja temporal cuando:

Lo solicite al Área de Asuntos escolares por motivos personales, durante los primeros 20 días hábiles de cada cuatrimestre, de acuerdo al calendario escolar vigente.

No cumpla en el tiempo señalado para la entrega de documentos oficiales.

No exista actividad alguna en plataforma durante un periodo de 21 días naturales consecutivos.

Se entenderá por baja definitiva aquella que realiza el estudiante para notificar que dejará de realizar sus estudios en el Programa UnADM.

El alumno(a) causará baja definitiva cuando:

Lo solicite al Área de servicios escolares por motivos personales.

Se agote el tiempo estipulado en el presente reglamento para concluir los estudios de Licenciatura.

Rebase el número de asignaturas reprobadas permitidas por el programa de estudios.

Por faltas cometidas al presente Reglamento o conductas fraudulentas.

No cubrir los requisitos de escolaridad exigidos para su ingreso.

Por comprobar la falsedad de los datos o documentos que proporcione al Programa.

Se agote el tiempo otorgado en la baja temporal.

Notas importantes:

La revalidación de las asignaturas acreditadas anteriormente, durante la trayectoria como estudiante del programa UnADM, estará sujeta a las Normas de Control Escolar vigentes en el momento de realizar la solicitud.Por último, es necesario aclarar que los alumnos(as) sólo podrán solicitar dos bajas temporales durante toda su trayectoria académica en el Programa UnADM.

Se entenderá por baja de asignaturas aquella que realiza el estudiante para notificar que durante su cuatrimestre sólo tomará algunas asignaturas:

El alumno(a) causará baja de asignaturas cuando:

Lo solicite al Área de servicios escolares por motivos personales.

Sólo es posible dar de baja hasta dos asignaturas.

El periodo para solicitarla es durante la cuarta semana de actividades académicas, respetando la condición de cursar dos asignaturas como mínimo y cuatro como máximo por cuatrimestre. Para el cuatrimestre actual el periodo para tramitar la baja de asignaturas es de acuerdo al calendario académico.

Nota importante:

La baja de asignaturas de acuerdo a la normatividad académica no procede cuando la solicitud fue recibida fuera del tiempo establecido para ello se recomienda presentar exámenes de recuperación presenciales (extraordinarios) o  recursar las asignaturas pendientes.

Para cualquiera de estos procesos se debe realizar la inscripción correspondiente en el Sistema Integral de Gestión Escolar (SIGE), respetando las fechas establecidas en el calendario de actividades

Page 4: UnADM

Normatividad

Bajas temporales, definitivas y de asignaturas

La flexibilidad curricular de la Universidad Abierta y a Distancia de México permite a todos sus alumnos(as) inscritos en cualquier carrera suspender de forma temporal o definitiva sus estudios. Para ello, los alumnos(as) podrán solicitar su Baja, que consiste en un trámite administrativo realizado por el estudiante o la UnADM, para suspender de forma temporal o definitiva las relaciones y obligaciones académicas.

 Da clic en el icono para ver más de bajas

Solicitud de baja

Todas las peticiones de baja temporal, definitiva y de asignaturas deben ser solicitadas por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

*Las fechas de estas solicitudes están indicadas en el calendario académico.

Los(as) alumnos(as) que soliciten cambio de carrera deben sujetarse a las siguientes condiciones:

1. El cambio de carrera sólo puede solicitarse al finalizar el primer o segundo cuatrimestre, durante el primer módulo del programa académico en que el (la) solicitante se encuentre inscrito, ya sea de segundo o de tercer cuatrimestre.

2. El cambio de carrera está sujeto a la disponibilidad de asignaturas, grupos y facilitadores(as).3. El (La) alumno(a) que solicite cambio de carrera debe contar con un promedio mínimo de 7.5

(siete punto cinco) al momento de iniciar su trámite.4. Cuando la carrera está saturada* sólo tendrán autorización de cambio de carrera los(as)

alumnos(as) con promedio mínimo de 9.0.5. El (la) alumno(a) que solicite cambio de carrera no debe tener más de dos asignaturas

reprobadas en su historial académico; de lo contrario, la solicitud quedará automáticamente suspendida. En caso de que las asignaturas no acreditadas sean del segundo cuatrimestre, y el promedio del primer cuatrimestre sea mayor a 7.5, la solicitud será aceptada.

6. En caso de que la resolución de cambio de carrera sea favorable, el (la) solicitante tendrá derecho a revalidar las asignaturas ya cursadas, siempre y cuando el cambio de carrera se realice entre programas de la misma división académica.

7. Sólo se concederán 2 (dos) cambios de carrera por alumno(a).8. La respuesta de la Coordinación Académica y de la Coordinación de Asuntos Escolares y

Apoyo a Estudiantes, en relación con los cambios de carrera es inapelable.9. Para cambiar del nivel TSU a licenciatura, el (la) alumno(a) quedará sujeto(a) a la aprobación

por parte las Coordinaciones Académica y de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes, instancias que autorizan al Área de Asuntos Escolares para iniciar el trámite administrativo.

Cualquier asunto referente a los cambios de carrera, no estipulado en este reglamento, será regulado directamente por las autoridades del Programa UnADM.

* Se determinará en función del número de alumnos(as) inscritos(as) a dicha asignatura al momento de solicitar el cambio.

Page 5: UnADM

Coordinación Académica y de Investigación

Si presentas dudas sobre los contenidos curriculares, envía un correo electrónico [email protected], proporcionando los siguientes datos:

Asunto: Carrera: Matrícula: Nombre completo: Cuatrimestre: Asignatura: Aula: Grupo: Unidad: Actividad o tema: Herramienta: Descripción de la situación con una impresión de pantalla:

Coordinación de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes (CAEAE)

Para solicitar una constancia/credenciales, es importante envíes un correo electrónico a:[email protected]

Asunto: Carrera: Matrícula: Nombre completo: Cuatrimestre: Asignatura: Aula: Grupo:

Nota importante. En un lapso no mayor a 15 días hábiles recibirás tu constancia vía correo electrónico.

Page 6: UnADM

oordinación de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes (CAEAE)

Informes generales

[email protected]

Atiende a los aspirantes del Programa de Integración a la Vida Universitaria en Línea (PIVUL) y las siguientes cuatro unidades del Curso propedéutico, así como a interesados en ingresar al programa.

[email protected]

Quejas

En caso de que haya alguna anomalía, repórtala a:

[email protected]