un huerto vertical en jinámar - gobierno de canarias · nezuela, per no por la policí a [risas] ,...

14
8 | Miércoles, 7 de junio de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Telde Los escolares del IES Jinámar han conocido de primera ma- y a los que se pudieron acercar aquellos que lo deseaban. Los no la importancia de cuidar su entorno más inmediato, pues- estudiantes organizados en grupos disfrutaron de esta expe- to que no hay mejor herencia que un planeta sostenible. El re- riencia piloto. Es así como la ha definido el concejal Abraham ciclaje de envases, botellas y orgánicos ha sido objeto de deba- Santana, que espera que el año que viene sea una conviven- te en muchos de los ‘stands’ situados en el patio del instituto cia entre varios centros del municipio. Un huerto vertical en Jinámar El Instituto celebra una jornada sobre el medio ambiente para animar a los alumnos a respetar la naturaleza P “Hay muchas formas de reutilizar y la imaginación es importante” Patricia Felipe Rodríguez TELDE Los alumnos del instituto han ido desfilando por los diferentes talle- res programados y por medio del juego han conocido las acciones que pueden efectuar para cuidar el entorno. Algunos se mostraban sorprendidos con las consecuen- cias de verter residuos en el mar y el tiempo que tardan en degradar- se, mientras que otros se mostra- ban concienciados con la impor- tancia del reciclaje. En el stand or- ganizado por Canarias sostenible y verde. Asociación medioam- biental, la pregunta que les realiza- ban estaba clara: ¿Cuánto tardan en biodegradarse los residuos? En el momento de contestar muchos dudaban, mientras que al- gunos como Acaimo, no se creía que una botella de plástico tardara 200 años en degradarse. También se mostraba escéptico cuando el monitor Santiago Roncero, les ex- plicaba que “los peces se comen los restos de plástico cuando se descomponen, esos mismos pe- ces son lo que después nosotros pescamos y nos comemos”. Un da- to que dejaba a más de uno con la boca abierta y sin palabras. Quiero ser ingeniero En otros talleres, como el de Ecoembes, los alumnos más avis- pados, como es el caso de Yassir, se encargaban de explicarle a sus compañeros en qué consistía el autocompostaje: “Los residuos or- gánicos se vierten en un cubo y los gusanos se encargan de comérse- los”. Una explicación que sorpren- día a los presentes y era la monito- Pedro Hernández TELDE Empresario, escritor, confe- renciante, fundador de UMA. Una trayectoria personal y profe- sional muy prolífica la suya. Fui el niño más buscado en Ve- nezuela, per no por la policía [risas], sino por mis padres, ya que yo era el último cartucho para tener un va- rón en la familia. Siempre he vivido en mundos paralelos, en una dico- tomía constante y con una sensa- ción de que venía al mundo a hacer algo. A los 14 años ya me comía el mundo sin saborearlo, trabajé en empresas transnacionales, en el mundo del marketing y decía que cuando fuera millonario ayudaría a la gente porque siempre me ha in- teresado la situación de los niños de la calle, que han sido centro de mis relatos. A los 19 años creo mi em- presa, a los 23 gestionaba la mayor banda de rock de mi país y a los 24 años fundo la onegé Una Mano Amiga (UMA) y me voy a las calles a rescatar a niños y a personas con Los alumnos del CEIP Hilda Zudán muestran el huerto vertical que han realizado en el centro. | SANTI BLANCO Los niños se divierten jugando con el salvavidas. | SANTI BLANCO Los estudiantes se ponen a prueba con la ruleta. | SANTI BLANCO Alejandro Pérez Bolaños (Caracas, 1972) ofre- Maduro”, anima a ser uno mismo y ve en la tec- ce mañana, a las 19.00 horas, su conferencia nología una evasión más (www.alejandrope- ‘Échale bolas y verás el cielo’, título homónimo rezb.com o Alejandro Pérez en otras redes), pe- de su último libro. Exiliado por “la dictadura de ro asegura que no se disocia de lo sencillo. Alejandro Pérez Bolaños Escritor, conferenciante y fundador de la oenegé Una Mano Amiga (UMA) “Tenemos mucho miedo a morir, pero el único miedo debería ser a no vivir” ra quien le aclaraba las dudas que tenía sobre la forma que debe te- ner el envase que lo contenga. “Pa- ra que se pueda realizar el com- postaje el recipiente debe conte- ner agujeros para que no se infle y explote”, le aclaraba Yennifer Ori- nich. Yassir es uno de los niños que tiene clara la importancia del me- dio ambiente y para ello asegura “quiero ser ingeniero para desarro- llar sistemas con los que cuidar y asegurar la sostenibilidad del pla- neta”. Por medio del juego intentan concienciar a los niños y aclarar to- das las dudas que tienen sobre el reciclaje, como por ejemplo, el tiempo que tarda en degradarse una lata o el lugar al que trasladan los residuos del contenedor azul. Diferente es el caso del CEIP Hil- da Zudán. Son sus alumnos los que muestran al resto de compa- ñeros el taller de huerto vertical que han desarrollado a lo largo del curso. Darío, Daniel y Oliver, de on- ce años, han sido los encargados de pintar los pales sobre los que han armado el huerto. Para hacer- lo han utilizado materiales recicla- jes como las botellas de agua azu- les ya que “resisten más”, y han plantado unas plantas que “son de poca luz y que no crezcan mucho”, explica Darío, ya que las tienen en el interior de las clases. Mientras, Daniel apunta “para realizar estos huertos solo se debe tener imagi- nación”. Este proyecto de huerto vertical complementa al huerto que tiene el centro y en el que par- ticipan todos los alumnos. Los escolares del Instituto Poli- técnico también intentan concien- ciar a sus compañeros de la impor- tancia de reciclar los bolígrafos y utensilios de papelería que usan en el día a día. Ellos se encargan de dar a conocer la acción e intentar que cada instituto o colegio acon- dicione un envase en el que depo- sitarlos para posteriormente, reco- gerlos y enviarlos a la Península uniéndose a la campaña que está realizando BIC. Un reciclaje poco conocido y que intentan inculcar desde pequeños. Una jornada de diversión y con- cienciación de los más jóvenes que han conocido de primera ma- no la repercusión que tienen sus acciones en el entorno. VIH. La fundación se convierte en viral porque no era de Iglesia y no te- nía connotaciones religiosas y en los últimos 20 años me he dedicado al servicio con la gente. Mi primer li- bro, Mi amigo Papagayo, se convir- tió en un éxito, que era como el ve- hículo que conectaba al adulto con su niño interno. He escrito varios li- bros para ayudar y el último, Écha- le bolas y verás el cielo es como dejar mi alma al desnudo. No busco apro- bación externa, sino que la gente salga de una trampa de la sociedad que te dice cómo tienes que vivir. ¿Cuándo deja de ser empresa- rio y se convierte en filántropo? Hay unos quiebros importantes. Conocí a Franco de Vita y a Carlos Baute, dos músicos venezolanos, en el lobby de un hotel y fui a su concier- to. Allí Franco presentó un disco ins- pirado en los niños de la calle en Co- lombia, salí impactado y llorando del concierto. Después con mi em- presa empiezo a hacer eventos para niños en la calle y en orfanatos y una niña le dijo al mago si le podía sacar una familia. Fue la seguda gran señal y la tercera fue un accidente de trá- Alejandro Pérez Bolaños. | SANTI BLANCO fico donde me metí debajo de un ca- mión a 140 kilómetros por hora. Y dije, que más señal quieres y ahí em- pezó otro nuevo Alejandro y así na- Pasa a la página siguiente >> Un huerto vertical en Jinámar | Alejandro Pérez Bolaños: ?Tenemos mucho miedo a morir, pero el único miedo debería ser a no vivir?

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

8 | Miércoles, 7 de junio de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Telde

Los escolares del IES Jinámar han conocido de primera ma- y a los que se pudieron acercar aquellos que lo deseaban. Los no la importancia de cuidar su entorno más inmediato, pues- estudiantes organizados en grupos disfrutaron de esta expe-to que no hay mejor herencia que un planeta sostenible. El re- riencia piloto. Es así como la ha definido el concejal Abraham ciclaje de envases, botellas y orgánicos ha sido objeto de deba- Santana, que espera que el año que viene sea una conviven-te en muchos de los ‘stands’ situados en el patio del instituto cia entre varios centros del municipio.

Un huerto vertical en Jinámar El Instituto celebra una jornada sobre el medio ambiente para animar a los alumnos a respetar la naturaleza P “Hay muchas formas de reutilizar y la imaginación es importante”

Patrici a Felip e Rodrígue z TELDE

Los alumnos del instituto han ido desfilando por los diferentes talle-res programados y por medio del juego han conocido las acciones que pueden efectuar para cuidar el entorno. Algunos se mostraban sorprendidos con las consecuen-cias de verter residuos en el mar y el tiempo que tardan en degradar-se, mientras que otros se mostra-ban concienciados con la impor-tancia del reciclaje. En el stand or-ganizado por Canarias sostenible y verde. Asociación medioam-biental, la pregunta que les realiza-ban estaba clara: ¿Cuánto tardan en biodegradarse los residuos?

En el momento de contestar muchos dudaban, mientras que al-gunos como Acaimo, no se creía que una botella de plástico tardara 200 años en degradarse. También se mostraba escéptico cuando el monitor Santiago Roncero, les ex-plicaba que “los peces se comen los restos de plástico cuando se descomponen, esos mismos pe-ces son lo que después nosotros pescamos y nos comemos”. Un da-to que dejaba a más de uno con la boca abierta y sin palabras.

Quiero ser ingeniero

En otros talleres, como el de Ecoembes, los alumnos más avis-pados, como es el caso de Yassir, se encargaban de explicarle a sus compañeros en qué consistía el autocompostaje: “Los residuos or-gánicos se vierten en un cubo y los gusanos se encargan de comérse-los”. Una explicación que sorpren-día a los presentes y era la monito-

Pedro Hernánde z TELDE

Empresario, escritor, confe-renciante, fundador de UMA. Una trayectoria personal y profe-sional muy prolífica la suya.

Fui el niño más buscado en Ve-nezuela, per no por la policía [risas], sino por mis padres, ya que yo era el último cartucho para tener un va-rón en la familia. Siempre he vivido en mundos paralelos, en una dico-tomía constante y con una sensa-ción de que venía al mundo a hacer algo. A los 14 años ya me comía el mundo sin saborearlo, trabajé en empresas transnacionales, en el mundo del marketing y decía que cuando fuera millonario ayudaría a la gente porque siempre me ha in-teresado la situación de los niños de la calle, que han sido centro de mis relatos. A los 19 años creo mi em-presa, a los 23 gestionaba la mayor banda de rock de mi país y a los 24 años fundo la onegé Una Mano Amiga (UMA) y me voy a las calles a rescatar a niños y a personas con

Los alumnos del CEIP Hilda Zudán muestran el huerto vertical que han realizado en el centro. | SANTI BLANCO

Los niños se divierten jugando con el salvavidas. | SANTI BLANCO Los estudiantes se ponen a prueba con la ruleta. | SANTI BLANCO

Alejandro Pérez Bolaños (Caracas, 1972) ofre- Maduro”, anima a ser uno mismo y ve en la tec-ce mañana, a las 19.00 horas, su conferencia nología una evasión más (www.alejandrope-‘Échale bolas y verás el cielo’, título homónimo rezb.com o Alejandro Pérez en otras redes), pe-de su último libro. Exiliado por “la dictadura de ro asegura que no se disocia de lo sencillo.

Alejandro Pérez Bolaños Escritor, conferenciante y fundador de la oenegé Una Mano Amiga (UMA)

“Tenemos mucho miedo a morir , pero el único miedo debería ser a no vivir ”

ra quien le aclaraba las dudas que tenía sobre la forma que debe te-ner el envase que lo contenga. “Pa-ra que se pueda realizar el com-postaje el recipiente debe conte-ner agujeros para que no se infle y explote”, le aclaraba Yennifer Ori-nich. Yassir es uno de los niños que tiene clara la importancia del me-dio ambiente y para ello asegura “quiero ser ingeniero para desarro-llar sistemas con los que cuidar y asegurar la sostenibilidad del pla-neta”. Por medio del juego intentan concienciar a los niños y aclarar to-das las dudas que tienen sobre el reciclaje, como por ejemplo, el tiempo que tarda en degradarse una lata o el lugar al que trasladan los residuos del contenedor azul.

Diferente es el caso del CEIP Hil-da Zudán. Son sus alumnos los que muestran al resto de compa-ñeros el taller de huerto vertical que han desarrollado a lo largo del curso. Darío, Daniel y Oliver, de on-ce años, han sido los encargados de pintar los pales sobre los que han armado el huerto. Para hacer-lo han utilizado materiales recicla-jes como las botellas de agua azu-les ya que “resisten más”, y han plantado unas plantas que “son de poca luz y que no crezcan mucho”, explica Darío, ya que las tienen en el interior de las clases. Mientras, Daniel apunta “para realizar estos huertos solo se debe tener imagi-nación”. Este proyecto de huerto vertical complementa al huerto que tiene el centro y en el que par-ticipan todos los alumnos.

Los escolares del Instituto Poli-técnico también intentan concien-ciar a sus compañeros de la impor-tancia de reciclar los bolígrafos y utensilios de papelería que usan en el día a día. Ellos se encargan de dar a conocer la acción e intentar que cada instituto o colegio acon-dicione un envase en el que depo-sitarlos para posteriormente, reco-gerlos y enviarlos a la Península uniéndose a la campaña que está realizando BIC. Un reciclaje poco conocido y que intentan inculcar desde pequeños.

Una jornada de diversión y con-cienciación de los más jóvenes que han conocido de primera ma-no la repercusión que tienen sus acciones en el entorno.

VIH. La fundación se convierte en viral porque no era de Iglesia y no te-nía connotaciones religiosas y en los últimos 20 años me he dedicado al servicio con la gente. Mi primer li-bro, Mi amigo Papagayo, se convir-tió en un éxito, que era como el ve-hículo que conectaba al adulto con su niño interno. He escrito varios li-bros para ayudar y el último, Écha-

le bolas y verás el cielo es como dejar mi alma al desnudo. No busco apro-bación externa, sino que la gente salga de una trampa de la sociedad que te dice cómo tienes que vivir.

¿Cuándo deja de ser empresa-ri o y se convierte en filántropo?

Hay unos quiebros importantes. Conocí a Franco de Vita y a Carlos Baute, dos músicos venezolanos, en

el lobby de un hotel y fui a su concier-to. Allí Franco presentó un disco ins-pirado en los niños de la calle en Co-lombia, salí impactado y llorando del concierto. Después con mi em-presa empiezo a hacer eventos para niños en la calle y en orfanatos y una niña le dijo al mago si le podía sacar una familia. Fue la seguda gran señal y la tercera fue un accidente de trá-

Alejandro Pérez Bolaños. | SANTI BLANCO

fico donde me metí debajo de un ca-mión a 140 kilómetros por hora. Y dije, que más señal quieres y ahí em-pezó otro nuevo Alejandro y así na-

Pasa a la página siguiente >>

Un huerto vertical en Jinámar | Alejandro Pérez Bolaños: ?Tenemos mucho miedo a morir, pero el

único miedo debería ser a no vivir?

