ucm m 2014 l c e 2014 la … · la casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a...

38
Vicerrectorado de Estudiantes | La Casa del Estudiante UCM MEMORIA 2014 DE LA CASA DEL ESTUDIANTE

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

Vicerrectorado de Estudiantes | La Casa del Estudiante

UCM MEMORIA 2014 DE LA CASA DEL ESTUDIANTE

Page 2: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

1

Page 3: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

2

0. Resumen ............................................................................................................................................................... Pág.3

1. Introducción ..................................................................................................................................................... Pág. 5

2. Participación Estudiantil ........................................................................................................................... Pág. 7

2. A. Asociaciones de Estudiantes ...................................................................................... Pág. 7 2. B. Relación de Actividades ............................................................................................ Pág. 11 2. C. Representación Estudiantil ...................................................................................... Pág. 12

3. Actividades con Organismos UCM o Instituciones Externas. ................................................ Pág. 14

3. A. Relación de Actividades .......................................................................................... Pág. 14 3. B. Difusión de Actividades de Instituciones UCM y Externas ........................................... Pág. 15

4. Actividades en Relación con Gestiones Interés Estudiantes UCM ...................................... Pág. 17

4. A. Tramitación Inicial de la Tarjeta de Identidad como Estudiante .............................. Pág. 17 4. B. Servicio de Gestión de Títulos y Documentos Universitarios ................................. Pág. 19

5. Alojamiento en la UCM ............................................................................................................................ Pág. 23

5. A. Desarrollo ................................................................................................................. Pág. 23 5. B. Catálogo de Servicios ................................................................................................ Pág. 24

6. La Casa 2.0 ...................................................................................................................................................... Pág. 29

6. A. Análisis web: visitas por contenido ......................................................................... Pág. 30 6. B. Análisis web: visitantes por procedencia geográfica ................................................ Pág. 31

7. Actividades Vinculadas al Vicerrectorado de Estudiantes ...................................................... Pág. 32

7. A. Jornadas de Orientación Preuniversitarias 2014-2015 ........................................... Pág. 32 7. B. AULA 2014 .............................................................................................................. Pág. 33

8. Estadísticas de Atención ........................................................................................................................... Pág. 35 9. Relación de Personal de La Casa del Estudiante .......................................................................... Pág. 37

Page 4: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

3

0. Resumen

Se presentan los datos más relevantes de los servicios prestados por La Casa del Estudiante en 2014. Como primer aspecto a destacar, se puede observar que, respecto de 2013, continúa la tendencia de aumento de solicitudes de servicios en la mayoría de las temáticas atendidas. En el área asociaciones de estudiantes y representación estudiantil, podemos ver cierto estancamiento en cuanto a las actividades desarrolladas, si bien el número de asociaciones activas es 88. Entre ellas, de manera prorrateada, se ha distribuido una subvención de 15.000 euros por parte del Vicerrectorado de Estudiantes. En el ámbito de las gestiones sobre títulos y documentación académica, de nuevo, se aprecia un nuevo aumento respecto a años anteriores. Tanto en lo relativo al número de gestiones contratadas, que ha pasado de 125 a 130, como en lo relativo a los beneficios obtenidos, de 12.869 euros a 13.133,27 y en las atenciones prestadas, de 2.733 a 4.057. Destacar la gran aceptación que ha tenido la implantación de la pasarela del pago por Vía Electrónica. En consonancia con lo anterior, el presupuesto de La Casa también ha aumentado desde los 7.566,60 euros de 2013 a los 9.189,60 de 2014. Otro tanto puede decirse respecto del servicio de información sobre visado y tarjeta de identificación de estudiante extracomunitario (NIE), que ha se ha incrementado de 2.424 a 2.683 atenciones prestadas. Por lo que respecta a Alojamiento, hay que destacar el cambio de modelo que se ha implantado en el segundo trimestre del año. Se ha pasado a prestar un servicio de alojamiento con personal dedicado, con un punto de atención física y telemática y con una oferta de servicios más basada en ofrecer canales de contacto autónomo entre demandantes y ofertantes. Contabilizamos una oferta total de 332 viviendas ofertadas a través del formulario on line, de las que 187

Page 5: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

4

son pisos compartidos, 70 son pisos en familia y 79 pisos completos. Las peticiones de servicio han pasado de 4.725 a 3.878 debido a la transición al nuevo modelo. En cuanto a difusión e información a través de la Web, hemos podido obtener los datos de visitas a las diferentes secciones de la página, con lo que el dato debe compararse con las 101.043 visitas de 2012, y la 30.987 visitas contabilizadas en 2013. En 2014 hemos contabilizado 122.558, si bien destacan los accesos a la página principal seguidos muy de cerca por las cuestiones relacionadas con alojamiento y, ya más lejos, las relativas a las gestiones sobre títulos. También hay que dejar constancia de la continua mejora y actualización del diseño y contenidos. Por lo que se refiere a las redes sociales, en 2014 hemos seguido reforzando nuestra presencia, publicando 2.665 noticas (650 publicaciones más que el año anterior), consiguiendo aumentar igualmente nuestros seguidores hasta los 3.996 (casi 700 más). En este sentido, el esfuerzo por aumentar los contenidos publicados en las redes sociales ha implicado un aumento de la carga de trabajo correspondiente. En lo relativo a nuestra participación en las Jornadas de Orientación Preuniversitarias, hemos desarrollado la edición del curso 2014/2015 en diciembre, coordinando la colaboración de 42 estudiantes para atender a un total de 10.094 asistentes de 156 centros. Citar como novedad, nuestra colaboración en Aula realizando el proceso de selección y formación de los 167 estudiantes participantes entre los más 4.000 candidatos. Además de participar en las tareas de organización y atención al público de la feria, hemos tramitado las certificaciones y reconocimientos de créditos para los estudiantes participantes. Como en años anteriores se han recopilado los datos de las atenciones prestadas tanto en función de las temáticas atendidas como el medio de comunicación utilizado. En coherencia con lo comentado anteriormente, se observa un aumento respecto 2013, pasando de 11.644 a 13.201 atenciones, manteniéndose el correo electrónico como principal medio de comunicación.

Page 6: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

5

1. Introducción

La Casa del Estudiante, como unidad dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, es un espacio donde los estudiantes pueden encontrar información y apoyo sobre asociacionismo y representación, sobre legalizaciones y envío de títulos, sobre las condiciones de estancia en España para los estudiantes internacionales, sobre alojamiento y sobre otras muchas actividades de interés. Para desarrollar estos fines, contamos con una ubicación privilegiada dentro del Edificio de Estudiantes, que permite prestar la atención de calidad que se merecen los estudiantes complutenses. Ésta atención, además de presencial, se presta de manera telefónica, por correo electrónico, a través de nuestra Web y por nuestra presencia en las principales redes sociales, ya que los usuarios de nuestro servicio cada vez son más “virtuales” que presenciales. Sin embargo, todas estas condiciones materiales no permitirían conseguir nuestros objetivos si no fuera por el comprometido equipo humano que forma parte de La Casa del Estudiante. Conviene también destacar la relevancia que tienen, para una parte importante de los servicios que presta La Casa del Estudiante (NIE, títulos, alojamiento y CIVA), a los estudiantes internacionales, cuyo número no deja de crecer y que según los últimos datos del curso 2013-2014 ascienden a 12.000 (14, 8 % del total), de los que 9.000 son extracomunitarios. En relación con las Asociaciones de Estudiantes informamos y asesoramos para facilitar la constitución de las mismas; funcionamos como oficina técnica de eventos, asesorando, apoyando y ayudando a la puesta en marcha de las distintas iniciativas que ellas nos trasladan. Durante el curso también hemos colaborado con otras instituciones y organizaciones ajenas a la UCM siempre que las actividades que nos hayan hecho llegar fueran dirigidas especialmente a los/as estudiantes de la UCM. Por lo que respecta a la representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes de los estudiantes. Otro ámbito de actuación fundamental en La Casa ha sido la gestión de diferentes cuestiones de interés para estudiantes internacionales de la UCM,

