un estudio en juan 1—12 propÓsito del...

10
Revista trimestral de adultos Para que creáis Un estudio en Juan 1—12 PROPÓSITO DEL TRIMESTRE: Aprender que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y que tendrá vida eterna al creer en su nombre. 2—El Verbo se hizo carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 9—El testigo de Juan el Bautista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 16—El poder y autoridad de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 23—La necesidad del nuevo nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 30—El agua de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 7—El Hijo de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 14—El Pan de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 21—Este es el Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 28—La luz del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 4—Una cosa sé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 11—El buen pastor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 18—La resurrección y la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 25—El Rey de los judíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Vol. 105, No. 4, Fall Quarter, 2018. Editor in Chief: Kyle W. Elkins, [email protected] Business Manager: Wayne Sewell, [email protected] © 2018, Bogard Press, 4605 N. State Line Ave., Texarkana, TX 75503-2928 www.bogardpress.org; 1-800-264-2482 Septiembre Octubre Noviembre

Upload: others

Post on 29-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Revista trimestral de adultosPara que creáis

Un estudio en Juan 1—12

PROPÓSITO DEL TRIMESTRE: Aprender que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y que tendrá vida eterna al creer en su nombre.

2—El Verbo se hizo carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

9—El testigo de Juan el Bautista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

16—El poder y autoridad de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

23—La necesidad del nuevo nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

30—El agua de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

7—El Hijo de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

14—El Pan de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

21—Este es el Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

28—La luz del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

4—Una cosa sé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

11—El buen pastor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

18—La resurrección y la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

25—El Rey de los judíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Vol. 105, No. 4, Fall Quarter, 2018. Editor in Chief: Kyle W. Elkins, [email protected] Business Manager: Wayne Sewell, [email protected] © 2018, Bogard Press, 4605 N. State Line Ave., Texarkana, TX 75503-2928 www.bogardpress.org; 1-800-264-2482

Septiembre

Octubre

Noviembre

El Dr. David Robinson nació en Greenville, Mississippi y creció en Hot Springs, Arkansas. Se convirtió al Señor en 1956 y fue bautizado por la Iglesia Bautista Misionera Cones Road. Se graduó del Colegio Hot Springs, asistió a la Universidad de Mississippi, y en 1966 se graduó del Seminario Bautista Misionero

de Little Rock, Arkansas, obteniendo los títulos de Máster y Doctor en idiomas bíblicos. Se rindió a predicar en 1960 y fue ordenado al ministerio del evangelio en diciembre de 1962. Ha pastoreado iglesias en el sur y el centro de Arkansas. De 1967 a 1999 sirvió como profesor en el Seminario Bautista Misionero. De 1978 a 1988 fungió como Registrador del seminario, y de 1988 a 1999 como Rector y Editor del periódico Missionary Baptist Searchlight. De 1992 al 2007 sirvió como Capellán de la Ofi cina del alguacil del Condado de Pulaski. En 1999 y en el 2000 sirvió en el Comité de Escuela Dominical de la ABA. Ha fungido como Parlamentario de la ABA desde 2001. Actualmente es pastor de la Iglesia Bautista Misionera de Little Rock, Arkansas, donde ha servido desde 1971. Ha escrito la literatura de Escuela Dominical de jóvenes y la revista trimestral de adultos del Curso Bautista de Capacitación y actualmente escribe la literatura de Escuela Dominical de adultos usada en las iglesias de la Asociación Bautista Americana. Él puede ser contactado en [email protected].

Acerca del autor

Asociación Bautista AmericanaLecciones de escuela dominical, Serie “a traves de la Biblia”

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2027

2018

2026

Hechos 15—28

Juan 13—21

DanielEzequielZacarías

Génesis 12—50

Hechos 1—14

Marcos 9—16

Salmos 73—150

ProverbiosEclesiastésCantares

2 Corintios

Efesios

Esdras; NehemíasHabacuc; HageoMalaquias; Ester

Apocalipsis 1—7

Mateo 1—13

2 Samuel 5—241 Crónicas 11—29

1 Reyes 1; 2

Gálatas

Lucas 1—13:21

Isaías 1—392 Crónicas 29—322 Reyes 17—20

Nahum

1 Timoteo2 Timoteo

Tito

1 Pedro2 Pedro

Apocalipsis 8—22

Mateo 14—28

1 Samuel2 Samuel 1—4

1 Crónicas 1—10

Santiago1 Tesalonicenses2 Tesalonicenses

1 Reyes 3—222 Crónicas 1—24

2 Reyes 1—13Joel; Abdias

Lucas 13:22—24

Isaías 40—662 Reyes 21—23

2 Crónicas 33—35Sofonias

JeremíasLamentaciones2 Reyes 24; 252 Crónicas 36

1, 2, 3 JuanJudás

Génesis 1—11Job

Éxodo

RomanosLevitico

NúmerosDeuteronomio

HebreosJosuéJuecesRut

Marcos 1—8

Salmos 1—72

1 Corintios

Oseas; Amós;Miqueas; Jonás;2 Reyes 14—16

2 Crónicas 25—28

FilemónFilipenses

Colosenses

Juan 1—12

PrimaveraInvierno Verano Otoño

2 de septiembre, 2018

El Verbo se hizo carne1Texto: Juan 1:1-14Enfoque: Juan 1:1-14

Versículo clave: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”

Juan 1:14

Devocional del domingo:Jesús en el principio, Hebreos 1:8-12.