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 7 de junio de 2017 | 9

El Ayuntamiento convocará un concurso para las plazas de la Policía Local P. Hernánde z TELDE

La Policía Local contará con nuevos efectivos este mismo año, una cifra sobre los 20 nue-vos agentes, según señaló ayer Juan Martel, concejal de Segu-ridad y Protección Civil del Ayuntamiento de Telde al tér-mino de una reunión con los sindicatos UGT, CC OO, Inter-sindical y CSIF, en la que abor-daron diversos asuntos de la concejalía. Además, se adelan-tó que también se convocará el concurso para las plazas de los mandos de este cuerpo de se-guridad del Estado, que fueron objeto de impugnación en su última celebración.

Asimismo, Martel indicó que se está trabajando en las ofici-nas municipales para recupe-rar este edificio construido ini-cialmente para la Policía Local, pero que finalmente se cedió gran parte a otras concejalías. Ahora, con la recuperación de toda la planta baja y posterior-mente, cuando el próximo año se trasladen otros departamen-tos públicos al edificio de El Cu-billo, también la planta superior será territorio policial. De he-cho, se prevé que a finales de es-te mes se traslade el centro de coordinación de emergencias, ahora en La Garita, y al que se dotará de más medios y se mo-dernizará sus equipos.

Con los uniformes de la Po-licía Local ya desbloqueados a la espera de conocer la mejor propuesta elegida entre las cua-tro empresas presentadas, el también concejal de Parque Móvil adelantó que este año los 173.000 euros para este servi-cio se destinará a la compra de vehículos de la Policía Local y el próximo año, a motocicletas.

El grupo de gobierno vuelve a ‘vivir ’ de los presupuestos de 2015 este año El tripartito alega que Intervención recomienda centrarse en los de 2018 y afirma que los tres millones ahorrados solventan la inversión

Pedro Hernánde z TELDE

El Ayuntamiento de Telde descar-ta la elaboración de sus presupues-tos para este año y centrará todos sus esfuerzos en los de 2018. La de-cisión, explicada ayer por la alcal-desa y la concejala de Economía y Hacienda, Carmen Hernández y Celeste López, respectivamente, se basa en “criterios de eficiencia” des-pués de que un exhaustivo informe de Intervención y Tesorería reco-miende preparar las cuentas del próximo año, ya que las del actual no estarían listas hasta octubre. De hecho, según la legislación vigente, ese debería ser el mes cuando de-be presentarse la proyección de las cuentas del próximo año, no las del ejercicio en curso. No obstante, los tres millones ahorrados de la cuo-ta anual por los créditos ICO, que pasan de 12 a nueve este año, sol-ventará los pagos e inversiones.

Así, con este escenario, en 2017 el tripartito continuará con la tóni-ca de prorrogar los presupuestos por segundo año consecutivo des-de que se inició el mandato. Las úl-timas cuentas fueron aprobadas por el grupo de gobierno presidido por María del Carmen Castellano en 2015, el último del anterior mandato, que se prolongaron du-rante el año pasado con modifica-ciones de crédito y que seguirán el mismo camino en el actual.

Sin embargo, tanto Hernández como López indicaron que el 85% de los presupuestos de este año es-taba cerrado por los capítulos de funcionamiento de la institución y el pago de los servicios, pero que la demora en su elaboración y apro-bación hasta octubre hace más efi-caz mantenerlos prorrogados y centrarse en los del año próximo.

Ademas, según Hernández, las dos motivaciones que obligaban a

Gasto responsable Los tres millones de euros podrían destinarse a gastos superfluos, pero el grupo de gobierno, según expuso Ce-leste López, sigue la senda del rigor y de poner las cosas en su sitio para elevar la au-toestima del municipio y su imagen frente a otras admi-nistraciones. Es, además, un mandato constitucional, añadió la alcaldesa, Carmen Hernández, que se debe cumplir, sin olvidar que con los dos millones previstos para el pago de los provee-dores, la mayoría pequeñas empresas, se podrá mejorar también la economía local. Una decisión que el grupo de gobierno también entien-de para rebajar los intereses de la deuda, descartando acogerse a otros planes. P. H.

la confección de las cuentas de es-te año -el plan de pago razonado ante los juzgados para abonar lo adeudado a los proveedores y “te-ner pintados recursos para afron-tar gastos en servicios básicos co-mo el mantenimiento de colegios, infraestructuras deportivas o am-pliar el servicio de vigilancia de pla-yas a Tufia y Ojos de Garza”-, se po-drán resolver con el ahorro de tres millones de euros por la amortiza-ción de créditos del plan de ajus-te. Algo parecido, explicó la conce-jala de Economía y Hacienda, a una rebaja en la cuota de una hipo-teca cuando el euribor baja el por-centaje en las revisiones.

No obstante, tanto Hernández como López hicieron de la adver-sidad una oportunidad para las arcas municipales, ya que en 2018

“el doble corsé” que señalaron so-porta el municipio por la ley de ra-cionalización del gasto público y el plan de ajuste firmado con el Gobierno de España en 2014 se aflojará en el próximo ejercicio gracias a que este año finalizan parte de las condiciones exigidas por los créditos pedidos al ICO.

Además, la alcaldesa anunció que el pago de sentencias conde-natorias en firme ha supuesto “pa-rar la sangría económica” de los in-tereses amortizados por estos fa-llos, un total de 2,7 millones. Los tres millones ahorrados por la amortización de los créditos, expli-có Hernández, se destinarán al plan de pago de las sentencias con-denatorias firmes a los proveedo-res, “donde abonaremos dos millo-nes, mientras que el resto lo inver-tiremos en servicios esenciales”. La regidora recordó que los juzgado cobran un interés superior al 8% y otro porcentaje más por los intere-ses de mora, una práctica legal de-nominada anatocismo.

Mejor panoram a en 2018

Asimismo, en opinión de ambas munícipes, las perspectivas con las que se presenta 2018 son buenas noticias para el Ayuntamiento, que podrá elevar presumiblemente -y en eso insistirán ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas- el techo de gasto para el próximo ejercicio, ya que el au-mento del PIB lo posibilitará.

Además, el cumplimiento de las condiciones del plan de ajuste de 2014 también ayudará incluso a la contratación de nuevo personal municipal, en concreto, en la Poli-cía Local, además de presentar el listado de proveedores a los que se adeuda -la mayoría pequeñas em-presas- más de 10 millones de eu-ros ante los seis juzgados donde se encuentran las denuncias.

CONCIERTO

La Casa-Museo acogerá un recital de habaneras

La Casa-Museo León y Castillo acoge el próximo jueves, 15 de junio, un encuentro de habane-ras que contará con la presen-cia de Gustavo Carreño, La Flor del Oroval y Gaura. El concier-to arrancará a las 20.00 horas con la coordinación de Pino Monzón. La actividad es gratui-ta y todos aquellos que lo de-seen pueden acercarse a dis-frutar del concierto hasta que se complete el aforo. P. F. R .

PERSONAJE ILUSTRE

El municipio rind e homenaje a Quico Monzón

El concejal, Diego Ojeda, ha vi-sitado a Quico Monzón un per-sonaje emblemático en la vida deportiva y social del munici-pio. Se lo han reconocido con la nominación del Pasaje Quico Monzón. Una “persona entra-ñable y digna de admirar”, co-mo lo califica Diego Ojeda. Un hombre, que a sus 95 años, acu-mula innumerables experien-cias, que siempre ha trabajado para y por su municipio. P. F. R .

EDUCACION

El Ayuntamiento y el Gobierno analizan los centros escolares

La alcaldesa, Carmen Hernán-dez, y la concejala de Educación, Marta Hernández, se han reuni-do con la directora general de centros e infraestructuras edu-cativas del Gobierno de Cana-rias, Ana Dorta. En la reunión hicieron patentes las necesida-des y deficiencias del municipio. Y también abordaron el tema de la posible presencia de amianto en el CEIP Poeta Fernando Gon-zález, aunque carecen de da-tos objetivos y rigurosos. P. F. R .

>> Viene de la página anterior

ce este libro nuevo, que está inspi-rado en lo que me pasa en mi primer Camino de Santiago. Tuve una muerte espiritual que me hizo des-prenderme de mi ego, ir por la vida ligero de equipaje. Esta conferencia tiene por eso tres tiempos, qué pa-sa en mi vida antes, qué pasa en mi vida en el Camino de Santiago y des-pués. Estuve en India trabajando con la madre Teresa y siempre me ha dolido ver sufrir a un niño, un an-ciano o un animal, por eso tenemos casa para niños, ancianos y una fun-dación de animales.

‘Échal e bola s y verás el cielo’ , un títul o sin ambigüedades.. .

No consigues el Everest que quieres si no le echas bolas para dar el primer paso. Se vende que la fe-licidad es un kit que te compras y ya eres feliz, pero no es así. Hay que comprender que la vida es un ciclo, que uno es un regalo para este pla-neta, para otra persona, si no eres uno más en el rebaño. La vida no es una meta, es un viaje que hay que

disfrutar, ser lo que queremos ser. ¿Qué pasos explic a para quie n

quier a cambia r se decida ? Parte de la confereencia es el no

idealizar. A veces pensamos que los de afuera tienen dones, pero noso-tros también los tenemos. Los mie-dos paralizan y está comprobado que solo hay dos miedos, a caerse y a los ruidos, los demás son crea-dos por nosotros. Debemos revelar-nos ante nuestras propias creen-cias, ser auténticos, pero esto tiene un precio en una sociedad dormi-da. La conferencia es un camino muy vivencial y la gente sale empo-derada en decir o echo bolas o se-guiré dormido.

Estamo s en una socieda d indi -vidualista , pero tambié n muy gregaria . ¿Cómo se romp e esto?

Cada vez hay más millones de personas en el planeta y cada vez estamos más solos. Estos teléfonos acercan a los que están lejos y alejan a los que tenemos cerca porque for-man parte de una evasión más que tenemos los seres humanos y yo uso mucho la tecnología, pero no

me disocio, sino que sigo conecta-do con lo sencillo. Es asumir el riego a vivir, tenemos mucho miedo a morir y el único miedo debería ser a no vivir. Pero hay que revisarse continuamente.

¿Cómo podemo s diferencia r a los charlatane s que busca n bene-ficio s en lo espiritual ?

Todos somos energía y la energía se siente. He estado en muchas con-ferencias porque me encantan y te das cuenta cuando hay un corta y pega de Facebook o hay algo viven-cial. Ahí está la diferencia, hay mu-cha gente que hace negocio con la espiritualidad, pero lo que es genui-no no se negocia, uno siente cuan-do te están engañando. La energía que tiene que llegar, te llegará, lo que me interesa es que en mi conferen-cia la gente diga que si no he cam-biado, debo dar el paso.

¿Cómo se motiv a a alguie n pa-ra que dé el prime r paso?

Cuando hablo en mis conferen-cias es muy vivencial, cuando veo que lo que me define no es mi se-xualidad, ni mi estatus, mi país o mi

bandera, sino lo que soy. Ese proce-so de aceptación es lo que está ge-nerando este libro y me llaman di-ciendo que ‘yo merezco ser feliz.’ Ve-rán en la conferencia a alguien que no es un marciano, sino uno igual a los demás y que se dio permiso de ser uno mismo”.

CONVOCATORIA DE JUNTA Se convoca a los señores accionistas a la Junta

General Ordinaria a celebrar en el domicilio social, el día 29 de junio de 2017, a las U.0O lloras en primera convocatoria y el día 30 de junio de 2017 a las 11.00 lloras en segunda convocatoria y en el mismo lugar, con el siguiente ORDEN DEL DÍA

Primero.- Elección del t r i d e n t e y Secretario de la Junta.

Segundo.- Aprobar la propuesta de renovación preceptiva del Consejo de Administración por plazo estatutario, su distribución y delegación de facultades.

Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas auditadas del ejercicio cenado al 31/12/2016 y propuesta de aplicación de resultados.

Cuarto.- Propuesta, en su caso, de reparto de dividendos con cargo a las Reservas de Libre Disposición.

Quinto.- Concesión de facultades para escriturar acuenlos inscribibles.

Sedo.- Preguntas. Quedan a disposición de los señores accionistas, en

el domicilio social, las cuentas anuales del ejereicio 2016 y el inibmie de auditoría, los cuales previa petición les serán entregados o enviados gratuitamente.

Las Palmas de Gran Ganaría, 5 de junio de 2017 SECRETARIA DEL CONSEIO DE ADMINISTRACIÓN

Laura Sánchez Gil

DONA DAVINIA DE LOS ÁNGELES JIMÉNEZ CHAMIZO, SECRETARIA JUDICIAL DEL Juzgado de Primera Instancia N-ldeAnecife. HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pracedimienlo Expediente de dominio. Exceso de cabida, 0000974/2012 a Instancia de Dña. JULIANA ROBAYNA ELVIRAy MARINA ELVIRA PAZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

Wf i / IM-Temoo iJe wñassÉ) en MasdMe, en e/ lugxímoákiímmTIImm'dtítéimmmmciíalde Tías, tíene im superkie ik una hectárea, des áreas, setenta y macentiáreas. Pero se^ reciente medidári tiene ma superkie de QUIHCEMIL CBdO OmmA Y CUAm MEim CUADHADOS (¡SM metros cuadrados).

Linda: Norte, Don Carlos Díaz López y carretera Tegtilse-Yalza; Sur, carreter a Teguise-^lza y Dan Benito Con^ Pérez; Este, Olimpo de Tese, SI. y caneíera Masdadie^ll; y Oeste, Don José Díaz Medáia, Doña Crlstotallna FÑier CalÑo, Herederos de Don Man Cabrera,HetedemsdeDonUiisT^SilvelayDon8eníío Con^ Pérez.

La Una, ol¡¡eto del presente eipedente de domUo, está Integrada por la parcela 264 dé polígono U, que tiene tina superficie de m¡ trescientos veintidós metros cuadr3dos(L322nKtros cuadrados) y la parcela ¡00 dé po^ono S, con imstfierlicle de trece mil odmcmtos treinta y dos (13.S32 meros cuadrados), amias del término munlc^ de Tías, dado que se encuentra dmdldaporlacanémTegulse-^aíiuelaatravlesa.

Esta linca está «iscrita al Tomo 799, Un 16S, Foh lis, Finca nmem765X«iscripciónP del Registro de la Pr^^iledad de Tías. Se apunta la certlñcaclón re^stré préiislaenéapart3dob)delaregl32^del3rtíciáo201de

Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fectia se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el ténnino de los diez días siguientes a la publicación de este edicte puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su dereclio convenga.