Page 7: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

6

como son las consultas generadas por la tramitación y renovación de tarjeta de estancia como estudiante (NIE), así como la recogida, legalización y envíos de títulos, o cualquier otro documento académico, a su domicilio de origen. Desde La Casa del Estudiante intentamos dar también solución a las distintas peticiones de alojamiento

que la comunidad universitaria, tanto internacional como nacional, demanda y para ello contamos con la Oficina de Alojamiento en la UCM. En el segundo trimestre del año cambiamos el modelo de gestión anterior, optando por uno basado en ofrecer información e intermediación entre oferta y demanda, pero sin adquirir compromiso de pago a propietarios, ni responsabilidades ante los estudiantes.

Como una de las principales herramientas de información y comunicación, no podemos dejar de destacar la consolidación que ha experimentado la página web de La Casa del Estudiante (http://www.ucm.es/la-casa-del-estudiante) así como nuestra implantación en diferentes redes sociales (Facebook, Twitter y Google+) en las que tenemos presencia y que nos permiten tener un espacio donde informar, comunicar y difundir tanto actividades propias, de otras instituciones o que plantean los propios estudiantes siempre teniendo como último objetivo que sean de interés para la inmensa mayoría de ellos. Por último, citar que La Casa del Estudiante, como entidad dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, colabora con el mismo en todas aquellas actividades y eventos que organiza dando soporte tanto personal como técnico (Jornadas de Orientación Preuniversitarias, AULA, Admisión, etc.).

Page 8: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

7

2. Participación Estudiantil:

2.A. Asociaciones de Estudiantes En relación a las Asociaciones de Estudiantes, La Casa del Estudiante ofrece asesoramiento e información a los estudiantes interesados en la creación de las mismas. También nos encargamos de realizar el fichero actualizado de las que se mantienen activas cada curso académico, así como recopilamos los datos necesarios para facilitar el contacto con ellas para cualquier estudiante interesado. La Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, en su reunión de 3 de octubre de 2014, aprobó, a propuesta del Vicerrectorado de Estudiantes, la concesión de una subvención a las asociaciones de estudiantes que, cada Centro ha comunicado, cumplen los requisitos establecidos en el Reglamento de Asociaciones de Estudiantes de la Universidad Complutense. Dicha subvención consistió en 170,45 euros, una vez prorrateados los 15.000 euros presupuestados entre cada una de las 88 asociaciones activas. Desde La Casa del Estudiante nos hemos encargado de realizar diversas comunicaciones a las Asociaciones para que tuvieran conocimiento de la concesión aprobada y de informarles sobre cómo debían solicitarla. Evolución del Control de Asociaciones Según los datos que figuran en nuestra base desde 2010 (105 asociaciones), y tomando como referencia las comunicaciones recibidas de los centros, la evolución de asociaciones registradas queda de la siguiente manera: 2011 2012 2013 2014 Asociaciones Activas 92 79 88 88 Se detallan a continuación las asociaciones activas en 2014:

Page 9: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

8

Asociación Centro Artistas y Mazmorras Facultad de Bellas Artes Grupo de Montaña de Biológicas Facultad de Ciencias Biológicas Amazonia - ALYTES Facultad de Ciencias Biológicas Club de Juegos de Rol y Simulación GREBAS Facultad de Ciencias Biológicas Grupo Ornitológico Alectoris Facultad de Ciencias Biológicas

Imaginaria Facultad de Ciencias de la Información

Salf Facultad de Ciencias de la Información

Pepe Carvalho Facultad de Ciencias de la Información

Enfocando Facultad de Ciencias de la Información

AIESEC UCM Comité Local Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Economía Alternativa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Club Ajedrez de Físicas Facultad de Ciencias Físicas Asociación de Astrónomos Aficionados (ASAAF) Facultad de Ciencias Físicas Electrónica Facultad de Ciencias Físicas Grupo de Montaña de Físicas "Gradiente vertical" Facultad de Ciencias Físicas Hypatia Facultad de Ciencias Físicas Phi Party Facultad de Ciencias Físicas Rolatividad Facultad de Ciencias Físicas Geosolidarios Facultad de Ciencias Geológicas Asociación Lewis Carroll Facultad de Ciencias Matemáticas Asociación Narrativo-Teatral Numenor Facultad de Ciencias Matemáticas

Asociación Izquierda Progresista- AIP Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Contrapoder Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Asociación de Investigadores Sociales Universitarios ISU

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Latveria Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Page 10: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

9

UE para Futuro Profesional de Ciencias Políticas y Sociología UEFP

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Asociación Universitaria Primero de Mayo Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

RQTR Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

El Punto Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

ETIC Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

El Señor de los Dadillos Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

UCM MUN Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Estudiantes Progresistas de Somosaguas (EPS) Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Attac Universidad Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Asociación Cultural Crisol Facultad de Ciencias Químicas AEIOU Asociación de Encuentro Inter-Estudiantil y Ocio Universitario Facultad de Ciencias Químicas

Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química (AEIQ) Facultad de Ciencias Químicas

Asociación de Estudiantes Chinos de la Universidad Complutense Facultad de Comercio y Turismo

UEP-EI Unión de Estudiantes Progresistas Facultad de Derecho Viajes Universitarios Facultad de Derecho Dinamo Facultad de Derecho Economía, Derecho y Deporte Facultad de Derecho Asociación Cultural Reino de Arckham Facultad de Derecho EUC Encuentros Universitarios Católicos Facultad de Derecho Foro Universitario Francisco de Vitoria Facultad de Derecho ADIU Asociación para la Defensa e Integración Universitaria Facultad de Derecho

Elsa Facultad de Derecho AET Asociación Estudio y Trabajo Facultad de Derecho Asociación de Estudiantes por el Progreso de Derecho-ASEP- Facultad de Derecho

ED Estudiantes de Derecho Reformistas Facultad de Derecho Solidaridad en Derecho Facultad de Derecho Atlántida Derecho Facultad de Derecho

Page 11: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

10

Sociedad de Debates Complutenses Facultad de Derecho Arcópoli Derecho UCM Facultad de Derecho Sinergia Facultad de Educación Magister Ludi Facultad de Educación Asociación Baco Facultad de Estudios Estadísticos Puño y Letra Facultad de Filología Encuentros Universitarios Católicos Facultad de Filosofía Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía Facultad de Filosofía

Tales Facultad de Filosofía La Caverna Facultad de Filosofía Unión Cultural Arqueológica UCA Facultad de Geografía e Historia Hispaniae Facultad de Geografía e Historia Tiempos Modernos Facultad de Geografía e Historia Asociación Cultural Unión de Historiadores Progresistas UHP Facultad de Geografía e Historia

Asociación Cultural Atlántida Facultad de Geografía e Historia Club de Informática Diskobolo Facultad de Informática GUEIM Facultad de Informática Asociación Sociocultural de Ingenieros en Informática (ASCII) Facultad de Informática

