un modelo educativo basado en competencias

Upload: ross-moon

Post on 27-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    1/7

    Modelo educativo basado en Competencias

    En nuestros das se ha estado hablando mucho de el nuevo modelo educativo, el cual

    no es mas que el modelo con base en el concepto de Competencias, entendindolo

    como la combinacin de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, pues el ser

    humano se desarrolla en el aspecto cultural, desarrollo personal y social que incluye laparticipacin ciudadana y sobre todo un ser humano productivo.

    Las competencias son parte de la capacidad adaptativa del rea congnitiva y

    conductual del ser humano, pues la persona se desarrolla tanto en el reas que

    satisacen las necesidades bsicas especicas en mbitos sociohistricos y culturales

    concretos, lo que implica un proceso de equilibro entre el su!eto, y las necesidades

    que se producen en el medio en el que se desenvuelve, con la inalidad de poder

    dar respuestas y"o soluciones a las demandas planteadas por la sociedad y las

    individuales.

    El modelo educativo Competencias en la universidad signiica un giro de #$% grados,

    pues se debe de hacer un cambio en la manera de pensar de docnetes y estudiantes

    que vienen con un sistema tradicional desde el esquema de la educacin primaria,

    &ado que las Competencias, por su naturaleza, son de carcter personal e

    individuales, se requiere para su impulso desde el sistema educativo universitario, el

    conocer y respetar las capacidades de los educandos lo que implica descubir y

    determinar sus estilos de aprendiza!, su inteligencia, y abordar los procesos

    cognitivos e intelectuales de cada individuo a travs de un proceso #educativo

    consciente, creativo y transormador.

    'or su naturaleza, las Competencias no se desarrollan ni se aprenden con la teora, o

    solo memorizando conceptos, sino a partir de situaciones concretas, en espacios

    concretos, con y por personas especicas, a travs de actividades y prcticas que

    orman parte del quehacer del alumno. &e esta manera, la adquisicin de una

    competencia est totalmente asociada a la adquisicin de una serie de saberes(conocimientos, habilidades, valores, actitudes, emociones, etc.), por parte del

    alumno que demandan de ste* +desempeos voluntarios, conscientes y

    racionales rele!ados en actitudes que demuestran valores ticos.-

    1 Pendiente salas 2005

    2 Frade 2009

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    2/7

    En conclusin puedo decir que el modelo educativo por competencias, tiene la inalidad

    de uniicar los campos social, aectivo, habilidades congniscitivas, psicolgicas, y

    sensoriales del individuo, lo cual se ver rele!ado en que el individuo genera una

    integracin de las discipinas del conocimiento, habilidades y comunicaci//on de ideas,

    es decir no solo va a saber mane!ar el saber sino tambin tendr ba!o control susinteracciones sociales, emociones y sentimientos, as como sus actividades y, adems,

    debe ser capaz de reconocer, interpretar y aceptar las emociones y sentimientos de

    los dems.

    E01L21C345 '46 C47'E8E5C319

    Es un tanto dicil practicar la evaluacin por cometencias ms a:n en la carrera de

    Contdor ':blico y 1uditor ya que en su mayoria los casos son practicos y estn

    ntimamente ligados a 5ormas de 1uditoria ;53C/s

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    3/7

    proesional en un aula o centro escolar de la vida real. 'ara este concepto de

    autenticidad podemos establecer cinco dimensiones.

    Complejidad cognitiva

    Los procesos de pensamiento y la accin que se eval:an en las tareas deberanrele!ar la presencia y el grado de habilidades cognitivas e>igidas. La evaluacin debe

    considerar el grado en el que las actividades de aprendiza!e incorporan los procesos y

    estrategias que orman parte del indicador que va a ser valorado. 9e deben tener en

    cuenta los conocimientos previos y las estrategias implicadas en la resolucin de la

    tarea. 'ara ello se puede solicitar a los estudiantes que proporcionen de manera

    e>plcita las razones o undamentos de sus respuestas o de la accin escogida.