En Arrecife, a 14 de diciembie de 2012.

lASEOinAlliA

El Ayuntamiento y el Gobierno analizan los centros escolares | La Casa-Museo acogerá un recital de

habaneras | El municipio rinde homenaje a Quico Monzón | El grupo de gobierno vuelve a ?vivir?

de los presupuestos de 2015 este año | Alejandro Pérez Bolaños: ?Tenemos mucho miedo a morir,

pero el único miedo debería ser a no vivir? (Continuación) | El Ayuntamiento convocará un concurso

para las plazas de la Policía Local

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 7 de junio de 2017 | 13

Gran Canaria

Mogán

Bueno intenta sin éxito que Madrid permita abrir la playa de Tauro Costas asegura que se va a rescindir el contrato de concesión al grupo Anfi P La alcaldesa insistirá ante la Delegada del Gobierno

M. Pino Pérez LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, volvió ayer de Madrid de-cepcionada ante la negativa de la Subdirección General de Dominio Público Marítimo y Terrestre de la Costa de abrir al baño la playa de Tauro. La regidora había solicita-do la reunión precisamente para plantear la necesidad de que la ca-la, acotada desde hace un año, es-té disponible ya este verano en tan-to que reúne todas las condiciones exigidas para su disfrute.

“Va a ser imposible detener la avalancha de usuarios que van a querer acceder a la playa este vera-no, y el Ayuntamiento no se va a hacer responsable de que no en-tren o se lleven hasta las vallas co-mo ocurrió en la pasada Semana Santa” sentenció la regidora de Mogán tras finalizar la reunión que mantuvo con los técnicos del de-

partamento de Costas, y a la que no asistió la máxima responsable, Jo-sefa Solernou Sanz.

La explicación de que está pen-diente de resolverse el expedien-te para retirar la concesión al gru-po Anfi, que llevó a cabo la regene-ración y ampliación de la playa tras colocar unas 70.000 toneladas de arena del Sáhara, no convenció a Onalia Bueno, que anunció que va a pedir una reunión para abordar este asunto con la delegada del Go-bierno en Canarias, Mercedes Rol-dós, y volverá a insistir, ante el Se-cretario de Estado de Costas, por-que considera que una cuestión administrativa no puede eternizar en el tiempo el cierre de Tauro.

Aunque sí que entendió que el hecho de que el proyecto de me-jora de la cala haya llegado a la Fis-calía de Medio Ambiente está in-fluyendo en el empeño de Madrid de no abrir la playa, subrayó que en cualquier caso el asunto no tiene

La playa de Tauro con montañas de arena para proteger a las viviendas y vallas para impedir el paso. | SANTI BLANCO

“Va a ser imposible detener a la avalancha de gente en verano. No me hago responsable”

porqué afectar a todos aquellos que deseen acceder a esta playa. La Fiscalía presentó en octubre de 2016 una querella contra el exjefe de la Demarcación de Costas, Jo-sé Manuel Hernández, por preva-ricación y falsedad en documento oficia por autorizar a Anfi la cons-trucción de esta cala artificial sin que respetara todas las condicio-nes contempladas en la concesión y que le permitieron ganar el con-curso público.

San Bartolomé de Tirajan a

El Tablero celebra los veinte años de la feria dedicada a la zafra del tomate La muestra, del 16 al 17 de junio, ofrece juegos tradicionales, degustación de comidas y el concierto de Los Gofiones

LA PROVINCIA / DLP MASPALOMAS

La Feria de la Zafra de El Tablero celebra su veinte aniversario. Para festejarlo, el evento que organiza el área de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana desarrollará un progra-ma especial de actos durante los días 16 y 17 de junio, entre los que se incluye un concierto estelar de Los Gofiones.

El certamen surgió en 1997 con el propósito de poner en valor las labores relacionadas con el cultivo del tomate, que marcó la forma de vivir de los aparceros que se afinca-ron en las tierras del Sur antes de que comenzara el desarrollo del turismo. La zafra, que abarca de oc-tubre a mayo, imponía un ritmo de trabajo tanto a hombres como a mujeres que vivían pendientes de los resultados de la cosecha, a ve-ces solo interrumpido por los can-tos a pie de surco o en los almace-

nes de empaquetado. Siguiendo el surco de las edicio-

nes anteriores, la Feria de la Zafra ofrecerá también este año a veci-nos y visitantes distintas muestras etnográficas de fotografía, gastro-nomía, teatro, literatura, juegos tra-dicionales, manualidades, artesa-nía, folclore y música popular. El

Vecinos de Castillo del Romeral interpretarán los ‘cantos picados’ que se hacían en el campo

programa de los actos de este cer-tamen fue presentado ayer por la primera teniente de alcalde y res-ponsable del área municipal de Cultura y Acción Social, Elena Ála-mo Vega, y las concejalas de Cultu-ra y de Participación Ciudadana y del Mayor, Esther Delgado Sán-chez y Amanda Cárdenes Calero.

El certamen arrancará en el Centro Cultural El Tablero el próxi-mo viernes , a las 20.00 horas, con la exposición titulada ‘Entre toma-tes’ que ha sido organizada por la Asociación Tildet a partir de la obra gráfica del fotógrafo teldense José Hernández Torres, y el con-cierto-aniversario que la Agrupa-ción Folclórica La Cucaña ofrece-rá a partir de las 20.30 horas dedi-cado a las ‘Historias de El Tablero’.

Los actos festivos del sábado 17 en la plaza de esta localidad de San Bartolomé de Tirajana arrancarán a las 18.00 horas. El recinto público albergará muestras de artesanías y juegos tradicionales canarios, talle-res de chácaras y de mermelada de tomates, la degustación de comi-das típicas de la zafra; venta de vi-nos, aceites y productos gastronó-micos locales y exhibiciones del salto del pastor.

Un grupo vecinal de Castillo del Romeral ofrecerá a las 19. 00 ho-ras una muestra de los ‘cantos pica-dos’ que se cantaban en los alma-

También aprovechó la alcalde-sa de Mogán la reunión para ex-poner a los responsables de la Subdirección General de Domi-nio Público Marítimo y Terrestre los reparos del Ayuntamiento a que la concesión de Amadores y Puerto Rico siga en manos de la sociedad Puerto Rico S.A, la mis-ma que llevó a cabo la construc-ción de estas playas artificiales de Mogán. Los contratos de explo-tación finalizan en 2018 y 2022, respectivamente. La alcaldesa de-nunció que los también promoto-res de estas calas no están cum-pliendo con los servicios y condi-ciones estipuladas en la conce-sión y por ello, no se le debe pro-rrogar el permiso de explotación. En este caso, el objetivo del Ayun-tamiento es aprovechar para ex-

cenes y también en los surcos de los tomateros, y a las 19.30 horas el grupo de teatro La Cuadrilla, del Centro de Mayores el Pilar de El Tablero, ofrecerá una representa-ción tradicional dedicada espe-cialmente a la zafra.

Vivencia s de aparcerí a

Entre las novedades que ofrece este año la muestra destaca la ex-posición y lectura de los textos re-cogidos en el taller de escritura so-bre las ‘Vivencias de aparcería’ que se celebró durante las últimas fiestas de la Santísima Trinidad, y que fueron relatados en primera persona y a pie de surco por su propios protagonistas, vecinas y vecinos del pueblo.

Para celebrar el veinte aniversa-rio de este evento cultural y etno-gráfico, la Plaza de El Tablero aco-gerá a partir de las 20.30 horas un concierto magistral del grupo de música popular Los Gofiones, y a su término el tradicional baile de taifas amenizado por diferentes grupos folclóricos del municipio.

La reserva de mesas para los en-yesques familiares durante la cele-bración del baile de taifas puede realizarse ya en el teléfono 928.723.400 (ext. 1809) en horario de tarde. La organización reco-mienda a quienes acudan al even-to que lo hagan ataviados con ropa de zafra o tradicional.

plotar los servicios de temporada de estas zonas de costas, que re-portarían ingresos superiores a las arcas municipales a los tres mi-llones de euros.

Otro de los asuntos que puso so-bre la mesa Onalia Bueno fue el proyecto de la segunda fase de la obra del paseo marítimo que uni-rá toda la zona de costa desde las Marañuelas a Anfi. Estos trabajos, presupuestados en 1,6 millones de euros, cuentan de momento con 800.000 euros de financiación del Gobierno canario y estatal. Asi-mismo, la alcaldesa presentó la ac-tuación en la playa de El Perchel que requiere una inversión de 1,4 millones, y supone la mejora de to-da esta área de costa de Arguine-guín donde se mejorará la zona de arena y la piscina natural.

Mogán abre las inscripciones para la Escuela Deportiva de Verano LA PROVINCIA / DLP MOGÁN

La Escuela Deportiva de Vera-no, organizada por el Ayunta-miento de Mogán, ofrece a ni-ños y jóvenes nacidos entre el 2003 y el 2013 actividades y ex-cursiones deportivas. El 5 de ju-nio se abrió el plazo de inscrip-ciones para los empadronados en Mogán. Los no empadrona-dos podrán inscribirse a partir del día 8 de junio.

Las actividade se realizarán en los meses de julio y agosto en las instalaciones del Com-plejo Deportivo David Jimé-nez Silva, en Arguineguín, y en el Centro Deportivo Valle de Mogán. Entre algunas de las actividades se incluirán juegos predeportivos, deportes de ra-queta, bailes deportivos y talle-res. Los interesados en partici-par pueden encontrar y des-cargar en la web del Ayunta-miento de Mogán toda la infor-mación y documentos necesa-rios que deben presentar para realizar la inscripción.

El Tablero celebra los veinte años de la feria dedicada a la zafra del tomate

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

20 | Miércoles, 7 de junio de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Agenda

Miércoles, 7 Las Palmas de GC

10.00 a 18.00 h. Homenaje a la fi-gura de Fernando Estévez . Casa de Colón. Calle Colón, 1. La mues-tra Acerca del Mundo: Expovisiones de Fernando Estévez, comisariada por Mayte Henríquez, muestra el trabajo del profesor de Antropolo-gía Social en la Universidad de La Laguna, fallecido el pasado año.

18.30 h. Debate ‘L a islicidad, tu-rismo y paisaje’. Museo Poeta Do-mingo Rivero. Calle Torres, 10, 1º. Celebración del debate-seminario sobre el tema La islicidad. Turismo y paisaje. Referencias simbólicas I. La introducción está a cargo del ar-quitecto Alejandro García Medina y José A. Luján. La coordinación de estos debates la realizan el poeta Aquiles García Brito; Orlando Her-nández, director de la Escuela Lu-ján Pérez, y José A. Luján.

Escena de ‘Cisne negro’. | LP / DLP

19.00 h. Proyección de ‘Cisne ne-gro’ . Casa-Museo Pérez Galdós. Calle Cano, 6. Tercera y última pro-yección del ciclo Mujer y diversi-dad. Se trata en este caso de la pe-lícula de Darren Aronofsky, con la que Natalie Portman logró el Oscar a la Mejor Actriz. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

19.30 h. Conferencia sobre la ar-trosis en Ámbit o Cultural . El Cor-te Inglés de Mesa y López, 18, 6ª planta. El doctor Thams y el doc-tor Beirutti junto a Julio Afonso, di-rector del programa de salud Cali-dad de vida, nos acercarán a la ar-trosis, enfermedad que afecta a to-do el aparato locomotor, así como al tratamiento y cirugía más apro-piada que hay actualmente para conservar la calidad de vida.

19.30h. Javier Morales González habla de los secundarios en Tin-tín. Biblioteca Insular, plaza de Las Ranas. El miembro de la Asocia-ción Tintinófila Mil Rayos realiza una serie de reflexiones sobre algu-nos personajes secundarios de las aventuras de Tintín.

Municipios

Miércoles, 7 Tero r. 17.00 horas. Taller de igualdad. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror ofrece hoy y el día 28 de ju-nio un taller de ‘arte-terapia’ im-partido por las artistas Alici a Pa-dill a y Gema Sánchez, de Nu-men Estudio de Bellas Artes, en los que las artes plásticas se uti-lizarán como psicoterapia para recuperar o mejorar el bienestar emocional y trabajar la igualdad

Lanzarote

10.00a 13.00 y 18.00 a 19.00h. ‘Co-mo pez en el agua’. Sala Charco San Ginés. La XXIV Edición de Arte Do-cente acoge los trabajos de pintura, un total de catorce, de Cecilia Ber-múdez Pérez. La muestra tiene co-mo hilo conductor el mar, a través de una serie de dibujos y otra de fo-tografías. La técnica es acrílica de pincelada libre. Toda la obra presen-ta gran luminosidad y colorido. Se puede ver hasta el 17 de junio.

20.00 a 21.30h. Festival de gimna-sia. Ciudad Deportiva Lanzarote. Arrecife. XXV Festival de Gimnasia Isla de Lanzarote Lolina Curbelo, or-ganizado por el Cabildo, a través del Servicio Insular de Deportes. Hasta el sábado pasarán unos 800 gimnas-tas de los clubes Pozuelo de Madrid, Tenesa Sol, Tigotán, Isla de Lanzaro-te, Ayatima, Capellanía, AMPA Dia-mar Ajei, La Graciosa y Servicio In-sular de Deportes.

Fuerteventura

19.00 h. Club de Lecturas en la ca-pital . ‘El comensal’, de la escritora vasca Gabriela Ybarra, ha sido el li-bro elegido para comentar y debatir en el IV Encuentro insular de clubes de lectura de Fuerteventura organi-zado por el Cabildo de Fuerteventu-ra, a través de la Consejería de Cul-tura, que dirige Juan Jiménez. El evento tendrá lugar mañana, en el Centro Bibliotecario insular situado en el Palacio de Congresos.

10.00 h. Exposición en la Casa de Los Coroneles. La muestra La Poética del espacio, el proyecto más reciente de Margot Delgado, se ex-pone en las salas de exposiciones de la Casa de Los Coroneles, en el pueblo de La Oliva. Supone un pa-so más en la evolución del proce-so creativo de la artista. Las arqui-tecturas siempre presentes en su trabajo. Toda su obra es una bús-queda incesante de esa luz.

La pianista y compositora Hara Alonso. | LA PROVINCIA / DLP

Tribut o de Hara Alonso a Hidalgo La pianista y compositora ofrece un concierto homenaje al artista grancanario hoy, a las 20.00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus

A. G. S. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La pianista y compositora leone-sa Hara Alonso actúa hoy, a las 20.00 horas, en el Auditorio Alfre-do Kraus con un homenaje a la fi-gura del artista grancanario Juan Hidalgo del que ejecutará la obra Milán piano de 1959. El concier-to, que dura un total de 70 minu-tos y que forma parte del progra-ma del I Festival Internacional de Piano El mundo en un piano, in-cluye obras contemporáneas que oscilan entre 1950 y 2010.