Arcopoli-UCM Facultad de Informática Katharsis Facultad de Medicina IFMSA-Complutense Facultad de Medicina Asociación de Estudiantes Chinos Facultad de Medicina Caps Facultad de Medicina AEOC-M Facultad de Odontología Asociación Fotográfica Escuela Universitaria de Óptica Facultad de Óptica y Optometría

Futuros Logopedas UCM Facultad de Psicología Asociación Psicólogos Contra la Violencia- Dukkha Facultad de Psicología

SIWA Facultad de Trabajo Social La Salamanquesa del Círculo Polar Facultad de Veterinaria AVAFES Facultad de Veterinaria AMEV Asociación Madrileña de Estudiantes de Veterinaria - IVSA Facultad de Veterinaria

Balaena Facultad de Veterinaria El Perro Andaluz Facultad de Veterinaria

Page 12: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

11

Laika Facultad de Veterinaria Vekavel Facultad de Veterinaria 2.B. Relación de Actividades

En cuanto a las actividades que han desarrollado, desde La Casa del Estudiante colaboramos en la difusión de las mismas, en la reserva de instalaciones UCM o cualquier otra tarea que favorezca su desarrollo. A continuación enumeramos las actividades en las que La Casa ha participado:

1. “IV Edición del Torneo de Debate Interuniversitario” organizado por la Sociedad de Debates Complutense en colaboración con el Instituto de Empresa que tuvo lugar del 20 al 22 de febrero en la Facultad de Derecho. Colaboración en tareas de difusión.

2. “Reunión Informativa sobre Actividades de Buceo” organizada por Bioyubarta que tuvo lugar el 4 de marzo en el Aula B02 de la Facultad de Ciencias Biológicas. Colaboración en tareas de difusión.

3. “VI Edición del Concurso de Relato Corto de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción” organizado AEIOU, ASCII, La Salamanquesa del Círculo Polar, Grebas, Rolatividad y Numenor. Inscripción hasta el 23 de marzo. Colaboración en tareas de difusión.

4. “Conferencia ¿Qué pasa con la Cruz Roja?” organizada por IMFSA que tuvo lugar el 18 de marzo en el Aula 7 de la Facultad de Medicina. Colaboración en tareas de difusión.

5. “Seminario El Hombre y la Técnica” organizada por Tales que tuvo lugar durante el mes de abril en la Facultad de Filosofía. Colaboración en tareas de difusión.

6. “IV Taller de Higiene Buco-Dental”, organizado por AEOC, que tuvo lugar del 7 al 10 de abril. Colaboración en tareas de organización y difusión.

7. “Actividad Jugger”, organizado por Rolatividad, que tuvo lugar del 9 al 10 de abril en el Complejo Deportivo de Paraninfo. Colaboración en tareas de organización y difusión.

8. “IV Torneo de Fútbol Sala contra la LGTBFobia en el Deporte”, organizado por Arcópoli, que tuvo lugar el 24 de mayo, en el Complejo Deportivo de la Zona Norte. Colaboración en tareas de organización y difusión.

Page 13: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

12

9. “Festival de Cortometrajes”, organizado por SilverFrame, que tuvo lugar el 10 de Junio en la Facultad de Ciencias de la Información. Colaboración en tareas de difusión.

10. “Conferencias ¿Qué pinto yo en la Vida”, organizado por EUC, que tuvo lugar el 9 de octubre en el Auditorio 1 de la Facultad de Derecho. Colaboración en tareas de difusión.

11. “Desayuno Solidario” organizada por IMFSA que tuvo lugar el 10 de diciembre en el Hall de la Facultad de Medicina. Colaboración en tareas de difusión.

El número de actividades relacionadas con Asociaciones de Estudiantes con las que hemos colaborado se reflejan en el siguiente cuadro. Como se puede ver, la tabla refleja un descenso significativo de este tipo de actividades desde el año 2012. 2011 2012 2013 2014 Actividades Asociaciones 44 30 30 11

Consideramos que este descenso ha sido debido, fundamentalmente, a la reducción del presupuesto que disponemos para el apoyo de estas actividades así como a la mayor exigencia que supone el modelo Bolonia tanto en asistencia a clase como a participación.

2.C. Representación Estudiantil En cuanto a las tareas relacionadas con la representación estudiantil, hemos trabajado en el mantenimiento de la base de datos de los electos, que nos permita ponernos en contacto con los mismos, así como facilitar la comunicación con ellos, por parte del resto de los estudiantes UCM, a través de la Web de La Casa del Estudiante, pues esta posibilidad sólo existe en la Web de la UCM para los claustrales, pero no así para Juntas de Facultad y Delegación de Estudiantes.

Page 14: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

13

En el mes de mayo tuvieron lugar distintos procesos electorales para elegir a los representantes de estudiantes en los órganos de gobierno de la Universidad que se detallan a continuación:

Órgano estudiantes Consejo de Gobierno 5

Claustro 75 Juntas de Facultad 280

Delegación de Estudiantes 53

Page 15: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

14

3. Actividades con organismos UCM e Instituciones

Externas

Desde La Casa del Estudiante también impulsamos con especial interés el desarrollo de actividades de carácter cultural y social como talleres, exposiciones, cursos, etc., siempre teniendo como objetivo último que sean de interés para los estudiantes UCM. La Casa del Estudiante recibe todas aquellas propuestas de unidades UCM, entidades, instituciones, asociaciones o grupos independientes de la UCM que pueden tener interés para los Estudiantes UCM, pudiendo colaborar con ellos en la organización, impulso, difusión, organización y/o publicidad de eventos que puedan ser interesantes para los estudiantes. En La Casa del Estudiante hemos colaborado y/o participado en la organización y realización de distintos proyectos dirigidos a los estudiantes de nuestra Universidad, realizando labores de diversa índole en cada uno de ellos. A continuación relatamos aquellos más relevantes:

3.A. Relación de Actividades 1. “Circuito de Jóvenes Artistas”, organizado por diferentes

Ayuntamientos de la Zona Noroeste de Madrid, que tuvo lugar del 8 al 30 de Enero, en el Hall del Edificio de Estudiantes. Colaboración en tareas de organización y difusión.

2. “Taller sobre Alimentación”, organizada por la Huerta Comunitaria de Agroecología de Cantarranas, celebrada el 30 de enero en el Salón de Actos del Edificio de Estudiantes. Colaboración en tareas de organización y difusión.

3. “Exposición de Pintura de José Luis Mora”, organizada por la Asociación de Pintores con Boca y Pie en colaboración con la Oficina de Integración de personas con Discapacidad de la UCM, que tuvo lugar del 24 de febrero al 10 de marzo en el Hall del Edifico de Estudiantes. Colaboración en tareas de organización y difusión.

4. “VI Encuentro Complutense de jóvenes Investigadores de Historia del Arte”, organizado por el Departamento de de Historia del Arte III (Contemporánea), que tuvo lugar del 23 al 25 de abril en la Facultad de Geografía e Historia. Colaboración en tareas de difusión.

Page 16: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

15

5. “III Edición de Nos implicamos para…..”, organizado por la FEVOCAM, que tuvo lugar el 13 de mayo, en la explanada del Edificio de Estudiantes. Colaboración en tareas de organización y difusión.