Objetivo: Entender que Jesús es Dios manifestado en la carne.

UNA PRIMERA MIRADA

Esta lección inicia un estudio en el evangelio de Juan. Dios inspiró a Juan a que escribiera estas palabras a fi nales de su vida. Las verdades presentadas aquí habían soportado la prueba del tiempo cuando Juan nos las amplió. Juan vivió más que cualquiera de los apóstoles, y fue el único en morir de muerte natural. Él escribió otros cuatro libros del Nuevo Testamento y fue conocido como el “discípulo amado.” Según Juan 21:25, jamás se hubiera podido escribir una biografía completa de la vida y las obras de Jesús. Lo que se registra acerca de Jesús en la Biblia, es una serie de relatos que contienen puntos de vista sobre su vida y ministerio, para que podamos entender quién es Jesús y aprender algo acerca de lo que hizo. Los libros de Mateo, Marcos y Lucas describen de manera precisa varios eventos de la vida y del ministerio de Jesús, pero Juan amplía muchos de estos relatos históricos, y

4

Devocionales diarios

L. — El principio de la creación, Génesis 1:1, 2.M. — El principio de Israel, Génesis 12:1-3.M. — El principio del reinado, 1 Samuel 9:4-16.J. — La Palabra de vida en el principio, 1 Juan 1:1.V. — El mensaje desde el principio, 1 Juan 3:11.S. — El principio y el fi n, Apocalipsis 1:8.

nos da su signifi cado. Por ejemplo, los cuatro evangelios relatan la alimentación de los cinco mil, pero solo Juan relata el sermón que Jesús predicó y en el cual se declaró a sí mismo como el Pan de vida. Cada uno de los otros evangelios se da para cumplir un propósito específi co. No tenemos que preguntarnos el propósito de este libro: el propósito de Juan es presentar el evangelio para que los hombres puedan llegar a ser salvos (Jn. 20:31). Por esto, el libro de Juan es un lugar maravilloso para comenzar un estudio vitalicio de la Biblia. Nuestro estudio de Juan se centrará en el tema principal del libro: la creencia que trae vida eterna. Esto también involucra lo que Jesús hizo al cumplir su misión y su ministerio en la tierra.

I. Jesús en la creación

Juan comenzó con el principio de todas las cosas. Es importante notar que Juan no dio ningún argumento con respecto a la creación. Se asumió razonablemente que Dios hizo el mundo y que todas las cosas tienen un principio. Jesús estuvo ahí en el principio. El término que Juan usó para Cristo es interesante. Se refi rió a Jesús como “el Verbo.” Este término griego es la misma palabra de la cual recibimos el término lógica. La vida en la tierra solo tendrá sentido para nosotros a medida que entendamos la vida y el ministerio de Jesús. La única manera de entender la vida humana es viendo la vida como se presenta en la Biblia. Cuando vemos la vida en la tierra a través de los ojos de Dios, todo encaja. Si tratamos de razonar y explicar la vida sin Dios, entonces nada tendrá sentido. Nuestra fe

UNA MIRADA MÁS CERCANA

Texto: Juan 1:1-14 5

Juan 1:1-51. En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.2. Este era en el principio con Dios.3. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.4. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.5. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