El evento va a estar dividido en dos partes. Empezará con la obra de John Cage Water Music (1952) a la que seguirá una composición

de Earle Brown titulada 4 Systems for David Tudor (1954), además de la pieza de Walter Marchetti Música para piano no.2 (1961) y dos títulos de Morton Feldman como Intersection 3 (1953) y Ver-tical thoughts 4 (1963) que cie-rran la primera parte. La segunda comenzará con la obra del com-positor homenajeado a la que se-guirá, para cerrar el programa, una pieza de Matthew Shlo-mowitch titulada Popular Con-texts 2: Weird Uncle, See my logic y Racing Cars (2010).

Natural de Astorga, León, naci-da en 1990, Hara Alonso compa-gina su labor concertista con la composición, la pedagogía y las nuevas tecnologías, colaborando

en proyectos multimedia, danza, videoarte y performance.

Dedicada a la difusión de la música contemporánea, ha rea-lizado conciertos como solista y en ensemble en diversos países europeos como Alemania, Esto-nia, Italia, Francia, Suecia, Finlan-dia y Rusia. Hara Alonso comien-za los estudios musicales con el profesor Adolfo Muñoz y se tras-lada a Salamanca para estudiar el Grado Superior de Piano. Duran-te el 2008 y 2011 fue pianista de la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León, ofreciendo recita-les alrededor de toda la geografía española y europea. Las Palmas de Gran Canaria, hoy, 20.00 h o r a s. | Auditorio Alfredo Kraus

de género. La actividad está dirigida a personas adultas, es de carácter gratuito y se desarrollará en el salón de actos ubicado en el Club de Ma-yores de Teror.

Telde. Exposición. La sala de la Er-mita de San Pedro Mártir acoge hasta el 16 de junio una muestra co-lectiva de veinte grabadores que du-rante mucho tiempo han estado in-vestigando y desarrollando su obra en el Taller de Grabado del Cabildo de Gran Canaria. La línea temática de las obras es muy diversa, va des-

de las figurativas, hasta estampacio-nes abstractas o constructivistas. La exposición se encuentra abierta de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 horas.

Valsequillo. Campus deportivo. El Ayuntamiento de Valsequillo mantiene abierto el plazo de ins-cripción para los campus deporti-vos de verano del municipio. Este año además de fútbol niños y niñas pueden practicar otras modalida-des deportivas como balonmano y baloncesto. Las inscripciones pue-

den realizarse a través de la Conce-jalía de Deportes.

Agüimes. ‘A ir s o ft’. El Ayuntamien-to organiza este mes una salida al parque temático de airsoft ubicado en San Agustín. El precio de esta ac-tividad, para la que se oferta un total de 30 plazas, es de 15 euros. La vi-sita y las partidas se desarrollarán el miércoles 28 de junio durante cua-tro horas en horario de 15.00 a 19.00 horas. Más información en la sede de la Concejalía de Juventud en la calle Barbuzano.

Club LA PROVINCIA DIRECTOR Javie r Durán León y Castillo, 39 bajo Telf.: 928 479 400 [email protected]

ENTRADA LIBRE

Hoy miércoles 7 de junio, a las 20.00 horas

Sociedad. Conferencia

El coach Gervasio Rodríguez im-parte la conferencia Vive tu vida. Gestiona tu tiempo, donde da a co-nocer las claves para una comuni-cación personal efectiva y compor-tamientos en actos sociales.

laprovincia.es LA EDICIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA / DLP

Chat con Neftalí Acosta El director de Sonidos Líquidos, Neftalí Acosta, atiende hoy a las preguntas de los lectores, a partir de las 12.30 horas. Responderá acerca de la celebración del Malvasía Volcánica Weekend, que se celebrará el próximo sábado en el aparcamiento de Bodegas La Geria, en el municipio lanzaroteño de Yaiza. El Malvasía Volcánica Weekend trae por primera vez a Lanzarote a grandes bandas del panorama nacional e internacional como Love of Lesbian, León Benavemte, Serial Killerz o los hermanos Kitty, Daisy & Lewis. ¡Envía tu pregunta!

‘BuZZeando’ entre lo más viral de Internet En la jerga de Internet, una noticia o un vídeo se vuelve viral cuando es compartido masivamente por los usuarios de redes sociales. Nuestra sección BuZZeando se hace eco de esos contenidos que han captado la atención de los internautas.

Municipios

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 7 de junio de 2017 G&C44

Gente y Cultura s

Educación

“No es el fin del mundo, es el principio” Las mejores notas de la última PAU aconsejan “tranquilidad” al alumnado que hoy inicia la EBAU P La ULPGC registra 250 estudiantes menos que en junio de 2016

María Jesús Hernánde z LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

“Parece que es el fin del mundo pe-ro no, es sólo el principio”. Un men-saje en el que coinciden tres de las mejores notas de la última PAU ce-lebrada el pasado año, destinado a los 4.710 alumnos que hoy inaugu-ran la nueva EBAU ( Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Aarón Calcines (13,86), Claudia Ramos (13,36) y Martinna Voetter (13,36), un año después de enfrentarse a la selec-tividad, tienen claro que es un exa-men fácilmente superable y que la clave está en dejar los nervios en casa, ir tranquilos y pensar que ninguna prueba se va a salir del guión de lo ensayado a lo largo de todo el curso.

“Todo lo que han practicado en segundo de bachillerato ha sido con respecto a ese examen, al final es sólo una práctica más de lo que llevan preparando este año, no se van a encontrar con nada que no hayan visto antes”, afirmó Claudia Ramos, que después de concluir sus estudios en el Colegio Heidel-berg, sacó la nota necesaria para entrar en la carrera con la que siempre soñó, Odontología, que actualmente estudia en la Univer-sidad Complutense de Madrid. “Yo les diría a los compañeros que hoy se enfrentan a la EBAU que el es-trés no sirve para nada, y que todo se puede sacar, aunque no lo parez-ca, si te pones, se saca”.

Un mensaje que coincide con el de Aarón Calcines, uno de los jóve-nes que más nota obtuvo el pasado año en la PAU, y que le valió su ac-ceso a los estudios de Medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. “Lo primero es que no se pongan nerviosos, que ahora es el momento de demostrar todo lo que han aprendido, y después de eso toca descansar, pasárselo bien y relajarse. Es importante ir des-cansados, y demostrar todo lo que han aprendido, si van con buena mentalidad seguro que les va a ir muy bien”, apuntó.

Para este joven, que estudió en el IES José Frugoni Pérez, en Telde, es importante que los estudiantes que hoy comienzan a examinarse de la EBAU sean conscientes de que a partir de este examen empieza la auténtica aventura, la universidad, un paso para el que también deben estar preparados. “Para mí el año pasado la PAU era lo más difícil que había, pero ni comparación con la

universidad. Lo difícil empieza ahí, pero también es verdad que no tie-nes la presión de conseguir nota para entrar. Y cuando empiecen la carrera, que no se agobien, al prin-cipio es duro porque el cambio es chocante, pero al final se van a ir adaptando poco a poco. Yo he ter-minado el primer año de Medici-na y me noto más adaptado a cómo estudiar, cómo abordar las clases...”.

Para Martinna Voetter, también estudiante de Medicina de la ULPGC tras superar el pasado año el acceso a la universidad con unos resultados brillantes, el secreto pa-ra hacer un buen examen está en no ponerse nerviosos. “La selectivi-dad al final parece más de lo que es, de hecho una vez que lo terminas

Pasa a la página siguiente >>

te das cuenta que no era para tan-to, es lo mismo que has estado dan-do todo el año. Yo estaba histérica el año pasado, pero una vez hice el primer examen me di cuenta que había estado trabajando todo el curso para ello”, afirmó la joven que concluyó sus estudios no universi-tarios el año pasado en el IES Pla-ya de Arinaga.

Las nuevas pruebas de acceso de admisión a los estudios univer-sitarios, que sustituyen a la extinta PAU, comienzan hoy en la Univer-sidad de Las Palmas de Gran Ca-naria con 4.710 alumnos matricu-lados, más de 250 menos que el pa-sado año (4.967), y de los cuales 410 se presentan solamente a la parte específica, ya que son estu-

Alumnos en la Biblioteca del Estado, en la capital grancanaria, estudiando ayer para los exámenes de la EBAU. | J. PÉREZ CURBELO

Martinn a Woette r Estudiante de Medicina

“El cambio del Bachillerato a la carrera es muy, muy grande”

Martinna Woetter inició este curso los estudios de Medi-cina en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC, tras obtener un 13,36 de nota media en junio de 2016 en la PAU. Ella define este año como “duro”, al elegir una carrera “sa-crificada pero bonita”. Asegura que la Universidad es un cam-bio muy grande respecto al Bachillerato. “Ha sido compli-cado, porque el cambio es muy, muy grande, precisa de otra forma de estudiar, el trato con el profesorado es distinto, los horarios en Medicina son muy irregulares, hay días que me paso en la Facultad todo el día porque tengo prácticas por la mañana y clases por la tarde y vivo en el Sur”. Aún así tie-ne claro que el campo de la salud es su vocación.

Claudi a Ramos Estudiante de Odontología

“Estoy feliz por todo lo que he conseguido este año”

Claudia Ramos logró el pasado año en la PAU la nota ne-cesaria para estudiar Odontología en la Universidad Complutense de Madrid, donde le va muy bien. “Estoy muy feliz por todo lo que he conseguido este año. Lo que siempre había querido hacer lo estoy haciendo, estoy viviendo en un colegio mayor que me encanta, al lado de mi Facultad”. Aunque admite que el cambio respec-to al instituto ha sido “bastante brusco”, los resultados obtenidos en la carrera son buenos. “Crees que la PAU era lo más difícil a lo que te tenías que enfrentar en la vida y luego te das cuenta de que es sólo el principio. Hay que adaptarse al cambio y organizarse”, subrayó.

"No es el fin del mundo, es el principio"

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 7 de junio de 2017 | 45

>> Viene de la página anterior

diantes de ciclos formativos supe-riores o para mejora de nota.

Por sedes de examen, de los 4.300 estudiantes de la fase general, 346 alumnos se examinarán en Fuerteventura; 546 en Lanzarote; 1.918 en Las Palmas de Gran Cana-ria; 371 en la zona norte de Gran Canaria ; 729 en la zona sur de Gran Canaria ; y 390 en Telde. Asimismo, en esta convocatoria se cuenta con 70 estudiantes que presentan ne-cesidades educativas especiales.

Los exámenes se celebrarán en jornada de mañana y tarde desde hoy hasta el próximo viernes, día 9 de junio. Tanto los horarios como la ubicación de las distintas sedes se

La convocatoria cuenta con 70 alumnos con necesidades educativas especiales

Guaguas Municipales refuerza las líneas 25, 26 y 48 para ir al Campus de Tafira

pueden consultar en la página web institucional de la ULPGC, http://bit.ly/2ryGBvx.

Las calificaciones provisionales se publicarán en la web ULPGC Pa-

ra Ti el miércoles 14 de junio, y tam-bién se remitirá por correo electró-nico a los alumnos y a sus centros la tarjeta de calificaciones firmada digitalmente. El plazo de reclama-ciones será los días 15, 16 y 19 de ju-nio (hasta las 12.00 horas) y el trá-mite se realizarán online, a través de la aplicación de consulta de no-tas en línea. Las calificaciones defi-nitivas se publican el 23 de junio de 2017.

Con motivo de la celebración de las pruebas, Guaguas Municipales reforzará el servicio de transporte al Campus Universitario de Tafira. Concretamente, el refuerzo afecta-rá a las líneas 25, 26 y 48. Con estos refuerzos programados, la compa-ñía de transporte dispondrá de 3.400 plazas adicionales hacia el área universitaria durante estas tres jornadas académicas. El incre-mento del ser vicio se llevará a cabo en la franja horaria comprendida entre las 07.00 y las 9.30 horas de la mañana y las 19.30 y las 21.30 ho-ras de la noche, a excepción del viernes 9 de junio, en la que sólo se mantiene el horario de mañana.

En el caso de la Universidad de La Laguna, en esta primera convo-catoria de la EBAU, se han matricu-lado 4.478 estudiantes, y 340 se presentarán únicamente a la fase opcional. Por islas, en la fase gene-ral se presentan 3.677 en Tenerife, 368 en La Palma, 55 en La Gome-ra y 38 en El Hierro, 38. Por opcio-nes, 142 han optado por Artes; 2.244 por Ciencias; 1.130 por Hu-manidades y Ciencias Sociales, iti-nerario Ciencias Sociales; y 622 por Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario Humanidades. En cuan-to a las 340 personas que solo rea-lizarán la fase específica, 310 lo ha-rán en Tenerife, 27 en La Palma, 2 en La Gomera y 1 en El Hierro. Por procedencia, 211 son estudiantes de Bachillerato y los 129 restantes, titulados superiores de F P.

La EBAU consta de una fase ge-neral con examen de cuatro mate-rias troncales de 2o de Bachillerato (Lengua Castellana, Historia de Es-paña, primera Lengua Extranjera, y troncal general de modalidad) y otra fase de opción, de carácter vo-luntario. La calificación de la fase general será el promedio de la ca-lificación de las cuatro materias. En la fase de opción podrá presentar-se de dos a cuatro materias tronca-les para mejorar la nota de admi-sión a los estudios de grado.

Aaró n Calcine s Estudiante de Medicina

“En la carrera no he podido disfrutar tanto del estudio como en el instituto”

Aarón Calcines ha superado bien el primer año de Medicina en la ULPGC a base de mucho esfuerzo, aunque admite que no ha sido fácil. “Me cogió bastante desprevenido, pensaba que iba a ser menos duro, pero la universidad es un sistema totalmente dife-rente, el método de estudio es muy distinto al de Bachillerato, antes lo llevabas todo perfecto para sacar un diez, pero ahora es-tudias lo que puedes para aprobar”. El alto volumen de materia y el escaso tiempo para abarcarla ha hecho que “en la carrera no he podido disfrutar tanto de los estudios como en el instituto. Hay asignaturas muy interesantes que no he podido terminar de es-tudiarlas enteras porque no me daba tiempo”. Considera que el problema radica en “lo mal repartido que están los horarios”.

Acto de entrega de medallas en la Escuela de Arte de Gran Canaria. | LP / DLP

Educación reconoce la labor de once profesionales con las medallas Viera y Clavijo 2016 La Escuela de Arte acoge el acto de entrega de premios a la vocación de servicio público

LA PROVINCIA / DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La consejera de Educación y Uni-versidades del Gobierno de Cana-rias, Soledad Monzón, entregó ayer, junto al viceconsejero, Juan Manuel Santana, las medallas Viera y Clavijo 2016, un distintivo con el que el departamento auto-nómico ha reconocido la labor de once personas en favor de la edu-cación en Canarias.

