una caja con voz

6
Una caja con voz Hecho por Luis Fernando curso: 2012/2013

Upload: luisleon4843

Post on 28-Jul-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una caja con voz

Una caja con vozHecho por Luis Fernando curso: 2012/2013

Page 2: Una caja con voz

Palabras homófonasPalabras homófonas son las que suenan

igual y tienen distinto significado.

Page 3: Una caja con voz

El puntoEl punto se usa para señalar el final de una

oración ( punto y seguido), de un párrafo ( punto y aparte) o de un escrito ( punto final).

También se usa el punto detrás de las abreviaturas: Ud. (usted), Sr. (señor).

Al empezar un escrito y después de punto se escribe letra mayúscula, que también debe llevar tilde si lo exigen las normas de acentuación.

Page 4: Una caja con voz

El sustantivo: Género y número Los nombres de las personas o animales machos tienen género masculino;

los de las personas o animales hembras tienen género femenino: y a las cosas les atribuimos uno de los dos géneros.

El género femenino se puede formar de las siguientes maneras: Cambiando la terminación -o del masculino por -a: abogado/abogada,

vecino/vecina. Añadiendo al masculino un de estas terminaciones: -a. -isa, -esa, -ina:

doctor/doctora, sacerdote/ sacerdotisa, príncipe/princesa, zar/zarina. Cambiando la terminación del masculino: emperador/ emperatriz. Utilizando palabras distintas para el masculino y el femenino: madre/padre,

caballo/yegua. El número indica si nos referimos a un solo ser ( singular ) o a varios seres

( plural ). Para formar el número plural: Si el singular termina en vocal, se añade una -s: sobre/sobres,

abanico/abanicos. Si el singular termina en consonante distinta de -s o -x, forma el plural en –

es: dificultad/dificultades. Si la consonante es –z, el plural termina en –ces: hoz/hoces. Los nombres con acentuación aguda que acaban en -s o -x forman el plural

en -es: autobús/autobuses, arnés/arneses. Si acaban en -s o -x y la acentuación es llana o esdrújula, no varían en plural:

crisis, análisis, jueves, tórax, dúplex.

Page 5: Una caja con voz

Expresión escrita: Estilo directo e indirectoAl escribir un diálogo, lo mismo que al

reproducir una conversación, se puede hacer de dos maneras:

En estilo directo, o sea, repitiendo textualmente lo que se ha dicho.

En estilo indirecto, es decir, sin utilizar exactamente las mismas palabras.

Page 6: Una caja con voz

Expresión oral: Hacer un telediario.

Los telediarios son programas informativos que se emiten diariamente y cuentan las noticias más importantes del día. En un telediario se emplea la imagen y la palabra.