personal en Jesús es la llave que puede descubrir el signifi cado de nuestra vida física y darnos vida espiritual. Jesús no solo estaba ahí en el principio, Él estaba con Dios y Él es Dios. Jesús hizo esta afi rmación de manera exclusiva durante su ministerio. Nuestra fe descansa en las respuestas de dos preguntas simples. ¿Era Jesús quién decía ser? E ¿Hizo Jesús lo que dijo que haría? Jesús dijo que Él es Dios en la carne. Claramente le dijo eso a Felipe en Juan 14:8, 9. La Biblia dice que Jesús murió y resucitó al tercer día. Esos son hechos que cambian todo en nuestras vidas. Jesucristo no es otro personaje religioso o líder carismático. El cristianismo no es otra fe que deba compararse o diferenciarse con la gran cantidad de fábulas y mitos inventados en las mentes de los hombres. Jesús es real. Él fue quien decía ser e hizo lo que dijo que haría. Cristo es el poder creativo detrás del universo. Todas las cosas fueron hechas por Él, y nada fue hecho sin Él. En este punto, llegamos cara a cara a una verdad divisoria. ¿Creó Dios al mundo? Si Dios no lo hizo, ¿entonces quién lo hizo? Si el mundo no fue creado, entonces ¿cómo llegó aquí? No se equivoque; Satanás sabe lo que está haciendo al negar la creación. Juan enfrentó esto declarando la verdad evidente. La creación signifi ca que hace falta un Creador, y ese Creador es Dios, manifestado como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Jesús estuvo presente en la creación y es el poder detrás de todo lo material que vemos. La conclusión importante es que Jesús no es un ser creado; Él es el Dios eterno que hizo la creación. Jesús es tanto vida como luz. Este tema se amplía en el libro de 1 Juan. El propósito de Jesús al venir a este mundo fue darles a los hombres dos regalos: vida y luz. Aquí es importante el orden. Nunca andaremos en la luz espiritual hasta que tengamos vida espiritual. La salvación es la experiencia fundamental de la vida que tiene que preceder cualquier otro entendimiento espiritual. Seguimos estando en oscuridad hasta que seamos salvos. Cuando nacemos de nuevo, podemos entonces comenzar la revelación adicional de Dios. Nunca podemos brincarnos ningún paso en nuestro desarrollo espiritual. Por eso es que la luz puede brillar y los hombres pueden no comprenderlo. Jesús predicó a todo el que escuchara. Muchos oyeron sus maravillosos sermones y aun así se negaron a aceptarlo como su Salvador. Esto no fue porque no tuvieran la necesidad de ser salvos, ni porque Jesús no los salvaría; fue porque endurecieron sus corazones y rechazaron el llamado de la simple verdad del evangelio.

6 El Verbo se hizo carne

II. Juan fue enviado por Dios

Juan no nos da ningún relato del nacimiento físico de Jesús. No dice nada acerca del inicio de la vida de Jesús. Su relato de Jesús comienza con el ministerio de otro hombre llamado Juan el Bautista, quien fue el precursor de Jesús. Juan el Bautista fue conocido por bautizar o sumergir a las personas en agua, pero el sentido principal de su ministerio era el de ser testigo de la Luz para que todos los hombres pudieran creer en Jesús y ser salvos. La Biblia enseña que la salvación precede al bautismo. El bautismo no va dirigido a salvar a nadie. Juan el Bautista vino como testigo para decirles a los hombres de todas partes que se arrepientan de sus pecados y pongan su fe personal en Jesús, el Cordero de Dios. El ministerio de Juan el Bautista fue grandemente malinterpretado. Él fue el primer predicador en Israel en cientos de años, y aunque muchas personas tuvieron curiosidad por su mensaje, relativamente pocos creyeron lo que tenía que decir. Estos versículos nos dicen claramente que Juan el Bautista no era ni nunca declaró ser el Mesías. Él no era la luz; era testigo de la Luz. La Luz verdadera es Jesús. El propósito de la venida de Jesús fue arrojar luz en el corazón de todas las personas que nacieran en el mundo. Dios no quiere que nadie perezca, así que envía el mensaje del evangelio a todos los hombres de todo el mundo. A pesar de este alcance, no todos los hombres han aceptado a Jesús y creído en El. Jesús estuvo físicamente presente en la tierra, y es importante entender que Él fue un ser humano real como usted y como yo. Él no fue un fantasma ni un espíritu. Él era Dios hecho carne, y como tal, es un personaje de la historia como cualquier otro.

III. Jesús es Dios en carne humana

Texto: Juan 1:1-14 7

Juan 1:6-96. Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.7. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fi n de que todos creyesen por él.8. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.9. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.

Juan 1:10-1410. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.

Jesús no solo estuvo aquí; estuvo aquí con una autoridad exclusiva sobre el mundo que Él había hecho. Una y otra vez, Jesús demostró que es Señor del universo. Suspendió las leyes normales que gobiernan el mundo y realizó milagro tras milagro para convencer a los hombres que sus palabras eran verdaderas. Sin embargo, pese a la enorme evidencia de que Jesús es quien dice ser, los hombres siguieron rechazándolo. El propósito de testifi car es darles a los hombres una oportunidad justa y honesta de aceptar al Señor como su Salvador. Dios nunca obliga a nadie a que crea, pero sí atrae a todas las personas a Jesús. Este es el poder del evangelio. Juan el Bautista no intentó resolver todas las doctrinas teológicas; él presentó sufi ciente información para que las personas pudieran llegar a ser salvas. Su mensaje fue simple y directo. Primero, admita que usted tiene una necesidad. Admita que está confundido, desorientado y necesitado y que no puede resolver sus propios problemas. Esto se resume en la palabra “arrepentirse.” Deténgase y piense de nuevo. Vea su necesidad y admítala. Quienes están en tinieblas deben llegar a este punto antes que puedan recibir la luz. A menos que usted admita que está en problemas, no puede encontrar una salida. Admita que todas las soluciones hechas por los hombres para pecar nunca han funcionado y no funcionarán. Entonces crea en el único que puede dar vida. Crea en el único que ha venido y se encontrará con usted donde usted está, y le dará vida y luz. Cuando haga eso, puede comenzar a corregir su comportamiento. Esto es lo que predicó Juan el Bautista. Él les dijo a los recolectores de impuestos que fueran justos y que recolectaran lo debido. Les dijo a los soldados que dejaran de ser violentos y de acusar falsamente a las personas. Les dijo a los hombres que corrigieran su comportamiento porque habían recibido una vida nueva y una luz nueva de parte de Dios. La Luz de Dios llega a todos los hombres, pero no todos los hombres la recibirán. Hasta los mismos hombres de su nación