En esta edición, los galardones han premiado la trayectoria pro-fesional de docentes, personal de la administración educativa y re-presentantes de las familias, en un acto de homenaje celebrado en la Escuela de Arte y Superior de Di-seño de Gran Canaria.

Monzón felicitó el trabajo de to-das las personas distinguidas y destacó durante su discurso inau-gural su virtud en “la constancia, en no perder las buenas formas, en creer en un ideal de conducta hasta el final: día a día, de forma sencilla” y agradeció la implica-ción de todos los distinguidos: “Han dejado ver siempre a quien ha coincidido con ustedes la enor-me vocación de servicio público que llevan dentro, tal y como han reconocido quienes les propusie-ron y el jurado de estos premios”, señaló la titular de Educación.

“La mayoría, desde la docencia. Trabajando desde la conciencia de que el aula no es el límite de la formación del alumnado como personas”, señaló sobre los home-najeados la consejera, que recal-có la implicación del profesorado “en la mejora de la sociedad cana-ria desde su base” y el ejemplo que han ejercido todos los docentes premiados, bien desde la direc-ción de centros educativos, bien desde la coordinación de otros ór-ganos más transversales.

“También premiamos la nece-saria labor inspectora” continuó la consejera, que indicó que el reco-nocimiento muestra el trabajo de alguien “que ha entendido siem-pre su función como una mane-

ra de ayudar a la mej or conviven-cia en los centros y oportunidades de mejora” y resaltó este perfil re-presentativo de la Inspección educativa, alej ado de la imagen de “ente externa y fiscalizadora”.

Premiado s

Los Premios Viera y Clavijo 2016 recayeron en : Mª Victoria Gara-bal García-Talavera, “por su tra-yectoria y dedicación ejemplar a la labor docente en el IES La Guancha”; Enrique Oñate García, “por su exitosa y polivalente tra-yectoria profesional impartiendo docencia desde 1981”; Carlos Ca-sanova de Ayala, “por su labor al frente de la Inspección Educativa en La Gomera, desde el curso 2008-2009”; Salvador Ortega Al-varado, “por su dilatada trayecto-ria profesional, y en especial los 26 años dedicados a la Coordinación del Equipo de Orientación Agüi-mes-Ingenio”; Javier Rapisarda Arencibia (reconocimiento pós-tumo), “por su dedicación a la Educación desde su faceta de do-cente en Gran Canaria, así como de formador del profesorado y compositor musical”; José Alber-to Socorro Cabrera, “por el exce-lente trabajo realizado desde la di-rección del CEIP El Canario”; al equipo del certamen World Skills International São Paulo 2015, donde obtuvo la medalla de oro; Julio López Naranjo y Jesús Her-nández Hernández, “por su labor de asesoramiento y ayuda incan-sable a los equipos directivos de los centros educativos”; Mª del Pi-no Gangura del Rosario, “por su participación activa en la mejora de la Educación en Canarias des-de el sector de las familias”; y Er-nestina Hernández Peraza, “por su dilatada trayectoria profesional y dedicación en el ámbito de la Educación en Canarias desde 1979, destacando su labor para fa-cilitar la participación de las fami-lias, la gestión en diferentes equi-pos directivos y el trabajo por los contenidos canarios en el CEIP Mercedes Medina, de Arrecife”.

"No es el fin del mundo, es el principio" (continuación)

Impreso por Enrique Farez Gutierrez. Prohibida su reproducción.

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Miércoles, 7 de junio de 2017 | 51

Sucesos

Santiago G. S. durante el juicio celebrado ayer en la Sección Sexta de la Audiencia de Las Palmas. | LP / DLP

La fiscal quiere internar al hombre que quemó un edificio en el Puerto La defensa propone que siga en El Pino porque su esquizofrenia está controlada P Hubo que desalojar un inmueble de siete plantas

M. R.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Fiscalía de Las Palmas ha solici-tado el internamiento en régimen cerrado de un enfermo mental que puso en riesgo la vida de varios ve-cinos al prenderle fuego a su vi-vienda y motivar el desalojo de un edificio con siete plantas de apar-tamentos en Las Canteras.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 27 de mayo de 2012. Santiago G. S. negó en el jui-cio celebrado ayer en la Audiencia de Las Palmas que quemara su pi-so de manera intencionada. Atri-buye el incendio a un cigarrillo que se le cayó sobre un sillón, pero la Policía Científica descarta la colilla como causa del fuego y apunta a una actuación intencionada, pues se encontraron dos focos como origen de las llamas y no existieron fallos en el cuadro eléctrico de la vi-vienda, según las declaraciones prestadas por los dos agentes que analizaron el inmueble. La casa quedó totalmente destruida y el fuego afectó a las zonas comunes

del edificio, incluso al interior de otra vivienda.

El acusado sufre esquizofrenia paranoide desde joven y es tratado en régimen abierto en el centro so-ciosanitario El Pino. Su psiquiatra asegura que está estable desde 2014, cuando empezó a tratarlo de manera periódica en el centro, y abogaba por mantener esa pauta al constatar una mejoría y rechazar que Santiago G. S. sea peligroso pa-ra los demás. La fiscal Monserrat García no lo ve así.

El riesgo de los porros La representante del ministerio público se apoya en los informes de los médicos forenses para recla-mar 15 años de internamiento en un centro de régimen cerrado. Gar-cía destacó en la vista oral que el acusado es consumidor habitual de cannabis y ese hábito podría de-rivar en nuevos brotes que lo trans-formen en alguien peligroso. Su psiquiatra, en cambio, sostiene que el consumo de su paciente es espo-rádico y en pequeñas cantidades, cuando sale del centro, y que exis-

ten mecanismos para vigilar esa dependencia y detectar cambios de humor que hagan preciso una intervención más severa, como el ingreso puntual en una unidad ce-rrada si deja de tomarse la medica-ción o sufre algún tipo de altera-ción en su comportamiento.

La médico entiende que su pa-ciente es consciente de que el ca-nnabis le sienta mal y eso, añade, es un indicio claro de su buena evolu-ción desde que sufrió el brote en 2012. El abogado de la defensa, Ro-berto Orive, apeló a la declaración de la especialista para solicitar la absolución del delito de incendio y la continuidad de Santiago G. S. en El Pino.

Si prospera la tesis de la Fiscalía, sin embargo, tendrá que ingresar en el centro especializado de Ali-cante. Esto último es lo que recla-ma el letrado de la aseguradora del edificio, Iván Ventura. El abogado se adhiere a la petición del minis-terio público y solicita en nombre de Catalana Occidente una indem-nización de 14.356 euros por los daños causados.

Cárcel para un letrado por quedarse dinero de su cliente en Fuerteventura La sentencia impone al abogado nueve meses de prisión y la devolución de 4.549 euros al condenar el “autopago de minutas”

M. R. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Juzgado de lo Penal número 2 de Arrecife ha condenado a un aboga-do que se quedó con el dinero de un cliente tras ganar un pleito en Fuerteventura. La juez Alicia María Buendía impone nueve meses de prisión al letrado Rafael Méndez Quintela como autor de un delito de apropiación indebida.

La sentencia, que fue dictada el pasado 31 de mayo, obliga al abo-gado a indemnizar a su cliente con 4.549 euros, cantidad que se co-rresponde con una parte del dine-ro ganado en el pleito. Durante el procedimiento de ejecución provi-

sional, según los hechos probados, se ingresó en la cuenta del Juzgado 6.751 euros en concepto de prin-cipal y 2.233 euros de costas. Rafael Méndez recibió el 12 de diciembre de 2011 el importe del principal y, “movido por un ánimo de obtener un lucro ilícito”, distrajo la cantidad para sí y no se lo comunicó a su re-presentado.

El denunciante se enteró del co-bro el 20 de marzo de 2012, al pre-guntar en el Juzgado, tras no lograr contactar con su letrado en varios meses. Cuando “por fin” consiguió localizar al abogado, le pidió expli-caciones y le exigió la devolución del dinero, pero el acusado le en-tregó únicamente 1.500 euros el 20

de marzo de 2012. El 10 de mayo de 2012 le devolvió 702 euros, por lo que la cantidad dejada de perci-bir es de 4.549 euros.

“La apropiación por un letrado de cantidades cobradas a un terce-ro por cuenta de su principal, a pre-texto de minutas debidas, carece de todo apoyo normativo e integra un actuar antijurídico penalmen-te”, explica la juez en su sentencia. En ese sentido “existe” una “conso-lidada” doctrina del Tribunal Su-premo que niega al abogado una especie de ius retentionis para ha-cerse “autopago” de minutas debi-das con el cobro de cantidades por otros conceptos. El fallo es suscep-tible de recurso.

Detenido un vecino de Arucas por atracar un banco con una pistola simulada Los testigos y las imágenes de las cámaras facilitaron el arresto del ladrón en su casa

M. Á. M. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Equipo Territorial de la Policía Judicial de Santa María de Guía de la Guardia Civil, en coordina-ción con el Área de Investigación del Puesto de Arucas del institu-to armado, lograron detener a un hombre de 51 años por ser el pre-sunto autor del atraco ocurrido el día 4 de abril en la sucursal de un banco en Bañaderos, en el muni-cipio grancanario de Arucas, de donde se llevó 1.050 euros tras amenazar a sus empleados con un arma corta simulada.

Según informó ayer la Bene-mérita, el arrestado, con las ini-ciales S. J. S. S., que llevaba ocul-to su rostro con una gorra y una bufanda cuando cometió el atra-co, fue detenido en el marco de la operación MP5. La detención tu-vo lugar el pasado jueves día 1 de junio en su vivienda, que está en el mismo término municipal.

La localización del individuo fue posible gracias a los datos que se recabaron sobre su des-cripción y por la investigación lle-vada a cabo en la sucursal de

El atracador, en Bañaderos. | LP / DLP

Bankia a partir de las huellas ob-tenidas y de las imágenes que captaron las cámaras de seguri-dad. El atraco generó una “grave alarma social” entre los ciudada-nos y vecinos de la zona, por la in-timidación que se utilizó.

El detenido, que cuenta con antecedentes policiales de diver-sa índole, fue puesto a disposi-ción del juzgado de guardia de Arucas.

1

J. C. GUERRA

Los huesos encontrados, de animal Los restos óseos hallados el pasado lunes en un solar -foto- cercano al Hospital Doctor Negrín son de origen animal según la investigación policial, como destacó ayer Antena 3. Desde que se denunció el ha-llazgo se activaron todos los protocolos policiales, después de que una mujer, que llevaba a su hija al colegio, diera la alarma. LP / DLP

MOGÁN

Una intoxicada por el humo del incendio en un bungaló

Una mujer británica, de 44 años, resultó ayer intoxicada por inhalación de humo de ca-rácter leve por un incendio que se registró a las 16.10 horas en el baño de un bungaló de Puer-to Rico, en la calle Timanfaya, en el municipio de Mogán. To-do el inmueble quedó afectado por el humo. Actuaron dos am-bulancias del SUC, Bomberos del Consorcio, Guardia Civil y Protección Civil. M. Á. M.

TELDE

Arrestado por robar en cuatro turismos estacionados

La Policía Nacional detuvo en el municipio grancanario de Telde a un hombre, de 50 años y con 21 antecedentes policia-les, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en el interior de varios vehículos aparcados en el barrio de San Gregorio. Los agentes localiza-ron a un sospechoso con idén-ticas características físicas a las facilitadas por el testigo que te-lefoneó al 091. M. Á. M.

Arrestado por robar en cuatro turismos estacionados

MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017. CANARIAS 7. PAG 8

Telde

Pese a tener un borrador ela-

borado desde diciembre de 2016 y anunciar semanas atrás

que iba a empezar a negociar

con la oposición para conseguir su apoyo, el gobierno comunicó

ayer a los portavoces la decisión

de no hacer un presupuesto para este año y avanzar en cumplir

los plazos para sacar adelante el

de 2018. El cambio de parecer se tomó tras un informe de la inter-

ventora, en el que recomienda

trabajar ya en el del próximo año teniendo en cuenta la base legal,

los tiempos y los documentos

que se tienen que incluir. Si se

continuaba con el de este año, no podría ratificarse hasta octubre.

La habilitada nacional con-

templa para el próximo ejerci-cio, además, un escenario mucho

más favorable que el actual, te-

niendo en cuenta que este año acaba el recorte y la restricción

que tiene el municipio por ha-

berse sometido en 2012 a un Plan de Ajuste. Esta cortapisa limita-

ba más aún el gasto que tienen

restringidos todas las adminis-traciones. «Esa vuelta del cintu-

rón no la tendremos en 2018»,

puntualizó ayer la edil de Econo-mía y Hacienda, Celeste López.

Además, según las previsiones,

el Estado podría aumentar en un 0,2% el techo de gasto. «Hacer un

presupuesto en 2017 supone un

doble corsé», apuntó la alcalde-sa, Carmen Hernández. Y por

eso han desistido.

MOTIVACIÓN. La primera regi-dora explicó ayer a los medios de

comunicación que el interés que

tenía el gobierno en hacer un presupuesto venía motivado

para afrontar dos asuntos funda-

mentales: una propuesta de plan de pago razonada a los juzgados

para abonar a proveedores y des-

tinar recursos a necesidades bá-sicas del municipio. Sin embar-

go, destacó que el trabajo realiza-

do por Tesorería e Intervención ha podido resolver esta cuestión

para este año al conseguir una

partida, gracias a la amortiza-ción de créditos, que permitirá

afrontar una de las principales

preocupaciones del pacto.

Sesión. La alcaldesa, Carmen Hernández, durante el último pleno.

El pacto no hará presupuesto en 2017 y se centra en el de 2018>> EL PRÓXIMO AÑO LA CIUDAD SE LIBRA DE LA LIMITACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE

BO

RJA

SU

ÁR

EZ

El gobierno de Telde ha desistido finalmente de elaborar un presu-puesto para 2017, por lo que se-guirá con las cuentas de 2015 prorrogadas. El objetivo es ahora centrarse en la preparación del documento de 2018. El pacto le trasladó ayer la decisión a los par-tidos de la oposición.

CRISTINA GONZÁLEZ OLIVA / TELDE

CAMBIO EN

EL GASTO Carmen Hernán-dez avanzó ayer que quiere plan-tearle al Ministe-rio de Hacienda y Administraciones Públicas que au-torice al Ayunta-miento para que el pago de sen-tencias firmes no compute en el te-cho de gasto. Sabe que no será fácil, pero intenta buscar una alter-nativa y explorar otras fórmulas antes de tener que pedir un nue-vo crédito, aun-que sea a bajo in-terés, para liqui-dar la deuda por fallos judiciales a proveedores. «Para meterlos en el presupuesto tengo que quitar-lo de otros sitios. ¿De dónde lo qui-to?» se pregunta-ba ayer. Además, puntualiza que pagar a pequeñas empresas es una inyección no solo a la economía lo-cal sino también insular.