    Imparcialidad

    8odos los alumnos han de tener la oportunidad de demostrar sus competencias con su

    potencial a pleno. La evaluacin por competencias no debe introducir tareas que no se

    a!usten al nivel educativo de los estudiantes o incluir aspectos culturales que no les

    sean amiliares. Las pruebas de evaluacin deben recoger evidencias de todos los

    indicadores establecidos para medir el grado de adquisicin de las competencias. La

    evaluacin debera rele!ar los conocimientos, habilidades y actitudes de las

    competencias, e>cluyendo elementos irrelevantes.

    Significatividad

    La evaluacin debera permitir a los estudiantes implicarse en problemas signiicativos

    que proporcionen e>periencias educativas de inters proesional. La signiicatividad en

    una actividad de evaluacin viene determinada por la relacin percibida por el

    estudiante entre la tarea y sus intereses personales. 'ero, adems, las competencias

    implicadas en la ormacin deben ser valoradas como :tiles y pertinentes por los

    uturos empleadores y por la sociedad en general.

    Interpretacin directa

    Los evaluadores deben ser capaces de interpretar con claridad los resultados de la

    evaluacin. este criterio deine el grado en que los proesores pueden !uzgar si un

    estudiante puede e!ercer la proesin docente, sin tener que deducirlo o inerirlo de

    manera sub!etiva.

    Transparencia

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    4/7

    La evaluacin por competencias debe ser clara y comprensible para proesores y

    estudiantes, estos :ltimos deben conocer los criterios de caliicacin, quines son sus

    evaluadores y qu propsito tiene la evaluacin. &eben conocer lo que se espera de

    ellos (resultados de aprendiza!e), estar aptos para prepararse para las pruebas de

    evaluacin y acomodar adecuadamente su proceso de aprendiza!e a tal in. Lasagencias de control e>terno deberan ser capaces de obtener una inormacin precisa y

    clara de la orma en que el plan de evaluacin se desarrolla y aplica. La

    comprobacin de si los estudiantes pueden autoevaluarse con los mismos criterios que

    sus evaluadores es un indicador de transparencia.

    Consecuencias educativas

    este criterio de calidad est relacionado con los eectos positivos y negativos,

    esperados e inesperados, que la evaluacin por competencias tiene sobre el

    aprendiza!e y la enseanza. La evaluacin es una parte del proceso de aprendiza!e y

    no solo una medida tomada al inal de dicho proceso, en este sentido, la evaluacin por

    competencias debera ser utilizada como orientacin y gua del aprendiza!e.

    Reproducibilidad de las decisiones

    Las decisiones tomadas en base al plan de evaluacin deben ser

    vlidas y iables, con independencia de los evaluadores y las situaciones

    especicas. esta reproducibilidad puede obtenerse combinando dierentes

    uentes de inormacin (evaluadores, tareas y situaciones) para obtener un

    cuadro ms completo y preciso de las competencias del estudiante. La idea

    es que evaluando la misma competencia, por e!emplo con dierentes tareas,

    resulta ms probable que la valoracin obtenida sea generalizable a otras

    uturas actividades que desarrolle el evaluado.

    Homogeneidad

    La evaluacin por competencias debe ser aplicada de orma consistente y responsable.

    Las condiciones ba!o las que la evaluacin se lleva a cabo deben ser, tanto como sea

    posible, iguales para todos los estudiantes, con puntuaciones aplicadas de modo iable

    y sobre una gran muestra de contenidos y situaciones que la competencia proesional

    necesite poner en !uego.

    Costes y eficacia

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    5/7

    La evaluacin por competencias no solo est determinada por actores educativosA

    tambin intervienen otros de carcter econmico, administrativo e institucional. Las

    actividades de evaluacin han de ser actibles y los esuerzos invertidos (tiempo y

    recursos) deben estar !ustiicados por los beneicios positivos sobre la me!ora de la

    calidad del proceso de aprendiza!e.

