ulcerasporpresioncuidadosde

Upload: imbachi-b-wilmar

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    1/53

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    2/53

    CONTNIDO4.1 Defnicin.4.2 Factores de riesgos.

    4.3 Clasifcacin.4.4 Sitios de presentacin mas recuentes.4.5. Prevencin.4. !ntervencin de re"a#ilitacin $

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    3/53

    DEFINICIN Necrosis isqumica con lceras de los

    tejidos que revisten las prominenciasseas y han estado sometidos a una

    presin prolongada contra un objetoexterno (cama, silla de ruedas, frula)

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    4/53

    %as &lceras por presin se producen so#retodo en los pacientes con alteraciones

    sensitivas o de#ilitados' emaciados'parali(ados o encamados durante muc"otiempo

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    5/53

    CASAS

    !"EDAD

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    6/53

    actores

    )*tr+nsecos

    !ntr+nsecos

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    7/53

    FACTO#ES DE #IES$O

    !nmovilidad

    ,ectacin de la sensi#ilidad.

    Defciencias del estado nutricional.

    ,lteraciones circulatorias

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    8/53

    Disminucin del nivel de conciencia.

    !ncontinencia de es+nteres.

    %a aparicin de &lceras por presin se veavorecida por la edad.

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    9/53

    P#OCESO DE FO#"ACINPresin prolongada en una (ona

    corporal

    Difcultad circulatoria

    !suemia

    )nro/ecimiento de la piel $ dolor

    0uptura de la piel

    lcera por %ec&'ito

    Destruccinde los te/idos !neccin Curacin

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    10/53

    C(ASIFICACIN

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    11/53

    SITIOS F#ECENTES

    0esultan suscepti#les los te/idos ue

    cu#ren el sacro' los trocnteres ma$ores'las tu#erosidades isuiticas' el maloloe*terno $ los talones' pero se puedenaectar otras (onas en uncin de la

    postura del paciente. %as &lceras porpresin pueden aectar tam#in alm&sculo $ al "ueso.

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    12/53

    )*ue es una lcerapor Presin +PP,-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    13/53

    )Cmo sepro%ucenlas &lceras

    por presin-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    14/53

    1 Presin sobre una prominencia sea y unplano duro.

    Piel

    Msculos

    Tejidos

    Colchone (cama)

    Hueso

    Presin del cuerpo

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    15/53

    HuesoHueso

    Capilares

    Capilares

    Piel

    PielCapilares sin el exceso del

    presin

    2 Disminucin del riego sanguneo enesa zona

    Capilares con el exceso delpresin

    Superficie de la cama

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    16/53

    3 Oxigenacin y nutrientes deficitarios delos teidos

    ! "s#uemia $sufrimiento de los teidos%

    & 'lceracin

    ( )ecrosis $muerte de los teidos%Puede *aber destruccin de m+sculos,aponeurosis, *uesos, -asos sanguneos

    y ner-ios

    http://images.google.pt/imgres?imgurl=http://www.eerp.usp.br/projetos/ulcera/caso2.gif&imgrefurl=http://www.eerp.usp.br/projetos/ulcera/ESCARAS.html&h=443&w=303&sz=64&tbnid=Oa1qmGWcidIJ:&tbnh=123&tbnw=84&start=2&prev=/images?q=escaras&hl=pt-PT&lr=
  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    17/53

    uerzas responsables de su aparicin

    PresinPresin

    riccinriccin

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    18/53

    uerza externa depinzamiento -ascularuerza externa de

    pinzamiento -ascular

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    19/53

    )*u. /actores

    in0uyen en

    su aparicin-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    20/53

    Problemas de /alud... Diabetes

    Enfermedadescardiopulmonares

    Incontinenciaurinaria/intestinal

    Obesidad/delgadez

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    21/53

    Lesiones cutneas

    Otras enfermedades

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    22/53

    0ratamientos...

    !rmacosinmunopresores

    Inmo"ilidadimpuesta

    Sonda#e "esicalSonda#e

    nasogstrica

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    23/53

    !atiga

    /ituacionales...

    I$%O&ILID'D

    Estr(s

    'rrugas en ropade cama

    Dolor

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    24/53

    Del Desarrollo...

    'ncianos

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    25/53

    )Dn%e aparecencon m1s /recuencia-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    26/53

    Persona encamadaPersona encamada

    %aleolos Cndilos )rocnter Costillas Ore#a'crmion

    )alones Sacro codos omplato cabeza

    Dedos *odillas +enitales,-ombre.

    %amas,mu#eres.

