un planeta vivo

32
UN PLANETA VIVO • “LOS TERREMOTOS Y VOLCANES: • LOS RIESGOS DE DESEQUILIBRIO AMBIENTAL”

Upload: evelyn-aixala

Post on 21-Jun-2015

2.209 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un planeta vivo

UN PLANETA VIVO• “LOS TERREMOTOS Y VOLCANES:• LOS RIESGOS DE DESEQUILIBRIO AMBIENTAL”

Page 2: Un planeta vivo

La tierra en movimiento...

Page 3: Un planeta vivo

¿A que se deben estos eventos ambientales?

Page 4: Un planeta vivo

Teorìas que explican esos fenòmenos...Deriva continental

Page 5: Un planeta vivo

Tectònica de placas:Mapa de distribuciòn de placas

Page 6: Un planeta vivo

La corteza terrestre

Page 7: Un planeta vivo

¿Còmo se mueven las placas?

Page 8: Un planeta vivo

Clasificaciòn de desastres naturales

Page 9: Un planeta vivo

Una gran diversidad...

Page 10: Un planeta vivo

Dentro de los eventos geofìsicos:

Page 11: Un planeta vivo

Y como consecuencia de los movimientos de placas:Terremotos Volcanes

Page 12: Un planeta vivo

VolcanesSon grietas en la corteza terrestre por donde se expulsa el material volcànico proveniente del interior a temperatura muy elevada.Muchos volcanes nacen cuando dos placas tectònicas se tocan,con lo que se crea una gran presiòn.Cuando esto sucede,la roca de la parte inferior de la corteza se funde por el calor formando el magma.Èste,a su vez gana presiòn y acaba ascendiendo a la superficie por grietas que aparecen en la corteza.

Page 13: Un planeta vivo

Partes de un volcàn

Page 14: Un planeta vivo

Materiales volcànicos

Page 15: Un planeta vivo

Tipos de volcanes segùn su erupciòn

Page 16: Un planeta vivo

TerremotosEl origen de la actividad sìsmica se explica por el movimiento de placas.Cuando èstas entran en contacto siempre se libera tensiòn en la corteza terrestre.Si se libera de manera repentina las rocas que hay bajo la superficie de la Tierra se rompen y desplazan ,con lo que se produce un temblor:terremoto.

Page 17: Un planeta vivo

Partes de un terremoto:El foco o tambièn llamado hipocentro es la parte interior de la tierra donde se produce el sismo.Epicentro es el punto de la superficie màs cercano al foco.Cuanto màs cerca del epicentro se estè màs intenso serà el terremoto.Ondas sìsmicas (en rojo) son las vibraciones que se transmiten;pueden ser internas o superficiales,siendo las ùltimas las que provocan las catàstrofes.

Page 18: Un planeta vivo

Predicciòn de un terremoto:sismògrafo.

Page 19: Un planeta vivo

¿Què y còmo se mide un terremoto? Intensidad Magnitud

Page 20: Un planeta vivo

¡Riesgo de desequilibrio ambiental!

Page 21: Un planeta vivo

Tanto los volcanes como los terremotos pueden producir efectos desvastadores...

Page 22: Un planeta vivo

...para el hombre como para el ambiente...

Page 23: Un planeta vivo

Vulcanismo

Tiene impacto y consecuencias en la alteraciòn del relieve,desvìo de cursos fluviales,corrimiento de tierras,elevaciòn y hundimiento de terreno,destrucciòn parcial o total de àreas pobladas.

Page 24: Un planeta vivo

TerremotosTienen como impacto y consecuencias la transformaciòn del paisaje.Forman rìos de lava cubriendo grandes extensiones de superficie terrestre y cursos de agua arrastrando todos los materiales que encuentran a su paso.

Page 25: Un planeta vivo

PLANETA EN PELIGROEstos eventos ambientales han hecho que el hombre se prepara para estos acontecimientos y para extraer beneficios de los mismos como acontece en el caso de los volcanes.

Page 26: Un planeta vivo

Energìa geotèrmica

Page 27: Un planeta vivo

Aprovechamiento del material magmàtico..

Page 28: Un planeta vivo

Otros usos...

Aguas termales... Calefacciòn de establecimientos...

Page 29: Un planeta vivo

Cultivos sobre ceniza volcànica

Page 30: Un planeta vivo

Un planeta vivo y enigmàtico...

Page 31: Un planeta vivo
Page 32: Un planeta vivo