tutores virtuales: trabajo final - silvia bello

9
Tutor Virtual Tutor Virtual ”Primer Estructurante ”Primer Estructurante en la en la Construcción de Vínculos” Construcción de Vínculos” Nombre Nombre : Silvia Raquel Bello : Silvia Raquel Bello Curso Curso : Tutores en Entornos : Tutores en Entornos Virtuales Virtuales Fecha Fecha : Junio 2013 : Junio 2013

Upload: silvia-bello

Post on 26-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

Tutor VirtualTutor Virtual

”Primer Estructurante ”Primer Estructurante en la en la

Construcción de Vínculos”Construcción de Vínculos”

NombreNombre: Silvia Raquel Bello: Silvia Raquel Bello

CursoCurso: Tutores en Entornos Virtuales: Tutores en Entornos Virtuales

FechaFecha: Junio 2013: Junio 2013

Page 2: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

Rol del TutorRol del Tutor

acompañamiento y sosténacompañamiento y sostén

enseñanza mediada por nuevos recursos tecnológicos y nuevas formas de enseñanza mediada por nuevos recursos tecnológicos y nuevas formas de presentar los contenidos presentar los contenidos

intermediario entre los estudiantes y los contenidos intermediario entre los estudiantes y los contenidos

facilitador del aprendizaje, priorizando la autonomía y el protagonismo del facilitador del aprendizaje, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante, permitiendo el despliegue de lo singular y lo colectivo mediante estudiante, permitiendo el despliegue de lo singular y lo colectivo mediante procesos de comunicación y aprendizaje procesos de comunicación y aprendizaje

potenciador del proceso de aprendizaje académico, del desarrollo de habilidades potenciador del proceso de aprendizaje académico, del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje continuocontinuo

nueva forma de acceder y gestionar el conocimiento en los nuevos espaciosnueva forma de acceder y gestionar el conocimiento en los nuevos espacios

identificar las características particulares de los alumnos valorando su identificar las características particulares de los alumnos valorando su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de base de los nuevos aprendizajesbase de los nuevos aprendizajes

Page 3: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

FuncionesFunciones

Académicas: Sostener manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclarar dudas, promover la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guíar los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará.

Psicosocial: Contener a cada integrante y al grupo en general, promoviendo la integración entre las personas y de las personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando a consultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.

Organizativo o Institucional: Establecer el encuadre de trabajo y darlo a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso. Hacer que los integrantes de la comunidad virtual logren pertenencia en un espacio propio, que genera seguridad y confianza, y a su vez gestionen conocimiento dentro y fuera del aula virtual, en la red. Es decir, construcción de vínculos y también de construcción del conocimiento.

Page 4: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

Competencias y Habilidades

estilo comunicativoestilo comunicativo

construcción de la comunidad en la que cada integrante pueda alcanzar los construcción de la comunidad en la que cada integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos y a su vez adaptándose objetivos partiendo de sus saberes previos y a su vez adaptándose activamente a la propuesta metodológica y académica del curso, activamente a la propuesta metodológica y académica del curso,

abordaje de los conflictosabordaje de los conflictos

atender sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los atender sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantesparticipantes

responder con claridad, de forma breve, precisa, amable y personalizada responder con claridad, de forma breve, precisa, amable y personalizada

responder todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de responder todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepciónrecepción

estimular al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de estimular al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajeslos mensajes

Page 5: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

reconocer a sus estudiantes y saber cuándo participa y cuándo noreconocer a sus estudiantes y saber cuándo participa y cuándo no

demostrar conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizajedemostrar conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje

llamar la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el llamar la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupogrupo

tener liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamentetener liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente

trabajar fundamentalmente sobre situaciones siempre contextualizadastrabajar fundamentalmente sobre situaciones siempre contextualizadas

desarrollar una actitud críticadesarrollar una actitud crítica

contrastar diversos puntos de vista atendiendo a la diversidadcontrastar diversos puntos de vista atendiendo a la diversidad

fortalecer la autonomía y libertadfortalecer la autonomía y libertad

organizar actividades apropiadas, planificar y desarrollar situaciones de enseñanza y organizar actividades apropiadas, planificar y desarrollar situaciones de enseñanza y aprendizaje que superen e incluyan las diferencias, capitalizándolas en beneficio de aprendizaje que superen e incluyan las diferencias, capitalizándolas en beneficio de todostodos

tomar las heterogeneidad de los estudiantes, sus diversos estilos de aprendizaje como tomar las heterogeneidad de los estudiantes, sus diversos estilos de aprendizaje como factores determinantes para el éxito de los procesos de enseñanza y aprendizajefactores determinantes para el éxito de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Page 6: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

Estrategias para sostener y construir una comunidad virtualEstrategias para sostener y construir una comunidad virtual

contener para generar autonomía

sostener para promover prácticas libres

retener para generar pertenencia

guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita

responder y generar temas de intercambio

manejar herramientas y recursos del aula virtual

elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas

planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad

generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje

tejer y sostener la red vincular en un campus virtual

fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal

redefinir su rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo virtual

Page 7: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

sortear los conflictos de los grupos, poniendo a disposición argumentos e ideas de cada integrante en un clima que logre la permanencia y favorezca el trabajo colaborativo

realizar un buen diagnóstico previo de los estudiantes será de enorme ayuda para planificar y adecuar la formación ofrecida atendiendo a dicha diversidad, no para homogeneizar, sino, por el contrario, para sacar provecho de dicha diversidad, manteniendo dos organizadores grupales: la tarea y la mutua representación interna

conocer el perfil de los estudiantes

dinamizar los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad de opiniones

favorecer el intercambio entre estudiantes vinculando las participaciones en los foros

fomentar la responsabilidad de los actores en las actividades individuales y grupales

intervenir en función de disminuir el monto de ansiedad de los estudiantes

señalar taxativamente a los participantes que el aprendizaje es interactivo, que es un proceso y no meramente información. Por tanto las ideas se construyen con la exposición, el debate y el posterior análisis

promover una actitud positiva hacia la heterogeneidad de puntos de vista

Page 8: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

crear una atmósfera de colaboración en línea entre los estudiantes

valorar las intervenciones, destacando los aspectos positivos, señalando cómo el aporte individual beneficia el aprendizaje del grupo

generar un foro (o actividad inicial) en el que los estudiantes expresen sus expectativas y su sentir

promover el intercambio de experiencias

promover el uso de un foro social para el intercambio informal

acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales

ofrecer comentarios para mejorar la práctica

respetar los tiempos, saber esperar, saber cuándo intervenir y cuándo mantener el silencio

el aprendizaje colaborativo es una forma de aprender que implica construcción social del conocimiento, colaboración entre los integrantes que comparten espacios de discusión y reflexión, y conlleva tanto responsabilidad sobre el propio aprendizaje como sobre el de los demás integrantes. Este tipo de aprendizaje se despliega básicamente en dos espacios, el aula virtual y también la red.

Page 9: Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello

Reflexión PersonalReflexión Personal

Personalmente, cuento con algunas de las habilidades y fortalezas necesarias

para convertirme en tutor virtual.

Creo que la falta de experiencia en esta tarea puede contrarrestarse con los

deseos y voluntad de llegar a serlo de manera satisfactoria; preparándome

para ello, adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades y tratando de

aplicar estrategias y recursos que logren este objetivo.

Silvia Bello