    Ore#a

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    27/53

    Persona en sillasilla deruedas

    Persona en sillasilla deruedas

    pies

    zona

    popltea

    trocnteris0uion

    omoplato

    cresta iliacasacro

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    28/53

    )Cmo se pue%enclasi2car-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    29/53

    stadio "stadio "

    stadio ""stadio ""

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    30/53

    stadio """stadio """

    stadio "stadio "

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    31/53

    )Se pue%enprevenir-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    32/53

    4ndice de )orton de riesgo de 5lceras porPresin

    Estado

    +eneral

    Estado %ental 'cti"idad %o"ilidad Incontinencia

    12 3ueno 12 'lerta 12 Caminando 12 )otal 12 $inguna

    42 D(bil 42 'ptico 42 Con a5da 42 Disminuida 42 Ocasional

    62%alo 62 Confuso 62 Sentado 62 %u5limitada

    62 7rinaria

    82 %u5 malo 82 Estuporoso 82 En cama 82 Inm"il 82 DobleIncontinencia

    Puntuacin de 9 a : ; riesgo mu5 altoPuntuacin de 8< a 86 ; riesgo altoPuntuacin de 84 a 81 ; *iesgo medio

    Puntuacin ma5or de 81 ; riesgo mnimo/no riesgo

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    33/53

    6uidados specficos... PielPiel

    Puntos de presin como las prominencias seas=onas expuestas a -umedad

    Presencia de alteraciones

    %antenga la piel de su familiar limpia 5 seca

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    34/53

    $o utilice sobre la piel ning>n tipo de alco-oles

    Dedi0ue una atencin especial a las zonas donde existieronlesiones por presin con anterioridad

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    35/53

    7aneo de la presin7aneo de la presin

    %o"ilizacin

    Cambios PosturalesProteccin local ante la presin

    Superficies especiales de apo5o

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    36/53

    *ealice a cada 6- *ealice a cada 89 min2

    %o"ilizacin

    Cambios Posturales

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    37/53

    Como -acer el cambio postural en persona en silla/silla de ruedas?

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    38/53

    Como -acer el cambio postural en personas encamadas?

    La me#or posicin cuando se acuestede lado ; cuerpo lateralmente

    inclinado a 4

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    39/53

    En la realizacin de los cambios posturales tenga presente lossiguientes puntosA

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    40/53

    Proteccin local ante la presin

    $o usar co#ines en forma de rodete o anillo por0ue puedenfa"orecer las dificultades de aporto circulatorio

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    41/53

    Superficies especiales de apo5o

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    42/53

    8limentacin8limentacin

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    43/53

    )Cu1n%o

    llamar a la

    En/ermera -

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    44/53

    3Tratamiento4

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    45/53

    8li-iar la presin #ue caus la+lcera

    )(cnicas de posicin

    Superficies de apo5o

    7eorar la alimentacin

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    46/53

    0ratando la upp misma

    Blcera de estadio IBlcera de estadio II III I&

    'li"iar la presin en la zona

    7tilizacin de cidosgrasos -iperoxigenados

    Desbridamiento del te#ido necrtico

    Limpieza de la -erida

    Pre"encin 5 aborda#e de la infeccinbacteriana

    Eleccin de un producto 0ue mantenga

    el lec-o de la >lcera ->medo 5 atemperatura corporal

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    47/53

    9impieza de la *erida

    :

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    48/53

    leccin de un apsito...

    ;eparacin

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    49/53

    3ppin/ecta%as4

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    50/53

    /e=as de infeccin/e=as de infeccin

    7n pus espeso amarillo o "erde

    7n mal olor en la llagaEnro#ecimiento o calor alrededor de la

    llaga

    Hinc-azn alrededor de la llaga ,edema.

    Sensibilidad al tocar alrededor de la llaga Eritema /e=as de infeccin propagada/e=as de infeccin propagada

    !iebre o escalofros

    Confusin mental o dificultad porconcentrarse

    Latidos del corazn rpidos

    Debilidad '$)I3I)ICO

    '$)I3I)ICO LOC'L

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    51/53

    )Se curan-

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    52/53

    Blcera grado I puede tardar en curarse dos das

    aproximadamente

    Blcera grado II una a dos semanas

    Blcera grado III uno a tres meses

    Blcera grado I& meses o aos 5 en algunos casos no se consiguesu curacin total

    Depende del grado de profundidad de la

    >lcera del estado general de salud delpaciente 5 del tipo de cuidados 0ue lededi0uemos2

  • 7/23/2019 ulcerasporpresioncuidadosde

    53/53

    F)ratar una >lcera por presin es muc-o ms

    difcil 0ue pre"enirlaG FLa pre"encin es lamxima prioridadG