una dosis de sinismo

Upload: jose-celso-barbosa-statehood-library

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Una Dosis de Sinismo

    1/2

    Una dosis de cinismo

    Pensar que la solucin a las situaciones o a los problemas es la inaccin, se convierte en el pensamiento

    ms contradictorio a la hora de pensar en la evolucin. En nuestra situacin poltica actual, hay

    demasiados paradigmas y demasiados paradojas. Algunos piensan que es ridculo responsabilizar al ELA

    de los inconvenientes, otros como es mi caso, pensamos que la responsabilidad de todo redunda yproviene del sistema territorial, o como dira ese gran analista poltico, la asquerosa y cochina colonia.

    Sin embargo queridos compatriotas, la realidad es que hay demasiado desconocimiento colectivo, hay

    agendas de parte de sectores polticos, econmicos y privados que controlan el pas y buscan la manera

    de mantener este sistema absurdo. Cuando hay desconocimiento hay errores y precisamente el

    desconocimiento no exime de la culpa y mucho menos hoy da donde a pesar que tenemos un sistema

    democrtico un tanto prostituido, tenemos un sinnmero de maneras para corroborar datos, de

    investigar y de tener a la mano las herramientas necesarias para emitir un juicio objetivo y justo si

    realmente le interesa claro esta.

    Han pasado ya 114 aos desde que los estadounidenses invadieron nuestra isla, y solo hemos logrado

    una cultura asimilada, un progreso econmico que no duro mas de 30 aos y se estanco, varias leyes

    adoptadas, un pueblo colonizado hasta el tutano, y un sistema poltico partidista que a su vez han

    jugado a administrar los fondos que nos llegan y a lacerar un sistema que bien pudo haber progresado, y

    no lo hizo por falta de personal, sino porque no tenia las herramientas suficientes. El que no se haya

    dado cuenta que no tenemos una economa sustentable, que dependemos de fondos que nos asignen,

    que todo lo que consumimos viene de afuera, es porque no quiere entender mas all. El que no se haya

    dado cuenta que el ELA no se puede mejorar, porque primeramente el ESTADO LIBRE ASOCIADO en

    contexto fue un nombre bonito y decorativo para complacer la sed de los lideres de aquel entonces,

    simplemente no ha querido analizar la historia. El que no se haya dado cuenta de que somos un pueblo

    sometido a leyes federales, creadas, elegidas e implementadas por sujetos que no podemos elegir, no

    ha querido leer siquiera la composicin poltica. El que no se haya dado cuenta de que nos proyectamos

    como individuos sometidos a nivel poltico, porque nos matamos entre nosotros pero ni siquiera

    apuntamos al responsable, es tan pattico como la realidad del planteamiento.

    El que no se haya dado cuenta de que el pas esta bajo un monopolio econmico entre prensa, grandes

    corporaciones, centros comerciales etc, que manejan las comunicaciones, los medio, los candidatos y

    partidos polticos, debera de parar y analizar lo que escucha, observa y lee. El que critica a los senadores

    o representantes de cualquier partido, por su forma de poltica, por su conducta o por sus geniales

    ideas, es tan hipcrita como la poltica partidista, porque simplemente no quieres aceptar que esos

    individuos no son de Rusia ni de Jpiter, son como tu, son reflejo del nivel cultural vigente y tu, si, tu

    mismo creas el intercambio en el que se torna la poltica pues tienes derecho al voto.El que piensa que

    es apremiante mantener una miss universo o un equipo olmpico, en lugar de tener representacin en la

    toma de decisiones de los temas realmente importantes, o tener una economa estable o un sistema de

    educacin de primera, te indico que vives en lilipoon porque adems de que no son situaciones

    necesarias para el sustento de tu pas, y tu futuro, eso son franquicias que cualquier pas puede comprar

    y seguir utilizando.

  • 7/31/2019 Una Dosis de Sinismo

    2/2

    El que piense que pagaremos altos impuestos , que caer nieve, que olvidaremos el espaol, no se ha

    topado con la realidad actual en la que vive y no se ha tomado la molestia de realizar un anlisis sencillo

    del sistema, de lo que paga, de lo que cuesta vivir en la colonia, de que vivimos en el trpico y de que ya

    el ingles siempre se ha ensenado en las escuelas, y que somos, sino el nico, de los pocos pueblos que se

    queja de poder aprender mas de un idioma, porque all fuera, en la globalizacin todos quieren

    aprender no dos idiomas, sino cuatro o cinco, porque el saber un idioma no te hace ni mas ni menos,

    simplemente es un conocimiento que adquieres, que nadie te podr quitar y que es la comunicacin el

    motor de las relaciones internacionales tanto poltica como econmicamente.

    El que diga que el ELA funciona y que puede mejorar es una de dos, o millonario o recibe ayudas

    federales, y no te sealo por ser de alguno de esos dos sectores, pero se debe poner en justa

    perspectiva las necesidades reales del pas porque mi generacin que esta en la universidad y en la

    fuerza laboral no tienen ningn tipo de posibilidad de progreso bajo ese sistema ficticio de l ELA y eso no

    lo cuenta nadie, eso lo vivimos a diario. El que diga que el ELA es un status permanente, no se ha

    tomado la molestia de analizar las opciones reales, descolonizadoras y aceptadas en cualquier parte del

    mundo, menos en esta isla, casualidad o causalidad? Juzgue usted.

    El que no se haya dado cuenta de que los pobladores de este territorio no tiene identidad nacional o

    sentido de pertenencia, simplemente no ha visto la actitud de los ciudadanos diariamente, no ha visto la

    basura, no ha visto lo lacerado que esta el sistema de educacin y no se ha percatado que el boricua se

    ha convertido en un modificador de lo legal y un mago de la realidad, pues buscan la manera de

    piratear o trampear lo que sea. Los asesinatos, el abuso sexual, la violencia domestica, la corrupcin,

    la mentira. El robo de la luz, el agua, la falta de tica, el afn por el comercio, (solo observe el pattico

    comportamiento de una venta del madrugador) pelean por ser azul o rojo, o violeta., , en fin nos hemos

    quedado con el sello de aquellos espaoles que alguna vez designaron la cultura del baile, la botella y la

    baraja y nada mas.

    Cinismo? No me parece; sin embargo no te culpo, pues cuando rompes los esquemas de una

    mentalidad colonizada y de eso que por aos te han vendido como verdad, seguramente lo ves como

    cinismo pero adelante, tmese una tacita de caf y comencemos la discusin sobre lo que sabes y lo

    que en realidad es. Quedan menos de 120 das para dar el primer paso en la lucha descolonizadora y tu,

    que estas haciendo sino aceptando la mediocridad como tu realidad? El reloj sigue marcando en

    avanzada y nosotros retrocedemos, porque as lo hemos decidido, sin embargo te reto a que tomes

    control de lo que se convertir en tu futuro y le des la espalda a esos cnicos que se empean en

    defender lo indefendible y creer en un sistema que adolece de poderes.