8 El Verbo se hizo carne

11. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.12. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;13. los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.14. Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

rechazaron al Mesías a quien Dios les había enviado, pero solo quienes recibieron a Jesús como su Salvador, nacieron de nuevo y llegaron a ser hijos de Dios. Juan claramente nos dice que este proceso sucede porque creemos en el nombre de Jesús. Nacer de nuevo no es un asunto de la sangre, o sea, no es algo del linaje. Quienes oyeron predicar a Juan el Bautista pensaron que no tenían necesidad de arrepentirse porque Abraham era su padre. Juan claramente les dijo que para Dios eso no hacía ninguna diferencia. Hubo otros que creyeron que podían nacer de nuevo a través de la voluntad de la carne, pero las obras de los hombres jamás ganarán la justicia de Dios. La salvación es por gracia por medio de la fe; no por obras. Y si fuera por obras, los hombres se jactarían por todas las cosas maravillosas que habrían hecho para ser salvos. La salvación es del Señor. Esta es la simple verdad que predicó Jonás muchos años antes del nacimiento de Jesús. La luz y la vida son regalos de Dios. Están disponibles para todos los hombres, pero no se originaron con la raza humana. Son regalos buenos y preciosos que provienen de lo alto. Jesús vino a dar estas cosas maravillosas a todos los corazones. Él es la Luz que ilumina todo corazón. Él es la Vida que fl uirá en todo ser humano. Para poder tener luz y vida debemos aceptar a Jesús y creer en el nombre del único Hijo Unigénito de Dios. Debemos arrepentirnos de nuestros planes fallidos para salvarnos y poner nuestras almas en las manos de nuestro Creador. Cuando lo hacemos, podemos nacer de nuevo, no de sangre o por voluntad de hombre, sino por Dios.

Las respuestas de unas cuantas preguntas sencillas revelan una comprensión básica de la naturaleza de Jesús o demuestran la falta de comprensión. ¿De dónde vino Jesús? ¿Nació como cualquier ser humano? ¿Fue solo otro predicador o profeta de Israel? Juan comenzó desde el principio, y enfatizó que Jesús no es solo otro ser humano. Jesucristo es Dios, hecho carne, morando entre los hombres. Era completamente humano, pero también era completamente divino. En su vida y en su ministerio reveló lo que un ser humano puede ser. Jesús fue el espejo opuesto a la humanidad caída. Él fue todo lo que Adán no fue.

Texto: Juan 1:1-14 9

UNA PALABRA FINAL

Porque Jesús es el Hijo de Dios, solo Él puede ofrecer salvación. Porque Jesús es quien dijo ser, puede hacer lo que dijo que haría. Esto marca la diferencia entre el cristianismo y todos los demás sistemas de la adoración religiosa. Otros pueden prometer vida eterna, pero Jesús realmente puede darla. Muchas religiones ofrecen sistemas de comportamiento moral, y unas cuantas inclusive prometen un galardón eterno. Todos los sistemas de creencias hechos por los hombres nos pueden ofrecer lo que los hombres pueden imaginar o concebir. Por el contrario, Jesús ofrece lo que los hombres de otra manera no podrían esperar. Jesús ofrece vida eterna, vida más allá de la muerte. Para asegurar estas alegaciones, Jesús vino de los pasillos de la eternidad al tiempo y el espacio, y cuando murió, resucitó para demostrar públicamente que había conquistado la muerte. Confíe en Él, se salvará su alma y asegurará su futuro.

1. ¿De qué manera complementa el versículo 1 a Génesis 1:1, 2? 2. ¿Por qué la deidad de Cristo es una doctrina importante? 3. ¿Cuál poder les da Jesús a quienes creen en Él? 4. Según el versículo 13, ¿de qué cuatro maneras buscan las personas la salvación?

10 El Verbo se hizo carne

PARA DISCUSIÓN EN CLASE