turismo en portuguesa

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA J.J. MONTILLA PATICIPANTE CESAR PEREZ C.I. 11549352 SECCION 023

Upload: cesar132

Post on 11-Jul-2015

108 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en portuguesa

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA J.J. MONTILLA

PATICIPANTE

CESAR PEREZ

C.I . 11549352

SECCION 023

Page 2: Turismo en portuguesa

DEFINICIÓNEl Turismo es el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias para satisfacer sus necesidades en lugares diferentes a los de su entorno habitual a través de servicios turíst icos como pueden ser los hoteles, agencias de viajes, museos, zonas arqueológicas, etc. Turista es toda persona sin dist inción de raza, sexo, lengua o rel igión que entra a un lugar distinto de aquél donde t iene f i jada su residencia habitual y permanece por un cor to t iempo, sin propósito de emigración. En el factor humano, las personas contribuimos al turismo ya sea como turistas o anfitr iones

Page 3: Turismo en portuguesa

IMPORTANCIA El turismo es actualmente una de las

actividades económicas y culturales más impor tantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquel las actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar.

  CARACTERÍSTICA = Es para f ines de recreación y ocio, aunque

también existe el turismo por negocio, industrial , etc.

= El desplazamiento es voluntario y menor a un año.

= Aumenta las épocas vacacionales.  = Ayuda al comercio con otros países. = Actividad social y económica (de las más

impor tantes en el mundo). = Es una fuente generadora de empleos. (El hospedaje privado no se incluye como

turismo).   HISTORIA DEL TURISMO Hasta 1983 el sector públ ico no se interesaba

mucho en fomentar el turismo por las mismas razones que subsisten aun al día de hoy y son las que enumeramos a continuación: 

Page 4: Turismo en portuguesa

a) El petróleo satisface los requerimientos económicos de los gobiernos de turno.

b) La inflación transformó a Venezuela en uno de los destinos turíst icos más caros del continente.

c) Existe una ignorancia general sobre las bondades y alcances económicos de esta industr ia.

    A par t ir del Viernes Negro, con la nueva relación entre el

bol ívar y el dólar, empieza el interés del sector públ ico en fomentar esta industr ia sin chimeneas que se traduce en una larga l ista de marchas y contramarchas que persisten hoy y que se deben principalmente a las siguientes causas:

    1. Dedicación principal del Estado a la permisología, en vez

de concentrarse en la promoción del país en el extranjero con los recursos del Fondo de Promoción (1% de la factura turíst ica) con la f inalidad de aumentar un turismo receptivo masivo y así crear empleo, aumentar nuestro PIB y ayudar la balanza de pagos.

    2. Nombramientos en la dirección del organismo rector de la

industr ia a profesionales que provienen de otras áreas como periodistas, psicólogos, abogados, economistas y hasta hubo uno que era de profesión policía, que es una profesión muy honorable pero que tiene poco que ver con el manejo del tur ismo.

    3. Confusión que tiene el Estado sobre los par ticipantes de la

industr ia y sus intereses específ icos.   VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas: Estado turístico, ciudades amplias, ubicación buena,

buenas temperaturas.  Desventajas: inseguridad, cal les dañadas, subdesarrollo en

casi todo el estado.

Page 5: Turismo en portuguesa
Page 6: Turismo en portuguesa
Page 7: Turismo en portuguesa

RIO ACARIGUA

PARQUE MAJAGUAZ

Page 8: Turismo en portuguesa

LOS ARROYOS

Page 9: Turismo en portuguesa

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120118091051AATTHIP

  http://www.venezuelatuya.com/ar ticul

os/turismo0010.htm  http://www.impor tancia.org/turismo.p

hp  http://www.buenastareas.com/ensayo

s/Concepto-y -Caracterist icas-Del-Turismo/135980.html

Page 10: Turismo en portuguesa

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120118091051AATTHIP

  http://www.venezuelatuya.com/ar ticul

os/turismo0010.htm  http://www.impor tancia.org/turismo.p

hp  http://www.buenastareas.com/ensayo

s/Concepto-y -Caracterist icas-Del-Turismo/135980.html