6. “Conferencia Presente y Futuro de las Regiones Polares”, organizada por la Asociación Regiones Polares y Polar Raid 2015, que tuvo lugar el 2 de Diciembre en el Aula de Grado de la Facultad de Geografía e Historia. Colaboración en tareas de Difusión.

7. “Maratón de Reciclaje de Vidrio Solidario”, organizado por Ecovidrio, que tuvo lugar del 3 al 16 de Diciembre en el Campus de Moncloa. Colaboración en tareas de Difusión.

El número de actividades en las que hemos participado durante estos dos últimos años se resume en el siguiente cuadro:

2011 2012 2013 2014 Actividades otras entidades 21 13 7 7

3.B. Difusión de Actividades de Instituciones UCM y Externas

La Casa del Estudiante mantiene una colaboración habitual con instituciones, tanto vinculadas a las UCM como externas, para la difusión y soporte organizativo de las distintas actividades que se realizan en nuestro Campus. A continuación indicamos las más representativas:

Amnistía Internacional (Grupo Joven de la UCM). Asamblea de Cooperación por la Paz Asociación Madrid Positivo Asociación de Regiones Polares Aula Universitaria de Cardioprotección Banco de Alimentos Biblioteca Histórica UCM Casa de América Cemira (Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo

UCM) Circulo de Bellas Artes de Madrid Club Hippocampus

Page 17: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

16

COIE Consorcio Urbanístico de Ciudad Universitaria Cruz Roja Española Fábrica Cultural (Red Profesional de la Cultura) Federación de Planificación Familiar de Madrid FEVOCAM Fundación Amigos de Museo del Prado Injuve-Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios

Sociales Institut Francais Intermon-Oxfam. Médicos Sin Fronteras Oficina de Atención al Estudiante de la E.U. de Trabajo

Social Oficina Igualdad de Género UCM OIPD UCM (Oficina para la Integración de Personas con

Discapacidad) Solidarios para el Desarrollo Teatro Real de Madrid Univerde Universia Vicerrectorado de Estudiantes Vicerrectorado de Extensión Universitaria Vicerrectorado de Organización

Page 18: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

17

4. Actividades en relación con gestiones interés

Estudiantes UCM

Dentro de los objetivos generales de La Casa del Estudiante, un apartado muy especial es el dedicado a la atención específica de los estudiantes internacionales y dentro de ellos a los estudiantes extracomunitarios. Como se ha comentado al inicio de la memoria, tenemos que destacar la relevancia que tienen, para una parte importante de los servicios que presta La Casa del Estudiante (NIE, títulos, alojamiento y CIVA), los estudiantes internacionales, cuyo número, afortunadamente, no deja de crecer y que según los últimos datos del curso 2013-2014 ascienden a 12.000 (14, 8 % del total), de los que 9.000 son extracomunitarios. Por ello realizamos diversas gestiones de interés dirigidas específicamente a este tipo de Estudiantes, entre ellas, y muy destacada por el volumen de consultas que nos realizan, está el servicio de asesoría de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) más conocida como NIE, la renovación de la misma así como diferentes trámites relacionados con el pago, recogida, legalización y envío de títulos y documentos académicos de nuestra Universidad. A continuación reseñamos sus características fundamentales. 4.A. Consulta y Asesoría sobre Tramitación de la Tarjeta de

Identidad como Estudiante (NIE) y su Renovación Antes del vencimiento del visado, el estudiante deberá tramitar ante la Delegación de Gobierno el correspondiente permiso de estancia para estudiantes.

Los beneficiarios de este servicio de consulta y asesoría realizado por La Casa del Estudiante son todos los estudiantes extracomunitarios, matriculados en nuestra Universidad, que quieran legalizar su estancia durante sus estudios.

Este servicio se hace extensivo a sus familiares.

Page 19: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

18

4.A.1. Usuarios del Servicio Es importante destacar que durante el curso 2011 La Casa del Estudiante estaba autorizada, por la Brigada de Extranjería de Madrid, para presentar, en nombre de los estudiantes, los documentos necesarios para la tramitación del NIE inicial mientras que para la renovación del mismo sólo nos autorizaban a realizar labores de asesoramiento y consulta Desde principios de 2012 dejamos de intermediar en la expedición del Número de Identificación de Estudiante Extracomunitario (NIE) ante la Brigada de Extranjería a petición de la misma. Desde entonces nos hemos centrado en aprovechar toda la experiencia y conocimientos acumulados en esta temática para mejorar la información que sobre estos aspectos ofrecemos en nuestra Web, a la vez que hemos seguido atendiendo multitud de consultas de estudiantes que ya conocían nuestra especialización en estas cuestiones. A continuación reflejamos en la tabla adjunta el número total de estudiantes que durante estos dos últimos años han solicitado información y/o han contactado con La Casa por motivos relacionados con NIE.

2012 2013 2014 NIE 1.309 2.424 2.683

Como puede apreciarse, el número de consultas han aumentado sustancialmente año tras año lo que viene a confirmar el interés y la necesidad del servicio prestado. En el año 2014 hemos incluido nuevos procedimientos destinados a registro de ciudadanos comunitarios y a la tipología especifica de estudiantes extracomunitarios con movilidad de estudios dentro de los países miembros de la UE. Consideramos que parte del éxito del servicio consiste en la permanente actualización que tenemos sobre la información y los procedimientos a seguir por parte de los estudiantes lo que les permite agilizar este trámite tan importante y costoso para ellos.

Page 20: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

19

Esta actualización es fruto de una comunicación fluida entre la Brigada de Extranjería y La Casa lo que nos permite da una información más sencilla y práctica de lo que, normalmente, aparece en los canales oficiales de estos temas.

4.B. Servicio de Gestión de Títulos y Documentos

Universitarios Con este servicio, La Casa del Estudiante facilita las diferentes gestiones relacionadas con sus títulos a todos los Estudiantes que hayan cursado estudios en la Universidad Complutense, y en especial a los estudiantes extranjeros o de fuera de Madrid. Una de los trámites fundamentales que realizamos en esta gestión de títulos es el envío de los mismos a las direcciones que nos indican los titulares de los mismos. En relación a este aspecto, el 21 de julio de 2014 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Decreto por el que se establecen los precios en las Universidades Públicas de la Comunidad. La novedad es que se incluye un nuevo apartado con los precios para la “remisión de títulos universitarios desde la universidad a organismos públicos legalmente establecidos”. El establecimiento de estos precios está relacionado con la normativa sobre expedición de títulos oficiales universitarios, en lo referido a “la remisión del título a la Dirección Provincial de Educación y Ciencia, Oficina de Educación u Oficina Consular”. Hasta el pasado 1 de mayo de 2014, para la citada remisión a las Oficinas Consulares las universidades podían utilizar el servicio de Valija diplomática prestado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC). Sin embargo, desde esa fecha el MAEC comunicó que no podía seguir prestando ese servicio y que las Universidades deberían arbitrar el procedimiento que estimasen oportuno para hacer llegar los títulos a la Representación Diplomática más cercana al domicilio de residencia del interesado. Estas circunstancias afectan, en cierta medida, a los servicios de envío de títulos prestados por La Casa del Estudiante, principalmente en lo relativo a la

Page 21: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

20

diferencia entre los precios establecidos en el Decreto de la Comunidad de Madrid y los que se venía cobrando desde La Casa del Estudiante. Para evitar esta diferencia de precios a nuestros estudiantes por un servicio similar, se propuso la conveniencia de igualar los precios con los establecidos en el citado Decreto, lo cual fue finalmente aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno en su reunión del 3 de octubre de 2014 y ratificado por el Pleno del Consejo Social en su reunión del 27 de noviembre de 2014. Los citados cambios no sólo pueden afectar a los servicios prestados por La Casa del Estudiante sino que, principalmente, afectan a las Secretarías de Alumnos de los Centros UCM ya que deben establecer un nuevo procedimiento para llevar a cabo el envío de los títulos que sustituya la valija diplomática. Para aquellas Secretarías que no tengan establecido este sistema, La Casa del Estudiante está siendo una alternativa que está utilizando el estudiante, no sólo para recoger su título sino también para la legalización del mismo y su futuro envío.

