tutankamon en puebla

2
REDACCIÓN EL MUNDO DE TEHUACÁN Probablemente el mayor hito arqueológico en el mundo está en Puebla. Una colección de 170 piezas del misterioso faraón egipcio Tutankamón se exhiben ante los ojos de los poblanos con la aprobación de los museos de El Cairo y de Florencia, recreadas especialmente para venir a México, las piezas están bajo la tutela de artistas de La Toscana, Italia. "Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición" se expone en Galería del Palacio Municipal de Puebla desde el 21 de agosto y hasta el 10 de diciembre próximo. Ahí mismo se han arremolinado más de 7 mil turistas en su primera semana al público, rompiendo cualquier récord de asistencia anterior. Lorenzo Cantini es un italiano apasionado de la egiptología y museografía, director general de la exposición y de History Time, desde hace varios años dirige la prominente muestra que ya ha recorrido Monterrey, Tijuana y la Ciudad de México y está próxima a instaurarse en Guadalajara. La muestra cuenta con 170 reliquias, 30 de ellas originales que develan el legado de la mágica civilización egipcia y a uno de sus más enigmáticos protagonistas: Tutankamón. Frente a un mural con códices egipcios inicia el recorrido de esta proyección cultural que se adentra al pasado glorioso de la humanidad. Se pueden encontrar máscaras, collares, diademas y piedras semipreciosas, lo mismo que vitrinas con pequeñas estatuas que ayudaba al desarrollo de actividades en el reino de ultratumba. Pero la exposición no únicamente presume las piezas del hallazgo arqueológico más importante del Siglo XX, también está acompañada de una animación de guras humanas en tamaño real propiedad de Gianluca Salvadori. Paso a paso las réplicas, creadas a exactitud, tratan de relatar lo que la mañana del 4 de noviembre de 1922 encontró el arqueólogo Howar Carter en un escalón de la necrópolis real. Tutankamón es el rey que retornó al seno de Amón, dios de Tebas, fue enviado a su viaje por el otro mundo equipado con unos vasos y un ajuar funerario como nunca antes se había descubierto. Resulta poco probable que la propia tumba, comparativamente pequeña, llegue a tener algo más que un interés pasajero, pero el rico conjunto de raros y valiosos bienes funerarios que llenaban a rebosar el lugar donde se ocultaba el niño faraón, contienen seguramente místicas maravillas del lejano pasado que jamás haya visto el hombre moderno.

Upload: reportero19

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TUTANKAMON EN PUEBLA

TRANSCRIPT

7/18/2019 Tutankamon en Puebla

http://slidepdf.com/reader/full/tutankamon-en-puebla 1/1

REDACCIÓNEL MUNDO DE TEHUACÁN

Probablemente el mayor hito arqueológico en el mundo está en Puebla. Unacolección de 170 piezas del misterioso faraón egipcio Tutankamón se exhiben

ante los ojos de los poblanos con la aprobación de los museos de El Cairo y deFlorencia, recreadas especialmente para venir a México, las piezas están bajo latutela de artistas de La Toscana, Italia."Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición" se expone en Galería del PalacioMunicipal de Puebla desde el 21 de agosto y hasta el 10 de diciembre próximo.Ahí mismo se han arremolinado más de 7 mil turistas en su primera semana alpúblico, rompiendo cualquier récord de asistencia anterior.Lorenzo Cantini es un italiano apasionado de la egiptología y museografía,director general de la exposición y de History Time, desde hace varios años dirigela prominente muestra que ya ha recorrido Monterrey, Tijuana y la Ciudad deMéxico y está próxima a instaurarse en Guadalajara.

La muestra cuenta con 170 reliquias, 30 de ellas originales que develan el legadode la mágica civilización egipcia y a uno de sus más enigmáticos protagonistas:Tutankamón.Frente a un mural con códices egipcios inicia el recorrido de esta proyeccióncultural que se adentra al pasado glorioso de la humanidad. Se pueden encontrarmáscaras, collares, diademas y piedras semipreciosas, lo mismo que vitrinas conpequeñas estatuas que ayudaba al desarrollo de actividades en el reino deultratumba.Pero la exposición no únicamente presume las piezas del hallazgo arqueológicomás importante del Siglo XX, también está acompañada de una animación defiguras humanas en tamaño real propiedad de Gianluca Salvadori.Paso a paso las réplicas, creadas a exactitud, tratan de relatar lo que la mañanadel 4 de noviembre de 1922 encontró el arqueólogo Howar Carter en un escalónde la necrópolis real.Tutankamón es el rey que retornó al seno de Amón, dios de Tebas, fue enviado asu viaje por el otro mundo equipado con unos vasos y un ajuar funerario comonunca antes se había descubierto.Resulta poco probable que la propia tumba, comparativamente pequeña, llegue atener algo más que un interés pasajero, pero el rico conjunto de raros y valiosos

bienes funerarios que llenaban a rebosar el lugar donde se ocultaba el niñofaraón, contienen seguramente místicas maravillas del lejano pasado que jamáshaya visto el hombre moderno.