FLEXIBILIDAD

La amortización de créditos libera una partida de 3 millones de euros

� El gobierno tendrá tres millo-

nes de euros para poder gastar este año con los que no contaba.

El presupuesto del Ayunta-

miento es el prorrogado de 2015, cuando se contemplaba el pago

anual de 12 millones de euros

por los créditos ICO que se soli-citaron en el mandato anterior.

Sin embargo, el abono en 2017

ronda los 9 millones tras las

amortizaciones, por lo que que-

da una importante diferencia. A

través de modificaciones de cré-dito, que el pacto tiene previsto

llevar a pleno en el mes de julio,

se utilizarán para cuestiones que la alcaldesa, Carmen Her-

nández, considera esenciales.

De esa cantidad, dos millones irán destinados al plan de pago

para pagar sentencias firmes a

proveedores (que ronda los 10 millones) y parar la «sangría»

de los intereses que impone la

Justicia por el retraso. El crono-grama de abono aún no está ce-

rrado, pero se tendrá que pactar

con los seis juzgados de lo Con-

tencioso Administrativo para

que le de el visto bueno. Aún se

tiene que decidir el criterio para la liquidación.

El millón restante se usará

para cubrir necesidades básicas o servicios esenciales. Por ejem-

plo, según puntualizó la prime-

ra regidora, se reservarán para el mantenimiento de los cole-

gios, para mejorar las infraes-

tructuras deportivas o incluso para dotar de servicio de vigi-

lancia y socorrismo a playas

como Tufia u Ojos de Garza. Las diferentes concejalías harán las

peticiones y el montante se re-

partirá entre las áreas.

>> El dinero se usará para pagar sentencias y mejorar servicios

C. G. O. / TELDE

CICLO. CINEASTAS. La casa museo León y Castillo acoge a partir de hoy,

de 19.00 a 21.00 horas, un ciclo de cineastas que proyectará en tres sesio-

nes una selección compuesta por veintidós cortometrajes.

PICACHOS

C. G. O. / TELDE

� El concejal de Seguridad,

Juan Martel, y el jefe de la Po-licía Local, Félix Ramos, se

reunieron ayer con los repre-

sentantes de los sindicatos para informarles de las cues-

tiones en las que se está traba-

jando. Entre ellas, la inten-

ción de convocar plazas para oficial, subinspector e inspec-

tor y cubrir las vacantes que

hay en la jefatura. La idea es que este año se puedan sacar

a concurso puestos para 20

policías. Por otro lado, también ha-

blaron de la inminente reno-

vación de los uniformes, de las negociaciones para la ad-

quisición de nuevos vehícu-

los para los agentes y de la fi-nalización del convenio de la

plantilla el 31 de diciembre.

Además, del traslado del cen-tro de comunicaciones desde

La Garita a las oficinas de

San Juan. Se están renovando los equipos para que la mu-

danza pueda hacerse en me-

nos de un mes.

El Ayuntamiento quiere convocar 20 plazas para la Policía Local

CANARIAS7 / TELDE

� La alcaldesa, Carmen Her-

nández, y la concejala de Edu-cación, Marta Hernández, se

reunieron con la directora ge-

neral de Centros e Infraes-tructura Educativa del Go-

bierno de Canarias, Ana Dor-

ta, y técnicos de su departa-mento, para repasar la situa-

ción de los colegios de Telde y

buscar líneas de colaboración para ejecutar un plan de ac-

tuación conjunta. Durante el

encuentro se realizó una aná-

lisis de la realidad de los cen-tros para avanzar en un cro-

nograma coordinado entre la

Consejería de Educación y el Ayuntamiento para mejorar

el estado en 2017 y en los pró-

ximos dos años. También se abordó la preo-

cupación de los padres del

CEIP Poeta Fernando Gonzá-lez por la presencia de amian-

to. Pese a que aseguran que

no hay riesgo, se encargará un informe técnico para que

valore el estado y que no exis-

te peligro para la salud.

Consistorio y Gobierno valoran un plan de mejora para los colegios

La amortización de créditos libera una partida de 3 millones de euros | El pacto no hará presupuesto en

2017 y se centra en el de 2018 | Consistorio y Gobierno valoran un plan de mejora para los

colegios | El Ayuntamiento quiere convocar 20 plazas para la Policía Local | Ciclo. Cineastas

CANARIAS 7. MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017OPINIÓN14

El fin de una época«Becerril, que fue la primera ministra

en esta etapa democrática, pasó tanto

por UCD como por el PP. Es una

persona de la Transición o, al menos,

de la incipiente consolidación

democrática».

Se marcha la última Defensora del

Pueblo de la era del bipartidismo. Cuando se produjo su nombramien-

to en 2012 aún el PP y el PSOE articula-

ban las mayorías parlamentarias. Enton-ces no habían surgido las denominadas

formaciones emergentes y todavía el 15M

no había dado el salto institucional. Sole-dad Becerril culmina su mandato y toca

su renovación. Becerril, que fue la prime-

ra ministra en esta etapa democrática, pasó tanto por UCD como por el PP. Es

una persona de la Transición o, al menos,

de la incipiente consolidación democráti-ca. Pero nos vale su itinerario para con-

templar cómo las trayectorias políticas

de antaño ya no se reproducen por igual. Ahora seguramente los pasos políticos de

cualquier dirigente son más cortos en el

tiempo en cuanto que el desgaste es ma-yor.

En Estados Unidos el presidente no

tiene ese problema pues el límite legal de dos mandatos resuelve las sucesiones.

Una de las mayores cualidades que puede

tener un político (que no olvidemos que

es persona) es reconocer cuándo el pano-rama público ya no es el que era y, por

consiguiente, no acompaña y procede

despedirse. No es una cuestión de edad sino de perspicacia intelectual. Hay diri-

gentes capaces que, por el bien de todos,

deberían estar al servicio del colectivo por muchos años. Pero las vocaciones pú-

blicas tienen un inicio y un final. Y cuan-

do el clima no te es propicio lo mejor es no forzar escenarios que luego solo causan

derrotas mayores. Y se sabe que a la lar-

ga lo que importa es el sabor que dejó tu marcha, tu saber estar y tu predisposi-

ción a una despedida con señorío. Y es

que decir adiós casi se ha convertido en un arte.

Hay otros que ni siquiera saben entrar

en el puesto. Y el caso más reciente y no-torio es el de Donald Trump. En una ac-

tualidad donde lo liviano ha desplazado a

la profundidad de las convicciones y a los argumentos sopesados, no es de extrañar

que ya para muchos ni las formas impor-

te y valga todo. No sé qué será de aquellas

prolongadas hojas de servicios a favor de la ciudadanía en una política donde la

instantaneidad e Internet hace aparecer

y quemar figuras públicas a machamarti-llo. Nos despojamos de capital humano

porque no gozan de la popularidad del

momento en las redes sociales. Y dejamos que lo voluble determine nuestras deci-

siones como pueblo. La fugacidad no es

necesariamente democracia. Y llegará un día en el que, al ritmo que vamos, nos

detengamos y al repasar el devenir últi-

mo concluyamos que un ciclo se sucede a otro con una velocidad infrecuente; otros

podrán incluso pensar que insana.

✒ Rafael Álvarez Gil

Opinión

Columnista de

CANARIAS7

Usted opina

ANA ORTEGA «ATENTADO ECOLÓGICO» � «Poco a poco se hace el daño. Es un atentado ecológico, y no nos puede dar igual o quitar im-portancia al hecho, ya bastante se degrada con permiso de los políticos». ABIAN QUEZNA «ABANDONO DEL ENTOR-NO» � «Y la empresa colindante echando escombros sobre todo ese picón del espacio protegido. De eso no interesa hablar, ¿no?

Años y años y desidia de Telde y del Cabildo por ese entorno.». ANTONIO PÉREZ «LA MONTAÑA AFECTADA» � «Zona protegida.. Si en esa par-te se mira hacia la motaña y se ven los escombros y otras cosas que han echado y no lo hacen quitar a la empresa que echó eso en la montaña». MIGUE PEÑATE «NADIE SE DEDICA A PRO-TEGER ESTA TIERRA» � «¿Espacio natural protegido?

¿Por quién? ¿Quién se dedica a proteger algo en la isla?». EVARISTO HQ «ESO ES INCONTROLABLE» � «De noche se llevan lo que quie-ren. Eso es incontrolable.». ALFONSO SANTAELLA «NOS TIRAMOS PIEDRAS A NUESTRO TEJADO» � «Ni nostros mismos respetamos nuestro entorno. Nos tiramos piedras sobre nuestro propio tejado, y luego presumimos de canariedad. Vergüenza ajena

me dan algunos habitantes de esta tierra canaria». CANARIO AMARILLO «NO ES PARA TANTO» � «Tampoco es para tanto. Cada día se cometen delitos peores en estas islas que ni siquiera co-nocemos. Es una acción critica-ble, sin duda, pero no podemos sentenciar públicamente a na-die por un delito menor». SILVIA ORTIZ «PATRIA CANARIA» � «Bendita patria canaria».

Impiden la sustracción de picón en un espacio natural

� El atentado terrorista se ha metido a última hora de lleno en el debate y las encuestas auguran un resultado ajustado. Los lectores se pusieron ayer en el papel de los votantes británicos.

¿Quién prefiere que gane las elecciones en el Reino Unido?

la encuesta de canarias7.es

EU

RO

PA

PR

ES

S

12.6%

77.7%

9.7%

Ns/Nc

Jeremy Corbyn

Theresa May

!

!

Concedidos los Premios Rey Jaime I� Los jurados de los Premios Rey Jaime I eligieron ayer a los ganadores de las seis categorías en las que se dividen los premios. Los galardonados fueron anunciados en un acto formal en el Palau de la Generalitat presidido por el jefe del Consell, Ximo Puig, y que con-tó con la presencia del presidente fundador, Santiago Grisolía, del presidente ejecutivo, Javier Quesada, además del vicepresidente de la Fundación Premios Rey Jaime I, Vicente Boluda. Los ganadores son Fernando Martín García, en la categoría de Investigación Bási-ca; Carmen Herrero Blanco en Economía; Josep Dalmau Obrador en Medicina Clínica; Anna María Traveset Vilaginés en Protección del Medio Ambiente; Susana Marcos Celestino en Nuevas Tecnologías y Alicia Asín Pérez en el premio al Emprendedor.

La imagen es noticia

C7

Impiden la sustracción de picón en un espacio natural

CANARIAS 7. MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017DEPORTES44

El cuadro grancanario, que disputará su tercera tempo-

rada consecutiva en Primera Di-visión, espera confiado que su afición siga estando a su lado como siempre ha hecho. Para ello, desde la entidad apelan al producto autócnono con el que tanto se identifican los seguido-res amarillos.

La campaña estará enfocada a proyectar el valor de la cante-ra, que tantos éxitos y alegrías ha dado estos dos últimos años a sus aficionados.

Un proyecto muy sólido que se ha visto fortalecido estos dos años por una idea de fútbol muy canaria, basada en el buen trato al balón. Y que, además cuenta con nombres propios como los de Jonathan Viera, Roque Mesa, Tana o Vicente Gómez.

Si a esto le sumamos el pres-tigio mundial que aporta una fi-gura como la de Kevin Prince Boateng, la campaña debe llegar al corazón más amarillo de los aficionados.

El sacrificio que hizo el club en invierno, con las llegadas de Jesé Rodríguez y Alen Halilovic fueron toda una declaración de intenciones de Miguel Ángel Ra-mírez. Este verano no parece que vaya a ser menos y la afición siempre ha respondido ante es-tos esfuerzos.

Nicolás Ortega, vicepresi-dente de la Unión Deportiva Las Palmas, confía en la «motiva-ción» que ha podido impregnar la consecución del doble ascenso en la cadena de fi-liales. «Es un pro-yecto de cantera que ya está conso-lidado en la cate-goría reina», des-taca con orgullo.

«Esta va a ser la campaña más ilusionante», afirma Nico-lás Ortega. Al mismo tiempo, el vicepresidente espera «mante-ner los 20.000 abonados» e inclu-so «superarlos».

«El club está en su época más espléndida en cuanto a equipo, canteranos y la formación de nuevos valores», resalta el vice-presidente de la UD. No obstan-te, reconoce que cada año en Pri-mera la apuesta es «más dura».

Aún así, cree que el proyecto

del conjunto amarillo, basado en el producto de la tierra, atrae mucho a los aficionados. «Los se-guidores canarios se motivan viendo un equipo repleto de can-teranos», destaca muy satisfecho Nicolás Ortega.

«La afición supo reconocer el esfuerzo que hicimos para dar un plus de calidad y subir el ni-vel», comenta. «Estamos traba-jando para que esta temporada ilusionemos todavía más con los

fichajes», asevera Nicolás Ortega.

Además, el vi-c e p r e s i d e n t e amarillo resalta que a pesar de las «decepciones» su-

fridas por la escuadra grancana-ria durante la segunda vuelta, los aficionados «siempre están al lado» del equipo. «Las circuns-tancias negativas no hicieron que los seguidores abandonaran a la Uión Deportiva», apostilla Ortega.

«Solo hay que fijarse en el úl-timo encuentro de Liga ante el FC Barcelona, donde no hubo ninguna recriminación ni pi-tos», defiende el vicepresidente de la entidad.

Afición. Imagen de los seguidores amarillos animando a la UD Las Palmas durante un partido de la pasada temporada.

FR

AN

CIS

CO

SO

CO

RR

O

Una campaña con tintes canariosLa UD afronta una nueva tempo-rada en la mejor liga del mundo y el próximo lunes presentará su campaña de abonados, en la que desea rebasar el umbral de los 20.000 aficionados. Gracias al as-censo del filial y al proyecto de cantera, se espera una mayor mo-tivación que invite al seguidor amarillo a dar el sí quiero.

KEVIN FONTECHA PÉREZ

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

VITOLO, CENTRADO EN LA SELECCIÓN� El nombre de Vitolo sigue cobrando protagonismo en la Isla. Ayer Tonono, miembro de la comisión deportiva de la UD, admitía en una entrevista a CANA-RIAS7 que sería «un sueño» tener de vuelta al futbolista grancanario, aunque fuera en forma de préstamo si el Atlético

consigue su fichaje. Por su parte, Castro, presidente del Sevilla FC, quiere retener en su equipo a uno de los buques insignia dentro del vestuario del conjunto anda-luz. Mientras tanto, el jugador se encuen-tra bajo las órdenes de Lopetegui y hoy se medirá ante Colombia (20.30 horas).

Al margen. El grancanario Vitolo durante el entrenamiento de ayer en Murcia.

