tutoria

13
TUTORIA

Upload: jaldanam

Post on 26-May-2015

2.151 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoria

TUTORIA

Page 2: Tutoria

MARCO LEGAL DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

En el año 2001, el Ministerio de Educación retoma el tema pendiente de la orientación a través de la tutoría, considerándola componente fundamental de la educación que contribuye a la formación integral de los estudiantes.

Page 3: Tutoria

•Decreto Supremo N° 007-2001-EDHace la primera referencia sobre tutoría señalando, entre otras cosas, que “todos los docentes ejercen una función orientadora.

•Ley General de Educación (Ley Nº 28044)Hace mención directa a la orientación en el Artículo 53º. Reconoce el derecho de todos los estudiantes a recibir una adecuada orientación •Reglamento de Educación Básica Regular (Decreto Supremo Nº 013-2004-ED)•Reglamento de Educación Básica Alternativa (Decreto Supremo Nº 015-2004-ED•Reglamento de Educación Básica Especial (Decreto Supremo Nº 002-2005-ED)•Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Resolución M. Nº 0068- 2005-ED)

Page 4: Tutoria

¿QUÉ ES LA TUTORIA?Es un servicio que complementa la acción educativa y está centrada en el alumno como persona.

Tiene como eje de referencia las características de vida de los adolescentes, alumnos y alumnos de secundaria .

OBJETIVO:Realizar el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.

Page 5: Tutoria

¿ SU PROPOSITO?

ATENDER

Las necesidades del desarrollo humano de los alumnos y alumnas sobre todo las de índole afectivo.

 

PROMUEVE

El desarrollo de capacidades vinculadas con:La construcción de la identidad, La mediación con el entorno sociocultural y, Los acuerdos de convivencia con los otros.

 

Page 6: Tutoria

¿CÓMO TRABAJAR LA TUTORIA?

Se realiza como mínimo en una hora a la semana

Los puntos de partida son:

Normas de convivenciaDiagnóstico del aula

Page 7: Tutoria

Debemos tener en cuenta:

3 momentos:

1. La motivación (ver, conocer)

2. Reflexión (valorar,juzgar)

3. Incorporación de lo aprehendido (actuar).

Page 8: Tutoria

MOTIVACIÓN: VER Y CONOCER

En este primer momento los tutores apelan al uso de técnicas participativas alrededor de lecturas, videos, noticias, hechos concretos que ocurren en el Colegio y que preocupan a los alumnos y alumnas.

Les hace ver los hechos, causas y consecuencias que se desarrollan en las situaciones planteadas.

Page 9: Tutoria

REFLEXIÓN: VALORAR Y JUZGAR

En este segundo momento , el tutor orienta al alumno o alumna hacia la reflexión, toma de conciencia y valoración del hecho. El Tutor no tiene que preocuparse por dar conceptos o teorías, lo fundamental es que los alumnos y alumnas expresen lo que piensan y sienten respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos.Mientras fluye la reflexión, el tutor va aclarando

Page 10: Tutoria

INCORPORAR LO APRENDIDO: ACTUAR

En este tercer momento ser motiva a los alumnos a incorporar a su vida lo aprendido, para que el nuevo saber se haga acción. Esto orienta al joven a un cambio personal que lo capacita para solucionar sus propios problemas, convirtiéndose en agente de cambio para otras personas.

Se hace énfasis en el compromiso que los alumnos y alumnas adquieren para realizar cambios en su vida personal e interpersonal de manera saludable, no importa si éstos son grandes o pequeños, lo relevante es la acción personal que ellos se comprometen a realizar.

 

Page 11: Tutoria

LA TUTORÍA PERSONAL

•Es el momento donde se da la relación del Tutor y el alumno o alumna en forma directa.Posibilita conocer al alumno y alumna en forma individual en la medida que se le ayuda para que el mismo también se conozca. •El Tutor debe situarse como mediador entre el (la) alumno(a) y su propio proceso educativo, aceptándolo incondicionalmente haciendo de él una valoración real y objetiva.•Para hacer efectiva la atención individual se usará técnicas de entrevistas que nos ayudarán a hacer más rico y productivo ese momento. También es oportuno el uso del anecdotario

Page 12: Tutoria

CARACTERISTICASDEL

TUTOR

Capacidaddeescucha

Confiabilidad

Empatía

CapacidadFlexiva

Congruente

Entusiasta

Sensato

EstableEmocionalmente

Page 13: Tutoria

Diferentes rumbos (factores internos y externos)

Multidimensionalidad Físico

Afectivo

Cognitivo

Social

Personalidad

Patrones

Comunes

Multidireccionalidad

Énfasis desde la Tutoría y Orientación Educativa

Énfasis desde las áreas

curriculares

Desarrollo por

cambios

Desde la perspectiva evolutiva del ciclo vital del individuo se comprende su desarrollo

DESARROLLO HUMANO: CARACTERÍSTICAS.