monorriel urbano para puebla, infraestructura del transporte,reunión regional en puebla
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


INFRAESTRUCTURA VIAL DE
PUEBLA

FLUJO DE MOVILIDAD URBANA
ESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO DE 1982
20
00
V/D
A TLAXCALA

FLUJO DE MOVILIDAD URBANA
ESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO 1994A TLAXCALA

A TLAXCALAESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO DE 1982
VIAJES INTERNOS- EXTERNOS

DE TLAXCALA
ESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO DE 1982
VIAJES EXTERNOS-INTERNOS

AUTOPISTA MEXICO-PUEBLA
ESTADIOCUAUHTEMOC
CAPU
LOS FUERTES
CENTRO
LA PAZ
CIUDAD
UNIVERSITARIA
CHINA POBLANA
VIA
JES
/ PER
SONA
/ DI
A
CORREDOR N
ORTE-S
UR
SAN RAMON
CORREDOR NORTE
-SUR
VIA
JES
/ PER
SONA
/ DIA
FED. A TLAXCALA
CORREDOR DE TRANSPORTE
EJE NORTE-SUR

ACTUALMENTE EN PUEBLA SE GENERAN
3’000,000 DE VIAJES POR PERSONA /
DIA
75.8%
24.2%

10%
20%
70%
COMBIS = 1'591,800
AUTOBUSES = 454,800
MICROBUSES Y TAXIS =227,400

FLUJO DE MOVILIDAD EJE OTE-PTEESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO DE 1982

FLUJO DE MOVILIDAD EJE OTE-PTEESTUDIO DE ORIGEN Y DESTINO DE 1994





REQUERIMIENTOS
MERCADO/OPERACIÓN
RESULTADO DE DISEÑO
CAPACIDAD BAJA A INTERMEDIA
(2 K- 20K PPHPD)
HEADWAY CORTO Y CONFIABLE OPTIMIZADO
PARA ESTOS PPHPD
ESTRUCTURA ELEVADA SÚPER
LIGERA
VEHÍCULOS LIGEROS
LA ESTRUCTURA MÁS PEQUEÑA
SIN CATENARIA
COSTOS CIVILES BAJOSESTACIONES CORTAS
CARGAS EJE PEQUEÑAS
COSTOS BAJOS DE OPERACIÓNAUTOMATIZADO/OPERACIÓN
DESATENDIDA
OPERACIÓN SILENCIOSALLANTA TIPO METRO CON BAJOS NIVELES
DE RUIDO
COMPATIBILIDAD URBANA
RADIO DE GIRO PEQUEÑO
BAJOS NIVELES DE RUIDO
GRADIENTES SUPERIORES A 6%
TABLA RESUMEN MONORRIEL






MONORRIEL URBANO
ANGELOPOLITANO DE PUEBLA





UNA ACEPTACIÓN GENERALIZADA QUE OBEDECE A MÚLTIPLES
Y EQUILIBRADAS VENTAJAS.
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE CON
TRENES
EN CADA MOMENTO RESPONDE EXACTAMENTE A LOS
REQUERIMIENTOS DE LA TRANSPORTACIÓN.
SE INTEGRA CON FACILIDAD A LA ESTÉTICA URBANA.
CARECE TOTALMENTE DE ELEMENTOS CONTAMINANTES.
EVITA EL MAYOR DETERIORO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
CONSTITUYE UNA BUENA COYUNTURA PARA PERMITIR LA
REESTRUCTURACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE PÚBLICO EXISTENTE Y
SUS INTERESES CREADOS.

AHORRO DE HIDROCARBUROS.
BENEFICIOS SOCIALES QUE SE DERIVAN DEL
MONORRIEL
REDUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.
MEJORA LA SALUD SOCIAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
ORDENACIÓN DE VIALIDADES Y DETONADOR DE
PROYECTOS URBANOS INDUCIDOS O PLANIFICADOS.
REDUCCIÓN SUSTANTIVA DE PERDIDA DE
HORAS/HOMBRE.REDUCCIÓN EN EL COSTO DEL TRANSPORTE POR
HABITANTE.REDUCCIÓN SUSTANTIVA DEL RADIO DE MARCHA A PIE
DEL USUARIO DEL TRANSPORTE PUBLICO.