    HERRAMIENTAS, TCNICAS E INSTRUMENTOS PARA EVALUAR POR

    COMPETENCIAS EN LA CARRERA DE CONTADURA PUBLICA Y AUDITORIA

    Justificaci !" #a P$%&u"sta'

    La Federacion Internacional de Contadores Pblicos y Auditores IFAC- tiene

    establecidas las Habilidades que debe poseer un Contador Pblico y Auditor de

    cualquier pas, por que partir de las habilidades establecidas por IFAC?, siple y

    sencillaente porque estas habilidades son de orden obli!atorio que las cuplas

    los Auditores, entonces que e"or que #orarlos en copetencias toando en

    cuenta estas habilidades$

    %tra "usti#icaci&n es que en nuestro pas, se ha dado una crisis en cuanto al

    desepe'o de Contadores Publicos yAuditores que se han (isto in(olucrados en

    sonados casos de corrupci&n, lo cual tabi)n e hace pensar que no debeos

    de #orar solaente a t)cnicos en la pro#esi&n sino prepararlos para que lospro#esionales al e!resar ten!an el teple y el car*cter de sobreponerse a

    cualquier situaci&n que se le presente en su capo laboral, pro#esional, y social,

    entre otros$

    O()"ti*%'

    +l principio !eneral y ob"eti(o de la propuesta de e(aluaci&n de la e(aluaci&n en el

    odelo educati(o por copetencias, debe basarse en el posible desepe'o

    del aluno y #uturo pro#esional ante las distintas acti(idades y proble*ticas

    relacionadas con el conteto en el que se desen(uel(e y se (a a desen(ol(er

    posteriorente coo pro#esional$

    Con esto, le"os de ser un certi#icador de conociientos o habilidades adquiridas

    yo construidas, la e(aluaci&n debe ayudarle al docente a deterinar si el

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    6/7

    estudiante est* lo!rando el desepe'o esperado, y al educando, e"orar en el

    iso$ Por ello, en )sta propuesta no debera eistir la p)rdida de cursos o

    asi!naturas, ya que la e(aluaci&n es un indicador del lo!ro, de c&o se cubren las

    etas y se alcan.an los desepe'os planteados y requeridos$

    /ado que el desepe'o de las copetencias debe darse en un conteto

    espec#ico, la e(aluaci&n por copetencias no ser* una acti(idad a ser

    desarrollada eclusi(aente en un aula o un lu!ar espec#ico, deber*

    contetuali.arse, de anera que si el educando no re#le"a el lo!ro esperado

    deber*n anali.arse "unto con )l las posibles ra.ones, para que se puedan

    deterinar los obst*culos que en#rent& y coo poder superarlos$ La naturale.a

    isa del desepe'o, ei"e que la e(aluaci&n sea con car*cter teorico y

    pr*ctico, por loque deber* incluir distintos coponentes coo la autoe(aluaci&n

    que hace el educando de s iso, la coe(aluaci&n inter!rupal y la

    heteroe(aluaci&n que reali.a el o los docentes$ +ste proceso se deber*

    desarrollar de anera peranente, durante y despu)s de la inter(enci&n

    peda!&!ica, y no solo al terinar un ciclo del proceso$

    HABILIDADES ATRIBUIDAS POR LA I+AC A LOS PRO+ESIONALES DE

    CONTADURIA PUBLICA Y AUDITORIA

    HABILIDADES INTELETUALES

    0$ Conse!uir in#oraci&n procedente de personas1$ Conse!uir in#oraci&n procedente de #uentes ipresas2$ Conse!uir in#oraci&n procedente de #uentes electr&nicas3$ Pensar de #ora l&!ica y analtica4$ 5esol(er probleas noestrucutrados en escenarios poco habituales

    HABILIDADES TECNICAS Y +UNCIONALES

    0$ 6ane"ar las nue(as 7IC8s

    HABILIDADES PERSONALES

    0$ 9estionar la prescicion y el tiepo

    HABILIDADES INTERPERSONALES Y COMUNICATIVAS

  • 7/25/2019 Un Modelo Educativo Basado en Competencias

    7/7

    0$ 7raba"ar en equipo1$ Counicaci&n por escrito2$ Counicaci&n %ral3$ Interactuar con personas de di#erentes culturas4$ +scuchar de #ora e#ecti(a, consensibilidad hacia las di#erencias culturales

    :$ Leer de #ora e#ecti(a, con sensibilidad hacia las di#erencias culturales;$ 7raba"ar con otras personas a tra()s de un proceso consulti(o, a#rontando y

    resol(iendo con#lictos