EF

E

ASUNTOS DE ROQUE MESA La figura de Fran-cisco Nicolás, co-nocido como el pequeño Nicolás, sigue cobrando importancia den-tro del mundo amarillo. En una entrevista a Mar-ca, el madrileño reconoció que lle-va algunos asun-tos del teldense Roque Mesa. Al mismo tiempo, destaca que los jugadores de la UD son my cons-cientes de la re-percusión que tie-nen en la Isla: «Son muy humil-des y valoran mu-cho lo que tienen, suelen disfrutar mucho con sus fa-milias en sus des-cansos», defendió.

REVELACIÓN

«EL CLUB TRABAJA

PARA QUE LOS

FICHAJES ILUSIONEN»

UD Las Palmas. El club grancanario dará a conocer el próximo lunes todos los detalles sobre el precio de los abonos >> Desde la entidad se espera superar los 20.000 socios en su tercera temporada en la élite del fútbol

. FÚTBOL. PRIMERA DIVISIÓN

Una campaña con tintes canarios

MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017. CANARIAS 7. PAG 49

Emergencias 1-1-2 Guardia Civil 0-6-2 Policía Nacional 0-9-1 Bomberos 0-8-0

sucesos

F O C O S D E L D Í A

La detención se produjo después

de que agentes de la Guardia Ci-

vil del Puesto Principal de Arucas,

tras tener conocimiento el día 4 de

abril del atraco en la citada sucur-

sal, iniciaran una investigación en

la que los primeros datos recabados

describían físicamente al presunto

autor como un individuo de comple-

xión delgada, utilizando una gorra

y una bufanda tubular para cubrir

parte de su rostro, además de llevar

puesta ropa de manga larga para di-

ficultar su identificación a través de

posibles tatuajes o cicatrices.

Asimismo, se comprobó a través

de los fotogramas que el atraco fue

cometido con el uso de un arma cor-

ta simulada, que fue utilizada para

conseguir sustraer, a través de la in-

timidación, 1.050 euros en efectivos,

dispersos en monedas y billetes de

10 euros, según informó la Guardia

Civil en nota de prensa.

Todo ello sirvió a los agentes de

la Guardia Civil, en coordinación

con el resto de Fuerzas y Cuerpos de

Seguridad del Estado, establecer un

dispositivo policial para la localiza-

ción del presunto atracador con las

características aportadas.

LAS IMÁGENES AYUDARON A IDENTIFICARLO

C7

DETENIDO POR ROBAR MIL EUROS EN UN BANCO EN BAÑADEROS>> EMPLEÓ UNA PISTOLA SIMULADA Y SE TAPÓ LA CARA CON UNA BUFANDA

� La Guardia Civil aseguró que las primeras actuaciones policia-les realizadas en el lugar de los he-chos, basadas en la realización de la correspondiente inspección téc-nico ocular y la obtención de posi-bles huellas, además de recabar con las imágenes obtenidas en la

sucursal las características físicas, vestimenta y la dirección tomada después de cometer el atraco, «fueron determinantes para el es-clarecimiento» de los hechos, ya que las mismas dieron como resul-tado la identificación del presunto autor. Por ello, se pudo detener a

S.J.S.S. como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación y dando la Guardia Civil por finalizada la Operación MP5, esclareciendo un hecho de-lictivo que había generado «grave alarma social» entre los y vecinos de la zona.

Armado. Imagen del detenido tapándose la cara con una bufanda y empuñando un arma simulada.

La Guardia Civil detuvo a una perso-na que responde a las iniciales de S.J.S.S., de 51 años de edad, naciona-lidad española y vecino de Arucas, por ser el presunto autor de un robo con violencia e intimidación ocurrido el día 4 de abril en una sucursal ban-caria de Bañaderos, en el municipio de Arucas. En aquel momento se lle-vó 1.050 euros.

CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

� La Guardia Civil del Pues-

to Principal de Vecindario,

en Gran Canaria, investiga a

una persona que responde a

las iniciales de R.A.C.M., de

29 años de edad, de nacionali-

dad española y con numero-

sos antecedentes policiales,

como presunto autor de un

delito de estafa al alquilar

unos altavoces valorados en

1.500 euros para posterior-

mente no devolverlos a la em-

presa arrendadora, e inten-

tar venderlos a través de una

tienda de compra y venta de

objetos usados.

La investigación se inició

el día 16 de mayo después de

que se pusieran los hechos en

conocimiento de la Guardia

Civil, denunciando la vícti-

ma -trabajador de una empre-

sa de material audiovisual-

que había alquilado a un ter-

cero dos altavoces valorados

en unos 1.500 euros aproxi-

madamente y que, posterior-

mente, este no quería devol-

verlos, según informó la

Guardia Civil.

Posteriormente, tras iden-

tificar los altavoces en un es-

caparate de una tienda, des-

pués de que un conocido de la

víctima los observara ex-

puestos en un comercio de

compra y venta de objetos

usados de la localidad de Ve-

cindario, llamó inmediata-

mente al denunciante, que lo

comunicó a la Guardia Civil.

Esto motivó que los agentes

acudieron al lugar donde pu-

dieron cotejar con los núme-

ros de serie correspondientes

que eran los altavoces rela-

cionados, obteniendo segui-

damente, a través de las gra-

baciones y la consulta del Li-

bro Registro obligatoria por

la Ley orgánica de Seguridad

Ciudadana, la identificación

de la persona que los había

llevado al comercio y com-

probando que era la misma

persona que en primera ins-

tancia le había alquilado los

altavoces al denunciante.

Estafó 1.500 euros con altavoces alquilados

>> Detenido en Gran Canaria un hombre con antecedentes

CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

� La Policía Nacional detuvo

en Arrecife a un hombre, de 28

años y nacionalidad albanesa,

como presunto autor de un de-

lito de falsedad documental

tras identificarse en el aero-

puerto de Lanzarote con una

carta de identidad griega mani-

pulada. Los agentes que reali-

zaban labores rutinarias en el

aeropuerto identificaron a una

persona que se disponía a to-

mar un vuelo con destino al

Reino Unido. El sospechoso

mostró a los agentes una carta

de identidad y un pasaporte de

nacionalidad griega con evi-

dentes signos de manipulación.

Trató de volar al Reino Unido con un pasaporte falsificado

EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

� La Policía Nacional detuvo en

el municipio grancanario de Tel-

de a un hombre, de 50 años y con

21 antecedentes policiales, como

presunto autor de un delito de

robo con fuerza en el interior de

varios vehículos aparcados en el

barrio de Los Llanos. La Jefatu-

ra Superior de Policía informó

ayer de que los hechos se activa-

ron tras la llamada al teléfono

091 de un ciudadano que alerta-

ba de que había sorprendido a

una persona cuando forzaba la

cerradura de un vehículo esta-

cionado en una calle de San Gre-

gorio. El detenido, A.F.C.R., fue

puesto a disposición judicial.

Robó en varios vehículos en el barrio teldense de Los Llanos

La Guardia Civil identificó a cuatro menores, dos de ellos con menos de 14 años, por difundir fotos de menores se-midesnudas en un grupo de mensajería instantánea en el que participaban 80 jóvenes de Madrid, así como en redes sociales. Los identificados podrían haber cometido un de-lito de revelación de secretos conocido como sexting (en-vío de contenidos de tipo sexual).

Madrid. Menores en una red de ‘sexting’Siete personas resultaron en la madrugada de ayer into-xicados por humo, cinco de ellas menores, en una vivien-da situada en el número 30 de la avenida San Mamés, en León capital. Una llamada al 112 a las 03.05 horas alertó de que había una gran cantidad de humo, al parecer pro-cedente de la cocina de la casa, aunque en principio no se había producido ningún incendio.

León. Intoxicados por el humoUna persona falleció y otra se encuentra herida de grave-dad después de que un camión les atropellase cuando cam-biaban una rueda a un vehículo en la autovía A-49, que une las capitales de Sevilla y Huelva. El suceso tuvo lugar en la noche del pasado lunes en el kilómetro 35 de la citada vía, a su paso por el municipio onubense de Chucena. Varios testigos presenciales dieron el aviso.

Andalucía. Arrollados al cambiar la rueda

Robó en varios vehículos en el barrio teldense de Los Llanos

INFORMACIONES CANARIAS, S.A. (INFORCASA)MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017Redacción y Administración: Profesor Lozano, 7 (Urbanización El Sebadal) 35008 Las Palmas de Gran Canaria �� 928.301.300 ¤ Fax: 928 301 333.

Departamento Comercial y Publicidad: � 928 301 301 ¤ Fax: 928 301 302.

Oficinas comerciales: C/ León y Castillo, 43. 35003 Las Palmas de G.C. Tfno. � 928.360.818.

Delegación Lanzarote: C/ Ramón Franco, 3. Arrecife. -¤ � 928.81.60.07.

Delegación Fuerteventura: C/ Profesor Tadeo Cabrera, 10 - 1º A. � 928.53.20.21.

OJD

aede

Alumnos del León y Castillo marcan los deberes al alcalde Hidalgo(C7) Estudiantes del Centro de Educación Infantil y Primaria León y Castillo mostraron ayer su capacidad y su visión para participar en la gestión de la ciudad y aplicar medidas de me-jora de La Isleta y del conjunto de la ciudad en un encuentro que mantuvieron con el alcalde de Las Palmas de Gran Cana-ria, Augusto Hidalgo, al que transmitieron sus sugerencias para lograr un entorno más agradable e inclusivo para todos. Acompañado por la concejala de Educación, Lourdes Armas, el alcalde saludó al alumnado y profesorado del centro antes de celebrar un encuentro con los estudiantes de sexto de Prima-ria como parte del trabajo escolar Escribe una carta al alcalde.El alcalde, durante su intervención en el centro educativo.

Paisaje y paisanaje.

En la joxxx.

El Claret participa en los Juegos Escolares de la EMDE

(C7) Un año más el colegio Claret de Las Palmas de Gran Canaria participará en los Juegos Nacio-nales Escolares de la EMDE, una competición en-tre colegios donde se fomentan valores deporti-vos por encima de la competición. El centro gran-canario volverá a participar en las tres catego-rías. Los alevines forman una expedición de 95 alumnos repartidos en 7 equipos, en infantiles se-rán 85 con 5 equipos y en cadetes serán 55 estu-diantes con 4 equipos.Escolares juegan al fútbol.

Tres emprendedores canarios son seleccionados para participar en un programa social del BBVA

(C7) 86 emprendedores de cinco países han sido seleccionados para participar en BBVA Momentum 2017, la edición más glo-bal del programa de emprendimiento social de BBVA. La selección se ha realizado entre más de 700 candidaturas procedentes de España, México, Estados Unidos, Colombia y Turquía. De ellos, una veintena son espa-ñoles, entre los que se encuentran 3 de Ca-narias. Según informa la entidad financiera,

se trata de La Ecológica, de Santa Cruz de Tenerife, que forma a jóvenes en riesgo so-cial; Synegiart, de Gran Canaria, que ofrece soluciones tecnológicas en las áreas de mercadotecnia y comercio digital orienta-das a ayudar a las pymes en su transforma-ción digital, y Trampolín Solidario, una em-presa de inserción de La Laguna, que usa la agricultura ecológica para formar e inser-tar a personas en riesgo de exclusión.

Paisaje y paisanaje.

Un torneo de pádel con éxito aseguradoO. R. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Hay torneos deportivos que na-

cen siendo un éxito. Este es el

caso del I Open Pádel CANA-

RIAS7-Fund Grube. A los dos días

de darse a conocer, se cubrieron

todas las inscripciones, alcanzan-

do los 400 participantes y 200 pare-

jas. Su primera edición tendrá lu-

gar entre el 9 y el 25 de junio en las

instalaciones de los organizado-

res del torneo, el Club Open Gran

Canaria Nosolotenis.

Ayer tuvo lugar un desayuno-

encuentro con los patrocinadores

en la sede del periódico, en El Se-

badal, como pistoletazo de salida

de un evento deportivo sobre el

que Ravi Chhabria, director de

Marketing de Fund Grube, patro-

cinador oficial del torneo, augura

un «gran éxito en esta y en las fu-

turas ediciones». «Estoy muy sor-

prendido porque las inscripcio-

nes se cubrieron en un tiempo ré-

cord y encantado con la propues-

ta de CANARIAS7, que no tenía-

mos prevista para este año, pero

que era imposible de rechazar

porque se trata de una gran em-

presa», señaló.

Informaciones Canarias SA,

editora de CANARIAS7, apuesta

«desde hace años por el deporte»,

recordó su director general, Ma-

tías García Brugos, que se congra-

tuló de conmemorar los 35 años

de existencia del periódico con la

celebración de este magnífico tor-

neo de pádel en Gran Canaria y

en copatrocinio con otra gran em-

presa canaria como Fund Grube.

JU

AN

CA

RLO

S A

LO

NS

O

Al cierre.

Patrocinadores y organizadores del evento deportivo

La cadena Fund Grube, patrocinadora oficial Fund Grube es el patrocinador oficial del evento y colabo-ran Fanautic, Audi, Estrella Damm, Novillo Precoz, Coca Cola, Open Gran Canaria nosolotenis, Maximiliam, Santa Mónica Suites Hotel, Emasd, Vistaflor, Lacoste, Il Duomo, La Taberna Telde Mojito San Juan, Wilson, La Barbería, Boss, Enairgy, Padel&Golf, hoteles Gloria Palace de Amadores y San Agustín y Panasonic. En el torneo se repar-tirán en premios más de 5.000 euros entre metálico, che-ques regalos, sesiones de spa y almuerzos, entre otros.

Hidalgo saluda a los alumnos al llegar al centro.

Un torneo de pádel con éxito asegurado

Gente y Culturas Miércoles, 7 de junio de 2017

32 La Opinión de Tenerife

Respecto a las opciones con más estudiantes, está Ciencias con 2.244, seguido de Humanida-des y Ciencias Sociales, itinerario Ciencias Sociales, con 1.130; Hu-manidades y Ciencias Sociales, itinerario Humanidades, con 622; y Artes, 142. En cuanto a las 340 personas que solo realizarán la fa-se específica, 310 lo harán en Te-nerife, 27 en La Palma, dos en La

Gomera y una en El Hierro. Por procedencia, 211 son estudiantes de Bachillerato y los 129 restantes titulados superiores de FP.

Por otro lado, se indicó que la nueva prueba de acceso a la Uni-versidad, la EBAU, consta de una Fase General con examen de cua-tro materias troncales de segundo de Bachillerato (Lengua Castella-na, Historia de España, primera

Lengua Extranjera, y Troncal ge-neral de modalidad) y otra Fase de Opción, de carácter voluntario.

La calificación de la fase gene-ral será el promedio de la califica-ción de las cuatro materias, mien-tras que con carácter voluntario, el estudiante podrá presentarse en la Fase de Opción de dos a cuatro materias troncales de su opción para mejorar la nota. Finalmente, la calificación será la resultante de multiplicar por 0,6 la media de Ba-chillerato, sumado a multiplicar por 0,4 la nota media de la fase ge-neral de la EBAU y a la nota pon-derada de las dos materias más fa-vorables para el grado en el que el estudiante desea matricularse, aprobadas en la fase de opción de la EBAU.

