tyler

5
Nació 22 de abril 1902, en Chicago, Illinois. Tyler recibió el grado AB de la universidad de Doane en Crete, Nebraska. se convirtió en "adicto a la enseñanza", fungió como profesor de ciencias en Dakota del Sur. cruzó el país para asesorar a los maestros y administradores acerca de cómo establecer objetivos que favorezcan la mejor enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas. Gladys Fierro González

Upload: gladyyss-fiierro-goonzalez

Post on 21-Jul-2015

460 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tyler

Nació 22 de abril 1902, en Chicago, Illinois.

Tyler recibió el grado AB de la universidad de

Doane en Crete, Nebraska.

se convirtió en "adicto a la enseñanza",

fungió como profesor de ciencias en

Dakota del Sur.

cruzó el país para asesorar a los maestros y

administradores acerca de cómo establecer

objetivos que favorezcan la mejor enseñanza

y el aprendizaje en sus escuelas.

Gladys Fierro González

Page 2: Tyler

Tyler dice que toda persona que tiene que

diseñar un currículo tendrá que ir

primeramente a tres fuentes:

Los estudiantes

La sociedad

Los requisitos del contenido

Para Tyler su teoría del currículum no

consiste tanto en dar respuestas sino en

encontrar soluciones.

Page 3: Tyler

Con todos estos elementos quien planifica debe

responder al menos cuatro preguntas básicas, según la

visión del currículo de Ralph Tyler.

¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren?

(objetivos).

¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse

dichos aprendizajes? (actividades).

¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos

didácticos).

¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han

aprendido dichos objetivos? (evaluación)

Page 4: Tyler

Los objetivos generales de la escuela surgen de

considerar:

1. El sujeto de la educación

2. La vida exterior a la escuela

3. El contenido de las asignaturas.

Se debe entonces buscar objetivos para la

enseñanza:

1. Filtrando los objetivos generales a través de la

Filosofía;

2. Poniendo a la Psicología del aprendizaje como

segundo filtro.

3. Se debe luego llegar a los objetivos concretos

factibles de la enseñanza.

Page 5: Tyler

Este autor menciona que toda institución está bajo una filosofía

y un aprendizaje y los objetivos deben estar bien impregnados

de todo el sistema en el cual se encuentra inmersa esa

institución.