ud3 proyecto minimo viable

9

Click here to load reader

Upload: josemiciclos

Post on 08-Jul-2015

66 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Mi proyecto mínimo viable, en la Unidad 3.

TRANSCRIPT

Page 1: Ud3 proyecto minimo viable

TÍTULO DEL

PROYECTO

Asesoramos tus problemas

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 2: Ud3 proyecto minimo viable

MODALIDAD Y

ETAPA EDUCATIVA

Formación Profesional.Ciclos Formativos de Grado Medio.

Familia Electricidad Electrónica.Especialidad “Instalaciones Eléctricas y Automáticas”

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 3: Ud3 proyecto minimo viable

PERFIL DE LOS

ESTUDIANTES

Alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia Electricidad-Electrónica. Estudios “Instalaciones Eléctricas y Automáticas”.

El blog en sí mismo se realizará con los alumnos de 1º en el tercer trimestre de curso, incluso para otros cursos serían los que darían soluciones a los problemas planteados durante el tercer trimestre de curso.

Los alumnos de 2º durante los dos primeros trimestres serían los encargados de trabajar en las soluciones a los problemas siempre asesorados por el profesor pertinente

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 4: Ud3 proyecto minimo viable

PRODUCTO

FINAL

BLOG

Un blog al que pueda acudir todo el que desee orientación sobre soluciones a problemas domésticos y profesionales relacionados con la electricidadLa solución dada no compromete, sólo es una orientación para dar solución al problemaEl objetivo es el proceso llevado a cabo por los alumnos para dar solución al problema.

METODOLOGÍA

Herramientas de Aprendizaje Cooperativo

DAR A CONOCER

Desde la página Web del centro se le daría publicidad al proyecto una vez finalizado el diseño del Blog para que las familias puedan acceder a él.Este proyecto podría tener continuidad a lo largo del tiempo.

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 5: Ud3 proyecto minimo viable

RELACIÓN

CURRÍCULOInstalaciones

Eléctricas de Interior.

Problemas elementales de viviendas

Automatismos Industriales

Máquina de cualquier tipo

Electrónica

Aparatos Electrónicos

Instalaciones de distribución

Problemas en la alimentación general de la

vivienda. Factura de la luz o altas y

bajas de la misma

Instalaciones domóticasCalefacciones temporizadas,

automatizaciones en instalaciones

Formación y orientación laboral

Legislación laboral y de empresas, contratos

Electrotecnia

Iluminación en general, conceptos

Energías renovables

Formación y orientación laboral

Legislación laboral y de empresas, contratos

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 6: Ud3 proyecto minimo viable

PASO 1. ELABORACION DEL PROTOTIPO

Elaboración del prototipo de proyecto fiable.

PASO 2. SOCIALIZACIÓNPresentarlo en las redes sociales y a mis compañeros.Recibir las propuestas y buscar socios y socias.En función del grado de implicación que quiera

PASO 3. PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO EN EL CENTRO EDUCATIVO

Con los comentarios, aportaciones que me hagan llevarlo a cabo.Elaboración de la rúbrica de evaluación.

PROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3 FASES

Page 7: Ud3 proyecto minimo viable

PASO 4. FORMACIÓN SOBRE BLOGS

Como el producto final es un blog veo conveniente partir de una ligera formación sobre cómo hacer un blog y el uso de los blogs reales de problemas técnicos.

PASO 5. ELABORACION DEL PRODUCTO FINALPresentarlo en las redes sociales y a mis compañeros.Recibir las propuestas y buscar socios y socias.En función del grado de implic5.1. Apariencia estética del Blog5.2. Partes del Blog.5.3. Elaboración del Blog.

PASO 6. PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DEL BLOGCon los comentarios, aportaciones que me hagan llevarlo a cabo.El objetivo es que este blog esté activo sobre todo en temporada académica; y a largo plazo antiguos alumnos puedan participar.

FASESPROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 8: Ud3 proyecto minimo viable

Presentación del proyecto y organización de los grupos. (1 hora)

Formación acerca de blogs (2 horas)

Lluvia de ideas de los aspectos estéticos que debe tener dicho blog (1 hora)

Puesta en común de los diseños y elección (1 hora)

Diseño de las partes del Blog (1 hora)

Elaboración del protocolo a seguir en caso de un problema surgido (1 hora)

TEMPORALIZACIÓNPROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3

Una vez elaborado quedaría activo como parte cotidiana del aprendizaje y de la socialización del propio proyecto. Cada problema que nos llegue lo solucionaremos siguiendo el método CREA siguiendo los pasos del IDEAL (Esta formación la reciben los alumnos a lo largo de los dos años que pasan en el centro)

Page 9: Ud3 proyecto minimo viable

Un entorno web donde ubiquemos nuestro Blog.

Ordenadores.

Formación y tutoriales sobre la elaboración de Blogs.

Una rúbrica para evaluar la elaboración del Blog.

Otra rúbrica distinta para evaluar cada vez que se soluciones un problema.

Meter en programaciones el Blog ya que es valorada cada vez que se de uso de él.

REQUISITOSPROYECTO MÍNIMO VIABLE#ABPmooc_intef – Unidad 3