4.B.1. Usuarios de los Servicios de Gestión de Títulos Durante 2014, 130 Estudiantes UCM han solicitado los servicios de La Casa del Estudiante para diferentes trámites en relación con sus títulos, certificados o documentos varios. Los servicios que nos han solicitado son:

• 32 estudiantes han solicitado todos los servicios: Pago, Recogida, Legalización y Envío.

• 46 estudiantes han solicitado Recogida, Legalización y Envío ya que ellos habían pagado previamente las tasas de expedición del título.

• 40 estudiantes han solicitado la legalización y envío por lo que han depositado en nuestra oficina el título o certificado correspondiente.

• 4 estudiantes han solicitado Recogida y Envío • 4 estudiantes ha solicitado el Pago, Recogida y Envío de su título • 3 estudiantes han solicitado el pago y la recogida • 1 estudiante ha solicitado el envío de su título.

Page 22: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

21

El Importe Total ingresado en la UCM por estas gestiones solicitadas asciende a 21.769,64 euros, incluidas las tasas de expedición del título (4546,64 €). Por tanto, la cantidad ingresada correspondiente exclusivamente a las gestiones de títulos ascendió a 17.223 euros.

4.B.2. Desglose de Gastos El Desglose de los Gastos para las diferentes Gestiones contratadas es:

AÑO 2014

Gastos de Legalización Gastos de Envío 1.599,85 2.489,88

TOTAL 2014: 4.089,73 Euros Como se ha comentado con anterioridad, los ingresos correspondientes exclusivamente al pago por los servicios de tramitación de documentos ascendieron a 17.223 euros. De estos 17.223 euros, el dinero que hemos utilizado para los gastos de legalización (notario, colegio de notarios, consulado, transporte) así como de envío ha sido de 4.089,73 euros. Es decir, aproximadamente un 23%. Podríamos decir, por tanto, que el beneficio neto que ha obtenido la Universidad por este servicio, descontados los gastos efectuados, sería de: 17.223 – 4.089,73 = 13.133,27 euros En cuanto a la rentabilidad de estas gestiones, hemos conseguido un leve aumento de los beneficios respecto del año anterior, manteniendo una progresión, lo que consideramos una demostración de la demanda de este servicio. Se puede ver esta evolución en el cuadro adjunto:

Page 23: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

22

Gestiones Títulos 2011 2012 2013 2014 Expedientes 101 83 125 130 Ingresos 12.639 11.487 16.504 17.223 Gastos 5.429 3.396,26 3.634,87 4.089,73 Beneficio 7.210 € 8.090,74 € 12.869,13 € 13.133,27 NOTA ACLARATORIA:

• En las gestiones de pago y recogida no reflejamos los gastos de transporte que tenemos ya que son mínimos. Nos movemos mediante transporte público y agrupamos pagos y gestiones cuando se tienen que realizar en la misma Facultad. Este gasto de transporte está dentro de los gastos de Legalizaciones.

• En el cuadro de rentabilidad según ingresos y gastos es importante señalar que muchas de las gestiones concertadas no se realizan durante el año en el que han sido solicitadas. En el caso de todas aquellas gestiones relacionadas con el pago de tasas, recogida de títulos y posterior envío hay que esperar, en muchos casos, un periodo, aproximado, entre 12 y 18 meses hasta que se puede recoger el título e iniciar el procedimiento de legalización. Ello provoca que ese tipo de gestiones, aunque cobradas en un ejercicio económico determinado, no se pueden justificar en el mismo y hay que esperar a ejercicios económicos posteriores.

El aumento de las atenciones prestadas, así como de los rendimientos económicos obtenidos nos permite afirmar que estos servicios, prestados principalmente a estudiantes internacionales, están absolutamente justificados y cuentan con una gran aceptación.

En consonancia con lo anterior, el presupuesto de La Casa también ha seguido aumentado en los últimos años, desde los 7.566,60 euros de 2013 a los 9.189,60 de 2014. Por la experiencia acumulada desde el inicio del servicio, habíamos constatado que uno de los déficit del mismo era la imposibilidad que nuestros estudiantes, fundamentalmente, extranjeros, pudieran pagar las gestiones desde sus lugares de residencia y se veían obligados a buscar personas autorizadas que pudieran pagar por ellos, en nuestra oficina, las gestiones que necesitan respecto de sus títulos. Este déficit ha sido subsanado, afortunadamente, en este año 2014, en concreto desde marzo del presente año. En esta fecha, hemos implantado la pasarela del pago por Vía Electrónica lo cual posibilita al estudiante el pago de nuestros servicios, con tarjeta de crédito, desde el lugar en el que está residiendo sin necesidad de utilizar a personas autorizadas o incómodas transferencias bancarias. Este sistema de pago es similar al utilizado en nuestra Universidad para la reserva de matrícula en los Master Oficiales. Desde la implantación de este sistema, el 40% de las gestiones contratadas han sido pagadas a través del mismo.

Page 24: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

23

5. Alojamiento en la UCM

5.A. Desarrollo La Oficina de Alojamiento, ha estado enfocada principalmente hacia el alquiler de habitaciones a estudiantes dentro de pisos compartidos. El origen de este servicio se remonta a las denominadas “Residencias Erasmus” (dependiente de Colegios Mayores UCM) y que se transformó en Oficina de Alojamiento para responder al convenio firmado en mayo de 2010 entre la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Vivienda, a través de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), para comercializar el alquiler entre estudiantes de viviendas aportadas por la SPA. Esta relación se mantuvo durante dos años y medio, finalizando como consecuencia del cierre y liquidación de la mencionada Sociedad. Desde entonces (curso 2012-2013) por parte de la Oficina de Alojamiento sólo se han gestionado de manera directa el alquiler de 14 viviendas particulares, en las que la UCM pagaba el alquiler anual a los propietarios a cambio de alquilar a estudiantes las habitaciones de dichas viviendas. Desde el inicio de su actividad ha existido una distorsión entre la alta demanda y la escasa oferta de alojamiento ofrecida, que la disolución de la SPA no hizo más que aumentar, como puede observarse en los datos de los tres últimos años:

Año Solicitudes información Alojados Viviendas gestionadas 2011 1.493 638 22 2012 1.969 319 14 2013 2.052 123 14

Este modelo de gestión, además de no aportar una alta rentabilidad social al no satisfacer la alta demanda existente, tampoco ha aportado una adecuada rentabilidad económica, pues la UCM asumía el pago de la renta anual del alquiler al propietario , mientras corría con los riesgos de una baja ocupación; además sólo se alquilaban a estudiantes durante 10 de los 12 meses, en la

Page 25: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

24

hipótesis de que esos dos meses se alquilaría a otro tipo de público aumentando así la rentabilidad, pero finalmente dicho alquiler no se producía. Por último, citar el alto número de gestiones diversas que este modelo implicaba como la intermediación en los problemas de convivencia, la gestión de la limpieza , las reparaciones, la negociación con propietarios e inquilinos, etc., etc. En el curso 2013-2014 se produjeron diferentes circunstancias que afectaron a la prestación de los servicios de alojamiento:

• Por una parte, a partir de septiembre de 2013 se deja de realizar la gestión directa de pisos compartidos para estudiantes como se venía haciendo hasta ese momento.

• Por otra parte, en lo referente a la dotación de personal, paulatinamente (desde noviembre de 2013) y por diversas razones han ido abandonando la Oficina de Alojamiento la totalidad de los componentes que en los últimos años prestaban servicios en ella (3).

De esta manera, desde mediados de marzo de 2014 se planteó la necesidad de establecer un nuevo modelo de funcionamiento y de servicios a prestar en el ámbito del alojamiento por parte de la Casa del Estudiante.

5.B. Catálogo de Servicios Desde el 22 de julio están operativos los siguientes servicios de la Oficina de Alojamiento a través de la Web de la Oficina de Alojamiento https://www.ucm.es/oficina-de-alojamiento-en-la-ucm:

Colegios Mayores UCM

En este apartado se redirige a la Web propia de los Colegios Mayores UCM, a través de la cual puede accederse a la información sobre los mismos (características, servicios, precios, contacto, etc.), pues la gestión compete a la Gerencia de los mismos. No obstante, estamos en contacto con dicha Gerencia para cooperar en su plena ocupación. Para ello atendemos y ofrecemos la opción de alojarse en los Colegios Mayores a todos aquellos miembros de la comunidad universitarias que se dirigen a nosotros.

Page 26: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

25

Bolsa de Alquiler Sus objetivos y condiciones aparecen recogidos en la cabecera de este apartado Web:

La Bolsa de Alquiler gestionada por la Oficina de Alojamiento en la UCM, es un servicio de intermediación para facilitar la búsqueda de alojamiento a la Comunidad Universitaria. Por lo tanto, no se hace responsable, ni de las condiciones del alojamiento, ni de los datos proporcionados por los ofertantes de alojamiento, ni de la veracidad de la información, ni del comportamiento de los inquilinos, ni tampoco del cumplimiento de los pagos. Tanto el acuerdo sobre las condiciones del alojamiento como el contrato de alquiler serán estipulados directamente entre las partes. En ningún caso la Oficina de Alojamiento en la UCM admitirá reclamaciones relacionadas con estos asuntos.

En marzo de 2014, desde La Casa del Estudiante se diseño una maqueta de la posible aplicación informática que se utilizaría, tanto para la consulta por parte de los demandantes de alojamiento, como para la carga de las viviendas por parte de los propietarios, reduciendo de esta manera las tareas de gestión a realizar por parte del personal propio. No ha sido posible que los Servicios Informáticos desarrollen la citada maqueta con todas las utilidades que incluía antes del periodo de más demanda de alojamiento (julio-octubre), por lo han diseñado una solución provisional suficiente para satisfacer las necesidades básicas:

o Consulta pública de la oferta ofrecida por la Bolsa de Alquiler. o Formulario para los propietarios que ofertan alojamiento puedan

cumplimentar los datos de figurarán en la Bolsa de Alquiler. La Bolsa de Alquiler ha registrado hasta finales de 2014 un total de 332 ofertas de alojamiento de particulares que han comunicado a su interés en alquilarlas a estudiantes, en tres tipos de modalidades, no necesariamente excluyentes: piso compartido, piso completo y habitación en piso compartido con familia. Hasta ahora, la relación de estas viviendas se facilitaba a aquellos estudiantes que solicitan información sobre alojamiento, pero a partir de

Page 27: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

26

la implantación de esta aplicación ha sido ya necesaria, pues la consulta de la oferta disponible es de acceso público. En cuanto a la gestión interna de la citada bolsa, con el nuevo sistema, se pretende ajustar las cargas de trabajo para adecuarlas a los objetivos marcados y el personal disponible. De esta manera, son los propietarios los que cumplimentan los datos de sus alojamientos ofertados, mientras que dichos datos no son públicos hasta que son autorizados/visados por parte del personal de la Oficina de Alojamiento.

Otras opciones de alojamiento En este apartado hemos recogido otros recursos de carácter público para encontrar alojamiento. Destaca el Programa Convive, iniciativa basada en la convivencia entre personas mayores en situación de soledad y estudiantes universitarios, en el que participa la Universidad Complutense, junto con el Ayuntamiento de Madrid y que es gestionado por la ONG Solidarios. Durante el año 2014 las Universidad Públicas y el Ayuntamiento de Madrid establecieron un nuevo marco jurídico del programa el cual culminó con la firma de un nuevo Convenio de Colaboración el 16 de octubre de 2013. Durante este año el número de convivencias totales de estudiantes de Universidades públicas fueron 37, de las cuales 18 se establecieron con estudiantes de nuestra Universidad. Otros recursos recopilados son el Servicio de Vivienda Virtual ofrecido por el Centro de Información y Asesoramiento Universitario del Espacio Madrileño de Educación Superior (EMES), el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid y el Servicio Municipal de Alquiler del Ayuntamiento de Madrid. Por último citar, Compañer@s de piso UCM, un tablón de contacto a través de nuestra página de Facebook, para aquellos estudiantes que están buscando compañeros de piso, donde se han registrado 33 comunicaciones.

Page 28: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

27

Recomendaciones sobre alquiler de vivienda

Hemos recopilado en este apartado diferentes informaciones y recomendaciones sobre aquellos aspectos más habituales que puedan ayudar a los estudiantes que buscan un alquiler de piso o habitación en la que residir mientras cursan sus estudios. Se recogen aspectos relacionados principalmente con el contrato de alquiler que, aunque no pueden considerarse asesoramiento legal, sirvan para tener una orientación mínima en una temática en la que habitualmente los estudiantes no cuenta con conocimientos previos (¿Qué contenidos debe incluir el contrato? ¿Quién paga los gastos? ¿Cuándo puede finalizarse el contrato? ¿Cómo se establece la duración del contrato? ¿Quién paga las obras y reparaciones? ¿Dónde encontrar asesoramiento jurídico gratuito?) Otro de los aspectos que se recogen son aquellos relacionados con la convivencia en los pisos compartidos, que generalmente suele ser motivo de problemas entre los estudiantes. Hemos recopilado diferentes enlaces con recomendaciones para abordar estas cuestiones y evitar en la medida de lo posible los conflictos.

Guía de transportes para Complutenses

Con este apartado hemos intentado dar satisfacción a una de las demandas más habituales de los estudiantes que acceden a nuestra Universidad procedentes de otras regiones o países. Hemos unificado la información de cómo acceder en transporte público a cada una de la nuestras Facultades, incorporando también distintos planos de dichos transportes, así como otra información de interés en lo referido al transporte público (tarifas, etc.)

Vida en Madrid: Información de interés

Este último apartado contiene una serie de informaciones orientadas principalmente, pero no sólo, hacia los estudiantes procedentes de fuera de la Comunidad e Madrid. Se recogen diferentes informaciones sobre llegada a Madrid, transporte en la ciudad, servicios sanitarios, servicios bancarios, coste de la vida, turismo, ocio y cultura en Madrid.

Page 29: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

28

Con este nuevo modelo de funcionamiento y servicios se ha pasado a prestar un servicio de alojamiento especializado, con personal dedicado, con un punto de atención física y telemática, con una oferta de servicios que cubre desde la intermediación con asunción de responsabilidad por parte de la UCM, pasando por establecer canales de contacto autónomo entre demandantes y ofertantes, hasta la recopilación de información de interés. En cuanto a los datos, este nuevo modelo de gestión, como era de esperar, ha supuesto un descenso en las atenciones prestadas telefónica y presencialmente, incrementado las telemáticas (correo, bolsa de alquiler y accesos Web como se verá en el siguiente apartado)

Solicitudes de Información por correo electrónico 1.805 Información general 268 Estudiantes Internacionales 287 Colegios Mayores 24 Propietarios 811 Modificaciones propietarios 82 Alquilados propietarios 170 Empresas 63 Certificados 100

Solicitudes de Información presencial/telefónica 2.073 Total 3.878

Bolsa de Alquiler

piso completo 79 piso compartido 183 piso en familia 70

Total 332

Page 30: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

29

6. La Casa 2.0

En esta sección presentamos algunos datos de interés de acceso de los distintos sistemas de difusión, mediante nuevas tecnologías, de los contenidos de La Casa del Estudiante correspondientes a 2014 y la evolución que representa frente a los datos presentados en las anteriores memorias. En el presente año hemos obtenido los datos totales de navegación web de modo que, tras la imposibilidad de obtenerlos en 2013, de nuevo, los datos vuelven a ser consistentes. Así mismo, este 2014 hemos continuado con la dinámica de reforzar las redes sociales de mayor implantación entre nuestros Estudiantes (Facebook) y las de mayor crecimiento (Twitter). Por lo que se refiere a Google+ hemos replicado automáticamente los contenidos publicados en Facebook, con lo que sus datos de publicaciones son idénticos. Destacar, en este sentido, el esfuerzo por aumentar los contenidos publicados en las redes sociales. Si ya en 2013 el salto fue notable, en 2014 hemos llegado a publicar más de 2.600 noticias, con el correspondiente aumento de la carga de trabajo que ello supone. Aunque el apartado sobre la Web se comentará más adelante, hay que dejar constancia de la continua mejora y actualización del diseño y contenidos. Máxime cuando hemos tenido que reformular los servicios de alojamiento.

Web y Redes Sociales 2011 2012 2013 2014 Visitas Web 128.043 101.043 30.987 122.558 Pub. Facebook (Google+) 71 366 1.986 2.665 Seguidores Facebook 1.265 2.181 3.290 3.960 Seguidores Twitter 290 448 1.347 1.999 Publicaciones Twitter 442 643 1.996 2.301

Page 31: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

30

6.A. Análisis web: Vistas por contenido Con la implantación del código de analíticas, podemos presentar el ratio de visitas por cada contenido dentro de las páginas que componen nuestro apartado de la web. Se muestran a continuación los contenidos más demandados por nuestros visitantes.

Contenido Visitas % /la-casa-del-estudiante 40.677 33,19 % /oficina-de-alojamiento-en-la-ucm 23.027 18,79 % /tramites-legalizaciones-y-envios-sobre-titulos 6.879 5,61 % /30ramitación-renovacion-nie 6.873 5,61 % /tarjeta-de-identificacion-de-estudiante-extranjero 4.779 3,90 % /bolsa-de-vivienda 4.649 3,79 % /contacto-y-localizacion 3.674 3,00 % /tramites-legalizaciones-y-envios-sobre-titulos-detalle-de-procedimiento 3.657 2,98 %

/30ramitación-inicial-nie 3.257 2,66 % /recomendaciones-alquiler-de-vivienda 3.243 2,65 % /asociaciones-de-estudiantes-ucm 3.236 2,64 % /guia-de-transportes 2.051 1,67 % /30ramitación-util-sobre-alojamiento 1.765 1,44 % /faqs-sobre-la-tramitacion-de-nie 1.706 1,39 % /asociaciones-y-representacion-estudiantil 1.615 1,32 % /contacto-y-localizacion-alojamiento 1.525 1,24 % /otras-opciones-de-alojamiento 1.511 1,23 % /vida-en-madrid-informacion-de-interes 1.353 1,10 % /civa 1.233 1,01 % /como-crear-una-asociacion-de-estudiantes-ucm 1.104 0,90 % /normativa-y-documentacion-para-estudiantes 972 0,79 % /gestiones-nie-y-legallizacion-titulos 556 0,45 % /30ramitación-para-estudiantes-de-la-union-europea 514 0,42 % /30ramitación-inicial-nie-familiares 415 0,34 % /estudiantes-en-organos-de-representacion 385 0,31 %

Como puede apreciarse, destacan los accesos a la página principal seguidos muy de cerca por las cuestiones relacionadas con alojamiento y ya más lejos las relativas a las gestiones sobre títulos.

Page 32: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

31

6.B. Análisis web: Visitantes por procedencia geográfica Especialmente interesante, dado nuestro carácter internacional, tanto por nuestros servicios como técnicamente como CIVA, es extraer los datos de ubicación de nuestros visitantes. Hemos registrado visitas desde 126 países distintos. Mostramos a continuación los 25 más relevantes en cuanto a volumen de tráfico.

País %España 76,79 %

Mexico 4,23 %

Italy 2,05 %

Colombia 1,32 %

France 1,21 %Peru 1,04 %Chile 1,00 %Germany 1,00 %Venezuela 0,93 %

United States 0,91 %

Brazil 0,89 %United Kingdom 0,87 %Ecuador 0,74 %Portugal 0,72 %Argentina 0,61 %Puerto Rico 0,58 %China 0,42 %Dominican Republic 0,31 %Belgium 0,28 %Russia 0,26 %Poland 0,25 %Guatemala 0,22 %Romania 0,21 %Morocco 0,19 %Netherlands 0,16 %

Page 33: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

32

7. Actividades vinculadas al Vicerrectorado de Estudiantes

La Casa del Estudiante, como entidad dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, colabora con el mismo en todas aquellas actividades y eventos que organiza dando soporte tanto personal como técnico. 7.A. Jornadas de Orientación Preuniversitarias 2014-2015 Esta nueva edición de las Jornadas se celebró entre el 10 y el 18 de Diciembre de 2014. Al igual que la anterior, su objetivo ha sido facilitar a los futuros estudiantes información sobre la prueba de acceso así como sobre la oferta educativa de nuestra universidad e intentar ayudarles en la tarea de la elección de sus estudios universitarios. Nuestra labor fue, como cada año, gestionar la inscripción de estudiantes UCM colaboradores, coordinar su asistencia a las sesiones, entrega y envío de los materiales, coordinación de las solicitudes de los centros preuniversitarios asistentes y posterior gestión de la documentación acreditativa de los colaboradores.

2013/2014 2014/2015

Preuniversitarios 9.624 10.094 Colegios / IES 159 156 Estudiantes UCM (colaboradores) 28 42

Así mismo contamos con la participación de 20 coordinadores de materias de PAU presentando cada sesión y en torno a 80 docentes designados por los decanatos de cada Facultad para participar en las mesas redondas que cierran las sesiones. En la coordinación estamos el personal de La Casa junto con Luis Puente, jefe de sección de Orientación Preuniversitaria.

Page 34: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

33

7.B. AULA 2014

Desde La Casa hemos colaborado en la organización y atención al público en el stand de la Universidad en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa – AULA 2014, celebrado entre los días 18 y 23 de febrero de 2014. La principal tarea de coordinación fue realizar el proceso de selección y formación de los estudiantes colaboradores y coordinadores para el correcto desarrollo de la feria. Posteriormente, además de participar en las tareas de organización y atención al público de la feria, hemos tramitado las certificaciones y reconocimientos de créditos para los estudiantes participantes. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes se envió un correo a todos los estudiantes UCM invitándoles a participar en Aula. Se recibieron 4.263 solicitudes (4.624 totales con duplicados) con la siguiente distribución:

Curso Solicitudes Porcentaje 1º 1.660 36% 2º 1.334 29% 3º 791 17% 4º 521 11% 5º 252 5% 6º 16 0,34% Postgrado 50 1%

A la vista del gran volumen de solicitudes fue necesario establecer unos criterios para poder obtener un número final de participantes adecuado a las necesidades previstas. Se estableció que serían necesarios unos 150-200 estudiantes, pero que la preselección inicial debería incluir un número mayor, pues en función de las condiciones de participación que se estableciesen era probable que estudiantes inicialmente interesados en participar finalmente no lo hicieran. Por lo tanto el grupo de preseleccionados debería estar en torno a los 300. Para poder seleccionar esta cifra se siguieron dos criterios: intentar que hubiese estudiantes de todos las Facultades y que los que no tuviesen experiencia previa

Page 35: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

34

al menos fuesen de unos cursos que ya les hubiese permitido conocer la UCM y sus titulaciones. De esta manera, se excluyeron a los estudiantes de primero y segundo por su menor conocimiento y por que podrían participar en próximos años. También se excluyó a los de cuarto, licenciaturas y postgrados. Siendo por último elegidos los estudiantes de tercero de grado (272) de aquellas Facultades que no estuviesen representadas por parte de los estudiantes con experiencia previa (37). Obteniéndose una cifra total de preseleccionados de 309 estudiantes.

Preseleccionados Seleccionados Formación Seleccionados 309 189 (50 coordinadores) 167 (45 coordinadores)

Se les envió un correo en el que se les indica que deben elegir la sesiones en las que participar y en el que también se les indica las condiciones de participación, entre las que se encontraban, la asistencia a una sesión de formación, la necesidad de estudiarse la documentación facilitada y los créditos a obtener. La distribución por áreas de conocimiento de los estudiantes seleccionados fue:

Área Seleccionados

(formación) Ciencias 44 Ciencias de la Salud 69 Ciencias Sociales y Jurídicas 61 Artes y Humanidades 12 Otros: Centros Adscritos, Escuelas.... 3

Page 36: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

35

8. Estadísticas de Atención

Para un mejor conocimiento de las funciones realizadas, a través de datos sobre las atenciones prestadas, implantamos, de manera experimental, una aplicación Web que nos permitiese “anotar” las diferentes temáticas sobre las que recibimos consultas, así como el medio de comunicación utilizado (correo, teléfono o presencial). Tienen especial relevancia aquellas atenciones que tienen que ver con las primeras y más básicas gestiones que nuestros estudiantes, sobre todo internacionales, tienen que realizar a su llegada a nuestra Universidad, como son su tarjeta de residencia como estudiante (NIE), así como cualquier gestión o consulta relacionada con su alojamiento. Por otra parte, es lógico que La Casa del Estudiante sea una referencia para los estudiantes a la hora de obtención de información y de realización de consultas de todo tipo ya que somos una unidad con una clara vocación de servicio hacia ellos. También consideramos destacable el número tan importante de atenciones que se han realizado para las gestiones sobre títulos por lo que nos da a entender que ya es un servicio consolidado y bastante conocido entre la Comunidad Universitaria. De todas maneras, esperamos en los próximos años aumentar significativamente estas atenciones y más cuando, a mediados de este año, hemos incorporado la posibilidad del pago remoto con tarjeta.

Atenciones Prestadas: Temáticas 2012 2013 2014

Información y difusión actividades 365 259 260 Asociaciones / representación estudiantil 136 230 456 Información y atención carácter general 1.316 1.273 1.096 Gestiones y trámites sobre títulos 1.081 2.733 4.057 NIE / Residencia como estudiante 1.309 2.424 2.683 Alojamiento 4.550 4.725 3.878 Total 8.757 11.644 12.430

En cuanto al canal de atención utilizado por nuestros usuarios continúa consolidándose el correo electrónico.

Page 37: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

36

En este aspecto, queremos hacer mención que, prácticamente el 100% de los correos son contestados durante el mismo día que nos llegan a La Casa. Queremos que la calidad y la rapidez en la respuesta sea una seña de identidad de nuestro servicio. Como se puede ver, la atención presencial también es muy importante y, en gran medida, complementaria a la que prestamos por correo electrónico ya que parte de los estudiantes se pasan por La Casa para realizar alguna gestión o consulta con la información previa que se les ha suministrado por correo electrónico. De todas maneras y aunque nos sentimos satisfechos con las estadísticas de atención que presentamos nuestro objetivo es aumentarlas en años sucesivos, no sólo en el aspecto cuantitativo sino también en la calidad y calidez del mismo. Esto último queremos que sea la seña de identidad del equipo que forma parte de La Casa del Estudiante.

Atenciones : canal de atención 2012 2013 2014 correo electrónico 5.179 6.886 7.085 presencial 2.332 3.101 3.978 telefónica 1.246 1.657 1.367 Total 8.757 11.644 12.430

Page 38: UCM M 2014 L C E 2014 La … · La Casa 2.0 ... representación estudiantil, colaboramos para dar a conocer quiénes son y cuáles son las actividades de los diferentes representantes

37

9. Relación de Personal de La Casa del Estudiante

Durante el 2014 la relación de personas que han prestado sus servicios en La Casa ha sido:

• Juan José Plaza Arroyo, Delegado del Vicerrector de Estudiantes para La Casa del Estudiante. Tomó posesión de su cargo el 1 de noviembre de 2011.

• Patricia Prada, se incorpora el 10 de noviembre de 2008 y es la

responsable de Asociaciones de Estudiantes y Actividades de interés para estudiantes UCM, así como el mantenimiento de las bases de datos asociadas a las asociaciones y los representantes electos de estudiantes, y la difusión mediante redes sociales de las noticias relacionadas.

• Pablo Calvo, se incorpora el 19 de febrero de 2009. Responsable

de Gestiones sobre titulaciones, Programa de Convivencia Intergeneracional y atención social.

• Juan Luis Nogueras, se incorporó a La Casa el 12 de febrero de

2010 y es la persona que se ha responsabilizado de las tareas relacionadas con “La Casa2.0”: programación y diseño web, redes y diseño gráfico así como soporte técnico e informático de las actividades vinculadas al Vicerrectorado de Estudiantes.

• Sonia Alfonso, se incorpora a La Casa en marzo de 2014 para

encargarse específicamente de la Oficina de Alojamiento en la UCM, transformando el catálogo de servicios preexistente así como implantando procedimientos de servicio en base a las nuevas directrices. Así mismo refuerza los procesos de difusión de actividades, redes sociales, asociaciones, bases de datos. Como Socióloga se encarga del tratamiento de datos estadísticos obtenidos en nuestros servicios.

• En febrero-marzo de 2014, el personal de la Oficina de Alojamiento se traslada a otras unidades de la UCM dejando así La Casa del Estudiante.