Un grupo de jóvenes estudia en la biblioteca de TEA, en Santa Cruz de Tenerife, ayer. | DELIA PADRÓN

Un total de 9.188 estudiantes canarios se presentan a partir de hoy a la EBAULos exámenes sustituyen a la PAU como prueba de admisión en la universidades tras la aprobación de la Lomce P Se presentan más alumnos en la provincia oriental

EEuropa Press LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Un total de 9.188 alumnos se pre-sentarán desde hoy y hasta el vier-nes a la convocatoria de junio de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Canarias. La EBAU es la nueva prueba de acceso de admisión a los estudios universitarios, que sustitu-ye a la Prueba de Acceso a la Uni-versidad (PAU) tras la implanta-ción de la Ley Orgánica para la Me-jora de la Calidad Educativa (Lomce).

Así, de los 9.188 alumnos que se darán cita estos días en las aulas de las universidades públicas cana-rias para intentar superar la EBAU, 4.710 se han matriculado para rea-lizar las pruebas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc), de los que 410 se presen-tan solamente a la parte específi-ca, ya que son estudiantes de Ciclos Formativos Superiores o lo hacen para mejorar nota.

En este sentido, y según informó la Ulpgc en un comunicado, de los 4.300 estudiantes que se presentan a la fase general, 346 lo hacen en Fuerteventura; 546 en Lanzarote; y 3.408 en Gran Canaria, de los que 1.918 se presentarán en Las Pal-mas de Gran Canaria; 371 en la zo-na norte de Gran Canaria; 729 en la zona sur de Gran Canaria; y 390 en Telde. Además, apuntan que en es-ta edición hay 70 estudiantes con necesidades educativas especiales.

En cuanto a la provincia occi-dental, según informó la Universi-dad de La Laguna (ULL), se pre-sentarán 4.478 estudiantes, presen-tándose en la isla de Tenerife a la fa-se general 3.677, mientras que 368 en La Palma, 55 en La Gomera y 38 en El Hierro.

Los dependientes con ayuda suben un 5,3% en las Islas hasta 10.200 personasLa Opinión SANTA CRUZ DE TENERIFE

Los beneficiarios de prestacio-nes de dependencia en Cana-rias aumentaron un 5,3% o 512 personas durante los cinco pri-meros meses de este año hasta cifrarse en 10.247 ciudadanos, frente a los 9.735 ciudadanos en diciembre de 2016, según infor-mó ayer la Consejería de Em-pleo, Políticas Sociales y Vivien-da del Gobierno autonómico como inicio de la publicación periódica de las cifras en la pri-mera semana de cada mes.

La dotación económica de las ayudas se elevó en un 16% al evolucionar de 3,21 millones de euros a finales del pasado año a los 3,72 millones en mayo de 2016, de acuerdo a las mismas fuentes. Los receptores de pres-taciones más los beneficiarios de algún servicio público, como plazas en centros asistenciales, subieron un 5,3% o 903 perso-nas hasta situarse en 17.755 ciu-dadanos, frente a los 16.852 al fi-nal del pasado ejercicio. La con-sejera, Cristina Valido, conside-ró que la publicación supone “una firme apuesta por la trans-parencia en un asunto que preo-cupa a muchas personas”.

Sanidad aplaza al final de la auditoría en julio la cifra actual de listas de esperaLa Opinión SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Gobierno de Canarias aplazó ayer a la conclusión de la audi-toría en curso, a finales de junio o principios de julio, la actual ci-fra de pacientes en lista de espe-ra para consultas de especiali-dades quirúrgicas después de que la Asociación para la De-fensa de la Sanidad Pública de Canarias cifrara el lunes en más de 150.000 personas la cola de usuarios del sistema.

Desde la Consejería de Sani-dad, por tanto, eludieron enta-blar una guerra de cifras con el colectivo de profesionales y usuarios del Servicio Canario de la Salud hasta disponer de los datos correctos gracias al exa-men en elaboración. “El equipo actual está realizando una audi-toría de los procesos de sistemas de información y ya en el mes de marzo el consejero de Sanidad [José Manuel Baltar] anunció que habían detectado inconsis-tencias en la recogida de datos de los hospitales”, recordaron desde el departamento autonó-mico tras insistir en la necesidad de “unificar criterios” en la con-tabilidad de las listas de espera.

4.478 La Laguna

Según la ULL, se presentarán 4.478 alumnos, presentándose en Teneri-fe a la fase general 3.677, mientras que 368 en La Palma, 55 en La Gome-ra y 38 en El Hierro.

4.710 Las Palmas de Gran Canaria

4.710 se han matriculado en la Ulpgc, de los que 410 se presentan solamen-te a la parte específica, ya que son es-tudiantes de Ciclos Formativos Supe-riores o lo hacen para mejorar nota.

La nueva selectividad se estrena con Manuel Vicent y la Constitución de 1812Efe MADRID

La nueva selectividad de la Lomce, que se denomina Evalua-ción de Bachillerato para el Acce-so a la Universidad (EBAU), se es-trenó ayer en Aragón, Baleares, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, e incluyó, por ejemplo, preguntas sobre la Constitución de 1812 en la prue-ba de Historia y un comentario de texto de Manuel Vicent.

Durante los próximos días se irán sumando el resto de comuni-dades autónomas a una prueba que deben aprobar los alumnos de segundo de Bachillerato que

quieran ir a la universidad, aun-que no es necesaria para sacarse el título de bachiller como en un principio marcaba la Ley Orgáni-ca para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, deseó suerte a los 300.000 alumnos que se en-frentan a la primera EBAU –tam-bién denominada Evaluación pa-ra el Acceso a la Universidad (Evau)– y explicó que se trata de una prueba “muy similar a la que había antes”.

“La diferencia es que el Ministe-rio de Educación antes sólo esta-blecía la horquilla de las fechas y ahora tiene mayor presencia en el

contenido de las pruebas”, recor-dó Méndez de Vigo, quien com-prende que los estudiantes “estén nerviosos”, aunque comentó: “si han llevado bien el curso, la nota cuenta”.

Así, los alumnos tendrán supe-rada la EBAU con una media de cuatro o más y la nota de acceso a la universidad deberá ser un cin-co como mínimo, ponderando un 40% la calificación de la prueba y un 60% la final de Bachillerato.

Las pruebas ordinarias de la EBAU deben finalizar en todas las comunidades autónomas antes del 16 de junio y los resultados provisionales ser publicados an-tes del 30 de junio.

Un total de 9.188 estudiantes canarios se presentan a partir de hoy a la EBAU | La nueva selectividad

se estrena con Manuel Vicent y la Constitución de 1812

Gente y Culturas Miércoles, 7 de junio de 2017

37 La Opinión de Tenerife

Mascotas

La bola de nieve que salva animalesLeales.org, la web creada por un informático de Telde para adoptar y buscar mascotas, funciona en once países P Inició el proyecto tras la muerte de su gato

MMartín Alonso LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Leales.org salva las vidas de ani-males con poca fortuna. Perros abandonados y gatos perdidos cuentan con una segunda oportu-nidad en esta herramienta web, un sitio en internet en el que la inte-racción humana –compartir fotos, información, datos, localizaciones, etcétera– es el motor que mueve la causa. El proyecto ya funciona en once países –España, Francia, Ir-landa, Países Bajos, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y México– y aparece en el horizonte de las perreras muni-cipales de Telde, Ingenio, Agüi-mes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán o el software de clínicas veterinarias como una ventana para rescatar mascotas. El punto de partida de esta aventura marcada por la filantropía se en-cuentra localizado en Gran Cana-ria y tiene un punto tan amargo co-mo esperanzador: la muerte de uno de los gatos de Alejandro Mo-lina, el informático que está detrás de esta bola de nieve que no deja de crecer.

Al poco de perder a una de sus mascotas, inició la búsqueda de otro felino lejos de las tiendas que venden animales domésticos. Su primer movimiento le llevó al al-bergue insular. Y lo que se encon-tró fueron dificultades para recibir información. “El teléfono no admi-tía llamadas entrantes”, explica Ale-jandro antes de añadir que “tam-poco tenían una página web en la que poder ver los gatos que tenían allí”. “A partir de esa experiencia”, de-talla, “como soy informático, me lancé a dar forma a mi propio pro-yecto. El objetivo, por encima de to-do, era facilitar todos los pasos. La idea fue crear una especie de archi-vo en el que aparezcan las fichas de gatos y perros, con sus datos y sus fotos, según su localización geo-gráfica. Así, por ejemplo, si vives en Agaete y buscas un animal con unas características concretas, la página te ofrece toda esa informa-ción y te la ordena por proximidad”.

La idea de Alejandro Molina, du-rante los últimos meses, se ha ali-mentado de la interacción de otros internautas. “Esta herramienta es útil”, explica, “porque la gente com-parte la información. Nació a par-tir de esa premisa”. En leales.org hay espacio para todo tipo de oportuni-dades. Se puede utilizar como ven-tana para buscar a la mascota que se pierde –al abrir una ficha con la foto del animal extraviado, sus ca-racterísticas y la zona en la que de-sapareció–, para ofrecer una se-gunda oportunidad al animal que necesita un nuevo hogar –y expo-ner su carta de presentación– o pa-ra anunciar que se quiere acoger a un perro o un gato en un hogar. Y to-das esas gestiones se pueden afron-tar con facilidad y pocos pasos.

“Durante todo este tiempo”, re-calca Alejandro, “el trabajo tam-

bién se ha centrado en eso, en con-vertir la web en una herramienta de fácil manejo”. “Es tan sencilla”, re-calca, “que si una persona se en-cuentra con un animal perdido por la calle basta con que le haga una foto con el móvil, se meta en la pá-gina y a partir de un par de pasos subir la información a la red. Eso igual es suficiente para salvar a un gato o perro. Y al revés, también sir-ve para anunciar un extravío. Ofre-

ce al dueño de un animal desapa-recido la posibilidad de ampliar los canales de búsqueda, le da más op-ciones que colgar fotos en las faro-las o repartir imágenes en las clíni-cas veterinarias de la zona”.

Crear una cuenta en leales.org es gratis y se ejecuta en un par de mi-nutos. Y formar parte de esta co-munidad aumenta la presencia en internet, un detalle a tener en cuen-ta cuando se busca a un perro per-

dido o se busca un nuevo hogar pa-ra un gato. La labor de Alejandro Molina, desde que afrontó este re-to, le ha permitido alojar la herra-mienta en once redes sociales, ac-ción que multiplica el eco de la web. La página tiene perfiles en Fa-cebook, Twitter, Instagram, Goo-gle+, YouTube, Linkdln, Pinterest, Tumblr, Blogger, Flickr y Reddit. También cuenta con una app pa-ra Android que calca la versión

App de la herramienta para móviles. | LOT Uno de los perros que buscan hogar. | LOT

Día del perro sin raza Cada año se celebra el Día del perro sin raza, una cita que las asociaciones de animales emplean para concienciar a la sociedad de la necesidad de adop-tar canes –localizados en albergues, perreras o pro-tectoras– en lugar de acudir al mercado en busca de animales con pedigrí.

La cita incluso cuenta con un manifiesto en el que se resaltan las características de los perros sin raza. En el texto se subraya que estos canes “son origina-les y únicos, de igual belleza”. Además, también se se-ñala que “al ser mestizos suelen ser más sanos, su ca-rácter viene dado por la genética natural”, se incide en que “son tan buenos como cualquier otro” y, so-

bre todo, se recalca que “son igual de queridos por sus dueños que el resto de mascotas, sean de pedi-grí o no”. Por eso, prosigue el texto, “ante la pregunta ¿de qué raza es? sencillamente se puede contestar es mi perro, no hay otro igual”.

Los perros sin raza son, con gran diferencia, el ti-po de can más frecuente en Canarias. Los expertos, ante el elevado número de perros registrados en las perreras públicas y las protectoras, solicitan desde hace años que las personas que quieran contar con un can como mascota opten por la adopción, ya que sólo en Cataluña –de momento– está vigente una ley de sacrificio cero entre los animales sanos. M. A.

Página de leales.org en Instagram. | LOT Perfil de leales.org en Twitter. | LOT

web de la página para móviles. El buen funcionamiento de lea-

les.org no ha pasado desapercibi-do para Google, que ha pasado a formar parte de la red de colabora-dores de la página al convertirlo en uno de los rastreadores de referen-cia en cuestión de mascotas. Si ac-tiva la localización de su dispositi-vo –ordenador, móvil o tableta– y acude al buscador del gigante tec-nológico para dar con un animal, la web que gestiona Alejandro Moli-na aparece como una de las prime-ras opciones en Gran Canaria.

Todo ese esfuerzo también abre nuevas perspectivas para lea-les.org. Los ayuntamientos de Tel-de, Ingenio, Agüimes, Ingenio, San-ta Lucía, San Bartolomé de Tiraja-na y Mogán empezarán a utilizar la web para registrar a los animales que están en sus perreras. “Los pe-rros y gatos”, narra Alejandro, “que pasan por esos recintos municipa-les están ahí entre 20 y 21 días an-tes de ser enviados al Albergue in-sular si no los reclama nadie”. “Pa-ra ampliar y mejorar los procesos de búsqueda”, señala, “la idea es que el funcionario que les hace la ficha para sus respectivos ayunta-mientos también la haga en nues-tra página. Les hace una foto, expli-ca sus características y lo sube to-do a la red. Así, si un animal perdi-do aparece en un municipio dife-rente al que se extravió, igual su dueño lo puede reconocer a través de leales.org”.

Alejandro Molina también tra-baja para que su web también ten-ga un hueco preferente en el soft-ware de las clínicas veterinarias. “El objetivo con ese paso”, relata, “es que si una persona sacrifica a su mascota porque tiene algún pro-blema de salud y quiere adoptar otro de inmediato se le pueda ofre-cer la página como opción para buscar”. “Sé”, admite, “que para mu-cha gente no es el mejor momento para afrontar esa posibilidad, pe-ro como fue mi caso creo que es un servicio que se puede presentar”.

No ha estado solo en esta aven-tura Alejandro Molina. “Empecé solo”, admite, “pero a lo largo de es-tos meses se ha sumado mucha gente. Y han sido otros informáti-cos, de otros lugares del mundo y amantes de los animales, los que han facilitado que la web mejore”. El joven grancanario subraya la buena acogida de su proyecto, que se sostiene por su empuje y el apo-yo de voluntarios, en Sudamerica. “En Venezuela”, advierte, “pese a los problemas que hay en el país, la gente se ha volcado” con una bola de nieve que empieza a ser impa-rable en favor de los leales.

Molina ha alojado la herramienta en diversas redes sociales para alcanzar más eco

Varios ayuntamientos utilizarán la web para registrar a los animales de sus perreras

La bola de nieve que salva animales