una batería de tanques en serie

2
INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin, la aplicación de conceptos con aplicación a ejercicios en el diseño de biorreactores continuos en serie con cinéticas sencilla. Los biorreactores continuos en serie, o una batería de tanques en serie, es una sucesión de reactores a mezcla perfecta con la salida de un reactor conectada a la entrada del otro. El volumen de los reactores puede ser cualquiera, aunque en la práctica es sumamente común verlos de igual tamaño, por razones económicas. El número de tanques en serie puede ser cualquiera aunque es normal la utilización de tres o cuatro. Sin embargo hay ejemplos industriales importantes con diez o más reactores. La asociación de reactores de tanque agitado conectados en serie es ventajosa cuando la cinética del proceso biológico es inicialmente auto catalítico y su comportamiento posterior cambia a estado estacionario hasta terminar en la fase de la muerte celular. También resulta interesante su uso en los casos en donde el producto actúa como inhibidor. La configuración en serie permite una mejor aireación además de la variación de las condiciones en etapas sucesivas. Así mismo, El primer reactor de una configuración en serie, es similar al reactor que opera de forma continua en solitario. La forma de operar continua indica que existe una corriente de entrada y otra de salida de tal modo que el volumen de líquido en el interior del reactor permanece constante. Las ventajas más importantes en la operación en continuo es el aumento de la productividad donde se ahorran costes de capital, la reducción de los costes de operación, es decir, la mano de obra, la energía y se logra del control del

Upload: sergio-mauricio-pico-hernandez

Post on 08-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo tiene como fin, la aplicación de conceptos con aplicación a ejercicios en el diseño de biorreactores continuos en serie con cinéticas sencilla.

TRANSCRIPT

Page 1: Una Batería de Tanques en Serie

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como fin, la aplicación de conceptos con aplicación a ejercicios en el diseño de biorreactores continuos en serie con cinéticas sencilla.

Los biorreactores continuos en serie, o una batería de tanques en serie, es una sucesión de reactores a mezcla perfecta con la salida de un reactor conectada a la entrada del otro. El volumen de los reactores puede ser cualquiera, aunque en la práctica es sumamente común verlos de igual tamaño, por razones económicas. El número de tanques en serie puede ser cualquiera aunque es normal la utilización de tres o cuatro. Sin embargo hay ejemplos industriales importantes con diez o más reactores.

La asociación de reactores de tanque agitado conectados en serie es ventajosa cuando la cinética del proceso biológico es inicialmente auto catalítico y su comportamiento posterior cambia a estado estacionario hasta terminar en la fase de la muerte celular. También resulta interesante su uso en los casos en donde el producto actúa como inhibidor. La configuración en serie permite una mejor aireación además de la variación de las condiciones en etapas sucesivas. Así mismo, El primer reactor de una configuración en serie, es similar al reactor que opera de forma continua en solitario.

La forma de operar continua indica que existe una corriente de entrada y otra de salida de tal modo que el volumen de líquido en el interior del reactor permanece constante.

Las ventajas más importantes en la operación en continuo es el aumento de la productividad donde se ahorran costes de capital, la reducción de los costes de operación, es decir, la mano de obra, la energía y se logra del control del proceso. Estas ventajas se hacen más evidentes en procesos a gran escala. Si se considera que el sustrato es el componente limitante se puede decir que la velocidad volumétrica de crecimiento es µ X y si la operación se da en régimen estacionario, obviando los periodos de arranques y parada, la acumulación se hace cero. Esto demuestra que el sistema de biorreactores en serie presenta ventajas que otro esquema de reactores no tiene por lo cual es uno de los esquemas más usados en la industria.

Page 2: Una Batería de Tanques en Serie

bibliografía

Sanchez, F. S., Mendoza, N. E., & Mejía, A. I. (2002). Ensayo de diferentes tipos de biorreactores para escalar la producción de la enzima ligninoperoxidasa en cultivos sumergidos de Phanerochaete chrysosporium.Vitae, 9(2), 17-26.

Paz Astudillo, I. C. (2010). Diseño integral de biorreactores continuos de tanque agitado aplicados a procesos de fermentación (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales).